SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento
Reducción de Riesgos de
Desastres y Emergencia
Bernardita Herrera Medel
Prevencion de riesgos Mall Mirador BioBio
Subgerencia de Prevención de Riesgos
Procedimiento Regional MP
Nuestro Procedimiento incluye emergencias del tipo:
-Incendio
-Terremoto
-Amenaza de Bomba
-Fuga de gas
-Robo o Asalto
-Atentados
-Presencia figura pública
-Marcha o discurso político
-Desastres Naturales
-Balacera en interior o exterior
-Corte de energía eléctrica completo
-Inundación por ruptura del SCI del mall
-Eventos generados en lugares aledaños al mall y que afecten sus instalaciones.
¿Qué debe hacer frente a una emergencia?
Mantener la calma en todo momento, cada emergencia tiene un forma de gestionar. (ej .en una balacera puede incluso
mantenerse de forma segura al interior de la tienda o evacuar hacia Puntos de Encuentro en caso de incendio o sismo),
así mismo indicar a clientes de tiendas para evitar pánico colectivo
En la eventualidad de principio de Incendio en su tienda, la primera actividad que debe realizar es dar la alarma
avisando al guardia más cercano o llamando directamente al COP y simultáneamente la actividad de extinción
Ante sismo permanecer dentro del recinto no intentar correr hacia pasillos, utilizar solo escaleras fijas, prohibición de
uso escaleras mecánicas y/o ascensores, alejarse de ventanales, vitrinas y/o techo vidriado, no ubicarse bajo objetos
que puedan caer o volcarse (estanterías, cajas apiladas), ubíquese junto a muros estructurales
Actuar en caso de fuga gas, en caso duda de presencia informar a guardia o directamente a COP, tratar de eliminar
cualquier presencia de fuente ignición o elemento que produzca chispa o fuego. (tener presente corte de suministros
eléctrico igualmente generan chispas), abandonar el área a lugar seguro.
En caso de Corte de energía eléctrica, al ser general se activa generador que alimenta áreas comunes, cada local debe
contar con su Luz de emergencia operativa, se debe solicitar al publico que salga y proceda a cerrar tienda a espera de
retorno de Luz o la comunicación de cierre definitivo
¿Qué debe hacer frente a una emergencia?
La primera actividad que debe realizar una persona que detecta un incendio es dar la alarma avisando al guardia más
cercano o llamando directamente al COP.
Amenaza de Bomba o atentado Si la amenaza es telefónica, trate de obtener el máximo de información sobre el
posible artefacto (forma, ubicación, motivo, hora instalación), en la eventualidad de detectar existencia de un paquete
sospechoso sea porque se informo presencia o simplemente se topo con el tenga precaución de no mover ni tocar, dar
aviso a guardia o COP, si se dispone evacuación orientar a clientes.
Ante Robo o Asalto Indispensable que cualquier acción que se tome no aumente el riesgo, Su seguridad e Integridad
física eslo primordial, dentro de lo posible actuar con el máximo tranquilidad para no aumentar el nerviosismo de los
delincuentes, no contrariar a estas personas el objetivo es que abandonen el local lo antes posible sin generar daño
físicos (memorizar características físicas), cuando sea posible avisar a guardias y/o Cop, botón asistencia
Marcha o discurso político; No verse involucrado en discusiones, alegatos con los manifestantes, informar a seguridad
o COP.
Evacuación al escuchar alerta ya sea por guardias, monitores, parlantes con audio evacuación de mall, vía megáfono o
