SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DIDACTICA
ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA:
MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO
DEL 2023
TEMA LAS PARTES DE UNA ORACION
APRENDIZAJES ESPERADOS  IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DE UNA ORACION.
 ADAPTA EL LENGUAJE ORAL PARA SER ESCRITO
SECUENCIA DIDACTICA
TIEMPO ACTIVIDADES
INICIO
CLASE 1
REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA.
1.- PELOTA 6.- MALETA
2.- TESORO 7.- MORADO
3.- MIRADA 8.- CONEJO
4.- MUSICA 9.- PAJARO
5.- CANICA 10.-CAMISA
CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON.
ANOTAR EN EL PIZARRON EL TEXTO “EL ZOOLOGICO” Y COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS.
EL ZOOLOGICO
SARA TRABAJA CON ANIMALES TODOS LOS DÍAS. ELLA LOS ALIMENTA, LOS ENTRENA Y JUEGA CON ELLOS TAMBIÉN SARA ALIMENTÓ AL
PRIMER ANIMAL QUE LE ENCANTA COMER PLÁTANOS Y DISFRUTA COLUMPIARSE EN LOS ÁRBOLES. EL SEGUNDO ANIMAL QUE ALIMENTÓ
ES VERDE Y TIENE UN CAPARAZÓN DURO EN LA ESPALDA. CAMINA MUY DESPACIO. EL TERCER ANIMAL QUE ALIMENTÓ FUE CON EL QUE
SARA TENÍA QUE TENER MÁS CUIDADO. TEMBLÓ UN POCO Y CAMINÓ MUY DESPACIO AL ENTRAR EN SU JAULA. ESTE ANIMAL ES UN TIPO
DE GATO QUE TIENE DIENTES AFILADOS Y ES DE COLOR NARANJA CON RAYAS NEGRAS.
DE FORMA GENERAL REALIZAR LA LECTURA “EL ZOOLOGICO” DE NUESTRO CUADERNILLO Y POSTERIORMENTE
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿DÓNDE TRABAJA SARA?
2. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO PRIMERO?
3. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO EN SEGUNDO LUGAR?
4. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO EN TERCER LUGAR?
DIBUJA EN EL CUADERNO EL LUGAR DONDE TRABAJA SARA.
ANOTAR EJEMPLOS DE ORACIONES EN EL PIZARRON, Y DAR UNA EXPLICACION QUE ES UNA ORACION Y PARA
ESCRIBIR UNA ORACIÓN DEBEMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
 AL INICIO SE ESCRIBE CON LETRA MAYÚSCULA.
 AL FINAL DE CADA ORACIÓN SE COLOCA UN PUNTO.
 LOS NOMBRES PROPIOS SE ESCRIBEN CON MAYUSCULAS.
DESARROLLO
CLASE 2
REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA.
1.- GATITO 6.- MONEDA
2.- REGALO 7.- RECETA
3.- ZAPATO 8.- CABEZA
4.- BARATO 9.- PALETA
5.- SABADO 10.-MEDUSA
CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON.
COPIAR LA PAG.92 LA LECTURA “EL ALBATROS” DEL LIBRO DE LECTURA MATERNA EN EL CUADERNO DE RAYAS.
REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL DE LA PAG. 92 DEL LIBRO DE LECTURA.
DAR UNA EXPLICACION DE LAS PARTES DE LA ORACION, SOBRE EL SUJETO Y EL VERBO
EL SUJETO ES LA PERSONA O COSA, ANIMAL, O SITUACIÓN DE QUIÉN O DE QUÉ SE HABLA EN LA ORACIÓN.
EL VERBO INDICA UNA ACCIÓN, UN ESTADO O UN PROCESO QUE TIENE LUGAR EN LA ORACION.
COPIAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES, SUBRAYANDO EL VERBO DE ROJO Y EL SUJETO DE VERDE
COPIARLO EN EL CUADERNO DE RAYA.
1.- EL ELEFANTE COME MANZANAS.
2.- LALO JUEGA AL FUTBOL CON SUS AMIGOS.
3.- LA JIRAFA VIVE EN LAS SABANAS.
4.- MARIANA PREPARA GELATINA DE LIMON.
5.- EL KOALA COME HOJAS DE EUCALIPTO.
6.- PATY BEBE LECHE CON CHOCOLATE.
TAREA:
COPIAR LA PAG.93 LA LECTURA “EL ALBATROS” DEL LIBRO DE LECTURA MATERNA EN EL CUADERNO DE RAYAS.
REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA.
CLASE 3
1.-COMETA 6.- DEDITO
2.-CASITA 7.- PIRATA
3.-PEPINO 8.- MESITA
4.-PALOMA 9.- LLAMADA
5.-TOMATE 10.-CUCHARA
CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON.
COPIAR EN EL PIZARRON EL SIGUIENTE TEXTO PARA PODER COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS.
LA MASCOTA DE DIANA
DIANA ESTA EMOCIONADA PORQUE HOY IRÁ A COMPRAR UNA NUEVA MASCOTA. DIANA SALTÓ DE LA CAMA Y SE PUSO SU VESTIDO
AMARILLO. ERA SU VESTIDO FAVORITO PORQUE SE LO REGALÓ SU ABUELA EN SU CUMPLEAÑOS. FINALMENTE LLEGARON A LA TIENDA DE
MASCOTAS Y ESTABA LLENA DE ANIMALES; HABÍA CONEJOS, GATOS, PERROS, PECES, HÁMSTERES, TORTUGAS Y HASTA SERPIENTES. SUS
PADRES LE DIJERON QUE PODÍA ELEGIR CUALQUIER MASCOTA. FINALMENTE SE DECIDIÓ POR EL ANIMAL QUE QUERÍA COMPRAR, PERO NO
SABIA CUAL ELEGIR ENTRE EL BLANCO ESPONJOSO O EL MARRÓN. FINALMENTE ELIGIÓ EL MARRÓN PORQUE LADRÓ CUANDO LA VIO POR
