SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL – PLANTEAMIENTO DE UNA PROBLEMÁTICA Y POSIBLE
SOLUCION, ENFOCADO A LA LOCALIDAD.
PRESENTADO POR:
MARIA NORA ARISTIZABAL
BENEDITA CAMACHO
ROBINSON REYES
SANDRA LILIANA SARMIENTO
FREDY JARAMILLO PAYAN
TUTOR:
MAXIMINO MAFLA ARANGO
MÓDULO:
BUEN GOBIERNO
SEMESTRE III
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP –
BUENAVENTURA
Buenaventura, 14 de noviembre de 2014
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP –
BUENAVENTURA
TUTOR:
MAXIMINO MAFLA ARANGO
MÓDULO:
BUEN GOBIERNO
TEMA:
PLANTEAMIENTO DE UNA PROBLEMÁTICA Y POSIBLE SOLUCION DE LA
MISMA, ENFOCADO EN LA LOCALIDAD
SEMESTRE III
Buenaventura, 14 de noviembre de 2014
INTRODUCCION
En el Distrito de Buenaventura se viene presentando desde hace más de una
década, una problemática publica que afecta a toda la comunidad Bonaverense y
que está llevando al colapso total a sus habitantes, terminando en una
inconformidad generalizada, ya que esta problemática, afecta a todos los
integrantes de la comunidad porque se trata de un bien vital para el bienestar de la
misma.
Hemos podido analizar que todos los actores que giran alrededor, no han dado
una solución que evidencie una verdadera voluntad política de quien tiene o ejerce
el poder, por tal motivo el tejido humano está en oposición a los malos manejos
que se le ha dado a una problemática tan importante para nuestra comunidad y
está comenzando a sensibilizarse ante este flagelo por medio de la participación
ciudadana.
OBJETIVO GENERAL
Conocer la problemática que tiene el Distrito de Buenaventura en materia de
Saneamiento Básico (Acueducto, Alcantarillado y Agua), enfocado en la mala
prestación del servicio del Operador (Hidropacífico), a sus usuarios, desde sus
inicios hasta la actualidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar las causas que han propiciado el mal funcionamiento de la
prestación del servicio por parte del operador.
Estudiar porque la Admininistraccion no ha tomado medidas y control sobre
la problemática que tienen los habitantes del Distrito en cuanto al servicio
de Agua potable.
Conocer los medios legales por medio del cual la ciudadanía puede ejercer
control y veeduría frente a esta problemática.
Planteamiento del problema.
¿PORQUE BUENAVENTURA, SIENDO UNA CIUDAD CON EL PUERTO MAS
IMPORTANTE SOBRE EL PACIFICO COLOMBIANO, Y POR DONDE SE
TRANSPORTA EL MAYOR FLUJO DE MERCANCIA AL INTERIOR Y FUERA
DEL PAIS, NO TIENE UN VERDADERO DESARROLLO INTEGRAL PARA SUS
HABITANTES. ESTANDO INMERSOS EN EL ABANDONO POLITICO. ES
EVIDENTE QUE NO EXISTE UN BUEN GOBIERNO Y UNO DE LOS
PROBLEMAS MAS SENTIDOS DE LA COMUNIDAD ES LA FALTA DE AGUA
POTABLE LAS 24 HORAS, EN MAS DEL 90% DE SUS BARRIOS?
Desde su fundación Buenaventura ha venido sufriendo de un abandono
generalizado por parte de sus gobernantes, no hay sentido de pertenencia y
compromiso, si hablamos de desarrollo es evidente que solo se visualiza en la
zona Portuaria (Terminal Marítimo de Buenaventura) pero en el resto de la ciudad
se ve el atraso.
Enfocándonos en el problema que nos atañe, como es la falta de Agua Potable en
la ciudad y para entrar en contexto, realizaremos una pequeña reseña histórica:
En año de 1920 – 1930 Buenaventura es considerada como el puente para
ingresar y retirar las diferentes mercancías al interior y exterior del país y por
contar con las condiciones adecuadas como puerto marítimo para el ingreso y
salida de buques de gran calado, el gobierno central se interesó en adecuar vías yl
acueducto que serviría para el abastecimiento de Agua potable a las motonaves,
que arribaban al puerto con estadías de hasta dos meses. Los Ferrocarriles
nacionales toma el manejo de acueducto de Buenaventura por medio de una firma
llamada Reymo, posteriormente en 1950 Ferrocarriles Nacionales le entrega a la
nación a través del instituto de Fomento “ INFOPAL” , posteriormente INFOPAL le
entrega a la Corporación Autónoma Regional del Cauca “CVC”, CVC se lo entrega
a ACUAVALLE y mediante acuerdo No. 06 del 24 de mayo de 2001, el Concejo
Municipal aprobó la constitución de una sociedad de carácter municipal para la
prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Buenaventura. Con
un “OPERADOR ESPECIALIZADO denominado HIDROPACIFICO.
