SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DECONEXIONESDOMICILIARIAS“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADOSANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS PARA EL SITIO SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ,
PROVINCIA DE EL ORO”.
PROYECTO:
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIOY PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA EL SITIO
SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ,PROVINCIA
DE EL ORO”.
ENTIDAD
PRESTATARIA:
BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR.
ENTIDAD
BENEFICIARIA:
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL
CANTÓN MARCABELÍ.
MONTO DEL CREDITO:
USD 101,754.74 (CIENTO UN MIL SETECIENTOS
CINCUENTA Y CUATRO CON 74/100 DOLARES)
PLAZO: 90 días
1. ANTECEDENTES
Con fecha 13 de diciembre de 2019, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón
Marcabelí, representado Ing. Efrén Pangay Chamba en su calidad de Alcalde; y la Ing.
Lilian Uyaguari Garcia, Contratista; suscriben el contrato de obra Nro. MCO-
GADCMAR-02-2019, PARA LA “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS PARA EL SITIO SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ,
PROVINCIA DE EL ORO”.
Con fecha 20 de enero de 2020, se dio inicio al plazo contractual.
2. OBJETIVODEL PROYECTO.
2.1.ObjetivoGeneral
 Construcción del Sistema de Alcantarilladlo Sanitario y Planta de Tratamiento
para el sitio San Antonio, cantón Marcabelí, Provincia de El Oro.
2.2.ObjetivoEspecifico
 Construcción de la red de recolección
 Construcción de pozos de revisión
 Construcción de conexiones domiciliarias
 Construcción de la planta de tratamiento
 Implementar el plan de mitigación de impacto ambiental
3. ACOMETIDAS DOMICILIARIASSANITARIAS
Actualmente el Sistema de Alcantarillado Sanitario de El Sitio San Antonio, cuenta con
conexiones al antiguo sistema de recolección de excretas, el mismo que actualmente ha
cumplido su vida útil y no cuenta con un adecuado tratamiento de las aguas residuales
descargadas a la Quebrada El Tigre, en el siguiente cuadro se indica el número de
acometidas a considerarse.
Descripción Acometidas
Usuarios actuales 49
Usuarios proyectados (30 años) 24
Total 73
Según la “ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA DE
ADMINISTRACIÓN Y REGULACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO, QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA TARIFARIA QUE
FIJA LAS TASAS POR SERVICIOS” en el Art. 12.- Las conexiones domiciliarias
tanto de agua potable como de alcantarillado, serán instaladas exclusivamente por el
personal del Área de Prestación de Servicios Públicos, desde la tubería matriz de
distribución hasta el medidor inclusive, a costa del interesado. Se deberá considerar este
artículo de la ordenanza de presentarse conexiones nuevas, las conexiones vigentes
estarán exentas de pago.
Se debe indicar que la construcción del sistema de alcantarillado se limita a la cobertura
sector consolidado del sitio San Antonio alcanzando un 100 % de cobertura para este
sector.
Se anexa listado de conexiones actuales catastrado en la plataforma Gestión para la
Comercialización de Servicios de AME (GCS-AME) que administra la Unidad de Agua
Potable y Alcantarillado, usuarios que se encuentran conectados a las redes de
evacuación de excretas.
Además se anexa listado del total de usuarios de agua potable y alcantarillado sanitario,
generado por la unidad de la plataforma GCS-AME, resaltándose de color verde los
usuarios que actualmente cuentan con el servicio de Alcantarillado.
1. CRONOGRAMA DEACTIVIDADESPARA INSTALACIÓNDECONEXIONES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA INSTALACIÓN DE CONEXIONES
Objetivo: Incrementar la cobertura del servicio de alcantarillado sanitario, mejorando las condiciones ambientales y de salud en el sitio San Antonio del
cantón Marcabelí.
Año: 2020
