SlideShare una empresa de Scribd logo
[1] 
[1] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
eRelacionesPúblicas 
19de noviembre2014 
Profesora: María Vecino González
[2] 
[2] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
ÍNDICE 
1.INTERNET 
1.MEDIO COMUNICACIÓN 
2.HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN 
3.FUENTE DE INVESTIGACIÓN 
4.COMUNIDAD 
2.QUÉ SON RELACIONES PÚBLICAS EN INTERNET. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 
3.RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS EN INTERNET-Herramientas 
4.RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS EN INTERNET 
–4.1. eRRMM 
–4.2. EVENTOS 
–4.3. PATROCINIOS ONLINE 
–4.4. OTRAS TÉCNICAS DE RELACIONES CON LOS PÚBLICOS EXTERNOS E INTERMEDIOS 
1.ACCIONES FIDELIZACIÓN EN INTERNET 
2.ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 
3.ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRM CUSTOMERRELATIONSHIPMANGEMENT 
4.OMBUSDMANY FUNDRAISING 
5.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET 
6.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS: RELACIONES CON LOS ACCIONISTAS 
7.COMUNICACIÓN DE CRISIS 
8.eRSC, eRCy Gestión del balance social 
9.NETTIQUETA 
10.eCELEBRITIES 
5.MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS EN INTERNET 
2
[3] 
[3] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1. INTERNET 
¿Para qué utilizamos Internet en Relaciones Publicas? 
1.MEDIO COMUNICACIÓN 
2.HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN 
3.FUENTE DE INVESTIGACIÓN 
4.COMUNIDAD 
3
[4] 
[4] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.1 INTERNET: MEDIO DE COMUNICACIÓN 
MEDIOS MASIVOS: 
•Admiten imágenes, sonido, texto, etc. 
•Ideales para generar aspiraciones deseos… 
•Crean necesidades a través de la Imagen de Marca 
4 
COMUNICACIÓN DIRECTA (INTERACTIVA): 
•Mensajes detallados con toda la información sobre nuestra orgnización, producto o servicio. 
•No posee todas las herramientas multimedia 
•Invita (en la mayoría de los casos) a la interactividad. 
INTERNET ES EL ÚNICO MEDIO QUE PERMITE DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: 
INTERNET PERMITE INTEGRAR
[5] 
[5] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.1 INTERNET: MEDIO DE COMUNICACIÓN 
5 
OBJETIVOS DE RELACIONES PÚBLICAS/ MARKETING 
GENERACIÓN DE TRÁFICO 
BRANDING 
RESPUESTA DIRECTA 
CREACIÓN IMAGEN y VENTA 
BASES DE DATOS 
TV 
TV, Exterior, Prensa 
Prensa, Radio, Mk. Directo 
Prensa, Radio, Revistas, Mk. directo 
Mk Directo 
INTERNET, CON ESTRATEGIAS 
CONCRETAS
[6] 
[6] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.2. INTERNET: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN 
•WEB 
•CHAT 
•FORO 
•GRUPOS DE NOTICIAS 
•VOZ SOBRE IP 
•MÓVIL (GPRS) 
•CORREO ELECTRÓNICO 
•LISTA DE CORREO ELECTRÓNICO 
•USENET 
•NAVEGADORES 
•NEWS LETTERS 
•WIKI 
•SOCIAL SOFTWARE (SNS) 
•PODCASTING 
6
[7] 
[7] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.3.1 VALORACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 
INTERNET ES UNA GRAN FUENTE DE INFORMACIÓN, ACCESIBLE A TODO EL MUNDO. 
Según Netcraft1, en sitios Web presentes en Internet enOctubrede 2014son: 1.028.932.208 
–abril de 2008 165.719.150 
–junio del 2007 había 122.000.635 
–octubre del 2006 había 97.932.447, y en 
–octubre del 2005: 74.409.971 sitios web. 
•PROBLEMAS DERIVADOS: 
–CADUCIDAD DE LA INFORMACIÓN 
–VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN 
–VOLUMEN DE INFORMACIÓN 
7 
1 .-http://news.netcraft.com/archives/category/web-server-survey/
[8] 
[8] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
NUEVAS FORMAS DE USAR LOS MEDIOS 
Internet es ya la 1º fuente de información en el 36% de las personas. 
•10% USUARIOS se informa en CONTENIDOS SIN PANTALLA 
•90% “ “ “ CONTENDOS EN PANTALLA 
•77% TELEVIDENTES USAN SIMUNTANEAMENTE OTROS DISPISITIVOS 
Importante construir nuestras herramientas de comunicación teniendo en cuenta el núcleo semántico y cómo nos van a buscar en internet (palabras claves – longtail) 
Recomendamos: Google KeywordToolpara construir 
8 
CREAR INFORMACIÓN PARA PANTALLA
[9] 
[9] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.3.2 FUENTES DE INFORMACIÓN 
•ARCHIVOS 
•BIBLIOTECAS VIRTUALES 
•ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS 
•GUÍAS PRÁCTICAS 
•MAPAS 
•BOLETINES OFICIALES 
•COLEGIOS PROFESIONALES 
•ASOCIACIONES 
•GRUPOS/FOROS 
9 
•LISTAS DE DISTRIBUCIÓN 
•AGENCIAS DE PRENSA Y NOTICIAS 
•MEDIOS 
•DIRECTORIOS Y ENLACES 
•WEBS, PORTALES Y VERTICALES 
•WEBLOGS 
•BUSCADORES GENÉRICOS Y TEMÁTICOS 
•AMIGOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO/ESTUDIO
[10] 
[10] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
BUCADORES y REDES SOCIALES 
La importancia de ver cómo apareces en buscadores porque son una fuente y generan confianza. 
Las fuentes de confianza según un reciente estudio de Edelman 
El 65% de los encuestados confiaban en los contenidos de internet y los medios de comunicación, mientras que sólo el 47% confía en las Redes Sociales. 
10
[11] 
[11] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
1.4 COMUNIDAD 
11 
+ 2.400 MILLONES DE USUARIOS
[12] 
[12] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2. RELACIONES PÚBLICAS 
12
[13] 
[13] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1. INTRODUCCIÓN eRELACIONES PÚBLICAS 
Las Relaciones Públicas son una disciplina científica que estudia la gestión del sistema de comunicación a través del cual se establecen relaciones de adaptación e integración entre una organización o persona y sus públicos. 
I Foro Interuniversitario de Profesores de Relaciones Públicas (Vic, 2003) Autores (por orden alfabético): Capriotti, P.; Carrillo, M.V.; Castillo, A.; Fernández Souto, A.B.; Otero, M.T. y Xifra, J. 
13
[14] 
[14] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS 
“Relaciones Públicas en Internet” es la disciplina que se encarga de utilizar de formaExcelenteInternet como medio de comunicación con sus públicos. 
Todas las estrategias y técnicas de Relaciones Públicas son trasladables y adaptables a Internet, teniendo en cuenta las características propias del medios. 
14
[15] 
[15] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1.2.eRELACIONES PÚBLICAS 
BENEFICIOS DEL USO DE INTERNET: 
•Ámbito multicanal y multimedia; 
•Velocidad de actualización la información; 
•Descentralización; 
•Accesibilidad;(BRECHA DIGITAL) 
•Falta de jerarquía y censura; 
•Interactividad. 
•Internet como medio permite optimizar unas formas de comunicación, por ejemplo Comunicación Interna a través de las Intranets, pero también limita otras, como es la interacción personal y unipersonal. 
15
[16] 
[16] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS 
•La tecnología ha permitido además que en Internet se pueda:obtener información de la audiencia, monitonearla Opinión Pública e incluso personas concretas sobre en temas de interés para la organización, crear de bases de datos, etc.Con esta información correctamente procesada, las organizaciones pueden acercarse mucho al perfil de sus públicos objetivos, y por lo tanto, adecuar los mensajes que se desean transmitir. 
•Internet no es un medio masivo, sino un canal directo que llega muchas personas; en el que además el mensaje no debe estar controlado por periodistas y/o editores, lo que permite tener mucho mayor control sobre el mensaje. Todas las páginas webs son medios y/o soportes para la organización, y han de ser tenidas en cuenta como tal. 
16
[17] 
[17] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS 
Los estudios demuestran que Internet se percibe como un medio para fortalecer relaciones ya existentes,y no como sustituto del contacto cara- cara; por lo que debemos entender que la integración eficaz de relaciones dialógicas en Internet debe ser: 
–ElLoopdialógico. Conversaciones de ida y vuelta. 
–La relación con los públicos debe de cultivarse, no sólo en la dirección de los objetivos de la organización sino también en los objetivos, intereses, valores e intereses de sus públicos objetivos. Ofrecer información de valor. 
–Fomento del retorno al site. A través de la constante adaptación y actualización de los contenidos; foros, expertos, formatos de preguntas y respuestas... así como: facilidad en la descarga, información enviada a correo, etc. Deben de ser fáciles de usar. 
–Usabilidad,o adaptación de la interface al usuario. 
17
[18] 
[18] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.1.3. RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES 
•Gracias a las características del medio, los profesionales de las Relaciones Públicas, pueden desarrollar su labor Internacional con mayor efectividad, al poder controlar y centralizar las herramientas de comunicación de las sedes, y los medios de comunicación de otros países. 
18
[19] 
[19] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.2. GESTIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA EN INTERNET 
La gestión de la Opinión Pública en Internet, implica el conocimiento de los mecanismos de los usuarios y las fuentes sobre las que está “opinión” se genere. 
Los usurarios buscan sus fuentes, y contrastan dentro de Internet. 
