SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
A R Q . O M A R W I N C H O
G-03
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
CUSCO
Leydi Mirella Soto
Tiburcio
U18311262
INTEGRANTES
G-03
Ronny Paucar
Martinez
Guissepe Fernandez
Carranza
U19101322
U20216321
Miguel Angel Bernal
Paredes
U20228066
Miguel Bernal Paredes...........................................................100%
Guissepe Fernandez Carranza..............................................100%
Ronny Paucar Martinez..........................................................100%
Leydi Soto Tiburcio.................................................................100%
1.
2.
3.
4.
02
01
I N D I C E
¿QUÉ ES EL POT?
ZEE
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO
P O T
G-3
Ciclo 2023-2
T E M A :
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio
L-1
03 POT-CUSCO
Proyecto de inversión
pública
POT
¿QUÉ ES?
UBICACIÓN:
PERÚ CUSCO
P
O
T
lan de
ordenamiento
erritorial
Herramienta
Objetivos
Directrices
Políticas
Estrategias
Metas
Programas
Actuacione
s
Normas
¿QUIÉNES SE
ENCARGAN?
Municipalidad
Provincial
ONG
Centros
Poblados
PROCESO
Ordenanza
Etapa de Diagnóstico
Ordenanza (ZZEE,EE,DIT)
Etapa de formulación
Plan de Ordenamiento
Territorial
Ordenanza (aprobación)
Etapa de implementación
Intervenciones de territorio
Etapa preparatoria
Etapa de monitoreo y
control
1
3
2
4
5
6
7
8
9
10
11
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO
P O T
G-3
Ciclo 2023-2
T E M A : L-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio
2. ZEE
1 ZEE
01
Zona para uso
agropeacurio
02
Capacidad
productiva
Conjunto de
actividades
Aprovechar de manera óptima y eficiente los espacios productivos para
una intervención productiva económicamente rentable.
Las áreas de pastoreo deben ser utilizadas de manera eficiente para
evitar el sobre pastoreo que provoca problemas de erosión laminar en los
suelos y degradan la cobertura natural.
En forma general las actividades de carácter
agropecuario, que se realicen en estas zonas
deben cumplir con los siguientes requisitos:
Respetar los bordes, lechos de los ríos y quebradas, protegiéndolo de
problemas de erosión lateral, especialmente en zonas alto andinas.
Las zonas productivas comprenden
19 275.34 Km² que representan el
26 % del área departamento
03
ZONAS PRODUCTIVAS
1.
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3
Ciclo 2023-2
T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-3
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
Consejo
provincial
01
02 ZONAS PARA CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD AGROLÓGICA BAJA ASOCIADOS
A PASTOS - 925.11 Km²
ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SELVA DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA - 284.43 km²
ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA -
483.44 Km²
03
ZONAS PARA CULTIVOS PERMANENTE DE CALIDAD AGROLÓGICA
MEDIA ASOCIADOS A CULTIVOS EN LIMPIO. - 367.34 Km²
ZONAS PARA CULTIVOS PERMANENTE DE CALIDAD AGROLÓGICA
MEDIA ASOCIADOS A CULTIVOS EN LIMPIO - 367.34 Km²
ZONAS PARA PASTOS DE CALIDAD AGROLÓGICA ALTA EN ZONAS DE
ALTO VALOR BIOECOLÓGICO - 1 304.83 Km²
04
05
06
ZONAS PRODUCTIVAS
1.
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3
Ciclo 2023-2
T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-4
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
01
02
03
04
E l t e r r i t o r i o r e g i o n a l p o s e e a p t i t u d p a r a s o p o r t a r l a
i m p l e m e n t a c i ó n d e i n f r a e s t r u c t u r a u r b a n a .
Z o n a e s t a b l e , d e b a j a p e n d i e n t e y b u e n c l i m a ,
c o n f a c i l i d a d a s e r v i c i o s b á s i c o s .
D e t e r m i n a d o p o r e l f á c i l a c c e s o a l o s m e r c a d o s
e c o n ó m i c o s c o n d i c i o n a d o p o r l a d i s p o n i b i l i d a d
d e i n f r a e s t r u c t u r a v i a l .
U b i c a d a e n l a c u e n c a d e l r í o V i l c a n o t a , e s p e c i a l m e n t e
e n l a s c e r c a n í a s a l a c i u d a d d e l C u s c o .
4. PTITUD URBANO INDUSTRIAL
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-5
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
01
02
Zonas urbanas de crecimiento constante y contar con adecuados servicios
sociales y de comunicaciones. A más de contar con factores
geomorfológicos, geológicos y climáticos que favorecen la urbanización.
