SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO CREAR UNA MISIÓN Y VISIÓN


Ser emprendedor, poseer el negocio propio y ver mentalizada la misión y visión de tu
empresa en un futuro no tan lejano, es un paso fundamental para hacer crecer tu negocio.


La importancia de saber desarrollar correctamente la Visión y Misión es fundamental pues
estas nos ayudaran a la creación de nuevas, innovadoras e importantes metas para poder
llegar a ser lo que deseamos ser.




Conozcamos Que es y Como podemos elaborar la Visión y Misión de nuestro negocio.

VISIÓN:

Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000) como “el
camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar
las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad”.


La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de aspiración de
la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la
empresa mas adelante.
Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado
deseado.


Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:

       ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?
       ¿Cómo seremos en el futuro?
       ¿Qué haremos en el futuro?
       ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?




La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y
motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento.

       La declaración de la visión debe responder a las siguientes preguntas:
       ¿Qué tratamos de conseguir?
       ¿Cuáles son nuestros valores?
       ¿Cómo produciremos resultados?
       ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio?
       ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?

Su elaboración, corresponde al equipo de primer nivel (mando superior o estratégico) de
cualquier organización, pues cuentan con mayor información y una perspectiva más amplia
acerca de lo que se desea lograr.

Ejemplos de Visión

TELMEX
"Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional, expandiendo su penetración de
servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una
de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial".
LA MISIÓN

Es importante aclarar que, antes de establecer una VISIÓN, es necesario que se defina una
clara MISIÓN.

Al igual que la Visión, el redactar la Misión, es labor de un equipo de trabajo, más que la
actividad de una sola persona, pues es importante asegurar que se involucren todos dentro
de la organización con base en la información y con la perspectiva suficiente y
complementaria, además de que es una buena forma de que se obtenga mayor participación
y compromiso hacia su cumplimiento.


De acuerdo con Patrick J. Below, George L. Morrisey y Betty L. Acomb (BELOW, Patrick
J., MORRISEY George L., ACOMB Betty L. The Executive Guide to Strategic Planning
Jossey-Bass Inc., Publishers, USA 1987), la Misión describe el concepto y la naturaleza de
una organización. Es su razón de ser. Establece lo que se planea hacer, cuál es el mercado o
sector al que va dirigido, así como las premisas filosóficas primordiales.


Leonard D. Goodstein, Timothy M. Nolan y J. William Pfeiffer (GOODSTEIN Leonard D.,
NOLAN Timothy M., PFEIFFER J. William, Planeación Estratégica Aplicada”, Edit. Mc
graw Hill, Colombia, 1999.), definen a la Misión como un enunciado breve y claro de las
razones que justifican la existencia, propósitos o funciones que la organización desea
satisfacer, su base de usuarios o consumidores y los métodos fundamentales para cumplir
con este propósito.


Como quiera que se defina, la Misión es la declaración que sirve para saber cuál es nuestro
negocio o razón fundamental de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos
críticos para realizar una planeación estratégica.


Existen algunas preguntas fundamentales que guían al equipo de personas que se reúnen a
definir una Misión.
¿Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)?
       ¿En qué sector debemos estar?
       ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo?
       ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo?
       ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano?
       ¿Qué necesidades podemos satisfacer?
       ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades?
       ¿En qué nicho o sector queremos estar?
       ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros?
       ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener?
       ¿Cómo mediremos el éxito de la misión?
       ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?

Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:

       ¿Quiénes somos?
       ¿Qué buscamos?
       ¿Qué hacemos?
       ¿Dónde lo hacemos?
       ¿Por qué lo hacemos?
       ¿Para quién trabajamos?