PRIMERA VEZ. DIANA AMA TANTO A SU NUEVA MASCOTA.
REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿POR QUÉ ESTABA TAN EMOCIONADA DIANA?
2. ¿QUÉ MASCOTA SE COMPRÓ DIANA?
3. ¿QUÉ ANIMALES HABÍA EN LA TIENDA DE MASCOTAS?
DIBUJA A DIANA CON SU NUEVA MASCOTA EN EL CUADERNO DE RAYA.
COPIAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES, SUBRAYANDO EL VERBO DE ROJO Y EL SUJETO DE VERDE
COPIARLO EN EL CUADERNO DE RAYA, Y DAR NUEVAMENTE UNA EXPLICACION SOBRE LOS VERBOS Y SUJETOS EN
LAS ORACIONES.
1. MI PAPA ME COMPRO UN JUGUETE.
2. LA ORUGA SE ARRASTRA POR LAS RAMAS.
3. LA RANA SALTA EN EL AGUA.
4. OMAR COMPRO UNA PALETA EN LA TIENDA.
5. LA TORTUGA CAMINA LENTO.
CLASE 4
REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA.
1.-TERRENO 6.- GALLINA
2.-LECHUGA 7.- BARRIGA
3.-FOLLETO 8.- BALLENA
4.-PIRAÑA 9.- PAYASO
5.-CEREZA 10.-BORREGO
CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON.
COPIAR EN EL PIZARRON EL SIGUIENTE TEXTO PARA PODER COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS.
LUNA, LA CERDITA
ESTELA ALIMENTÓ A LAS VACAS CON PASTO, EL GRANJERO JOSÉ APARECIÓ DE REPENTE Y PREGUNTÓ SI HABÍAN VISTO A
LUNA, LA CERDITA. SE ACERCARON AL CORRAL Y VIERON QUE LA PUERTA ESTABA ABIERTA DE PAR EN PAR. EL GRANJERO JOSÉ
TENÍA LÁGRIMAS RODANDO POR SU ROSTRO. ESTELA SE OFRECIÓ A AYUDAR AL GRANJERO A BUSCAR A LUNA. REVISARON LOS
CABALLOS, GALLINAS, OVEJAS Y CABRAS, PERO LUNA NO ESTABA POR NINGÚN LADO. MIENTRAS CAMINABAN HACIA LA
MAESTRA DE ESTELA, PASARON POR UN PEQUEÑO HUERTO, ¡Y ALLÍ ESTABA LUNA! TODAS LAS ZANAHORIAS DEL GRANJERO
JOSÉ HABÍAN DESAPARECIDO, PERO ESTABA MUY CONTENTO DE ENCONTRAR A LUNA.
REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿PORQUE SE ESCAPO LUNA DEL CORRAL DE LOS CERDOS?
2. ¿CÓMO SE SINTIÓ EL GRANJERO CUANDO SE DIO CUENTA DE QUE LUNA SE HABÍA IDO?
3. ¿QUÉ HACIA LUNA EN EL HUERTO?
DIBUJA A LUNA EN EL HUERTO EN EL CUADERNO DE RAYA.
ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS CUAL ES EL VERBO Y CUAL ES
EL SUJETO.
1.- A MARIBEL LE GUSTA DIBUJAR UNICORNIOS.
2.- LA VACA COME PASTO.
3.- LORENA VUELA SU PAPALOTE.
4.- LOS CONEJOS COMEN ZANAHORIAS.
5.- CARLOS VISITO EL ZOOLOGICO EL SABADO.
TAREA
COPIAR LA LECTURA “SOL DE MONTERREY” PAG. 94, 95 Y 96 DEL LIBRO DE LECTURAS.
RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES
LIBRO DE LECTURA
CUADERNOS
ACTIVIDADES REALIZADAS DE DOBLE RAYA
ACTIVIDADES REALIZADAS RAYA
FORMAR 15 PALABRAS CON AYUDA DEL MATERIAL DE
METODO DE MONTESSORI 30 MIN. DIARIOS.
PLANEACION DIDACTICA
ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA: MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO
DEL 2023
TEMA
SERIE NUMERICA DEL 100 AL 200
SUMAS CON LLEVAR
RESTAS CON PRESTAR
APRENDIZAJES ESPERADOS  IDENTIFICAR LOS NUMEROS DEL 100 AL 200 Y CONOCER LA MANERA EN LA QUE SE ESCRIBE EN NUMEROS
COMO EN LETRAS.
 FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LAS SUMAS Y LAS SUMAS CON LLEVAR
 FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LAS RESTAS Y LAS RESTAS CON PRESTAR 1.
SECUENCIA DIDACTICA
TIEMPO ACTIVIDADES
INICIO
CLASE 1
ANOTAR EN EL PIZARRON LA SERIE NUMERICA DEL 100 AL 200 DE 10 EN 10. PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN
COPIARLO EN EL CUADERNO.
DE MANERA GRUPAL REPASAR LA NUMERACION DEL 100 AL 200.
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS:
_57 _95 _46 _76 _84 _46
25 34 24 32 43 35
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS:
26 84 34 65 73 15
+32 +15 +24 +23 +16 +32
ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS COMO RESOLVERLAS, DE
ACUERDO CON SUS RESPUESTAS DARLES LA EXPLICACION DE COMO RESOLVER LAS SUMAS, DONDE COLOCAR LOS
NUMEROS PARA SUMARLA
27 49 38
+18 +25 +37 TAREA:
RESOLVER LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS
34 16 35 56 34 _78 _95 _56 _84 _69
+25 +41 +23 +21 +24 34 43 33 34 47
DESARROLLO
CLASE 2
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS:
_84 _73 _67 _89 _67 _56
43 51 42 44 23 35
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS:
45 35 63 52 33 74