Esto es una ventaja desde el punto de vista del usuario, pero representa una amenaza para la empresa, al ser literalmente imposible el control y la veracidad de las fuentes consultadas por los usuarios. 
19
[20] 
[20] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
2.3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 
La planificación estratégica en Relaciones Públicas supone 4 pasos básicos: 
-INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA. 
-DEFINICIÓN ESTRATÉGICA Y DE ACCIONES 
-ACCIÓN 
-INVESTIGACIÓN EVALUATIVA 
Se trata de un proceso circular donde el profesional de la Relaciones Públicas se adapta en todo momento a las necesidades de sus públicos objetivos y de entorno. 
Existen muchos modelos y el profesional en base a estas cuatro etapas debe definir cuál es su metodología. A continuación una metodología de intervención en Internet: 
20
[21] 
[21] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
INTERVENCIÓN DIGITAL FRAMEWORK
[22] 
[22] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
3. RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS 
3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET 
3.2 OTRAS HERRAMIENTAS 
22
[23] 
[23] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET 
La intranet es un espacio virtual, que contiene toda la información relevante de la organización, y que gracias a su diseño basado en tecnología web, facilita el uso y el acceso a dicha información. 
FUNCIONES: 
OFICINA VIRTUAL.-Plataforma de entrada a aplicaciones, formularios, documentos, etc. 
COMUNICACIÓN INTERNA.- 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 
APRENDIZAJE Y FORMACIÓN.-Plataforma para manuales, guías y tutor. Fomenta la innovación y la participación, así como la creatividad. 
23
[24] 
[24] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET 
HERRAMIENTAS DE LA INTRANET: boletines, newsletters, memorandos internos, material publicitario (banners, pop-ups, etc.), guías de usuario y manuales, demostraciones, email, foros, chats, buzón de sugerencias online, gestión de la prensa, tablones de anuncios, “Welcome pack ”, Memoria anual, Manual de calidad y Manual de portavoz, Manual de Identidad Corporativa o Libro de estilo, etc. 
BENEFICIOS : 
•Reducción de los costes (en tiempo y dinero) 
•Incremento de la productividad: gestionar la información de la empresa, mejorando la comunicación interna y el servicio al cliente 
•Sirven como medio de comunicación y de formación continua. 
•Fomentan la cooperación entre los trabajadores y la Gestión del Conocimiento, y suponen un soporte ideal para el cambio cultural. 
•Ayudan a mejorar procesos, potenciando el trabajo a través del aumento de flujo de datos y reduciendo el tiempo de la gestión. 
24
[25] 
[25] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
3.2 OTRAS HERRAMIENTAS 
•eMails 
•Listas distribución 
•MAIL SUGERENCIAS o CUESTIONARIO ONLINE (Línea Abierta) 
•FORO O WEBLOG CORPORATIVO (Línea Abierta) 
•News letter interno, Revista Digital Interna 
•Tablón de anuncios online 
•Reuniones virtuales en Grupo –video conferencias 
25
[26] 
[26] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4. RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS EN INTERNET 
1.eRRMM 
2.eVENTOS
[27] 
[27] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.1. eRRMM 
Funciones del profesional de RRPP que gestiona las relaciones con los medios: 
Labor de documentación 
Análisis estratégico 
Trabajo propiamente de rrpp 
Trabajo de creación 
Gestión de la sala de prensa online 
Cuestiones claves: 
•Denominación y contenidos 
•Interactividad y actualización 
•Imágenes 
•Multimedia 
27
[28] 
[28] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.2 ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ONLINE 
4.2.1 DOCUMENTACIÓN PARA LOS EVENTOS 
4.2.2 TIPOS DE EVENTOS 
•RUEDA DE PRENSA ON-LINE.- 
•COLOQUIOS, NOTICIAS, CONFERENCIAS, CURSOS ONLINE.- 
•FOROS DE DISCUSIÓN / MESAS REDONDAS.- 
•FERIAS VIRTUALES 
•FIESTAS VIRTUALES (Presentaciones, Reuniones de la “Comunidad” 
28
[29] 
[29] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.2 ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ONLINE 
La planificación de cualquier acto requiere estudiar: 
POR QUÉ se hace 
CUÁNDO quiere hacerse 
DÓNDE quiere hacerse 
QUIÉNES son los invitados o asistentes 
CÓMO va a desarrollarse y controlarse 
CUÁNTO va a costar 
Tenemos que tener claros los objetivospara que las cosas salgan bien: 
Publicity 
Informar 
Formar 
Integrar personas, generar comunidad 
Gestión del conocimiento, etc. 
29
[30] 
[30] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.2.2 TIPOS DE EVENTOS 
1.RUEDA DE PRENSA ON-LINE.- 
2.COLOQUIOS, NOTICIAS, CONFERENCIAS, CURSOS ONLINE.- 
3.FOROS DE DISCUSIÓN / MESAS REDONDAS.- 
4.FIESTAS VIRTUALES (Presentaciones, Reuniones de la “Comunidad”)- 
5.FERIAS VIRTUALES. 
30
[31] 
[31] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.3. PATROCINIO 
Patrocinio es la financiación y apoyo de todo tipo de actos e iniciativas sociales, culturales, deportivas, etc, con la finalidad de explotar comercialmente los mismos, provocando una imagen favorable del patrocinador de los públicos a los que se dirige, predisponiendo favorablemente a adquirir sus productos o a apoyar sus causas. 
Mecenazgo, que en sus orígenes, constituía una financiación total o parcial de una actividad por “amor al arte”, hoy en día se trata de un patrocinio asociado a actividades de tipo social y cultural. 
Existen 6 tipos de Patrocinio por su ámbito de aplicación temática: 
•Cultural (Museos, libros exposiciones, cine…) 
•Musical (conciertos, recitales, festivales…) 
•Deportivos (torneos, campeonatos, partidos, …) 
•Social (comunidades, …) 
•Educativo (premios, cátedras, becas…) 
•Ecológico y medioambiental 31
[32] 
[32] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4 RELACIONES CON LOS PÚBLICOS EXTERNOS E INTERMEDIOS 
1.ACCIONES FIDELIZACIÓNEN INTERNET 
2.ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 
3.ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRMCUSTOMER RELATIONSHIP MANGEMENT 
4.OMBUSDMAN 
5.FUNDRAISING 
6.COMUNICACIÓN DE CRISIS 
7.eRSC y eRC 
8.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS: RELACIONES CON LOS ACCIONISTAS 
9.NETTIQUETA 
10.eCELEBRITIES 
32
[33] 
[33] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.1. ACCIONES FIDELIZACIÓN EN INTERNET 
RECORDEMOS!!!! 
¿CÓMO FIDELIZAMOS? 
•DIÁLOGO 
•INCENTIVOS 
•CALIDAD: 
SERVICIO/PRODUCTO 
ATENCIÓN 
•IMAGEN 
33 
UTILIZAR INTERNET
[34] 
[34] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.2. ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 
Cómo desarrollar el soporte técnico para gestionar la Atención al cliente a través de Internet: 
Diseñar una sección de tu web para la comunicación directa con el cliente: 
•Crear los mecanismos para la solicitud de la información 
•Establecer medios para la reclamación on-line 
•Incluir los cuestionarios de calidad y satisfacción en la red 
•Dejar abierto el canal para sugerencias de los clientes 
•Implantar los mecanismos para el seguimiento de pedidos y facturación 
•Incluir un apartado para las preguntas más frecuentes (FAQS) que permita respuestas instantáneas. 
34
[35] 
[35] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.3. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANGEMENT) 
CRM centra su atención en explotar al máximo la relación con los públicos objetivos de mayor valor para la compañía, especialmente los clientes e influenciadores, pero también todos aquellos con los que haya más que una relación comercial. 
35 
Comenzar identificando a los clientes de mayor valor para, después, establecer la estrategia de comunicación más adecuadapara ellos. 
No se trata, por tanto, deseleccionartantos clientes objetivo como sea posible para cada campaña, sino decentrarse en el diseño de la estrategia más adecuada para cada cliente y optimizar la relación y rentabilidad al máximo. 
Se apoya en las nuevas tecnologías de la información para mejorar la experiencia del cliente a través de los distintos canales de relación con la empresa. 
Cuota de cliente 
El concepto CRM sigue siendo la estrategia de negocio clave que va a marcar la diferencia competitiva entre las empresas 
CRM
[36] 
[36] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.4.1 OMMBUSMAN 
•Su función inicial consistía en ser un mecanismo de control del poder ejecutivo, así como vigilar la observancia de leyes y reglamentos.La primitiva figura, "Justitieombudsman" con el paso del tiempo sufrió desdoblamientos en sus competencias y, en consecuencia sus funciones se fueron redefiniendo. 
Hoy en día se establece como mecanismo de autorregulación no sólo para administraciones sino para empresas e instituciones privadas. 
•BBVA http://ws1.grupobbva.com/TLBB/tlbb/jsp/esp/conozca/respscor/defenso/index.jsp 
•OTIS (ascensores) http://www.otis.com/maintenancedetail/0,1422,CLI15_MID9725_ RES1,00.html 
•ENDESA http://www.defensordelcliente.endesa.es/ 
36
[37] 
[37] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.4.1 EJEMPLOS -OMMBUSMAN- 