Cómo evaluar el enunciado de la Misión

Considere los siguientes factores para evaluar el enunciado de la Misión:

       Claro y comprensible para todo el personal
       Breve (para facilitar el recordarlo)
       Específico de acuerdo con el negocio u organización de que se trate
       Contundente, es decir, que identifique las fuerzas que impulsan la visión estratégica
       Refleja la ventaja competitiva
       Flexible, pero que bien enfocada
       Sirve de modelo y medio para tomar decisiones gerenciales
Refleja los Valores, Creencias y Filosofía de la organización
Es realista
Sirve como fuente de energía y punto de unión para la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
Yesid Ariza
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
Stella Maris
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Selección ideas de negocio
Selección ideas de negocioSelección ideas de negocio
Selección ideas de negocio
Marcos Vera Montecinos
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégicoV G
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalVeronica Segura
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
kizertkz
 
Elementos de la Organizacion
Elementos de la OrganizacionElementos de la Organizacion
Elementos de la Organizacion
Gregory del Carmen Batista Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Selección ideas de negocio
Selección ideas de negocioSelección ideas de negocio
Selección ideas de negocio
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégico
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)
 
Principios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacionalPrincipios que rigen el diseño organizacional
Principios que rigen el diseño organizacional
 
Tipos de planes
Tipos de planesTipos de planes
Tipos de planes
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
 
Elementos de la Organizacion
Elementos de la OrganizacionElementos de la Organizacion
Elementos de la Organizacion
 

Destacado

Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesProf.AntonioCanchola
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Lucho Ortegón
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
KarlyAcevedo
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deWILLANROSALWES
 
Pasos para elaborar la mision vision
Pasos  para  elaborar  la  mision visionPasos  para  elaborar  la  mision vision
Pasos para elaborar la mision visionuniandes
 
Organización de la producción - Empresa Artes Gráficas
Organización de la producción - Empresa Artes GráficasOrganización de la producción - Empresa Artes Gráficas
Organización de la producción - Empresa Artes Gráficas
Guillermo Blanco Martinez
 
C2 p2 objetivos smart
C2 p2   objetivos smartC2 p2   objetivos smart
C2 p2 objetivos smart
damianuxx
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesangelaruiz24
 
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
Roadmap
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisJonathan Nuñez
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 

Destacado (20)

Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
 
Como Redactar La Misión
Como Redactar La MisiónComo Redactar La Misión
Como Redactar La Misión
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión de
 
Pasos para elaborar la mision vision
Pasos  para  elaborar  la  mision visionPasos  para  elaborar  la  mision vision
Pasos para elaborar la mision vision
 
Contrastación y validación
Contrastación y validaciónContrastación y validación
Contrastación y validación
 
Organización de la producción - Empresa Artes Gráficas
Organización de la producción - Empresa Artes GráficasOrganización de la producción - Empresa Artes Gráficas
Organización de la producción - Empresa Artes Gráficas
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
C2 p2 objetivos smart
C2 p2   objetivos smartC2 p2   objetivos smart
C2 p2 objetivos smart
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
 
Comprobador de inyectores
Comprobador de inyectoresComprobador de inyectores
Comprobador de inyectores
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
 
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
2_Conceptos y Definiciones de la Responsabilidad Social Empresarial
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
 

Similar a Como crear una misión y visión

Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
GermnSerrano3
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Requisitos para elaborar una visión y una misión
Requisitos  para elaborar una visión y una misiónRequisitos  para elaborar una visión y una misión
Requisitos para elaborar una visión y una misióngissella_zambrano
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
ronner2012
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.SUKILANDIA
 
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
LEWI
 

Similar a Como crear una misión y visión (20)

La visión
La visiónLa visión
La visión
 
1 tarea
1 tarea1 tarea
1 tarea
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Elaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GETElaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GET
 
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Tatiana moreira
Tatiana moreiraTatiana moreira
Tatiana moreira
 
Requisitos para elaborar una visión y una misión
Requisitos  para elaborar una visión y una misiónRequisitos  para elaborar una visión y una misión
Requisitos para elaborar una visión y una misión
 
Mision y vision
Mision  y  visionMision  y  vision
Mision y vision
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
VisióN1
VisióN1VisióN1
VisióN1
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Requisito..
Requisito..Requisito..
Requisito..
 
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.
Stephanie rodriguez,pasos para elaborar una mision y vision.
 
