SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Contables, económicas y Administrativas.<br />Programa de Mercadeo Nacional e Internacional<br />Mercadeo Virtual<br />Presentado por:<br />Cristian Alexander Betancur<br />Dany Johan Martinez<br />Jhon Steven Giraldo<br />Alexander Valencia<br />Oscar Aristizabal<br />Juan Lukas Valencia<br />Sergio Alejandro Parra.<br />Docente<br />Edison Florez<br />Universidad de Manizales<br />Miércoles 7 de Septiembre del 2011<br />Tabla de Contenido.<br />Estrategia a Implementar<br />Misión.<br />Metas<br />Objetivos.<br />Objetivo General<br />Objetivo especifico.<br />Asignación de responsabilidades de cada etapa del plan.<br />Diseño<br />Realización<br />Promoción<br />Revisión<br />Presupuesto<br />Materiales de Marketing.<br />Canales y Herramientas<br />Mecanismos y procedimientos para promocionar las herramientas desarrolladas.<br />Como manejar los conflictos.<br />Mecanismos para reestructuración de ideas.<br />Definir indicadores.<br />Estrategia a Implementar<br />A través de las herramientas interactivas, como redes sociales, blogs, paginas web y demás que permitan realizar  una promoción y una publicidad efectiva del evento “ LOS CESARES” cuyas inscripciones que se llevara a cabo el 14 de marzo del 2011, los talleres los días 3,4 y 5 de mayo y posteriormente una premiación que se dará el día 5 de mayo, se pretende generar un conocimiento efectivo de personas interesadas en participar y asistir al mismo; no solo en la Universidad de Manizales si no también en los campos de interés de este evento y generar un posicionamiento relevante en la ciudad de Manizales.<br />Lo que se busca es generar un puente comunicador entre los organizadores del evento con los que deseen participar o con los que deseen conocer información respecto a este, generando una campaña promotora y publicitaria a través de la interactividad de la web; no solo para los estudiantes de la universidad de Manizales si no también para estudiantes de publicidad de la Universidad Católica, diseño visual y artes escénicas de la Universidad de Caldas y demás personas que se interesen en estos espacios de creatividad e innovación en el área de comunicación y periodismo, con el fin trascendental de generar un posicionamiento que le de relevancia como un evento de esparcimiento e inclusión en la ciudad.<br />Medios web para la implementación de la estrategia: <br />Redes sociales (twitter, facebook): a través  de estos lo que se busca es distribuir información y crear grupos de interés con el fin de generar bases de datos en búsqueda de una distribución de promoción y publicidad efectiva a través de videos de vénetos posteriores, flyers virtuales y fotos que den una imagen de lo que es la participación y asistencia a este evento.<br />Paginas web: se desea generar un sitio virtual que contenga toda la información y todos los datos de interés.<br />Mail marketing: esta estrategia busca distribuir información respecto al evento a una base de datos elegida con anterioridad; esta distribución se generara de forma segmentada para no convertir estos mail en spams.<br />Youtube: crear pequeños tráilers del evento con el fin de generar cierto interés en las personas que lo observen.<br />Blogs : realización de un sitio en el cual se obtenga información del evento y cabe resaltar que es similar a la pagina web con menos interactividad.<br />Motores de búsqueda generar  un posicionamiento de los sitios web y demás en los buscadores mas importantes logrando así un acceso directo a nuestras herramientas web, sean grupos sociales, canales en youtube, blogs y paginas on line.<br />Cabe resaltar que estos medios interactivos tendrán conexión directa con los otros, es decir , se pretende generar vínculos que remitan de un sitio a otro buscando así una mejor interacción de todos los medios , con el fin único de generar una promoción y publicidad mucho mas redundante de este.<br />Misión.<br />Promocionar los premios Cesares, evento adscrito a la facultad de comunicación social y periodismo de la Universidad de Manizales, con el fin de promocionar el evento a nivel departamental y nivel nacional, estableciendo alianzas con diferentes facultades de otras universidades afines a las características del evento (facultades de comunicación social, publicidad, diseño visual y artes escénicas). <br />La facultad de mercadeo nacional e internacional de la Universidad de Manizales no desea ser ajena a los eventos que se presentan a nivel de academia y busca a través de estrategias virtuales, establecer, definir, segmentar y aplicar ciertas campañas que permitan difundir y dar a conocer estos premios, denotando la calidad del material que se presenta en este y volviéndolo un evento de alto reconocimiento a nivel Nacional.<br />Metas<br />Para llevar a cabo la promoción del evento a un nivel completamente nuevo en donde se permita dar a conocer todas las características de este evento y obtener un posicionamiento del mismo, estableceremos las siguientes metas:<br />A través de la WEB generar cierta expectativa en las personas con el fin de que sientan el deseo de conocer en qué consiste este evento.<br />A través de las estrategias que se generen, lograr un posicionamiento del evento que permita a futuro que la gente identifique los premios Cesares por su objetivo y su finalidad, dando así un reconocimiento del mismo.