•DEFENSOR DEL PUEBLO ESPAÑOL http://www.defensordelpueblo.es 
•DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO http://www.euro- ombudsman.eu.int/home/es/default.htm 
•SINDIC DE GREUGES DE CATALUNYA http://www.sindicgreugescat.org/ 
•ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS http://www.ocu.org/ 
•BANCO DE ESPAÑA: SERVICIO DE RECLAMACIONES. Defensores del Cliente http://wwwa.bde.es/ESR/app/search?CFG=defensores.xml&TipoFormato=XSL&Paginate=OPEN 
37
[38] 
[38] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.4.2 FUNDRAISING 
•Son aquellas acciones de comunicación orientadas a la captación de fondos para alguna actividad, generalmente de tipo solidaria, cultural o científica. 
•Los públicos objetivos por lo tanto son en su mayoría corporaciones, aunque el FUNDRAISING también puede dirigirse al público en general. 
Links asociaciones de profesionales Fundraising 
•http://www.fundraising.co.uk/ 
•http://www.afpnet.org/ 
•http://www.canalsolidario.org/ 
38
[39] 
[39] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.5. RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET 
«Son una parte especializada de las Relaciones Públicas corporativas que establece y mantiene relaciones mutuamente beneficiosas con accionistas y otras figuras de la comunidad financiera para maximizar el valor del mercado». 
Es la parte de las Relaciones Públicas que trata de la difusión de la información que afecta al entendimiento de los inversores acerca de la posición y perspectivas de una compañía, e incluye entre sus objetivos la mejora de las relaciones entre las corporaciones y sus accionistas. Su labor se centra en investigar las tendencias del mercado financiero, suministrar información financiera a su compañía y asesorar a la compañía en los asuntos financieros. (Public Relations Society of America) 
39
[40] 
[40] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.5. RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET 
•El profesional de las Relaciones Públicas financieras debe conocer perfectamente la teoría y práctica financiera, especialmente contabilidad, inversión, financiación, entidades y mercados financieros. Toda empresa tiene necesidades de financiación y para satisfacerlas acude al mercado financiero. La concesión de ayudas por parte de las entidades financieras está muy influenciada por la credibilidad de las organizaciones existentes. Los Relaciones Públicas financieros juegan un papel muy importante cuidando y mejorando la imagen de la empresa. 
40
[41] 
[41] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.6. COMUNICACIÓN CRISIS 
Una crisis es toda situación o hecho decisivo para la existencia o futuro de la organización, con trascendencia e importancia para los públicos, que compromete la reputación, capacidades y credibilidad de la organización. 
41
[42] 
[42] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.6. COMUNICACIÓN CRISIS, OBJETIVOS: 
•Frenar la crisis.Que la pérdida de crédito y de capital sea mínima. 
•Actitud preventiva= ACTITUD PREVENTIVA frente a ACTITUD REACTIVA.La actitud preventiva pasa, en primer lugar, por: 
–Gestión cotidiana de la Comunicación: (si no se ha planificado, se actuará con improvisación, lo que no es recomendable). Para ello hay que mantener una Comunicación habitual con los diferentes públicos, sobre todo con los medios. Por tanto, el primer paso será mantener una relación sólida con los medios de Comunicación. 
–La actitud preventiva significa que nuestra misión no es sólo atender la Comunicación en el día a día, sino también prever crisis que pueda atravesar la empresa a corto, medio o largo plazofrente a: -clientes, bancos, -organismos oficiales, -equipo humano, opinión pública, etc. 
42
[43] 
[43] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS 
•REPUTACIÓN CORPORATIVA: La reputación corporativa es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders), tanto internos como externos. Es resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los mencionados grupos. Gestionar la reputación implica gestionar “la realidad” de la organización y asegurar que esta gestión es percibida por los grupos de interés (“percepción”). 
http://www.reputacioncorporativa.org/rc_piezas.asp?id_categoria=4 
43
[44] 
[44] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS 
•RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: es el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente; desde su compromiso social y su comportamiento responsable hacia las empresas y grupos sociales con quienes se interactúa. 
•GESTIÓN DEL BALANCE SOCIAL 
Balance Social es un instrumento de estrategia para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la estrategia social de una empresa, en un periodo determinado y frente a metas pre establecidas. 
Al igual que con el balance financiero; el balance social debe ser evaluado y presentado conjuntamente al final de cada periodo. 
44
[45] 
[45] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS 
•REPUTACIÓN CORPORATIVA: Es la imagen que proyecta la organización en función de su ética y compromiso social, además de cómo reflejo de su función en la sociedad. 
•RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: es el compromiso voluntariode las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente; desde su compromiso social y su comportamiento responsable hacia las empresas y grupos sociales con quienes se interactúa. 
45
[46] 
[46] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.8 REPUTACIÓN CORPORATIVA 
Para gestionarimagen que y optenerbuena REPUTACIÓN CORPORATIVA lasorganizacionesrealizanacciones: 
GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL: laboral, producción, servicio, etc. 
COMUNICACIÓN: 
Publicity: Bº, mejorasy ahorrosenlos procesos, etc. 
PATROCINIOS 
RSC 
etc. ¡¡¡HACERLO BIEN Y HACERLO SABER!!! 
46
[47] 
[47] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7.2 REPUTACIÓN DIGITAL 
Reputación digital es la reputación en medios digitales, desde Internet al móvil y la pda. 
No es la reputación real, sino sólo la que se proyecta en internet. 
47
[48] 
[48] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7.2 REPUTACIÓN DIGITAL 
•El “Chef Listening Officer”(1) o reputation guard (2)(o guardián de reputación) será la persona que cuidará que tu imagen personal tenga el perfil, el recorrido, la homogeneidad, la consistencia y la visibilidad adecuada en la Red. Y a través del tiempo. 
•"Sé consciente de tus contenidos, siempre". (3) 
•Las principales herramientas de la gestión de la reputación digital en comunidades virtuales son (4): 
1. Incentivar la cooperación 
2. Identificar y excluir entradas maliciosas 
3. Autentificación de usuarios con conformidad 
4. Realizar recomendaciones. 
(1) David Jackson, ClickTools 
(2) Albert Garcia Pujadas http://qtorb.blogspot.com/2007/10/contratar-un-reputation-guard.html 
(3)Steve Rubel http://www.micropersuasion.com/2007/04/open_letter_les.html 
(4) Anurag Garg, Roberto Battiti-Digital reputation for virtual communities 
48
[49] 
[49] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.7.3 REPUTACIÓN EN INTERNET DE LOS PROFESIONALESDE LA ORGANIZACIÓN 
Internet ha fomentado el conocimiento de los fundadores y directores de las grandes empresas, y estas personas son hoy en día referente, por lo que implícitamente repercuten su propia Reputación a la de su empresa. 
49
[50] 
[50] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.9 NETETIQUETA.- 
•La etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. Reglas básicas: 
1: Recuerde lo humano2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea6: Comparta el conocimientode los expertos7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control 
8: Respeto por la privacidad de los demás9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener10: Excuse los errores de otros 
Estas reglas son para individuos, pero pueden ser perfectamente trasladables a las empresas. http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 
50
[51] 
[51] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
4.4.10 eCELEBRITY e Influenciadores 
51 
Perez Hilton -Hollywood's Hottest Celebrity Gossip7.120.000 resultados en google 
Influenciadores
[52] 
[52] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
5. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RELACIONESPÚBLICAS EN INTERNET 
52 
http://www.acceso.com 
http://www.alianzo.com 
http://www.adgooroo.com/ 
http://www.asomo.net 
http://attentio.com/ 
http://www.augure.es 
http://www.blogmeter.es 
http://www.brandchats.com 
http://www.brandwatch.com 
http://www.collectiveintellect.com 
http://www.crimsonhexagon.com 
http://crowdbooster.com/ 
http://www.kantarmedia.com 
http://www.klout.com 
http://www.mblast.com 
http://www.meltwater.es 
http://www.mrpdata.com 
http://www.netbase.com 
http://www.onalytica.com 
http://www.opoint.com 
http://www.sdl.com/products/social-intelligence/ 
http://www.peerindex.com 
MONITORIZACIÓN WEB (todo Internet)
[53] 
[53] 
Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
UASD
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Ignacio Martín Granados
 