Provincia de Anta
Provincia de Echarate
Ubicación: Cusco, Anta, Calca y Urubamba.
Clima semiseco y semifrío.
Encuentra plantaciones de eucaliptos, pinos y ciprés.
Usos de cultivos, la infraestructura urbana y vial.
Prohibido actividades extractivas y de explotación energética e hidro energética.
Ubicación: Provincia de Echarate (Maranura y Quillabamba).
Clima semiseco y semicalido.
Cultivos permanentes como es el caso del café, cacao y frutales tropicales.
Vegetación natural ha sido alterada totalmente por los pobladores.
Prohibido actividades extractivas y de explotación energética e hidro energética.
ZONAS PARA EXPANSIÓN URBANA EN ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD
AGROLÓGICA MEDIA. EXTENSIÓN Y UBICACIÓN.
ZONAS PARA EXPANCIÓN URBANA, EN ZONAS DE CULTIVOS PERMANENTES DE CALIDAD
AGROLOGICA MEDIA ASOCIADA A CULTIVOS EN LIMPIO.
3. ZONAS DE VOCACION URBANO INDUSTRIAL
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-6
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
LA CONVENCIÓN
CALCA
URUBAMBA
ANTA
CUSCO
PAUCARTAMBO
ACOMAYO
PARURO
ESPINAR
CANAS
QUISPICANCHI
CANCHIS
CHUMBIVILCAS
4.ZONAS DE RE RECUPERACION
Extension y Ubicación: 9 377.9 Km² (12%) La Convención, Urubamba y Calca (distrito
de Yanatile) Estas zonas están dadas por áreas con problemas de deforestación en
zonas de bosque montañoso
Caracteristicas fisicas : lluvioso cálido y semifrígido. 10° hasta los 25 °C
Caracteristicas Biologicas : Cecropia, Ficus, Cederla, Miconias, Junglands, Pouteria,
Guadua. Actividades agricolas no planificadas
Caracteristicas Socioeconomicas : Actividades agricolas y pecuarias para consumo
familiar.
Usos recomendados : Dentro de lo que es la recuperación de los espacios degradados.
Usos recomendados con restriccion : agroforestería, turismo y recreación
Usos no recomendados : actividades agropecuarias, extracción de madera, explotación
minera energética e implementación de infraestructura vial y urbana.
ZONAS DE RECUPERACIÓN EN ZONAS DE BOSQUE MONTAÑOSO
Estas áreas ocupan un total de 23 293.3 Km² querepresentan el 31 % de la
superficie departamental. Todos los espacios que presentan algún nivel de
impacto por el desarrollo de actividades antrópicas de toda índole. Erosión y
pérdida de diversidad biológica
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-7
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
LA CONVENCIÓN
CALCA
URUBAMBA
ANTA
CUSCO
PAUCARTAMBO
ACOMAYO
PARURO
ESPINAR
CANAS
QUISPICANCHI
CANCHIS
CHUMBIVILCAS
4.ZONAS DE RE RECUPERACION
Extension y Ubicación:13 418.4 Km²,(18%) Espinar, Chumbivilcas, Canchis y
Quispicanchia .Actividad pecuaria y agrícola en zonas de protección
Caracteristicas fisicas : Lluvioso polar y Semisecos semifallos. 0° hasta los 10 °C
Caracteristicas Biologicas : Pastizal y césped de puna, Eucaliptos y Pinos. Vegetación ha
sido totalmente alterada
Caracteristicas Socioeconomicas : Agricultura rotacional y pastoreo extensivo ,
producción agropecuaria para comercio local.
Usos recomendados : : Dentro de lo que es la recuperación de los espacios
degradados
Usos recomendados con restriccion : Agroforestería, turismo y recreación y la
implementación de infraestructura vial.
Usos no recomendados : actividades extractivas como la explotación minera energética
e infraestructura vial industrial.
ZONAS DE RECUPERACIÓN EN PASTIZAL
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-8
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
PICHARI
CALCA
CANAS
URUBAMBA
ANTA
CUSCO
PAUCARTAMBO
ACOMAYO
PARURO
ESPINAR
QUISPICANCHI
CANCHIS
CHUMBIVILCAS
4.ZONAS DE RE RECUPERACION
Extension y Ubicación:497 Km²,(a 0,66 %) La Convención en los Distrito de Echarate y
Pichari.
Caracteristicas fisicas : lluvioso semicálido con invierno seco. 22 ºC
Caracteristicas Biologicas : Bosque húmedo montañoso, cultivos en limpio por parte
de los pobladores y cultivos tropicales.
Caracteristicas Socioeconomicas : Agricultura de cultivos tropicales y de primera
necesidad , alimentación y economía del poblador del lugar.
Usos recomendados : Actividades de conservación y recuperación de suelos y
cobertura vegetal
Usos recomendados con restriccion : La infraestructura vial.
Usos no recomendados : No se recomienda actividades de agricultura anual, turismo
y recreación, actividad minera, explotación energética e infraestructura urbana
industrial.
