SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE
CLASE
Lengua y
literatura
española
OBJETIVOS
LA CONSTRUCCIÓN DE UN POEMA DE AMOR
LA LÍRICA
Es un género literario en el que el autor transmite
sentimientos, emociones o sensaciones respecto a
una persona u objeto de inspiración. La expresión
habitual del género lírico es el poema.
Componentes del lenguaje lírico
.
El hablante lírico es el ser ficticio que
transmite sus sentimientos y
emociones, el que habla en el poema
para expresar su mundo interior
Objeto lírico: es la persona o cosa
que origina el sentimiento en el
escritor.
Motivo lírico: es el tema del cual
tratara el poema.
Componentes del Género lírico
Poema
Poema: conjunto de versos reunidos en estrofas
Verso: Es una acumulación de palabras sujetas a
medida y cadencia según reglas fijas
Estrofa: es un conjunto de versos
Métrica : cantidad de silabas que compone un verso
Ritmo:
Rima :Es la repetición total de sonidos a partir de la
vocal tónica de la última palabra de un verso. Puede
ser rima asonante o rima consonante.
PABLO NERUDA
• 1. Puedo escribir los versos más tristes está noche...
• Puedo escribir los versos más tristes está noche.
• Escribir, por ejemplo: «La noche esta estrellada,
• y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
• El viento de la noche gira en el cielo y canta.
• Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
• Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
• En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
• La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
• Ella me quiso, a veces yo también la quería.
• Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
• Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
• Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
• Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
• Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
• Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
• La noche está estrellada y ella no está conmigo.
• Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
• Mi alma no se contenta con haberla perdido.
• Como para acercarla mi mirada la busca.
• Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
• La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
• Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
• Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
• Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
• De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
• Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
• Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
• Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
• Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
• mi alma no se contenta con haberla perdido.
• Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
• y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Elaboración del
poema de amor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. genero lirico
2. genero lirico2. genero lirico
2. genero lirico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
Gabi Mejía
 
poema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Nerudapoema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Neruda
graciela parucci
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
Johana Carolina Velandia Patiño
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Gianira Cadillo Leiva
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
elaretino
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Diroya Diaz
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
Angelica Flores
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Hilder Lino Roque
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
elsorprendenteSorencio
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali
 
Zilli carina.ppt
Zilli carina.pptZilli carina.ppt
Zilli carina.ppt
Ale369
 
Zilli carina.ppt
Zilli carina.pptZilli carina.ppt
Zilli carina.ppt
Ale369
 
Unidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parteUnidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parte
sergiocbi
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.
antorome3
 
Poesía
Poesía Poesía

La actualidad más candente (19)

2. genero lirico
2. genero lirico2. genero lirico
2. genero lirico
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
poema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Nerudapoema 20 de Pablo Neruda
poema 20 de Pablo Neruda
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Zilli carina.ppt
Zilli carina.pptZilli carina.ppt
Zilli carina.ppt
 
Zilli carina.ppt
Zilli carina.pptZilli carina.ppt
Zilli carina.ppt
 
Unidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parteUnidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parte
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
 

Destacado

La LíRica
La LíRicaLa LíRica
La LíRica
INTEF
 
Principales estrofas 1
Principales estrofas 1Principales estrofas 1
Principales estrofas 1
INTEF
 
Principales estrofas 2
Principales estrofas 2Principales estrofas 2
Principales estrofas 2
INTEF
 
Combinaciones De Versos
Combinaciones De VersosCombinaciones De Versos
Combinaciones De Versos
INTEF
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
mariajesusmusica
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
ElianaCrespo
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (12)

La LíRica
La LíRicaLa LíRica
La LíRica
 
Principales estrofas 1
Principales estrofas 1Principales estrofas 1
Principales estrofas 1
 
Principales estrofas 2
Principales estrofas 2Principales estrofas 2
Principales estrofas 2
 
Combinaciones De Versos
Combinaciones De VersosCombinaciones De Versos
Combinaciones De Versos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Planificación de clase

Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
dolors
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
JeanPaulPerezTafur
 
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta nocheDiana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
mirivelazquez11
 
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C  Mis versos mas tristes esta nocheDiana Patricia 3° C  Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
mirivelazquez11
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
Stella Escudero
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
faviop
 
versos
versosversos
versos
faviop
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
faviop
 
Pablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakuchaPablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakucha
javier997
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausenteMe gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
natali84
 
Minipechacuchanico
MinipechacuchanicoMinipechacuchanico
Minipechacuchanico
Nicolas Leiva Rodriguez
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Felipe Palape
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
Irene Calvo
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Karencita_lups
 
El amor no_tiene_limites_222
El amor no_tiene_limites_222El amor no_tiene_limites_222
El amor no_tiene_limites_222
SamiraFaz92
 
Pablo neruda poema xx
Pablo neruda  poema xxPablo neruda  poema xx
Pablo neruda poema xx
Andrita Ormazábal
 
Pablo neruda poema xx
Pablo neruda  poema xxPablo neruda  poema xx
Pablo neruda poema xx
Andrita Ormazábal
 
Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1
Consuelo Armijo
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
jecaro1217
 

Similar a Planificación de clase (20)

Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
 
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta nocheDiana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
 
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C  Mis versos mas tristes esta nocheDiana Patricia 3° C  Mis versos mas tristes esta noche
Diana Patricia 3° C Mis versos mas tristes esta noche
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
versos
versosversos
versos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Pablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakuchaPablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakucha
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausenteMe gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
 
Minipechacuchanico
MinipechacuchanicoMinipechacuchanico
Minipechacuchanico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
 
El amor no_tiene_limites_222
El amor no_tiene_limites_222El amor no_tiene_limites_222
El amor no_tiene_limites_222
 
Pablo neruda poema xx
Pablo neruda  poema xxPablo neruda  poema xx
Pablo neruda poema xx
 
Pablo neruda poema xx
Pablo neruda  poema xxPablo neruda  poema xx
Pablo neruda poema xx
 
Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
 

Planificación de clase

  • 2. OBJETIVOS LA CONSTRUCCIÓN DE UN POEMA DE AMOR
  • 3.
  • 4. LA LÍRICA Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.
  • 5. Componentes del lenguaje lírico . El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior Objeto lírico: es la persona o cosa que origina el sentimiento en el escritor. Motivo lírico: es el tema del cual tratara el poema.
  • 6. Componentes del Género lírico Poema Poema: conjunto de versos reunidos en estrofas Verso: Es una acumulación de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas Estrofa: es un conjunto de versos Métrica : cantidad de silabas que compone un verso Ritmo: Rima :Es la repetición total de sonidos a partir de la vocal tónica de la última palabra de un verso. Puede ser rima asonante o rima consonante.
  • 7. PABLO NERUDA • 1. Puedo escribir los versos más tristes está noche... • Puedo escribir los versos más tristes está noche. • Escribir, por ejemplo: «La noche esta estrellada, • y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». • El viento de la noche gira en el cielo y canta. • Puedo escribir los versos más tristes esta noche. • Yo la quise, y a veces ella también me quiso. • En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. • La besé tantas veces bajo el cielo infinito. • Ella me quiso, a veces yo también la quería. • Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. • Puedo escribir los versos más tristes esta noche. • Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. • Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. • Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
  • 8. • Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. • La noche está estrellada y ella no está conmigo. • Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. • Mi alma no se contenta con haberla perdido. • Como para acercarla mi mirada la busca. • Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. • La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. • Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. • Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. • Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. • De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. • Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. • Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. • Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. • Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, • mi alma no se contenta con haberla perdido. • Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, • y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.