SlideShare una empresa de Scribd logo
PLASTIC S.A.……………………………………………………………………………….
Es una empresa creada en la Ciudad de México, dedicada a la transformación de
resinas plásticas en películas de polietileno y polipropileno, su producto principal
son bolsas de plástico elaboradas en estos materiales. La fabricación de los
productos de la empresa está orientados a satisfacer las necesidades del
consumidor y a exceder las expectativas de sus clientes. Esto se logra con
productos de altos estándares de calidad a costos competitivos y con un servicio
oportuno y personalizado.……………………………………………............................
Tipo de segmentación de mercado:……………………………………………………
Segmentación condutal – Artículos domésticos (último nivel en la pirámide)
Se elige este tipo de segmentación ya que divide a los consumidores en grupos
según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto.
Objetivo
Implementar un plan de mercadeo y sus estrategias asociadas para el proceso de
introducción de SORNAPLAS S.A al mercado de Bogotá.
Objetivos específicos
 Facilitarle a la empresa el desarrollo de estrategias de negocio para entrar al
mercado nacional.
 Que la empresa reconozca cuáles son sus principales competidores.
 Determinar la mejor forma de atender al cliente para satisfacer de la mejor forma
las necesidades.
 Hacer que la empresa identifique los proveedores que le brinden mayores
beneficios.
 Evaluar las opciones de entrada para escoger la que le brinde a la empresa una
mayor rentabilidad en su propósito de entrar al mercado de Bogotá.
Formulación del problema
Para la formulación del problema se deben tener en cuenta los siguientes puntos;
primero, debido a que la empresa se encuentra radicada en la Ciudad de México, la
distribución de los productos hacia el interior del país sería una labor muy costosa
y complicada, las materias primas utilizadas para elaborar los productos provienen
desde Bogotá y se distribuyen hacia la planta de producción; segundo, para poder
enfrentar el problema anterior, se tendría que abrir o trasladar la planta principal en
una ciudad intermedia con el fin de abastecer tanto el mercado bogotano como el
sur occidental; tercero, en Bogotá se encuentran ubicadas empresas que serían
competencia directa, en cuanto a precio, servicio y calidad, se refiere; cuarto, debido
a que la materia prima es un derivado del petróleo, los precios de los productos
varían de acuerdo al precio del barril y otros factores sociales y económicos.
Justificación del problema
La importancia de solucionar el problema descrito, es que la empresa tiene
totalmente abarcado el mercado sur-occidental, por este motivo, en aras de crecer,
su siguiente objetivo es Bogotá. Como la materia prima se produce en Bogotá, esto
ayudaría a disminuir los costos de producción, de esta manera se obtiene una
ventaja más al momento de competir a nivel nacional. Desde nuestro punto de vista,
el beneficio seria tanto para la empresa, la industria en CDMX, los clientes y la
sociedad; asimismo, el beneficio también se expresa a nivel personal, dado que en
este proyecto tenemos la oportunidad de integrar el aprendizaje que hemos
obtenido a lo largo de nuestros estudios, en un sector específico.

Más contenido relacionado

Similar a Plastic s

Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosBenjamín Fernández Cruz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosjorgeEQ
 
Plan de negocios jesus quiane
Plan de negocios  jesus quianePlan de negocios  jesus quiane
Plan de negocios jesus quianeJesusQuiane
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09marciaaracelylarapinto
 
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plastico
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plasticoPlan de negocio para segmento de mercado de la industria del plastico
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plasticoJesus Ramirez Gongora
 
Proyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalProyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalKevin Velaquez
 
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.AntonioMunive1
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADpopila
 
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTO
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTOCV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTO
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTOAlfonso Gonzalez
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosalvaroerazo21
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocioElva Lara
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADLuz Mendoza
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalgonzalezdiego109
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...colaborativo63
 
Vladimir osorio guia 3 (5)
Vladimir osorio guia 3 (5)Vladimir osorio guia 3 (5)
Vladimir osorio guia 3 (5)vsaza35
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4antonio_hg
 
Empaque embalaje y etiquetas de exportacin
Empaque embalaje y etiquetas de exportacinEmpaque embalaje y etiquetas de exportacin
Empaque embalaje y etiquetas de exportacinJOSE EDUARDO PORTILLO
 

