SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
GENERALIDADES:
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
LUGAR: SINCE-SUCRE-COLOMBIA
FECHA: SEPTIEMBRE 4 DE 2015
AREA: MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
CICLO: PRIMARIA
GRADO: 5º. 2
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 SEMANA
AÑO: 2015
DOCENTE: RUBY DE JESÚS AGUIRRE UCRÓS
DESARROLLO:
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS:
MATEMÁTICAS:
RESUELVO Y FORMULO PROBLEMAS A PARTIR DE DATOS PROVENIENTES
DE OBSERVACIONES HECHAS EN SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
ESTANDARES DE OTRAS AREAS:
RELIGIÓN:
RECONOZCO EL MILAGRO DE LA EUCARISTÍA, A PARTIR DE LA ÚLTIMA
CENA DE JESÚS CON SUS APÓSTOLES, EN LA FRACCIÓN DEL PAN.
LENGUA CASTELLANA:
PRODUZCO TEXTOS QUE RESPONDEN A DIVERSAS NECESIDADES EN
SITUACIONES COMUNICATIVAS, SIGUIENDO UN PROCESO ESTRATÉGICO
PARA SU ELABORACIÓN.
CIENCIAS NATURALES:
RECONOZCO LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU
ENTORNO, EN CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD.
INGLÉS:
APRENDO NUEVO VOCABULARIO Y REFUERZO ANTERIORES,
INTERACTUANDO CON PREGUNTAS SENCILLAS, ALUSIVAS AL PICNIC
REALIZADO EN EL PATIO ESCOLAR.
EDUCACIÓN FÍSICA:
DISFRUTO DE LA NATURALEZA Y COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS Y
FAMILIARES, MOMENTOS DE RECREACIÓN Y APRENDIZAJE, QUE ME
HACEN SENTIR FELIZ.
CIENCIAS SOCIALES:
RECONOZCO LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO, COMO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, Y LA SANA CONVIVENCIA COMO FACTOR
FUNDAMENTAL PARA LA PAZ.
ÉTICA Y VALORES:
COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR CON LOS DEMÁS, PARA
ESTRECHAR LAZOS DE AMISTAD.
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA:
VISITO PÁGINAS CON ORIENTACIONES SOBRE EL CONCEPTO ASOCIADO A
LA ESTRATEGIA TRABAJADA O CONSEJOS A SEGUIR EN LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
FORMULO Y SOLUCIONO PROBLEMAS CON BASE EN DATOS ALUSIVOS A LA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y LOS ENVÍO AL CORREO DE LA TIENDA DEL
AULA: superstarstore@hotmail.com
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
MODELACIÓN
EJERCITACIÓN
COMUNICACIÓN
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DESEMPEÑOS:
RELIGIÓN:
RECONOCE EL MILAGRO DE LA EUCARISTÍA, A PARTIR DE LA ÚLTIMA CENA
DE JESÚS CON SUS APÓSTOLES, EN LA FRACCIÓN DEL PAN.
LENGUA CASTELLANA:
PRODUCE TEXTOS QUE RESPONDEN A DIVERSAS NECESIDADES EN
SITUACIONES COMUNICATIVAS, SIGUIENDO UN PROCESO ESTRATÉGICO
PARA SU ELABORACIÓN.
CIENCIAS NATURALES:
RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU
ENTORNO, EN CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD.
INGLÉS:
APRENDE NUEVO VOCABULARIO Y REFUERZO ANTERIORES,
INTERACTUANDO CON PREGUNTAS SENCILLAS, ALUSIVAS AL PICNIC
REALIZADO EN EL PATIO ESCOLAR.
EDUCACIÓN FÍSICA:
DISFRUTA DE LA NATURALEZA Y COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS Y
FAMILIARES, MOMENTOS DE RECREACIÓN Y APRENDIZAJE, QUE LO HACEN
SENTIR FELIZ.
CIENCIAS SOCIALES:
RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO, COMO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, Y LA SANA CONVIVENCIA COMO FACTOR
