SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
_________________________________________________________________________________________________
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155
www.espoch.edu.ec Riobamba - Ecuador
SÍLABO
1. Datos generales y específicos de la asignatura
FACULTAD SALUD PÚBLICA
ESCUELA MEDICINA
CARRERA MEDICINA
SEDE MATRIZ ESPOCH
MODALIDAD PRESENCIAL
ASIGNATURA TICS
NIVEL SEGUNDO
PERIODO
ACADÉMICO
ABRIL – AGOSTO 2018
CAMPO DE
FORMACIÓN
CÓDIGO TOTAL HORAS
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE
MEDHM1513 108
NÚMERO DE
HORAS SEMANAL
REQUISITOS CORREQUISITOS
6
MEDHM1101
MEDHM1402
MEDHM1103
MEDHM1304
MEDHM1105
MEDHM1506
MEDHM1507
MEDHM1108
MEDHM1109
MEDHM1110
MEDHM1511
MEDHM1312
2. Estructura y Desarrollo de la asignatura
Unidad N°: 1
Título de la Unidad:
Introducción a la
informática.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar el ambiente de trabajo del sistema operativo Windows 10, para un uso
eficiente en la organización de la información.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
TEMA
Herramientas básicas.
SUBTEMAS
• Entorno del Sistema
Operativo.
• Exploración y gestión
de medios de
almacenamiento.
• Directorios y
subdirectorios para la
organización de la
información.
• Antivirus y
compresores de
archivos.
• Sistemas operativos
para dispositivos
móviles.
ORGANIZACIÓN
• Conferencia.
• Clase práctica.
• Seminario taller.
• Clase encuentro.
MÉTODOS
• Explicativo-ilustrativo.
• Investigativo.
• Búsqueda parcial o
heurística.
• Exposición problémica.
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas.
• Trabajos individuales.
• Trabajos grupales.
• Los medios de
enseñanza y
aprendizaje.
• Equipo multimedia de
sonido y proyector.
• Computadora
• Internet
• Documentos impresos
• Libros seleccionados.
• Software on-line.
• Videos.
• Otros.
DOCENTE
• Exposición.
• Ejercicios de aplicación.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Uso de entornos
virtuales.
• Evaluación.
ESTUDIANTE
• Toma de apuntes.
• Desarrollo de ejercicios
propuestos.
• Exposición.
• Desarrollo de
evaluaciones prácticas y
online.
INDIVIDUALES
• Lectura de textos
seleccionados.
• Revisión de material
digital.
• Consultas acerca de los
temas tratados.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Resolución de ejercicios
propuestos.
GRUPALES
• Participación en el aula
virtual (foros, wikis,
etc.)
LOGROS DE APRENDIZAJE: Identifica el ambiente de trabajo del sistema operativo Windows 10 y maneja las herramientas de exploración de
archivos, en la organización y gestión de la información, de manera eficiente.
Unidad N°: 2
Título de la Unidad:
Bases de datos en línea y
gestores bibliográficos.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Realizar la búsqueda de información a través de bases de datos bibliográficas que provee
la ESPOCH y otras fuentes externas, para mejorar la calidad en la presentación de los trabajos desarrollados en las
actividades académicas.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
TEMA
Bases de datos en línea.
SUBTEMAS
• Formas de acceso.
• Tesis digitales.
• Google Books y Google
Académico.
• Estructura de artículos
científicos y suscripción
a revistas científicas.
TEMA
Herramientas para la
gestión bibliográfica.
SUBTEMAS
• Tipos de gestores
bibliográficos.
• Zotero.
• Mendeley.
ORGANIZACIÓN
• Conferencia.
• Clase práctica.
• Seminario taller.
• Clase encuentro.
MÉTODOS
• Explicativo-ilustrativo.
• Investigativo.
• Búsqueda parcial o
heurística.
• Exposición problémica.
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas.
• Trabajos individuales.
• Trabajos grupales.
• Los medios de
enseñanza y
aprendizaje.
• Equipo multimedia de
sonido y proyector.
• Computadora
• Internet
• Documentos impresos
• Libros seleccionados.
• Software on-line.
• Videos.
• Otros.
DOCENTE
• Exposición.
• Ejercicios de aplicación.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Uso de entornos
virtuales.
• Evaluación.
ESTUDIANTE
• Toma de apuntes.
• Desarrollo de ejercicios
propuestos.
• Exposición.
• Desarrollo de
evaluaciones prácticas y
online.
INDIVIDUALES
• Lectura de textos
seleccionados.
• Revisión de material
digital.
• Consultas acerca de los
temas tratados.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Resolución de ejercicios
propuestos.
GRUPALES
• Participación en el aula
virtual (foros, wikis,
etc.)
LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza las bases de datos bibliográficas de la ESPOCH y otras fuentes externas, en la búsqueda de información,
mejorando la calidad en la presentación de sus trabajos de investigación, mostrando responsabilidad y laboriosidad.
Unidad N°: 3
Título de la Unidad:
Trabajo Colaborativo
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Utilizar herramientas Office 365 para el manejo y la organización de la información,
contribuyendo al trabajo colaborativo y emplear herramientas Web 2.0 para la aplicación en entornos virtuales
esenciales en la publicación de trabajos informáticos para compartir conocimientos y experiencias
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
TEMA
Trabajar de forma
colaborativa.
SUBTEMAS
• Office 365:
- Almacenamiento
seguro.
- Organización de la
información.
• Documentos de Office
365:
- Documentos de
forma colaborativa.
• Formularios de Office
365:
- Creación de
formularios simples.
- Formularios
multipágina.
• Hojas de cálculo de
Office 365:
- Cálculos básicos.
ORGANIZACIÓN
• Conferencia.
• Clase práctica.
• Seminario taller.
• Clase encuentro.
MÉTODOS
• Explicativo-ilustrativo.
• Investigativo.
• Búsqueda parcial o
heurística.
• Exposición problémica.
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas.
• Trabajos individuales.
• Trabajos grupales.
• Los medios de
enseñanza y
aprendizaje.
• Equipo multimedia de
sonido y proyector.
• Computadora
• Internet
• Documentos impresos
• Libros seleccionados
• Software on-line.
• Videos.
• Otros.
DOCENTE
• Exposición.
• Ejercicios de aplicación.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Uso de entornos
virtuales.
• Evaluación.
ESTUDIANTE
• Toma de apuntes.
• Desarrollo de ejercicios
propuestos.
• Exposición.
• Desarrollo de
evaluaciones prácticas y
online.
INDIVIDUALES
• Lectura de textos
seleccionados.
• Revisión de material
digital.
• Consultas acerca de los
temas tratados.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Resolución de ejercicios
propuestos.
GRUPALES
• Participación en el aula
virtual (foros, wikis,
etc.)
TEMA
Publicación de información
con el uso de herramientas
Web 2.0.
SUBTEMAS
• Introducción.
• Organizadores gráficos
on-line.
• Presentaciones on-line.
• Publicar presentaciones
y documentos:
SlideShare, Slideboom,
Issuu
• Difusión de información
por Wix:
- Configuración
inicial.
- Seleccionar
plantillas.
Insertar objetos en las
páginas de Wix.
LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza herramientas Office 365 en el trabajo colaborativo y cooperativo como parte de un equipo de manera virtual,
para organizar actividades y tareas en función de herramientas cloud, con un alto grado de pertinencia, compromiso ético y valoración de la
confidencialidad de la información para su seguridad y aplica herramientas Web 2.0 en la presentación de la información, elevando la comunicación
en su entorno en un nivel aceptable.
Unidad N°: 4
Título de la Unidad:
MS Office Word
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar habilidades en el manejo del editor de textos MS Office Word, para la creación
y manipulación de documentos.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
TEMA
Uso del procesador de
texto MS Office Word.
SUBTEMAS
• Configuración inicial:
Tamaño de página,
Márgenes, Espaciado.
• Tabuladores y sangrías.
• Estructurar el
documento: Listas
simples y multinivel,
Configurar y aplicar
estilos.
• Paginación: Salto de
página y sección,
Encabezado y pie de
página.
• Etiquetas: Aplicación de
rótulos.
• Referencias, índice de
términos, tabla de
contenido e
ilustraciones.
• Bibliografía en línea.
ORGANIZACIÓN
• Conferencia.
• Clase práctica.
• Seminario taller.
• Clase encuentro.
MÉTODOS
• Explicativo-ilustrativo.
• Investigativo.
• Búsqueda parcial o
heurística.
• Exposición problémica.
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas.
• Trabajos individuales.
• Trabajos grupales.
• Los medios de
enseñanza y
aprendizaje.
• Equipo multimedia de
sonido y proyector.
• Computadora
• Internet
• Documentos impresos
• Libros seleccionados
• Software.
• Videos.
• Otros.
DOCENTE
• Exposición.
• Ejercicios de aplicación.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Uso de entornos
virtuales.
• Evaluación.
ESTUDIANTE
• Toma de apuntes.
• Desarrollo de ejercicios
propuestos.
• Exposición.
• Desarrollo de
evaluaciones prácticas y
online.
INDIVIDUALES
