SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE DE AIP:
JULISSA QUISPE TORRES
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP – 2021
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : San Juan de la Frontera - Mollepata
1.2. UGEL : Huamanga
1.3. Nivel : Secundaria
1.4. Director : Prof. Obando RODAS ICHACAYA
1.5. Docente AIP : Prof. Julissa QUISPE TORRES
II. PRESENTACIÓN
El Plan Anual de Trabajo del Aula de Innovación Pedagógica (AIP), está
considerado como un programa estratégico durante la situación actual que vivimos
“La Pandemia mundial del covid 19” que nos tocó vivir, que impulsa en la educación
secundaria a una educación a distancia donde Tecnología Virtual es fundamental
en la búsqueda de aprendizajes significativos para hacer buen uso de los Recursos
y tecnologías dela Información y comunicación(TIC), para favorecer la adquisición
de conocimientos que en el futuro conlleve la integración de los alumnos a un
mundo laboral cada vez más exigente ya que vivimos en la era globalizada y que
se prevé en el futuro la expansión de más tecnologías de punta.
III. FUNDAMENTACIÓN.
El presente Plan anual de Trabajo del AIP 2021 de nuestra Institución
Educativa, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General
de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación; y los propósitos de la
Educación Básica Regular: “Dominio de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC)”.
En ese sentido, se pretende lograr al término de la EBR, que “el estudiante
aproveche responsablemente las tecnologías de la información y comunicación
(TIC) para interactuar con la información, gestionar su concomimiento”.
Para lo cual requerimos desarrollar en nuestros estudiantes la competencia
“Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” la cual consiste en
que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el
desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto implica
procesos de búsqueda, selección y evaluación de información, de modificación y
creación de materiales digitales, de comunicación y participación en comunidades
virtuales, así como la adaptación de los entornos virtuales de acuerdo a las
necesidades e intereses de manera sistemática.
Del mismo modo, se pretende asesorar a los docentes de la Institución
Educativa San Juan de la Frontera de Mollepata en el uso de las TIC, como
herramienta para mejorar su trabajo y la labor docente, favoreciendo el trabajo
colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que promuevan
el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio
educativo que brinda nuestra Institución Educativa a la comunidad.
IV. MISIÓN
La misión del AIP es integrar las Tecnologías de Información y Comunicación
al quehacer educativo en nuestra I.E. “San Juan de la Frontera de Mollepata”,
contribuyendo en la educación a distancia que propone el ministerio de educación
durante la pandemia que vivimos, mejorando la calidad de la educación que brinda
y logrando mayores niveles de descentralización, democratización y equidad.
V. VISIÓN
La visión del AIP es de lograr que la Comunidad Educativa de la I.E. “San Juan
de la Frontera de Mollepata”, tenga pleno acceso a las Tecnologías de Información
y Comunicación, usándolas intensivamente e incorporándolas gradualmente a su
actividad cotidiana, con el objeto de potenciar las capacidades tanto individuales
como colectivas de creación y socialización del conocimiento, participando así del
desarrollo global de la sociedad.
VI. BASES LEGALES
 Constitution Política del Perú
 Ley General de Educación Nº 28044
 Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944
 Ley 28119-Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido
pornográfico.
 Resolución Ministerial Nº 364-2003 ED. Asignación del personal docente a los
centros educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán.
Educación Básica Regular.
 Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED. Directiva del año escolar 2014
 Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED
 R.D. Nº 0668-2010-ED – Normas de aplicación de tecnologías de información
y comunicación en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) y en las Aulas
de Innovación Pedagógicas (AIP) de las II.EE. de Gestión Públicas.
 Directiva Nº 02-2005 VMGP. Orientaciones para el desarrollo de las actividades
pedagógicas en las I.E. incorporadas en el Programa Huascarán.
 Decreto Supremo Nº 016-2007 ED. Creación de la Dirección General de
Tecnologías Educativas.
 Directiva Nº 090-2007 DIGETE. Orientación para el desarrollo de las
actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la
Dirección General de Tecnologías Educativas.
 Directiva 040-2010 ME/VMGP-DIGETE Normas de aplicación de las TIC en
CRT y AIP.
 R.M. N° 0622-2013-ED. Normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2014.
 Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en la II.EE -
Directiva N°090- 2007/DIGETE
 Normas para la aplicación de las Tecnologías Educativas en las Instituciones
Educativas – Directiva 057 – 2008.
 Directiva Nº 026-2009-ME/VMGP-DIGETE Normas para la distribución de
materiales educativos y equipos para las Instituciones educativas públicas que
