SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021
Plan de Actividades
Institución:
Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda
Área Académica Tecnología
Programa: Ingeniería Civil Unidad Curricular: Corrosión (Electiva) Modalidad: Virtual
SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR %
01
Unidad I:
Introducción.
Generalidades
de la
Corrosión
Conocer los
elementos que
definen a la
corrosión, así
como su
importancia y el
cómo se clasifica
la corrosión, para
establecer sus
controles y
medidas de
prevención.
Presentación de
Programación
Chat en Grupo
de WhatsApp
Virtual Grupo móvil de asesoría -
02
Tema 1: Introducción.
Generalidades de la
Corrosión
- Definición de Corrosión
- Importancia de los
estudios de Corrosión
- Clasificación de la
Corrosión, Formas de
Corrosión
- Velocidad de Corrosión
- Control y Prevención de
la Corrosión
Plataforma
Virtual ADI /
Correo
electrónico
particular /
Grupo de
WhatsApp
Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje / Correo
electrónico (asíncrona) /
Grupo móvil de asesoría
-
03
Taller Individual
(Cuestionario)
Cuestionario Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021
SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR %
04 Unidad II:
Corrosión
Electroquímica
Conocer los
elementos que
inciden en la
generación de la
corrosión
electroquímica.
Tema 2: Corrosión
Electroquímica
- Definición de Corrosión
Electroquímica
- Aspectos básicos de
Corrosión Electroquímica
- Termodinámica de
Corrosión Electroquímica
- Diagrama de Pourbaix
- Diagramas de Evans
- Polarización
- Pasividad
- Prevención de la
Corrosión Electroquímica
Plataforma
Virtual ADI /
Correo
electrónico
particular /
Grupo de
WhatsApp
Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje / Correo
electrónico (asíncrona) /
Grupo móvil de asesoría
-
05 Taller Grupal Tarea Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
15%
06 Unidad III:
Corrosión
Atmosférica
Conocer los
elementos que
causan la
generación de la
corrosión
atmosférica.
Tema 3: Corrosión Atmosférica
- Definición e Importancia de
la Corrosión Atmosférica
- Causas de la Corrosión
Atmosférica
- Clasificación de las
Atmósferas
- Corrosividad Atmosférica:
Clasificación, Determinación
y Protección
Plataforma
Virtual ADI /
Correo
electrónico
particular /
Grupo de
WhatsApp
Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje / Correo
electrónico (asíncrona) /
Grupo móvil de asesoría
-
07 Prueba Parcial 1 Tarea Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
25%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021
SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR %
08
Unidad IV:
Corrosión y
Protección de
los Materiales
Metálicos más
usados para la
Construcción
Estudiar los
parámetros de
control y
protección de
corrosión que
deben cumplir los
materiales
metálicos para
ser utilizados en la
construcción.
Tema 4: Corrosión y
Protección de los Materiales
Metálicos más usados para
la Construcción
Plataforma
Virtual ADI /
Correo
electrónico
particular /
Grupo de
WhatsApp
Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje / Correo
electrónico (asíncrona) /
Grupo móvil de asesoría
-
09 Sistematización Tarea Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
25%
10
Unidad V:
Corrosión y
Protección del
Concreto y
Acero de
Refuerzo
Estudiar los
parámetros de
control y
protección de la
corrosión tanto
en el concreto
como el acero
de refuerzo.
Tema 5: Corrosión y
Protección del Concreto y
Acero de Refuerzo
Plataforma
Virtual ADI /
Correo
electrónico
particular /
Grupo de
WhatsApp
Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje / Correo
electrónico (asíncrona) /
Grupo móvil de asesoría
-
11 Prueba Parcial 2 Tarea Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
25%
12
Recuperativo Final (Aplica
para Unidad con
calificación más
desfavorable)
Tarea Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
-
13
Publicación Calificaciones
Definitivas (Sujeto a
variación)
Archivo Virtual
Ambiente Virtual de
Aprendizaje
-
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021
PERFIL DOCENTE Y ASESORÍA
Nombres: Josmar José
Apellidos: Túa Ollarves
Cédula: V.- 15.312.268
(*) Teléfono: 0412-6759241
Correo: josmartua@gmail.com
Mi departamento: Estructuras
Área de Conocimineto:
Materiales de Construcción, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en Infraestructura y
Corrosión.
Datos profesionales:
Ingeniero Civil con Maestría en Gerencia de la Construcción y Diplomado en Competencias Pedagógicas
para Profesionales No Docentes.
Experiencia laboral:
Docente Universitario Categoría Asistente TC, con experiencias de 15 años en la educación superior.
Ocupación en Cargos Públicos y Privados en el área de Gerencia de la Construcción, Proyectos de
Viviendas y Urbanismos, Estimación de Costos en la Construcción y, Planificación y Ejecución de Obras.
Detalles de asesoría:
Las asesorías pueden variar en modalidad síncrona o asíncrona según conectividad, usando el grupo de
WhatsApp de la Unidad Curricular administrado desde el número 0412-6759241, así como por el AVA y/o
correo electrónico particular.
(*) Que puedan ser publicados en plataforma; de lo contrario, dejar en blanco