Libro Casos Exitosos de Relaciones Públicas
Libro Casos Exitosos de Relaciones PúblicasLibro Casos Exitosos de Relaciones Públicas
Libro Casos Exitosos de Relaciones PúblicasUniversidad del Pacífico
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicasRocio Román
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasMichael L. Rocha
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasmlrosero
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 
Libro relaciones públicas y comunicación estratégica
Libro relaciones públicas y comunicación estratégicaLibro relaciones públicas y comunicación estratégica
Libro relaciones públicas y comunicación estratégica
Universidad del Pacífico
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Yanyn Aurora Rincón-Quintero
 
Importancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones PúblicasImportancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones Públicas
Gustavo Cabrera
 
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_PublicasUnidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Gaby Gutierrez
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Vivi Colmenarez
 
Estrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasEstrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasprofeale2005
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
Léo Boukou-Poba
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas Las Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
moisescielak
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
Lydia Natour Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
Relaciones Públicas: Breve compendio histórico
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Libro Casos Exitosos de Relaciones Públicas
Libro Casos Exitosos de Relaciones PúblicasLibro Casos Exitosos de Relaciones Públicas
Libro Casos Exitosos de Relaciones Públicas
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones Publicas
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Libro relaciones públicas y comunicación estratégica
Libro relaciones públicas y comunicación estratégicaLibro relaciones públicas y comunicación estratégica
Libro relaciones públicas y comunicación estratégica
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Importancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones PúblicasImportancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones Públicas
 
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_PublicasUnidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_Publicas
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Estrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicasEstrategia relaciones públicas
Estrategia relaciones públicas
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas Las Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 

Destacado

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 

Destacado (20)

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 

Similar a Estrategia y Herramientas de Relaciones Públicas en Internet

eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
mariavecino.com
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Bismarck Carreras
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
Tonny Lopez
 
Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezPato Lopez Ludeña
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
Enrique
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
OVTT
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
UPTAEB
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Pao Robles
 
Impacto Y Tendencias de las Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
Impacto Y Tendencias de las  Nuevas TecnologíAs En La Comunicación CorporativaImpacto Y Tendencias de las  Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
Impacto Y Tendencias de las Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
CELIO GERMAN ROSARIO CHAMBA
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Enrique
 
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDFManual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
santy122590
 
Sesion01 internet web1_web2_medios
Sesion01 internet web1_web2_mediosSesion01 internet web1_web2_medios
Sesion01 internet web1_web2_medios
IPAE
 
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
HumbertoAyca1
 
U3A1 payans_esteban
U3A1 payans_estebanU3A1 payans_esteban
U3A1 payans_esteban
estebanPayan1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0AntonyCoronel
 
Herramientas para Comunicadores X.0
Herramientas para Comunicadores X.0Herramientas para Comunicadores X.0
Herramientas para Comunicadores X.0
Periodismo Digital Colombia
 
(2) E-posicionamiento
(2) E-posicionamiento(2) E-posicionamiento
(2) E-posicionamiento
Daniel Fajardo
 
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Fátima Ramírez Cerrato
 

Similar a Estrategia y Herramientas de Relaciones Públicas en Internet (20)

eRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria VecinoeRRPP_Maria Vecino
eRRPP_Maria Vecino
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
5ºeventos curso
5ºeventos curso5ºeventos curso
5ºeventos curso
 
Media Social Planning
Media Social PlanningMedia Social Planning
Media Social Planning
 
Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopez
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Impacto Y Tendencias de las Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
Impacto Y Tendencias de las  Nuevas TecnologíAs En La Comunicación CorporativaImpacto Y Tendencias de las  Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
Impacto Y Tendencias de las Nuevas TecnologíAs En La Comunicación Corporativa
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
 