<br />Por medio de las herramientas digitales que se pretenden aplicar, dar a conocer el evento en el menor tiempo posible al mayor número de personas que sientan interés por las características del mismo.<br />Lograr que el evento sea reconocido a nivel departamental como una actividad que reúna el mayor número de asistentes afines al evento, permitiendo así establecer relaciones entre los integrantes que a futuro lleven a abrir puertas y generen intercambios culturales entre los distintos asistentes al evento.<br />A largo plazo, lograr que este evento genere tal acogida por parte del público, que se establezca como un icono representativo dentro del departamento, dándole así la importancia suficiente para que se sigan realizando eventos de esta índole a una escala mayor y sean considerados dentro de la agenda de actividades culturales y también  aprovechar esos canales que pueden proporcionar las entidades gubernamentales a nivel <br />Regional para dar a conocer más el evento.<br />Objetivos.<br />Objetivo General<br />Promocionar los premios cesares a través de la web y así lograr un posicionamiento a nivel universitario y departamental.<br />Objetivo especifico.<br />Posicionar los premios cesares realizados por el programa de comunicación social y periodismo de la universidad de Manizales, como un evento de gran acogida a nivel departamental a través de medios web más conocidos como social media.<br />Lograr un efecto viral por medio de las redes sociales (facebook y twitter) , apoyándonos en medios como youtube con estrategias que incluyen videos e  infografías a fin de crear una campaña que produzca cierto impacto por parte de los visitantes.<br />Llevar este evento a que no solo sea reconocido a nivel universitario, sino, que sea de gran relevancia para los eventos culturales promovidos por la gobernación e industrias de cultura y turismo.<br />Asignación de responsabilidades de cada etapa del plan.<br />Diseño<br /> Para el diseño del plan se implementara la creatividad e innovación de un plan de marketing interactivo, utilizando nuevas herramientas virtuales las cuales nos permitirán tener un contacto, control y seguimiento con el nicho al cual está dirigida la estrategia. Para implementar este diseño se asignaran dos personas  cuyo objetivo primordial es estructurar y combinar diseño, marketing, creatividad e innovación.<br />Realización<br />En esta etapa se reunirá todo el grupo de trabajo con el objetivo de llevar a cabo la estrategia teniendo en cuenta las debilidades y fortalezas que se presentaron, haciendo de las fortalezas una oportunidad de mejora y así,  hacer de las debilidades un criterio de mejoramiento con nuevas ideas, proyectos y estrategias de diferenciación.<br />Promoción<br />Uno de los objetivos del plan es la promoción por la web de un evento cultural y entretenimiento de la universidad de Manizales ¨los cesares¨  donde se ejecutara la social medial (facebook, twitter, youtube, blog, mail marketing) como herramienta única de promoción, para llevar a cabo la promoción del evento se asignaran dos personas encargadas de todo el control, funcionamiento, regulación y administración del movimiento de las paginas.    <br />Revisión<br />Para ejecutar la revisión se asignara un grupo de tres personas que serán las encargadas del control y el seguimiento de la toda estrategia, donde se darán conclusiones, criticas, propuestas, ideas y una opinión general de cada uno de los integrantes del grupo.<br />Presupuesto<br />Se utilizaran a razón de contingencia y manejo de recursos que se salgan del conducción de la promoción y publicidad del evento, entiéndase esto como manejo de herramientas de las cuales no tenemos el conocimiento para su manejo. Es decir, la realización de un flyer, de un tráiler u otros mecanismos que se requieran, pero de los cuales no tenemos el conocimiento para hacerlos por consiguiente se gestionaría un tercero para ello. El margen del presupuesto será:<br />ÍtemDescripciónValor Presupuestado1Estructuración Flyers Virtual$ 30.0002Generación de tráiler ( edicion)$ 50.0003Contingencia ( otros gastos, transporte, alimentación)$ 100.0004Gastos de logística, preoperativos o de iniciación.$ 60.000<br />Materiales de Marketing.<br />Se implementaran para la  creación, adaptación, edición y publicación del evento,  manteniendo  el contacto con el target, logrando un sólido reconocimiento de los cesares como marca y estar presentes en el mercado cultural y académico de los eventos universitarios. <br />El objetivo principal de utilizar los materiales de marketing es personalizar  el evento y  garantizar así la máxima satisfacción de nuestro segmento.<br />Algunos de los materiales de marketing con los que trabajaremos son:<br />Páginas Web<br />Material de formación interactiva.<br />Material promocional virtual<br />Aplicativos virtuales.<br />Herramientas de marketing digital <br />Contenido audiovisual en la web.