SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE : Lambayeque
1.2. UGEL : Chiclayo
1.3. IE : Juan Pablo Vizcardo Y Guzmán Zea
1.4. Directora : Mg. Patricia Barrientos López
1.5. Subdirectores :
- Prof. Paco Noé Seminario Jibaja (Sub Director Nivel Primaria)
- Mg. Beba Soledad Miranda de Cruz (Sub Directora Nivel Secundaria)
1.6. Niveles : Primaria, Secundaria
1.7. Lugar : Distrito La Victoria
1.8. DAIP :
- Tania Medali Nuñez Tello (Nivel Primaria)
- Betty Rosaura Ramírez Heredia (Nivel Secundaria)
1.9. PERIODO : Marzo a Diciembre del 2019
.
2. FUNDAMENTACIÓN
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance
científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el
uso generalizado de las potentes y versátiles, conlleva cambios que alcanzan todos
los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy
especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser
revisado desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas,
hasta la formación básica que precisan las personas, la forma de enseñar y de
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura
organizativa de los centros y su cultura, etc.
En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en
todos los órdenes de nuestra vida, los ciudadanos se han visto obligados a adquirir
unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en
gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles.
La Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, no es ajena a estos
cambios y gracias a que goza de las bondades de las Tecnologías de la
Información y Comunicación, pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de
los aprendizajes a través del acceso a las diferentes fuentes de información y el
uso de equipos multimedia, con el único propósito de potenciar el aprendizaje de
los alumnos.
El aula de innovación de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
Zea, es un lugar de encuentro del docente y sus estudiantes con las TIC, las cuales
son herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos que permiten
desarrollar capacidades acordes al presente milenio.
A través del presente Plan de Trabajo Anual 2019 se pretende la integración de las
TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje
autónomo, colaborativo y equitativo, que facilite el logro de competencias y
capacidades exigidas por la sociedad actual y futura.
3. BASE LEGAL
- Constitución Política del Perú.
- Ley General de Educación 28044.
- Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su Reglamento D.S.019
– 90 ED.
- R. M. N° 712-2018-MINEDU – Aprueban Normas y Orientaciones para el
Desarrollo del Año Escolar 2019 en la Educación Básica
- Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y materiales.
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
- Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico.
- D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo
- D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías
Educativas
- Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades
pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de
Tecnologías Educativas.
- Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de
tecnologías educativas en las instituciones educativas.
- Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº
040-2010-ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de
información y comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones
educativas de gestión pública.
- Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030-2011-ME/
VMGP-DIGETE. “Normas para la distribución de materiales educativos y equipos
para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la DIGETE”.
- Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de los
recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las instituciones
educativas
- Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido de
páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma.
- Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto “Oportunidades de Aprendizaje
con TIC” en las redes educativas.
- Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y normas
nacionales para la gestión en las instituciones educativas establece, que deben
organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa (CIMCAE), grupos
de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares para elevar la calidad de los procesos
de enseñanza- aprendizaje y fortalecer las capacidades pedagógicas de los
docentes.
