SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?

 La placa bases o placa madre , es la parte mas
 importante, siendo la que determina la
 arquitectura interna del PC. Esta creada de
 manera que pueda recibir un cierto tipo de
 procesador y funcionar a una frecuencia
 determinada. La cantidad de memoria
 instalable en el ordenador, depende igualmente
 del número de emplazamientos previstos en la
 placa base.
El número y el tipo de tarjetas de ampliación
que pueden emplearse, dependen de la
cantidad de conectores y del tipo de bus
presentes en la tarjeta. En la mayoría de los
casos, contiene los componentes principales:
procesador, memoria, bus, reloj, controlador de
teclado, etc.

Los elementos incluidos actualmente en la
placa base son:
Es el conjunto de chips que actúa como
  interconexión entre el microprocesador y el
  resto de los elementos y da el nombre a la
  placa.
Se pueden distinguir tres canales de
  comunicación principales:
 Micro – Memorias.
 Micro – Tarjetas.
 Micro – Dispositivos de almacenamiento.
El zócalo (socket en inglés) es un sistema
  electromecánico       de   soporte    y    conexión
  eléctrica, instalado en la placa base, que se usa
  para fijar y conectar un microprocesador.
El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de
  guía (borde de plástico, indicadores gráficos, pines
  o agujeros faltantes).
Son unas ranuras de plástico con conectores
 eléctricos (slots) donde se introducen las tarje-
 tas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de
 red...). Según la tecnología en que se basen
 presentan un aspecto externo diferente, con
 diferente tamaño y a veces incluso en distinto
 color.

Algunos tipos de ranuras:
Ranuras ISA: Son las más veteranas, un
 legado de los primeros tiempos del PC.
Ranuras Vesa Local Bus: Se empezó a usar
 en los 486 y se dejó de usar en los primeros
 tiempos del Pentium.
Ranura AMR: Utilizada únicamente por los
 llamados “soft-módems” que utilizan la
 potencia del procesador para eliminar
 algunos componentes y abaratar su precio.
Ranuras CNR: Una evolución de las ranuras
 AMR.
Ranuras PCI: El estándar actual. El modelo
 de 32 bits como máximo ofrece 3,2GB/s a
 100MHz.
Ranuras AGP: Se dedica exclusivamente a
 conectar tarjetas de vídeo 3D.
Ranuras PCI Express: Estas son las que, por
 lo que parece, sustituirán a las AGP en el
 plazo de uno o dos años.
Al principio la memoria RAM se incorporaba en los Pcs
  en zócalos de circuito integrado donde se insertaban.
  Actualmente los zócalos de memoria se pueden
  clasificar en 2 tipos:

1. SIMM (Single In Line Memory Module): Módulo de
   memoria de una sola línea, pueden ser de 30 o 72
   contactos.
2. DIMM (Dual In Line Memory Module): Módulo de
   memoria de doble línea, tiene 178 contactos.
Una memoria cache, llamada también a veces
 almacenamiento caché o RAM caché, es una
 parte de memória RAM estática de alta
 velocidad (SRAM) más que la lenta y barata
 RAM dinámica (DRAM) usada como memoria
 principal.
Bajo esta denominación, englobamos a
 los conectores para dispositivos
 internos, como pueden ser la
 disquetera, el disco duro, el CD-ROM o
 el altavoz interno e incluso para los
 puertos serie, paralelo y de joystick si la
 placa no es de formato ATX.
Son diversos conectores que se incluyen en una placa
 base y que se corresponden con los que trae la
 carcasa.
Conector de alimentación: puede ser de dos tipos AT
 y ATX y sólo tiene una forma de conectarse.
Conector de panel y altavoz: Sirven para conectar
 el altavoz de la carcasa y para conectar el
 pulsador de encendido, reset, suspendido y
 turbo.
Estos conectores se prolongan mediante un cable plano
  con conectores en los extremos para poder ser
  accesibles desde el exterior, estos conectores pueden
  ser: LTP1, com ½, com2, USB, Etc.

