SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhonson K. Vizcarra
Los Humedales de Ite 
Se encuentran a 90 km al noroeste de Tacna. 
Es una formación artificial producto de la deposición de materiales de relave sobre la playa, y de la ampliación de la frontera agrícola en el sector Ite Norte. 
Su formación data de 1960 y es uno de los humedales más extensos de la costa peruana, con más de 1 600 ha. 
Último sistema lacustre costero significativo hasta el centro de Chile, 800 km al sur.
1955 
1997 
2002
Antecedentes ornitológicos 
Los registros de avifauna en estos humedales provienen desde el año 1982. 
Scott & Carbonell (1986). 
Morrison& Ross (1989). 
Plenge (1991). 
Wust& Valqui(1992). 
Pizarro (1995). 
Høgsås(1996,1997,1998). 
Salinas (2002). 
Valqui(2004).
Composición ornitológica 
Se ha registrado 148 especies aves en total, más del 50% de las existentes en todo el departamento de Tacna. 
76 especies de aves son residentes.
72 especies son visitantes. 
36 Norteamérica 
1 Galápagos 
5 norte del país o Amazonía 
17 Andes 
13 sur de Sudamérica
Especies reproductivas 
30 especies de aves se reproducen en los Humedales de Ite.
Especies amenazadas 
En Peligro Critico: 2 
Phoebastriairrorata 
Sterna hirundinacea 
En Peligro: 6 
Pelecanusthagus 
Phalacrocoraxgaimardi 
Spheniscushumboldti 
Sternulalorata 
Sula variegata 
Thalassarchemelanophrys
Vulnerables: 6 
Larosternainca 
Phoenicoparrusandinus 
Phoenicoparrusjamesi 
Procellariaaequinoctialis 
Prognemurphyi 
Theristicusmelanopis 
Casi amenazados: 6 
Falco peregrinus 
Macronectesgiganteus 
Phalacrocoraxbougainvillii 
Phoenicopteruschilensis 
Platalea ajaja 
Podicepsoccipitalis
Estado de conservación y protección 
Actualmente, los Humedales de Ite no poseen ningún tipo de protección legal, a pesar de que se encuentra listado en la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales en el Perú (INRENA, UICN & PCDSH 1996).
Principales amenazas 
Sobrepastoreo 
La presencia > 1 500 cabezas de ganado (caprinos, ovinos, vacunos)que pastan 10 horas diarias. 
El ganado no compite con las aves por hábitat y alimento, su presencia produce alteraciones y desplaza especies que anidan.
Turismo no regulado 
El paisaje y las aves en los Humedales de Ite, han atraído a turistas sin suficiente responsabilidad de las empresas de turismo, ni regulación eficiente de organismos gubernamentales competentes y actores involucrados. 
Existe un creciente interés por visitar estos humedales, pero la falta de protección y manejo, imposibilita la elaboración de un adecuado plan de uso turístico.
Wetlands International -CNAA 
2004:27 379 (39) 
2005:53 759 (43) 
2006:76 788 (42) 
2007:60 558 (35) 
2008:45 275 (43) 
2009:35 549 (45) 
2010:9 435 (40) 
2011:27 593 (33) 
2012:32 705 (36)
Presencia de aves acuáticas 
Del total de especies de aves registradas, 91 son aves acuáticas: 
Anascyanoptera 
Gallinulagaleata 
Fulicaardesiaca 
Leucophaeuspipixcan 
Plegadisridgwayi
Los humedales y aves acuáticas 
Los humedales ofrecen a las aves acuáticas refugio y alimento, y entre las funciones ecológicas más importantes sirven a la nidificación, a la alimentación y son importantes sitios de concentración durante la migración anual. A su vez las aves acuáticas son buenas indicadoras del estado de conservación y “salud” de los humedales (Morrison 1986, Kushlan 1993).
BirdLife International
Criterios IBA aplicables a los Humedales de Ite 
Criterio A1: 
Especies globalmente amenazadas. 
Criterio A2: 
Especies restringidas EBA o52 (Área de Endemismo de Aves Vertiente Pacifica de Perú y Chile).
Criterio A3: 
Especies restringidas a Bioma STP (Pacífico Subtropical) y CAN (Andes Centrales). 
Criterio A4: 
Especies congregatorias (1% población biogeográfica)
Convención Ramsar 
El Perú ha ratificado la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocido como “Convención Ramsar”, el 13 de noviembre de 1991, mediante Resolución Legislativa N° 25353, dada por el Congreso de la República.
Sitios Ramsar en el Perú 
Según los reportes publicados en la página oficial de Ramsar, el Perú cuenta en la actualidad con 13 humedales reconocidos como Sitios Ramsar totalizando 6.87 millones de hectáreas.
Criterios Ramsar aplicables a los Humedales de Ite 
Criterio 2b: 
Especies vulnerables o en peligro. 
Criterio 3b: 
Especies importantes para mantener la diversidad biológica de una región biogeográfica. 
Criterio 4b: 
Ofrece refugio a las especies cuando se encuentran en una etapa critica de su ciclo biológico.
Criterio 5b: 
Sustentan una población por encima de las 20 000 aves acuáticas. 
Criterio 6b: 
Sustentan el 1% de individuos de una población de aves acuáticas.
Potencial ecoturístico 
A nivel mundial, los humedales ofrecen oportunidades importantes para el turismo y la recreación, generando ingresos para los gobiernos, para la propia industria del turismo y también para las comunidades locales.
Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo mariaParque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo maria
lesly zamp
 