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDFManual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
Manual Marketing Digital Para Aprender Marketing Digital.PDF
 
Sesion01 internet web1_web2_medios
Sesion01 internet web1_web2_mediosSesion01 internet web1_web2_medios
Sesion01 internet web1_web2_medios
 
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptxPUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
PUBLICIDAD_ONLINE_Y_REDES_SOCIALES PUBLICIDAD.pptx
 
U3A1 payans_esteban
U3A1 payans_estebanU3A1 payans_esteban
U3A1 payans_esteban
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas para Comunicadores X.0
Herramientas para Comunicadores X.0Herramientas para Comunicadores X.0
Herramientas para Comunicadores X.0
 
(2) E-posicionamiento
(2) E-posicionamiento(2) E-posicionamiento
(2) E-posicionamiento
 
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
 

Más de IEBSchool

Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
IEBSchool
 
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
IEBSchool
 
Webinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
Webinar: Posicionamiento ASO y APP MarketingWebinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
Webinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
IEBSchool
 
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turísticoWebinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
IEBSchool
 
Comunicacion con inteligencia
Comunicacion con inteligenciaComunicacion con inteligencia
Comunicacion con inteligencia
IEBSchool
 
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design ThinkingWebinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
IEBSchool
 
Growth Strategy - Pascual Parada
Growth Strategy - Pascual ParadaGrowth Strategy - Pascual Parada
Growth Strategy - Pascual Parada
IEBSchool
 
Caso Automatización IEBS - Oscar Fuente
Caso Automatización IEBS - Oscar FuenteCaso Automatización IEBS - Oscar Fuente
Caso Automatización IEBS - Oscar Fuente
IEBSchool
 
Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
 Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer” Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
IEBSchool
 
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
IEBSchool
 
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
IEBSchool
 
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
IEBSchool
 
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmenteWebinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
IEBSchool
 
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad DigitalWebinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
IEBSchool
 
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxitoWebinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
IEBSchool
 
Webinar: Instagram para Empresas
Webinar: Instagram para EmpresasWebinar: Instagram para Empresas
Webinar: Instagram para Empresas
IEBSchool
 
Webinar: Potencia tu negocio con Podcasting
Webinar: Potencia tu negocio con PodcastingWebinar: Potencia tu negocio con Podcasting
Webinar: Potencia tu negocio con Podcasting
IEBSchool
 
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu webWebinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
IEBSchool
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
IEBSchool
 
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
IEBSchool
 

Más de IEBSchool (20)

Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
Webinar "Cómo afectan los cambios del RGPD al Marketing"
 
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
Webinar: Imagen de marca o Branding. Cómo conseguir que sea atractiva, impact...
 
Webinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
Webinar: Posicionamiento ASO y APP MarketingWebinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
Webinar: Posicionamiento ASO y APP Marketing
 
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turísticoWebinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
Webinar: Cómo aplicar la economía circular en el sector turístico
 
Comunicacion con inteligencia
Comunicacion con inteligenciaComunicacion con inteligencia
Comunicacion con inteligencia
 
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design ThinkingWebinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
 
Growth Strategy - Pascual Parada
Growth Strategy - Pascual ParadaGrowth Strategy - Pascual Parada
Growth Strategy - Pascual Parada
 
Caso Automatización IEBS - Oscar Fuente
Caso Automatización IEBS - Oscar FuenteCaso Automatización IEBS - Oscar Fuente
Caso Automatización IEBS - Oscar Fuente
 
Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
 Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer” Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
Webinar “About Growth – Experiencias y aprendizajes para crecer”
 
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
Webinar "Claves de la optimización SEO On Page"
 
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
Webinar "Cómo crear Branded Content a través del Storytelling en YouTube"
 
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
Webinar "Agile Working, un nuevo modelo de trabajo"
 
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmenteWebinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
Webinar: Cómo usar Youtube para darte a conocer profesionalmente
 
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad DigitalWebinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
Webinar: Aspectos legales en la Publicidad Digital
 
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxitoWebinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
Webinar: Cómo usar el Storytelling para ser un emprendedor de éxito
 
Webinar: Instagram para Empresas
Webinar: Instagram para EmpresasWebinar: Instagram para Empresas
Webinar: Instagram para Empresas
 
Webinar: Potencia tu negocio con Podcasting
Webinar: Potencia tu negocio con PodcastingWebinar: Potencia tu negocio con Podcasting
Webinar: Potencia tu negocio con Podcasting
 
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu webWebinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
Webinar: Proyectos CRO: cómo mejorar la UX y conversiones de tu web
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
 
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Estrategia y Herramientas de Relaciones Públicas en Internet