Similar a Plastic s (20)

tesis580.pdf
tesis580.pdftesis580.pdf
tesis580.pdf
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios jesus quiane
Plan de negocios  jesus quianePlan de negocios  jesus quiane
Plan de negocios jesus quiane
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
 
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plastico
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plasticoPlan de negocio para segmento de mercado de la industria del plastico
Plan de negocio para segmento de mercado de la industria del plastico
 
Proyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanalProyecto papel artesanal
Proyecto papel artesanal
 
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.
Mercados de energia pratica oportunidad de negocios en plasticos.
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
 
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTO
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTOCV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTO
CV ALFONSO GONZALEZ NISINO DICIEMBRE DE 2015 CON FOTO
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
 
Vladimir osorio guia 3 (5)
Vladimir osorio guia 3 (5)Vladimir osorio guia 3 (5)
Vladimir osorio guia 3 (5)
 
Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
 
Empaque embalaje y etiquetas de exportacin
Empaque embalaje y etiquetas de exportacinEmpaque embalaje y etiquetas de exportacin
Empaque embalaje y etiquetas de exportacin
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Plastic s

  • 1. PLASTIC S.A.………………………………………………………………………………. Es una empresa creada en la Ciudad de México, dedicada a la transformación de resinas plásticas en películas de polietileno y polipropileno, su producto principal son bolsas de plástico elaboradas en estos materiales. La fabricación de los productos de la empresa está orientados a satisfacer las necesidades del consumidor y a exceder las expectativas de sus clientes. Esto se logra con productos de altos estándares de calidad a costos competitivos y con un servicio oportuno y personalizado.……………………………………………............................ Tipo de segmentación de mercado:…………………………………………………… Segmentación condutal – Artículos domésticos (último nivel en la pirámide) Se elige este tipo de segmentación ya que divide a los consumidores en grupos según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto. Objetivo Implementar un plan de mercadeo y sus estrategias asociadas para el proceso de introducción de SORNAPLAS S.A al mercado de Bogotá. Objetivos específicos  Facilitarle a la empresa el desarrollo de estrategias de negocio para entrar al mercado nacional.  Que la empresa reconozca cuáles son sus principales competidores.  Determinar la mejor forma de atender al cliente para satisfacer de la mejor forma las necesidades.  Hacer que la empresa identifique los proveedores que le brinden mayores beneficios.  Evaluar las opciones de entrada para escoger la que le brinde a la empresa una mayor rentabilidad en su propósito de entrar al mercado de Bogotá. Formulación del problema Para la formulación del problema se deben tener en cuenta los siguientes puntos; primero, debido a que la empresa se encuentra radicada en la Ciudad de México, la distribución de los productos hacia el interior del país sería una labor muy costosa y complicada, las materias primas utilizadas para elaborar los productos provienen desde Bogotá y se distribuyen hacia la planta de producción; segundo, para poder enfrentar el problema anterior, se tendría que abrir o trasladar la planta principal en una ciudad intermedia con el fin de abastecer tanto el mercado bogotano como el
  • 2. sur occidental; tercero, en Bogotá se encuentran ubicadas empresas que serían competencia directa, en cuanto a precio, servicio y calidad, se refiere; cuarto, debido a que la materia prima es un derivado del petróleo, los precios de los productos varían de acuerdo al precio del barril y otros factores sociales y económicos. Justificación del problema La importancia de solucionar el problema descrito, es que la empresa tiene totalmente abarcado el mercado sur-occidental, por este motivo, en aras de crecer, su siguiente objetivo es Bogotá. Como la materia prima se produce en Bogotá, esto ayudaría a disminuir los costos de producción, de esta manera se obtiene una ventaja más al momento de competir a nivel nacional. Desde nuestro punto de vista, el beneficio seria tanto para la empresa, la industria en CDMX, los clientes y la sociedad; asimismo, el beneficio también se expresa a nivel personal, dado que en este proyecto tenemos la oportunidad de integrar el aprendizaje que hemos obtenido a lo largo de nuestros estudios, en un sector específico.