SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL
SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL
ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS
ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS
MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ,
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO.
PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO.
1. FINALIDAD PÚBLICA.
El Ministerio del Ambiente aprobó la Política Nacional del Ambiente a través del D.S.
N° 012-2009-MINAM incorporo en el Eje de Política 2. Gestión Integral de la Calidad
 Ambiental, de los lineamientos de Política de Residuos Sólidos, la misma que
requiere su implementación.
El plan nacional de Acción Ambiental, PLANAA 2011-2021 establece la meta
prioritaria 100% de Residuos Sólidos del ámbito municipal son manejados,
reaprovechados y dispuestos adecuadamente.
La ley General de Residuos Sólidos Ley N° 27314 y su Reglamento D.S 057-2004-
PCM, indica que las municipalidades están obligadas a Planificar la gestión integral
de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, compatibilizando los planes de
manejo de residuos sólidos de sus distritos y centros poblados menores, con las
políticas de desarrollo local y regional y con sus respectivos Planes de
 Acondicionamiento Territorial y de Desarrollo Urbano.
La municipalidad distrital define y establece los espacios geográficos en su
 jurisdicción para instalar infraestructuras de trasferencia, transporte y disposición final
de residuos.
Las municipalidades provinciales coordinaran con las municipalidades distritales, la
autoridad de salud de la jurisdicción correspondiente y otras autoridades sectoriales
competentes, la evaluación e identificación de los espacios geográficos en su
 jurisdicción que puedan ser utilizados para la ubicación de infraestructura de residuos
sólidos.
En ese sentido, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez viene Gestionando la
elaboración de su instrumento de Gestión Ambiental en manejo de residuos sólidos
denominado “PLAN DISTRITAL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL
DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ” Para lo cual es necesario que se elabore el
estudio de caracterización de los residuos sólidos municipales del distrito.
Cabe señalar que el presente trabajo requiere ser realizado a través de un servicio de
consultoría debido a la magnitud y alcance de la inversión, considerando que en el
periodo se requiere del soporte de un consultor especializado y a tiempo completo,
recursos humanos con los que no cuenta la Municipalidad Distrital de Puerto
Bermudez..
2. ANTECEDENTES.
La Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez cuenta actualmente con personal
contratado para el recojo de los residuos sólidos de las calles y domicilios del distrito,
El sistema de recojo de basura se realiza diariamente y es llevado a cabo por
personas con la ayuda de camión recolector y contenedores móviles. Ello genera la
contaminación del ambiente, por ende la salud de la población del distrito, que se
encuentranvulnerables.
3. BASE LEGAL.
 Ley N° 28611, ley general del Ambiente.
 Ley N° 27972, ley orgánica de municipalidades.
 Ley N° 28245, ley Marco de Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
 Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
 Decreto Supremo 014-2017–MINAM, Reglamento del Decreto Legislativo N°
1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
 Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los Recicladores.
 Reglamento de la Ley que regula la actividad de los Recicladores (D.S. 005-
2010-MINAM)
 Ley General de Salud (Ley N° 26842 del 24-07-1997)
 Ley Orgánica para Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ley N°26821
del 26-06-1997)
 Ley sobre la conservación y aprovechamiento Sostenible de la diversidad
biológica (Ley N° 26839 del 08-07-1997)
 Ley General de amparo al patrimonio cultural de la nación (Ley N° 24047 del
05-01-1985 y su modificatoria Ley N° 24193 del 06-06-1985 y ley N° 25644 del
27-07-1992)
 Ley General de Áreas Protegidas (Ley N° 26834 del 30-07-1997)
 Ley de Recursos Hídricos ( Ley N° 29338 del 31-03-2009)
4. OBJETIVO.
Elaboración del estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del
Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa - Pasco, Para la elaboración del
Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Puerto Bermúdez.
5. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO
El servicio consiste en la elaboración del “Estudio de Caracterización de los
Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Puerto Bermúdez”  bajo las
consideraciones dadas en estos términos de referencia y la Guía para la
Caracterización de Residuos Sólidos Municipales, de acuerdo a la metodología que
se detalla a continuación.
i. Aspectos de metodología.
La elaboración del estudio de caracterización de residuos sólidos deberá
contemplar lo siguiente:
1. Con relación a las encuestas que se realizaran en las viviendas seleccionadas
para el estudio de caracterización, se utilizara los formatos proporcionados por
el MINAM de las encuestas a ser aplicadas a la población; estas encuestas
obedecerán a los criterios técnicos del contrato.
2. Las resoluciones adversas a la aplicación de la metodología acordada para los
estudios (eventos naturales, marchas u otros que no dependen del contrato)
serán consultadas a la Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez, de manera
inmediata.
3. La Metodología y procedimiento a tomar en cuenta para la realización de los
estudios de caracterización de residuos sólidos municipales, será Guía para la
Caracterización de Residuos Sólidos Municipales.
4. Las etapas de elaboración para la implementación el estudio de
caracterización de los Residuos sólidos Municipales del Distrito de Puerto
Bermudez, deberá desarrollarse siguiendo el siguiente procedimiento.
6.05 Elaboración de Stiker de identificación de viviendas Unid. 200
6.06 Lapiceros Unid. 5
6.07 Plumones de Tinta indeleble Unid. 4
6.08 Tijeras Unid. 2
7 INSUMOS PARA LA LIMPIEZA DEL LOCAL
7.01 Cloro Glb 2
7.02 Jabones carbólico Unid. 2
7.03 Detergente Unid. 2
9. PERFIL REQUERIDO.
El desarrollo del servicio será realizado por una persona natural o jurídica, que
cumpla con los siguientes requisitos:
a) Estar habilitado para contratar con el estado.
La persona natural o jurídica no deberá estar impedida de contratar con el
estado.
b) Formación profesional.
Título profesional colegiado y habilitado de Ingeniero Ambiental y Sanitario,
 Ambiental y Sanitario
Con diplomado en Residuos Solidos.
c) Experiencia laboral general.
Experiencia laboral mínima de dos (01) años en gestión pública y/o privada en
temas ambientales y en Gestión de Residuos Sólidos Municipales.
d) Experiencia laboral especifica.
Haber realizado Mínimo tres (02) consultorías de asistencia técnica para
implementación de acciones de mejoramiento de la gestión integral de RRSS
Municipales.
Dicha experiencia se acreditara con contrato, orden de servicio, constancia o
certificado, o cualquier otro documento relacionado en donde se acredite la
experiencia solicitada.
10. CONDICIONES Y MODALIDAD DE PAGO.
La forma de cancelación del servicio se realizara en pago único, 100% del monto
contractual a la presentación del informe final con documentación de sustento técnico
y legal del estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del Distrito
de Puerto Bermúdez.
La aprobación del informe se dará conforme a lo señalado en el numeral 7 del
presente término de referencia.
El pago de honorarios se realizara previa conformidad, por parte del funcionario
encargado de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez.
Descripción
Unidad de
Medida
Modalidad de
Pago
Único pago: Según indicado en el numeral
7 de estos términos de referencia
Informe de
Conformidad
100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Econstructa SAC
 