El 29 de diciembre de 2001, entre la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de
Buenaventura S.A E.S.P, y la empresa HIDROPACÍFICO S.A E.S.P. se suscribió
el “CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE BUENAVENTURA”, cuyo objetivo entre
otros era: Prestar los servicios de tal manera que garantizara la eficiencia, calidad,
continuidad, presión en la prestación de los servicios; Mantenimiento de los
sistemas y activos entregados al operador, teniendo en cuenta que al momento de
inicio de la operación Hidropacifico recibiría los equipos existentes en el estado en
que se encontraban y al final de la operación, estos activos serán devueltos al
contratante en buen estado de funcionamiento. Según investigaciones realizadas,
con documentos probatorios, se pudo evidenciar que este operador ha incumplido
las clausulas: 9.1, 9.1.3, 9.1.4, 9.1.8., 9.1.9, 9.11, 9.13 y 9,16.
A través de estos casi catorce años (firma del contrato con Hidropacifico) el
servicio de Agua Potable para la ciudad se ha ido desmejorando cada día, prueba
de ello son las múltiples quejas de los usuarios: tutelas, acciones populares y
demás demandas, en ciertos sectores se han visto obligados a tomarse las vías
de hecho, como fue hace poco el cierre del puente el piñal.
A continuación veremos QUE OPINAN LOS USUARIOS DEL OPERADOR DEL
SERVICIO, HIDROPACIFICO?
A la mayoría de las personas que se entrevistó, dieron una respuesta
negativa y con alto grado de inconformismo.
Muchos coinciden que no tienen agua permanente, a unos les llega día de
por medio, otros cada ocho días y barrios completos en que prácticamente
no saben cuándo les van a colocar el preciado líquido.
Otros se quejan que la empresa les hacen cobros exagerados, teniendo en
cuenta que el servicio no es continúo.
No cumple con los acuerdos del contrato en donde se comprometieron con
realizar mantenimiento preventivo a las redes de acueducto y sobre todo a
la planta de escalerete.
Por otro lado muchas personas aseguran: nosotros no tenemos agua
potable porque el agua está siendo vendida a las motonaves que arriban al
Terminal Marítimo.
IMPACTOS QUE PRODUCE EL PROBLEMA
Prestación del servicio deficiente
Hidropacifico no realiza mantenimiento a las redes y las plantas que surten
el agua potable
El cobro de una serie de arandelas en la facturación (cmi, cmo, tasa
ambiental)
Que a últimas somos los usuarios quienes cubrimos los gastos
Administrativos del Operador (Hidropacifico), este problema ha creado gran
inconformismo generalizado en la comunidad.
EFECTOS DEL PROBLEMA
Falta de control y supervisión por parte de las autoridades competentes
Incertidumbre al no contar con el vital líquido todos los días
Sufrimiento y cuestionamiento porque los que administran el agua no lo
hacen con equidad
falta de empoderamiento y sentido de pertenencia por parte de los usuarios
SOLUCIONES
Hacer mantenimiento tanta a las redes de distribución como a la planta de
tratamiento (según informes bimestrales de SINALPA - entidad interventora)
Habilitar los tanques de almacenamiento que hay en la independencia, la
pilota y nayita
hacer seguimiento de vigilancia y control para ver la optimización de la
prestación del servicio
implementar un mínimo vital del consumo por metro cúbico de agua “6
metros cúbicos gratis”, ya que el agua es un servicio vital según la
constitución (modelo implementado en Bogotá D.C.)
SOLUCION RADICAL
Construcción de una nueva planta de tratamiento (escalerete) y diseñar tanques
de almacenamiento en la parta alta para que cuando haya crecimiento o
disminución del rio no afecte el servicio de agua a los hogares del municipio, estos
tanques deben proyectarse en proporción para una población de más un millón de
habitantes.
BIBLIOGRAFÍA
Contrato suscrito el operador HIDROPACIFICO S.A. y la S.A.A.C
Acta de Audiencia pública sobre problemática del agua en Buenaventura
Fallos de tutelas a favor de los moradores del barrio Santa Cruz, sobre esta
problemática
Entrevistas realizadas a líderes y empoderados en el tema de la
problemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
ConcejoManizales
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
CUSH
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
luchydu
 