4. ALCANCES
- Dirección de la I.E.
- Sub –Direcciones
- Docentes
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
- Estudiantes
5. VISIÓN DEL PROGRAMA
La Visión del Programa es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad educativa
para usarlas e incorporarlas gradualmente en la actividad cotidiana de aprendizaje para
potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación.
6. MISIÓN DEL PROGRAMA
El Programa de la DIGETE especializado en el uso de las tecnologías de información y
comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la
integración de las mismas a la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo la
construcción del conocimiento significativo.
7. OBJETIVOS
7.1. OBJETIVO GENERAL
 Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de innovación pedagógica
haciendo uso de los recursos educativos de la Plataforma Perú Educa, Internet y las
TIC.
7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando a los docentes en el
uso de los recursos TIC: computador, programas y el acceso a Internet.
 Promover el uso de las TIC con fines educativos.
 Actualizar los recursos técnico – pedagógicos en beneficio de las alumnas y su
inserción en el mundo globalizado del conocimiento.
 Promover la investigación científica en la comunidad educativa con el uso de
Internet.
 Formar Equipos de estudio de Docentes y estudiantes e inscribirse en la Plataforma
Perú Educa, fortaleciendo un aprendizaje virtual, transparente, accesible por el
usuario desde cualquier lugar del mundo donde fluya el internet.
 Capacitar en los recursos pedagógico de las XO, a docentes y grupos de
apoyo de estudiantes.
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
 Incentivar la producción de material educativo con TIC en los docentes
partiendo del: adoptar, adaptar e innovar.
 Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP
 Fomentar el conocimiento y uso del Aula Digital de la Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
 Acompañar a los docentes en el desarrollo de las actividades programadas
con el uso de las TIC, resolviendo las inquietudes de los escolares, por parte
de los profesores de aula.
 Participar en todas las actividades propuestas por el proyecto Aula Digital
8. METAS
8.1. DE ATENCIÓN:
- 26 docentes del nivel secundaria.
- 34 docentes del nivel primaria.
- 600 estudiantes del nivel secundaria.
- 900 estudiantes del nivel primaria.
8.2. DE OCUPACIÓN:
• Docentes AIP.
• Docentes de aula y de las diferentes áreas curriculares.
• Estudiantes de la I.E.
8.3. DE INVERSIÓN:
• Computadoras
 Impresoras
• Programas Educativos (Software)
• Otros
8.4. DE PRODUCCIÓN
- Limpieza y mantenimiento permanente de las computadoras del AIP
- Instalación y actualización de los sistemas operativos de las computadoras de
escritorio.
- Certificar a los docentes en un proyecto de capacitación continua y permanente
durante el año 2019, en busca de la excelencia educativa.
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
- La comunidad institucional trabaje activamente con el Portal PERUEDUCA,
elaborando sus blog, subiendo sus archivos de trabajo en donde sus estudiantes
puedan también participar a través de consultas y opiniones.
- Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del aula de
innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la
educación.
- Creación de catálogos virtuales.
- Elaboración de Materiales educativos
- Diseño de sesiones de aprendizaje incorporando recursos de Aula Digital y
Aula Móvil
9. FUNCIONAMIENTO
En el presente año escolar el AIP atenderá:
NIVEL PRIMARIA
 En una 1ra semana
 En el turno de la mañana a los grados: 1ro. A, B, C, D, E, F 2do. A, B, C, D, E y 3ro.
A y B
 En el turno de la tarde a los grados: 5to. D, E y 6to. A
 En la siguiente semana
 En el turno de la mañana a los grados: 3ro. C, D, E y F 4to. A, B, C, D, E 5to. A, B, C
 En el turno de la tarde a los grados: 6to. B, C, D, E
Las semanas serán rotativas, consecuentemente la 3ra semana nuevamente le tocará
ingresar al A.I.P a los grados correspondientes a la primera semana; la 4ta semana
nuevamente los grados correspondientes a la segunda semana y así sucesivamente hasta
el término del año lectivo 2019.
El trabajo pedagógico a realizarse en el AIP será de dos horas pedagógicas por sección.
NIVEL SECUNDARIA
 Turno Tarde: 1ero a 5to secundaria
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
Por semana habrá por lo menos dos horas para que los docentes o estudiantes realicen
