SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E “MARIANO BELLIDO”
PLAN DE
CALIDAD,
INNOVACION Y
APRENDIZAJES
PLAN DEL COMITÉ CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES - 2023
I. DATOS DE LA IE:
DRE AYACUCHO UGEL CANGALLO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO BELLIDO Dirección de la I. E PLAZA PRINCIPAL DE POMABAMBA
CODIGO MODULAR Código del local
DIRECTORA Mg. JUSTINA BERROCAL ALARCON Periodo de vigencia 13 DE MARZO HASTA 23 DE DICIEMBRE
DOCENTES
RESPONSABLES
FREDY CAHUANA ANCHAYHUA
NORMA ESCALANTE CONTRERAS
FRIDA PABLOANCHAYHUA
CARLOS WILLIAM AUCCASIO
I. PRESENTACIÓN:
La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades
económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de
la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance
democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los
derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el
país.
Uno de los factores determinantes de todo país para ser más competitivo y desarrollado radica en la calificación de sus recursos humanos, un tema estrechamente
relacionado con la educación. El desarrollo de prácticas sociales que potencien esas capacidades en la población desde la infancia debe involucrar hábitos tan
elementales como el de la lectura.
II. BASES LEGALES:
 Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su reglamento aprobado por decreto Supremo Nº 011-2012-ED
 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED
 Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas y su reglamento aprobado por
decreto supremo Nº 004-2006-ED
 Ley Nº 29719, Ley que promueve la Convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2012-ED y sus
modificatorias.
 Ley Nº 29988, que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones Educativas Públicas y privadas implicado en delito de
terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas; crea el registro de personas condenadas o
procesadas por delito de terrorismo, apología de terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del
código Penal.
 Ley N° 30061, Ley que declara de prioritario interés nacional la atención integral de la salud de los estudiantes de educación básica regular y especial de las
instituciones educativas públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaly Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de
Salud (SIS).
 Decreto supremo Nº 015-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley Nº 29694, que protege a los consumidores de prácticas abusivas en la selección o
adquisición de textos escolares.
 Decreto Supremo N° 017-2012-ED, que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental.
 Resolución Ministerial Nº 0369-2012-ED, que aprueba las prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2018.
 Resolución Ministerial Nº 0518-2012-ED, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial multianual de educación (PESEM) 2012-2018
 Resolución Ministerial Nº 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva Nº019-2012-MINEDU/VMGI-OET “Lineamientos para la prevención y protección de las y los
estudiantes contra la violencia ejercida por el personal de las Instituciones Educativas.
 Resolución Ministerial Nº 543-2013-ED, que aprueba la norma técnica denominada “ Normas y procesamientos para la gestión del proceso de distribución de
materiales y recursos educativos para las instituciones y programas educativos públicos y centros de recursos educativos”
 Resolución Ministerial Nº 554-2013-MINEDU, aprueba la “norma para la implementación y educación a nivel nacional de evaluaciones del logro de aprendizaje de los
estudiantes de educación básica”.
 Resolución Ministerial Nº 195-2015-MINEDU, que oficializa la “Matriz de gestión descentralizada del sector educación de los procesos de gestión del desarrollo
docente, gestión de materiales y recursos educativos y gestión de mantenimiento de infraestructura educativa, para el desarrollo de la gestión descentralizada de
servicio educativo”.
 Resolución ministerial Nº 220-2020.
 Resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU
III. MISIÓN Y VISIÓN DE LA IIEE
A. Misión:
En el 2023 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral de los estudiantes, con habilidades, destrezas y actitudes con sólidos
valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos del mundo moderno.
B. Visión:
Somos una institución educativa que brinda a nuestros estudiantes una formación integral, innovadora y desarrolla capacidades fundamentales individuales
y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una mejor calidad de vida que
les permita enfrentar los desafíos del mundo competitivo.
IV. VALORES INSTITUCIONALES:
A. Valores:
1. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente.
2. La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía
V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DEL COMITÉ CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES:
OBJETIVOS
METAS EN EL
AÑO 2023
ACTIVIDADES PARA EL AÑO
2024
FUENTES DE
VERIFICACION
RESPONSABLES CRONOGRAMA
Formular el planeamiento
institucional de manera
participativa promoviendo
una gestión orientada
hacia el cumplimento de
los objetivos establecidos,
evaluando los procesos
para la toma de decisiones
Reuniones de trabajo colegiado
para revisar y actualizar los
documentos de gestión.
Grupo de interaprendizaje para
socialización de experiencias.
Documentos de gestión
aprobados y
reconocidos con RD
Ruta
Fotos
Directivo
Docentes
Directivo
Docentes
Marzo
Abril
Mayo
Julio
Diciembre
oportunas. Contar con el
100% de
documentos de
gestión
actualizado y
aprobados con RD
Taller de intercambio de
experiencia sobre el juego
matemático en el aula.
Poner en marcha el plan lector
institucional por trimestres.
I TRIMESTRE: Rumbo a las mil
lecturas de mi Distrito.
II TRIMESTRE: Practiquemos
juegos verbales para mejorar
nuestra fluidez lectora.
III TRIMESTRE: Compartimos las
aventuras del capitán calzoncillos.
Organizar los concursos internos
para seleccionar estudiantes que
representaran en los concursos
de resolviendo problemas y la
lectura es placer.
Recopilación de juegos
matemáticos.
Fotos
Organizadores
Fichas de comprensión
lectora
Recopilación de juegos
verbales.
Banco de pruebas de
1° a 5° grado de
secundaria.
Directivo
Docentes
Directivo
Docentes
Directivo
Docentes
Junio
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Julio
Setiembre
Octubre
VI. RECURSOS
6.1 Humanos:
 Estudiantes
 Padres de familia
 Docente de aula.
 Directivo
6.2. Materiales:
 Papelotes/plumones.
 Videos.
 Laptop
 Micas
 Hojas bond.
XII.- EVALUACIÓN
La evaluación del plan de calidad, innovación y aprendizaje está a cargo del equipo directivo y se desarrollara trimestral, se establecerán acciones retro
alimentadoras y de mejora para su cumplimiento y logro de metas propuestas, antes de cada reunión a nivel de equipo directivo, se socializará con los docentes de
las áreas sus avances y dificultades, debiendo el equipo directivo atender y brindar las facilidades para el cumplimiento de las metas propuestas.
Pomabamba, marzo del 2023