• Lectura de textos
seleccionados.
• Revisión de material
digital.
• Consultas acerca de los
temas tratados.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Resolución de ejercicios
propuestos.
GRUPALES
• Participación en el aula
virtual (foros, wikis,
etc.)
LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza procesadores de texto de manera eficiente en la presentación de trabajos investigativos y/o proyectos, con un
nivel alto de aceptación.
Unidad N°: 5
Título de la Unidad:
MS Office Excel
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar las herramientas básicas para la gestión de hojas electrónicas y la
automatización de procesos a través de fórmulas y funciones, para agilitar y mejorar el trabajo diario.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
TEMA
Uso de la hoja electrónica
MS Office Excel.
SUBTEMAS
• Reconocimiento del
ambiente de trabajo.
• Administración de la
hoja.
• Edición de celdas.
• Opciones de
autorrelleno.
• Listas personalizadas.
• Seguridad de datos.
• Manejo de filtros y
ordenación de datos.
• Formato condicional.
• Tipos de datos,
operadores y errores.
• Fórmulas.
• Funciones básicas,
búsqueda y
condicionales.
• Gráficos estadísticos.
ORGANIZACIÓN
• Conferencia.
• Clase práctica.
• Seminario taller.
• Clase encuentro.
MÉTODOS
• Explicativo-ilustrativo.
• Investigativo.
• Búsqueda parcial o
heurística.
• Exposición problémica.
TÉCNICAS
• Lluvia de ideas.
• Trabajos individuales.
• Trabajos grupales.
• Los medios de
enseñanza y
aprendizaje.
• Equipo multimedia de
sonido y proyector.
• Computadora
• Internet
• Documentos impresos
• Libros seleccionados
• Software.
• Videos.
• Otros.
DOCENTE
• Exposición.
• Ejercicios de aplicación.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Uso de entornos
virtuales.
• Evaluación.
ESTUDIANTE
• Toma de apuntes.
• Desarrollo de ejercicios
propuestos.
• Exposición.
• Desarrollo de
evaluaciones prácticas y
online.
INDIVIDUALES
• Lectura de textos
seleccionados.
• Revisión de material
digital.
• Consultas acerca de los
temas tratados.
• Uso de software
adecuado al tema
tratado.
• Resolución de ejercicios
propuestos.
GRUPALES
• Participación en el aula
virtual (foros, wikis,
etc.)
LOGROS DE APRENDIZAJE: Realiza cálculos matemáticos y estadísticos básicos con el apoyo de hojas electrónicas en el planteamiento de posibles
vías de solución para el procesamiento de la información con un alto grado de confiabilidad.
3. Escenario de aprendizaje
Los escenarios de aprendizaje son reales, virtuales y aúlico:
REALES VIRTUALES AÚLICO
 Laboratorio de Cómputo  Aula virtual  Clases teórico/prácticas
 Internet  Bibliografía.
 Foros  Material impreso.
 Wikis  Software.
 Manuales digitales  Estudio y trabajo en grupo.
 Tutoriales y ayuda en línea
4. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura
ACTIVIDADES A
EVALUAR
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
EVALUACIÓN
PRINCIPAL
RECUPERACIÓN
Pruebas 3,00 4,00 4,00 12 20
Lecciones 1,00 2,00 1,00
Investigación
Tareas Individuales 1,50 2,00 1,00
Talleres grupales 1,50 1,00 1,00
Participación en clase 0,50 0,50 0,50
Aula Virtual 0,50 0,50 0,50
Portafolio 2,00
TOTAL
8
PUNTOS
10
PUNTOS
10
PUNTOS
12 PUNTOS 20 PUNTOS
5. Bibliografía básica y complementaria
 Básica:
1. Castellano, H. (2010), Enseñando con las TIC. Buenos Aires: Argentina. Cengage
Learning.
2. Cabero, J. (2007), Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid.
España. McGraw-HilI Interamericana
3. Temprano, A. (2011), Las Tic en la enseñanza bilingüe. Bogotá: Colombia.
Ediciones de la U.
 Complementaria:
1. Marqués, F. (2011), Excel 2010 en profundidad, México. Alfaomega
2. González M, (2010), Tecnologías de la información, México. McGrawHill
Educación.
6. Perfil del profesor que imparte la asignatura
NOMBRE DEL DOCENTE MIGUEL ÁNGEL AVALOS PÉREZ
NÚMERO TELEFÓNICO 0995763219
CORREO ELECTRÓNICO miavalos@espoch.edu.ec
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
MAGISTER EN INFORMÁTICA APLICADA
NOMBRE DEL DOCENTE IVAN MESIAS HIDALGO CAJO
NÚMERO TELEFÓNICO 0999706462
CORREO ELECTRÓNICO
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
INGENIERO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
ING. MIGUEL AVALOS
PROFESOR DE LA
ASIGNATURA
ING. IVÁN HIDALGO
PROFESOR DE LA
ASIGNATURA
ING. MIGUEL AVALOS
COORDINADOR DE CAMPO
DRA. SILVIA PROAÑO
DIRECTORA DE CARRERA
LUGAR Y FECHA DE
PRESENTACIÓN
Riobamba, 9 de abril de 2018