<br />Debates, diálogos y plenarias online <br />Canales y Herramientas<br />Facebook:<br />Creación de grupos donde los usuarios de esta red social encuentren temas de interés y puedan compartir material relacionado con el evento. <br />Publicación de Flyer’s donde se etiqueta al segmento universitario para la visualización y divulgación de los eventos que se pretenden promocionar. <br />Utilización de Fan page con el objetivo de Establecer relaciones a largo plazo con los usuarios,  Crear una comunidad interactiva entre los propios usuarios donde todos puedan participar, aportar y compartir temas relacionados a los premios cesares. <br />Twitter: <br />Buscamos convertir Premios Cesares en un Trending Topic dentro de los followers de la red social, convirtiéndolo en uno de los principales temas a seguir durante el proceso de posicionamiento.<br />También se busca establecer el perfil que establezcamos en la red social como un FF, para que sea reconocido como el portal oficial del evento con la finalidad de que se tenga informado al publico objetivo sobre las actividades que se llevaran a cabo, entre otros.<br />                      <br />                              <br />Mecanismos y procedimientos para promocionar las herramientas desarrolladas.<br />El manejo adecuado de dominios y servidores que permitan la sistematización web de los diferentes social media y páginas web que se implementaran.<br />Buscar una difusión efectiva de las herramientas web para lograr así el rating esperado en los motores de búsqueda, para que estos remitan de forma inmediata a los interesados a los sitios web adecuados para publicitar el evento.<br />Distribución de información  adecuada y afectiva de los blogs y grupos de social media.<br />Control y buena administración de los recursos web, es decir, que la información publicada sea alusiva al evento y transmita lo que es de interés para los participantes y usuarios.<br />Constante flujos de actualización para el sitio, buscando así que los usuarios se mantengan conectados con el sitio web y muestre cierto interés por el evento.<br />Lograr que la implementación y el uso reiterado por parte de los usuarios genere de forma reciproca se genere un voz a voz entre el grupo objetivo generando así mas interés del que se desea captar.<br />Creación de un fan page con el fin de mantener a los usuarios y grupo objetivo informado acerca de la información del evento, últimas noticias y hacer uso de esta herramienta para el posicionamiento del evento.<br />Como manejar los conflictos.<br />Entendemos como conflictos en los medios web instrucciones no deseadas de personas o comentarios que sabotean las diferentes herramientas utilizadas en la web, es decir, la publicación no deseada de comentarios o interacciones que distorsionen el objetivo de publicitar los cesares. El control constante y la vigilancia de los sitios utilizados deberá ser esencial para evitar estos inconvenientes por ellos se definieron parámetros de control que enunciaremos:<br />Administración diaria de los sitios para eliminar publicaciones no deseadas, por lo menos dos veces al día.<br />Control y filtros que permitan evitar contratiempos tales como comentarios indeseados.<br />Constante vigilancia de la forma como se interactúa en los medios web.<br />Evitar no trascender las barreras del publico objetivo es decir limitar la interacción de estos sitios solo a las personas que les interese.<br />Mecanismos para reestructuración de ideas.<br />Los mecanismos que establecimos para evaluar el plan de marketing son plenarias  periódicas (semanalmente)  entre los integrantes del grupo de trabajo para debatir el resultado de las estrategias, replantear objetivos y reorganizar  el plan de trabajo en base a los resultados obtenidos, las evaluaciones y los seguimientos hechos en el plan de trabajo. <br />Definir indicadores.<br />                                                                                                            <br />Número total de seguidoresNúmero de seguidores de determinada universidadPorcentaje de aumento de retweets sobre el eventoNumero de ideas conseguidas sobre mejoras en el producto<br />                          <br />Número total de amigosNúmero total de fans% de aumento de comentarios sobre publicacionesNumero de ideas conseguidas sobre mejoras del producto.<br />       <br />Utilización de Google Analitycs: por medio de esta herramienta podemos realizar  seguimiento a aquellos usuarios que consideremos de mayor relevancia, desarrollar un análisis de navegación,  y medir que tan efectivo esta siendo el proceso de re-direccionamiento. <br />Backtype: con el uso de esta herramienta podremos hacer seguimiento de los comentarios que tengan que ver con los premios cesares estén o no estén en nuestro sitio web o Blog y gracias a esto mejorar nuestras estrategias.   <br />DATOS CUALIATIVOS: Usuarios, idioma, ubicación, tipo de comentarios<br />DATOS CUANITATIVOS: páginas vistas, referencias externas, nuevos  me gustas, me gustas totales.<br />DATOS DE ACTIVIDAD: Comentarios, interacciones, vista de mensajes, horas de interacción.<br />DATOS SOBRE PERFIL: follower, followings, tweets, media tweets diarios. <br />DATOS DE FIDELIZACION: menciones al evento, contenido de la mención, sentimiento de la mención.<br />DATOS SOBRE ACTIVIDAD: N de tweets, que estructura de tweet obtiene mejor CRT, que tipo de contenido, ¿a qué horas? <br />DATOS CUANTITATIVOS: numero de me gustas, cantidad de compartidos, numero de seguimientos. <br />DATOS DE ACTIVIDAD: comentarios, favoritos, suscripciones, publicaciones.<br />DATOS CUALITATIVOS: usuarios, tipo de comentarios, menciones<br />
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual
Plan trabajo final mercadeo virtual