+13 +42 +15 +23 +25 +14
ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS Y DAR UNA EXPLICACION PARA RESOLVER LAS SUMAS CON
LLEVADAS, EXPLICANDOLES NUEVAMENTE DONDE COLOCAR EL NUMERO PARA PODER SUMARLA:
27 49 38
+18 +25 +37
DE FORMA GRUPAL, RESOLVER TANTO EN EL CUADERNO COMO EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS CON
LLEVADAS:
57 48 36 19 67 29
+39 +17 +26 +33 +27 +36
ANOTAR EN EL PIZARRON LOS NUMEROS DEL 100 AL 150 CON SUS NOMBRES CON LETRAS.
EJEMPLO:
100: CIEN
101: CIENTO UNO
102: CIENTO DOS
CLASE 3
CONTINUAR CON LA SERIE NUMERICA FALTANTES DEL 100 AL 200
ANOTAR EN EL PIZARRON LOS NUMEROS DEL 150 AL 200 CON SUS RESPECTIVOS NOMBRES CON LETRAS
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS:
23 45 54 43 26 57 26 38 47 19
+45 +12 +32 +14 +33 +27 +49 +29 +39 +37
RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS:
_46 _68 _93 _36 _63 _78
13 27 41 15 21 53
ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS CON PRESTAR Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS COMO
RESOLVERLAS, DE ACUERDO CON SUS RESPUESTAS DARLES LA EXPLICACION DE COMO RESOLVER LAS RESTAS,
PRESTANDO UNO AL NUMERO DE A LADO Y COMO SE CONVIRTE EL NUMERO QUE PIDIO PRESTADO EN DECENAS Y
QUE NUMERO SE CONVIERTE EL NUMERO QUE PRESTO.
_62 _83 _64 _45 _52 _84
24 45 36 17 24 46
CLASE 4
PEDIRLES A LOS ALUMNOS QUE REALICEN EN EL CUADERNO LA SERIE NUMERICA DEL 101 AL 200, COLOCANDO LOS
NUEMROS DE 10 EN 10
ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS Y DAR UNA EXPLICACION PARA RESOLVERLAS:
_73 _65 _93
35 38 47
DE FORMA GRUPAL, RESOLVER TANTO EN EL CUADERNO COMO EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS PARA
COMPRENDERLAS:
_93 _74 _52 _95 _74 _43 _82 _53 _74
45 39 28 37 36 15 26 29 26
TAREA:
RESOLVER LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS
45 37 42 36 46 _56 _84 _87 _94 _53
+23 +31 +44 +43 +31 22 43 53 64 21
RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES
ACTIVIDADES EN EL
CUADERNO
ABACO PARA QUIENES
LO REQUIEREN
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CUADERNO SUMAS Y RESTAS
PLANEACION DIDACTICA
ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA: MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO
DEL 2023
TEMA LOS ANIMALES Y EL LUGAR DONDE VIVEN
APRENDIZAJES ESPERADOS  QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A CLASIFICAR LOS ANIMALES POR SUS TAMAÑOS (GRANDES, MEDIANOS Y
PEQUEÑOS)
 QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN EL LUGAR EN DONDE VIVEN.
SECUENCIA DIDACTICA
TIEMPO ACTIVIDADES
CLASE 1
PREGUNTAR CON EL GRUPO QUE SABEN ACERCA DE LOS ANIMALES.
DAR EJEMPLOS EN EL PIZARRON DE UNA JIRAFA, UN LEON, Y UN CONEJO Y QUE IDENTIFIQUEN LAS DIFERENCIAS
ENTRE LOS ANIMALES Y COMPARARLOS CON EL TAMAÑO DE SUS CUERPOS.
DAR UNA EXPLICACION ACERCA DE LOS TAMAÑOS DE CUERPOS ENTRE LOS ANIMALES GRANDES, MEDIANOS Y
CHICOS.
CON LOS LIBROS DE RECORTAR QUE CONTAMOS EN EL SALON, BUSCAR Y RECORTAR 15 ANIMALITOS.
CLASIFICARLAS EN EL CUADERNO DE RAYA, POR EL TAMAÑO DE LOS CUERPOS DE LOS ANIMALES ENTRE GRANDES,
MEDIANOS Y CHICOS.
CON AYUDA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, VER UN VIDEO ACERCA DE SU CLASIFICACION DEL LUGAR DE DONDE
VIVEN, ANIMALES TERRESTRE Y ANIMALES ACUATICOS.
TAREA
PARA LA SIGUENTE CLASE TRAER RECORTES DE ANIMALES PROCURANDO QUE SEAN TANTO TERRESTRES Y ACUATICAS
CLASE 2
PLATICAR ACERCA DEL VIDEO DE LA CLASE PASADA, CLASIFICAR LOS ANIMALES MEDIANTE EL LUGAR DONDE VIVEN
TERRESTRES O ACUATICAS.
ANOTAR EN EL PIZARRON 10 NOMBRES DE ANIMALES Y SUBRAYAR DE COLOR VERDE LOS ANIMALES TERRESTRE Y
DE AZUL LOS ANIMALES ACUATICOS
CON LAS IMAGENES TRAIDAS DE CASA REALIZAR UNA CLASIFICACION DE LOS ANIMALES TERRESTRES Y ANIMALES
ACUATICAS EN EL CUADERNO DE RAYAS.
CON AYUDA DE LA BIBLIOTECA VER UN VIDEO ACERCA DE LOS ANIMALES Y SU HABITAT
RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES
IMAGENES
TIJERA Y RESISTOL
COLORES
ACTIVIDADES EN EL CUADERNO VER VIDEOS PARA UNA RETROALIMENTACION.
____________________________________________ __________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACION.docx