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Andres F. Cardenas Cusiatado
 
Parque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja soneneParque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja sonene
fabiana65
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
yoni narvaez ttito
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscaránbg_lima
 
Efectos de la minería en la fauna
Efectos de la minería en la faunaEfectos de la minería en la fauna
Efectos de la minería en la faunaEdna Balagueriita
 
Fajas marginales
Fajas marginalesFajas marginales
Fajas marginales
Carlos Alberto
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
Manuel Julian R
 
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcial
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcialManual de métodos en ecología vegetal 2do parcial
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcialAlejandro Peña
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna  2 idarragaManual para el monitoreo de fauna  2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Jorge Triana
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
Sebastián MV
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
Victor Almenara Mayuri
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Biodiversidad floristica de la unprg con software past
Biodiversidad floristica de la unprg con software  pastBiodiversidad floristica de la unprg con software  past
Biodiversidad floristica de la unprg con software past
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
OGD TUR Tacna
 

La actualidad más candente (20)

Parque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo mariaParque nacional de tingo maria
Parque nacional de tingo maria
 
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
 
Parque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja soneneParque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja sonene
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscarán
 
Efectos de la minería en la fauna
Efectos de la minería en la faunaEfectos de la minería en la fauna
Efectos de la minería en la fauna
 
Fajas marginales
Fajas marginalesFajas marginales
Fajas marginales
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
 
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcial
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcialManual de métodos en ecología vegetal 2do parcial
Manual de métodos en ecología vegetal 2do parcial
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna  2 idarragaManual para el monitoreo de fauna  2 idarraga
Manual para el monitoreo de fauna 2 idarraga
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
 
Biodiversidad floristica de la unprg con software past
Biodiversidad floristica de la unprg con software  pastBiodiversidad floristica de la unprg con software  past
Biodiversidad floristica de la unprg con software past
 
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
 

Similar a Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite

Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
WilDaniel2015
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
VICTORIASILVAGARCIA
 
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoEstado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoPilar Muñoz
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoPilar Muñoz
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertidoSnap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
DianaTocagn
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorairohuati
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Liceo de Coronado
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragcypadi
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
WendyAmagua
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
drmamako
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Xavi Maravilla
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidasstefanny666
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
FrEdDy Proaño
 
406425488-MADIDI-docx.pdf
406425488-MADIDI-docx.pdf406425488-MADIDI-docx.pdf
406425488-MADIDI-docx.pdf
RamiroVilla9
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
JesusGutierrez170810
 