Más contenido relacionado

Destacado

Programa Analítico de la Asignatura Redacción III
Programa Analítico de la Asignatura Redacción IIIPrograma Analítico de la Asignatura Redacción III
Programa Analítico de la Asignatura Redacción III
Franco García Salazar
 
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contrataciónJornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Dr juan jose ugarte chile
Dr juan jose ugarte chileDr juan jose ugarte chile
Dr juan jose ugarte chile
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
ele-sak
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
megaradioexpress
 
Doc2
Doc2Doc2
Ley 6 2009, Do 11 De Diciembre
Ley 6 2009, Do 11 De DiciembreLey 6 2009, Do 11 De Diciembre
Ley 6 2009, Do 11 De Diciembre
Bruno Vm
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
guest0a0e3b
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
Richard
 
Estructuras de la Organizaciones
Estructuras de la OrganizacionesEstructuras de la Organizaciones
Estructuras de la Organizaciones
menamigue
 
Economía 2 examen y criterios de corrección
Economía 2   examen y criterios de correcciónEconomía 2   examen y criterios de corrección
Economía 2 examen y criterios de corrección
María García
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
La espada n 1 (oct-12)
La espada   n  1 (oct-12)La espada   n  1 (oct-12)
La espada n 1 (oct-12)
Rogerio Correa
 
Gestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de TrabajoGestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de Trabajo
Alvaro Irigoitia Romero
 
Propuestas reforma
Propuestas reformaPropuestas reforma
Propuestas reforma
Javier Ramírez Diez
 
Mejoralito
MejoralitoMejoralito
Mejoralito
Universidad Lux
 
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
Calendario laboral 2012 GipuzkoaCalendario laboral 2012 Gipuzkoa
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
Grupo ATE: ATE Informática
 
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVAPONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
ekonomistak
 
Organizacin
OrganizacinOrganizacin
Organizacin
Joselyn Castañeda
 

Destacado (20)

Programa Analítico de la Asignatura Redacción III
Programa Analítico de la Asignatura Redacción IIIPrograma Analítico de la Asignatura Redacción III
Programa Analítico de la Asignatura Redacción III
 
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contrataciónJornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
Jornada sce incentivos fiscales montero aramburo. medidas fomento contratación
 
Dr juan jose ugarte chile
Dr juan jose ugarte chileDr juan jose ugarte chile
Dr juan jose ugarte chile
 
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Ley 6 2009, Do 11 De Diciembre
Ley 6 2009, Do 11 De DiciembreLey 6 2009, Do 11 De Diciembre
Ley 6 2009, Do 11 De Diciembre
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructuras de la Organizaciones
Estructuras de la OrganizacionesEstructuras de la Organizaciones
Estructuras de la Organizaciones
 
Economía 2 examen y criterios de corrección
Economía 2   examen y criterios de correcciónEconomía 2   examen y criterios de corrección
Economía 2 examen y criterios de corrección
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
 
La espada n 1 (oct-12)
La espada   n  1 (oct-12)La espada   n  1 (oct-12)
La espada n 1 (oct-12)
 
Gestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de TrabajoGestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de Trabajo
 
Propuestas reforma
Propuestas reformaPropuestas reforma
Propuestas reforma
 
Mejoralito
MejoralitoMejoralito
Mejoralito
 
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
Calendario laboral 2012 GipuzkoaCalendario laboral 2012 Gipuzkoa
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
 
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVAPONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
PONENCIA REFORMA FISCAL EN ÁLAVA
 
Organizacin
OrganizacinOrganizacin
Organizacin
 

Similar a Plan trabajo final mercadeo virtual

Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Catalina480
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
remyor09
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
Bolivianaschaarop
 
Presentación Casa Oaxaca
Presentación Casa OaxacaPresentación Casa Oaxaca
Presentación Casa Oaxaca
Mosaico México
 
Presentación Eventos Empresariales
Presentación Eventos EmpresarialesPresentación Eventos Empresariales
Presentación Eventos Empresariales
PAULA ANDREA ESPINOSA
 
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacionalPresentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Jennifer ROJAS RINCON
 
Mercadeo publicitario
Mercadeo publicitarioMercadeo publicitario
Mercadeo publicitario
rafael frias
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
juanparra938980
 
La publicidad y tecnicas
La publicidad y tecnicasLa publicidad y tecnicas
La publicidad y tecnicas
edbertnew
 
a1.docx
a1.docxa1.docx
a1.docx
rafael166015
 
Papers
PapersPapers
Alf visual publi
Alf visual publiAlf visual publi
Alf visual publi
Denisbruno
 
Proyecto coi
Proyecto coiProyecto coi
Proyecto coi
AlejandroCastillo287
 
Manual com
Manual comManual com
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Mariajosé Valenzuela
 
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación InternaModelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Manuel Cuadrado Basas (Internal Communication)
 
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
gladysagudelocruz
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Paola Vargas Jiimenez
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
CONECTA al mundo
CONECTA al mundoCONECTA al mundo
CONECTA al mundo
Conecta al mundo
 

Similar a Plan trabajo final mercadeo virtual (20)

Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
 
Presentación Casa Oaxaca
Presentación Casa OaxacaPresentación Casa Oaxaca
Presentación Casa Oaxaca
 
Presentación Eventos Empresariales
Presentación Eventos EmpresarialesPresentación Eventos Empresariales
Presentación Eventos Empresariales
 
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacionalPresentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacional
 
Mercadeo publicitario
Mercadeo publicitarioMercadeo publicitario
Mercadeo publicitario
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
 
La publicidad y tecnicas
La publicidad y tecnicasLa publicidad y tecnicas
La publicidad y tecnicas
 
a1.docx
a1.docxa1.docx
a1.docx
 
Papers
PapersPapers
Papers
 
Alf visual publi
Alf visual publiAlf visual publi
Alf visual publi
 
Proyecto coi
Proyecto coiProyecto coi
Proyecto coi
 
Manual com
Manual comManual com
Manual com
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación InternaModelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
 
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN MEDIOS DE DIVULGACIÓN
MEDIOS DE DIVULGACIÓN
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
CONECTA al mundo
CONECTA al mundoCONECTA al mundo
CONECTA al mundo
 