modalidad Alert 24. interrumpir actividades, cerrar equipos, cortar energía y/o gas y cerrar tienda de haber tiempo
para aquello, orientar a sus clientes que lo acompañen hacia la salida mas cercana por vías de evacuación
preestablecidas, no uso EEVV, si el humo limita visibilidad desplazarse a nivel de piso, dirigirse a Puntos de Encuentro,
manteniendo distanciamiento físico, informar a monitor cualquier requerimiento de atención en caso de herido o
enfermo.
Si dispone de un Plan de Emergencia Propio, debe aplicarlo con la activación de responsabilidades internas, la
evacuación hacia los Puntos de Encuentro en conjunto con monitores de evacuación de Mallplaza.
Gestión de una Emergencia Operadores
COP
Activación de dispositivos de emergencia
Audio evacuación- SCI – Alert24
Notificación de la emergencia
COE
LIDER DE
EVACUACIÓN
TIPO DE
EMERGENCIA
COE se encuentra gestionando
la emergencia
Dependiendo del tipo de
Emergencia y su desarrollo,
líder de
Evacuación puede solicitar:
Mantener en tienda, conservando
calma en tienda, estando atento a Evacuar pasillo, piso, edificio hacia los
Puntos de Encuentro
Notificación mediante Alert24 –
COE y Jefes de Tienda
Corresponde al envío de la información general, con el foco informativo o instrucción para adoptar una determinada acción o
conducta, ejemplo, evacuar el centro comercial. Frente a un escenario de emergencia, Alert24 entrega la información de la situación
en tiempo real a estos dos grupos de personas.
Determinado
el alcance de
la Emergencia
ACTIVACIÓN
Emergencias
Mallplaza
+56226660759
CIERRE
CONFIRMACIÓN
OPCIÓN 1
Alert24 es un complemento en una emergencia y no
reemplaza los canales de comunicación del plan de
emergencia
1. Llamadas: +56226660759
2. SMS: +56937100451
3. Correo: alerta24@mallplaza.com
Gestión del COE y Flujo Comunicacional Mallplaza
COE
COP
OE
JEFE DE LA
EMERGENCIA
Solicita y recibe información
para entregar al COP y
Subgerente de Turno. Puede
estar en la sala de control o en
comando de incidente
LIDER
TÉCNICO
LIDER
DE
BRIGADA
LIDER DE
PRIMEROS
AUXILIOS
LIDER DE
EVACUACIÓN
DIRECTOR
DE LA
EMERGENCIA
PREVENCIÓN
DE RIESGOS
Verifica en terreno el
desarrollo de la
emergencia. Entrega la
información al Director
de la emergencia y se
apoya de los otros lideres
Asesora y entrega lineamientos técnicos para enfrentar la
emergencia al director y jefe de la emergencia
Revisa en terreno los servicios
del mall y entrega la
información al jefe de la
emergencia de la situación en
terreno. Gestiona los llamados a
organismos externos (agua, luz,
gas) cuando estos se ven
afectados.
En caso de incendio controla los
fuegos incipientes con su brigada y
en otras emergencias apoya al
líder técnico, evacuación y revisa
las condiciones del lugar. Espera la
llegada de bomberos para
incendios declarados.
Entrega los Primeros Auxilios al
personal o clientes afectados por la
emergencia. Entrega la
información correspondiente a los
organismos médicos que arriban al
mall en caso de ser requeridos.
Dependiendo de la emergencia y
su desarrollo debe solicitar la
evacuación de todas las personas
del sector asignado y conducir
hacia las zonas de seguridad.
Recibe notificaciones del
evento, activación de alarmas,
comunicaciones radiales y
CCTV. Solicita y entrega
información al director de la
emergencia
Vías de evacuación primer nivel
Doggis
JM
Buffet
Express KFC
PJD
Tomy Beans
Vías de evacuación segundo piso, patio de comidas
Plan de emergencia comercio retail concep