Similar a Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite (20)

Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoEstado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundo
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertidoSnap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
Snap, grupo 9( dayana martinez, jairo nuñez, cristian espinosa) convertido
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
 
406425488-MADIDI-docx.pdf
406425488-MADIDI-docx.pdf406425488-MADIDI-docx.pdf
406425488-MADIDI-docx.pdf
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
 

Más de OGD TUR Tacna

Presentación turismo educativo Ite 2014
Presentación turismo educativo Ite 2014Presentación turismo educativo Ite 2014
Presentación turismo educativo Ite 2014
OGD TUR Tacna
 
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
OGD TUR Tacna
 
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el Norte de Chile
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el  Norte de ChilePerspectivas sobre Turismo Ornitológico en el  Norte de Chile
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el Norte de Chile
OGD TUR Tacna
 
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITEMedidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
OGD TUR Tacna
 
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITEPLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
OGD TUR Tacna
 
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
OGD TUR Tacna
 
Avances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
Avances en la Ecología de las aves del Norte de ChileAvances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
Avances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
OGD TUR Tacna
 
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
OGD TUR Tacna
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
OGD TUR Tacna
 
Aves,areas protegidas y turismo
Aves,areas protegidas y turismoAves,areas protegidas y turismo
Aves,areas protegidas y turismo
OGD TUR Tacna
 

Más de OGD TUR Tacna (10)

Presentación turismo educativo Ite 2014
Presentación turismo educativo Ite 2014Presentación turismo educativo Ite 2014
Presentación turismo educativo Ite 2014
 
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
Estudios para la Gestión de Implementación de la Sala de Interpretación de lo...
 
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el Norte de Chile
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el  Norte de ChilePerspectivas sobre Turismo Ornitológico en el  Norte de Chile
Perspectivas sobre Turismo Ornitológico en el Norte de Chile
 
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITEMedidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
Medidas de Mitigación Ambiental en la Bahía de ITE
 
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITEPLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y MANEJO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LOS HUMEDALES DE ITE
 
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
Estudio Preliminar de la Avifauna en Bosque de Polylepis en el Distrito de Ta...
 
Avances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
Avances en la Ecología de las aves del Norte de ChileAvances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
Avances en la Ecología de las aves del Norte de Chile
 
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de AricaPlan de Conservación del Picaflor de Arica
Plan de Conservación del Picaflor de Arica
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
 
Aves,areas protegidas y turismo
Aves,areas protegidas y turismoAves,areas protegidas y turismo
Aves,areas protegidas y turismo
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Conocimiento y conservación de la avifauna en los Humedales de Ite

