SlideShare una empresa de Scribd logo
Depaz Oscco Cynthia
081.2403.086
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES



               La facultad de ciencias sociales ,educación y
               de la comunicación forma educadores,
               comunicadores sociales y arqueólogos ;
               profesionales emprendedores, innovadores,
               críticos, promotores e impulsores del
Misión         desarrollo Socio- Cultural, con valores ético-
               morales comprometidos con la comunidad, el
               fortalecimiento de la identidad regional y
               nacional; mediante la enseñanza y
               aprendizaje de calidad la investigación
               científica acorde con las necesidades del
               contexto, la difusión y transferencia de
               conocimientos a través de la proyección
               social y la extensión universitaria.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES


             En el año 2016 la facultad de ciencias
             sociales ,educación y de la comunicación
             es una entidad académica acreditada y
             reconocida a nivel internacional; líder
             en la formación, actualización y
Visión       especialización      de       educadores,
             comunicadores y científicos sociales,
             que     contribuyen      al      desarrollo
             sociocultural regional, nacional y
             mundial     desde     una      perspectiva
             intercultural; participa activamente en
             la investigación científica, la proyección
             social y la extensión universitaria,
             orientadas a mejorar la calidad de vida
             de la población.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
          Honestidad.- que promueve la practica de la verdad
          y la transparencia en los actos de autoridades,
          docentes, estudiantes y administrativos en el marco
          de la ética que guía la convivencia humana libre de
          corrupción.
          Lealtad.- que compromete la defensa y apoyo de los
          intereses de nuestra facultad y de la universidad.
Valores   Responsabilidad.- que orienta el cumplimiento de los
          deberes funcionales y obligaciones normativas de
          parte de las autoridades, docente, estudiante y
          administrativos, con compromiso, puntualidad e
          identificación institucional.
          Respeto.- que rige la convivencia armónica entre las
          personas que integran la facultad y las normas que
          garantizan su funcionamiento.
          Solidaridad.- Que promueve la colaboración
          responsable entre los miembros de la comunidad.
          Reciprocidad.- Que genera compromisos de
          correspondencia entre los miembros de la comunidad
          universitaria; y entre esta y la sociedad
Objetivos de comunicación

         Transmitir a todos los alumnos de
         la universidad nacional de Ancash
         Santiago Antúnez de Mayolo la
         Misión, la Visión y los Valores, de
         la Facultad de ciencias sociales
         educación y de la comunicación,
         resaltando la importancia que
         esto tiene para el logro de
         nuestros         objetivos        y
         estableciendo de qué manera
         determina nuestra forma de
         estudio.
CANALES DE COMUNICACIÓN A
        UTILIZAR : TRADICIONALES


 REVISTA         VIDEO            FOLLETO                DIGITAL


                                                   Se desarrollará
Se              Permite         Junto al video     material        de
destinará       espectacular    y        revista   comunicación
una sección     idad en el      posibilita         visual con el fin
especial en     lanzamiento     conformar la       de ser colocado
la    revista   de la Misión,   imagen de la       en el ámbito
interna de la   Visión      y   Misión, Visión     estudiantil. (En
                Valores,        y Valores en       las      tiendas,
FCSEC para
                generando       la        etapa    monitores de las
reflejar la                                         pantallas de las
                impacto         inicial.
campaña de      visual.         (Lanzamiento)      computadoras
Valores                                            de      diversos
                                                   lugares, etc.).

Más contenido relacionado

Destacado

Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
Vero Ramirez Aguero
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
UNMSM
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
vdelpilar2242
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
Reyes Manzur
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
pipekoh
 
Desarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valorDesarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valor
Aniita Guajardo
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
ponceguillermo71
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
UNMSM
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
nellyclavon
 

Destacado (11)

Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
 
Desarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valorDesarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valor
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
 

Similar a plan de comunicación

diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
criscastroro
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
CSCFNU
 
COMUNICACION_SOCIAL
COMUNICACION_SOCIALCOMUNICACION_SOCIAL
COMUNICACION_SOCIAL
BRENDA CENTENO
 
COMUNICACION SOCIAL
COMUNICACION SOCIALCOMUNICACION SOCIAL
COMUNICACION SOCIAL
gabytareino
 
UTA Misión y Visión Comunicación Social
UTA Misión y Visión Comunicación Social UTA Misión y Visión Comunicación Social
UTA Misión y Visión Comunicación Social
Jordan Quimi
 
Comunicación Social.
Comunicación Social.Comunicación Social.
Comunicación Social.
MOSEGOTITAZ
 
Comunicación Social
Comunicación SocialComunicación Social
Comunicación Social
saryazuaje
 
Comunicación Social
Comunicación Social Comunicación Social
Comunicación Social
saryazuaje
 
Presentación Comunicación Social
Presentación  Comunicación  Social  Presentación  Comunicación  Social
Presentación Comunicación Social
vanesitaortiz
 
