SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Responsable : Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya
1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Yauli
1.3. Lugar : La Oroya.
1.4. Equipo de trabajo : Lic. Gerald Meza Gamarra
Lic. Fredy Machuca Soto
Lic. Juan Mayo Atoc
II.- FUNDAMENTACION
Los constantes y cada vez más rápidos cambios en nuestra sociedad, hace fundamental que nuestros estudiantes logren un sentido de identidad y permanencia, frente a la
amenaza de volatilidad social, por ello el docente de nuestra provincia debe estar empoderado a fin de lograr las necesidades de aprendizaje con estrategias digitales, el profesor
oroino debe fortalecer sus competencias digitales a fin de estar al corriente de los estudiantes, considerados como nativos digitales.
III.- OBJETIVOS
 GENERALES
- Desarrollar la capacidad digital pertinente de los profesores oroinos.
 ESPECIFICOS
- Digitalizar la labor docente en la ciudad de La Oroya.
- Fortalecer las competencias digitales necesarias para el trabajo pedagógico.
- Desarrollar actividades que promuevan la formación de una cultura digital responsable.
IV.- MATRIZ DE ACTIVIDADES
MES ACTIVIDAD OBJETIVO INDICADOR
FUENTES DE
VERIFICACION
TAREAS PRODUCTO ESTRATEGIA RESPONSABLES
PLAN DE TRABAJO ÁREA INNOVACION
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
ABRIL
Planifica
ción
Diagnost
ico
Netiquet
a
*Identificar las
necesidades y
oportunidades en
cuanto al uso de
tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC)
en la comunidad
educativa.
*Promover el uso
adecuado y efectivo
de la comunicación
digital entre
docentes para
mejorar la calidad
de la enseñanza.
*Identificación de
las principales
necesidades y
oportunidades de la
comunidad
educativa en
relación con el uso
de TIC.
*Análisis de la
percepción de los
docentes sobre el
uso de TIC en el
aula.
*Identificación de
los recursos y
habilidades
disponibles en la
comunidad
educativa para la
implementación de
TIC en el aula.
*Entrevistas y
encuestas a los
docentes,
estudiantes y
padres de familia.
*Análisis de las
estadísticas de
acceso y uso de
TIC en la
comunidad
educativa.
*Estudio de los
recursos y
habilidades
disponibles en la
comunidad
educativa para la
implementación de
TIC en el aula
Realizar
encuestas,
entrevistas y
focus groups
con los
miembros de
la comunidad
educativa
para
identificar las
necesidades
y
oportunidades
del uso de
TIC.
Recopilar y
analizar
estadísticas
sobre el
acceso y uso
de TIC en la
comunidad
educativa.
Realizar un
diagnóstico
sobre los
recursos y
habilidades
disponibles
en la
comunidad
educativa
para la
implementaci
ón de TIC en
el aula.
Base de datos:
Necesidades de
fortalecimiento de
los profesores.
Soporte tecnológico
y de servicio de las
IE.
Realizar una campaña
de difusión para
motivar a los miembros
de la comunidad
educativa a participar
en el diagnóstico.
Establecer alianzas con
instituciones y
empresas que puedan
brindar apoyo en el
diagnóstico y en la
implementación de TIC
en el aula.
Establecer un equipo
de trabajo
multidisciplinario para
el análisis de los datos
recopilados en el
diagnóstico.
Trabajo en equipo
Equipo de trabajo de
INNOVACION
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
MAYO
Aplicativ
os
organiza
cionales
*Implementar
aplicativos
organizacionales
que mejoren la
eficiencia y eficacia
de los procesos
internos de la
organización.
*Fomentar la
cultura digital en los
miembros de la
organización, para
mejorar sus
habilidades
tecnológicas y su
adaptación al
cambio.
*Aumentar la
accesibilidad a la
información y a los
recursos internos
de la organización,
a través del uso de
aplicativos
organizacionales.
*Reducción del
tiempo de
ejecución de