1.   Puerto del ratón y del teclado
2.   Puerto serie.
3.   Puerto paralelo.
4.   RCA video.
5.   USB (Universal Serial Bus).
6.   Conectores Audio.
El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic
  Input-Output System) es un código de software que
  localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios
  para cargar el sistema operativo en la RAM.
Un reloj en tiempo real (en inglés, real-time
  clock, RTC), es un reloj de un ordenador, incluido en
  un circuito integrado.
En muchos casos la frecuencia del oscilador es 32.768
  kHz. la frecuencia es exactamente 2^15 ciclos por
  segundo, que es un ratio muy práctico para usar con
  circuitos de contadores binarios simples.
Aunque controlar el tiempo puede hacerse sin un
  RTC, usar uno tiene beneficios:
 Bajo consumo de energía (importante cuando está
  funcionando con una pila)
 Libera de trabajo al sistema principal para que pueda
  dedicarse a tareas más críticas
 Algunas veces más preciso que otros métodos.
Es un elemento para interconectar
 dos terminales de manera temporal
 sin tener que efectuar una
 operación       que        requiera
 herramienta adicional adicional.
Dependiendo del modelo de la
 p0placa base, cada uno de estos
 elementos tendrán una función
 especifica.
Un controlador de disco es el conjunto de
 circuitos integrados que tienen como función
 organizar la lectura y escritura en las unidades
 de disco de un PC. Este dispositivo envía la
 información que necesita el PC para interpretar
 los comandos que se soliciten.
Este    es   uno  de  los
 componentes que forma el
 mencionado chipset de la
 placa base.
Este es el otro componente del
 chipset       esta      comunicado
 directamente con el Northbridge
 por el bus de la placa.
Aquí se conectan todos los
 pulsadores y leds del frontal
 de la caja
El   SATA se caracteriza por
 velocidad de SATA en los discos
 externos de 3.o Gbps.
La longitud de cable se restringe a
 2 metros; USB y Firewire permiten
 mayores distancias.
Los       disipadores     mas
 modernos,      diseñado  para
 disipar el calor de los
 procesadores de velocidades
 superiores a gigahercio.
La mayoría de los micros necesitan
 una tensión para funcionar de 3,3 V.
Los buses son espacios físicos que
 permiten el transporte de información
 y energía entre dos puntos de la
 computadora.

Los buses generales son los siguientes:
Son las líneas de comunicación por donde circulan los
  datos externos e internos del microprocesador.
Línea de comunicación por donde viaja la información
  específica sobre la localización de la dirección de
  memoria del dato o dispositivo al que se hace
  referencia.
Línea de comunicación por donde se controla el
  intercambio de información con un módulo de la
  unidad central y los periféricos.
Conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar
 el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la
 tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la
 tarjeta principal.
Todos los componentes de la CPU se vinculan a través
  del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el
  microprocesador y la memoria principal, que también
  involucra a la memoria caché de nivel 2.
Fron Side Bus o FSB, este es el
 “ancho” del bus de la placa y
 depende directamente del chipset.
Unos opcionales:

Controladora SCSI.
Controladora de sonido.
Controladora gráfica.
Controladora de red.
Sus principales diferencias con las AT son
 las de más fácil ventilación y menos
 enredo de cables, debido a la colocación
 de los conectores.
Baby AT: Fue el estándar durante
 años, formato reducido del AT, y es
 incluso más habitual que el AT por
 adaptarse con mayor facilidad a
 cualquier caja.
El formato microATX (también conocida como
 μATX) es un formato de placa base pequeño
 con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas
 (244 mm x 244 mm) empleada principalmente
 en cajas tipo cubo y SFF. Debido a sus
 dimensiones sólo tiene sitio para 1 o 2 slots PCI
 y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos
 FireWire y USB2 en abundancia (para permitir
 conectar unidades externas de disco duro y re
 grabadoras de DVD).
Basada en un diseño de Western Digital, permite el
 uso de cajas más pequeñas en una placa ATX
 situando los slots de expansión en una placa
 especial llamada riser card (una placa de
 expansión en sí misma.
Este tipo de placa base
 puede acoger a varios
 procesadores.       Esta
 placa               base
 multiplicador      tiene
 varios    zócalos     de
 microprocesador,       lo
 que le permite conectar
 varios
 microprocesadores
 físicamente distintos.
MODO              MODO
 ASIMETRICO:       SIMETRICO:
 Donde a cada Donde           cada
 procesador se le tarea          de
 asigna una tarea distribuye     de
 diferente.        forma simétrica
                   entre los dos
                   procesadores.
 XT (8.5 × 11" or 216 × 279 mm)
 AT (12 × 11"–13" o 305 × 279–330 mm)
 Baby-AT (8.5" × 10"–13" o 216 mm × 254-330 mm)
 ATX (Intel 1996; 12" × 9.6" o 305 mm × 244 mm)
 EATX (12" × 13" o 305mm × 330 mm)
 Mini-ATX (11.2" × 8.2" o 284 mm × 208 mm)
 MicroATX (1996; 9.6" × 9.6" o 244 mm × 244 mm)
  LPX (9" × 11"–13" o 229 mm × 279–330 mm)
 Mini-LPX (8"–9" × 10"–11" o 203–229 mm × 254–
  279 mm)
 NLX (Intel 1999; 8"–9" × 10"-13.6" o 203–229 mm ×
  254–345 mm)
 FlexATX (Intel 1999; 9.6" × 9.6" o 244 × 244 mm
  Max.)
 Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 6.7" × 6.7" o 170
  mm × 170 mm max.; 100W max.)
 Nano-ITX (VIA Technologies 2004; 120 mm × 120
  mm Max.)
 BTX (Intel 2004; 12.8" × 10.5" o 325 mm × 267 mm
  Max.)
 MicroBTX (Intel 2004; 10.4" × 10.5" o 264 mm × 267
  mm Max.)*PicoBTX (Intel 2004; 8.0" × 10.5" o 203
  mm × 267 mm Max.)
 WTX (Intel 1998; 14" × 16.75" o 355.6 mm × 425.4
  mm)
 ETX y PC/104, utilizados en sistemas embebidos.
Velocidad que aguanta la ranura AGP o PCI
 Express.
Cantidad de memoria que se puede instalar,
 tipo de memoria , y si los slot son duales.
Microprocesador que se puede instalar (sin
 actualizar BIOS).
Ranuras PCI o PCI Express.
Conectores de entrada/salida (USB, E-SATA.
 Etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
smartylover
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
Sofanor Garcia Palacio
 
Watts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de PoderWatts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de Poder
mantenimientoSENA2014
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
 
Mapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderMapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderejrendonp01
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02justexz
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentaciónKlaudita Toloza
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
C.B.T.a 123
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODEREvaRael
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poderalzate123
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Fuentes de poder y los tipos
Fuentes de poder y los tiposFuentes de poder y los tipos
Fuentes de poder y los tipos
Jose Luis Chable Peraza
 
Fuentes de poder
Fuentes de poder Fuentes de poder
Fuentes de poder
951220
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónAitziber
 
Fuentes de poder para computadores
Fuentes de poder para computadoresFuentes de poder para computadores
Fuentes de poder para computadores
Yiyo Guerrero
 
Fuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaFuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaLiizbeTh Alexandra
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Maria González Osuna
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderHamid Rujana Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
 
Tipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poderTipos de fuentes de poder
Tipos de fuentes de poder
 
Watts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de PoderWatts En Una Fuente de Poder
Watts En Una Fuente de Poder
 
Características generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
 
Mapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poderMapa conceptual fuente de poder
Mapa conceptual fuente de poder
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación
 
Fuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetesFuentes de poder y gabinetes
Fuentes de poder y gabinetes
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poder
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus CaracteristicasFuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
Fuentes De Poder Y Sus Caracteristicas
 
Fuentes de poder y los tipos
Fuentes de poder y los tiposFuentes de poder y los tipos
Fuentes de poder y los tipos
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poder Fuentes de poder
Fuentes de poder
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentación
 