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Luis Uribe D-m
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Luis Uribe D-m
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
Natalia Reyes Pizarro
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
Pauli Navarrete Labourdette
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
Loncha Delasco
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografía
RAQUEL
 
Talleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
luz Marina
 
Talleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
yamileht mancilla balanta
 
Mategb2[1]
Mategb2[1]Mategb2[1]
Mategb2[1]
Albeiro Mendoza
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
Sony Alva
 
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdfJuego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
AngelZamarendaUngumi
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
TabitaValeskaBaezaVe
 
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd50ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
Jorge Perdigón
 
Miniolimpiada3°2011 dic
Miniolimpiada3°2011 dicMiniolimpiada3°2011 dic
Miniolimpiada3°2011 dic
CEASIMON
 
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdfBASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
ChiioLoyebra1
 

Similar a PLANEACION.docx (20)

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Cuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografíaCuadernillo de geografía
Cuadernillo de geografía
 
Talleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
 
Talleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
 
Mategb2[1]
Mategb2[1]Mategb2[1]
Mategb2[1]
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdfJuego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
Juego gymkana-Cuaresma-y-Semana Santa-.pdf
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
 
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd50ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
0ed50b 3e57ed903fe847bc94ea0b8b660a6dd5
 
Miniolimpiada3°2011 dic
Miniolimpiada3°2011 dicMiniolimpiada3°2011 dic
Miniolimpiada3°2011 dic
 
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdfBASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