  • 1. [1] [1] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs eRelacionesPúblicas 19de noviembre2014 Profesora: María Vecino González
  • 2. [2] [2] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs ÍNDICE 1.INTERNET 1.MEDIO COMUNICACIÓN 2.HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN 3.FUENTE DE INVESTIGACIÓN 4.COMUNIDAD 2.QUÉ SON RELACIONES PÚBLICAS EN INTERNET. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3.RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS EN INTERNET-Herramientas 4.RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS EN INTERNET –4.1. eRRMM –4.2. EVENTOS –4.3. PATROCINIOS ONLINE –4.4. OTRAS TÉCNICAS DE RELACIONES CON LOS PÚBLICOS EXTERNOS E INTERMEDIOS 1.ACCIONES FIDELIZACIÓN EN INTERNET 2.ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 3.ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRM CUSTOMERRELATIONSHIPMANGEMENT 4.OMBUSDMANY FUNDRAISING 5.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET 6.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS: RELACIONES CON LOS ACCIONISTAS 7.COMUNICACIÓN DE CRISIS 8.eRSC, eRCy Gestión del balance social 9.NETTIQUETA 10.eCELEBRITIES 5.MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS EN INTERNET 2
  • 3. [3] [3] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1. INTERNET ¿Para qué utilizamos Internet en Relaciones Publicas? 1.MEDIO COMUNICACIÓN 2.HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN 3.FUENTE DE INVESTIGACIÓN 4.COMUNIDAD 3
  • 4. [4] [4] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.1 INTERNET: MEDIO DE COMUNICACIÓN MEDIOS MASIVOS: •Admiten imágenes, sonido, texto, etc. •Ideales para generar aspiraciones deseos… •Crean necesidades a través de la Imagen de Marca 4 COMUNICACIÓN DIRECTA (INTERACTIVA): •Mensajes detallados con toda la información sobre nuestra orgnización, producto o servicio. •No posee todas las herramientas multimedia •Invita (en la mayoría de los casos) a la interactividad. INTERNET ES EL ÚNICO MEDIO QUE PERMITE DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: INTERNET PERMITE INTEGRAR
  • 5. [5] [5] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.1 INTERNET: MEDIO DE COMUNICACIÓN 5 OBJETIVOS DE RELACIONES PÚBLICAS/ MARKETING GENERACIÓN DE TRÁFICO BRANDING RESPUESTA DIRECTA CREACIÓN IMAGEN y VENTA BASES DE DATOS TV TV, Exterior, Prensa Prensa, Radio, Mk. Directo Prensa, Radio, Revistas, Mk. directo Mk Directo INTERNET, CON ESTRATEGIAS CONCRETAS
  • 6. [6] [6] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.2. INTERNET: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN •WEB •CHAT •FORO •GRUPOS DE NOTICIAS •VOZ SOBRE IP •MÓVIL (GPRS) •CORREO ELECTRÓNICO •LISTA DE CORREO ELECTRÓNICO •USENET •NAVEGADORES •NEWS LETTERS •WIKI •SOCIAL SOFTWARE (SNS) •PODCASTING 6
  • 7. [7] [7] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.3.1 VALORACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNET ES UNA GRAN FUENTE DE INFORMACIÓN, ACCESIBLE A TODO EL MUNDO. Según Netcraft1, en sitios Web presentes en Internet enOctubrede 2014son: 1.028.932.208 –abril de 2008 165.719.150 –junio del 2007 había 122.000.635 –octubre del 2006 había 97.932.447, y en –octubre del 2005: 74.409.971 sitios web. •PROBLEMAS DERIVADOS: –CADUCIDAD DE LA INFORMACIÓN –VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN –VOLUMEN DE INFORMACIÓN 7 1 .-http://news.netcraft.com/archives/category/web-server-survey/
  • 8. [8] [8] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs NUEVAS FORMAS DE USAR LOS MEDIOS Internet es ya la 1º fuente de información en el 36% de las personas. •10% USUARIOS se informa en CONTENIDOS SIN PANTALLA •90% “ “ “ CONTENDOS EN PANTALLA •77% TELEVIDENTES USAN SIMUNTANEAMENTE OTROS DISPISITIVOS Importante construir nuestras herramientas de comunicación teniendo en cuenta el núcleo semántico y cómo nos van a buscar en internet (palabras claves – longtail) Recomendamos: Google KeywordToolpara construir 8 CREAR INFORMACIÓN PARA PANTALLA
  • 9. [9] [9] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.3.2 FUENTES DE INFORMACIÓN •ARCHIVOS •BIBLIOTECAS VIRTUALES •ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS •GUÍAS PRÁCTICAS •MAPAS •BOLETINES OFICIALES •COLEGIOS PROFESIONALES •ASOCIACIONES •GRUPOS/FOROS 9 •LISTAS DE DISTRIBUCIÓN •AGENCIAS DE PRENSA Y NOTICIAS •MEDIOS •DIRECTORIOS Y ENLACES •WEBS, PORTALES Y VERTICALES •WEBLOGS •BUSCADORES GENÉRICOS Y TEMÁTICOS •AMIGOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO/ESTUDIO
  • 10. [10] [10] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs BUCADORES y REDES SOCIALES La importancia de ver cómo apareces en buscadores porque son una fuente y generan confianza. Las fuentes de confianza según un reciente estudio de Edelman El 65% de los encuestados confiaban en los contenidos de internet y los medios de comunicación, mientras que sólo el 47% confía en las Redes Sociales. 10
  • 11. [11] [11] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 1.4 COMUNIDAD 11 + 2.400 MILLONES DE USUARIOS
  • 12. [12] [12] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2. RELACIONES PÚBLICAS 12
  • 13. [13] [13] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1. INTRODUCCIÓN eRELACIONES PÚBLICAS Las Relaciones Públicas son una disciplina científica que estudia la gestión del sistema de comunicación a través del cual se establecen relaciones de adaptación e integración entre una organización o persona y sus públicos. I Foro Interuniversitario de Profesores de Relaciones Públicas (Vic, 2003) Autores (por orden alfabético): Capriotti, P.; Carrillo, M.V.; Castillo, A.; Fernández Souto, A.B.; Otero, M.T. y Xifra, J. 13
  • 14. [14] [14] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS “Relaciones Públicas en Internet” es la disciplina que se encarga de utilizar de formaExcelenteInternet como medio de comunicación con sus públicos. Todas las estrategias y técnicas de Relaciones Públicas son trasladables y adaptables a Internet, teniendo en cuenta las características propias del medios. 14
  • 15. [15] [15] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1.2.eRELACIONES PÚBLICAS BENEFICIOS DEL USO DE INTERNET: •Ámbito multicanal y multimedia; •Velocidad de actualización la información; •Descentralización; •Accesibilidad;(BRECHA DIGITAL) •Falta de jerarquía y censura; •Interactividad. •Internet como medio permite optimizar unas formas de comunicación, por ejemplo Comunicación Interna a través de las Intranets, pero también limita otras, como es la interacción personal y unipersonal. 15
  • 16. [16] [16] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS •La tecnología ha permitido además que en Internet se pueda:obtener información de la audiencia, monitonearla Opinión Pública e incluso personas concretas sobre en temas de interés para la organización, crear de bases de datos, etc.Con esta información correctamente procesada, las organizaciones pueden acercarse mucho al perfil de sus públicos objetivos, y por lo tanto, adecuar los mensajes que se desean transmitir. •Internet no es un medio masivo, sino un canal directo que llega muchas personas; en el que además el mensaje no debe estar controlado por periodistas y/o editores, lo que permite tener mucho mayor control sobre el mensaje. Todas las páginas webs son medios y/o soportes para la organización, y han de ser tenidas en cuenta como tal. 16
  • 17. [17] [17] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1.2. eRELACIONES PÚBLICAS Los estudios demuestran que Internet se percibe como un medio para fortalecer relaciones ya existentes,y no como sustituto del contacto cara- cara; por lo que debemos entender que la integración eficaz de relaciones dialógicas en Internet debe ser: –ElLoopdialógico. Conversaciones de ida y vuelta. –La relación con los públicos debe de cultivarse, no sólo en la dirección de los objetivos de la organización sino también en los objetivos, intereses, valores e intereses de sus públicos objetivos. Ofrecer información de valor. –Fomento del retorno al site. A través de la constante adaptación y actualización de los contenidos; foros, expertos, formatos de preguntas y respuestas... así como: facilidad en la descarga, información enviada a correo, etc. Deben de ser fáciles de usar. –Usabilidad,o adaptación de la interface al usuario. 17
  • 18. [18] [18] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.1.3. RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES •Gracias a las características del medio, los profesionales de las Relaciones Públicas, pueden desarrollar su labor Internacional con mayor efectividad, al poder controlar y centralizar las herramientas de comunicación de las sedes, y los medios de comunicación de otros países. 18
  • 19. [19] [19] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.2. GESTIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA EN INTERNET La gestión de la Opinión Pública en Internet, implica el conocimiento de los mecanismos de los usuarios y las fuentes sobre las que está “opinión” se genere. Los usurarios buscan sus fuentes, y contrastan dentro de Internet. Esto es una ventaja desde el punto de vista del usuario, pero representa una amenaza para la empresa, al ser literalmente imposible el control y la veracidad de las fuentes consultadas por los usuarios. 19