FUNDAMENTAL PARA LA PAZ.
ÉTICA Y VALORES:
COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR CON LOS DEMÁS, PARA
ESTRECHAR LAZOS DE AMISTAD.
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA:
VISITA PÁGINAS CON ORIENTACIONES SOBRE EL CONCEPTO ASOCIADO A
LA ESTRATEGIA TRABAJADA O CONSEJOS A SEGUIR EN LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
FORMULA Y SOLUCIONA PROBLEMAS CON BASE EN DATOS ALUSIVOS A LA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y LOS ENVÍA AL CORREO DE LA TIENDA DEL
AULA: superstarstore@hotmail.com
OBJETIVOS:
DESPERTAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EL INTERÉS Y GUSTO POR LAS
CLASES.
FACILITAR LA COMPRENSIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA
FORMULACIÓN DE NUEVOS PROBLEMAS, A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS
VIVIDAS.
INTERACTUAR CON EL FORMATO DE FACTURA DE “SUPER STAR STORE”
CON BASE EN LAS COMPRAS REALIZADAS PARA ESTE EVENTO.
REALIZAR EXTRAPOLACIÓN DEL TEMA CON LAS DEMÁS ÁREAS DEL
CONOCIMIENTO.
ACTIVIDADES PREVIAS:
ESPECTACULAR PICNIC….
SUPER STAR STORE, TE DA LA BIENVENIDA EN ESTE
COMPARTIR AL AIRE LIBRE, DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA, DE LA
COMPAÑIA DE LOS AMIGOS, COMPAÑEROS DE CLASE, FAMILIARES Y DOCENTES.
COMO TE DARÁS CUENTA MÁS ADELANTE, ES UN “PICNIC” QUE TE PERMITIRÁ
SENTIRTE RELAJADO, CON ALEGRÍA Y DEL CUAL TAMBIÉN OBTENDRÁS
APRENDIZAJES.
A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA UNA GUÍA PARA DESARROLLAR LA
ACTIVIDAD:
1. LEE LA SIGUIENTE CITA BÍBLICA: “GRANDES SON LAS OBRAS DEL SEÑOR,
EXQUISITAS PARA TODOS SUS FINES”. SALMO 110,2
2. ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS AL CREADOR (LA QUE CONSTRUISTE
CON TU GRUPO EN CLASES, EN EL DÍA ANTERIOR).
3. OBSERVA TODOS LOS ELEMENTOS Y ALIMENTOS, FORMAS, CANTIDAD Y
COLORES.
4. CONVERSA CON TUS COMPAÑEROS Y EXPRESA CUÁL DE LOS ALIMENTOS
QUE HAY PARA COMPARTIR ES TU FAVORITO.
5. UN ESTUDIANTE DEL GRUPO COLOCARÁ LOS PLATOS Y DISTRIBUIRÁ EN
ELLOS LOS ALIMENTOS A COMPARTIR
OTRO ESTUDIANTE TOMARÁ LOS VASOS Y SERVIRÁ LOS REFRESCOS
6. CON LA AYUDA DEL DOCENTE ACOMPAÑANTE CADA UNO DE LOS
ESTUDIANTES QUE CONFORMAN EL GRUPO, TOMARÁ UNA MANZANA Y LA
DIVIDIRÁ ASÍ: UN ESTUDIANTE, LA DIVIDIRÁ EN DOS PARTES IGUALES,
OTRO, EN CUATRO PARTES IGUALES, OTRO EN SEIS PARTES IGUALES,
OTRO, EN OCHO PARTES IGUALES, OTRO, EN DIECISEIS PARTES IGUALES,
UN ESTUDIANTE DEJARA SIN PARTIR LA MANZANA.
7. INTERVENCIÓN DEL DOCENTE
8. TERMINA DE DISFRUTAR TU PICNIC.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
PICNIC IN THE SCHOOL
WITH
SUPER STAR STORE
SUPER STAR STORE brinda un ESPECTACULAR PICNIC a los
EMPRENDEDORES INTERACTIVOS del Grado 5º.2, para lo cual invierte
determinada suma de dinero, la cual descubrirás al final de ésta.
Ella organiza los 30 estudiantes en grupos de 6 para compartir en el Picnic.
En cada grupo coloca 6 manzanas, 6 vasos con gaseosa, 6 platos, 6 paquetes
de galletas de 4 galletas cada paquete, 6 Sandwichs, 6 servilletas.
1. ¿Con cuál de las siguientes operaciones se puede calcular el número
de estudiantes asistentes al picnic?
a. 5 + 6
b. 10 x 3
c. 6 x 5
d. 30 ÷ 6
2. ¿Qué cantidad de manzana le correspondió a cada estudiante?
a. La cuarta parte de la manzana.
