SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 1 de 4 Código: LD-DC-08
NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO
PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: PRIMERO
ASPECTOS CURRICULARES.
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:
Naturaleza y evolución de la tecnología
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia
para resolver problemas y transformar el entorno.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.
GRUPO TEMÁTICO: EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD Y ANÁLISIS TECNOLÓGICO
1. ¿Qué es CTS?
2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
3. Partes, materiales, forma, estructura, función
4. Principios de la ciencia
5. Electricidad, circuitos simples ( serie y paralelo)
6. Relaciones interpersonales
7. Análisis de situaciones personales
LOGRO INTEGRAL ESPERADO:
Conocer aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología y el impacto social que ocasiona en el medio; también hacer el análisis de las
partes, materiales, forma, estructura y función de algunos artefactos tecnológicos; considerando el trabajo en equipo reconociendo los roles de
cada uno de los participantes.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo,
conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo)
PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos. Socialización de aprendizajes de
manera creativa. Equipos de trabajo estructurados de 4-6 personas. Diario de procesos. Definición de roles en los equipos (lideres científicos):
Monitor, relator (cuenta y describe), encargado de los Materiales, vigía de tiempo, observador toma nota de las actividades y controla el aseo.
En la sala de sistemas equipos de 2 personas. Crear cuenta de correo en gmail.com nombre, apellido, curso. Manejo del blog del curso.
Monitorias.
MATERIAL DIDÁCTICO:
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 2 de 4 Código: LD-DC-08
Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Materiales y herramientas
(revistas viejas, material que no esté en uso). Biblioteca. Computador, Internet. Webgrafía o cibergrafia. Diario de procesos. Memoria USB.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
DESEMPEÑO COGNITIVO.
Nivel bajo de desempeño.
Interviene de forma activa en la selección y clasificación de artefactos tecnológicos
Nivel básico de desempeño.
Identifica algunos principios científicos aplicados en la construcción de artefactos tecnológicos
Nivel alto de desempeño.
Conoce los criterios básicos sobre análisis de artefactos tecnológicos
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Conoce y aplica los criterios de análisis sobre artefactos tecnológicos
DESEMPEÑO PERSONAL.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Reconoce que existen procesos políticos y democráticos en la institución o en su comunidad
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Interviene en determinados procesos políticos y democráticos de la comunidad o de su institución
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Participa en los distintos procesos políticos democráticos de su entorno o comunidad
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Participa de manera activa en los procesos políticos democráticos de la institución o comunidad
DESEMPEÑO SOCIAL.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Conoce la información y la aplica en la resolución de ciertos problemas.
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Reconoce la información y puede resolver problemas
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Aplica la información en la resolución de problemas sencillos
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Conoce la información y la Utiliza en la resolución de problemas sencillos
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Talleres de nivelación propuestos
Consultas con las referencias bibliográficas
Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos
Actividades en el blog del curso.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)
Actividades de profundización
Lecturas complementarias
Talleres de profundización
Socialización de actividades
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 3 de 4 Código: LD-DC-08
NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO
PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: SEGUNDO
ASPECTOS CURRICULARES
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:
Apropiación y uso de la tecnología.
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno
para su uso eficiente y seguro.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y Comunicarme con otros en el mundo.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Conozco y respeto los derechos de aquellos grupos a los que históricamente se les han vulnerado (mujeres, grupos étnicos minoritarios,
homosexuales, etc.).
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo.
GRUPO TEMÁTICO: ELECTRICIDAD – OPERADORES MECANICOS-INFORMATICA APLICADA - HERRAMIENTAS WEB 2.0
8. Electricidad
9. Movimiento con operadores mecánicos
Sistema de cadenas y piñones, engranajes, tornillo sin fin y rueda helicoidal, tornillo, biela y manivela, levas, palancas y
mecanismos articulados
10. Movimiento con operadores eléctricos (motor eléctrico y control eléctrico)
11. Herramientas informáticas aplicadas para socialización de informe
12. Aplicación del manejo de relaciones interpersonales
13. Web social
14. La web como plataforma
15. Herramientas
16. Servicios en línea
17. Blog
LOGRO INTEGRAL ESPERADO:
Diferenciar cada uno de los operadores mecánicos reconociendo la historia, forma y funcionamiento. Asumiendo el trabajo en equipo,
aplicando herramientas informáticas de la web 2.0 diseñando presentaciones y animaciones Power point y/o prezi.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo,
conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo.
PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Equipos de trabajo en tecnología estructurados de 4-6 personas. Definición de roles en los equipos
(lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe), encargado de los materiales, vigía de tiempo, observador toma nota de las actividades
y control del aseo. Monitorias. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos. Socialización de aprendizajes de manera
creativa (friso, mapa conceptual, presentaciones, síntesis). En la sala de sistemas equipos de 2-3 personas. Blog del curso. Correo. Portafolio.
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 4 de 4 Código: LD-DC-08
MATERIAL DIDÁCTICO:
Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Materiales y herramientas.