procesos internos,
medido en días o
semanas.
*Aumento en la
satisfacción de los
miembros de la
organización con
respecto al uso de
los aplicativos
organizacionales,
medido a través de
encuestas.
*Aumento en la
accesibilidad a la
información y a los
recursos internos
de la organización,
medido a través de
estadísticas de uso
de los aplicativos.
*Informes de
seguimiento de la
implementación de
los aplicativos
organizacionales,
elaborados por el
equipo encargado
del proyecto.
*Encuestas de
satisfacción de los
usuarios de los
aplicativos,
realizadas por el
equipo encargado
del proyecto.
*Estadísticas de
uso de los
aplicativos
organizacionales,
recopiladas por el
equipo encargado
del proyecto.
Whatsaap
Whatsaap
Bussines
Goggle
workspace
Atención personalizada
Reuniones virtuales
Atención presencial
*Identificación de
líderes de opinión en la
organización que
puedan promover el
uso de los aplicativos
organizacionales entre
sus compañeros.
*Elaboración de guías y
manuales de uso de los
aplicativos
organizacionales, para
facilitar su adopción por
parte de los usuarios.
*Realización de
capacitaciones
individuales sobre
habilidades digitales y
uso de los aplicativos
organizacionales.
*Establecimiento de un
equipo encargado del
soporte y
mantenimiento de los
aplicativos
organizacionales, para
garantizar su óptimo
funcionamiento.
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
JUNIO
Estrategi
a
Aprendo
en casa
*Mejorar la calidad
de la educación de
los estudiantes de
la comunidad a
través del uso
efectivo de la
estrategia "Aprendo
en casa".
*Fomentar el uso y
la apropiación de la
tecnología por parte
de los docentes y
estudiantes.
*Garantizar el
acceso a la
educación a los
estudiantes que no
cuentan con
dispositivos y/o
conexión a internet
por parte de los
docentes.
*Porcentaje de
docentes que
siguen
fortaleciéndose con
las herramientas de
la estrategia
aprendo en casa.
*Porcentaje de
docentes que
utilizan la
tecnología de forma
efectiva para la
enseñanza.
*Número /
porcentaje de
docente que
recibieron apoyo
para acceder a
dispositivos y/o
digitalización.
*Registro de
instituciones
educativas que
han implementado
los aplicativos
organizacionales.
*Encuestas de
satisfacción de los
docentes.
*Evaluaciones de
la eficiencia y
eficacia de la
gestión académica
y administrativa
Uso de
correos
MINEDU
*identificar las
necesidades
y
requerimiento
s de las
instituciones
educativas en
términos de
gestión
académica.
*seleccionar y
adaptar los
aplicativos
organizaciona
les más
adecuados a
las
necesidades
de las
instituciones
educativas
*Proporcionar
herramientas
tecnológicas y recursos
educativos digitales
para la enseñanza
virtual según sea el
contexto diagnosticado.
*Establecer un sistema
de acompañamiento y
asesoramiento técnico
para los docentes de
manera personalizada.
*Fomentar la
colaboración y el
intercambio de buenas
prácticas entre los
docentes.
*Evaluar y
retroalimentar
constantemente el
proyecto para hacer
mejoras y ajustes
necesarios
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO
V.- RECURSOS:
a. Humanos: Estudiantes y profesores.
b. Económicos: los estudiantes entregaran una cuota de 3 soles,
c. Materiales: Hojas, micas, papelería, banderas, etc.
d. Servicios: Escaneos, impresiones, trabajo digital, etc.
VI.- MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN DE TRABAJO
El equipo responsable evaluara cada actividad, con informe al órgano intermedio , UGEL y Dirección, así mismo se realizarán reuniones colegiadas para la evaluación respectiva.
NOTA: Las actividades del II Bimestre pueden ser formuladas como proyectos de innovación.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de trabajo 2023 AIP MUNI.doc

Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. DominguilloPlan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
LAUIRENE
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
everlysvillafane
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
zulmamolina
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
libiacastro
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. BelénPlan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Aura Poveda
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
Adriana Apellidos
 
Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
John Alexander Ducuara
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
ardillita1
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
claupani
 
Fe Y AlegríA
Fe Y AlegríAFe Y AlegríA
Fe Y AlegríA
tematicascartagena
 
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El ProgresoPlan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
tematicascartagena
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 

Similar a Plan de trabajo 2023 AIP MUNI.doc (20)

Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. DominguilloPlan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa de sabanalarga fernando...
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. BelénPlan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
 
Fe Y AlegríA
Fe Y AlegríAFe Y AlegríA
Fe Y AlegríA
 
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El ProgresoPlan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 

Último (14)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 

Plan de trabajo 2023 AIP MUNI.doc

  • 1. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Responsable : Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Yauli 1.3. Lugar : La Oroya. 1.4. Equipo de trabajo : Lic. Gerald Meza Gamarra Lic. Fredy Machuca Soto Lic. Juan Mayo Atoc II.- FUNDAMENTACION Los constantes y cada vez más rápidos cambios en nuestra sociedad, hace fundamental que nuestros estudiantes logren un sentido de identidad y permanencia, frente a la amenaza de volatilidad social, por ello el docente de nuestra provincia debe estar empoderado a fin de lograr las necesidades de aprendizaje con estrategias digitales, el profesor oroino debe fortalecer sus competencias digitales a fin de estar al corriente de los estudiantes, considerados como nativos digitales. III.- OBJETIVOS  GENERALES - Desarrollar la capacidad digital pertinente de los profesores oroinos.  ESPECIFICOS - Digitalizar la labor docente en la ciudad de La Oroya. - Fortalecer las competencias digitales necesarias para el trabajo pedagógico. - Desarrollar actividades que promuevan la formación de una cultura digital responsable. IV.- MATRIZ DE ACTIVIDADES MES ACTIVIDAD OBJETIVO INDICADOR FUENTES DE VERIFICACION TAREAS PRODUCTO ESTRATEGIA RESPONSABLES PLAN DE TRABAJO ÁREA INNOVACION
  • 2. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO ABRIL Planifica ción Diagnost ico Netiquet a *Identificar las necesidades y oportunidades en cuanto al uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la comunidad educativa. *Promover el uso adecuado y efectivo de la comunicación digital entre docentes para mejorar la calidad de la enseñanza. *Identificación de las principales necesidades y oportunidades de la comunidad educativa en relación con el uso de TIC. *Análisis de la percepción de los docentes sobre el uso de TIC en el aula. *Identificación de los recursos y habilidades disponibles en la comunidad educativa para la implementación de TIC en el aula. *Entrevistas y encuestas a los docentes, estudiantes y padres de familia. *Análisis de las estadísticas de acceso y uso de TIC en la comunidad educativa. *Estudio de los recursos y habilidades disponibles en la comunidad educativa para la implementación de TIC en el aula Realizar encuestas, entrevistas y focus groups con los miembros de la comunidad educativa para identificar las necesidades y oportunidades del uso de TIC. Recopilar y analizar estadísticas sobre el acceso y uso de TIC en la comunidad educativa. Realizar un diagnóstico sobre los recursos y habilidades disponibles en la comunidad educativa para la implementaci ón de TIC en el aula. Base de datos: Necesidades de fortalecimiento de los profesores. Soporte tecnológico y de servicio de las IE. Realizar una campaña de difusión para motivar a los miembros de la comunidad educativa a participar en el diagnóstico. Establecer alianzas con instituciones y empresas que puedan brindar apoyo en el diagnóstico y en la implementación de TIC en el aula. Establecer un equipo de trabajo multidisciplinario para el análisis de los datos recopilados en el diagnóstico. Trabajo en equipo Equipo de trabajo de INNOVACION