  • 2. Los Humedales de Ite Se encuentran a 90 km al noroeste de Tacna. Es una formación artificial producto de la deposición de materiales de relave sobre la playa, y de la ampliación de la frontera agrícola en el sector Ite Norte. Su formación data de 1960 y es uno de los humedales más extensos de la costa peruana, con más de 1 600 ha. Último sistema lacustre costero significativo hasta el centro de Chile, 800 km al sur.
  • 4. Antecedentes ornitológicos Los registros de avifauna en estos humedales provienen desde el año 1982. Scott & Carbonell (1986). Morrison& Ross (1989). Plenge (1991). Wust& Valqui(1992). Pizarro (1995). Høgsås(1996,1997,1998). Salinas (2002). Valqui(2004).
  • 5. Composición ornitológica Se ha registrado 148 especies aves en total, más del 50% de las existentes en todo el departamento de Tacna. 76 especies de aves son residentes.
  • 6. 72 especies son visitantes. 36 Norteamérica 1 Galápagos 5 norte del país o Amazonía 17 Andes 13 sur de Sudamérica
  • 7. Especies reproductivas 30 especies de aves se reproducen en los Humedales de Ite.
  • 8. Especies amenazadas En Peligro Critico: 2 Phoebastriairrorata Sterna hirundinacea En Peligro: 6 Pelecanusthagus Phalacrocoraxgaimardi Spheniscushumboldti Sternulalorata Sula variegata Thalassarchemelanophrys
  • 9. Vulnerables: 6 Larosternainca Phoenicoparrusandinus Phoenicoparrusjamesi Procellariaaequinoctialis Prognemurphyi Theristicusmelanopis Casi amenazados: 6 Falco peregrinus Macronectesgiganteus Phalacrocoraxbougainvillii Phoenicopteruschilensis Platalea ajaja Podicepsoccipitalis
  • 10. Estado de conservación y protección Actualmente, los Humedales de Ite no poseen ningún tipo de protección legal, a pesar de que se encuentra listado en la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales en el Perú (INRENA, UICN & PCDSH 1996).
  • 11. Principales amenazas Sobrepastoreo La presencia > 1 500 cabezas de ganado (caprinos, ovinos, vacunos)que pastan 10 horas diarias. El ganado no compite con las aves por hábitat y alimento, su presencia produce alteraciones y desplaza especies que anidan.
  • 12. Turismo no regulado El paisaje y las aves en los Humedales de Ite, han atraído a turistas sin suficiente responsabilidad de las empresas de turismo, ni regulación eficiente de organismos gubernamentales competentes y actores involucrados. Existe un creciente interés por visitar estos humedales, pero la falta de protección y manejo, imposibilita la elaboración de un adecuado plan de uso turístico.
  • 13. Wetlands International -CNAA 2004:27 379 (39) 2005:53 759 (43) 2006:76 788 (42) 2007:60 558 (35) 2008:45 275 (43) 2009:35 549 (45) 2010:9 435 (40) 2011:27 593 (33) 2012:32 705 (36)
  • 14. Presencia de aves acuáticas Del total de especies de aves registradas, 91 son aves acuáticas: Anascyanoptera Gallinulagaleata Fulicaardesiaca Leucophaeuspipixcan Plegadisridgwayi
  • 15. Los humedales y aves acuáticas Los humedales ofrecen a las aves acuáticas refugio y alimento, y entre las funciones ecológicas más importantes sirven a la nidificación, a la alimentación y son importantes sitios de concentración durante la migración anual. A su vez las aves acuáticas son buenas indicadoras del estado de conservación y “salud” de los humedales (Morrison 1986, Kushlan 1993).
  • 17.
  • 18. Criterios IBA aplicables a los Humedales de Ite Criterio A1: Especies globalmente amenazadas. Criterio A2: Especies restringidas EBA o52 (Área de Endemismo de Aves Vertiente Pacifica de Perú y Chile).
  • 19. Criterio A3: Especies restringidas a Bioma STP (Pacífico Subtropical) y CAN (Andes Centrales). Criterio A4: Especies congregatorias (1% población biogeográfica)
  • 20. Convención Ramsar El Perú ha ratificado la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocido como “Convención Ramsar”, el 13 de noviembre de 1991, mediante Resolución Legislativa N° 25353, dada por el Congreso de la República.
  • 21. Sitios Ramsar en el Perú Según los reportes publicados en la página oficial de Ramsar, el Perú cuenta en la actualidad con 13 humedales reconocidos como Sitios Ramsar totalizando 6.87 millones de hectáreas.
  • 22. Criterios Ramsar aplicables a los Humedales de Ite Criterio 2b: Especies vulnerables o en peligro. Criterio 3b: Especies importantes para mantener la diversidad biológica de una región biogeográfica. Criterio 4b: Ofrece refugio a las especies cuando se encuentran en una etapa critica de su ciclo biológico.
  • 23. Criterio 5b: Sustentan una población por encima de las 20 000 aves acuáticas. Criterio 6b: Sustentan el 1% de individuos de una población de aves acuáticas.
  • 24. Potencial ecoturístico A nivel mundial, los humedales ofrecen oportunidades importantes para el turismo y la recreación, generando ingresos para los gobiernos, para la propia industria del turismo y también para las comunidades locales.