sus trabajos de investigación o sus producciones, en los Niveles de Primaria y
secundaria.
Un viernes por mes, a partir de la 18h hasta las 20:00h se destinará el uso del AIP para la
capacitación de los docentes.
10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades M A M J J A S O N D
1. Elaboración del Plan de Trabajo 2019. X
2. Mantenimiento del hardware y software de
los equipos.
X X X X X X X X X X
3. Organización e implementación del A.I.P. X
4. Elaboración y pedido de requerimientos para
el AIP
x
5. Elaboración y distribución de horarios X
6. Actualización de Inventario del AIP X X X
7.Elaboración de documentos para un
organizado uso del A.I.P.
X
8. Actividades para la implementación del Aula
de Innovación (Proyecto)
X
9. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X
10. Actualización de las Normas de
Convivencia-Reglamento Interno.
X
11. Organización y ejecución de talleres de
capacitación (Proyecto)
X X X X X X X X X X
12.- Organización y ejecución de conferencias
virtuales (Proyecto)
X X X X X X
13. Monitoreo de la asistencia de los docentes
y estudiantes en el uso del Aula de
Innovaciones Pedagógicas.
X X X X X X X X X X
14. Producción de módulos pedagógicos
con el uso de las TIC.
X X X X X X X X
15. Coordinación con la Dirección del
Plantel
X X X X X X X X X X
16. Participación de la “Feria Tecnológica” X X
17. Informes a la Dirección del Plantel. X X X
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
11. PROYECTOS / ACTIVIDADES A DESARROLLAR
PROYECTO/
ACTIVIDADES
TITULO FECHA
PROYECTO Nº 01 Plan mantenimiento y
sostenimiento del Aula De
Innovación Pedagógica 2019.
Marzo –
Diciembre
ACTIVIDAD Nº 01 - Capacitación Docente acceso al
portal de Aula Digital
Abril
ACTIVIDAD Nº 02 - Capacitación Virtual a los
Docentes mediante la Plataforma
Zoom.
- Diseño de sesiones de
aprendizaje incluyendo recursos
de la plataforma Ebro (Primaria)
Marzo – Octubre
M d
ACTIVIDAD Nº 03 - Capacitación Docente en el uso
del software educativo para la
elaboración de presentaciones:
Prezii
- Capacitación Docente en
herramientas en Word, Excel y
Publisher.
- Capacitación Docente en el uso
del Software educativo Webquest.
Junio
Actividad N° 04 - Capacitación Docente en el uso
del software educativo para la
creación de actividades de
reforzamiento: JClic.
- Capacitación Docente para
registrase e interactuar en
comunidades virtuales.
Julio
Actividad N° 05 - Capacitación Docente en el uso
de las herramientas de
colaboración: Google Drive
Agosto
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
- Capacitación Docente sobre
edición de videos con Movie
Maker
Actividad N° 06 - Capacitación Docente en el uso
de las herramientas de
evaluación: Google Formularios
- Capacitación Docente sore
estrategias para trabajar con
simuladores en línea.
Setiembre
Actividad N° 07 - Capacitación Docente en el uso
del software educativo para crear
diagramas de flujo en Línea.
- Diseño de sesiones de
aprendizaje incluyendo recursos
EBRO (Primaria)
Octubre
12. RECURSOS
12 .1 HUMANOS
 Directivos
 DAIP
 Personal Docente
 Estudiantes
 Padres de Familia
12 .2 MATERIALES
 Equipo de computadoras.
 Impresoras
 Proyector
 Televisión Educativa
 Scanner
 Mobiliario escolar.
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria
Institución Educativa
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea
 Materiales y útiles de oficina.
 Otros
13. EVALUACIÓN
 Constante en cada una de las actividades del plan de trabajo.
 Se evaluarán los proyectos respectivos, que se establecen para algunas
actividades.
 Se evaluará cada uno de los informes sobre el avance del plan de trabajo.
 Las docentes encargadas de AIP turno mañana y tarde remitirán un informe sobre
el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas en el Plan, de las
clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de visita de los docentes
y estudiantes.
Chiclayo, 11 de marzo del 2019.
Mg. PATRICIA BARRIENTOS LÓPEZ
VºBº Dirección de la I.E.
Mg. BEBA MIRANDA DE CRUZ. PROF. PACO SEMINARIO JIBAJA
Vº Bº SUBDIRECTORA NIVEL SEC. VºBº SUBDIRECTOR NIVEL PRIM.
TANIA MEDALI NUÑEZ TELLO BETTY ROSAURA RAMÍREZ HEREDIA
DAIP- NIVEL PRIMARIA DAIP- NIVEL SECUNDARIA
Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y
Secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
Marly Rodriguez
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
PPT BAPES 2023.pptx
PPT BAPES 2023.pptxPPT BAPES 2023.pptx
PPT BAPES 2023.pptx
AipSecundaria3
 