PLANEACION.docx

  • 1. PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA: MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 TEMA LAS PARTES DE UNA ORACION APRENDIZAJES ESPERADOS  IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DE UNA ORACION.  ADAPTA EL LENGUAJE ORAL PARA SER ESCRITO SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ACTIVIDADES INICIO CLASE 1 REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA. 1.- PELOTA 6.- MALETA 2.- TESORO 7.- MORADO 3.- MIRADA 8.- CONEJO 4.- MUSICA 9.- PAJARO 5.- CANICA 10.-CAMISA CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON. ANOTAR EN EL PIZARRON EL TEXTO “EL ZOOLOGICO” Y COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS. EL ZOOLOGICO SARA TRABAJA CON ANIMALES TODOS LOS DÍAS. ELLA LOS ALIMENTA, LOS ENTRENA Y JUEGA CON ELLOS TAMBIÉN SARA ALIMENTÓ AL PRIMER ANIMAL QUE LE ENCANTA COMER PLÁTANOS Y DISFRUTA COLUMPIARSE EN LOS ÁRBOLES. EL SEGUNDO ANIMAL QUE ALIMENTÓ ES VERDE Y TIENE UN CAPARAZÓN DURO EN LA ESPALDA. CAMINA MUY DESPACIO. EL TERCER ANIMAL QUE ALIMENTÓ FUE CON EL QUE SARA TENÍA QUE TENER MÁS CUIDADO. TEMBLÓ UN POCO Y CAMINÓ MUY DESPACIO AL ENTRAR EN SU JAULA. ESTE ANIMAL ES UN TIPO DE GATO QUE TIENE DIENTES AFILADOS Y ES DE COLOR NARANJA CON RAYAS NEGRAS. DE FORMA GENERAL REALIZAR LA LECTURA “EL ZOOLOGICO” DE NUESTRO CUADERNILLO Y POSTERIORMENTE RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿DÓNDE TRABAJA SARA? 2. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO PRIMERO? 3. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO EN SEGUNDO LUGAR? 4. ¿A QUE ANIMAL ALIMENTO EN TERCER LUGAR? DIBUJA EN EL CUADERNO EL LUGAR DONDE TRABAJA SARA.
  • 2. ANOTAR EJEMPLOS DE ORACIONES EN EL PIZARRON, Y DAR UNA EXPLICACION QUE ES UNA ORACION Y PARA ESCRIBIR UNA ORACIÓN DEBEMOS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:  AL INICIO SE ESCRIBE CON LETRA MAYÚSCULA.  AL FINAL DE CADA ORACIÓN SE COLOCA UN PUNTO.  LOS NOMBRES PROPIOS SE ESCRIBEN CON MAYUSCULAS. DESARROLLO CLASE 2 REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA. 1.- GATITO 6.- MONEDA 2.- REGALO 7.- RECETA 3.- ZAPATO 8.- CABEZA 4.- BARATO 9.- PALETA 5.- SABADO 10.-MEDUSA CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON. COPIAR LA PAG.92 LA LECTURA “EL ALBATROS” DEL LIBRO DE LECTURA MATERNA EN EL CUADERNO DE RAYAS. REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL DE LA PAG. 92 DEL LIBRO DE LECTURA. DAR UNA EXPLICACION DE LAS PARTES DE LA ORACION, SOBRE EL SUJETO Y EL VERBO EL SUJETO ES LA PERSONA O COSA, ANIMAL, O SITUACIÓN DE QUIÉN O DE QUÉ SE HABLA EN LA ORACIÓN. EL VERBO INDICA UNA ACCIÓN, UN ESTADO O UN PROCESO QUE TIENE LUGAR EN LA ORACION. COPIAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES, SUBRAYANDO EL VERBO DE ROJO Y EL SUJETO DE VERDE COPIARLO EN EL CUADERNO DE RAYA. 1.- EL ELEFANTE COME MANZANAS. 2.- LALO JUEGA AL FUTBOL CON SUS AMIGOS. 3.- LA JIRAFA VIVE EN LAS SABANAS. 4.- MARIANA PREPARA GELATINA DE LIMON. 5.- EL KOALA COME HOJAS DE EUCALIPTO. 6.- PATY BEBE LECHE CON CHOCOLATE. TAREA: COPIAR LA PAG.93 LA LECTURA “EL ALBATROS” DEL LIBRO DE LECTURA MATERNA EN EL CUADERNO DE RAYAS. REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA.