  • 20. [20] [20] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 2.3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La planificación estratégica en Relaciones Públicas supone 4 pasos básicos: -INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA. -DEFINICIÓN ESTRATÉGICA Y DE ACCIONES -ACCIÓN -INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Se trata de un proceso circular donde el profesional de la Relaciones Públicas se adapta en todo momento a las necesidades de sus públicos objetivos y de entorno. Existen muchos modelos y el profesional en base a estas cuatro etapas debe definir cuál es su metodología. A continuación una metodología de intervención en Internet: 20
  • 21. [21] [21] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs INTERVENCIÓN DIGITAL FRAMEWORK
  • 22. [22] [22] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 3. RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS 3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET 3.2 OTRAS HERRAMIENTAS 22
  • 23. [23] [23] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET La intranet es un espacio virtual, que contiene toda la información relevante de la organización, y que gracias a su diseño basado en tecnología web, facilita el uso y el acceso a dicha información. FUNCIONES: OFICINA VIRTUAL.-Plataforma de entrada a aplicaciones, formularios, documentos, etc. COMUNICACIÓN INTERNA.- GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y FORMACIÓN.-Plataforma para manuales, guías y tutor. Fomenta la innovación y la participación, así como la creatividad. 23
  • 24. [24] [24] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 3.1 PORTAL DEL EMPLEADO-INTRANET HERRAMIENTAS DE LA INTRANET: boletines, newsletters, memorandos internos, material publicitario (banners, pop-ups, etc.), guías de usuario y manuales, demostraciones, email, foros, chats, buzón de sugerencias online, gestión de la prensa, tablones de anuncios, “Welcome pack ”, Memoria anual, Manual de calidad y Manual de portavoz, Manual de Identidad Corporativa o Libro de estilo, etc. BENEFICIOS : •Reducción de los costes (en tiempo y dinero) •Incremento de la productividad: gestionar la información de la empresa, mejorando la comunicación interna y el servicio al cliente •Sirven como medio de comunicación y de formación continua. •Fomentan la cooperación entre los trabajadores y la Gestión del Conocimiento, y suponen un soporte ideal para el cambio cultural. •Ayudan a mejorar procesos, potenciando el trabajo a través del aumento de flujo de datos y reduciendo el tiempo de la gestión. 24
  • 25. [25] [25] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 3.2 OTRAS HERRAMIENTAS •eMails •Listas distribución •MAIL SUGERENCIAS o CUESTIONARIO ONLINE (Línea Abierta) •FORO O WEBLOG CORPORATIVO (Línea Abierta) •News letter interno, Revista Digital Interna •Tablón de anuncios online •Reuniones virtuales en Grupo –video conferencias 25
  • 26. [26] [26] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4. RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS EN INTERNET 1.eRRMM 2.eVENTOS
  • 27. [27] [27] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.1. eRRMM Funciones del profesional de RRPP que gestiona las relaciones con los medios: Labor de documentación Análisis estratégico Trabajo propiamente de rrpp Trabajo de creación Gestión de la sala de prensa online Cuestiones claves: •Denominación y contenidos •Interactividad y actualización •Imágenes •Multimedia 27
  • 28. [28] [28] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.2 ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ONLINE 4.2.1 DOCUMENTACIÓN PARA LOS EVENTOS 4.2.2 TIPOS DE EVENTOS •RUEDA DE PRENSA ON-LINE.- •COLOQUIOS, NOTICIAS, CONFERENCIAS, CURSOS ONLINE.- •FOROS DE DISCUSIÓN / MESAS REDONDAS.- •FERIAS VIRTUALES •FIESTAS VIRTUALES (Presentaciones, Reuniones de la “Comunidad” 28
  • 29. [29] [29] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.2 ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ONLINE La planificación de cualquier acto requiere estudiar: POR QUÉ se hace CUÁNDO quiere hacerse DÓNDE quiere hacerse QUIÉNES son los invitados o asistentes CÓMO va a desarrollarse y controlarse CUÁNTO va a costar Tenemos que tener claros los objetivospara que las cosas salgan bien: Publicity Informar Formar Integrar personas, generar comunidad Gestión del conocimiento, etc. 29
  • 30. [30] [30] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.2.2 TIPOS DE EVENTOS 1.RUEDA DE PRENSA ON-LINE.- 2.COLOQUIOS, NOTICIAS, CONFERENCIAS, CURSOS ONLINE.- 3.FOROS DE DISCUSIÓN / MESAS REDONDAS.- 4.FIESTAS VIRTUALES (Presentaciones, Reuniones de la “Comunidad”)- 5.FERIAS VIRTUALES. 30
  • 31. [31] [31] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.3. PATROCINIO Patrocinio es la financiación y apoyo de todo tipo de actos e iniciativas sociales, culturales, deportivas, etc, con la finalidad de explotar comercialmente los mismos, provocando una imagen favorable del patrocinador de los públicos a los que se dirige, predisponiendo favorablemente a adquirir sus productos o a apoyar sus causas. Mecenazgo, que en sus orígenes, constituía una financiación total o parcial de una actividad por “amor al arte”, hoy en día se trata de un patrocinio asociado a actividades de tipo social y cultural. Existen 6 tipos de Patrocinio por su ámbito de aplicación temática: •Cultural (Museos, libros exposiciones, cine…) •Musical (conciertos, recitales, festivales…) •Deportivos (torneos, campeonatos, partidos, …) •Social (comunidades, …) •Educativo (premios, cátedras, becas…) •Ecológico y medioambiental 31
  • 32. [32] [32] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4 RELACIONES CON LOS PÚBLICOS EXTERNOS E INTERMEDIOS 1.ACCIONES FIDELIZACIÓNEN INTERNET 2.ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 3.ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRMCUSTOMER RELATIONSHIP MANGEMENT 4.OMBUSDMAN 5.FUNDRAISING 6.COMUNICACIÓN DE CRISIS 7.eRSC y eRC 8.RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS: RELACIONES CON LOS ACCIONISTAS 9.NETTIQUETA 10.eCELEBRITIES 32
  • 33. [33] [33] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.1. ACCIONES FIDELIZACIÓN EN INTERNET RECORDEMOS!!!! ¿CÓMO FIDELIZAMOS? •DIÁLOGO •INCENTIVOS •CALIDAD: SERVICIO/PRODUCTO ATENCIÓN •IMAGEN 33 UTILIZAR INTERNET
  • 34. [34] [34] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.2. ATENCIÓN AL CLIENTE: DESARROLLO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN Cómo desarrollar el soporte técnico para gestionar la Atención al cliente a través de Internet: Diseñar una sección de tu web para la comunicación directa con el cliente: •Crear los mecanismos para la solicitud de la información •Establecer medios para la reclamación on-line •Incluir los cuestionarios de calidad y satisfacción en la red •Dejar abierto el canal para sugerencias de los clientes •Implantar los mecanismos para el seguimiento de pedidos y facturación •Incluir un apartado para las preguntas más frecuentes (FAQS) que permita respuestas instantáneas. 34
  • 35. [35] [35] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.3. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE: CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANGEMENT) CRM centra su atención en explotar al máximo la relación con los públicos objetivos de mayor valor para la compañía, especialmente los clientes e influenciadores, pero también todos aquellos con los que haya más que una relación comercial. 35 Comenzar identificando a los clientes de mayor valor para, después, establecer la estrategia de comunicación más adecuadapara ellos. No se trata, por tanto, deseleccionartantos clientes objetivo como sea posible para cada campaña, sino decentrarse en el diseño de la estrategia más adecuada para cada cliente y optimizar la relación y rentabilidad al máximo. Se apoya en las nuevas tecnologías de la información para mejorar la experiencia del cliente a través de los distintos canales de relación con la empresa. Cuota de cliente El concepto CRM sigue siendo la estrategia de negocio clave que va a marcar la diferencia competitiva entre las empresas CRM
  • 36. [36] [36] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.4.1 OMMBUSMAN •Su función inicial consistía en ser un mecanismo de control del poder ejecutivo, así como vigilar la observancia de leyes y reglamentos.La primitiva figura, "Justitieombudsman" con el paso del tiempo sufrió desdoblamientos en sus competencias y, en consecuencia sus funciones se fueron redefiniendo. Hoy en día se establece como mecanismo de autorregulación no sólo para administraciones sino para empresas e instituciones privadas. •BBVA http://ws1.grupobbva.com/TLBB/tlbb/jsp/esp/conozca/respscor/defenso/index.jsp •OTIS (ascensores) http://www.otis.com/maintenancedetail/0,1422,CLI15_MID9725_ RES1,00.html •ENDESA http://www.defensordelcliente.endesa.es/ 36