Actividad Responsables Verificables
MAYO JUNIO JULIO
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S5
Notificación a los usuarios actuales y nuevos usuarios que
deben conectarse alnuevo sistema de alcantarillado sanitario.
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Notificación
X X
Recepción de documentación y trámites para la conexión
para nuevos usuarios
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Reporte de
ingreso de
tramites
X X X
Revisión de documentación presentada para nuevas
conexiones de alcantarillado
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Reporte de
revisión de
tramites
X
Pagos por derecho de conexión (nuevos usuarios) Usuarios nuevos
Títulos de
crédito X X
Instalación y supervisión por parte de la unidad de agua
potable y alcantarillado de los materiales a emplearse en
conexiones al nuevo sistema de alcantarillado
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Fotografías
X X X X
Verificación e inspección del funcionamiento del adecuado
funcionamiento de las redes de alcantarillado.
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Fotografías,
Informes. X
Informe de final de instalación de acometidas domiciliarias
Unidad de Agua
Potable y
Alcantarillado
Informe
X X
NOTA: Este cronograma está sujeto al cumplimiento de los compromisos por cada uno de las partes.
2. CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
 Se realizara la instalación de las acometidas domiciliarias una vez concluida la
etapa de construcción del sistema.
 Se instalara todas las conexiones domiciliarias antes de que finiquite el plazo de
entrega – recepción provisional (seis meses) del proyecto, para poner a prueba el
sistema y verificar el funcionamiento del mismo.
PRESENTADO POR:
Ing. Henrry León Loaiza
Técnico de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado
GAD DEL CANTÓN MARCABELÍ
3. ANEXOS
N LISTADO DE USUARIOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO SITIO SAN ANTONIO
1 CRESPO CHAMBA JOSE VIRGILIO
2 CRESPO PALADINES CARLOS MANUEL
3 REYES WILSON MANUEL
4 APOLO BUSTAMANTE ROSA HERMINIA
5 RIOS RIOS GUIDO PORFIRIO
6 JIMENEZ TORRES ROSA MERCEDES
7 RIOS RIOS ANTONIO MARIA
8 PARROQUIA ECLESIASTICA SAN ANTONIO
9 AGUILAR APOLO DORA ESPERANZA
10 GOBIERNO AUTONOMO DEL CANTÓN MARCABELÍ “CASA COMUNAL”
11 LOJAN CAJAS SEGUNDO EFRAIN
12 CONDOY MACHUCALUIS ENRRIQUE
13 LOJAN CAJAS YOLANDAMARÍA
14 VALLE VALLE EDIT CECILIA
15 VALLE VALLE LUZ MARINA
16 VALLE VALLE HECTOR ANTONIO
17 VALLE VALLE WILSON MANUEL
18 CABRERA AGUILAR ITALO VICENTE
19 OCHOA AGUILAR GIL HARALDO
20 CARRIÓN RIOS WILFRIDO
21 CELI ARMIJOS HOLGER GUILLERMO
22 REYES ROBLES MARÍA ROSARIO
23 HERRERA TORRES ANGEL BILVER
24 AVILA LOJA MANUEL IGNACIO
25 ALVARADO MACHUCA JOSE PEDRO
26 CABRERA PALADINES SENOVIO DE JESUS
27 CABRERA PALADINES FLOR MARGARITA
28 BARNUEVO VALAREZOLUIS HUMBERTO
29 RIOS GLORIA DE LOS ANGELES
30 RIOFRIO OCHOA REGINA CLEMENTINA MARIA
31 CARRION RIOS LIDER ORLANDO
32 AGILA SALAZAR LUIS ALCIVAR
33 CABRERA AGUILAR MARIO HERNAN
34 CABRERA RIOS HERNAN JONATHAN
35 AGUILAR ATIENCIA FELIPE
36 REYES BALCAZAR JOSE ANTONIO
37 INSTITUTO ECUATORIANODE SEGURIDAD SOCIAL IESS
38 ROMERO JORGE OSWALDO
39 RIOFRIO ROMAN JORGE LUIS
40 RIOS HURTADO EDGAR ABELINO
41 ROMERO JORGE OSWALDO
42 ROMERO RIOS HOLGER JOSELITO
43 ROBLES ROBLES MERI RUBY
44 ROBLES BUSTAMANTE ANA MARIA
45 HURTADO JOSE RUPERTO
46 GORDILLO ESPINOZA MARIA DEL CARMEN
47 VIVANCO GRANILLO GALO DE JESUS
48 GORDILLO ESPINOZA ESVER ROBERTY
49 ENCALADA AZUERO ISABEL MARIA
TOTAL USUARIOS: 49
Fuente: Consulta de catastro de usuarios de la plataforma SIGAME, 2020
Elaboración: Unidad de Agua Potable y Alcantarillado, GAD del cantón Marcabelí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del sistema
Partes del sistemaPartes del sistema
Partes del sistema
edwinvhungasolis
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas ruralesvictor blas estrada
 