Plan trabajo final mercadeo virtual

  • 1. Facultad de Ciencias Contables, económicas y Administrativas.<br />Programa de Mercadeo Nacional e Internacional<br />Mercadeo Virtual<br />Presentado por:<br />Cristian Alexander Betancur<br />Dany Johan Martinez<br />Jhon Steven Giraldo<br />Alexander Valencia<br />Oscar Aristizabal<br />Juan Lukas Valencia<br />Sergio Alejandro Parra.<br />Docente<br />Edison Florez<br />Universidad de Manizales<br />Miércoles 7 de Septiembre del 2011<br />Tabla de Contenido.<br />Estrategia a Implementar<br />Misión.<br />Metas<br />Objetivos.<br />Objetivo General<br />Objetivo especifico.<br />Asignación de responsabilidades de cada etapa del plan.<br />Diseño<br />Realización<br />Promoción<br />Revisión<br />Presupuesto<br />Materiales de Marketing.<br />Canales y Herramientas<br />Mecanismos y procedimientos para promocionar las herramientas desarrolladas.<br />Como manejar los conflictos.<br />Mecanismos para reestructuración de ideas.<br />Definir indicadores.<br />Estrategia a Implementar<br />A través de las herramientas interactivas, como redes sociales, blogs, paginas web y demás que permitan realizar una promoción y una publicidad efectiva del evento “ LOS CESARES” cuyas inscripciones que se llevara a cabo el 14 de marzo del 2011, los talleres los días 3,4 y 5 de mayo y posteriormente una premiación que se dará el día 5 de mayo, se pretende generar un conocimiento efectivo de personas interesadas en participar y asistir al mismo; no solo en la Universidad de Manizales si no también en los campos de interés de este evento y generar un posicionamiento relevante en la ciudad de Manizales.<br />Lo que se busca es generar un puente comunicador entre los organizadores del evento con los que deseen participar o con los que deseen conocer información respecto a este, generando una campaña promotora y publicitaria a través de la interactividad de la web; no solo para los estudiantes de la universidad de Manizales si no también para estudiantes de publicidad de la Universidad Católica, diseño visual y artes escénicas de la Universidad de Caldas y demás personas que se interesen en estos espacios de creatividad e innovación en el área de comunicación y periodismo, con el fin trascendental de generar un posicionamiento que le de relevancia como un evento de esparcimiento e inclusión en la ciudad.<br />Medios web para la implementación de la estrategia: <br />Redes sociales (twitter, facebook): a través de estos lo que se busca es distribuir información y crear grupos de interés con el fin de generar bases de datos en búsqueda de una distribución de promoción y publicidad efectiva a través de videos de vénetos posteriores, flyers virtuales y fotos que den una imagen de lo que es la participación y asistencia a este evento.<br />Paginas web: se desea generar un sitio virtual que contenga toda la información y todos los datos de interés.<br />Mail marketing: esta estrategia busca distribuir información respecto al evento a una base de datos elegida con anterioridad; esta distribución se generara de forma segmentada para no convertir estos mail en spams.<br />Youtube: crear pequeños tráilers del evento con el fin de generar cierto interés en las personas que lo observen.<br />Blogs : realización de un sitio en el cual se obtenga información del evento y cabe resaltar que es similar a la pagina web con menos interactividad.<br />Motores de búsqueda generar un posicionamiento de los sitios web y demás en los buscadores mas importantes logrando así un acceso directo a nuestras herramientas web, sean grupos sociales, canales en youtube, blogs y paginas on line.<br />Cabe resaltar que estos medios interactivos tendrán conexión directa con los otros, es decir , se pretende generar vínculos que remitan de un sitio a otro buscando así una mejor interacción de todos los medios , con el fin único de generar una promoción y publicidad mucho mas redundante de este.<br />Misión.<br />Promocionar los premios Cesares, evento adscrito a la facultad de comunicación social y periodismo de la Universidad de Manizales, con el fin de promocionar el evento a nivel departamental y nivel nacional, estableciendo alianzas con diferentes facultades de otras universidades afines a las características del evento (facultades de comunicación social, publicidad, diseño visual y artes escénicas). <br />La facultad de mercadeo nacional e internacional de la Universidad de Manizales no desea ser ajena a los eventos que se presentan a nivel de academia y busca a través de estrategias virtuales, establecer, definir, segmentar y aplicar ciertas campañas que permitan difundir y dar a conocer estos premios, denotando la calidad del material que se presenta en este y volviéndolo un evento de alto reconocimiento a nivel Nacional.<br />Metas<br />Para llevar a cabo la promoción del evento a un nivel completamente nuevo en donde se permita dar a conocer todas las características de este evento y obtener un posicionamiento del mismo, estableceremos las siguientes metas:<br />A través de la WEB generar cierta expectativa en las personas con el fin de que sientan el deseo de conocer en qué consiste este evento.