Más contenido relacionado

Similar a Plan

Silabo tics
Silabo ticsSilabo tics
Silabo tics
mishellegarcs
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
logro123456
 
Silabo
SilaboSilabo
Silago segundo
Silago segundoSilago segundo
Silago segundo
9876andreina
 
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc136004146213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
AlissonUrbanoVega
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
MaraIiguez1
 
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174cC227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
SharonGuevara2
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
StalinGalarza
 
Sílabo 2C
Sílabo 2C Sílabo 2C
Sílabo 2C
StalinGalarza
 
Sílabo TICs
Sílabo TICs Sílabo TICs
Sílabo TICs
DanielaRosillo4
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo pre
Silabo preSilabo pre
Silabo pre
danny leon
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
ErikaMishel5
 
Sylabu
SylabuSylabu
Investigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la saludInvestigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la salud
CECY50
 
PROGRAMA ANALITICO
PROGRAMA ANALITICOPROGRAMA ANALITICO
PROGRAMA ANALITICO
logro123456
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
DanielaSnchez87
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
MaraIiguez1
 

Similar a Plan (20)

Silabo tics
Silabo ticsSilabo tics
Silabo tics
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silago segundo
Silago segundoSilago segundo
Silago segundo
 
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc136004146213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174cC227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Sílabo 2C
Sílabo 2C Sílabo 2C
Sílabo 2C
 
Sílabo TICs
Sílabo TICs Sílabo TICs
Sílabo TICs
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo pre
Silabo preSilabo pre
Silabo pre
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Sylabu
SylabuSylabu
Sylabu
 
Investigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la saludInvestigación aplicada a la salud
Investigación aplicada a la salud
 
PROGRAMA ANALITICO
PROGRAMA ANALITICOPROGRAMA ANALITICO
PROGRAMA ANALITICO
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Plan