serán atendidas por DIGETE.
 RD 1316-2009/DREC Aprovechamiento de las tecnologías educativas.
 DIR – 047 – 2010 ME/VMGP-DIGETE Distribución de equipos y materiales
educativos para las I.E atendidas por DIGETE.
 R.M. 0339-09-ED Una Laptop por niño
 “Oportunidades de aprendizaje con TIC” en las redes educativas focalizadas
en la Resolución Ministerial N° 060- 2012- ED.
 R.M. 627-2016-MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2017”
 Resolución Ministerial Nº 0440-2008 ED. Diseño curricular Nacional de
 Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga
 Dirección de la Institución Educativa
 Docente del Aula de Innovación Pedagógica.
 Docentes.
 Administrativos.
 Alumnos.
 Comunidad en general.
VIII. OBJETIVO
OBJETIVOS GENERALES:
 Organizar, promover y difundir la integración de las TIC al proceso de
enseñanza y aprendizaje a través de los recursos tecnológicos en la
Institución Educativa San Juan de la Frontera de Mollepata.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Orientar a los docentes y estudiantes en el uso recursos tecnológicos
 Integrarlas TIC en el uso y aplicación de los procesos de aprendizaje para
potenciar habilidades, destrezas de los alumnos, capacidadesde organización,
trabajos colaborativos, resolución de problemas, búsqueda sistemática de
información, la simulación de fenómenos sobre los cuales se pueden trabajar
los problemas de interés y desarrollo de su creatividad en cualquiera de las
áreas del currículo.
 Capacitar a los docentes en el aprovechamiento pedagógicode las Tecnologías
de la Información y Comunicación en todas las áreas del currículo.
 Organizar y planificar actividades educativas en el AIP que promuevan la
creatividad y amplíen el conocimiento de los estudiantes.
 Desarrollar acciones del buen uso, mantenimiento y seguridad de los recursos
tecnológicos en la I.E.
VII. ALCANCES
Dirección Regional
de Educación de
San Martín
IX META DE ATENCIÓN
 Alumnos del nivel Secundaria de la I.E San Juan de la Frontera de Mollepata
 Directivos, docentes, administrativos y padres de familia.
DE OCUPACIÓN
 Directivos.
 Docente del AIP.
 Docentes
 Administrativos, Personal de servicio.
DE INVERSIÓN
 Implementación del AIP.
 Tablet
 Computadoras.
 Impresora.
 Software Educativos.
 Proyectos de innovación.
ACTIVIDADES Y/O TAREAS RESPONSABLES M J J A S O N D
ADMINISTRATIVAS:
 Elaboración de los Planes: De Trabajo,
capacitación, implementación,
mantenimiento, innovación, reglamento
interno, normas de convivencia,
orientaciones generales para los
docentes, etc. del AIP.
AIP
X X
X. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTO
 Informe a la Dirección de las actividades
a desarrollar con evidencia.
Dirección x x x x x x x x x x
 Administración de bloc institucional. AIP
x x x x x x x x x x
 Coordinación permanente con el equipo
directivo, docentes y AIP. AIP x x x x x x x x x x
 Promover la participación de los
alumnos en diversas actividades
destinados al AIP.
AIP, Docentes,
Alumnos.
x x x x x x x x x x
 Coordinación con la Dirección de la
Institución Educativa.
AIP x x x x x x x x x x
 Reunión de coordinación con el director
y/o docentes
AIP x x x x
PEDAGÓGICO:
 alfabetización digital a los docentes AIP
x x x x x x x x x
 capacitación GOOGLE MEET,
CREACIÓN DE SALA EN
WHATSAPP WEB a los docentes
para desarrollar las clases virtuales.
AIP, DIRECCIÓN. x x
 Capacitación a los docentes en el uso
pedagógico de las TIC y del portal
PERUEDUCA
X X
 Incentivar la obtención de productos por
parte de los alumnos mediante el uso
de materiales del AIP.
AIP x x x x x x x
TECNOLÓGICO:
 Mantenimiento preventivo y operativo
de los equipos de AIP.
AIP x x x x x x x
 Asistencia física para la operatividad
de los equipos.
XI. RECURSOS
11.1. RECURSOS HUMANOS:
 Directivos
 Personal Docente
 Alumnos
 Padres de familia
11.2. RECURSOS INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS:
 Equipos de cómputo
 Impresora
 Multimedia
 Mobiliario escolar
 Materiales y útiles de oficina
 Portal Educativo PerúEduca
11.3. RECURSOS FINANCIEROS:
 Recursos financieros de la I.E.
XII. EVALUACIÓN.
La evaluación es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas
en el plan, ya que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva
a la búsqueda de las alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La
evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del Aula de Innovación
Pedagógica en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de
los resultados obtenidos.
Presentar un informe semestral del funcionamiento del Aula de Innovación
Pedagógica a su vez el informe final del Plan de trabajo.
Por otro lado, la ejecución del Plan de Evaluación permitirá conocer los
resultados con los logros alcanzados y dar propuestas de solución.
Ayacucho, Junio del 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docxPLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
Mirian Graciela Antonio Martel
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
Hozmara Torres
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013Angi Di
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
kely orrillo leyva
 