EDUCCA.pptx
EDUCCA.pptxEDUCCA.pptx
EDUCCA.pptx
GabrielaMejia64
 
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docxINFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
estefhanyguzmanrojas
 
Informe fitsa mandinga final.corregido
Informe fitsa mandinga final.corregidoInforme fitsa mandinga final.corregido
Informe fitsa mandinga final.corregido
Einer Sanchez
 
Terminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnicoTerminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnico
Jesús Yosef
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
02 m. operacion y mant sal y ptar
02  m. operacion y mant sal y ptar02  m. operacion y mant sal y ptar
02 m. operacion y mant sal y ptar
Rosmel Alva Santos
 
Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041
Carlos Reyes
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdfORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
vicentemateo
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Taller 02-Caracterización (1).docx
Taller 02-Caracterización (1).docxTaller 02-Caracterización (1).docx
Taller 02-Caracterización (1).docx
EverQuispitupaRamos1
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Ing. Alberto
 
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
SiulCamo
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
 
EDUCCA.pptx
EDUCCA.pptxEDUCCA.pptx
EDUCCA.pptx
 
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docxINFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
 
Informe fitsa mandinga final.corregido
Informe fitsa mandinga final.corregidoInforme fitsa mandinga final.corregido
Informe fitsa mandinga final.corregido
 
Terminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnicoTerminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnico
 
Zee 1
Zee 1Zee 1
Zee 1
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
02 m. operacion y mant sal y ptar
02  m. operacion y mant sal y ptar02  m. operacion y mant sal y ptar
02 m. operacion y mant sal y ptar
 
Tdr residente de obra
Tdr residente de obraTdr residente de obra
Tdr residente de obra
 
Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdfORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
ORIENTACIÓN-FITSA-PUENTES-RD 573-2022-MTC (1).pdf
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Taller 02-Caracterización (1).docx
Taller 02-Caracterización (1).docxTaller 02-Caracterización (1).docx
Taller 02-Caracterización (1).docx
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
 
LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
Manejo de-residuos-de-construcción-21-x-15-ok-2
 

Similar a TDR - caracterizacion.pdf

Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
Andi Lozano Chung
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Multiservicios Yahar
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
neyurregogarcia
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
FUCN
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Giovene Pérez
 
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidosVicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
cariasumanizales
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Wilson Lopez Choque
 
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
ANEPMA
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
GLYNES LEON ACERO
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
ALEXAPACCLLACASTRO
 
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptxFUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
abotiva
 
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdfGuía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
SamySanchez7
 
Vida silvestre carreteras-roxana salazar
Vida silvestre  carreteras-roxana salazarVida silvestre  carreteras-roxana salazar
Vida silvestre carreteras-roxana salazar
Rose Menacho
 
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdfDecreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 

Similar a TDR - caracterizacion.pdf (20)

propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
 
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumenAcuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
Acuerdo Gubernativo 164-2021 - Guatemala, Izabal - 2022 - resumen
 
Plan de manejo de residuos solidos 2013
Plan de manejo de residuos solidos   2013Plan de manejo de residuos solidos   2013
Plan de manejo de residuos solidos 2013
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
 
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidosVicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
Vicky guerrero momento_individual_manejo_integradoresiduossolidos
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
 
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
 
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptxFUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
FUNCIONES MUNICIPIOS.pptx
 
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdfGuía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
Guía de cumplimiento Meta 3 2022 final.pdf
 
Vida silvestre carreteras-roxana salazar
Vida silvestre  carreteras-roxana salazarVida silvestre  carreteras-roxana salazar
Vida silvestre carreteras-roxana salazar
 
Situacion licitacion basuras
Situacion licitacion basurasSituacion licitacion basuras
Situacion licitacion basuras
 
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdfDecreto-Legislativo-N_-1278.pdf
Decreto-Legislativo-N_-1278.pdf
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