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
PROGRAMA DE ANIVERSARIOPROGRAMA DE ANIVERSARIO
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
Felipe Santiago Salavery
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Luis Vilchez H
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Programa de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieresPrograma de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieres
Salomon Pusma Guerrero
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...juan miguel peralta astorayme
 
Informe de gestion anual
Informe de gestion anual Informe de gestion anual
Informe de gestion anual
Humberto Alcántara Mostacero
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
 
PPT BAPES 2023.pptx
PPT BAPES 2023.pptxPPT BAPES 2023.pptx
PPT BAPES 2023.pptx
 
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
PROGRAMA DE ANIVERSARIOPROGRAMA DE ANIVERSARIO
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
 
Informe plan de monitoreo
Informe plan de monitoreoInforme plan de monitoreo
Informe plan de monitoreo
 
Programa de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieresPrograma de juramentacion de bridadieres
Programa de juramentacion de bridadieres
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa mariaPlan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Informe de gestion anual
Informe de gestion anual Informe de gestion anual
Informe de gestion anual
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 

Similar a Plan anual de trabajo

30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-finalBacilia Mila Chavez Baldoceda
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
albertoreynoldi1
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Danny Aramburu
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
horaciosolsol2
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
Bertha Saavedra Diaz
 

Similar a Plan anual de trabajo (20)

Pat 2013
Pat 2013Pat 2013
Pat 2013
 
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013Plan anualde trabajo -aip -2013
Plan anualde trabajo -aip -2013
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 

Más de I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sesion AIP
Sesion AIPSesion AIP
Sesion aip tic
Sesion aip ticSesion aip tic
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 

Más de I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea" (15)

Tributos según la SUNAT
Tributos según la SUNATTributos según la SUNAT
Tributos según la SUNAT
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Sesion AIP
Sesion AIPSesion AIP
Sesion AIP
 
Sesion aip tic
Sesion aip ticSesion aip tic
Sesion aip tic
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Autoeva
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Sesión ddhh 3º
Sesión ddhh 3ºSesión ddhh 3º
Sesión ddhh 3º
 
Sesión ddhh 5º
Sesión ddhh 5ºSesión ddhh 5º
Sesión ddhh 5º
 
Sesión ddhh 4º
Sesión ddhh 4ºSesión ddhh 4º
Sesión ddhh 4º
 
Sesión ddhh 2º
Sesión ddhh 2ºSesión ddhh 2º
Sesión ddhh 2º
 
Sesión ddhh 1º
Sesión ddhh 1ºSesión ddhh 1º
Sesión ddhh 1º
 
Sesión ddhh 6to
Sesión ddhh 6toSesión ddhh 6to
Sesión ddhh 6to
 
Organismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a losOrganismos que velan por el respeto a los
Organismos que velan por el respeto a los
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Plan anual de trabajo

