SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA.
Géneros literarios.
El teatro.
5º PRIMARIA
Anto 2016-2017
LA LITERATURA
• Arte que utiliza las palabras
como modo de expresión, de la
misma manera que la pintura
emplea las líneas y el color.
• La novelas, los poemas, los
cuentos, las obras teatrales…
son TEXTOS LITERARIOS.
LA LITERATURA
• Las obras literarias son muy
distintas unas de otras; pueden
estar escritas en prosa o en verso,
cuentan historias reales o ficticias,
algunas tienen personajes que
intervienen…
PROSA
• Las obras literarias pueden estar escritas en
PROSA.
Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos
comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y
los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban.
 Se escriben a lo largo de todo un renglón.
 No suelen tener un ritmo muy marcado ni una
sonoridad especial.
 Los cuentos, las novelas están escritos en
prosa.
VERSO
• Las obras literarias pueden estar escritas en
VERSO.
 Se escriben en líneas cortas
llamadas versos.
 Suelen tener un ritmo
marcado y una sonoridad
especial. Se escriben
palabras con sonidos
parecidos al final del verso
(RIMA).
 Los poemas están escritos en
verso.
1.- ¿De qué dos formas pueden
aparecer escritas las obras literarias?
2.- Si se escriben a lo largo de un
renglón hablamos de…
3.- Si un texto se escribe en líneas
cortas y tiene ritmo hablamos de…
1.- ¿De qué dos formas pueden
aparecer escritas las obras literarias?
PROSA Y VERSO
2.- Si se escriben a lo largo de un
renglón hablamos de… PROSA
3.- Si un texto se escribe en líneas
cortas y tiene ritmo hablamos de…
VERSO
GÉNEROS LITERARIOS
• Las obras literarias se clasifican en grandes grupos a
los que llamamos géneros literarios.
• Las obras de cada género comparten determinadas
características que son las que las diferencian de las
obras de otros géneros.
• Antes de escribir, el autor elige el género que va a
utilizar.
GÉNEROS LITERARIOS
• Los principales son la lírica, la narrativa y el teatro.
LÍRICA
• Muchos poemas pertenecen a este
género.
NARRATIVA
• Los cuentos y las novelas
pertenecen a la narrativa
TEATRO
• Las obras escritas para ser
representadas.
4.- Las obras literarias se clasifican en
grandes grupos a los que llamamos…
5.- ¿Cuántos grupos hay?
6.- ¿Cuáles son?
7.- Muchos poemas pertenecen a la…
8.- Los cuentos y las novelas pertenecen
al grupo de la…
9.- Las obras escritas para ser
representadas pertenecen al…
4.- Las obras literarias se clasifican en
grandes grupos a los que llamamos…
GÉNEROS LITERARIOS.
5.- ¿Cuántos grupos hay? 3
6.- ¿Cuáles son?
LÍRICA- NARRATIVA- TEATRO
7.- Muchos poemas pertenecen a la…
LÍRICA
8.- Los cuentos y las novelas pertenecen
al grupo de la… NARRATIVA
9.- Las obras escritas para ser
representadas pertenecen al… TEATRO
TEATRO
Las obras creadas para
ser representadas por
unos actores ante el
público son obras de
teatro.
TEATRO
Los elementos que nos pueden llamar la atención en un texto teatral.
DIÁLOGOS o
MONÓLOGOS
• Intervenciones
de los
personajes en
prosa o verso.
Cuando un
personaje solo,
hace una
reflexión en
voz alta,
hablamos de
monólogo.
ACOTACIONES
• Aclaraciones
del autor
sobre el
vestuario, los
decorados, los
movimientos…
ACTOS
• Cada una de
las partes en
que se divide
la obra. Cada
acto está
formado por
varias escenas.
TEATRO
Los actos están separados por la caída del telón
TEATRO
Las escenas están marcadas por la entrada o
salida de un personaje.
TIPOS DE OBRAS
DE TEATRO
COMEDIA
• Obra que
representa
conflictos
cotidianos que
afectan a seres
normales. Suelen
darse
situaciones
disparatadas y
cómicas.
TRAGEDIA
• Obra
protagonizada
por seres
dominados por
fuertes
sentimientos y
que se enfrentan
a graves
conflictos. Tiene
un final
desgraciado.
TRAGICOMEDIA
• Obra que
contiene
elementos
propios de la
tragedia y de la
comedia.
10.- ¿Qué 3 elementos llaman nuestra
atención en el texto teatral?
11.- Cada una de las partes en las que se
divide una obra de teatro son los…
12.- Estos se dividen en …
13.- La caída del telón separa los …
14.- La entrada y salida de personajes indica
la separación de …
10.- ¿Qué 3 elementos llaman nuestra
atención en el texto teatral?
DIÁLOGOS-MONÓLOGOS
ACOTACIONES
ACTOS (QUE SE DIVIDEN EN ESCENAS).
11.- Cada una de las partes en las que se
divide una obra de teatro son los… ACTOS.
12.- Estos se dividen en … ESCENAS.
13.- La caída del telón separa los … ACTOS
14.- La entrada y salida de personajes indica
la separación de … ESCENAS.
15.- Las aclaraciones del autor sobre
vestuario, movimientos, decorado son las…
16.- Las intervenciones de los personajes son
los… Si solo es un personaje el que interviene
hablamos de…
17.- ¿Qué tres tipos de obras podemos
encontrar?
15.- Las aclaraciones del autor sobre
vestuario, movimientos, decorado son las…
ACOTACIONES.
16.- Las intervenciones de los personajes son
los… DIÁLOGOS. Si solo es un personaje el
que interviene hablamos de… MONÓLOGOS.
17.- ¿Qué tres tipos de obras podemos
encontrar?
COMEDIA- TRAGEDIA- TRAGICOMEDIA
Géneros literarios. El. teatro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari8104
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
Milena Seguel
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
claudiapato111
 