Fuentes de poder para computadores
Fuentes de poder para computadoresFuentes de poder para computadores
Fuentes de poder para computadores
 
Fuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energíaFuente de poder o fuente de energía
Fuente de poder o fuente de energía
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poder
 

Destacado

Pasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramPasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramequipo012
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
Jasson Peña
 
normas de seguridad ensamble y desensamble
normas de seguridad ensamble y desensamblenormas de seguridad ensamble y desensamble
normas de seguridad ensamble y desensambledeicyarias1
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
marlonbecerra01
 

Destacado (7)

partes de la fuente de poder
partes de la fuente de poderpartes de la fuente de poder
partes de la fuente de poder
 
Pasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramPasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ram
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
 
Tarjeta madre y componentes
Tarjeta madre y componentesTarjeta madre y componentes
Tarjeta madre y componentes
 
normas de seguridad ensamble y desensamble
normas de seguridad ensamble y desensamblenormas de seguridad ensamble y desensamble
normas de seguridad ensamble y desensamble
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
 

Similar a Tarjeta madre

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
paula mayorga
 
La Mother Board
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother Board
SENA
 
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASELA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
Carlos Correa
 
Placas madres etc
Placas madres etcPlacas madres etc
Placas madres etclondons
 
PLACA BASE (MOTHERBOARD)
PLACA BASE  (MOTHERBOARD)PLACA BASE  (MOTHERBOARD)
PLACA BASE (MOTHERBOARD)
Sergeij Hernandez Prada
 
Placas base
Placas basePlacas base
Placas base
Fabian Florian
 
Guia de motherboards
Guia de motherboardsGuia de motherboards
Guia de motherboards
DGONZALEZ66
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Jackson Leal
 
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRETODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
John F Mantilla Hernandez
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bjaviusot
 
LA PLACA BASE
LA PLACA BASELA PLACA BASE
LA PLACA BASE
alejandra1roque
 
Diapo de placa base
Diapo de placa baseDiapo de placa base
Diapo de placa base
SebastianDelM
 
Primera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
Primera Clase UNI Ensamblaje B.pptPrimera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
Primera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
Stefany991644
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informaticamaguiber25
 

Similar a Tarjeta madre (20)

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
La Mother Board
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother Board
 
Placas madres etc (1)
Placas madres etc (1)Placas madres etc (1)
Placas madres etc (1)
 
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASELA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
 
Placas madres etc
Placas madres etcPlacas madres etc
Placas madres etc
 
PLACA BASE (MOTHERBOARD)
PLACA BASE  (MOTHERBOARD)PLACA BASE  (MOTHERBOARD)
PLACA BASE (MOTHERBOARD)
 
Placas base
Placas basePlacas base
Placas base
 
Guia de motherboards
Guia de motherboardsGuia de motherboards
Guia de motherboards
 
Placa madre
 Placa madre Placa madre
Placa madre
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRETODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
 
LA PLACA BASE
LA PLACA BASELA PLACA BASE
LA PLACA BASE
 
Diapo de placa base
Diapo de placa baseDiapo de placa base
Diapo de placa base
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Primera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
Primera Clase UNI Ensamblaje B.pptPrimera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
Primera Clase UNI Ensamblaje B.ppt
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informatica
 