ZONAS DE RECUPERACIÓN DEL DUCTO DEL GAS DE CAMISEA.
LA CONVENCIÓN
ECHARATI
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-9
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
2. ZEE
2 POT
Confluencia río Mishagua con el Urubamba
2.1 UBICACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO
Puno
Ucayali
Madre de Dios
Apurimac
Ayacucho
Junin
SUR ESTE DEL TERRITORIO PERUANO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN CUSCO
Punto sobre rió Inambari proximo al centro
poblado Chaspi
Límite interdepartamental Puno y Arequipa
Confluencia del río Mantaro con río
Apurimac
SUPERFIE TERRITORIAL
71,986.50K2
La división política del departamento de Cusco comprende
13 provincias y 108 distritos
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-10
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
Región autónoma y descentralizada con una
articulación integral competitivamente con el entorno
nacional e internacional, que ha logrado forjar su
identidad y plena conciencia de sus diversas culturas
2.2 VISIÓN
Ocupa un lugar especial frente a las regiones vecinas
de: Madre de Dios, Puno, Apurimac, Apurimac,
Ayacucho, Junín, Ucayali.
LOCALIZACIÓN ESPACIAL REGIONAL ESTRATÉGICA
Localización estratégica en el contexto internacional,
respecto a los países de: Brasil, Bolivia, Chile.
DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL
BRASIL
BOLIVIA
CHILE
La ciudad Imperial fue elegida mejor destino
turístico del mundo en la categoría Ciudad.
De ese modo, se hizo acreedora al premio
Top City Gold Award, durante el concurso
Wanderlust Travel Award, 2005.
A. EJE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Gestiona en forma sostenible su territorio con
racionalidad ambiental, aprovechando y conservando
sus potencialidades naturales y culturales, con
participación de todos los actores sociales,
contribuyendo al desarrollo de la Nación.
B. EJE ECONOMICO – PRODUCTIVO
C. EJE SOCIOCULTURAL Y GESTION INSTITUCIONAL
Una Región con una población adecuadamente
distribuida en su territorio, con identidad socio- cultural
propia
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-11
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
Permitir una mejor ocupación, articulación y
aprovechamiento del territorio y sus recursos, en
concertación con los agentes y actores sociales, que
sirven como instrumento de gestión a los diversos
agentes regionales.
2.3 VISIÓN Y OBJETIVOS
VISIÓN REGIONAL A FUTURO
Se plantean dos escenarios
“Escenario deseado”
Prevé un desarrollo sostenido de la inversión a corto,
mediano, y largo plazo, principalmente en obras de
infraestructura económica – social, acondicionamiento
territorial, desarrollo productivo y otras inversiones
productivas.
“Escenario tendencial”
Asume que las inversiones tienen lenta maduración por
el retraso en el inicio de su ejecución, principalmente las
referidas a la infraestructura económica
OBJETIVOS DEL PLAN BASE
Objetivo general
Objetivo específicos
Disminuir las desigualdades en la calidad de vida y
bienestar de la población regional.
Establecer un sistema de asentamientos
debidamente jerarquizados, con roles, funciones, y
dotaciones urbanas.
Fomentar y apoyar las inversiones productivas y
sociales del sector publico y privado
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-12
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://issuu.com/ordenamientoterritorialcusco/docs/resumen_ejecutivo_pat_17_final
https://es.scribd.com/document/489456930/PDF-Plan-de-Acondicionamiento-Territorial-Cusco-2017-2037-PAT-
Resumen-Ejecutivo
https://es.scribd.com/document/428827615/Kupdf-net-Plan-de-Desarrollo-Urbano-Cusco-Al-2023
https://eudora.vivienda.gob.pe/observatorio/PAT_MUNICIPALIDADES/CUSCO/PAT-CUSCO.pdf
https://cusco.pro/anta-cusco.html
https://www.elperuano.pe/noticia/196440-cusco-mtc-instalo-nueve-puentes-en-la-convencion-para-dinamizar-la-
economia-de-la-region
https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Paucartambo_%28Paucartambo%29
https://www.peru.travel/es/masperu/urubamba-que-hacer-y-conocer-en-una-de-las-ciudades-mas-hermosas-del-cusco
PLANEAMIENTO
Y TERRITORIO G-3 T E M A :
Bernal Paredes Miguel
Fernandez Carranza Guissepe
Paucar Martinez Ronny
Leydi Soto Tiburcio L-1
Ciclo 2023-2
DOCENTE:
M g t r . O m a r W i n c h o
P O T
GRACIAS
PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
ProGobernabilidad Perú
 