  • 3. CLASE 3 1.-COMETA 6.- DEDITO 2.-CASITA 7.- PIRATA 3.-PEPINO 8.- MESITA 4.-PALOMA 9.- LLAMADA 5.-TOMATE 10.-CUCHARA CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON. COPIAR EN EL PIZARRON EL SIGUIENTE TEXTO PARA PODER COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS. LA MASCOTA DE DIANA DIANA ESTA EMOCIONADA PORQUE HOY IRÁ A COMPRAR UNA NUEVA MASCOTA. DIANA SALTÓ DE LA CAMA Y SE PUSO SU VESTIDO AMARILLO. ERA SU VESTIDO FAVORITO PORQUE SE LO REGALÓ SU ABUELA EN SU CUMPLEAÑOS. FINALMENTE LLEGARON A LA TIENDA DE MASCOTAS Y ESTABA LLENA DE ANIMALES; HABÍA CONEJOS, GATOS, PERROS, PECES, HÁMSTERES, TORTUGAS Y HASTA SERPIENTES. SUS PADRES LE DIJERON QUE PODÍA ELEGIR CUALQUIER MASCOTA. FINALMENTE SE DECIDIÓ POR EL ANIMAL QUE QUERÍA COMPRAR, PERO NO SABIA CUAL ELEGIR ENTRE EL BLANCO ESPONJOSO O EL MARRÓN. FINALMENTE ELIGIÓ EL MARRÓN PORQUE LADRÓ CUANDO LA VIO POR PRIMERA VEZ. DIANA AMA TANTO A SU NUEVA MASCOTA. REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿POR QUÉ ESTABA TAN EMOCIONADA DIANA? 2. ¿QUÉ MASCOTA SE COMPRÓ DIANA? 3. ¿QUÉ ANIMALES HABÍA EN LA TIENDA DE MASCOTAS? DIBUJA A DIANA CON SU NUEVA MASCOTA EN EL CUADERNO DE RAYA. COPIAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES, SUBRAYANDO EL VERBO DE ROJO Y EL SUJETO DE VERDE COPIARLO EN EL CUADERNO DE RAYA, Y DAR NUEVAMENTE UNA EXPLICACION SOBRE LOS VERBOS Y SUJETOS EN LAS ORACIONES. 1. MI PAPA ME COMPRO UN JUGUETE. 2. LA ORUGA SE ARRASTRA POR LAS RAMAS. 3. LA RANA SALTA EN EL AGUA. 4. OMAR COMPRO UNA PALETA EN LA TIENDA. 5. LA TORTUGA CAMINA LENTO. CLASE 4 REALIZAR EL SIGUENTE DICTADO CON AYUDA DEL SILABARIO EN EL CUADERNO DE DOBLE RAYA. 1.-TERRENO 6.- GALLINA 2.-LECHUGA 7.- BARRIGA
  • 4. 3.-FOLLETO 8.- BALLENA 4.-PIRAÑA 9.- PAYASO 5.-CEREZA 10.-BORREGO CALIFICAR EL DICTADO Y CORREGIR LAS PALABRAS INCORRECTAS ANOTADAS EN EL PIZARRON. COPIAR EN EL PIZARRON EL SIGUIENTE TEXTO PARA PODER COPIARLA EN EL CUADERNO DE RAYAS. LUNA, LA CERDITA ESTELA ALIMENTÓ A LAS VACAS CON PASTO, EL GRANJERO JOSÉ APARECIÓ DE REPENTE Y PREGUNTÓ SI HABÍAN VISTO A LUNA, LA CERDITA. SE ACERCARON AL CORRAL Y VIERON QUE LA PUERTA ESTABA ABIERTA DE PAR EN PAR. EL GRANJERO JOSÉ TENÍA LÁGRIMAS RODANDO POR SU ROSTRO. ESTELA SE OFRECIÓ A AYUDAR AL GRANJERO A BUSCAR A LUNA. REVISARON LOS CABALLOS, GALLINAS, OVEJAS Y CABRAS, PERO LUNA NO ESTABA POR NINGÚN LADO. MIENTRAS CAMINABAN HACIA LA MAESTRA DE ESTELA, PASARON POR UN PEQUEÑO HUERTO, ¡Y ALLÍ ESTABA LUNA! TODAS LAS ZANAHORIAS DEL GRANJERO JOSÉ HABÍAN DESAPARECIDO, PERO ESTABA MUY CONTENTO DE ENCONTRAR A LUNA. REALIZAR LA LECTURA DE MANERA GRUPAL Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿PORQUE SE ESCAPO LUNA DEL CORRAL DE LOS CERDOS? 2. ¿CÓMO SE SINTIÓ EL GRANJERO CUANDO SE DIO CUENTA DE QUE LUNA SE HABÍA IDO? 3. ¿QUÉ HACIA LUNA EN EL HUERTO? DIBUJA A LUNA EN EL HUERTO EN EL CUADERNO DE RAYA. ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES ORACIONES Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS CUAL ES EL VERBO Y CUAL ES EL SUJETO. 