Biblioteca. Computador, internet, celular, cámara, video beam, retroproyector. Videos. Webgrafía o cibergrafia. Memoria USB. Revistas y
material que no esté en uso y nos pueda ser útil.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
DESEMPEÑO COGNITIVO.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Conoce algunos operadores mecánicos con sus características
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Conoce los operadores mecánicos con sus características
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Conoce ampliamente los operadores mecánicos con sus características
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Conoce ampliamente todos los operadores mecánicos con sus características
DESEMPEÑO PERSONAL.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Desarrolla sus actividades empleando pocos recursos tecnológicos.
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Desarrolla sus actividades y tareas empleando algunos recursos tecnológicos.
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Aplica recursos tecnológicos en la solución de sus actividades y tareas
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Utiliza gran cantidad de recursos tecnológicos en la solución de sus actividades y tareas
DESEMPEÑO SOCIAL.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Identifica que existen grupos sociales a los que son vulnerados sus derechos.
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Describe la problemática presente por el mal trato frente a los grupos vulnerados.
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Manifiesta su desacuerdo al referirse a situaciones de maltrato en su entorno social.
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Expresa su pensamiento al referirse a situaciones de maltrato en su entorno social y fomenta campañas a favor de los más desprotegidos.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Talleres de nivelación propuestos
Consultas con las referencias bibliográficas
Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos
Actividades en el blog del curso.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN:
Actividades de profundización
Lecturas complementarias
Talleres de profundización
Socialización de actividades.
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 5 de 4 Código: LD-DC-08
ASPECTOS CURRICULARES.
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:
Tecnología y sociedad. Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en
consecuencia, de manera ética y responsable.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así
como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.
Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. (Por ejemplo, la lluvia de ideas.)
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Registro datos utilizando tablas, gráficos, diagramas y los utilizo en proyectos tecnológicos.
GRUPO TEMÁTICO: INFORMATICA APLICADA – APLICACIONES AVANZADAS: EXCEL – PUBLISHER- PRESENTACIONES
18. Wiki
19. Recopilar y compartir información- canales RSS.
20. Página web.
21. Excel básico resumen
22. Encuestas
23. Tabulaciones
24. Gráficos
25. Publisher: folletos, boletines, escarapelas
26. Presentaciones.
LOGRO INTEGRAL ESPERADO:
Reconozco y aplico funciones avanzadas de Excel y Publisher en proyectos, contando con los portafolios y todo tipo de herramientas para
desarrollo del pensamiento de orden superior. Abordando la resolución de conflictos por la vía del dialogo dentro y fuera de los equipos de
trabajo.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo,
conservación del medio ambiente, liderazgo, convivencia pacífica), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, atención en
clase, responsabilidad)
PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Equipos de trabajo en tecnología estructurados de 4-6 personas. En la sala de sistemas equipos de
2-3 personas. Manejo de las tic. Uso del blog.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Textos, libros y talleres.
Biblioteca. Computador, Internet. Memoria USB. Blog. videos tutoriales.
NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO
PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: TERCERO
SANTIAGO DE CALI
PLAN DE AREA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 6 de 4 Código: LD-DC-08
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
DESEMPEÑO COGNITIVO.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
Observa los desarrollos tecnológicos y distingue de cierta forma el impulso que estos brindan en la transformación de la sociedad
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Conoce los desarrollos tecnológicos y el impulso que estos brindan en la transformación de la sociedad
NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO.
Conoce el papel de los desarrollos tecnológicos y el impulso que esta brinda en la transformación de la sociedad, la ciencia y la cultura.
NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO.
Distingue ampliamente el papel de los desarrollos tecnológicos y el impulso que esta brinda en la transformación de la sociedad, la ciencia y la
cultura.
DESEMPEÑO PERSONAL.
NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO.
REGISTRA DATOS EN UN PROYECTO DE TIPO TECNOLÓGICO
NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO.
Observa e Identifica la información en un proyecto de tipo tecnológico
Nivel alto de desempeño.
Organiza la información y la aplica en un proyecto de tipo tecnológico
Nivel superior de desempeño.
Organiza pero también analiza la información y la aplica en un proyecto de tipo tecnológico
DESEMPEÑO SOCIAL.
Nivel bajo de desempeño.
Conoce algunas estrategias en la resolución de conflictos pero escasamente las logra aplicar.
Nivel básico de desempeño.
Distingue algunas estrategias para la resolución de conflictos.
Nivel alto de desempeño.
Aplica estrategias para la resolución de conflictos dentro y fuera de los equipos de trabajo.
Nivel superior de desempeño.
Conoce pero también aplica estrategias para la resolución de conflictos dentro y fuera de los equipos de trabajo.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Talleres de nivelación propuestos individuales
Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos
Actividades en el blog del curso.
Revisar algunas plataformas de trabajo.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN:
Actividades de profundización
Lecturas complementarias
Talleres de profundización
Elaborar presentaciones utilizando prezi.com
Socialización de actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo int. informática actual
Silabo int. informática actualSilabo int. informática actual
Silabo int. informática actualmiluska castillo
 