  • 3. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO MAYO Aplicativ os organiza cionales *Implementar aplicativos organizacionales que mejoren la eficiencia y eficacia de los procesos internos de la organización. *Fomentar la cultura digital en los miembros de la organización, para mejorar sus habilidades tecnológicas y su adaptación al cambio. *Aumentar la accesibilidad a la información y a los recursos internos de la organización, a través del uso de aplicativos organizacionales. *Reducción del tiempo de ejecución de procesos internos, medido en días o semanas. *Aumento en la satisfacción de los miembros de la organización con respecto al uso de los aplicativos organizacionales, medido a través de encuestas. *Aumento en la accesibilidad a la información y a los recursos internos de la organización, medido a través de estadísticas de uso de los aplicativos. *Informes de seguimiento de la implementación de los aplicativos organizacionales, elaborados por el equipo encargado del proyecto. *Encuestas de satisfacción de los usuarios de los aplicativos, realizadas por el equipo encargado del proyecto. *Estadísticas de uso de los aplicativos organizacionales, recopiladas por el equipo encargado del proyecto. Whatsaap Whatsaap Bussines Goggle workspace Atención personalizada Reuniones virtuales Atención presencial *Identificación de líderes de opinión en la organización que puedan promover el uso de los aplicativos organizacionales entre sus compañeros. *Elaboración de guías y manuales de uso de los aplicativos organizacionales, para facilitar su adopción por parte de los usuarios. *Realización de capacitaciones individuales sobre habilidades digitales y uso de los aplicativos organizacionales. *Establecimiento de un equipo encargado del soporte y mantenimiento de los aplicativos organizacionales, para garantizar su óptimo funcionamiento.
  • 4. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO JUNIO Estrategi a Aprendo en casa *Mejorar la calidad de la educación de los estudiantes de la comunidad a través del uso efectivo de la estrategia "Aprendo en casa". *Fomentar el uso y la apropiación de la tecnología por parte de los docentes y estudiantes. *Garantizar el acceso a la educación a los estudiantes que no cuentan con dispositivos y/o conexión a internet por parte de los docentes. *Porcentaje de docentes que siguen fortaleciéndose con las herramientas de la estrategia aprendo en casa. *Porcentaje de docentes que utilizan la tecnología de forma efectiva para la enseñanza. *Número / porcentaje de docente que recibieron apoyo para acceder a dispositivos y/o digitalización. *Registro de instituciones educativas que han implementado los aplicativos organizacionales. *Encuestas de satisfacción de los docentes. *Evaluaciones de la eficiencia y eficacia de la gestión académica y administrativa Uso de correos MINEDU *identificar las necesidades y requerimiento s de las instituciones educativas en términos de gestión académica. *seleccionar y adaptar los aplicativos organizaciona les más adecuados a las necesidades de las instituciones educativas *Proporcionar herramientas tecnológicas y recursos educativos digitales para la enseñanza virtual según sea el contexto diagnosticado. *Establecer un sistema de acompañamiento y asesoramiento técnico para los docentes de manera personalizada. *Fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los docentes. *Evaluar y retroalimentar constantemente el proyecto para hacer mejoras y ajustes necesarios JULIO AGOSTO SETIEMBRE
  • 5. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
  • 6. Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya Gestión Edil 2023 _ 2026 DOCUMENTO DE TRABAJO V.- RECURSOS: a. Humanos: Estudiantes y profesores. b. Económicos: los estudiantes entregaran una cuota de 3 soles, c. Materiales: Hojas, micas, papelería, banderas, etc. d. Servicios: Escaneos, impresiones, trabajo digital, etc. VI.- MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN DE TRABAJO El equipo responsable evaluara cada actividad, con informe al órgano intermedio , UGEL y Dirección, así mismo se realizarán reuniones colegiadas para la evaluación respectiva. NOTA: Las actividades del II Bimestre pueden ser formuladas como proyectos de innovación.