La actualidad más candente (20)

Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 

Destacado

Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 

Destacado (11)

Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Logotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotiposLogotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotipos
 
Producto final "A 150 millones de km"
Producto final  "A 150 millones de km"Producto final  "A 150 millones de km"
Producto final "A 150 millones de km"
 
¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?
 
Insulinizacion
InsulinizacionInsulinizacion
Insulinizacion
 
software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a Géneros literarios. El. teatro.

Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La Literatura
Nacho
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
mablancoperez1
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ganamores
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
nestorganchala
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literarios
Pedro Felipe
 

Similar a Géneros literarios. El. teatro. (20)

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Tema 2, 4º Eso
Tema 2, 4º EsoTema 2, 4º Eso
Tema 2, 4º Eso
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La Literatura
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Néstor Ganchala
Néstor GanchalaNéstor Ganchala
Néstor Ganchala
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literarios
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
 
TIPOS DE TEXTO tercero básico.pptx · versión 1.pptx
TIPOS DE TEXTO tercero básico.pptx · versión 1.pptxTIPOS DE TEXTO tercero básico.pptx · versión 1.pptx
TIPOS DE TEXTO tercero básico.pptx · versión 1.pptx
 

Más de antorome3

Más de antorome3 (20)

Energía.
Energía.Energía.
Energía.
 
Mujeres astronautas
Mujeres astronautasMujeres astronautas
Mujeres astronautas
 
Cómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blogCómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blog
 
¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?
 
Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Hawai5.0
Hawai5.0Hawai5.0
Hawai5.0
 
P.1.2
P.1.2P.1.2
P.1.2
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.
 
Tci corregido
Tci corregidoTci corregido
Tci corregido
 
Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.
 
Recomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dcRecomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dc
 
75 consejos para sobrevivir a los exámenes
75 consejos para sobrevivir a los exámenes75 consejos para sobrevivir a los exámenes
75 consejos para sobrevivir a los exámenes
 
Recomendación videojuego: DINO HUNTER
Recomendación videojuego: DINO HUNTERRecomendación videojuego: DINO HUNTER
Recomendación videojuego: DINO HUNTER
 
Recomendación libros: Colección Princesas del Reino de la Fantasía.
Recomendación libros: Colección Princesas del Reino de la Fantasía.Recomendación libros: Colección Princesas del Reino de la Fantasía.
Recomendación libros: Colección Princesas del Reino de la Fantasía.
 
Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015
 
Estadística 6º
Estadística 6ºEstadística 6º
Estadística 6º
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Géneros literarios. El. teatro.