Publicidad geia 44
Publicidad geia 44Publicidad geia 44
Publicidad geia 44
Silvia Malasquez Manrique
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
Silvia Malasquez Manrique
 
Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)
Juan B Huanca Jacho
 
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 20101.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
MiriamS1
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1UPTC
 

La actualidad más candente (7)

Silabo int. informática actual
Silabo int. informática actualSilabo int. informática actual
Silabo int. informática actual
 
Publicidad geia 44
Publicidad geia 44Publicidad geia 44
Publicidad geia 44
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
 
Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)
 
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 20101.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
1.Guia de aprendizaje base de datos access 2010
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Similar a Plan de area sin cuadros 9 tecnología noveno - copia

Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10   tecnología decimoPlan de area sin cuadros 10   tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
Plan de area 2017
Plan de area 2017Plan de area 2017
Plan de area 2017
Anonimo O R
 
Planificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las ticsPlanificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las tics
diegomr09
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cDany Barraquil
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Silabo y matriz
Silabo y matriz Silabo y matriz
Silabo y matriz
LauraG1997
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
Kary Cordova
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891lizbeth calderon
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
Valeriitta Naula
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Anita Nuñez
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11dianagodoszapata
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Angélica Saa
 

Similar a Plan de area sin cuadros 9 tecnología noveno - copia (20)

Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10   tecnología decimoPlan de area sin cuadros 10   tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
 
Plan de aula de 6°
Plan de aula de 6°Plan de aula de 6°
Plan de aula de 6°
 
Plan de area 2017
Plan de area 2017Plan de area 2017
Plan de area 2017
 
Planificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las ticsPlanificación ud 1 las tics
Planificación ud 1 las tics
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 c
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Silabo y matriz
Silabo y matriz Silabo y matriz
Silabo y matriz
 
Dcd elvis
Dcd elvisDcd elvis
Dcd elvis
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Plan de area sin cuadros 9 tecnología noveno - copia