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Como crear una misión y visión

  • 1. COMO CREAR UNA MISIÓN Y VISIÓN Ser emprendedor, poseer el negocio propio y ver mentalizada la misión y visión de tu empresa en un futuro no tan lejano, es un paso fundamental para hacer crecer tu negocio. La importancia de saber desarrollar correctamente la Visión y Misión es fundamental pues estas nos ayudaran a la creación de nuevas, innovadoras e importantes metas para poder llegar a ser lo que deseamos ser. Conozcamos Que es y Como podemos elaborar la Visión y Misión de nuestro negocio. VISIÓN: Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000) como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad”. La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una declaración de aspiración de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la empresa mas adelante.
  • 2. Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado deseado. Preguntas frecuentes para elaborar la Visión: ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio? ¿Cómo seremos en el futuro? ¿Qué haremos en el futuro? ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro? La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento. La declaración de la visión debe responder a las siguientes preguntas: ¿Qué tratamos de conseguir? ¿Cuáles son nuestros valores? ¿Cómo produciremos resultados? ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio? ¿Cómo conseguiremos ser competitivos? Su elaboración, corresponde al equipo de primer nivel (mando superior o estratégico) de cualquier organización, pues cuentan con mayor información y una perspectiva más amplia acerca de lo que se desea lograr. Ejemplos de Visión TELMEX "Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional, expandiendo su penetración de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial".
  • 3. LA MISIÓN Es importante aclarar que, antes de establecer una VISIÓN, es necesario que se defina una clara MISIÓN. Al igual que la Visión, el redactar la Misión, es labor de un equipo de trabajo, más que la actividad de una sola persona, pues es importante asegurar que se involucren todos dentro de la organización con base en la información y con la perspectiva suficiente y complementaria, además de que es una buena forma de que se obtenga mayor participación y compromiso hacia su cumplimiento. De acuerdo con Patrick J. Below, George L. Morrisey y Betty L. Acomb (BELOW, Patrick J., MORRISEY George L., ACOMB Betty L. The Executive Guide to Strategic Planning Jossey-Bass Inc., Publishers, USA 1987), la Misión describe el concepto y la naturaleza de una organización. Es su razón de ser. Establece lo que se planea hacer, cuál es el mercado o sector al que va dirigido, así como las premisas filosóficas primordiales. Leonard D. Goodstein, Timothy M. Nolan y J. William Pfeiffer (GOODSTEIN Leonard D., NOLAN Timothy M., PFEIFFER J. William, Planeación Estratégica Aplicada”, Edit. Mc graw Hill, Colombia, 1999.), definen a la Misión como un enunciado breve y claro de las razones que justifican la existencia, propósitos o funciones que la organización desea satisfacer, su base de usuarios o consumidores y los métodos fundamentales para cumplir con este propósito. Como quiera que se defina, la Misión es la declaración que sirve para saber cuál es nuestro negocio o razón fundamental de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos críticos para realizar una planeación estratégica. Existen algunas preguntas fundamentales que guían al equipo de personas que se reúnen a definir una Misión.
  • 4. ¿Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)? ¿En qué sector debemos estar? ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano? ¿Qué necesidades podemos satisfacer? ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades? ¿En qué nicho o sector queremos estar? ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros? ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener? ¿Cómo mediremos el éxito de la misión? ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización? Preguntas frecuentes para elaborar la Misión: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Qué hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién trabajamos? Cómo evaluar el enunciado de la Misión Considere los siguientes factores para evaluar el enunciado de la Misión: Claro y comprensible para todo el personal Breve (para facilitar el recordarlo) Específico de acuerdo con el negocio u organización de que se trate Contundente, es decir, que identifique las fuerzas que impulsan la visión estratégica Refleja la ventaja competitiva Flexible, pero que bien enfocada Sirve de modelo y medio para tomar decisiones gerenciales
  • 5. Refleja los Valores, Creencias y Filosofía de la organización Es realista Sirve como fuente de energía y punto de unión para la organización.