b. La mitad de la manzana.
c. La tercera parte de la manzana.
d. Una manzana.
3. ¿De qué otra forma puede la profesora organizar el grupo?
Selecciona la respuesta que no corresponde.
a. 6 grupos de 5 estudiantes.
b. 3 grupos de 10 estudiantes.
c. 10 grupos de 3 estudiantes.
d. 5 grupos de 8 estudiantes.
4. Si Super Star Store coloca en cada grupo el triple de manzanas y el
doble de paquetes de galletas, ¿Cuánto dinero invirtió en las manzanas
y en las galletas, si cada manzana tiene un precio de $600 pesos y un
paquete de galletas 100 pesos?
a. 25.000 pesos.
b. 59.000 pesos
c. 45.000 pesos
d. 60.000 pesos
EVALUACIÓN.
OBSERVA LOS ARTICULOS CON SUS RESPECTIVOS PRECIOS Y RESPONDE
A CONTINUACIÓN LA PREGUNTA:
FACTURA No.
CLIENTE: TELEFONO:
DIRECCION: CUIDAD:
FORMA DE PAGO: VENDEDOR:
CANTIDAD DESCRIPCION DEL
ARTICULO
VR. UNITARIO VR. TOTAL
30 Manzanas 600 pesos cada
una
6 Botellas de gaseosa de 1.5
litros.
2.500 pesos cada
uno
4 Bolsas de pan tajado 3.150 pesos cada
uno
3 Bolsas de galletas de leche
Rondalla
2.500 pesos cada
uno
2 Paquetes de Mortadela 4990 pesos cada
uno
1 Servilletas 1.890 pesos
FIRMA Y SELLO:
superstarstore@hotmail.com
TOTAL:
FACTURA No.
CLIENTE: TELEFONO:
DIRECCION: CUIDAD:
FORMA DE PAGO: VENDEDOR:
CANTIDAD DESCRIPCION DEL
ARTICULO
VR. UNITARIO VR. TOTAL
1 Paquete de queso
parmesano grande
11.470
1 Paquete de queso
parmesano pequeño
5.640
1 Lechuga 1.000
1 Salsa de tomate 8.190
1 Rollo de papel aluminio 5.750
2 1 libra de tomate verde y 1
libra de cebolla blanca 3.800
FIRMA Y SELLO:
superstarstore@hotmail.com
TOTAL:
Teniendo en cuenta el formato de factura de Super Star Store, el total a pagar
por los artículos que se compraron para el PICNIC es:
a. $50.820
b. $71.355
c. $99.820
d. $89.920
Realiza una encuesta a tus compañeros de clase sobre el alimento favorito
que compartió en el PICNIC, y elabora una tabla de frecuencia y halla la moda.
Las servilletas que se colocaron en cada grupo tenían forma cuadrangular y
eran dobles y miden por cada lado 12 centímetros.Teniendo en cuenta que el
área del cuadrado es igual a lxl, entonces el área de los dos cuadrados que
conforman la servilleta es de:
a. 144cms.
b. 280cms.
c. 288cms
d. 300cms.
Al abrir la servilleta se puede observar que se forma un rectángulo.
El área de ese rectángulo es de:
a.144cms.
b.288cms.
c.124cms
d.300cms
Con relación al rectángulo que se forma en la servilleta, se puede decir que la
base es:
a.20cms
b.12cms.
c.34cms.
d.24cms.
También se puede decir que el área de ese rectángulo es:
a. El triple del área del cuadrado
b. La mitad del área del cuadrado
c. El doble del área del cuadrado
d. Igual al área de un cuadrado
Si se traza una línea diagonal en el rectángulo, se pueden observar dos
triángulos. Si se quiere hallar el área de uno de esos dos triángulos; el
procedimiento correcto es:
a . Multiplicar la base que equivale a un lado del rectángulo, por la altura
b. Multiplicar la base por la altura y luego dividir ese producto entre dos.
c. Sumar la base y la altura
d. Sumar la base y la altura y dividir esa suma entre dos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febreroMaterial capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Isela Guerrero Pacheco
 