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdfSUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
Beto Gaitan
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalhanachiel
 
Submodelo valor bioecológico
Submodelo valor bioecológicoSubmodelo valor bioecológico
Submodelo valor bioecológico
julio cesar santoyo curi
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Supervisión ambiental.pdf
Supervisión ambiental.pdfSupervisión ambiental.pdf
Supervisión ambiental.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
ProGobernabilidad Perú
 
PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024
Skrltsl
 
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
TDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdfTDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdf
PitherJhoelJavierSuc
 
Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017  Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017
Ricardo Oritz Góngora
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
Nyumbani Vell
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
OGD TUR Tacna
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
acciona
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
 
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdfSUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
SUB MODELO ZEE_TACNA.pdf
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Submodelo valor bioecológico
Submodelo valor bioecológicoSubmodelo valor bioecológico
Submodelo valor bioecológico
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Calculo de rejas
Calculo de rejasCalculo de rejas
Calculo de rejas
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Manuel de ZEE
 
Supervisión ambiental.pdf
Supervisión ambiental.pdfSupervisión ambiental.pdf
Supervisión ambiental.pdf
 
Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
 
PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024PAT TARATA 2014 2024
PAT TARATA 2014 2024
 
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
 
TDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdfTDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdf
 
Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017  Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
 
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 

Similar a PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO

UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCOUTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
Leydi Soto Tiburcio
 
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCOPLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
RonnyPaucar2
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
ProGobernabilidad Perú
 
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
JuanchoJimnez
 
REVISION PBOT SVC.pptx
REVISION PBOT SVC.pptxREVISION PBOT SVC.pptx
REVISION PBOT SVC.pptx
AuraIsabelAgredaAgre
 