  • 1. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DRE : Lambayeque 1.2. UGEL : Chiclayo 1.3. IE : Juan Pablo Vizcardo Y Guzmán Zea 1.4. Directora : Mg. Patricia Barrientos López 1.5. Subdirectores : - Prof. Paco Noé Seminario Jibaja (Sub Director Nivel Primaria) - Mg. Beba Soledad Miranda de Cruz (Sub Directora Nivel Secundaria) 1.6. Niveles : Primaria, Secundaria 1.7. Lugar : Distrito La Victoria 1.8. DAIP : - Tania Medali Nuñez Tello (Nivel Primaria) - Betty Rosaura Ramírez Heredia (Nivel Secundaria) 1.9. PERIODO : Marzo a Diciembre del 2019 . 2. FUNDAMENTACIÓN Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles, conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisan las personas, la forma de enseñar y de Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 2. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura, etc. En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida, los ciudadanos se han visto obligados a adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles. La Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, no es ajena a estos cambios y gracias a que goza de las bondades de las Tecnologías de la Información y Comunicación, pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes a través del acceso a las diferentes fuentes de información y el uso de equipos multimedia, con el único propósito de potenciar el aprendizaje de los alumnos. El aula de innovación de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, es un lugar de encuentro del docente y sus estudiantes con las TIC, las cuales son herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos que permiten desarrollar capacidades acordes al presente milenio. A través del presente Plan de Trabajo Anual 2019 se pretende la integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo, colaborativo y equitativo, que facilite el logro de competencias y capacidades exigidas por la sociedad actual y futura. 3. BASE LEGAL - Constitución Política del Perú. - Ley General de Educación 28044. - Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su Reglamento D.S.019 – 90 ED. - R. M. N° 712-2018-MINEDU – Aprueban Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2019 en la Educación Básica - Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y materiales. Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 3. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea - Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico. - D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo - D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas - Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas. - Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en las instituciones educativas. - Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº 040-2010-ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de información y comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones educativas de gestión pública. - Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030-2011-ME/ VMGP-DIGETE. “Normas para la distribución de materiales educativos y equipos para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la DIGETE”. - Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de los recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las instituciones educativas - Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido de páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma. - Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto “Oportunidades de Aprendizaje con TIC” en las redes educativas. - Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y normas nacionales para la gestión en las instituciones educativas establece, que deben organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa (CIMCAE), grupos de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares para elevar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje y fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes. 4. ALCANCES - Dirección de la I.E. - Sub –Direcciones - Docentes Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 4. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea - Estudiantes 5. VISIÓN DEL PROGRAMA La Visión del Programa es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en la actividad cotidiana de aprendizaje para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación. 6. MISIÓN DEL PROGRAMA El Programa de la DIGETE especializado en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo la construcción del conocimiento significativo. 7. OBJETIVOS 7.1. OBJETIVO GENERAL  Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de innovación pedagógica haciendo uso de los recursos educativos de la Plataforma Perú Educa, Internet y las TIC. 7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando a los docentes en el uso de los recursos TIC: computador, programas y el acceso a Internet.  Promover el uso de las TIC con fines educativos.  Actualizar los recursos técnico – pedagógicos en beneficio de las alumnas y su inserción en el mundo globalizado del conocimiento.  Promover la investigación científica en la comunidad educativa con el uso de Internet.  Formar Equipos de estudio de Docentes y estudiantes e inscribirse en la Plataforma Perú Educa, fortaleciendo un aprendizaje virtual, transparente, accesible por el usuario desde cualquier lugar del mundo donde fluya el internet.  Capacitar en los recursos pedagógico de las XO, a docentes y grupos de apoyo de estudiantes. Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 5. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea  Incentivar la producción de material educativo con TIC en los docentes partiendo del: adoptar, adaptar e innovar.  Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP  Fomentar el conocimiento y uso del Aula Digital de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea  Acompañar a los docentes en el desarrollo de las actividades programadas con el uso de las TIC, resolviendo las inquietudes de los escolares, por parte de los profesores de aula.  Participar en todas las actividades propuestas por el proyecto Aula Digital 8. METAS 8.1. DE ATENCIÓN: - 26 docentes del nivel secundaria. - 34 docentes del nivel primaria. - 600 estudiantes del nivel secundaria. - 900 estudiantes del nivel primaria. 