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHorario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHozmara Torres
 
Aip
AipAip
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
Elizabeth Palomino
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Benito Alberto Torres Chara
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaHozmara Torres
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
Javier Córdova
 
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
Edinsson R. Javier Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docxPLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
 
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógicaHorario del uso del aula de innovación pedagógica
Horario del uso del aula de innovación pedagógica
 
Aip
AipAip
Aip
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
 
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
 

Similar a Plan anual de trabajo aip julisa

Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
Modelo pat
Modelo patModelo pat
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasdeliciaflor
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok

Similar a Plan anual de trabajo aip julisa (20)

Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
Modelo pat
Modelo patModelo pat
Modelo pat
 
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Pat aip avc ok
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Plan anual de trabajo aip julisa

  • 1. DOCENTE DE AIP: JULISSA QUISPE TORRES
  • 2. PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP – 2021 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : San Juan de la Frontera - Mollepata 1.2. UGEL : Huamanga 1.3. Nivel : Secundaria 1.4. Director : Prof. Obando RODAS ICHACAYA 1.5. Docente AIP : Prof. Julissa QUISPE TORRES II. PRESENTACIÓN El Plan Anual de Trabajo del Aula de Innovación Pedagógica (AIP), está considerado como un programa estratégico durante la situación actual que vivimos “La Pandemia mundial del covid 19” que nos tocó vivir, que impulsa en la educación secundaria a una educación a distancia donde Tecnología Virtual es fundamental en la búsqueda de aprendizajes significativos para hacer buen uso de los Recursos y tecnologías dela Información y comunicación(TIC), para favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la integración de los alumnos a un mundo laboral cada vez más exigente ya que vivimos en la era globalizada y que se prevé en el futuro la expansión de más tecnologías de punta. III. FUNDAMENTACIÓN. El presente Plan anual de Trabajo del AIP 2021 de nuestra Institución Educativa, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación; y los propósitos de la Educación Básica Regular: “Dominio de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”. En ese sentido, se pretende lograr al término de la EBR, que “el estudiante aproveche responsablemente las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su concomimiento”. Para lo cual requerimos desarrollar en nuestros estudiantes la competencia “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” la cual consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto implica procesos de búsqueda, selección y evaluación de información, de modificación y creación de materiales digitales, de comunicación y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los entornos virtuales de acuerdo a las
  • 3. necesidades e intereses de manera sistemática. Del mismo modo, se pretende asesorar a los docentes de la Institución Educativa San Juan de la Frontera de Mollepata en el uso de las TIC, como herramienta para mejorar su trabajo y la labor docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a la comunidad. IV. MISIÓN La misión del AIP es integrar las Tecnologías de Información y Comunicación al quehacer educativo en nuestra I.E. “San Juan de la Frontera de Mollepata”, contribuyendo en la educación a distancia que propone el ministerio de educación durante la pandemia que vivimos, mejorando la calidad de la educación que brinda y logrando mayores niveles de descentralización, democratización y equidad. V. VISIÓN La visión del AIP es de lograr que la Comunidad Educativa de la I.E. “San Juan de la Frontera de Mollepata”, tenga pleno acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, usándolas intensivamente e incorporándolas gradualmente a su actividad cotidiana, con el objeto de potenciar las capacidades tanto individuales como colectivas de creación y socialización del conocimiento, participando así del desarrollo global de la sociedad. VI. BASES LEGALES  Constitution Política del Perú  Ley General de Educación Nº 28044  Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944  Ley 28119-Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico.  Resolución Ministerial Nº 364-2003 ED. Asignación del personal docente a los centros educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán.