1.- A MARIBEL LE GUSTA DIBUJAR UNICORNIOS. 2.- LA VACA COME PASTO. 3.- LORENA VUELA SU PAPALOTE. 4.- LOS CONEJOS COMEN ZANAHORIAS. 5.- CARLOS VISITO EL ZOOLOGICO EL SABADO. TAREA COPIAR LA LECTURA “SOL DE MONTERREY” PAG. 94, 95 Y 96 DEL LIBRO DE LECTURAS. RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES LIBRO DE LECTURA CUADERNOS ACTIVIDADES REALIZADAS DE DOBLE RAYA ACTIVIDADES REALIZADAS RAYA FORMAR 15 PALABRAS CON AYUDA DEL MATERIAL DE METODO DE MONTESSORI 30 MIN. DIARIOS.
  • 5. PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA: MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 TEMA SERIE NUMERICA DEL 100 AL 200 SUMAS CON LLEVAR RESTAS CON PRESTAR APRENDIZAJES ESPERADOS  IDENTIFICAR LOS NUMEROS DEL 100 AL 200 Y CONOCER LA MANERA EN LA QUE SE ESCRIBE EN NUMEROS COMO EN LETRAS.  FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LAS SUMAS Y LAS SUMAS CON LLEVAR  FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LAS RESTAS Y LAS RESTAS CON PRESTAR 1. SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ACTIVIDADES INICIO CLASE 1 ANOTAR EN EL PIZARRON LA SERIE NUMERICA DEL 100 AL 200 DE 10 EN 10. PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN COPIARLO EN EL CUADERNO. DE MANERA GRUPAL REPASAR LA NUMERACION DEL 100 AL 200. RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS: _57 _95 _46 _76 _84 _46 25 34 24 32 43 35 RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS: 26 84 34 65 73 15 +32 +15 +24 +23 +16 +32 ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS COMO RESOLVERLAS, DE ACUERDO CON SUS RESPUESTAS DARLES LA EXPLICACION DE COMO RESOLVER LAS SUMAS, DONDE COLOCAR LOS
  • 6. NUMEROS PARA SUMARLA 27 49 38 +18 +25 +37 TAREA: RESOLVER LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS 34 16 35 56 34 _78 _95 _56 _84 _69 +25 +41 +23 +21 +24 34 43 33 34 47 DESARROLLO CLASE 2 RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS: _84 _73 _67 _89 _67 _56 43 51 42 44 23 35 RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS: 45 35 63 52 33 74 +13 +42 +15 +23 +25 +14 ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS Y DAR UNA EXPLICACION PARA RESOLVER LAS SUMAS CON LLEVADAS, EXPLICANDOLES NUEVAMENTE DONDE COLOCAR EL NUMERO PARA PODER SUMARLA: 27 49 38 +18 +25 +37 DE FORMA GRUPAL, RESOLVER TANTO EN EL CUADERNO COMO EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES SUMAS CON LLEVADAS: 57 48 36 19 67 29 +39 +17 +26 +33 +27 +36 ANOTAR EN EL PIZARRON LOS NUMEROS DEL 100 AL 150 CON SUS NOMBRES CON LETRAS. EJEMPLO: 100: CIEN 101: CIENTO UNO 102: CIENTO DOS
  • 7. CLASE 3 CONTINUAR CON LA SERIE NUMERICA FALTANTES DEL 100 AL 200 ANOTAR EN EL PIZARRON LOS NUMEROS DEL 150 AL 200 CON SUS RESPECTIVOS NOMBRES CON LETRAS RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES SUMAS: 23 45 54 43 26 57 26 38 47 19 +45 +12 +32 +14 +33 +27 +49 +29 +39 +37 RESOLVER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES RESTAS: _46 _68 _93 _36 _63 _78 13 27 41 15 21 53 ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS CON PRESTAR Y PREGUNTAR A LOS ALUMNOS