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 22.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
CesarJhonnyAlvaradoR
 
precios unitarios.pdf
precios unitarios.pdfprecios unitarios.pdf
precios unitarios.pdf
AleCajija
 
Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
Esdras Sanchez Perez
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
Albert Jefferson Alvaron Robles
 
11 linea de impulsion
11 linea de impulsion11 linea de impulsion
11 linea de impulsion
Miguel Leon Martinez
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Emmanuel Velasco
 
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdfCLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
GiovanaPG1
 
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas   máximo villón bDiseño de estructuras hidráulicas   máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Jose Segura Cuyubamba
 
43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]
Isabel Fernandez
 
01. muro de contención
01. muro de contención01. muro de contención
01. muro de contención
Bruno Cazorla Paredes
 
Estacado de talud
Estacado de taludEstacado de talud
Estacado de talud
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
5.toma lateral
5.toma lateral5.toma lateral
5.toma lateral
GUIO1
 
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
Jason Soriano Arellano
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
Luisana Acosta
 
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
Francisco Galart Palacios Cuzcano
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de boliviaCalculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Enrique Alberto Martinelli
 

La actualidad más candente (20)

Partes del sistema
Partes del sistemaPartes del sistema
Partes del sistema
 
Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
 
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 22.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
 
precios unitarios.pdf
precios unitarios.pdfprecios unitarios.pdf
precios unitarios.pdf
 
Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
11 linea de impulsion
11 linea de impulsion11 linea de impulsion
11 linea de impulsion
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
 
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdfCLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
 
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas   máximo villón bDiseño de estructuras hidráulicas   máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
 
43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]
 
01. muro de contención
01. muro de contención01. muro de contención
01. muro de contención
 
Estacado de talud
Estacado de taludEstacado de talud
Estacado de talud
 
5.toma lateral
5.toma lateral5.toma lateral
5.toma lateral
 
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitariasAnexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
Anexo 08.5 taller de instalaciones sanitarias
 
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
3. pozo de percolacion i.e n° 16968 (primaria)
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de boliviaCalculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
Calculo de cordon cuneta.reglamento nacional de bolivia
 

Similar a Plan de conexiones domiciliarias

INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
JuniorSandovalAmador
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
Paul Yactayo Sanchez
 
Presentacion diseno de_proyectos
Presentacion diseno de_proyectosPresentacion diseno de_proyectos
Presentacion diseno de_proyectos
kfonsecacaro
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
Ministerio de Autonomías
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
AlexPineda59
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
camilosanchezgil
 
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdfinforme hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
juannelson3
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Jorge Vargas Bustamante
 
Fica agua y alcantarillado canchaque
Fica agua y alcantarillado canchaqueFica agua y alcantarillado canchaque
Fica agua y alcantarillado canchaque
Moises1490
 
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloríaPresentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
aguas de cordoba sa esp
 
Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Trinidad Pasies
 
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b08122c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
EX ARTHUR MEXICO
 

Similar a Plan de conexiones domiciliarias (20)

Informes de gestion 2012
Informes de gestion 2012Informes de gestion 2012
Informes de gestion 2012
 
Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012
 
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
 
Presentacion diseno de_proyectos
Presentacion diseno de_proyectosPresentacion diseno de_proyectos
Presentacion diseno de_proyectos
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
 
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdfinforme hidrahulico de ing. colonia.pdf
informe hidrahulico de ing. colonia.pdf
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
 
Guia de contenidos
Guia de contenidosGuia de contenidos
Guia de contenidos
 
Fica agua y alcantarillado canchaque
Fica agua y alcantarillado canchaqueFica agua y alcantarillado canchaque
Fica agua y alcantarillado canchaque
 
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloríaPresentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
 
Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1Trabajo final buen gobierno 1
Trabajo final buen gobierno 1
 
Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010Becas formación restauración 22 10-2010
Becas formación restauración 22 10-2010
 
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b08122c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
 