  • 4. Educación Básica Regular.  Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED. Directiva del año escolar 2014  Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED  R.D. Nº 0668-2010-ED – Normas de aplicación de tecnologías de información y comunicación en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) y en las Aulas de Innovación Pedagógicas (AIP) de las II.EE. de Gestión Públicas.  Directiva Nº 02-2005 VMGP. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las I.E. incorporadas en el Programa Huascarán.  Decreto Supremo Nº 016-2007 ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas.  Directiva Nº 090-2007 DIGETE. Orientación para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas.  Directiva 040-2010 ME/VMGP-DIGETE Normas de aplicación de las TIC en CRT y AIP.  R.M. N° 0622-2013-ED. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2014.  Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en la II.EE - Directiva N°090- 2007/DIGETE  Normas para la aplicación de las Tecnologías Educativas en las Instituciones Educativas – Directiva 057 – 2008.  Directiva Nº 026-2009-ME/VMGP-DIGETE Normas para la distribución de materiales educativos y equipos para las Instituciones educativas públicas que serán atendidas por DIGETE.  RD 1316-2009/DREC Aprovechamiento de las tecnologías educativas.  DIR – 047 – 2010 ME/VMGP-DIGETE Distribución de equipos y materiales educativos para las I.E atendidas por DIGETE.  R.M. 0339-09-ED Una Laptop por niño  “Oportunidades de aprendizaje con TIC” en las redes educativas focalizadas en la Resolución Ministerial N° 060- 2012- ED.  R.M. 627-2016-MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2017”  Resolución Ministerial Nº 0440-2008 ED. Diseño curricular Nacional de
  • 5.  Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga  Dirección de la Institución Educativa  Docente del Aula de Innovación Pedagógica.  Docentes.  Administrativos.  Alumnos.  Comunidad en general. VIII. OBJETIVO OBJETIVOS GENERALES:  Organizar, promover y difundir la integración de las TIC al proceso de enseñanza y aprendizaje a través de los recursos tecnológicos en la Institución Educativa San Juan de la Frontera de Mollepata. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Orientar a los docentes y estudiantes en el uso recursos tecnológicos  Integrarlas TIC en el uso y aplicación de los procesos de aprendizaje para potenciar habilidades, destrezas de los alumnos, capacidadesde organización, trabajos colaborativos, resolución de problemas, búsqueda sistemática de información, la simulación de fenómenos sobre los cuales se pueden trabajar los problemas de interés y desarrollo de su creatividad en cualquiera de las áreas del currículo.  Capacitar a los docentes en el aprovechamiento pedagógicode las Tecnologías de la Información y Comunicación en todas las áreas del currículo.  Organizar y planificar actividades educativas en el AIP que promuevan la creatividad y amplíen el conocimiento de los estudiantes.  Desarrollar acciones del buen uso, mantenimiento y seguridad de los recursos tecnológicos en la I.E. VII. ALCANCES
  • 6. Dirección Regional de Educación de San Martín IX META DE ATENCIÓN  Alumnos del nivel Secundaria de la I.E San Juan de la Frontera de Mollepata  Directivos, docentes, administrativos y padres de familia. DE OCUPACIÓN  Directivos.  Docente del AIP.  Docentes  Administrativos, Personal de servicio. DE INVERSIÓN  Implementación del AIP.  Tablet  Computadoras.  Impresora.  Software Educativos.  Proyectos de innovación.
  • 7. ACTIVIDADES Y/O TAREAS RESPONSABLES M J J A S O N D ADMINISTRATIVAS:  Elaboración de los Planes: De Trabajo, capacitación, implementación, mantenimiento, innovación, reglamento interno, normas de convivencia, orientaciones generales para los docentes, etc. del AIP. AIP X X X. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTO
  • 8.  Informe a la Dirección de las actividades a desarrollar con evidencia. Dirección x x x x x x x x x x  Administración de bloc institucional. AIP x x x x x x x x x x  Coordinación permanente con el equipo directivo, docentes y AIP. AIP x x x x x x x x x x  Promover la participación de los alumnos en diversas actividades destinados al AIP. AIP, Docentes, Alumnos. x x x x x x x x x x  Coordinación con la Dirección de la Institución Educativa. AIP x x x x x x x x x x  Reunión de coordinación con el director y/o docentes AIP x x x x
  • 9. PEDAGÓGICO:  alfabetización digital a los docentes AIP x x x x x x x x x  capacitación GOOGLE MEET, CREACIÓN DE SALA EN WHATSAPP WEB a los docentes para desarrollar las clases virtuales. AIP, DIRECCIÓN. x x  Capacitación a los docentes en el uso pedagógico de las TIC y del portal PERUEDUCA X X
  • 10.  Incentivar la obtención de productos por parte de los alumnos mediante el uso de materiales del AIP. AIP x x x x x x x TECNOLÓGICO:  Mantenimiento preventivo y operativo de los equipos de AIP. AIP x x x x x x x  Asistencia física para la operatividad de los equipos. XI. RECURSOS 11.1. RECURSOS HUMANOS:  Directivos  Personal Docente  Alumnos  Padres de familia 11.2. RECURSOS INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS:  Equipos de cómputo  Impresora
  • 11.  Multimedia  Mobiliario escolar  Materiales y útiles de oficina  Portal Educativo PerúEduca 11.3. RECURSOS FINANCIEROS:  Recursos financieros de la I.E. XII. EVALUACIÓN. La evaluación es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas en el plan, ya que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de las alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos. Presentar un informe semestral del funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica a su vez el informe final del Plan de trabajo. Por otro lado, la ejecución del Plan de Evaluación permitirá conocer los resultados con los logros alcanzados y dar propuestas de solución. Ayacucho, Junio del 2021