<br />A través de las estrategias que se generen, lograr un posicionamiento del evento que permita a futuro que la gente identifique los premios Cesares por su objetivo y su finalidad, dando así un reconocimiento del mismo.<br />Por medio de las herramientas digitales que se pretenden aplicar, dar a conocer el evento en el menor tiempo posible al mayor número de personas que sientan interés por las características del mismo.<br />Lograr que el evento sea reconocido a nivel departamental como una actividad que reúna el mayor número de asistentes afines al evento, permitiendo así establecer relaciones entre los integrantes que a futuro lleven a abrir puertas y generen intercambios culturales entre los distintos asistentes al evento.<br />A largo plazo, lograr que este evento genere tal acogida por parte del público, que se establezca como un icono representativo dentro del departamento, dándole así la importancia suficiente para que se sigan realizando eventos de esta índole a una escala mayor y sean considerados dentro de la agenda de actividades culturales y también aprovechar esos canales que pueden proporcionar las entidades gubernamentales a nivel <br />Regional para dar a conocer más el evento.<br />Objetivos.<br />Objetivo General<br />Promocionar los premios cesares a través de la web y así lograr un posicionamiento a nivel universitario y departamental.<br />Objetivo especifico.<br />Posicionar los premios cesares realizados por el programa de comunicación social y periodismo de la universidad de Manizales, como un evento de gran acogida a nivel departamental a través de medios web más conocidos como social media.<br />Lograr un efecto viral por medio de las redes sociales (facebook y twitter) , apoyándonos en medios como youtube con estrategias que incluyen videos e infografías a fin de crear una campaña que produzca cierto impacto por parte de los visitantes.<br />Llevar este evento a que no solo sea reconocido a nivel universitario, sino, que sea de gran relevancia para los eventos culturales promovidos por la gobernación e industrias de cultura y turismo.<br />Asignación de responsabilidades de cada etapa del plan.<br />Diseño<br /> Para el diseño del plan se implementara la creatividad e innovación de un plan de marketing interactivo, utilizando nuevas herramientas virtuales las cuales nos permitirán tener un contacto, control y seguimiento con el nicho al cual está dirigida la estrategia. Para implementar este diseño se asignaran dos personas cuyo objetivo primordial es estructurar y combinar diseño, marketing, creatividad e innovación.<br />Realización<br />En esta etapa se reunirá todo el grupo de trabajo con el objetivo de llevar a cabo la estrategia teniendo en cuenta las debilidades y fortalezas que se presentaron, haciendo de las fortalezas una oportunidad de mejora y así, hacer de las debilidades un criterio de mejoramiento con nuevas ideas, proyectos y estrategias de diferenciación.<br />Promoción<br />Uno de los objetivos del plan es la promoción por la web de un evento cultural y entretenimiento de la universidad de Manizales ¨los cesares¨ donde se ejecutara la social medial (facebook, twitter, youtube, blog, mail marketing) como herramienta única de promoción, para llevar a cabo la promoción del evento se asignaran dos personas encargadas de todo el control, funcionamiento, regulación y administración del movimiento de las paginas. <br />Revisión<br />Para ejecutar la revisión se asignara un grupo de tres personas que serán las encargadas del control y el seguimiento de la toda estrategia, donde se darán conclusiones, criticas, propuestas, ideas y una opinión general de cada uno de los integrantes del grupo.<br />Presupuesto<br />Se utilizaran a razón de contingencia y manejo de recursos que se salgan del conducción de la promoción y publicidad del evento, entiéndase esto como manejo de herramientas de las cuales no tenemos el conocimiento para su manejo. Es decir, la realización de un flyer, de un tráiler u otros mecanismos que se requieran, pero de los cuales no tenemos el conocimiento para hacerlos por consiguiente se gestionaría un tercero para ello. El margen del presupuesto será:<br />ÍtemDescripciónValor Presupuestado1Estructuración Flyers Virtual$ 30.0002Generación de tráiler ( edicion)$ 50.0003Contingencia ( otros gastos, transporte, alimentación)$ 100.0004Gastos de logística, preoperativos o de iniciación.$ 60.000<br />Materiales de Marketing.<br />Se implementaran para la creación, adaptación, edición y publicación del evento, manteniendo el contacto con el target, logrando un sólido reconocimiento de los cesares como marca y estar presentes en el mercado cultural y académico de los eventos universitarios. <br />El objetivo principal de utilizar los materiales de marketing es personalizar el evento y garantizar así la máxima satisfacción de nuestro segmento.<br />Algunos de los materiales de marketing con los que trabajaremos son:<br />Páginas Web<br />Material de formación interactiva.<br />Material promocional virtual<br />Aplicativos virtuales.<br />Herramientas de marketing digital <br />Contenido audiovisual en la web.