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material huaral viernes 19 de junio 2015
Vi material  huaral viernes 19 de junio 2015Vi material  huaral viernes 19 de junio 2015
Vi material huaral viernes 19 de junio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (13)

Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentosSesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
 
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febreroMaterial capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
 
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
 
2º basico b 06 de noviembre
2º basico b  06 de noviembre2º basico b  06 de noviembre
2º basico b 06 de noviembre
 
2º basico b 23 de octubre
2º basico b  23 de octubre2º basico b  23 de octubre
2º basico b 23 de octubre
 
2º basico b 30 de octubre
2º basico b  30 de octubre2º basico b  30 de octubre
2º basico b 30 de octubre
 
Lección 11 | Infantes | Veneno en el guiso | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Infantes | Veneno en el guiso | Escuela Sabática MenoresLección 11 | Infantes | Veneno en el guiso | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Infantes | Veneno en el guiso | Escuela Sabática Menores
 
2º basico b 02 de octubre
2º basico b  02 de octubre2º basico b  02 de octubre
2º basico b 02 de octubre
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Vi material huaral viernes 19 de junio 2015
Vi material  huaral viernes 19 de junio 2015Vi material  huaral viernes 19 de junio 2015
Vi material huaral viernes 19 de junio 2015
 
2º basico b 09 de octubre
2º basico b  09 de octubre2º basico b  09 de octubre
2º basico b 09 de octubre
 
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
 
Cn grado03 b
Cn grado03 bCn grado03 b
Cn grado03 b
 

Destacado

Destacado (10)

Impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la rentaImpuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
 
Mediscan reference letter
Mediscan reference letterMediscan reference letter
Mediscan reference letter
 
Mediscan ref letter , pdf
Mediscan ref letter , pdfMediscan ref letter , pdf
Mediscan ref letter , pdf
 
Системы оптического распознавания документов
Системы оптического распознавания документовСистемы оптического распознавания документов
Системы оптического распознавания документов
 
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015
 
ORTHODONTIC TREATMENT OF AN IMPACTED MAXILLARY CENTRAL INCISOR COMBINED WI...
ORTHODONTIC TREATMENT OF AN IMPACTED MAXILLARY CENTRAL    INCISOR COMBINED WI...ORTHODONTIC TREATMENT OF AN IMPACTED MAXILLARY CENTRAL    INCISOR COMBINED WI...
ORTHODONTIC TREATMENT OF AN IMPACTED MAXILLARY CENTRAL INCISOR COMBINED WI...
 
Construção do Dissipador de Energia do Tipo Barra Mar Bagwall com extensão de...
Construção do Dissipador de Energia do Tipo Barra Mar Bagwall com extensão de...Construção do Dissipador de Energia do Tipo Barra Mar Bagwall com extensão de...
Construção do Dissipador de Energia do Tipo Barra Mar Bagwall com extensão de...
 
mindfulness
mindfulnessmindfulness
mindfulness
 
A Bioquímica do Amor
A Bioquímica do AmorA Bioquímica do Amor
A Bioquímica do Amor
 
A mente de Deus
A mente de DeusA mente de Deus
A mente de Deus
 

Similar a Plan de clase

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Cristy6m
 
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturalesInstancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
fercasca
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
EdmundoRuizSalazar
 

Similar a Plan de clase (20)

Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5Proyecto humanístico nº 5
Proyecto humanístico nº 5
 
PLANEACIONES DE LAS SESIONES DE PRACTICA
PLANEACIONES DE LAS SESIONES DE PRACTICAPLANEACIONES DE LAS SESIONES DE PRACTICA
PLANEACIONES DE LAS SESIONES DE PRACTICA
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Proyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdfProyecto transversal.pdf
Proyecto transversal.pdf
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Radio semana 11
Radio semana 11Radio semana 11
Radio semana 11
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
 
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docxSESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
3 años 2015 2016
3 años 2015 20163 años 2015 2016
3 años 2015 2016
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Matemáticas lección
Matemáticas lecciónMatemáticas lección
Matemáticas lección
 