TDR - caracterizacion.pdf

  • 1. TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ, MUNICIPALES DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO. PROVINCIA DE OXAPAMPA - PASCO.
  • 2. 1. FINALIDAD PÚBLICA. El Ministerio del Ambiente aprobó la Política Nacional del Ambiente a través del D.S. N° 012-2009-MINAM incorporo en el Eje de Política 2. Gestión Integral de la Calidad  Ambiental, de los lineamientos de Política de Residuos Sólidos, la misma que requiere su implementación. El plan nacional de Acción Ambiental, PLANAA 2011-2021 establece la meta prioritaria 100% de Residuos Sólidos del ámbito municipal son manejados, reaprovechados y dispuestos adecuadamente. La ley General de Residuos Sólidos Ley N° 27314 y su Reglamento D.S 057-2004- PCM, indica que las municipalidades están obligadas a Planificar la gestión integral de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, compatibilizando los planes de manejo de residuos sólidos de sus distritos y centros poblados menores, con las políticas de desarrollo local y regional y con sus respectivos Planes de  Acondicionamiento Territorial y de Desarrollo Urbano. La municipalidad distrital define y establece los espacios geográficos en su  jurisdicción para instalar infraestructuras de trasferencia, transporte y disposición final de residuos. Las municipalidades provinciales coordinaran con las municipalidades distritales, la autoridad de salud de la jurisdicción correspondiente y otras autoridades sectoriales competentes, la evaluación e identificación de los espacios geográficos en su  jurisdicción que puedan ser utilizados para la ubicación de infraestructura de residuos sólidos. En ese sentido, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez viene Gestionando la elaboración de su instrumento de Gestión Ambiental en manejo de residuos sólidos denominado “PLAN DISTRITAL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ” Para lo cual es necesario que se elabore el estudio de caracterización de los residuos sólidos municipales del distrito. Cabe señalar que el presente trabajo requiere ser realizado a través de un servicio de consultoría debido a la magnitud y alcance de la inversión, considerando que en el periodo se requiere del soporte de un consultor especializado y a tiempo completo, recursos humanos con los que no cuenta la Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez.. 2. ANTECEDENTES. La Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez cuenta actualmente con personal contratado para el recojo de los residuos sólidos de las calles y domicilios del distrito, El sistema de recojo de basura se realiza diariamente y es llevado a cabo por personas con la ayuda de camión recolector y contenedores móviles. Ello genera la contaminación del ambiente, por ende la salud de la población del distrito, que se encuentranvulnerables. 3. BASE LEGAL.  Ley N° 28611, ley general del Ambiente.  Ley N° 27972, ley orgánica de municipalidades.
  • 3.  Ley N° 28245, ley Marco de Sistema Nacional de Gestión Ambiental.  Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos  Decreto Supremo 014-2017–MINAM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos  Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los Recicladores.  Reglamento de la Ley que regula la actividad de los Recicladores (D.S. 005- 2010-MINAM)  Ley General de Salud (Ley N° 26842 del 24-07-1997)  Ley Orgánica para Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ley N°26821 del 26-06-1997)  Ley sobre la conservación y aprovechamiento Sostenible de la diversidad biológica (Ley N° 26839 del 08-07-1997)  Ley General de amparo al patrimonio cultural de la nación (Ley N° 24047 del 05-01-1985 y su modificatoria Ley N° 24193 del 06-06-1985 y ley N° 25644 del 27-07-1992)  Ley General de Áreas Protegidas (Ley N° 26834 del 30-07-1997)  Ley de Recursos Hídricos ( Ley N° 29338 del 31-03-2009) 4. OBJETIVO. Elaboración del estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa - Pasco, Para la elaboración del Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Puerto Bermúdez. 5. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO El servicio consiste en la elaboración del “Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Puerto Bermúdez”  bajo las consideraciones dadas en estos términos de referencia y la Guía para la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales, de acuerdo a la metodología que se detalla a continuación. i. Aspectos de metodología. La elaboración del estudio de caracterización de residuos sólidos deberá contemplar lo siguiente: 1. Con relación a las encuestas que se realizaran en las viviendas seleccionadas para el estudio de caracterización, se utilizara los formatos proporcionados por el MINAM de las encuestas a ser aplicadas a la población; estas encuestas obedecerán a los criterios técnicos del contrato. 2. Las resoluciones adversas a la aplicación de la metodología acordada para los estudios (eventos naturales, marchas u otros que no dependen del contrato) serán consultadas a la Municipalidad Distrital de Puerto Bermudez, de manera inmediata. 3. La Metodología y procedimiento a tomar en cuenta para la realización de los estudios de caracterización de residuos sólidos municipales, será Guía para la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales.
  • 4. 4. Las etapas de elaboración para la implementación el estudio de caracterización de los Residuos sólidos Municipales del Distrito de Puerto Bermudez, deberá desarrollarse siguiendo el siguiente procedimiento.
  • 5. 6.05 Elaboración de Stiker de identificación de viviendas Unid. 200 6.06 Lapiceros Unid. 5 6.07 Plumones de Tinta indeleble Unid. 4 6.08 Tijeras Unid. 2 7 INSUMOS PARA LA LIMPIEZA DEL LOCAL 7.01 Cloro Glb 2 7.02 Jabones carbólico Unid. 2 7.03 Detergente Unid. 2 9. PERFIL REQUERIDO. El desarrollo del servicio será realizado por una persona natural o jurídica, que cumpla con los siguientes requisitos: a) Estar habilitado para contratar con el estado. La persona natural o jurídica no deberá estar impedida de contratar con el estado. b) Formación profesional. Título profesional colegiado y habilitado de Ingeniero Ambiental y Sanitario,  Ambiental y Sanitario Con diplomado en Residuos Solidos. c) Experiencia laboral general. Experiencia laboral mínima de dos (01) años en gestión pública y/o privada en temas ambientales y en Gestión de Residuos Sólidos Municipales. d) Experiencia laboral especifica. Haber realizado Mínimo tres (02) consultorías de asistencia técnica para implementación de acciones de mejoramiento de la gestión integral de RRSS Municipales. Dicha experiencia se acreditara con contrato, orden de servicio, constancia o certificado, o cualquier otro documento relacionado en donde se acredite la experiencia solicitada. 10. CONDICIONES Y MODALIDAD DE PAGO. La forma de cancelación del servicio se realizara en pago único, 100% del monto contractual a la presentación del informe final con documentación de sustento técnico y legal del estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Puerto Bermúdez. La aprobación del informe se dará conforme a lo señalado en el numeral 7 del presente término de referencia. El pago de honorarios se realizara previa conformidad, por parte del funcionario encargado de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez. Descripción Unidad de Medida Modalidad de Pago Único pago: Según indicado en el numeral 7 de estos términos de referencia Informe de Conformidad 100%