COMO RESOLVERLAS, DE ACUERDO CON SUS RESPUESTAS DARLES LA EXPLICACION DE COMO RESOLVER LAS RESTAS, PRESTANDO UNO AL NUMERO DE A LADO Y COMO SE CONVIRTE EL NUMERO QUE PIDIO PRESTADO EN DECENAS Y QUE NUMERO SE CONVIERTE EL NUMERO QUE PRESTO. _62 _83 _64 _45 _52 _84 24 45 36 17 24 46 CLASE 4 PEDIRLES A LOS ALUMNOS QUE REALICEN EN EL CUADERNO LA SERIE NUMERICA DEL 101 AL 200, COLOCANDO LOS NUEMROS DE 10 EN 10 ANOTAR EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS Y DAR UNA EXPLICACION PARA RESOLVERLAS: _73 _65 _93 35 38 47 DE FORMA GRUPAL, RESOLVER TANTO EN EL CUADERNO COMO EN EL PIZARRON LAS SIGUIENTES RESTAS PARA COMPRENDERLAS: _93 _74 _52 _95 _74 _43 _82 _53 _74 45 39 28 37 36 15 26 29 26 TAREA: RESOLVER LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS
  • 8. 45 37 42 36 46 _56 _84 _87 _94 _53 +23 +31 +44 +43 +31 22 43 53 64 21 RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES ACTIVIDADES EN EL CUADERNO ABACO PARA QUIENES LO REQUIEREN ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CUADERNO SUMAS Y RESTAS PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO GRADO Y GRUPO 2ºC FECHA: MARTES 21 AL VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 TEMA LOS ANIMALES Y EL LUGAR DONDE VIVEN APRENDIZAJES ESPERADOS  QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A CLASIFICAR LOS ANIMALES POR SUS TAMAÑOS (GRANDES, MEDIANOS Y PEQUEÑOS)  QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN EL LUGAR EN DONDE VIVEN. SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO ACTIVIDADES CLASE 1 PREGUNTAR CON EL GRUPO QUE SABEN ACERCA DE LOS ANIMALES. DAR EJEMPLOS EN EL PIZARRON DE UNA JIRAFA, UN LEON, Y UN CONEJO Y QUE IDENTIFIQUEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS ANIMALES Y COMPARARLOS CON EL TAMAÑO DE SUS CUERPOS. DAR UNA EXPLICACION ACERCA DE LOS TAMAÑOS DE CUERPOS ENTRE LOS ANIMALES GRANDES, MEDIANOS Y CHICOS.
  • 9. CON LOS LIBROS DE RECORTAR QUE CONTAMOS EN EL SALON, BUSCAR Y RECORTAR 15 ANIMALITOS. CLASIFICARLAS EN EL CUADERNO DE RAYA, POR EL TAMAÑO DE LOS CUERPOS DE LOS ANIMALES ENTRE GRANDES, MEDIANOS Y CHICOS. CON AYUDA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, VER UN VIDEO ACERCA DE SU CLASIFICACION DEL LUGAR DE DONDE VIVEN, ANIMALES TERRESTRE Y ANIMALES ACUATICOS. TAREA PARA LA SIGUENTE CLASE TRAER RECORTES DE ANIMALES PROCURANDO QUE SEAN TANTO TERRESTRES Y ACUATICAS CLASE 2 PLATICAR ACERCA DEL VIDEO DE LA CLASE PASADA, CLASIFICAR LOS ANIMALES MEDIANTE EL LUGAR DONDE VIVEN TERRESTRES O ACUATICAS. ANOTAR EN EL PIZARRON 10 NOMBRES DE ANIMALES Y SUBRAYAR DE COLOR VERDE LOS ANIMALES TERRESTRE Y DE AZUL LOS ANIMALES ACUATICOS CON LAS IMAGENES TRAIDAS DE CASA REALIZAR UNA CLASIFICACION DE LOS ANIMALES TERRESTRES Y ANIMALES ACUATICAS EN EL CUADERNO DE RAYAS. CON AYUDA DE LA BIBLIOTECA VER UN VIDEO ACERCA DE LOS ANIMALES Y SU HABITAT RECURSOS EVALUACIONES ACTIVIDADES PERMANENTES IMAGENES TIJERA Y RESISTOL COLORES ACTIVIDADES EN EL CUADERNO VER VIDEOS PARA UNA RETROALIMENTACION. ____________________________________________ __________________________________________________