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POTUTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
DiegoValencia951784
 
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdfG1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
JeampierTineoBallez
 
UTP-Análisis POT- Arequipa
UTP-Análisis POT- ArequipaUTP-Análisis POT- Arequipa
UTP-Análisis POT- Arequipa
IrisGeraldineTorresG
 
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
RominaReategui1
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIASPLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
RonnyPaucar2
 
POT GRUPO 05
POT GRUPO 05  POT GRUPO 05
POT GRUPO 05
ElizabethTicachiquil
 
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptxPPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
ErliberCastilloFacun
 
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión AmbientalMemorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
UNELLEZ
 
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdfDiag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
kimberlysanchez423510
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
Percy Lozano Gómez
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Gobierno Provincial de Loja
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidasanunezca
 
Presentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigaciónPresentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigación
Gustavo Castaño Duque
 
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdfManual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
andrcas
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Similar a PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO (20)

UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCOUTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL-CUSCO
 
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCOPLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
 
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
8 i.t sdr da-no-103_concepto ambiental porcicola vda el rosario alto_ok
 
REVISION PBOT SVC.pptx
REVISION PBOT SVC.pptxREVISION PBOT SVC.pptx
REVISION PBOT SVC.pptx
 
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POTUTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
UTP Planeamiento y Territorio - Análisis POT
 
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdfG1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
G1_S6_ANALISIS POT_PLANEAMIENTO.pdf
 
UTP-Análisis POT- Arequipa
UTP-Análisis POT- ArequipaUTP-Análisis POT- Arequipa
UTP-Análisis POT- Arequipa
 
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL-G6
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIASPLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
PLAN DE DESARROLLO URBANO - TENDENCIAS
 
POT GRUPO 05
POT GRUPO 05  POT GRUPO 05
POT GRUPO 05
 
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptxPPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
 
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión AmbientalMemorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
Memorias I Jornadas de Planificación y Gestión Ambiental
 
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdfDiag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
 
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
 
Áreas protegidas
Áreas protegidasÁreas protegidas
Áreas protegidas
 
Presentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigaciónPresentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigación
 
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdfManual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
Manual-5-Alternativas-Tecnologicas12.pdf
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ANÁLISIS CUSCO