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO _________________________________________________________________________________________________ Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155 www.espoch.edu.ec Riobamba - Ecuador SÍLABO 1. Datos generales y específicos de la asignatura FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA CARRERA MEDICINA SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL ASIGNATURA TICS NIVEL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2018 CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO TOTAL HORAS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE MEDHM1513 108 NÚMERO DE HORAS SEMANAL REQUISITOS CORREQUISITOS 6 MEDHM1101 MEDHM1402 MEDHM1103 MEDHM1304 MEDHM1105 MEDHM1506 MEDHM1507 MEDHM1108 MEDHM1109 MEDHM1110 MEDHM1511 MEDHM1312
  • 2. 2. Estructura y Desarrollo de la asignatura Unidad N°: 1 Título de la Unidad: Introducción a la informática. OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar el ambiente de trabajo del sistema operativo Windows 10, para un uso eficiente en la organización de la información. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas TEMA Herramientas básicas. SUBTEMAS • Entorno del Sistema Operativo. • Exploración y gestión de medios de almacenamiento. • Directorios y subdirectorios para la organización de la información. • Antivirus y compresores de archivos. • Sistemas operativos para dispositivos móviles. ORGANIZACIÓN • Conferencia. • Clase práctica. • Seminario taller. • Clase encuentro. MÉTODOS • Explicativo-ilustrativo. • Investigativo. • Búsqueda parcial o heurística. • Exposición problémica. TÉCNICAS • Lluvia de ideas. • Trabajos individuales. • Trabajos grupales. • Los medios de enseñanza y aprendizaje. • Equipo multimedia de sonido y proyector. • Computadora • Internet • Documentos impresos • Libros seleccionados. • Software on-line. • Videos. • Otros. DOCENTE • Exposición. • Ejercicios de aplicación. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Uso de entornos virtuales. • Evaluación. ESTUDIANTE • Toma de apuntes. • Desarrollo de ejercicios propuestos. • Exposición. • Desarrollo de evaluaciones prácticas y online. INDIVIDUALES • Lectura de textos seleccionados. • Revisión de material digital. • Consultas acerca de los temas tratados. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Resolución de ejercicios propuestos. GRUPALES • Participación en el aula virtual (foros, wikis, etc.) LOGROS DE APRENDIZAJE: Identifica el ambiente de trabajo del sistema operativo Windows 10 y maneja las herramientas de exploración de archivos, en la organización y gestión de la información, de manera eficiente.
  • 3. Unidad N°: 2 Título de la Unidad: Bases de datos en línea y gestores bibliográficos. OBJETIVO DE LA UNIDAD: Realizar la búsqueda de información a través de bases de datos bibliográficas que provee la ESPOCH y otras fuentes externas, para mejorar la calidad en la presentación de los trabajos desarrollados en las actividades académicas. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas TEMA Bases de datos en línea. SUBTEMAS • Formas de acceso. • Tesis digitales. • Google Books y Google Académico. • Estructura de artículos científicos y suscripción a revistas científicas. TEMA Herramientas para la gestión bibliográfica. SUBTEMAS • Tipos de gestores bibliográficos. • Zotero. • Mendeley. ORGANIZACIÓN • Conferencia. • Clase práctica. • Seminario taller. • Clase encuentro. MÉTODOS • Explicativo-ilustrativo. • Investigativo. • Búsqueda parcial o heurística. • Exposición problémica. TÉCNICAS • Lluvia de ideas. • Trabajos individuales. • Trabajos grupales. • Los medios de enseñanza y aprendizaje. • Equipo multimedia de sonido y proyector. • Computadora • Internet • Documentos impresos • Libros seleccionados. • Software on-line. • Videos. • Otros. DOCENTE • Exposición. • Ejercicios de aplicación. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Uso de entornos virtuales. • Evaluación. ESTUDIANTE • Toma de apuntes. • Desarrollo de ejercicios propuestos. • Exposición. • Desarrollo de evaluaciones prácticas y online. INDIVIDUALES • Lectura de textos seleccionados. • Revisión de material digital. • Consultas acerca de los temas tratados. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Resolución de ejercicios propuestos. GRUPALES • Participación en el aula virtual (foros, wikis, etc.) LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza las bases de datos bibliográficas de la ESPOCH y otras fuentes externas, en la búsqueda de información, mejorando la calidad en la presentación de sus trabajos de investigación, mostrando responsabilidad y laboriosidad.
