SlideShare una empresa de Scribd logo
Dosificación 
Dosificación 
y Equivalencias 
y 
Equivalencias 
ARTE TABLA DE DOSIFICACION CEMENTOS LIMA
MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1
TABLA DE DOSIFICACIONES Y 
EQUIVALENCIAS PARA LA 
CONSTRUCCIÓN 
ING. RODOLFO CASTILLO CASTILLO
CONSTRUCCIÓN 
CASTILLO CASTILLO 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 
CEMENTO 
AGUA 
ARENA FINA 
ARENA GRUESA 
HORMIGÓN 
PIEDRA CHANCADA 
PIEDRA DE ZANJA 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 
CEMENTO 
AGUA 
ARENA FINA 
ARENA GRUESA 
HORMIGÓN 
PIEDRA CHANCADA 
PIEDRA DE ZANJA
EQUIVALENCIAS 
EQUIVALENCIAS 
en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. 
Equivalencias en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. 
Cemento 
1 pie cúbico (1p3) 
1 Carretilla 
1 Booguie 
2 pies cúbicos (2p3) 
3 pies cúbicos (3p3) 
Cemento 
Cemento 
1 bolsa de Cemento 
1 pie cúbico (1p3) 
1 Carretilla 
1 Booguie 
2 pies cúbicos (2p3) 
3 pies cúbicos (3p3) 
2 bolsas de Cemento 
3 bolsas de Cemento
EQUIVALENCIAS DE LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN PARA 
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN 
EQUIVALENCIAS DE LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN PARA 
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN 
LONGITUD 
LONGITUD 
Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“) 
1 metro 100 centímetros 
1 pie 30.48 cm. 12 pulgadas 
1 pulgada 2.54 cm. 
Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas 1 metro 100 centímetros 
1 pie 30.48 cm. 12 1 pulgada 2.54 cm. 
Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados ÁREA 
1 metro cuadrado 10000 cm2 . 10.76 pies Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados (p2) 
VOLUMEN 
VOLUMEN 
Metros cúbicos (m3) Pies cúbicos (P3) 
1 metro cúbico 35.30 pies cúbicos 
Metros cúbicos (m3) Pies cúbicos (P3) 
1 metro cúbico 35.30 pies cúbicos 
EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO 
EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO 
* Número de varillas por tonelada de fierro 
Diámetro Varillas/ tonelada 
Diámetro Varillas/ tonelada 
3/ 8” 207 
1/ 2” 117 
5/ 8” 75 
3/ 4” 51 
ÁREA 
1 metro cuadrado 10000 cm2 . 10.76 pies cuadrados 
* Número de varillas por tonelada de fierro 
3/ 8” 207 
1/ 2” 117 
5/ 8” 75 
3/ 4” 51
RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 
TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 
Longitud de empalme 
Diámetro Longitud de empalme 
3/ 8” 44 cm. 
44 cm. 
1/ 2” 55 cm. 
55 cm. 
5/ 8” 70 cm. 
70 cm. 
3/ 4” 84 cm. 
84 cm. 
RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES 
RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES 
Vigas 2cm. 
< 25cm 2cm. 
Losa < 2cm. 
20cm 2cm. 
Columnas 4cm. 
4cm. 
Zapatas 7.5cm. 
7.5cm. 
Placas 2.5cm. 
2.5cm. 
EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS 
EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS 
Para realizar el encofrado de columnas y techos utilizamos: 
Parantes, soleras, tablas, barrotes, triplay de 18 mm 
encofrado de columnas y techos utilizamos: 
tablas, barrotes, triplay de 18 mm 
QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS 
SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS 
DE MADERA 
1 pie 1 p 1’ 
1 pulgada 1plg 1” 
1 p 1’ 
1plg 1”
Ejemplos para cubicar madera: 
Ejemplos para cubicar madera: 
2” 10’ 
2” 10’ 
6” 2” 
SOLERA 
Pie cuadrado de madera = 2” x 3” x 8’ = 4 pie cuadrado = 4 p2 
3” 
SOLERA 
Pie cuadrado de madera = 2” x 3” x 8’ = 4 pie cuadrado = 4 p2 
12 
TABLAS 
Pie cuadrado de madera = 2” x 6” x 10’ = 10 pie cuadrado =10 p2 
TABLAS 
Pie cuadrado de madera = 2” x 6” x 10’ = 10 pie cuadrado =10 p2 
DOSIFICACIONES 
Cimentación 
12 
12 
DOSIFICACIONES 
Cimentación 
12 
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de 
materiales por un metro cúbico de vaciado. 
Solado 
En 1m3 concreto tenemos: 
Solado 
En 1m3 concreto tenemos: 
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) 
1:12 3,8 1,08t 
Cimiento Corrido 
En 1m3 concreto tenemos: 
Cimiento Corrido 
En 1m3 concreto tenemos: 
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Grande 
8” Diámetro (M3) 
1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30 
8’ 
3” 
6” 2” 
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de 
materiales por un metro cúbico de vaciado. 
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) 
1:12 3,8 1,08t 
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra 8” Diámetro 1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30
Sobrecimiento 
En 1m3 concreto tenemos: 
Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Mediana (M3) 
Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Mediana (M3) 
PG 4,11 0,93 0,25 
1:8 + 25% PG 4,11 0,93 0,25 
PARA VEREDAS, COLUMNAS, VIGAS, 
CONCRETO PARA VEREDAS, COLUMNAS, VIGAS, 
TECHO ALIGERADOS, LOSA y ESCALERA. 
ALIGERADOS, LOSA y ESCALERA. 
recomendables para una vivienda y cantidad de material 
un metro cúbico (1 m3) de vaciado 
concreto tenemos: 
Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada 
(M3) 1/2” Mediana (M3 
) 
7,06 0,60 0,60 
8,24 0,46 0,69 
9,88 0,56 0,56 
recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 
* Es recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 
DE LADRILLOS 
ASENTADO DE LADRILLOS 
recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de 1.5 cm. de espesor. 
Se recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de 1.5 cm. de espesor. 
Proporciones recomendables para una vivienda 
materiales por un metro cúbico (1m3) de mortero 
PARA ASENTADO DE LADRILLO 
CONCRETO PARA ASENTADO DE LADRILLO 
En 1m3 concreto tenemos: 
concreto tenemos: 
Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3) 
8,23 1,39 
Sobrecimiento 
concreto tenemos: 
Proporciones recomendables para una vivienda y cantidad de material 
a utilizar por un metro cúbico (1 m3) de vaciado 
Concreto 
En 1m3 concreto tenemos: 
Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada 
(M3) 1/2” Mediana (M3 
) 
1:3:3 7,06 0,60 0,60 
1:2:3 8,24 0,46 0,69 
1:2:2 9,88 0,56 0,56 
Proporciones recomendables para una vivienda 
Cantidades de materiales por un metro cúbico (1m3) de mortero 
Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3) 
1:5 8,23 1,39
TARRAJEO DE MUROS 
El espesor del tarrajeo recomendable es de 1.5 cm. 
Proporciones recomendables para una vivienda 
Cantidades de materiales por un metro cúbico de mortero. 
CONCRETO PARA TARRAJEO DE MUROS 
En 1m3 concreto tenemos: 
Proporción Cemento (bolsa) Arena Fina (M3) 
1:5 8,23 1,39 
RECOMENDACIONES GENERALES 
* Es importante controlar la calidad del concreto: 
- Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla, es medir su consistencia con 
el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump de tres a cuatro pulgadas. 
- El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la resistencia del 
concreto. 
- Por último debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un laboratorio 
certificado) para obtener las proporciones óptimas para cada tipo de resistencia (100, 
140, 175, 210 kg/cm2).
Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo 
Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo 
Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 
www.cementoslima.com.pe 
Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 
www.cementoslima.com.pe 
LIMA MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
johana casallas
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
anmaguro
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
Nombre Sobrenome
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso
 