  • 1. PLANEAMIENTO Y TERRITORIO A R Q . O M A R W I N C H O G-03 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CUSCO
  • 2. Leydi Mirella Soto Tiburcio U18311262 INTEGRANTES G-03 Ronny Paucar Martinez Guissepe Fernandez Carranza U19101322 U20216321 Miguel Angel Bernal Paredes U20228066 Miguel Bernal Paredes...........................................................100% Guissepe Fernandez Carranza..............................................100% Ronny Paucar Martinez..........................................................100% Leydi Soto Tiburcio.................................................................100% 1. 2. 3. 4.
  • 3. 02 01 I N D I C E ¿QUÉ ES EL POT? ZEE PLANEAMIENTO Y TERRITORIO P O T G-3 Ciclo 2023-2 T E M A : DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-1 03 POT-CUSCO
  • 4. Proyecto de inversión pública POT ¿QUÉ ES? UBICACIÓN: PERÚ CUSCO P O T lan de ordenamiento erritorial Herramienta Objetivos Directrices Políticas Estrategias Metas Programas Actuacione s Normas ¿QUIÉNES SE ENCARGAN? Municipalidad Provincial ONG Centros Poblados PROCESO Ordenanza Etapa de Diagnóstico Ordenanza (ZZEE,EE,DIT) Etapa de formulación Plan de Ordenamiento Territorial Ordenanza (aprobación) Etapa de implementación Intervenciones de territorio Etapa preparatoria Etapa de monitoreo y control 1 3 2 4 5 6 7 8 9 10 11 PLANEAMIENTO Y TERRITORIO P O T G-3 Ciclo 2023-2 T E M A : L-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio
  • 6. 01 Zona para uso agropeacurio 02 Capacidad productiva Conjunto de actividades Aprovechar de manera óptima y eficiente los espacios productivos para una intervención productiva económicamente rentable. Las áreas de pastoreo deben ser utilizadas de manera eficiente para evitar el sobre pastoreo que provoca problemas de erosión laminar en los suelos y degradan la cobertura natural. En forma general las actividades de carácter agropecuario, que se realicen en estas zonas deben cumplir con los siguientes requisitos: Respetar los bordes, lechos de los ríos y quebradas, protegiéndolo de problemas de erosión lateral, especialmente en zonas alto andinas. Las zonas productivas comprenden 19 275.34 Km² que representan el 26 % del área departamento 03 ZONAS PRODUCTIVAS 1. PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 Ciclo 2023-2 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-3 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 7. Consejo provincial 01 02 ZONAS PARA CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD AGROLÓGICA BAJA ASOCIADOS A PASTOS - 925.11 Km² ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SELVA DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA - 284.43 km² ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA - 483.44 Km² 03 ZONAS PARA CULTIVOS PERMANENTE DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA ASOCIADOS A CULTIVOS EN LIMPIO. - 367.34 Km² ZONAS PARA CULTIVOS PERMANENTE DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA ASOCIADOS A CULTIVOS EN LIMPIO - 367.34 Km² ZONAS PARA PASTOS DE CALIDAD AGROLÓGICA ALTA EN ZONAS DE ALTO VALOR BIOECOLÓGICO - 1 304.83 Km² 04 05 06 ZONAS PRODUCTIVAS 1. PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 Ciclo 2023-2 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-4 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 8. 01 02 03 04 E l t e r r i t o r i o r e g i o n a l p o s e e a p t i t u d p a r a s o p o r t a r l a i m p l e m e n t a c i ó n d e i n f r a e s t r u c t u r a u r b a n a . Z o n a e s t a b l e , d e b a j a p e n d i e n t e y b u e n c l i m a , c o n f a c i l i d a d a s e r v i c i o s b á s i c o s . D e t e r m i n a d o p o r e l f á c i l a c c e s o a l o s m e r c a d o s e c o n ó m i c o s c o n d i c i o n a d o p o r l a d i s p o n i b i l i d a d d e i n f r a e s t r u c t u r a v i a l . U b i c a d a e n l a c u e n c a d e l r í o V i l c a n o t a , e s p e c i a l m e n t e e n l a s c e r c a n í a s a l a c i u d a d d e l C u s c o . 4. PTITUD URBANO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-5 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 9. 