8.2. DE OCUPACIÓN: • Docentes AIP. • Docentes de aula y de las diferentes áreas curriculares. • Estudiantes de la I.E. 8.3. DE INVERSIÓN: • Computadoras  Impresoras • Programas Educativos (Software) • Otros 8.4. DE PRODUCCIÓN - Limpieza y mantenimiento permanente de las computadoras del AIP - Instalación y actualización de los sistemas operativos de las computadoras de escritorio. - Certificar a los docentes en un proyecto de capacitación continua y permanente durante el año 2019, en busca de la excelencia educativa. Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 6. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea - La comunidad institucional trabaje activamente con el Portal PERUEDUCA, elaborando sus blog, subiendo sus archivos de trabajo en donde sus estudiantes puedan también participar a través de consultas y opiniones. - Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del aula de innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación. - Creación de catálogos virtuales. - Elaboración de Materiales educativos - Diseño de sesiones de aprendizaje incorporando recursos de Aula Digital y Aula Móvil 9. FUNCIONAMIENTO En el presente año escolar el AIP atenderá: NIVEL PRIMARIA  En una 1ra semana  En el turno de la mañana a los grados: 1ro. A, B, C, D, E, F 2do. A, B, C, D, E y 3ro. A y B  En el turno de la tarde a los grados: 5to. D, E y 6to. A  En la siguiente semana  En el turno de la mañana a los grados: 3ro. C, D, E y F 4to. A, B, C, D, E 5to. A, B, C  En el turno de la tarde a los grados: 6to. B, C, D, E Las semanas serán rotativas, consecuentemente la 3ra semana nuevamente le tocará ingresar al A.I.P a los grados correspondientes a la primera semana; la 4ta semana nuevamente los grados correspondientes a la segunda semana y así sucesivamente hasta el término del año lectivo 2019. El trabajo pedagógico a realizarse en el AIP será de dos horas pedagógicas por sección. NIVEL SECUNDARIA  Turno Tarde: 1ero a 5to secundaria Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 7. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea Por semana habrá por lo menos dos horas para que los docentes o estudiantes realicen sus trabajos de investigación o sus producciones, en los Niveles de Primaria y secundaria. Un viernes por mes, a partir de la 18h hasta las 20:00h se destinará el uso del AIP para la capacitación de los docentes. 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades M A M J J A S O N D 1. Elaboración del Plan de Trabajo 2019. X 2. Mantenimiento del hardware y software de los equipos. X X X X X X X X X X 3. Organización e implementación del A.I.P. X 4. Elaboración y pedido de requerimientos para el AIP x 5. Elaboración y distribución de horarios X 6. Actualización de Inventario del AIP X X X 7.Elaboración de documentos para un organizado uso del A.I.P. X 8. Actividades para la implementación del Aula de Innovación (Proyecto) X 9. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X 10. Actualización de las Normas de Convivencia-Reglamento Interno. X 11. Organización y ejecución de talleres de capacitación (Proyecto) X X X X X X X X X X 12.- Organización y ejecución de conferencias virtuales (Proyecto) X X X X X X 13. Monitoreo de la asistencia de los docentes y estudiantes en el uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas. X X X X X X X X X X 14. Producción de módulos pedagógicos con el uso de las TIC. X X X X X X X X 15. Coordinación con la Dirección del Plantel X X X X X X X X X X 16. Participación de la “Feria Tecnológica” X X 17. Informes a la Dirección del Plantel. X X X Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 8. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea 11. PROYECTOS / ACTIVIDADES A DESARROLLAR PROYECTO/ ACTIVIDADES TITULO FECHA PROYECTO Nº 01 Plan mantenimiento y sostenimiento del Aula De Innovación Pedagógica 2019. Marzo – Diciembre ACTIVIDAD Nº 01 - Capacitación Docente acceso al portal de Aula Digital Abril ACTIVIDAD Nº 02 - Capacitación Virtual a los Docentes mediante la Plataforma Zoom. - Diseño de sesiones de aprendizaje incluyendo recursos de la plataforma Ebro (Primaria) Marzo – Octubre M d ACTIVIDAD Nº 03 - Capacitación Docente en el uso del software educativo para la elaboración de presentaciones: Prezii - Capacitación Docente en herramientas en Word, Excel y Publisher. - Capacitación Docente en el uso del Software educativo Webquest. Junio Actividad N° 04 - Capacitación Docente en el uso del software educativo para la creación de actividades de reforzamiento: JClic. - Capacitación Docente para registrase e interactuar en comunidades virtuales. Julio Actividad N° 05 - Capacitación Docente en el uso de las herramientas de colaboración: Google Drive Agosto Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 9. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea - Capacitación Docente sobre edición de videos con Movie Maker Actividad N° 06 - Capacitación Docente en el uso de las herramientas de evaluación: Google Formularios - Capacitación Docente sore estrategias para trabajar con simuladores en línea. Setiembre Actividad N° 07 - Capacitación Docente en el uso del software educativo para crear diagramas de flujo en Línea. - Diseño de sesiones de aprendizaje incluyendo recursos EBRO (Primaria) Octubre 12. RECURSOS 12 .1 HUMANOS  Directivos  DAIP  Personal Docente  Estudiantes  Padres de Familia 12 .2 MATERIALES  Equipo de computadoras.  Impresoras  Proyector  Televisión Educativa  Scanner  Mobiliario escolar. Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria
  • 10. Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea  Materiales y útiles de oficina.  Otros 13. EVALUACIÓN  Constante en cada una de las actividades del plan de trabajo.  Se evaluarán los proyectos respectivos, que se establecen para algunas actividades.  Se evaluará cada uno de los informes sobre el avance del plan de trabajo.  Las docentes encargadas de AIP turno mañana y tarde remitirán un informe sobre el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas en el Plan, de las clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de visita de los docentes y estudiantes. Chiclayo, 11 de marzo del 2019. Mg. PATRICIA BARRIENTOS LÓPEZ VºBº Dirección de la I.E. Mg. BEBA MIRANDA DE CRUZ. PROF. PACO SEMINARIO JIBAJA Vº Bº SUBDIRECTORA NIVEL SEC. VºBº SUBDIRECTOR NIVEL PRIM. TANIA MEDALI NUÑEZ TELLO BETTY ROSAURA RAMÍREZ HEREDIA DAIP- NIVEL PRIMARIA DAIP- NIVEL SECUNDARIA Aula De Innovaciones Pedagógicas – Nivel Primaria Y Secundaria