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Corrosion (Electiva)

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
JuberzayCastillo
 
Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
amalia roca
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiIntroduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiJenny Fernandez Vivanco
 
Plan2022
Plan2022Plan2022
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
Tahis Vilain
 
Programación QI ADI
Programación QI ADIProgramación QI ADI
Programación QI ADI
jhoaramones
 
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdfSinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
FreddyAssafWeffer1
 

Similar a Planificación Corrosion (Electiva) (8)

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
If 0602 redes y comunicacion de datos i 2008 1
If 0602 redes y comunicacion de datos i  2008 1If 0602 redes y comunicacion de datos i  2008 1
If 0602 redes y comunicacion de datos i 2008 1
 
Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiIntroduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
 
Plan2022
Plan2022Plan2022
Plan2022
 
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
 
Programación QI ADI
Programación QI ADIProgramación QI ADI
Programación QI ADI
 
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdfSinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
Sinoptico en Química I Lapso III-2023.pdf
 

Más de jjtua

Tema 3. Corrosion Atmosferica
Tema 3. Corrosion AtmosfericaTema 3. Corrosion Atmosferica
Tema 3. Corrosion Atmosferica
jjtua
 
Tema 2. Corrosión Electroquímica
Tema 2. Corrosión ElectroquímicaTema 2. Corrosión Electroquímica
Tema 2. Corrosión Electroquímica
jjtua
 
Tema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
Tema 1. Introducción. Generalidades de la CorrosiónTema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
Tema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
jjtua
 
Plantilla de Proyecto CFG - Word
Plantilla de Proyecto CFG - WordPlantilla de Proyecto CFG - Word
Plantilla de Proyecto CFG - Word
jjtua
 
Plantilla de Proyecto CFG
Plantilla de Proyecto CFGPlantilla de Proyecto CFG
Plantilla de Proyecto CFG
jjtua
 
Formulación de Proyectos. Tema 04
Formulación de Proyectos. Tema 04Formulación de Proyectos. Tema 04
Formulación de Proyectos. Tema 04
jjtua
 
Formulación de Proyectos. Tema 03
Formulación de Proyectos. Tema 03Formulación de Proyectos. Tema 03
Formulación de Proyectos. Tema 03
jjtua
 
Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02
jjtua
 
Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02
jjtua
 
Formulación de Proyectos. Tema 01
Formulación de Proyectos. Tema 01Formulación de Proyectos. Tema 01
Formulación de Proyectos. Tema 01
jjtua
 

Más de jjtua (10)

Tema 3. Corrosion Atmosferica
Tema 3. Corrosion AtmosfericaTema 3. Corrosion Atmosferica
Tema 3. Corrosion Atmosferica
 
Tema 2. Corrosión Electroquímica
Tema 2. Corrosión ElectroquímicaTema 2. Corrosión Electroquímica
Tema 2. Corrosión Electroquímica
 
Tema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
Tema 1. Introducción. Generalidades de la CorrosiónTema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
Tema 1. Introducción. Generalidades de la Corrosión
 
Plantilla de Proyecto CFG - Word
Plantilla de Proyecto CFG - WordPlantilla de Proyecto CFG - Word
Plantilla de Proyecto CFG - Word
 
Plantilla de Proyecto CFG
Plantilla de Proyecto CFGPlantilla de Proyecto CFG
Plantilla de Proyecto CFG
 
Formulación de Proyectos. Tema 04
Formulación de Proyectos. Tema 04Formulación de Proyectos. Tema 04
Formulación de Proyectos. Tema 04
 
Formulación de Proyectos. Tema 03
Formulación de Proyectos. Tema 03Formulación de Proyectos. Tema 03
Formulación de Proyectos. Tema 03
 
Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02
 
Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02Formulación de Proyectos. Tema 02
Formulación de Proyectos. Tema 02
 
Formulación de Proyectos. Tema 01
Formulación de Proyectos. Tema 01Formulación de Proyectos. Tema 01
Formulación de Proyectos. Tema 01
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Planificación Corrosion (Electiva)