  • 37. [37] [37] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.4.1 EJEMPLOS -OMMBUSMAN- •DEFENSOR DEL PUEBLO ESPAÑOL http://www.defensordelpueblo.es •DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO http://www.euro- ombudsman.eu.int/home/es/default.htm •SINDIC DE GREUGES DE CATALUNYA http://www.sindicgreugescat.org/ •ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS http://www.ocu.org/ •BANCO DE ESPAÑA: SERVICIO DE RECLAMACIONES. Defensores del Cliente http://wwwa.bde.es/ESR/app/search?CFG=defensores.xml&TipoFormato=XSL&Paginate=OPEN 37
  • 38. [38] [38] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.4.2 FUNDRAISING •Son aquellas acciones de comunicación orientadas a la captación de fondos para alguna actividad, generalmente de tipo solidaria, cultural o científica. •Los públicos objetivos por lo tanto son en su mayoría corporaciones, aunque el FUNDRAISING también puede dirigirse al público en general. Links asociaciones de profesionales Fundraising •http://www.fundraising.co.uk/ •http://www.afpnet.org/ •http://www.canalsolidario.org/ 38
  • 39. [39] [39] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.5. RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET «Son una parte especializada de las Relaciones Públicas corporativas que establece y mantiene relaciones mutuamente beneficiosas con accionistas y otras figuras de la comunidad financiera para maximizar el valor del mercado». Es la parte de las Relaciones Públicas que trata de la difusión de la información que afecta al entendimiento de los inversores acerca de la posición y perspectivas de una compañía, e incluye entre sus objetivos la mejora de las relaciones entre las corporaciones y sus accionistas. Su labor se centra en investigar las tendencias del mercado financiero, suministrar información financiera a su compañía y asesorar a la compañía en los asuntos financieros. (Public Relations Society of America) 39
  • 40. [40] [40] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.5. RELACIONES PÚBLICAS FINANCIERAS EN INTERNET •El profesional de las Relaciones Públicas financieras debe conocer perfectamente la teoría y práctica financiera, especialmente contabilidad, inversión, financiación, entidades y mercados financieros. Toda empresa tiene necesidades de financiación y para satisfacerlas acude al mercado financiero. La concesión de ayudas por parte de las entidades financieras está muy influenciada por la credibilidad de las organizaciones existentes. Los Relaciones Públicas financieros juegan un papel muy importante cuidando y mejorando la imagen de la empresa. 40
  • 41. [41] [41] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.6. COMUNICACIÓN CRISIS Una crisis es toda situación o hecho decisivo para la existencia o futuro de la organización, con trascendencia e importancia para los públicos, que compromete la reputación, capacidades y credibilidad de la organización. 41
  • 42. [42] [42] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.6. COMUNICACIÓN CRISIS, OBJETIVOS: •Frenar la crisis.Que la pérdida de crédito y de capital sea mínima. •Actitud preventiva= ACTITUD PREVENTIVA frente a ACTITUD REACTIVA.La actitud preventiva pasa, en primer lugar, por: –Gestión cotidiana de la Comunicación: (si no se ha planificado, se actuará con improvisación, lo que no es recomendable). Para ello hay que mantener una Comunicación habitual con los diferentes públicos, sobre todo con los medios. Por tanto, el primer paso será mantener una relación sólida con los medios de Comunicación. –La actitud preventiva significa que nuestra misión no es sólo atender la Comunicación en el día a día, sino también prever crisis que pueda atravesar la empresa a corto, medio o largo plazofrente a: -clientes, bancos, -organismos oficiales, -equipo humano, opinión pública, etc. 42
  • 43. [43] [43] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS •REPUTACIÓN CORPORATIVA: La reputación corporativa es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders), tanto internos como externos. Es resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los mencionados grupos. Gestionar la reputación implica gestionar “la realidad” de la organización y asegurar que esta gestión es percibida por los grupos de interés (“percepción”). http://www.reputacioncorporativa.org/rc_piezas.asp?id_categoria=4 43
  • 44. [44] [44] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS •RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: es el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente; desde su compromiso social y su comportamiento responsable hacia las empresas y grupos sociales con quienes se interactúa. •GESTIÓN DEL BALANCE SOCIAL Balance Social es un instrumento de estrategia para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la estrategia social de una empresa, en un periodo determinado y frente a metas pre establecidas. Al igual que con el balance financiero; el balance social debe ser evaluado y presentado conjuntamente al final de cada periodo. 44
  • 45. [45] [45] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7 RSC y RC CONCEPTOS •REPUTACIÓN CORPORATIVA: Es la imagen que proyecta la organización en función de su ética y compromiso social, además de cómo reflejo de su función en la sociedad. •RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: es el compromiso voluntariode las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente; desde su compromiso social y su comportamiento responsable hacia las empresas y grupos sociales con quienes se interactúa. 45
  • 46. [46] [46] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.8 REPUTACIÓN CORPORATIVA Para gestionarimagen que y optenerbuena REPUTACIÓN CORPORATIVA lasorganizacionesrealizanacciones: GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL: laboral, producción, servicio, etc. COMUNICACIÓN: Publicity: Bº, mejorasy ahorrosenlos procesos, etc. PATROCINIOS RSC etc. ¡¡¡HACERLO BIEN Y HACERLO SABER!!! 46
  • 47. [47] [47] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7.2 REPUTACIÓN DIGITAL Reputación digital es la reputación en medios digitales, desde Internet al móvil y la pda. No es la reputación real, sino sólo la que se proyecta en internet. 47
  • 48. [48] [48] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7.2 REPUTACIÓN DIGITAL •El “Chef Listening Officer”(1) o reputation guard (2)(o guardián de reputación) será la persona que cuidará que tu imagen personal tenga el perfil, el recorrido, la homogeneidad, la consistencia y la visibilidad adecuada en la Red. Y a través del tiempo. •"Sé consciente de tus contenidos, siempre". (3) •Las principales herramientas de la gestión de la reputación digital en comunidades virtuales son (4): 1. Incentivar la cooperación 2. Identificar y excluir entradas maliciosas 3. Autentificación de usuarios con conformidad 4. Realizar recomendaciones. (1) David Jackson, ClickTools (2) Albert Garcia Pujadas http://qtorb.blogspot.com/2007/10/contratar-un-reputation-guard.html (3)Steve Rubel http://www.micropersuasion.com/2007/04/open_letter_les.html (4) Anurag Garg, Roberto Battiti-Digital reputation for virtual communities 48
  • 49. [49] [49] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.7.3 REPUTACIÓN EN INTERNET DE LOS PROFESIONALESDE LA ORGANIZACIÓN Internet ha fomentado el conocimiento de los fundadores y directores de las grandes empresas, y estas personas son hoy en día referente, por lo que implícitamente repercuten su propia Reputación a la de su empresa. 49
  • 50. [50] [50] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.9 NETETIQUETA.- •La etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. Reglas básicas: 1: Recuerde lo humano2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea6: Comparta el conocimientode los expertos7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control 8: Respeto por la privacidad de los demás9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener10: Excuse los errores de otros Estas reglas son para individuos, pero pueden ser perfectamente trasladables a las empresas. http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 50
  • 51. [51] [51] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 4.4.10 eCELEBRITY e Influenciadores 51 Perez Hilton -Hollywood's Hottest Celebrity Gossip7.120.000 resultados en google Influenciadores
  • 52. [52] [52] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs 5. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RELACIONESPÚBLICAS EN INTERNET 52 http://www.acceso.com http://www.alianzo.com http://www.adgooroo.com/ http://www.asomo.net http://attentio.com/ http://www.augure.es http://www.blogmeter.es http://www.brandchats.com http://www.brandwatch.com http://www.collectiveintellect.com http://www.crimsonhexagon.com http://crowdbooster.com/ http://www.kantarmedia.com http://www.klout.com http://www.mblast.com http://www.meltwater.es http://www.mrpdata.com http://www.netbase.com http://www.onalytica.com http://www.opoint.com http://www.sdl.com/products/social-intelligence/ http://www.peerindex.com MONITORIZACIÓN WEB (todo Internet)
  • 53. [53] [53] Twittea este evento con el hashtag #eventosiebs GRACIAS!