Campo de grass sintetico
Campo de grass sinteticoCampo de grass sintetico
Campo de grass sintetico
Juan Luis Quispe Yucra
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
Ana Cayhualla Licla
 
02 p.u. alcantarillado
02 p.u. alcantarillado02 p.u. alcantarillado
02 p.u. alcantarilladoelpresario
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
Norma e.060 concreto armado
Norma e.060 concreto armadoNorma e.060 concreto armado
Norma e.060 concreto armado
AlexMijalVargasVsque
 

La actualidad más candente (20)

Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
Anal.arq.
Anal.arq.Anal.arq.
Anal.arq.
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Campo de grass sintetico
Campo de grass sinteticoCampo de grass sintetico
Campo de grass sintetico
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
 
02 p.u. alcantarillado
02 p.u. alcantarillado02 p.u. alcantarillado
02 p.u. alcantarillado
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Norma e.060 concreto armado
Norma e.060 concreto armadoNorma e.060 concreto armado
Norma e.060 concreto armado
 

Destacado

Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
miguel cori
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
ayben chino quintanilla
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
Miguel Trujillo
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
amautavitarte
 

Destacado (8)

Manual de-construccion1
Manual de-construccion1Manual de-construccion1
Manual de-construccion1
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
 
Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
 
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim acDiseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
 

Similar a Af tabla-dosificacion cemento lima

Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_constDosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Laidy Diana Malaver Marin
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionJose Coronel
 
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdfAF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
ernesto soto achata
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
Luis RC
 
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
Eder Miky Quispe Ceras
 
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
ArianaLopesSantos
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
Martín Ramírez V.
 