  • 1. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021 Plan de Actividades Institución: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área Académica Tecnología Programa: Ingeniería Civil Unidad Curricular: Corrosión (Electiva) Modalidad: Virtual SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR % 01 Unidad I: Introducción. Generalidades de la Corrosión Conocer los elementos que definen a la corrosión, así como su importancia y el cómo se clasifica la corrosión, para establecer sus controles y medidas de prevención. Presentación de Programación Chat en Grupo de WhatsApp Virtual Grupo móvil de asesoría - 02 Tema 1: Introducción. Generalidades de la Corrosión - Definición de Corrosión - Importancia de los estudios de Corrosión - Clasificación de la Corrosión, Formas de Corrosión - Velocidad de Corrosión - Control y Prevención de la Corrosión Plataforma Virtual ADI / Correo electrónico particular / Grupo de WhatsApp Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje / Correo electrónico (asíncrona) / Grupo móvil de asesoría - 03 Taller Individual (Cuestionario) Cuestionario Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje 10%
  • 2. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021 SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR % 04 Unidad II: Corrosión Electroquímica Conocer los elementos que inciden en la generación de la corrosión electroquímica. Tema 2: Corrosión Electroquímica - Definición de Corrosión Electroquímica - Aspectos básicos de Corrosión Electroquímica - Termodinámica de Corrosión Electroquímica - Diagrama de Pourbaix - Diagramas de Evans - Polarización - Pasividad - Prevención de la Corrosión Electroquímica Plataforma Virtual ADI / Correo electrónico particular / Grupo de WhatsApp Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje / Correo electrónico (asíncrona) / Grupo móvil de asesoría - 05 Taller Grupal Tarea Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje 15% 06 Unidad III: Corrosión Atmosférica Conocer los elementos que causan la generación de la corrosión atmosférica. Tema 3: Corrosión Atmosférica - Definición e Importancia de la Corrosión Atmosférica - Causas de la Corrosión Atmosférica - Clasificación de las Atmósferas - Corrosividad Atmosférica: Clasificación, Determinación y Protección Plataforma Virtual ADI / Correo electrónico particular / Grupo de WhatsApp Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje / Correo electrónico (asíncrona) / Grupo móvil de asesoría - 07 Prueba Parcial 1 Tarea Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje 25%
  • 3. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021 SEMANA UNIDAD OBJETIVO ACTIVIDAD HERRAMIENTA MODALIDAD LUGAR % 08 Unidad IV: Corrosión y Protección de los Materiales Metálicos más usados para la Construcción Estudiar los parámetros de control y protección de corrosión que deben cumplir los materiales metálicos para ser utilizados en la construcción. Tema 4: Corrosión y Protección de los Materiales Metálicos más usados para la Construcción Plataforma Virtual ADI / Correo electrónico particular / Grupo de WhatsApp Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje / Correo electrónico (asíncrona) / Grupo móvil de asesoría - 09 Sistematización Tarea Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje 25% 10 Unidad V: Corrosión y Protección del Concreto y Acero de Refuerzo Estudiar los parámetros de control y protección de la corrosión tanto en el concreto como el acero de refuerzo. Tema 5: Corrosión y Protección del Concreto y Acero de Refuerzo Plataforma Virtual ADI / Correo electrónico particular / Grupo de WhatsApp Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje / Correo electrónico (asíncrona) / Grupo móvil de asesoría - 11 Prueba Parcial 2 Tarea Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje 25% 12 Recuperativo Final (Aplica para Unidad con calificación más desfavorable) Tarea Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje - 13 Publicación Calificaciones Definitivas (Sujeto a variación) Archivo Virtual Ambiente Virtual de Aprendizaje -
  • 4. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2021 PERFIL DOCENTE Y ASESORÍA Nombres: Josmar José Apellidos: Túa Ollarves Cédula: V.- 15.312.268 (*) Teléfono: 0412-6759241 Correo: josmartua@gmail.com Mi departamento: Estructuras Área de Conocimineto: Materiales de Construcción, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en Infraestructura y Corrosión. Datos profesionales: Ingeniero Civil con Maestría en Gerencia de la Construcción y Diplomado en Competencias Pedagógicas para Profesionales No Docentes. Experiencia laboral: Docente Universitario Categoría Asistente TC, con experiencias de 15 años en la educación superior. Ocupación en Cargos Públicos y Privados en el área de Gerencia de la Construcción, Proyectos de Viviendas y Urbanismos, Estimación de Costos en la Construcción y, Planificación y Ejecución de Obras. Detalles de asesoría: Las asesorías pueden variar en modalidad síncrona o asíncrona según conectividad, usando el grupo de WhatsApp de la Unidad Curricular administrado desde el número 0412-6759241, así como por el AVA y/o correo electrónico particular. (*) Que puedan ser publicados en plataforma; de lo contrario, dejar en blanco