Más contenido relacionado

Similar a PLAN-INNOVACION-CALIDAD.doc

PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).docPLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
Saul Malki
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).docPLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
Saul Malki
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docPLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
rutsita
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docxPROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
Cecitaespinal
 

Similar a PLAN-INNOVACION-CALIDAD.doc (20)

Plan anual de trabajo educación inicial 2022
Plan anual de trabajo educación  inicial 2022Plan anual de trabajo educación  inicial 2022
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).docPLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).docPLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRIMARIA 2022 (1).doc
 
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022Plan anual de trabajo educación primaria 2022
Plan anual de trabajo educación primaria 2022
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Primaria (2).doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Primaria (2).docPLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Primaria (2).doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Primaria (2).doc
 
Plan anual-de-trabajo-secundaria
Plan anual-de-trabajo-secundariaPlan anual-de-trabajo-secundaria
Plan anual-de-trabajo-secundaria
 
2.1. PAT 2022 IEI N° 0603-30-03-2022.doc
2.1. PAT 2022 IEI N° 0603-30-03-2022.doc2.1. PAT 2022 IEI N° 0603-30-03-2022.doc
2.1. PAT 2022 IEI N° 0603-30-03-2022.doc
 
PLAN DE CAE-2022.doc
PLAN DE CAE-2022.docPLAN DE CAE-2022.doc
PLAN DE CAE-2022.doc
 
PLAN DE CAE-2022.doc
PLAN DE CAE-2022.docPLAN DE CAE-2022.doc
PLAN DE CAE-2022.doc
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
 
Plan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-patPlan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-pat
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdfPLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docx
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.docPLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
PLAN ANUAL DE TRABAJO-2022-PAT.doc
 
PAT 2023 IE - VPR.docx
PAT 2023 IE - VPR.docxPAT 2023 IE - VPR.docx
PAT 2023 IE - VPR.docx
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docxPROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUIONAL FRAY ARMANDO BONIFAZ.docx
 
PLAN ANUAL.DE TRABAJO EDUARDO.pdf
PLAN ANUAL.DE TRABAJO EDUARDO.pdfPLAN ANUAL.DE TRABAJO EDUARDO.pdf
PLAN ANUAL.DE TRABAJO EDUARDO.pdf
 
PLAN-DE-CAE.doc
PLAN-DE-CAE.docPLAN-DE-CAE.doc
PLAN-DE-CAE.doc
 
PAT 2023.pdf
PAT 2023.pdfPAT 2023.pdf
PAT 2023.pdf
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 

Último (20)

Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 

PLAN-INNOVACION-CALIDAD.doc

  • 2. INNOVACION Y APRENDIZAJES PLAN DEL COMITÉ CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES - 2023 I. DATOS DE LA IE: DRE AYACUCHO UGEL CANGALLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO BELLIDO Dirección de la I. E PLAZA PRINCIPAL DE POMABAMBA CODIGO MODULAR Código del local DIRECTORA Mg. JUSTINA BERROCAL ALARCON Periodo de vigencia 13 DE MARZO HASTA 23 DE DICIEMBRE DOCENTES RESPONSABLES FREDY CAHUANA ANCHAYHUA NORMA ESCALANTE CONTRERAS FRIDA PABLOANCHAYHUA CARLOS WILLIAM AUCCASIO
  • 3. I. PRESENTACIÓN: La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación. Entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. Uno de los factores determinantes de todo país para ser más competitivo y desarrollado radica en la calificación de sus recursos humanos, un tema estrechamente relacionado con la educación. El desarrollo de prácticas sociales que potencien esas capacidades en la población desde la infancia debe involucrar hábitos tan elementales como el de la lectura. II. BASES LEGALES:  Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su reglamento aprobado por decreto Supremo Nº 011-2012-ED  Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED  Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas y su reglamento aprobado por decreto supremo Nº 004-2006-ED  Ley Nº 29719, Ley que promueve la Convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2012-ED y sus modificatorias.  Ley Nº 29988, que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones Educativas Públicas y privadas implicado en delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas; crea el registro de personas condenadas o
  • 4. procesadas por delito de terrorismo, apología de terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del código Penal.  Ley N° 30061, Ley que declara de prioritario interés nacional la atención integral de la salud de los estudiantes de educación básica regular y especial de las instituciones educativas públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaly Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS).  Decreto supremo Nº 015-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley Nº 29694, que protege a los consumidores de prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares.  Decreto Supremo N° 017-2012-ED, que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental.  Resolución Ministerial Nº 0369-2012-ED, que aprueba las prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2018.  Resolución Ministerial Nº 0518-2012-ED, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial multianual de educación (PESEM) 2012-2018  Resolución Ministerial Nº 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva Nº019-2012-MINEDU/VMGI-OET “Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por el personal de las Instituciones Educativas.  Resolución Ministerial Nº 543-2013-ED, que aprueba la norma técnica denominada “ Normas y procesamientos para la gestión del proceso de distribución de materiales y recursos educativos para las instituciones y programas educativos públicos y centros de recursos educativos”  Resolución Ministerial Nº 554-2013-MINEDU, aprueba la “norma para la implementación y educación a nivel nacional de evaluaciones del logro de aprendizaje de los estudiantes de educación básica”.  Resolución Ministerial Nº 195-2015-MINEDU, que oficializa la “Matriz de gestión descentralizada del sector educación de los procesos de gestión del desarrollo docente, gestión de materiales y recursos educativos y gestión de mantenimiento de infraestructura educativa, para el desarrollo de la gestión descentralizada de servicio educativo”.  Resolución ministerial Nº 220-2020.  Resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU III. MISIÓN Y VISIÓN DE LA IIEE A. Misión: En el 2023 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral de los estudiantes, con habilidades, destrezas y actitudes con sólidos valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos del mundo moderno. B. Visión:
  • 5. Somos una institución educativa que brinda a nuestros estudiantes una formación integral, innovadora y desarrolla capacidades fundamentales individuales y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una mejor calidad de vida que les permita enfrentar los desafíos del mundo competitivo. IV. VALORES INSTITUCIONALES: A. Valores: 1. La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente. 2. La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DEL COMITÉ CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES: OBJETIVOS METAS EN EL AÑO 2023 ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2024 FUENTES DE VERIFICACION RESPONSABLES CRONOGRAMA Formular el planeamiento institucional de manera participativa promoviendo una gestión orientada hacia el cumplimento de los objetivos establecidos, evaluando los procesos para la toma de decisiones Reuniones de trabajo colegiado para revisar y actualizar los documentos de gestión. Grupo de interaprendizaje para socialización de experiencias. Documentos de gestión aprobados y reconocidos con RD Ruta Fotos Directivo Docentes Directivo Docentes Marzo Abril Mayo Julio Diciembre
  • 6. oportunas. Contar con el 100% de documentos de gestión actualizado y aprobados con RD Taller de intercambio de experiencia sobre el juego matemático en el aula. Poner en marcha el plan lector institucional por trimestres. I TRIMESTRE: Rumbo a las mil lecturas de mi Distrito. II TRIMESTRE: Practiquemos juegos verbales para mejorar nuestra fluidez lectora. III TRIMESTRE: Compartimos las aventuras del capitán calzoncillos. Organizar los concursos internos para seleccionar estudiantes que representaran en los concursos de resolviendo problemas y la lectura es placer. Recopilación de juegos matemáticos. Fotos Organizadores Fichas de comprensión lectora Recopilación de juegos verbales. Banco de pruebas de 1° a 5° grado de secundaria. Directivo Docentes Directivo Docentes Directivo Docentes Junio Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Julio Setiembre Octubre VI. RECURSOS 6.1 Humanos:  Estudiantes  Padres de familia  Docente de aula.  Directivo 6.2. Materiales:  Papelotes/plumones.  Videos.
  • 7.  Laptop  Micas  Hojas bond. XII.- EVALUACIÓN La evaluación del plan de calidad, innovación y aprendizaje está a cargo del equipo directivo y se desarrollara trimestral, se establecerán acciones retro alimentadoras y de mejora para su cumplimiento y logro de metas propuestas, antes de cada reunión a nivel de equipo directivo, se socializará con los docentes de las áreas sus avances y dificultades, debiendo el equipo directivo atender y brindar las facilidades para el cumplimiento de las metas propuestas. Pomabamba, marzo del 2023