  • 1. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 1 de 4 Código: LD-DC-08 NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: PRIMERO ASPECTOS CURRICULARES. ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: Naturaleza y evolución de la tecnología Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. COMPETENCIAS BÁSICAS: Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos. GRUPO TEMÁTICO: EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD Y ANÁLISIS TECNOLÓGICO 1. ¿Qué es CTS? 2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad 3. Partes, materiales, forma, estructura, función 4. Principios de la ciencia 5. Electricidad, circuitos simples ( serie y paralelo) 6. Relaciones interpersonales 7. Análisis de situaciones personales LOGRO INTEGRAL ESPERADO: Conocer aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología y el impacto social que ocasiona en el medio; también hacer el análisis de las partes, materiales, forma, estructura y función de algunos artefactos tecnológicos; considerando el trabajo en equipo reconociendo los roles de cada uno de los participantes. CRITERIOS DE EVALUACION: Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo) PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos. Socialización de aprendizajes de manera creativa. Equipos de trabajo estructurados de 4-6 personas. Diario de procesos. Definición de roles en los equipos (lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe), encargado de los Materiales, vigía de tiempo, observador toma nota de las actividades y controla el aseo. En la sala de sistemas equipos de 2 personas. Crear cuenta de correo en gmail.com nombre, apellido, curso. Manejo del blog del curso. Monitorias. MATERIAL DIDÁCTICO:
  • 2. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 2 de 4 Código: LD-DC-08 Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Materiales y herramientas (revistas viejas, material que no esté en uso). Biblioteca. Computador, Internet. Webgrafía o cibergrafia. Diario de procesos. Memoria USB. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO COGNITIVO. Nivel bajo de desempeño. Interviene de forma activa en la selección y clasificación de artefactos tecnológicos Nivel básico de desempeño. Identifica algunos principios científicos aplicados en la construcción de artefactos tecnológicos Nivel alto de desempeño. Conoce los criterios básicos sobre análisis de artefactos tecnológicos NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Conoce y aplica los criterios de análisis sobre artefactos tecnológicos DESEMPEÑO PERSONAL. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Reconoce que existen procesos políticos y democráticos en la institución o en su comunidad NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Interviene en determinados procesos políticos y democráticos de la comunidad o de su institución NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Participa en los distintos procesos políticos democráticos de su entorno o comunidad NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Participa de manera activa en los procesos políticos democráticos de la institución o comunidad DESEMPEÑO SOCIAL. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Conoce la información y la aplica en la resolución de ciertos problemas. NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Reconoce la información y puede resolver problemas NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Aplica la información en la resolución de problemas sencillos NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Conoce la información y la Utiliza en la resolución de problemas sencillos ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Talleres de nivelación propuestos Consultas con las referencias bibliográficas Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos Actividades en el blog del curso. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) Actividades de profundización Lecturas complementarias Talleres de profundización Socialización de actividades
  • 3. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 3 de 4 Código: LD-DC-08 NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: SEGUNDO ASPECTOS CURRICULARES ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: Apropiación y uso de la tecnología. Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro. COMPETENCIAS BÁSICAS: Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y Comunicarme con otros en el mundo. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Conozco y respeto los derechos de aquellos grupos a los que históricamente se les han vulnerado (mujeres, grupos étnicos minoritarios, homosexuales, etc.). COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. GRUPO TEMÁTICO: ELECTRICIDAD – OPERADORES MECANICOS-INFORMATICA APLICADA - HERRAMIENTAS WEB 2.0 8. Electricidad 9. Movimiento con operadores mecánicos Sistema de cadenas y piñones, engranajes, tornillo sin fin y rueda helicoidal, tornillo, biela y manivela, levas, palancas y mecanismos articulados 10. Movimiento con operadores eléctricos (motor eléctrico y control eléctrico) 11. Herramientas informáticas aplicadas para socialización de informe 12. Aplicación del manejo de relaciones interpersonales 13. Web social 14. La web como plataforma 15. Herramientas 16. Servicios en línea 17. Blog LOGRO INTEGRAL ESPERADO: Diferenciar cada uno de los operadores mecánicos reconociendo la historia, forma y funcionamiento. Asumiendo el trabajo en equipo, aplicando herramientas informáticas de la web 2.0 diseñando presentaciones y animaciones Power point y/o prezi. CRITERIOS DE EVALUACION: Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo. PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Equipos de trabajo en tecnología estructurados de 4-6 personas. Definición de roles en los equipos (lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe), encargado de los materiales, vigía de tiempo, observador toma nota de las actividades y control del aseo. Monitorias. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos. Socialización de aprendizajes de manera creativa (friso, mapa conceptual, presentaciones, síntesis). En la sala de sistemas equipos de 2-3 personas. Blog del curso. Correo. Portafolio.