Más contenido relacionado

Similar a Plan de emergencia comercio retail concep

ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
Sntiago Fernando Castillo Oseguera
 
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
tabata2005
 
Evacuacion y respuesta ante emergencia
Evacuacion y respuesta ante emergenciaEvacuacion y respuesta ante emergencia
Evacuacion y respuesta ante emergencia
Alex Cumbicus Saavedra
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Cesar Espinola
 
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptxPLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
Ralphvermed123
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
ladyvera13
 
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
ACADOBOM BASE 50
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
ACADOBOM BASE 50
 
Plan emergencia generico
Plan emergencia genericoPlan emergencia generico
Plan emergencia generico
Nayade Bello
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergenciaRITALUCRE
 
Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.
Luzmira Urzua
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
Martoroal1
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
Alvaro Fachin Ríos
 
4258 plan emergencia-evacuacion
4258 plan emergencia-evacuacion4258 plan emergencia-evacuacion
4258 plan emergencia-evacuacion
Rodrigo Andrés
 
Capitulo 6 Administracion De Emergencias
Capitulo 6  Administracion De EmergenciasCapitulo 6  Administracion De Emergencias
Capitulo 6 Administracion De EmergenciasAndrey J.
 
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelSituaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelJesus Danilo
 
Planes-Operativos-Normalizados.pdf
Planes-Operativos-Normalizados.pdfPlanes-Operativos-Normalizados.pdf
Planes-Operativos-Normalizados.pdf
LuzElviraRodriguezAl
 

Similar a Plan de emergencia comercio retail concep (20)

Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
 
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
 
Evacuacion y respuesta ante emergencia
Evacuacion y respuesta ante emergenciaEvacuacion y respuesta ante emergencia
Evacuacion y respuesta ante emergencia
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
 
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptxPLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE.pptx
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
 
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
 
Plan emergencia generico
Plan emergencia genericoPlan emergencia generico
Plan emergencia generico
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.
 
evacuacion.pdf
evacuacion.pdfevacuacion.pdf
evacuacion.pdf
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Presentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado sysoPresentación1 diplomado syso
Presentación1 diplomado syso
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
 
4258 plan emergencia-evacuacion
4258 plan emergencia-evacuacion4258 plan emergencia-evacuacion
4258 plan emergencia-evacuacion
 
Capitulo 6 Administracion De Emergencias
Capitulo 6  Administracion De EmergenciasCapitulo 6  Administracion De Emergencias
Capitulo 6 Administracion De Emergencias
 
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelSituaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
 
Planes-Operativos-Normalizados.pdf
Planes-Operativos-Normalizados.pdfPlanes-Operativos-Normalizados.pdf
Planes-Operativos-Normalizados.pdf
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
jorgegim854
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Plan de emergencia comercio retail concep