Tarjeta madre

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es? La placa bases o placa madre , es la parte mas importante, siendo la que determina la arquitectura interna del PC. Esta creada de manera que pueda recibir un cierto tipo de procesador y funcionar a una frecuencia determinada. La cantidad de memoria instalable en el ordenador, depende igualmente del número de emplazamientos previstos en la placa base.
  • 4. El número y el tipo de tarjetas de ampliación que pueden emplearse, dependen de la cantidad de conectores y del tipo de bus presentes en la tarjeta. En la mayoría de los casos, contiene los componentes principales: procesador, memoria, bus, reloj, controlador de teclado, etc. Los elementos incluidos actualmente en la placa base son:
  • 5.
  • 6. Es el conjunto de chips que actúa como interconexión entre el microprocesador y el resto de los elementos y da el nombre a la placa. Se pueden distinguir tres canales de comunicación principales:  Micro – Memorias.  Micro – Tarjetas.  Micro – Dispositivos de almacenamiento.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de guía (borde de plástico, indicadores gráficos, pines o agujeros faltantes).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarje- tas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red...). Según la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño y a veces incluso en distinto color. Algunos tipos de ranuras:
  • 14. Ranuras ISA: Son las más veteranas, un legado de los primeros tiempos del PC. Ranuras Vesa Local Bus: Se empezó a usar en los 486 y se dejó de usar en los primeros tiempos del Pentium. Ranura AMR: Utilizada únicamente por los llamados “soft-módems” que utilizan la potencia del procesador para eliminar algunos componentes y abaratar su precio.
  • 15. Ranuras CNR: Una evolución de las ranuras AMR. Ranuras PCI: El estándar actual. El modelo de 32 bits como máximo ofrece 3,2GB/s a 100MHz. Ranuras AGP: Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D. Ranuras PCI Express: Estas son las que, por lo que parece, sustituirán a las AGP en el plazo de uno o dos años.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Al principio la memoria RAM se incorporaba en los Pcs en zócalos de circuito integrado donde se insertaban. Actualmente los zócalos de memoria se pueden clasificar en 2 tipos: 1. SIMM (Single In Line Memory Module): Módulo de memoria de una sola línea, pueden ser de 30 o 72 contactos. 2. DIMM (Dual In Line Memory Module): Módulo de memoria de doble línea, tiene 178 contactos.
  • 19.
  • 20. Una memoria cache, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memória RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal.
  • 21.
  • 22. Bajo esta denominación, englobamos a los conectores para dispositivos internos, como pueden ser la disquetera, el disco duro, el CD-ROM o el altavoz interno e incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa no es de formato ATX.
  • 23. Son diversos conectores que se incluyen en una placa base y que se corresponden con los que trae la carcasa. Conector de alimentación: puede ser de dos tipos AT y ATX y sólo tiene una forma de conectarse.
  • 24. Conector de panel y altavoz: Sirven para conectar el altavoz de la carcasa y para conectar el pulsador de encendido, reset, suspendido y turbo.
  • 25.
  • 26. Estos conectores se prolongan mediante un cable plano con conectores en los extremos para poder ser accesibles desde el exterior, estos conectores pueden ser: LTP1, com ½, com2, USB, Etc. 1. Puerto del ratón y del teclado 2. Puerto serie. 3. Puerto paralelo. 4. RCA video. 5. USB (Universal Serial Bus). 6. Conectores Audio.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM. Un reloj en tiempo real (en inglés, real-time clock, RTC), es un reloj de un ordenador, incluido en un circuito integrado.
  • 32. En muchos casos la frecuencia del oscilador es 32.768 kHz. la frecuencia es exactamente 2^15 ciclos por segundo, que es un ratio muy práctico para usar con circuitos de contadores binarios simples. Aunque controlar el tiempo puede hacerse sin un RTC, usar uno tiene beneficios:  Bajo consumo de energía (importante cuando está funcionando con una pila)  Libera de trabajo al sistema principal para que pueda dedicarse a tareas más críticas  Algunas veces más preciso que otros métodos.
  • 33.
  • 34. Es un elemento para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional adicional.
  • 35.