  • 4. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 4 de 4 Código: LD-DC-08 MATERIAL DIDÁCTICO: Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Materiales y herramientas. Biblioteca. Computador, internet, celular, cámara, video beam, retroproyector. Videos. Webgrafía o cibergrafia. Memoria USB. Revistas y material que no esté en uso y nos pueda ser útil. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO COGNITIVO. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Conoce algunos operadores mecánicos con sus características NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Conoce los operadores mecánicos con sus características NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Conoce ampliamente los operadores mecánicos con sus características NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Conoce ampliamente todos los operadores mecánicos con sus características DESEMPEÑO PERSONAL. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Desarrolla sus actividades empleando pocos recursos tecnológicos. NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Desarrolla sus actividades y tareas empleando algunos recursos tecnológicos. NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Aplica recursos tecnológicos en la solución de sus actividades y tareas NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Utiliza gran cantidad de recursos tecnológicos en la solución de sus actividades y tareas DESEMPEÑO SOCIAL. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Identifica que existen grupos sociales a los que son vulnerados sus derechos. NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Describe la problemática presente por el mal trato frente a los grupos vulnerados. NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Manifiesta su desacuerdo al referirse a situaciones de maltrato en su entorno social. NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Expresa su pensamiento al referirse a situaciones de maltrato en su entorno social y fomenta campañas a favor de los más desprotegidos. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Talleres de nivelación propuestos Consultas con las referencias bibliográficas Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos Actividades en el blog del curso. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: Actividades de profundización Lecturas complementarias Talleres de profundización Socialización de actividades.
  • 5. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 5 de 4 Código: LD-DC-08 ASPECTOS CURRICULARES. ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: Tecnología y sociedad. Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable. COMPETENCIAS BÁSICAS: Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica. Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. (Por ejemplo, la lluvia de ideas.) COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Registro datos utilizando tablas, gráficos, diagramas y los utilizo en proyectos tecnológicos. GRUPO TEMÁTICO: INFORMATICA APLICADA – APLICACIONES AVANZADAS: EXCEL – PUBLISHER- PRESENTACIONES 18. Wiki 19. Recopilar y compartir información- canales RSS. 20. Página web. 21. Excel básico resumen 22. Encuestas 23. Tabulaciones 24. Gráficos 25. Publisher: folletos, boletines, escarapelas 26. Presentaciones. LOGRO INTEGRAL ESPERADO: Reconozco y aplico funciones avanzadas de Excel y Publisher en proyectos, contando con los portafolios y todo tipo de herramientas para desarrollo del pensamiento de orden superior. Abordando la resolución de conflictos por la vía del dialogo dentro y fuera de los equipos de trabajo. CRITERIOS DE EVALUACION: Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo, convivencia pacífica), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, atención en clase, responsabilidad) PROCESOS EDUCATIVOS DEL ÁREA ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: Desarrollo del proyecto y del plan de aula. Equipos de trabajo en tecnología estructurados de 4-6 personas. En la sala de sistemas equipos de 2-3 personas. Manejo de las tic. Uso del blog. MATERIAL DIDÁCTICO: Proyecto y plan de aula. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos). Saberes de los y las participantes. Textos, libros y talleres. Biblioteca. Computador, Internet. Memoria USB. Blog. videos tutoriales. NIVEL ESCOLAR: BASICA SECUNDARIA I.H. SEM: 1 HORA ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: NOVENO PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO: TERCERO
  • 6. SANTIAGO DE CALI PLAN DE AREA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 02 Fecha: 08/01/2013 Página 6 de 4 Código: LD-DC-08 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO COGNITIVO. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. Observa los desarrollos tecnológicos y distingue de cierta forma el impulso que estos brindan en la transformación de la sociedad NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Conoce los desarrollos tecnológicos y el impulso que estos brindan en la transformación de la sociedad NIVEL ALTO DE DESEMPEÑO. Conoce el papel de los desarrollos tecnológicos y el impulso que esta brinda en la transformación de la sociedad, la ciencia y la cultura. NIVEL SUPERIOR DE DESEMPEÑO. Distingue ampliamente el papel de los desarrollos tecnológicos y el impulso que esta brinda en la transformación de la sociedad, la ciencia y la cultura. DESEMPEÑO PERSONAL. NIVEL BAJO DE DESEMPEÑO. REGISTRA DATOS EN UN PROYECTO DE TIPO TECNOLÓGICO NIVEL BÁSICO DE DESEMPEÑO. Observa e Identifica la información en un proyecto de tipo tecnológico Nivel alto de desempeño. Organiza la información y la aplica en un proyecto de tipo tecnológico Nivel superior de desempeño. Organiza pero también analiza la información y la aplica en un proyecto de tipo tecnológico DESEMPEÑO SOCIAL. Nivel bajo de desempeño. Conoce algunas estrategias en la resolución de conflictos pero escasamente las logra aplicar. Nivel básico de desempeño. Distingue algunas estrategias para la resolución de conflictos. Nivel alto de desempeño. Aplica estrategias para la resolución de conflictos dentro y fuera de los equipos de trabajo. Nivel superior de desempeño. Conoce pero también aplica estrategias para la resolución de conflictos dentro y fuera de los equipos de trabajo. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Talleres de nivelación propuestos individuales Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos Actividades en el blog del curso. Revisar algunas plataformas de trabajo. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: Actividades de profundización Lecturas complementarias Talleres de profundización Elaborar presentaciones utilizando prezi.com Socialización de actividades.