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
Organización política
 
Santiago aguilar sánchez administrador de sapape
Santiago aguilar sánchez  administrador de sapapeSantiago aguilar sánchez  administrador de sapape
Santiago aguilar sánchez administrador de sapape
megaradioexpress
 
Memoria llampao
Memoria llampaoMemoria llampao
Memoria llampao
Luis Azabache Loyola
 
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo rocesInforme reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
avnuevoroces
 
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de XalapaPostura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
Veolia México
 
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del aguaBonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación rosario pérez
Presentación rosario pérezPresentación rosario pérez
Presentación rosario pérez
nuestragua
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Marc Delamare
 
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1
Asada16
 
15479 15479
15479 1547915479 15479
15479 15479
soplaos
 
Plan de conexiones domiciliarias
Plan de conexiones domiciliariasPlan de conexiones domiciliarias
Plan de conexiones domiciliarias
Javier Gonzalez
 
Investigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimoInvestigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimo
lavaautos
 
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al CongresoProyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Edgar Romero Tintaya
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales Presentación Aguas de Manizales
Presentación Aguas de Manizales
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
26 01 2012 - Inauguración Planta Tratadora Banderilla
 
Santiago aguilar sánchez administrador de sapape
Santiago aguilar sánchez  administrador de sapapeSantiago aguilar sánchez  administrador de sapape
Santiago aguilar sánchez administrador de sapape
 
Memoria llampao
Memoria llampaoMemoria llampao
Memoria llampao
 
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo rocesInforme reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
 
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de XalapaPostura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
Postura sobre el adeudo del ayuntamiento de Xalapa
 
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del aguaBonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
Bonificación compensatoria de la subida de la factura del agua
 
Presentación rosario pérez
Presentación rosario pérezPresentación rosario pérez
Presentación rosario pérez
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
 
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en...
 
Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1
 
15479 15479
15479 1547915479 15479
15479 15479
 
Plan de conexiones domiciliarias
Plan de conexiones domiciliariasPlan de conexiones domiciliarias
Plan de conexiones domiciliarias
 
Investigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimoInvestigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimo
 
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al CongresoProyectos que Juan Pari presentó al Congreso
Proyectos que Juan Pari presentó al Congreso
 

Similar a Trabajo final buen gobierno 1

Trabajo monografia
Trabajo monografiaTrabajo monografia
Trabajo monografia
Jefferson Danny
 
proyecto final de EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
proyecto final de  EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdfproyecto final de  EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
proyecto final de EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
Maria Dia
 