4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf
ArianaLopesSantos
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
CIPRIAN SULCA GUZMAN
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
RosmeryDuran6
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
Mauricio Moraga
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
Dante Félix Trigos
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
MarcoRivera415900
 

Similar a Af tabla-dosificacion cemento lima (20)

Dosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_constDosificacion y equivalencias_en_la_const
Dosificacion y equivalencias_en_la_const
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
 
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdfAF-Tabla-Dosificacion.pdf
AF-Tabla-Dosificacion.pdf
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
 
CUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALESCUANTÍAS DE MATERIALES
CUANTÍAS DE MATERIALES
 
Cuantificacion de materiales
Cuantificacion de materialesCuantificacion de materiales
Cuantificacion de materiales
 
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf3.cuantificacion_de_materiales.pdf
3.cuantificacion_de_materiales.pdf
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
 
Tip concreto
Tip concretoTip concreto
Tip concreto
 
4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf4.Tabla Rendimientos.pdf
4.Tabla Rendimientos.pdf
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concreto
 
Manual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdfManual-tecnico.pdf
Manual-tecnico.pdf
 
239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Af tabla-dosificacion cemento lima

  • 1. Dosificación Dosificación y Equivalencias y Equivalencias ARTE TABLA DE DOSIFICACION CEMENTOS LIMA
  • 2. MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1
  • 3. TABLA DE DOSIFICACIONES Y EQUIVALENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN ING. RODOLFO CASTILLO CASTILLO
  • 4. CONSTRUCCIÓN CASTILLO CASTILLO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO AGUA ARENA FINA ARENA GRUESA HORMIGÓN PIEDRA CHANCADA PIEDRA DE ZANJA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO AGUA ARENA FINA ARENA GRUESA HORMIGÓN PIEDRA CHANCADA PIEDRA DE ZANJA
  • 5. EQUIVALENCIAS EQUIVALENCIAS en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. Equivalencias en volumen por bolsa de cemento Sol de 42.5 kg. Cemento 1 pie cúbico (1p3) 1 Carretilla 1 Booguie 2 pies cúbicos (2p3) 3 pies cúbicos (3p3) Cemento Cemento 1 bolsa de Cemento 1 pie cúbico (1p3) 1 Carretilla 1 Booguie 2 pies cúbicos (2p3) 3 pies cúbicos (3p3) 2 bolsas de Cemento 3 bolsas de Cemento
  • 6. EQUIVALENCIAS DE LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EQUIVALENCIAS DE LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN LONGITUD LONGITUD Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“) 1 metro 100 centímetros 1 pie 30.48 cm. 12 pulgadas 1 pulgada 2.54 cm. Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas 1 metro 100 centímetros 1 pie 30.48 cm. 12 1 pulgada 2.54 cm. Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados ÁREA 1 metro cuadrado 10000 cm2 . 10.76 pies Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados (p2) VOLUMEN VOLUMEN Metros cúbicos (m3) Pies cúbicos (P3) 1 metro cúbico 35.30 pies cúbicos Metros cúbicos (m3) Pies cúbicos (P3) 1 metro cúbico 35.30 pies cúbicos EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO * Número de varillas por tonelada de fierro Diámetro Varillas/ tonelada Diámetro Varillas/ tonelada 3/ 8” 207 1/ 2” 117 5/ 8” 75 3/ 4” 51 ÁREA 1 metro cuadrado 10000 cm2 . 10.76 pies cuadrados * Número de varillas por tonelada de fierro 3/ 8” 207 1/ 2” 117 5/ 8” 75 3/ 4” 51
  • 7. RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN Longitud de empalme Diámetro Longitud de empalme 3/ 8” 44 cm. 44 cm. 1/ 2” 55 cm. 55 cm. 5/ 8” 70 cm. 70 cm. 3/ 4” 84 cm. 84 cm. RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES Vigas 2cm. < 25cm 2cm. Losa < 2cm. 20cm 2cm. Columnas 4cm. 4cm. Zapatas 7.5cm. 7.5cm. Placas 2.5cm. 2.5cm. EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS EQUIVALENCIAS PARA ENCOFRADOS Para realizar el encofrado de columnas y techos utilizamos: Parantes, soleras, tablas, barrotes, triplay de 18 mm encofrado de columnas y techos utilizamos: tablas, barrotes, triplay de 18 mm QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS DE MADERA 1 pie 1 p 1’ 1 pulgada 1plg 1” 1 p 1’ 1plg 1”