01 02 Zonas urbanas de crecimiento constante y contar con adecuados servicios sociales y de comunicaciones. A más de contar con factores geomorfológicos, geológicos y climáticos que favorecen la urbanización. Provincia de Anta Provincia de Echarate Ubicación: Cusco, Anta, Calca y Urubamba. Clima semiseco y semifrío. Encuentra plantaciones de eucaliptos, pinos y ciprés. Usos de cultivos, la infraestructura urbana y vial. Prohibido actividades extractivas y de explotación energética e hidro energética. Ubicación: Provincia de Echarate (Maranura y Quillabamba). Clima semiseco y semicalido. Cultivos permanentes como es el caso del café, cacao y frutales tropicales. Vegetación natural ha sido alterada totalmente por los pobladores. Prohibido actividades extractivas y de explotación energética e hidro energética. ZONAS PARA EXPANSIÓN URBANA EN ZONAS DE CULTIVO EN LIMPIO EN SIERRA DE CALIDAD AGROLÓGICA MEDIA. EXTENSIÓN Y UBICACIÓN. ZONAS PARA EXPANCIÓN URBANA, EN ZONAS DE CULTIVOS PERMANENTES DE CALIDAD AGROLOGICA MEDIA ASOCIADA A CULTIVOS EN LIMPIO. 3. ZONAS DE VOCACION URBANO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-6 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 10. LA CONVENCIÓN CALCA URUBAMBA ANTA CUSCO PAUCARTAMBO ACOMAYO PARURO ESPINAR CANAS QUISPICANCHI CANCHIS CHUMBIVILCAS 4.ZONAS DE RE RECUPERACION Extension y Ubicación: 9 377.9 Km² (12%) La Convención, Urubamba y Calca (distrito de Yanatile) Estas zonas están dadas por áreas con problemas de deforestación en zonas de bosque montañoso Caracteristicas fisicas : lluvioso cálido y semifrígido. 10° hasta los 25 °C Caracteristicas Biologicas : Cecropia, Ficus, Cederla, Miconias, Junglands, Pouteria, Guadua. Actividades agricolas no planificadas Caracteristicas Socioeconomicas : Actividades agricolas y pecuarias para consumo familiar. Usos recomendados : Dentro de lo que es la recuperación de los espacios degradados. Usos recomendados con restriccion : agroforestería, turismo y recreación Usos no recomendados : actividades agropecuarias, extracción de madera, explotación minera energética e implementación de infraestructura vial y urbana. ZONAS DE RECUPERACIÓN EN ZONAS DE BOSQUE MONTAÑOSO Estas áreas ocupan un total de 23 293.3 Km² querepresentan el 31 % de la superficie departamental. Todos los espacios que presentan algún nivel de impacto por el desarrollo de actividades antrópicas de toda índole. Erosión y pérdida de diversidad biológica PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-7 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 11. LA CONVENCIÓN CALCA URUBAMBA ANTA CUSCO PAUCARTAMBO ACOMAYO PARURO ESPINAR CANAS QUISPICANCHI CANCHIS CHUMBIVILCAS 4.ZONAS DE RE RECUPERACION Extension y Ubicación:13 418.4 Km²,(18%) Espinar, Chumbivilcas, Canchis y Quispicanchia .Actividad pecuaria y agrícola en zonas de protección Caracteristicas fisicas : Lluvioso polar y Semisecos semifallos. 0° hasta los 10 °C Caracteristicas Biologicas : Pastizal y césped de puna, Eucaliptos y Pinos. Vegetación ha sido totalmente alterada Caracteristicas Socioeconomicas : Agricultura rotacional y pastoreo extensivo , producción agropecuaria para comercio local. Usos recomendados : : Dentro de lo que es la recuperación de los espacios degradados Usos recomendados con restriccion : Agroforestería, turismo y recreación y la implementación de infraestructura vial. Usos no recomendados : actividades extractivas como la explotación minera energética e infraestructura vial industrial. ZONAS DE RECUPERACIÓN EN PASTIZAL PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-8 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 12. PICHARI CALCA CANAS URUBAMBA ANTA CUSCO PAUCARTAMBO ACOMAYO PARURO ESPINAR QUISPICANCHI CANCHIS CHUMBIVILCAS 4.ZONAS DE RE RECUPERACION Extension y Ubicación:497 Km²,(a 0,66 %) La Convención en los Distrito de Echarate y Pichari. Caracteristicas fisicas : lluvioso semicálido con invierno seco. 22 ºC Caracteristicas Biologicas : Bosque húmedo montañoso, cultivos en limpio por parte de los pobladores y cultivos tropicales. Caracteristicas Socioeconomicas : Agricultura de cultivos tropicales y de primera necesidad , alimentación y economía del poblador del lugar. Usos recomendados : Actividades de conservación y recuperación de suelos y cobertura vegetal Usos recomendados con restriccion : La infraestructura vial. Usos no recomendados : No se recomienda actividades de agricultura anual, turismo y recreación, actividad minera, explotación energética