PEI FCECEP
PEI  FCECEPPEI  FCECEP
PEI FCECEP
yuli1406
 
Maria gabriela portero dennise toscano
Maria gabriela portero  dennise toscanoMaria gabriela portero  dennise toscano
Maria gabriela portero dennise toscano
DENNISE TOSCANO
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Directiva inebasibol
Directiva inebasibolDirectiva inebasibol
Directiva inebasibol
aroldoII
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMOMISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
evelyn sagredo
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
karen velastegui
 
Presentacion didactica del arte induccion
Presentacion didactica del arte   induccionPresentacion didactica del arte   induccion
Presentacion didactica del arte induccion
Luz Marina Cuervo
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
kandn
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
diegofvl1
 
Comunicacion Social
Comunicacion SocialComunicacion Social
Comunicacion Social
ANITAGAVILANES
 

Similar a plan de comunicación (20)

diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
 
COMUNICACION_SOCIAL
COMUNICACION_SOCIALCOMUNICACION_SOCIAL
COMUNICACION_SOCIAL
 
COMUNICACION SOCIAL
COMUNICACION SOCIALCOMUNICACION SOCIAL
COMUNICACION SOCIAL
 
UTA Misión y Visión Comunicación Social
UTA Misión y Visión Comunicación Social UTA Misión y Visión Comunicación Social
UTA Misión y Visión Comunicación Social
 
Comunicación Social.
Comunicación Social.Comunicación Social.
Comunicación Social.
 
Comunicación Social
Comunicación SocialComunicación Social
Comunicación Social
 
Comunicación Social
Comunicación Social Comunicación Social
Comunicación Social
 
Presentación Comunicación Social
Presentación  Comunicación  Social  Presentación  Comunicación  Social
Presentación Comunicación Social
 
PEI FCECEP
PEI  FCECEPPEI  FCECEP
PEI FCECEP
 
Maria gabriela portero dennise toscano
Maria gabriela portero  dennise toscanoMaria gabriela portero  dennise toscano
Maria gabriela portero dennise toscano
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Directiva inebasibol
Directiva inebasibolDirectiva inebasibol
Directiva inebasibol
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMOMISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE  ARQUITECTURA Y URBANISMO
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Presentacion didactica del arte induccion
Presentacion didactica del arte   induccionPresentacion didactica del arte   induccion
Presentacion didactica del arte induccion
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
 
Comunicacion Social
Comunicacion SocialComunicacion Social
Comunicacion Social
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

plan de comunicación

  • 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La facultad de ciencias sociales ,educación y de la comunicación forma educadores, comunicadores sociales y arqueólogos ; profesionales emprendedores, innovadores, críticos, promotores e impulsores del Misión desarrollo Socio- Cultural, con valores ético- morales comprometidos con la comunidad, el fortalecimiento de la identidad regional y nacional; mediante la enseñanza y aprendizaje de calidad la investigación científica acorde con las necesidades del contexto, la difusión y transferencia de conocimientos a través de la proyección social y la extensión universitaria.
  • 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES En el año 2016 la facultad de ciencias sociales ,educación y de la comunicación es una entidad académica acreditada y reconocida a nivel internacional; líder en la formación, actualización y Visión especialización de educadores, comunicadores y científicos sociales, que contribuyen al desarrollo sociocultural regional, nacional y mundial desde una perspectiva intercultural; participa activamente en la investigación científica, la proyección social y la extensión universitaria, orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
  • 4. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Honestidad.- que promueve la practica de la verdad y la transparencia en los actos de autoridades, docentes, estudiantes y administrativos en el marco de la ética que guía la convivencia humana libre de corrupción. Lealtad.- que compromete la defensa y apoyo de los intereses de nuestra facultad y de la universidad. Valores Responsabilidad.- que orienta el cumplimiento de los deberes funcionales y obligaciones normativas de parte de las autoridades, docente, estudiante y administrativos, con compromiso, puntualidad e identificación institucional. Respeto.- que rige la convivencia armónica entre las personas que integran la facultad y las normas que garantizan su funcionamiento. Solidaridad.- Que promueve la colaboración responsable entre los miembros de la comunidad. Reciprocidad.- Que genera compromisos de correspondencia entre los miembros de la comunidad universitaria; y entre esta y la sociedad
  • 5. Objetivos de comunicación Transmitir a todos los alumnos de la universidad nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo la Misión, la Visión y los Valores, de la Facultad de ciencias sociales educación y de la comunicación, resaltando la importancia que esto tiene para el logro de nuestros objetivos y estableciendo de qué manera determina nuestra forma de estudio.
  • 6. CANALES DE COMUNICACIÓN A UTILIZAR : TRADICIONALES REVISTA VIDEO FOLLETO DIGITAL Se desarrollará Se Permite Junto al video material de destinará espectacular y revista comunicación una sección idad en el posibilita visual con el fin especial en lanzamiento conformar la de ser colocado la revista de la Misión, imagen de la en el ámbito interna de la Visión y Misión, Visión estudiantil. (En Valores, y Valores en las tiendas, FCSEC para generando la etapa monitores de las reflejar la pantallas de las impacto inicial. campaña de visual. (Lanzamiento) computadoras Valores de diversos lugares, etc.).