  • 8. Ejemplos para cubicar madera: Ejemplos para cubicar madera: 2” 10’ 2” 10’ 6” 2” SOLERA Pie cuadrado de madera = 2” x 3” x 8’ = 4 pie cuadrado = 4 p2 3” SOLERA Pie cuadrado de madera = 2” x 3” x 8’ = 4 pie cuadrado = 4 p2 12 TABLAS Pie cuadrado de madera = 2” x 6” x 10’ = 10 pie cuadrado =10 p2 TABLAS Pie cuadrado de madera = 2” x 6” x 10’ = 10 pie cuadrado =10 p2 DOSIFICACIONES Cimentación 12 12 DOSIFICACIONES Cimentación 12 Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de materiales por un metro cúbico de vaciado. Solado En 1m3 concreto tenemos: Solado En 1m3 concreto tenemos: Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) 1:12 3,8 1,08t Cimiento Corrido En 1m3 concreto tenemos: Cimiento Corrido En 1m3 concreto tenemos: Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Grande 8” Diámetro (M3) 1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30 8’ 3” 6” 2” Proporciones recomendables para una vivienda y cantidades de materiales por un metro cúbico de vaciado. Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) 1:12 3,8 1,08t Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra 8” Diámetro 1:10 + 30% PG 3,14 0,89 0,30
  • 9. Sobrecimiento En 1m3 concreto tenemos: Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Mediana (M3) Proporción Cemento (bolsa) Hormigón (M3) Piedra Mediana (M3) PG 4,11 0,93 0,25 1:8 + 25% PG 4,11 0,93 0,25 PARA VEREDAS, COLUMNAS, VIGAS, CONCRETO PARA VEREDAS, COLUMNAS, VIGAS, TECHO ALIGERADOS, LOSA y ESCALERA. ALIGERADOS, LOSA y ESCALERA. recomendables para una vivienda y cantidad de material un metro cúbico (1 m3) de vaciado concreto tenemos: Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada (M3) 1/2” Mediana (M3 ) 7,06 0,60 0,60 8,24 0,46 0,69 9,88 0,56 0,56 recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 * Es recomendable que la relación agua / cemento (a/c) sea menor o igual a 0.5 DE LADRILLOS ASENTADO DE LADRILLOS recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de 1.5 cm. de espesor. Se recomienda rellenar los ladrillos con una mezcla (junta) de 1.5 cm. de espesor. Proporciones recomendables para una vivienda materiales por un metro cúbico (1m3) de mortero PARA ASENTADO DE LADRILLO CONCRETO PARA ASENTADO DE LADRILLO En 1m3 concreto tenemos: concreto tenemos: Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3) 8,23 1,39 Sobrecimiento concreto tenemos: Proporciones recomendables para una vivienda y cantidad de material a utilizar por un metro cúbico (1 m3) de vaciado Concreto En 1m3 concreto tenemos: Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa Piedra Chancada (M3) 1/2” Mediana (M3 ) 1:3:3 7,06 0,60 0,60 1:2:3 8,24 0,46 0,69 1:2:2 9,88 0,56 0,56 Proporciones recomendables para una vivienda Cantidades de materiales por un metro cúbico (1m3) de mortero Proporción Cemento (bolsa) Arena Gruesa (M3) 1:5 8,23 1,39
  • 10. TARRAJEO DE MUROS El espesor del tarrajeo recomendable es de 1.5 cm. Proporciones recomendables para una vivienda Cantidades de materiales por un metro cúbico de mortero. CONCRETO PARA TARRAJEO DE MUROS En 1m3 concreto tenemos: Proporción Cemento (bolsa) Arena Fina (M3) 1:5 8,23 1,39 RECOMENDACIONES GENERALES * Es importante controlar la calidad del concreto: - Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla, es medir su consistencia con el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump de tres a cuatro pulgadas. - El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la resistencia del concreto. - Por último debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un laboratorio certificado) para obtener las proporciones óptimas para cada tipo de resistencia (100, 140, 175, 210 kg/cm2).
  • 11.
  • 12. Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo Av. Atocongo 2440 Villa María del Triunfo Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 www.cementoslima.com.pe Telf: 217-0200 / Fax: 217-1497 www.cementoslima.com.pe LIMA MEDIDAS: 11.0 X 19.0 cm T1