  • 1. Procedimiento Reducción de Riesgos de Desastres y Emergencia Bernardita Herrera Medel Prevencion de riesgos Mall Mirador BioBio Subgerencia de Prevención de Riesgos
  • 2. Procedimiento Regional MP Nuestro Procedimiento incluye emergencias del tipo: -Incendio -Terremoto -Amenaza de Bomba -Fuga de gas -Robo o Asalto -Atentados -Presencia figura pública -Marcha o discurso político -Desastres Naturales -Balacera en interior o exterior -Corte de energía eléctrica completo -Inundación por ruptura del SCI del mall -Eventos generados en lugares aledaños al mall y que afecten sus instalaciones.
  • 3. ¿Qué debe hacer frente a una emergencia? Mantener la calma en todo momento, cada emergencia tiene un forma de gestionar. (ej .en una balacera puede incluso mantenerse de forma segura al interior de la tienda o evacuar hacia Puntos de Encuentro en caso de incendio o sismo), así mismo indicar a clientes de tiendas para evitar pánico colectivo En la eventualidad de principio de Incendio en su tienda, la primera actividad que debe realizar es dar la alarma avisando al guardia más cercano o llamando directamente al COP y simultáneamente la actividad de extinción Ante sismo permanecer dentro del recinto no intentar correr hacia pasillos, utilizar solo escaleras fijas, prohibición de uso escaleras mecánicas y/o ascensores, alejarse de ventanales, vitrinas y/o techo vidriado, no ubicarse bajo objetos que puedan caer o volcarse (estanterías, cajas apiladas), ubíquese junto a muros estructurales Actuar en caso de fuga gas, en caso duda de presencia informar a guardia o directamente a COP, tratar de eliminar cualquier presencia de fuente ignición o elemento que produzca chispa o fuego. (tener presente corte de suministros eléctrico igualmente generan chispas), abandonar el área a lugar seguro. En caso de Corte de energía eléctrica, al ser general se activa generador que alimenta áreas comunes, cada local debe contar con su Luz de emergencia operativa, se debe solicitar al publico que salga y proceda a cerrar tienda a espera de retorno de Luz o la comunicación de cierre definitivo
  • 4. ¿Qué debe hacer frente a una emergencia? La primera actividad que debe realizar una persona que detecta un incendio es dar la alarma avisando al guardia más cercano o llamando directamente al COP. Amenaza de Bomba o atentado Si la amenaza es telefónica, trate de obtener el máximo de información sobre el posible artefacto (forma, ubicación, motivo, hora instalación), en la eventualidad de detectar existencia de un paquete sospechoso sea porque se informo presencia o simplemente se topo con el tenga precaución de no mover ni tocar, dar aviso a guardia o COP, si se dispone evacuación orientar a clientes. Ante Robo o Asalto Indispensable que cualquier acción que se tome no aumente el riesgo, Su seguridad e Integridad física eslo primordial, dentro de lo posible actuar con el máximo tranquilidad para no aumentar el nerviosismo de los delincuentes, no contrariar a estas personas el objetivo es que abandonen el local lo antes posible sin generar daño físicos (memorizar características físicas), cuando sea posible avisar a guardias y/o Cop, botón asistencia Marcha o discurso político; No verse involucrado en discusiones, alegatos con los manifestantes, informar a seguridad o COP. Evacuación al escuchar alerta ya sea por guardias, monitores, parlantes con audio evacuación de mall, vía megáfono o modalidad Alert 24. interrumpir actividades, cerrar equipos, cortar energía y/o gas y cerrar tienda de haber tiempo para aquello, orientar a sus clientes que lo acompañen hacia la salida mas cercana por vías de evacuación preestablecidas, no uso EEVV, si el humo limita visibilidad desplazarse a nivel de piso, dirigirse a Puntos de Encuentro, manteniendo distanciamiento físico, informar a monitor cualquier requerimiento de atención en caso de herido o enfermo. Si dispone de un Plan de Emergencia Propio, debe aplicarlo con la activación de responsabilidades internas, la evacuación hacia los Puntos de Encuentro en conjunto con monitores de evacuación de Mallplaza.
  • 5. Gestión de una Emergencia Operadores COP Activación de dispositivos de emergencia Audio evacuación- SCI – Alert24 Notificación de la emergencia COE LIDER DE EVACUACIÓN TIPO DE EMERGENCIA COE se encuentra gestionando la emergencia Dependiendo del tipo de Emergencia y su desarrollo, líder de Evacuación puede solicitar: Mantener en tienda, conservando calma en tienda, estando atento a Evacuar pasillo, piso, edificio hacia los Puntos de Encuentro
  • 6. Notificación mediante Alert24 – COE y Jefes de Tienda Corresponde al envío de la información general, con el foco informativo o instrucción para adoptar una determinada acción o conducta, ejemplo, evacuar el centro comercial. Frente a un escenario de emergencia, Alert24 entrega la información de la situación en tiempo real a estos dos grupos de personas. Determinado el alcance de la Emergencia ACTIVACIÓN Emergencias Mallplaza +56226660759 CIERRE CONFIRMACIÓN OPCIÓN 1 Alert24 es un complemento en una emergencia y no reemplaza los canales de comunicación del plan de emergencia 1. Llamadas: +56226660759 2. SMS: +56937100451 3. Correo: alerta24@mallplaza.com
  • 7. Gestión del COE y Flujo Comunicacional Mallplaza COE COP OE JEFE DE LA EMERGENCIA Solicita y recibe información para entregar al COP y Subgerente de Turno. Puede estar en la sala de control o en comando de incidente LIDER TÉCNICO LIDER DE BRIGADA LIDER DE PRIMEROS AUXILIOS LIDER DE EVACUACIÓN DIRECTOR DE LA EMERGENCIA PREVENCIÓN DE RIESGOS Verifica en terreno el desarrollo de la emergencia. Entrega la información al Director de la emergencia y se apoya de los otros lideres Asesora y entrega lineamientos técnicos para enfrentar la emergencia al director y jefe de la emergencia Revisa en terreno los servicios del mall y entrega la información al jefe de la emergencia de la situación en terreno. Gestiona los llamados a organismos externos (agua, luz, gas) cuando estos se ven afectados. En caso de incendio controla los fuegos incipientes con su brigada y en otras emergencias apoya al líder técnico, evacuación y revisa las condiciones del lugar. Espera la llegada de bomberos para incendios declarados. Entrega los Primeros Auxilios al personal o clientes afectados por la emergencia. Entrega la información correspondiente a los organismos médicos que arriban al mall en caso de ser requeridos. Dependiendo de la emergencia y su desarrollo debe solicitar la evacuación de todas las personas del sector asignado y conducir hacia las zonas de seguridad. Recibe notificaciones del evento, activación de alarmas, comunicaciones radiales y CCTV. Solicita y entrega información al director de la emergencia
  • 8. Vías de evacuación primer nivel
  • 9. Doggis JM Buffet Express KFC PJD Tomy Beans Vías de evacuación segundo piso, patio de comidas