  • 4. Unidad N°: 3 Título de la Unidad: Trabajo Colaborativo OBJETIVO DE LA UNIDAD: Utilizar herramientas Office 365 para el manejo y la organización de la información, contribuyendo al trabajo colaborativo y emplear herramientas Web 2.0 para la aplicación en entornos virtuales esenciales en la publicación de trabajos informáticos para compartir conocimientos y experiencias TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas TEMA Trabajar de forma colaborativa. SUBTEMAS • Office 365: - Almacenamiento seguro. - Organización de la información. • Documentos de Office 365: - Documentos de forma colaborativa. • Formularios de Office 365: - Creación de formularios simples. - Formularios multipágina. • Hojas de cálculo de Office 365: - Cálculos básicos. ORGANIZACIÓN • Conferencia. • Clase práctica. • Seminario taller. • Clase encuentro. MÉTODOS • Explicativo-ilustrativo. • Investigativo. • Búsqueda parcial o heurística. • Exposición problémica. TÉCNICAS • Lluvia de ideas. • Trabajos individuales. • Trabajos grupales. • Los medios de enseñanza y aprendizaje. • Equipo multimedia de sonido y proyector. • Computadora • Internet • Documentos impresos • Libros seleccionados • Software on-line. • Videos. • Otros. DOCENTE • Exposición. • Ejercicios de aplicación. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Uso de entornos virtuales. • Evaluación. ESTUDIANTE • Toma de apuntes. • Desarrollo de ejercicios propuestos. • Exposición. • Desarrollo de evaluaciones prácticas y online. INDIVIDUALES • Lectura de textos seleccionados. • Revisión de material digital. • Consultas acerca de los temas tratados. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Resolución de ejercicios propuestos. GRUPALES • Participación en el aula virtual (foros, wikis, etc.)
  • 5. TEMA Publicación de información con el uso de herramientas Web 2.0. SUBTEMAS • Introducción. • Organizadores gráficos on-line. • Presentaciones on-line. • Publicar presentaciones y documentos: SlideShare, Slideboom, Issuu • Difusión de información por Wix: - Configuración inicial. - Seleccionar plantillas. Insertar objetos en las páginas de Wix. LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza herramientas Office 365 en el trabajo colaborativo y cooperativo como parte de un equipo de manera virtual, para organizar actividades y tareas en función de herramientas cloud, con un alto grado de pertinencia, compromiso ético y valoración de la confidencialidad de la información para su seguridad y aplica herramientas Web 2.0 en la presentación de la información, elevando la comunicación en su entorno en un nivel aceptable.
  • 6. Unidad N°: 4 Título de la Unidad: MS Office Word OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar habilidades en el manejo del editor de textos MS Office Word, para la creación y manipulación de documentos. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas TEMA Uso del procesador de texto MS Office Word. SUBTEMAS • Configuración inicial: Tamaño de página, Márgenes, Espaciado. • Tabuladores y sangrías. • Estructurar el documento: Listas simples y multinivel, Configurar y aplicar estilos. • Paginación: Salto de página y sección, Encabezado y pie de página. • Etiquetas: Aplicación de rótulos. • Referencias, índice de términos, tabla de contenido e ilustraciones. • Bibliografía en línea. ORGANIZACIÓN • Conferencia. • Clase práctica. • Seminario taller. • Clase encuentro. MÉTODOS • Explicativo-ilustrativo. • Investigativo. • Búsqueda parcial o heurística. • Exposición problémica. TÉCNICAS • Lluvia de ideas. • Trabajos individuales. • Trabajos grupales. • Los medios de enseñanza y aprendizaje. • Equipo multimedia de sonido y proyector. • Computadora • Internet • Documentos impresos • Libros seleccionados • Software. • Videos. • Otros. DOCENTE • Exposición. • Ejercicios de aplicación. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Uso de entornos virtuales. • Evaluación. ESTUDIANTE • Toma de apuntes. • Desarrollo de ejercicios propuestos. • Exposición. • Desarrollo de evaluaciones prácticas y online. INDIVIDUALES • Lectura de textos seleccionados. • Revisión de material digital. • Consultas acerca de los temas tratados. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Resolución de ejercicios propuestos. GRUPALES • Participación en el aula virtual (foros, wikis, etc.) LOGROS DE APRENDIZAJE: Utiliza procesadores de texto de manera eficiente en la presentación de trabajos investigativos y/o proyectos, con un nivel alto de aceptación.