<br />Debates, diálogos y plenarias online <br />Canales y Herramientas<br />Facebook:<br />Creación de grupos donde los usuarios de esta red social encuentren temas de interés y puedan compartir material relacionado con el evento. <br />Publicación de Flyer’s donde se etiqueta al segmento universitario para la visualización y divulgación de los eventos que se pretenden promocionar. <br />Utilización de Fan page con el objetivo de Establecer relaciones a largo plazo con los usuarios, Crear una comunidad interactiva entre los propios usuarios donde todos puedan participar, aportar y compartir temas relacionados a los premios cesares. <br />Twitter: <br />Buscamos convertir Premios Cesares en un Trending Topic dentro de los followers de la red social, convirtiéndolo en uno de los principales temas a seguir durante el proceso de posicionamiento.<br />También se busca establecer el perfil que establezcamos en la red social como un FF, para que sea reconocido como el portal oficial del evento con la finalidad de que se tenga informado al publico objetivo sobre las actividades que se llevaran a cabo, entre otros.<br /> <br /> <br />Mecanismos y procedimientos para promocionar las herramientas desarrolladas.<br />El manejo adecuado de dominios y servidores que permitan la sistematización web de los diferentes social media y páginas web que se implementaran.<br />Buscar una difusión efectiva de las herramientas web para lograr así el rating esperado en los motores de búsqueda, para que estos remitan de forma inmediata a los interesados a los sitios web adecuados para publicitar el evento.<br />Distribución de información adecuada y afectiva de los blogs y grupos de social media.<br />Control y buena administración de los recursos web, es decir, que la información publicada sea alusiva al evento y transmita lo que es de interés para los participantes y usuarios.<br />Constante flujos de actualización para el sitio, buscando así que los usuarios se mantengan conectados con el sitio web y muestre cierto interés por el evento.<br />Lograr que la implementación y el uso reiterado por parte de los usuarios genere de forma reciproca se genere un voz a voz entre el grupo objetivo generando así mas interés del que se desea captar.<br />Creación de un fan page con el fin de mantener a los usuarios y grupo objetivo informado acerca de la información del evento, últimas noticias y hacer uso de esta herramienta para el posicionamiento del evento.<br />Como manejar los conflictos.<br />Entendemos como conflictos en los medios web instrucciones no deseadas de personas o comentarios que sabotean las diferentes herramientas utilizadas en la web, es decir, la publicación no deseada de comentarios o interacciones que distorsionen el objetivo de publicitar los cesares. El control constante y la vigilancia de los sitios utilizados deberá ser esencial para evitar estos inconvenientes por ellos se definieron parámetros de control que enunciaremos:<br />Administración diaria de los sitios para eliminar publicaciones no deseadas, por lo menos dos veces al día.<br />Control y filtros que permitan evitar contratiempos tales como comentarios indeseados.<br />Constante vigilancia de la forma como se interactúa en los medios web.<br />Evitar no trascender las barreras del publico objetivo es decir limitar la interacción de estos sitios solo a las personas que les interese.<br />Mecanismos para reestructuración de ideas.<br />Los mecanismos que establecimos para evaluar el plan de marketing son plenarias periódicas (semanalmente) entre los integrantes del grupo de trabajo para debatir el resultado de las estrategias, replantear objetivos y reorganizar el plan de trabajo en base a los resultados obtenidos, las evaluaciones y los seguimientos hechos en el plan de trabajo. <br />Definir indicadores.<br /> <br />Número total de seguidoresNúmero de seguidores de determinada universidadPorcentaje de aumento de retweets sobre el eventoNumero de ideas conseguidas sobre mejoras en el producto<br /> <br />Número total de amigosNúmero total de fans% de aumento de comentarios sobre publicacionesNumero de ideas conseguidas sobre mejoras del producto.<br /> <br />Utilización de Google Analitycs: por medio de esta herramienta podemos realizar seguimiento a aquellos usuarios que consideremos de mayor relevancia, desarrollar un análisis de navegación, y medir que tan efectivo esta siendo el proceso de re-direccionamiento. <br />Backtype: con el uso de esta herramienta podremos hacer seguimiento de los comentarios que tengan que ver con los premios cesares estén o no estén en nuestro sitio web o Blog y gracias a esto mejorar nuestras estrategias. <br />DATOS CUALIATIVOS: Usuarios, idioma, ubicación, tipo de comentarios<br />DATOS CUANITATIVOS: páginas vistas, referencias externas, nuevos me gustas, me gustas totales.<br />DATOS DE ACTIVIDAD: Comentarios, interacciones, vista de mensajes, horas de interacción.<br />DATOS SOBRE PERFIL: follower, followings, tweets, media tweets diarios. <br />DATOS DE FIDELIZACION: menciones al evento, contenido de la mención, sentimiento de la mención.<br />DATOS SOBRE ACTIVIDAD: N de tweets, que estructura de tweet obtiene mejor CRT, que tipo de contenido, ¿a qué horas? <br />DATOS CUANTITATIVOS: numero de me gustas, cantidad de compartidos, numero de seguimientos. <br />DATOS DE ACTIVIDAD: comentarios, favoritos, suscripciones, publicaciones.<br />DATOS CUALITATIVOS: usuarios, tipo de comentarios, menciones<br />