Agua potable en cochabamba
Agua potable en cochabambaAgua potable en cochabamba
Agua potable en cochabamba
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
camilosanchezgil
 
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
Freddy Jaramillo Payan
 
Comision de Regantes Surco Memoria 2013
Comision de Regantes Surco  Memoria 2013Comision de Regantes Surco  Memoria 2013
Comision de Regantes Surco Memoria 2013
CUSH
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
LUIS968932
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
farleysistemas
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
DavidQuintanaCepeda
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012
Alcaldia Acacias
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
LUIS968932
 
Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
MiguelQuispe81
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
DinaVasquezramos
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumen
adolfomendo
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
Albeiro Arrieta Lopéz
 

Similar a Trabajo final buen gobierno 1 (20)

Trabajo monografia
Trabajo monografiaTrabajo monografia
Trabajo monografia
 
proyecto final de EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
proyecto final de  EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdfproyecto final de  EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
proyecto final de EVALUACIÓN DE PROYECTOS-final-pdf
 
Agua potable en cochabamba
Agua potable en cochabambaAgua potable en cochabamba
Agua potable en cochabamba
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399Proyecto final 102058 399
Proyecto final 102058 399
 
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
Trabajo araña problemática agua en Buenaventura D.E.
 
Comision de Regantes Surco Memoria 2013
Comision de Regantes Surco  Memoria 2013Comision de Regantes Surco  Memoria 2013
Comision de Regantes Surco Memoria 2013
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012Informe de gestion_2012
Informe de gestion_2012
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
 
Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINASCONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
CONCENTRACION DE MINERALES INGENIERIA DE MINAS
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumen
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
 

Más de Freddy Jaramillo Payan

Fotos problematica del agua
Fotos problematica del aguaFotos problematica del agua
Fotos problematica del agua
Freddy Jaramillo Payan
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Freddy Jaramillo Payan
 
Buen gobierno eddy
Buen gobierno eddyBuen gobierno eddy
Buen gobierno eddy
Freddy Jaramillo Payan
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
Freddy Jaramillo Payan
 
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Freddy Jaramillo Payan
 
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
Freddy Jaramillo Payan
 

Más de Freddy Jaramillo Payan (7)

Fotos problematica del agua
Fotos problematica del aguaFotos problematica del agua
Fotos problematica del agua
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
 
Buen gobierno eddy
Buen gobierno eddyBuen gobierno eddy
Buen gobierno eddy
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
Trabajo de investigacionsobre gobernabilidad y gobernanza y buen gobierno gru...
 
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...Trabajo grupal de investigacion  sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
Trabajo grupal de investigacion sobre gobernabilidad bobernanza y buen gobie...
 
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
Trabajo de investigación sobre Gobernabilidad Gobernanza y buen gobierno
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo final buen gobierno 1