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
 
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturalesInstancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
Instancia evaluativa de la capacitacion de ciencias naturales
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
 
MICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docxMICRO ELEMENTAL p7.docx
MICRO ELEMENTAL p7.docx
 
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
1° básico b  semana 02 al 06 de mayo1° básico b  semana 02 al 06 de mayo
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
 
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicenDARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Plan de clase

  • 1. PLAN DE CLASE GENERALIDADES: ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE LUGAR: SINCE-SUCRE-COLOMBIA FECHA: SEPTIEMBRE 4 DE 2015 AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS CICLO: PRIMARIA GRADO: 5º. 2 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 SEMANA AÑO: 2015 DOCENTE: RUBY DE JESÚS AGUIRRE UCRÓS DESARROLLO: ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS: MATEMÁTICAS: RESUELVO Y FORMULO PROBLEMAS A PARTIR DE DATOS PROVENIENTES DE OBSERVACIONES HECHAS EN SITUACIONES SIGNIFICATIVAS. ESTANDARES DE OTRAS AREAS: RELIGIÓN: RECONOZCO EL MILAGRO DE LA EUCARISTÍA, A PARTIR DE LA ÚLTIMA CENA DE JESÚS CON SUS APÓSTOLES, EN LA FRACCIÓN DEL PAN.
  • 2. LENGUA CASTELLANA: PRODUZCO TEXTOS QUE RESPONDEN A DIVERSAS NECESIDADES EN SITUACIONES COMUNICATIVAS, SIGUIENDO UN PROCESO ESTRATÉGICO PARA SU ELABORACIÓN. CIENCIAS NATURALES: RECONOZCO LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU ENTORNO, EN CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD. INGLÉS: APRENDO NUEVO VOCABULARIO Y REFUERZO ANTERIORES, INTERACTUANDO CON PREGUNTAS SENCILLAS, ALUSIVAS AL PICNIC REALIZADO EN EL PATIO ESCOLAR. EDUCACIÓN FÍSICA: DISFRUTO DE LA NATURALEZA Y COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS Y FAMILIARES, MOMENTOS DE RECREACIÓN Y APRENDIZAJE, QUE ME HACEN SENTIR FELIZ. CIENCIAS SOCIALES: RECONOZCO LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO, COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, Y LA SANA CONVIVENCIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA LA PAZ. ÉTICA Y VALORES: COMPRENDO LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR CON LOS DEMÁS, PARA ESTRECHAR LAZOS DE AMISTAD. INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: VISITO PÁGINAS CON ORIENTACIONES SOBRE EL CONCEPTO ASOCIADO A LA ESTRATEGIA TRABAJADA O CONSEJOS A SEGUIR EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • 3. FORMULO Y SOLUCIONO PROBLEMAS CON BASE EN DATOS ALUSIVOS A LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y LOS ENVÍO AL CORREO DE LA TIENDA DEL AULA: superstarstore@hotmail.com COMPETENCIAS A DESARROLLAR: MODELACIÓN EJERCITACIÓN COMUNICACIÓN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESEMPEÑOS: RELIGIÓN: RECONOCE EL MILAGRO DE LA EUCARISTÍA, A PARTIR DE LA ÚLTIMA CENA DE JESÚS CON SUS APÓSTOLES, EN LA FRACCIÓN DEL PAN. LENGUA CASTELLANA: PRODUCE TEXTOS QUE RESPONDEN A DIVERSAS NECESIDADES EN SITUACIONES COMUNICATIVAS, SIGUIENDO UN PROCESO ESTRATÉGICO PARA SU ELABORACIÓN. CIENCIAS NATURALES: RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU ENTORNO, EN CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD. INGLÉS: APRENDE NUEVO VOCABULARIO Y REFUERZO ANTERIORES, INTERACTUANDO CON PREGUNTAS SENCILLAS, ALUSIVAS AL PICNIC REALIZADO EN EL PATIO ESCOLAR.