e infraestructura urbana industrial. ZONAS DE RECUPERACIÓN DEL DUCTO DEL GAS DE CAMISEA. LA CONVENCIÓN ECHARATI PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-9 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 14. Confluencia río Mishagua con el Urubamba 2.1 UBICACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO Puno Ucayali Madre de Dios Apurimac Ayacucho Junin SUR ESTE DEL TERRITORIO PERUANO UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN CUSCO Punto sobre rió Inambari proximo al centro poblado Chaspi Límite interdepartamental Puno y Arequipa Confluencia del río Mantaro con río Apurimac SUPERFIE TERRITORIAL 71,986.50K2 La división política del departamento de Cusco comprende 13 provincias y 108 distritos PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-10 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 15. Región autónoma y descentralizada con una articulación integral competitivamente con el entorno nacional e internacional, que ha logrado forjar su identidad y plena conciencia de sus diversas culturas 2.2 VISIÓN Ocupa un lugar especial frente a las regiones vecinas de: Madre de Dios, Puno, Apurimac, Apurimac, Ayacucho, Junín, Ucayali. LOCALIZACIÓN ESPACIAL REGIONAL ESTRATÉGICA Localización estratégica en el contexto internacional, respecto a los países de: Brasil, Bolivia, Chile. DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL BRASIL BOLIVIA CHILE La ciudad Imperial fue elegida mejor destino turístico del mundo en la categoría Ciudad. De ese modo, se hizo acreedora al premio Top City Gold Award, durante el concurso Wanderlust Travel Award, 2005. A. EJE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE Gestiona en forma sostenible su territorio con racionalidad ambiental, aprovechando y conservando sus potencialidades naturales y culturales, con participación de todos los actores sociales, contribuyendo al desarrollo de la Nación. B. EJE ECONOMICO – PRODUCTIVO C. EJE SOCIOCULTURAL Y GESTION INSTITUCIONAL Una Región con una población adecuadamente distribuida en su territorio, con identidad socio- cultural propia PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-11 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 16. Permitir una mejor ocupación, articulación y aprovechamiento del territorio y sus recursos, en concertación con los agentes y actores sociales, que sirven como instrumento de gestión a los diversos agentes regionales. 2.3 VISIÓN Y OBJETIVOS VISIÓN REGIONAL A FUTURO Se plantean dos escenarios “Escenario deseado” Prevé un desarrollo sostenido de la inversión a corto, mediano, y largo plazo, principalmente en obras de infraestructura económica – social, acondicionamiento territorial, desarrollo productivo y otras inversiones productivas. “Escenario tendencial” Asume que las inversiones tienen lenta maduración por el retraso en el inicio de su ejecución, principalmente las referidas a la infraestructura económica OBJETIVOS DEL PLAN BASE Objetivo general Objetivo específicos Disminuir las desigualdades en la calidad de vida y bienestar de la población regional. Establecer un sistema de asentamientos debidamente jerarquizados, con roles, funciones, y dotaciones urbanas. Fomentar y apoyar las inversiones productivas y sociales del sector publico y privado PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-12 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://issuu.com/ordenamientoterritorialcusco/docs/resumen_ejecutivo_pat_17_final https://es.scribd.com/document/489456930/PDF-Plan-de-Acondicionamiento-Territorial-Cusco-2017-2037-PAT- Resumen-Ejecutivo https://es.scribd.com/document/428827615/Kupdf-net-Plan-de-Desarrollo-Urbano-Cusco-Al-2023 https://eudora.vivienda.gob.pe/observatorio/PAT_MUNICIPALIDADES/CUSCO/PAT-CUSCO.pdf https://cusco.pro/anta-cusco.html https://www.elperuano.pe/noticia/196440-cusco-mtc-instalo-nueve-puentes-en-la-convencion-para-dinamizar-la- economia-de-la-region https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Paucartambo_%28Paucartambo%29 https://www.peru.travel/es/masperu/urubamba-que-hacer-y-conocer-en-una-de-las-ciudades-mas-hermosas-del-cusco PLANEAMIENTO Y TERRITORIO G-3 T E M A : Bernal Paredes Miguel Fernandez Carranza Guissepe Paucar Martinez Ronny Leydi Soto Tiburcio L-1 Ciclo 2023-2 DOCENTE: M g t r . O m a r W i n c h o P O T