  • 1. TRABAJO FINAL – PLANTEAMIENTO DE UNA PROBLEMÁTICA Y POSIBLE SOLUCION, ENFOCADO A LA LOCALIDAD. PRESENTADO POR: MARIA NORA ARISTIZABAL BENEDITA CAMACHO ROBINSON REYES SANDRA LILIANA SARMIENTO FREDY JARAMILLO PAYAN TUTOR: MAXIMINO MAFLA ARANGO MÓDULO: BUEN GOBIERNO SEMESTRE III ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP – BUENAVENTURA Buenaventura, 14 de noviembre de 2014
  • 2. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CETAP – BUENAVENTURA TUTOR: MAXIMINO MAFLA ARANGO MÓDULO: BUEN GOBIERNO TEMA: PLANTEAMIENTO DE UNA PROBLEMÁTICA Y POSIBLE SOLUCION DE LA MISMA, ENFOCADO EN LA LOCALIDAD SEMESTRE III Buenaventura, 14 de noviembre de 2014
  • 3. INTRODUCCION En el Distrito de Buenaventura se viene presentando desde hace más de una década, una problemática publica que afecta a toda la comunidad Bonaverense y que está llevando al colapso total a sus habitantes, terminando en una inconformidad generalizada, ya que esta problemática, afecta a todos los integrantes de la comunidad porque se trata de un bien vital para el bienestar de la misma. Hemos podido analizar que todos los actores que giran alrededor, no han dado una solución que evidencie una verdadera voluntad política de quien tiene o ejerce el poder, por tal motivo el tejido humano está en oposición a los malos manejos que se le ha dado a una problemática tan importante para nuestra comunidad y está comenzando a sensibilizarse ante este flagelo por medio de la participación ciudadana. OBJETIVO GENERAL Conocer la problemática que tiene el Distrito de Buenaventura en materia de Saneamiento Básico (Acueducto, Alcantarillado y Agua), enfocado en la mala prestación del servicio del Operador (Hidropacífico), a sus usuarios, desde sus inicios hasta la actualidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar las causas que han propiciado el mal funcionamiento de la prestación del servicio por parte del operador. Estudiar porque la Admininistraccion no ha tomado medidas y control sobre la problemática que tienen los habitantes del Distrito en cuanto al servicio de Agua potable. Conocer los medios legales por medio del cual la ciudadanía puede ejercer control y veeduría frente a esta problemática.
  • 4. Planteamiento del problema. ¿PORQUE BUENAVENTURA, SIENDO UNA CIUDAD CON EL PUERTO MAS IMPORTANTE SOBRE EL PACIFICO COLOMBIANO, Y POR DONDE SE TRANSPORTA EL MAYOR FLUJO DE MERCANCIA AL INTERIOR Y FUERA DEL PAIS, NO TIENE UN VERDADERO DESARROLLO INTEGRAL PARA SUS HABITANTES. ESTANDO INMERSOS EN EL ABANDONO POLITICO. ES EVIDENTE QUE NO EXISTE UN BUEN GOBIERNO Y UNO DE LOS PROBLEMAS MAS SENTIDOS DE LA COMUNIDAD ES LA FALTA DE AGUA POTABLE LAS 24 HORAS, EN MAS DEL 90% DE SUS BARRIOS? Desde su fundación Buenaventura ha venido sufriendo de un abandono generalizado por parte de sus gobernantes, no hay sentido de pertenencia y compromiso, si hablamos de desarrollo es evidente que solo se visualiza en la zona Portuaria (Terminal Marítimo de Buenaventura) pero en el resto de la ciudad se ve el atraso. Enfocándonos en el problema que nos atañe, como es la falta de Agua Potable en la ciudad y para entrar en contexto, realizaremos una pequeña reseña histórica: En año de 1920 – 1930 Buenaventura es considerada como el puente para ingresar y retirar las diferentes mercancías al interior y exterior del país y por contar con las condiciones adecuadas como puerto marítimo para el ingreso y salida de buques de gran calado, el gobierno central se interesó en adecuar vías yl acueducto que serviría para el abastecimiento de Agua potable a las motonaves, que arribaban al puerto con estadías de hasta dos meses. Los Ferrocarriles nacionales toma el manejo de acueducto de Buenaventura por medio de una firma llamada Reymo, posteriormente en 1950 Ferrocarriles Nacionales le entrega a la nación a través del instituto de Fomento “ INFOPAL” , posteriormente INFOPAL le entrega a la Corporación Autónoma Regional del Cauca “CVC”, CVC se lo entrega a ACUAVALLE y mediante acuerdo No. 06 del 24 de mayo de 2001, el Concejo Municipal aprobó la constitución de una sociedad de carácter municipal para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Buenaventura. Con un “OPERADOR ESPECIALIZADO denominado HIDROPACIFICO. El 29 de diciembre de 2001, entre la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A E.S.P, y la empresa HIDROPACÍFICO S.A E.S.P. se suscribió el “CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE BUENAVENTURA”, cuyo objetivo entre otros era: Prestar los servicios de tal manera que garantizara la eficiencia, calidad, continuidad, presión en la prestación de los servicios; Mantenimiento de los