  • 36. Dependiendo del modelo de la p0placa base, cada uno de estos elementos tendrán una función especifica.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Un controlador de disco es el conjunto de circuitos integrados que tienen como función organizar la lectura y escritura en las unidades de disco de un PC. Este dispositivo envía la información que necesita el PC para interpretar los comandos que se soliciten.
  • 40.
  • 41. Este es uno de los componentes que forma el mencionado chipset de la placa base.
  • 42.
  • 43. Este es el otro componente del chipset esta comunicado directamente con el Northbridge por el bus de la placa.
  • 44.
  • 45. Aquí se conectan todos los pulsadores y leds del frontal de la caja
  • 46.
  • 47. El SATA se caracteriza por velocidad de SATA en los discos externos de 3.o Gbps. La longitud de cable se restringe a 2 metros; USB y Firewire permiten mayores distancias.
  • 48.
  • 49. Los disipadores mas modernos, diseñado para disipar el calor de los procesadores de velocidades superiores a gigahercio.
  • 50. La mayoría de los micros necesitan una tensión para funcionar de 3,3 V.
  • 51. Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora. Los buses generales son los siguientes:
  • 52. Son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.
  • 53. Línea de comunicación por donde viaja la información específica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.
  • 54. Línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.
  • 55. Conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.
  • 56. Todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2.
  • 57. Fron Side Bus o FSB, este es el “ancho” del bus de la placa y depende directamente del chipset.
  • 58. Unos opcionales: Controladora SCSI. Controladora de sonido. Controladora gráfica. Controladora de red.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Sus principales diferencias con las AT son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores.
  • 62.
  • 63. Baby AT: Fue el estándar durante años, formato reducido del AT, y es incluso más habitual que el AT por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja.
  • 64.
  • 65. El formato microATX (también conocida como μATX) es un formato de placa base pequeño con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas (244 mm x 244 mm) empleada principalmente en cajas tipo cubo y SFF. Debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 o 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB2 en abundancia (para permitir conectar unidades externas de disco duro y re grabadoras de DVD).
  • 66.
  • 67. Basada en un diseño de Western Digital, permite el uso de cajas más pequeñas en una placa ATX situando los slots de expansión en una placa especial llamada riser card (una placa de expansión en sí misma.
  • 68. Este tipo de placa base puede acoger a varios procesadores. Esta placa base multiplicador tiene varios zócalos de microprocesador, lo que le permite conectar varios microprocesadores físicamente distintos.
  • 69. MODO MODO ASIMETRICO: SIMETRICO: Donde a cada Donde cada procesador se le tarea de asigna una tarea distribuye de diferente. forma simétrica entre los dos procesadores.
  • 70.
  • 71.
  • 72.  XT (8.5 × 11" or 216 × 279 mm)  AT (12 × 11"–13" o 305 × 279–330 mm)  Baby-AT (8.5" × 10"–13" o 216 mm × 254-330 mm)  ATX (Intel 1996; 12" × 9.6" o 305 mm × 244 mm)  EATX (12" × 13" o 305mm × 330 mm)  Mini-ATX (11.2" × 8.2" o 284 mm × 208 mm)  MicroATX (1996; 9.6" × 9.6" o 244 mm × 244 mm) LPX (9" × 11"–13" o 229 mm × 279–330 mm)  Mini-LPX (8"–9" × 10"–11" o 203–229 mm × 254– 279 mm)  NLX (Intel 1999; 8"–9" × 10"-13.6" o 203–229 mm × 254–345 mm)
  • 73.  FlexATX (Intel 1999; 9.6" × 9.6" o 244 × 244 mm Max.)  Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 6.7" × 6.7" o 170 mm × 170 mm max.; 100W max.)  Nano-ITX (VIA Technologies 2004; 120 mm × 120 mm Max.)  BTX (Intel 2004; 12.8" × 10.5" o 325 mm × 267 mm Max.)  MicroBTX (Intel 2004; 10.4" × 10.5" o 264 mm × 267 mm Max.)*PicoBTX (Intel 2004; 8.0" × 10.5" o 203 mm × 267 mm Max.)  WTX (Intel 1998; 14" × 16.75" o 355.6 mm × 425.4 mm)  ETX y PC/104, utilizados en sistemas embebidos.
  • 74. Velocidad que aguanta la ranura AGP o PCI Express. Cantidad de memoria que se puede instalar, tipo de memoria , y si los slot son duales. Microprocesador que se puede instalar (sin actualizar BIOS). Ranuras PCI o PCI Express. Conectores de entrada/salida (USB, E-SATA. Etc.)