SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO

Un grupo de estudiantes de la facultad de Administración de Empresas de la
Fundación Universitaria San Martin, Cat Villavicencio inician un proyecto de
grado basado en la asesoría administrativa para implementar la estructura
organizacional en los hogares geriátricos de la ciudad de Villavicencio
(META).
Teniendo en cuenta que según la investigación hecha hasta el momento con la
información suministrada por parte de la alcaldía; estos centros de refugio
para el adulto mayor no cuentan con el apropiado direccionamiento
administrativo que cualquier empresa debería tener. Estos hogares son
dirigidos por personas empíricas y no garantiza el buen funcionamiento de
estos centros ni por el bienestar de cada persona que en el habita.


                            FORMULACIÓN

Cuál es el manejo organizacional que le dan los entes gubernamentales a los
hogares geriátricos en Villavicencio, su funcionamiento y el manejo integral
al adulto mayor


                          SISTEMATIZACIÓN

¿Cuál es el ente regulador de los hogares de paso?
¿Qué ley o leyes amparan al adulto mayor en Colombia?
¿Hay algún subsidio gubernamental para el adulto mayor?
¿Cuáles son los requisitos para el funcionamiento de los hogares geriátricos?
¿Hay vigilancia y control para el buen funcionamiento de estos hogares?
¿La vejez es un problema biológico, familiar y económico?
¿Porque la caridad es el principal recurso?
¿El gobierno actual desarrolla algún programa de protección, recreación y
¿bienestar para el adulto mayor en el municipio de Villavicencio?

Más contenido relacionado

Similar a Planteamiento 120916231907-phpapp02

Presentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigoPresentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigo
dcdlcg
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
RGU Producciones
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-Tambo
Miluska Qch
 
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
Martín Mendoza
 
Sistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección SocialSistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección Social
Educacion Parvularia
 
Guion Participación y Control Social
Guion Participación y Control SocialGuion Participación y Control Social
Guion Participación y Control Social
alcaldia municipal
 

Similar a Planteamiento 120916231907-phpapp02 (20)

IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANEACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANEACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANEACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANEACIÓN
 
RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)
RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)
RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
 
Presentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigoPresentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigo
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
 
Boletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-TamboBoletín CIAM-Tambo
Boletín CIAM-Tambo
 
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdfque-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
 
Más adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentesMás adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentes
 
Propuesta politica publica chile
Propuesta politica publica chilePropuesta politica publica chile
Propuesta politica publica chile
 
Las Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
Las Condiciones MíNimas Derechos Y DeberesLas Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
Las Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
 
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco MercantilBanco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
 
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
Sello juntos por un chile sin pobreza iniciativas destacadas 2011
 
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamientoModernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
Modernizacion del estado, educacion, calidad y financiamiento
 
Sistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección SocialSistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección Social
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Proyecto cad marea portafolio
Proyecto cad marea portafolioProyecto cad marea portafolio
Proyecto cad marea portafolio
 
Guion Participación y Control Social
Guion Participación y Control SocialGuion Participación y Control Social
Guion Participación y Control Social
 
Comunicado lectura del mensaje presidencial
Comunicado lectura del mensaje presidencialComunicado lectura del mensaje presidencial
Comunicado lectura del mensaje presidencial
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Planteamiento 120916231907-phpapp02

  • 1. PLANTEAMIENTO Un grupo de estudiantes de la facultad de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria San Martin, Cat Villavicencio inician un proyecto de grado basado en la asesoría administrativa para implementar la estructura organizacional en los hogares geriátricos de la ciudad de Villavicencio (META). Teniendo en cuenta que según la investigación hecha hasta el momento con la información suministrada por parte de la alcaldía; estos centros de refugio para el adulto mayor no cuentan con el apropiado direccionamiento administrativo que cualquier empresa debería tener. Estos hogares son dirigidos por personas empíricas y no garantiza el buen funcionamiento de estos centros ni por el bienestar de cada persona que en el habita. FORMULACIÓN Cuál es el manejo organizacional que le dan los entes gubernamentales a los hogares geriátricos en Villavicencio, su funcionamiento y el manejo integral al adulto mayor SISTEMATIZACIÓN ¿Cuál es el ente regulador de los hogares de paso? ¿Qué ley o leyes amparan al adulto mayor en Colombia? ¿Hay algún subsidio gubernamental para el adulto mayor? ¿Cuáles son los requisitos para el funcionamiento de los hogares geriátricos? ¿Hay vigilancia y control para el buen funcionamiento de estos hogares? ¿La vejez es un problema biológico, familiar y económico? ¿Porque la caridad es el principal recurso? ¿El gobierno actual desarrolla algún programa de protección, recreación y ¿bienestar para el adulto mayor en el municipio de Villavicencio?