  • 5. sistemas y activos entregados al operador, teniendo en cuenta que al momento de inicio de la operación Hidropacifico recibiría los equipos existentes en el estado en que se encontraban y al final de la operación, estos activos serán devueltos al contratante en buen estado de funcionamiento. Según investigaciones realizadas, con documentos probatorios, se pudo evidenciar que este operador ha incumplido las clausulas: 9.1, 9.1.3, 9.1.4, 9.1.8., 9.1.9, 9.11, 9.13 y 9,16. A través de estos casi catorce años (firma del contrato con Hidropacifico) el servicio de Agua Potable para la ciudad se ha ido desmejorando cada día, prueba de ello son las múltiples quejas de los usuarios: tutelas, acciones populares y demás demandas, en ciertos sectores se han visto obligados a tomarse las vías de hecho, como fue hace poco el cierre del puente el piñal. A continuación veremos QUE OPINAN LOS USUARIOS DEL OPERADOR DEL SERVICIO, HIDROPACIFICO? A la mayoría de las personas que se entrevistó, dieron una respuesta negativa y con alto grado de inconformismo. Muchos coinciden que no tienen agua permanente, a unos les llega día de por medio, otros cada ocho días y barrios completos en que prácticamente no saben cuándo les van a colocar el preciado líquido. Otros se quejan que la empresa les hacen cobros exagerados, teniendo en cuenta que el servicio no es continúo. No cumple con los acuerdos del contrato en donde se comprometieron con realizar mantenimiento preventivo a las redes de acueducto y sobre todo a la planta de escalerete. Por otro lado muchas personas aseguran: nosotros no tenemos agua potable porque el agua está siendo vendida a las motonaves que arriban al Terminal Marítimo. IMPACTOS QUE PRODUCE EL PROBLEMA Prestación del servicio deficiente Hidropacifico no realiza mantenimiento a las redes y las plantas que surten el agua potable El cobro de una serie de arandelas en la facturación (cmi, cmo, tasa ambiental)
  • 6. Que a últimas somos los usuarios quienes cubrimos los gastos Administrativos del Operador (Hidropacifico), este problema ha creado gran inconformismo generalizado en la comunidad. EFECTOS DEL PROBLEMA Falta de control y supervisión por parte de las autoridades competentes Incertidumbre al no contar con el vital líquido todos los días Sufrimiento y cuestionamiento porque los que administran el agua no lo hacen con equidad falta de empoderamiento y sentido de pertenencia por parte de los usuarios SOLUCIONES Hacer mantenimiento tanta a las redes de distribución como a la planta de tratamiento (según informes bimestrales de SINALPA - entidad interventora) Habilitar los tanques de almacenamiento que hay en la independencia, la pilota y nayita hacer seguimiento de vigilancia y control para ver la optimización de la prestación del servicio implementar un mínimo vital del consumo por metro cúbico de agua “6 metros cúbicos gratis”, ya que el agua es un servicio vital según la constitución (modelo implementado en Bogotá D.C.) SOLUCION RADICAL Construcción de una nueva planta de tratamiento (escalerete) y diseñar tanques de almacenamiento en la parta alta para que cuando haya crecimiento o disminución del rio no afecte el servicio de agua a los hogares del municipio, estos tanques deben proyectarse en proporción para una población de más un millón de habitantes. BIBLIOGRAFÍA Contrato suscrito el operador HIDROPACIFICO S.A. y la S.A.A.C Acta de Audiencia pública sobre problemática del agua en Buenaventura Fallos de tutelas a favor de los moradores del barrio Santa Cruz, sobre esta problemática Entrevistas realizadas a líderes y empoderados en el tema de la problemática