  • 7. Unidad N°: 5 Título de la Unidad: MS Office Excel OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar las herramientas básicas para la gestión de hojas electrónicas y la automatización de procesos a través de fórmulas y funciones, para agilitar y mejorar el trabajo diario. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas TEMA Uso de la hoja electrónica MS Office Excel. SUBTEMAS • Reconocimiento del ambiente de trabajo. • Administración de la hoja. • Edición de celdas. • Opciones de autorrelleno. • Listas personalizadas. • Seguridad de datos. • Manejo de filtros y ordenación de datos. • Formato condicional. • Tipos de datos, operadores y errores. • Fórmulas. • Funciones básicas, búsqueda y condicionales. • Gráficos estadísticos. ORGANIZACIÓN • Conferencia. • Clase práctica. • Seminario taller. • Clase encuentro. MÉTODOS • Explicativo-ilustrativo. • Investigativo. • Búsqueda parcial o heurística. • Exposición problémica. TÉCNICAS • Lluvia de ideas. • Trabajos individuales. • Trabajos grupales. • Los medios de enseñanza y aprendizaje. • Equipo multimedia de sonido y proyector. • Computadora • Internet • Documentos impresos • Libros seleccionados • Software. • Videos. • Otros. DOCENTE • Exposición. • Ejercicios de aplicación. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Uso de entornos virtuales. • Evaluación. ESTUDIANTE • Toma de apuntes. • Desarrollo de ejercicios propuestos. • Exposición. • Desarrollo de evaluaciones prácticas y online. INDIVIDUALES • Lectura de textos seleccionados. • Revisión de material digital. • Consultas acerca de los temas tratados. • Uso de software adecuado al tema tratado. • Resolución de ejercicios propuestos. GRUPALES • Participación en el aula virtual (foros, wikis, etc.) LOGROS DE APRENDIZAJE: Realiza cálculos matemáticos y estadísticos básicos con el apoyo de hojas electrónicas en el planteamiento de posibles vías de solución para el procesamiento de la información con un alto grado de confiabilidad.
  • 8. 3. Escenario de aprendizaje Los escenarios de aprendizaje son reales, virtuales y aúlico: REALES VIRTUALES AÚLICO  Laboratorio de Cómputo  Aula virtual  Clases teórico/prácticas  Internet  Bibliografía.  Foros  Material impreso.  Wikis  Software.  Manuales digitales  Estudio y trabajo en grupo.  Tutoriales y ayuda en línea 4. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura ACTIVIDADES A EVALUAR PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL EVALUACIÓN PRINCIPAL RECUPERACIÓN Pruebas 3,00 4,00 4,00 12 20 Lecciones 1,00 2,00 1,00 Investigación Tareas Individuales 1,50 2,00 1,00 Talleres grupales 1,50 1,00 1,00 Participación en clase 0,50 0,50 0,50 Aula Virtual 0,50 0,50 0,50 Portafolio 2,00 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS 5. Bibliografía básica y complementaria  Básica: 1. Castellano, H. (2010), Enseñando con las TIC. Buenos Aires: Argentina. Cengage Learning. 2. Cabero, J. (2007), Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid. España. McGraw-HilI Interamericana 3. Temprano, A. (2011), Las Tic en la enseñanza bilingüe. Bogotá: Colombia. Ediciones de la U.  Complementaria: 1. Marqués, F. (2011), Excel 2010 en profundidad, México. Alfaomega 2. González M, (2010), Tecnologías de la información, México. McGrawHill Educación.
  • 9. 6. Perfil del profesor que imparte la asignatura NOMBRE DEL DOCENTE MIGUEL ÁNGEL AVALOS PÉREZ NÚMERO TELEFÓNICO 0995763219 CORREO ELECTRÓNICO miavalos@espoch.edu.ec TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO MAGISTER EN INFORMÁTICA APLICADA NOMBRE DEL DOCENTE IVAN MESIAS HIDALGO CAJO NÚMERO TELEFÓNICO 0999706462 CORREO ELECTRÓNICO TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO ING. MIGUEL AVALOS PROFESOR DE LA ASIGNATURA ING. IVÁN HIDALGO PROFESOR DE LA ASIGNATURA ING. MIGUEL AVALOS COORDINADOR DE CAMPO DRA. SILVIA PROAÑO DIRECTORA DE CARRERA LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN Riobamba, 9 de abril de 2018