Proyecto ocoa sur
Proyecto ocoa surProyecto ocoa sur
Proyecto ocoa sur
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Plan de conexiones domiciliarias

  • 1. PLAN DECONEXIONESDOMICILIARIAS“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADOSANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA EL SITIO SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ, PROVINCIA DE EL ORO”. PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIOY PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA EL SITIO SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ,PROVINCIA DE EL ORO”. ENTIDAD PRESTATARIA: BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR. ENTIDAD BENEFICIARIA: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN MARCABELÍ. MONTO DEL CREDITO: USD 101,754.74 (CIENTO UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 74/100 DOLARES) PLAZO: 90 días 1. ANTECEDENTES Con fecha 13 de diciembre de 2019, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Marcabelí, representado Ing. Efrén Pangay Chamba en su calidad de Alcalde; y la Ing. Lilian Uyaguari Garcia, Contratista; suscriben el contrato de obra Nro. MCO- GADCMAR-02-2019, PARA LA “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA EL SITIO SAN ANTONIO DEL CANTÓN MARCABELÍ, PROVINCIA DE EL ORO”. Con fecha 20 de enero de 2020, se dio inicio al plazo contractual.
  • 2. 2. OBJETIVODEL PROYECTO. 2.1.ObjetivoGeneral  Construcción del Sistema de Alcantarilladlo Sanitario y Planta de Tratamiento para el sitio San Antonio, cantón Marcabelí, Provincia de El Oro. 2.2.ObjetivoEspecifico  Construcción de la red de recolección  Construcción de pozos de revisión  Construcción de conexiones domiciliarias  Construcción de la planta de tratamiento  Implementar el plan de mitigación de impacto ambiental 3. ACOMETIDAS DOMICILIARIASSANITARIAS Actualmente el Sistema de Alcantarillado Sanitario de El Sitio San Antonio, cuenta con conexiones al antiguo sistema de recolección de excretas, el mismo que actualmente ha cumplido su vida útil y no cuenta con un adecuado tratamiento de las aguas residuales descargadas a la Quebrada El Tigre, en el siguiente cuadro se indica el número de acometidas a considerarse. Descripción Acometidas Usuarios actuales 49 Usuarios proyectados (30 años) 24 Total 73 Según la “ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA DE ADMINISTRACIÓN Y REGULACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA TARIFARIA QUE FIJA LAS TASAS POR SERVICIOS” en el Art. 12.- Las conexiones domiciliarias tanto de agua potable como de alcantarillado, serán instaladas exclusivamente por el personal del Área de Prestación de Servicios Públicos, desde la tubería matriz de distribución hasta el medidor inclusive, a costa del interesado. Se deberá considerar este
  • 3. artículo de la ordenanza de presentarse conexiones nuevas, las conexiones vigentes estarán exentas de pago. Se debe indicar que la construcción del sistema de alcantarillado se limita a la cobertura sector consolidado del sitio San Antonio alcanzando un 100 % de cobertura para este sector. Se anexa listado de conexiones actuales catastrado en la plataforma Gestión para la Comercialización de Servicios de AME (GCS-AME) que administra la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado, usuarios que se encuentran conectados a las redes de evacuación de excretas. Además se anexa listado del total de usuarios de agua potable y alcantarillado sanitario, generado por la unidad de la plataforma GCS-AME, resaltándose de color verde los usuarios que actualmente cuentan con el servicio de Alcantarillado.