  • 2. LA LITERATURA • Arte que utiliza las palabras como modo de expresión, de la misma manera que la pintura emplea las líneas y el color. • La novelas, los poemas, los cuentos, las obras teatrales… son TEXTOS LITERARIOS.
  • 3. LA LITERATURA • Las obras literarias son muy distintas unas de otras; pueden estar escritas en prosa o en verso, cuentan historias reales o ficticias, algunas tienen personajes que intervienen…
  • 4. PROSA • Las obras literarias pueden estar escritas en PROSA. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban.  Se escriben a lo largo de todo un renglón.  No suelen tener un ritmo muy marcado ni una sonoridad especial.  Los cuentos, las novelas están escritos en prosa.
  • 5. VERSO • Las obras literarias pueden estar escritas en VERSO.  Se escriben en líneas cortas llamadas versos.  Suelen tener un ritmo marcado y una sonoridad especial. Se escriben palabras con sonidos parecidos al final del verso (RIMA).  Los poemas están escritos en verso.
  • 6. 1.- ¿De qué dos formas pueden aparecer escritas las obras literarias? 2.- Si se escriben a lo largo de un renglón hablamos de… 3.- Si un texto se escribe en líneas cortas y tiene ritmo hablamos de…
  • 7. 1.- ¿De qué dos formas pueden aparecer escritas las obras literarias? PROSA Y VERSO 2.- Si se escriben a lo largo de un renglón hablamos de… PROSA 3.- Si un texto se escribe en líneas cortas y tiene ritmo hablamos de… VERSO
  • 8. GÉNEROS LITERARIOS • Las obras literarias se clasifican en grandes grupos a los que llamamos géneros literarios. • Las obras de cada género comparten determinadas características que son las que las diferencian de las obras de otros géneros. • Antes de escribir, el autor elige el género que va a utilizar.
  • 9. GÉNEROS LITERARIOS • Los principales son la lírica, la narrativa y el teatro. LÍRICA • Muchos poemas pertenecen a este género. NARRATIVA • Los cuentos y las novelas pertenecen a la narrativa TEATRO • Las obras escritas para ser representadas.
  • 10. 4.- Las obras literarias se clasifican en grandes grupos a los que llamamos… 5.- ¿Cuántos grupos hay? 6.- ¿Cuáles son? 7.- Muchos poemas pertenecen a la… 8.- Los cuentos y las novelas pertenecen al grupo de la… 9.- Las obras escritas para ser representadas pertenecen al…
  • 11. 4.- Las obras literarias se clasifican en grandes grupos a los que llamamos… GÉNEROS LITERARIOS. 5.- ¿Cuántos grupos hay? 3 6.- ¿Cuáles son? LÍRICA- NARRATIVA- TEATRO 7.- Muchos poemas pertenecen a la… LÍRICA 8.- Los cuentos y las novelas pertenecen al grupo de la… NARRATIVA 9.- Las obras escritas para ser representadas pertenecen al… TEATRO
  • 12. TEATRO Las obras creadas para ser representadas por unos actores ante el público son obras de teatro.
  • 13. TEATRO Los elementos que nos pueden llamar la atención en un texto teatral. DIÁLOGOS o MONÓLOGOS • Intervenciones de los personajes en prosa o verso. Cuando un personaje solo, hace una reflexión en voz alta, hablamos de monólogo. ACOTACIONES • Aclaraciones del autor sobre el vestuario, los decorados, los movimientos… ACTOS • Cada una de las partes en que se divide la obra. Cada acto está formado por varias escenas.
  • 14. TEATRO Los actos están separados por la caída del telón
  • 15. TEATRO Las escenas están marcadas por la entrada o salida de un personaje.
  • 16.
  • 17. TIPOS DE OBRAS DE TEATRO COMEDIA • Obra que representa conflictos cotidianos que afectan a seres normales. Suelen darse situaciones disparatadas y cómicas. TRAGEDIA • Obra protagonizada por seres dominados por fuertes sentimientos y que se enfrentan a graves conflictos. Tiene un final desgraciado. TRAGICOMEDIA • Obra que contiene elementos propios de la tragedia y de la comedia.
  • 18. 10.- ¿Qué 3 elementos llaman nuestra atención en el texto teatral? 11.- Cada una de las partes en las que se divide una obra de teatro son los… 12.- Estos se dividen en … 13.- La caída del telón separa los … 14.- La entrada y salida de personajes indica la separación de …
  • 19. 10.- ¿Qué 3 elementos llaman nuestra atención en el texto teatral? DIÁLOGOS-MONÓLOGOS ACOTACIONES ACTOS (QUE SE DIVIDEN EN ESCENAS). 11.- Cada una de las partes en las que se divide una obra de teatro son los… ACTOS. 12.- Estos se dividen en … ESCENAS. 13.- La caída del telón separa los … ACTOS 14.- La entrada y salida de personajes indica la separación de … ESCENAS.
  • 20. 15.- Las aclaraciones del autor sobre vestuario, movimientos, decorado son las… 16.- Las intervenciones de los personajes son los… Si solo es un personaje el que interviene hablamos de… 17.- ¿Qué tres tipos de obras podemos encontrar?
  • 21. 15.- Las aclaraciones del autor sobre vestuario, movimientos, decorado son las… ACOTACIONES. 16.- Las intervenciones de los personajes son los… DIÁLOGOS. Si solo es un personaje el que interviene hablamos de… MONÓLOGOS. 17.- ¿Qué tres tipos de obras podemos encontrar? COMEDIA- TRAGEDIA- TRAGICOMEDIA