  • 4. EDUCACIÓN FÍSICA: DISFRUTA DE LA NATURALEZA Y COMPARTE CON SUS COMPAÑEROS Y FAMILIARES, MOMENTOS DE RECREACIÓN Y APRENDIZAJE, QUE LO HACEN SENTIR FELIZ. CIENCIAS SOCIALES: RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO, COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, Y LA SANA CONVIVENCIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA LA PAZ. ÉTICA Y VALORES: COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR CON LOS DEMÁS, PARA ESTRECHAR LAZOS DE AMISTAD. INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: VISITA PÁGINAS CON ORIENTACIONES SOBRE EL CONCEPTO ASOCIADO A LA ESTRATEGIA TRABAJADA O CONSEJOS A SEGUIR EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. FORMULA Y SOLUCIONA PROBLEMAS CON BASE EN DATOS ALUSIVOS A LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y LOS ENVÍA AL CORREO DE LA TIENDA DEL AULA: superstarstore@hotmail.com OBJETIVOS: DESPERTAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EL INTERÉS Y GUSTO POR LAS CLASES. FACILITAR LA COMPRENSIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA FORMULACIÓN DE NUEVOS PROBLEMAS, A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS. INTERACTUAR CON EL FORMATO DE FACTURA DE “SUPER STAR STORE” CON BASE EN LAS COMPRAS REALIZADAS PARA ESTE EVENTO. REALIZAR EXTRAPOLACIÓN DEL TEMA CON LAS DEMÁS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.
  • 5. ACTIVIDADES PREVIAS: ESPECTACULAR PICNIC…. SUPER STAR STORE, TE DA LA BIENVENIDA EN ESTE COMPARTIR AL AIRE LIBRE, DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA, DE LA COMPAÑIA DE LOS AMIGOS, COMPAÑEROS DE CLASE, FAMILIARES Y DOCENTES. COMO TE DARÁS CUENTA MÁS ADELANTE, ES UN “PICNIC” QUE TE PERMITIRÁ SENTIRTE RELAJADO, CON ALEGRÍA Y DEL CUAL TAMBIÉN OBTENDRÁS APRENDIZAJES. A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA UNA GUÍA PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD: 1. LEE LA SIGUIENTE CITA BÍBLICA: “GRANDES SON LAS OBRAS DEL SEÑOR, EXQUISITAS PARA TODOS SUS FINES”. SALMO 110,2 2. ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS AL CREADOR (LA QUE CONSTRUISTE CON TU GRUPO EN CLASES, EN EL DÍA ANTERIOR). 3. OBSERVA TODOS LOS ELEMENTOS Y ALIMENTOS, FORMAS, CANTIDAD Y COLORES. 4. CONVERSA CON TUS COMPAÑEROS Y EXPRESA CUÁL DE LOS ALIMENTOS QUE HAY PARA COMPARTIR ES TU FAVORITO. 5. UN ESTUDIANTE DEL GRUPO COLOCARÁ LOS PLATOS Y DISTRIBUIRÁ EN ELLOS LOS ALIMENTOS A COMPARTIR OTRO ESTUDIANTE TOMARÁ LOS VASOS Y SERVIRÁ LOS REFRESCOS 6. CON LA AYUDA DEL DOCENTE ACOMPAÑANTE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES QUE CONFORMAN EL GRUPO, TOMARÁ UNA MANZANA Y LA DIVIDIRÁ ASÍ: UN ESTUDIANTE, LA DIVIDIRÁ EN DOS PARTES IGUALES, OTRO, EN CUATRO PARTES IGUALES, OTRO EN SEIS PARTES IGUALES, OTRO, EN OCHO PARTES IGUALES, OTRO, EN DIECISEIS PARTES IGUALES, UN ESTUDIANTE DEJARA SIN PARTIR LA MANZANA. 7. INTERVENCIÓN DEL DOCENTE 8. TERMINA DE DISFRUTAR TU PICNIC.
  • 6. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: PICNIC IN THE SCHOOL WITH SUPER STAR STORE SUPER STAR STORE brinda un ESPECTACULAR PICNIC a los EMPRENDEDORES INTERACTIVOS del Grado 5º.2, para lo cual invierte determinada suma de dinero, la cual descubrirás al final de ésta. Ella organiza los 30 estudiantes en grupos de 6 para compartir en el Picnic. En cada grupo coloca 6 manzanas, 6 vasos con gaseosa, 6 platos, 6 paquetes de galletas de 4 galletas cada paquete, 6 Sandwichs, 6 servilletas. 1. ¿Con cuál de las siguientes operaciones se puede calcular el número de estudiantes asistentes al picnic? a. 5 + 6 b. 10 x 3 c. 6 x 5 d. 30 ÷ 6