  • 4. 1. CRONOGRAMA DEACTIVIDADESPARA INSTALACIÓNDECONEXIONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA INSTALACIÓN DE CONEXIONES Objetivo: Incrementar la cobertura del servicio de alcantarillado sanitario, mejorando las condiciones ambientales y de salud en el sitio San Antonio del cantón Marcabelí. Año: 2020 Actividad Responsables Verificables MAYO JUNIO JULIO S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S5 Notificación a los usuarios actuales y nuevos usuarios que deben conectarse alnuevo sistema de alcantarillado sanitario. Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Notificación X X Recepción de documentación y trámites para la conexión para nuevos usuarios Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Reporte de ingreso de tramites X X X Revisión de documentación presentada para nuevas conexiones de alcantarillado Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Reporte de revisión de tramites X Pagos por derecho de conexión (nuevos usuarios) Usuarios nuevos Títulos de crédito X X Instalación y supervisión por parte de la unidad de agua potable y alcantarillado de los materiales a emplearse en conexiones al nuevo sistema de alcantarillado Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Fotografías X X X X
  • 5. Verificación e inspección del funcionamiento del adecuado funcionamiento de las redes de alcantarillado. Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Fotografías, Informes. X Informe de final de instalación de acometidas domiciliarias Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Informe X X NOTA: Este cronograma está sujeto al cumplimiento de los compromisos por cada uno de las partes.
  • 6. 2. CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES  Se realizara la instalación de las acometidas domiciliarias una vez concluida la etapa de construcción del sistema.  Se instalara todas las conexiones domiciliarias antes de que finiquite el plazo de entrega – recepción provisional (seis meses) del proyecto, para poner a prueba el sistema y verificar el funcionamiento del mismo. PRESENTADO POR: Ing. Henrry León Loaiza Técnico de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado GAD DEL CANTÓN MARCABELÍ
  • 7. 3. ANEXOS N LISTADO DE USUARIOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO SITIO SAN ANTONIO 1 CRESPO CHAMBA JOSE VIRGILIO 2 CRESPO PALADINES CARLOS MANUEL 3 REYES WILSON MANUEL 4 APOLO BUSTAMANTE ROSA HERMINIA 5 RIOS RIOS GUIDO PORFIRIO 6 JIMENEZ TORRES ROSA MERCEDES 7 RIOS RIOS ANTONIO MARIA 8 PARROQUIA ECLESIASTICA SAN ANTONIO 9 AGUILAR APOLO DORA ESPERANZA 10 GOBIERNO AUTONOMO DEL CANTÓN MARCABELÍ “CASA COMUNAL” 11 LOJAN CAJAS SEGUNDO EFRAIN 12 CONDOY MACHUCALUIS ENRRIQUE 13 LOJAN CAJAS YOLANDAMARÍA 14 VALLE VALLE EDIT CECILIA 15 VALLE VALLE LUZ MARINA 16 VALLE VALLE HECTOR ANTONIO 17 VALLE VALLE WILSON MANUEL 18 CABRERA AGUILAR ITALO VICENTE 19 OCHOA AGUILAR GIL HARALDO 20 CARRIÓN RIOS WILFRIDO 21 CELI ARMIJOS HOLGER GUILLERMO 22 REYES ROBLES MARÍA ROSARIO 23 HERRERA TORRES ANGEL BILVER 24 AVILA LOJA MANUEL IGNACIO 25 ALVARADO MACHUCA JOSE PEDRO 26 CABRERA PALADINES SENOVIO DE JESUS 27 CABRERA PALADINES FLOR MARGARITA 28 BARNUEVO VALAREZOLUIS HUMBERTO 29 RIOS GLORIA DE LOS ANGELES 30 RIOFRIO OCHOA REGINA CLEMENTINA MARIA 31 CARRION RIOS LIDER ORLANDO 32 AGILA SALAZAR LUIS ALCIVAR 33 CABRERA AGUILAR MARIO HERNAN 34 CABRERA RIOS HERNAN JONATHAN 35 AGUILAR ATIENCIA FELIPE 36 REYES BALCAZAR JOSE ANTONIO 37 INSTITUTO ECUATORIANODE SEGURIDAD SOCIAL IESS 38 ROMERO JORGE OSWALDO 39 RIOFRIO ROMAN JORGE LUIS
  • 8. 40 RIOS HURTADO EDGAR ABELINO 41 ROMERO JORGE OSWALDO 42 ROMERO RIOS HOLGER JOSELITO 43 ROBLES ROBLES MERI RUBY 44 ROBLES BUSTAMANTE ANA MARIA 45 HURTADO JOSE RUPERTO 46 GORDILLO ESPINOZA MARIA DEL CARMEN 47 VIVANCO GRANILLO GALO DE JESUS 48 GORDILLO ESPINOZA ESVER ROBERTY 49 ENCALADA AZUERO ISABEL MARIA TOTAL USUARIOS: 49 Fuente: Consulta de catastro de usuarios de la plataforma SIGAME, 2020 Elaboración: Unidad de Agua Potable y Alcantarillado, GAD del cantón Marcabelí