  • 7. 2. ¿Qué cantidad de manzana le correspondió a cada estudiante? a. La cuarta parte de la manzana. b. La mitad de la manzana. c. La tercera parte de la manzana. d. Una manzana. 3. ¿De qué otra forma puede la profesora organizar el grupo? Selecciona la respuesta que no corresponde. a. 6 grupos de 5 estudiantes. b. 3 grupos de 10 estudiantes. c. 10 grupos de 3 estudiantes. d. 5 grupos de 8 estudiantes. 4. Si Super Star Store coloca en cada grupo el triple de manzanas y el doble de paquetes de galletas, ¿Cuánto dinero invirtió en las manzanas y en las galletas, si cada manzana tiene un precio de $600 pesos y un paquete de galletas 100 pesos? a. 25.000 pesos. b. 59.000 pesos c. 45.000 pesos d. 60.000 pesos
  • 8. EVALUACIÓN. OBSERVA LOS ARTICULOS CON SUS RESPECTIVOS PRECIOS Y RESPONDE A CONTINUACIÓN LA PREGUNTA: FACTURA No. CLIENTE: TELEFONO: DIRECCION: CUIDAD: FORMA DE PAGO: VENDEDOR: CANTIDAD DESCRIPCION DEL ARTICULO VR. UNITARIO VR. TOTAL 30 Manzanas 600 pesos cada una 6 Botellas de gaseosa de 1.5 litros. 2.500 pesos cada uno 4 Bolsas de pan tajado 3.150 pesos cada uno 3 Bolsas de galletas de leche Rondalla 2.500 pesos cada uno 2 Paquetes de Mortadela 4990 pesos cada uno 1 Servilletas 1.890 pesos
  • 9. FIRMA Y SELLO: superstarstore@hotmail.com TOTAL: FACTURA No. CLIENTE: TELEFONO: DIRECCION: CUIDAD: FORMA DE PAGO: VENDEDOR: CANTIDAD DESCRIPCION DEL ARTICULO VR. UNITARIO VR. TOTAL 1 Paquete de queso parmesano grande 11.470 1 Paquete de queso parmesano pequeño 5.640 1 Lechuga 1.000 1 Salsa de tomate 8.190 1 Rollo de papel aluminio 5.750 2 1 libra de tomate verde y 1 libra de cebolla blanca 3.800 FIRMA Y SELLO: superstarstore@hotmail.com TOTAL:
  • 10. Teniendo en cuenta el formato de factura de Super Star Store, el total a pagar por los artículos que se compraron para el PICNIC es: a. $50.820 b. $71.355 c. $99.820 d. $89.920 Realiza una encuesta a tus compañeros de clase sobre el alimento favorito que compartió en el PICNIC, y elabora una tabla de frecuencia y halla la moda. Las servilletas que se colocaron en cada grupo tenían forma cuadrangular y eran dobles y miden por cada lado 12 centímetros.Teniendo en cuenta que el área del cuadrado es igual a lxl, entonces el área de los dos cuadrados que conforman la servilleta es de: a. 144cms. b. 280cms. c. 288cms d. 300cms. Al abrir la servilleta se puede observar que se forma un rectángulo. El área de ese rectángulo es de: a.144cms. b.288cms. c.124cms d.300cms
  • 11. Con relación al rectángulo que se forma en la servilleta, se puede decir que la base es: a.20cms b.12cms. c.34cms. d.24cms. También se puede decir que el área de ese rectángulo es: a. El triple del área del cuadrado b. La mitad del área del cuadrado c. El doble del área del cuadrado d. Igual al área de un cuadrado Si se traza una línea diagonal en el rectángulo, se pueden observar dos triángulos. Si se quiere hallar el área de uno de esos dos triángulos; el procedimiento correcto es: a . Multiplicar la base que equivale a un lado del rectángulo, por la altura b. Multiplicar la base por la altura y luego dividir ese producto entre dos. c. Sumar la base y la altura d. Sumar la base y la altura y dividir esa suma entre dos.