SlideShare una empresa de Scribd logo
KAROL VIVIANA
QUINTERO LOSADA
PETERSSON DONOSO
AREVALO

GRUPO 102058_ 552
Con una tendencia del mercado tan variable de los precios de los
productos se ve la necesidad de buscar soluciones a la
comercialización las cuales los productores no se vean afectados
por la variabilidad de los mercados.

¿Para mejorar los ingresos de
productores de Bombillos de la capital
colombiana Bogotá D,C se pueden
asociar, tecnificar y transformar su
producto de Bombillos para llegar a la
excelente calidad lista para su
consumo?
Se pretende desarrollar una visión más acertada y aterrizada
de lo que implica la comercialización de Bombillos de alta
calidad en la ciudad de Bogotá D.C.El presente proyecto

pretende identificar estrategias generales para incursionar
en el mercado un producto en el que la sociedad obtenga
mayor satisfacción, con una excelente calidad y que redunde
en que la comunidad de Bogotá (Colombia), se beneficie
económicamente de la creación de esta empresa.
Desarrollar
e
implementar
una
experiencia piloto de un sistema de
creación
empresarial
mediante
la
evaluación
y
certificación
de
competencias laborales y de la calidad
de la capacitación en la empresa
“Havells Sylvania Colombia S.A”. A
partir de esta experiencia piloto se
diseñarán las bases institucionales y
metodológicas de un sistema nacional
de certificación de competencia laboral,
desarrollado conjuntamente por los
sectores privados y públicos.
Investigar los aspectos generales de la elaboración de productos de
bombillos en la capital de Bogotá D,C.

Realizar un estudio al mercado para observar la acogida
de este tipo de productos, para aplicar estrategias de
mercadeo para una mejor penetración.

Realizar una investigación de mercados que
permita analizar el sector, el mercado y la competencia
de nuestro producto.

Desarrollar estrategias de mercado de nuestro producto
en cuanto a precio, distribución, promoción,
comunicación, y servicio, como también de presupuesto y
aprovisionamiento

Capacitar a los socios en las diferentes etapas del
negocio como manejo, productora de bombillos para sus
diferentes procesos requeridos.

Posicionar marca propia y asegurar mercadeo al
producto en los diferentes centros de consumos y
comercialización
Producción de
base de filamento
Preparación de
base
Ensamble
El origen de este proyecto nace a partir de una idea de
negocio de los estudiantes de Diseño de proyectos, ya que
vimos la necesidad de crear bombillos ahorradores de luz , y
el grupo considero que esta era una forma diferente de
comercializar este producto, además de ser un producto
similar a los demás a los demás tiene una ventaja que mas
ahorrador y económico.
Lo que motiva al grupo a realizar esta idea y llevarla a la
realidad es que contaba con el apoyo y la asesoría de los
tutores, los cuales son el motor de arranque, por sus
asesorías, para llevar a cabo estos proyectos productivos. La
presentación de anteproyectos en muestras empresariales y
la elaboración de estudios de factibilidad son una gran
oportunidad para dar a conocer el producto.
Para dar lugar a la ejecución de este proyecto se tomar
referencias de estudios previos hechos por diferentes entes
de investigación de diferentes universidades del país, como
es el caso de la universidad nacional.
•Producto o servicio a ofrecer: es la valorización en la
creación y uso de bombillos, por tanto desarrollo de técnicas
que permitan el incremento en ventas
•Hacía que sector va dirigido (¿quiénes son los
consumidores o usuarios?): Microempresarios y
comunidad en general iniciando con la ciudad de Bogotá D,C
y luego en otros municipios y Departamentos del territorio
Colombiano.
•La delimitación geográfica del mercado: Bogotá D,C –
Colombia– y a un plazo mediano de 1 año al territorio
nacional.
•El número de unidades que comprarían al proyecto
(estimación de la demanda): se iniciaría con un 20% de la
población para pasar a un 60 % al cabo de un año y
ascendiendo gradualmente sin superar un 85% del total de
consumidores.
•La oferta del producto: en la ciudad de Bogotá D,C
ninguna empresa, microempresa ofrece este producto con
la alta calidad, situación que es punto positivo para el
presente proyecto.

•El tipo de demanda existente (comparar la oferta y la
demanda del producto): algunas personas que viven en la
ciudad de Bogotá D,C , quieren comprar este producto con
alta calidad , cualidades agradables al medio ambiente y
buen precio situación que se solventaría con este proyecto.
TIPO DE
INVESTIGACIÓN

• Cuantitativo
• Cualitativo

VARIABLES

• Precio de venta de Bombillos.
• Costos de producción por Docena y
unidad.
• Producción nacional, regional o local,
de bombillos

ANALISIS DE LA
INFORMACIÓN

• Análisis de frecuencias con medidas
de tendencia central
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Ciudad de Bogotá D,C calle 57B Sur CiuNo. 72ª 23
GERENTE

CONTADOR

SECRETARIA

PERSONAL ÁREA DE
PRODUCCIÓN
Detalle de la inversión

Cantidad

Costo unitario

Costo total

Vida útil

Soplador fuente

2

$

84,500

$ 169,000

5

Maquina de producción
para tubos de
filamentos

1

$ 5,500,000

$ 5,500000

10

Maquina de montaje y
sellado

1

$ 8,000,000

$ 8,000000

10

Maquina mezcladora
de cemento

1

$

430,000

$

430,000

5

Probadores

3

$

65,000

$

195,000

3

Total

8

$ 14,079.500

$ 14,294,000
MANO DE
OBRA

• OPERARIO
• VENDEDOR

DE
MATERIALES

• ALCHOHOL
• TINTA
• VIDRIO

SERVICIOS
PÚBLICOS

•
•
•
•
•

ENERGÍA ELÉCTRICA
AGUA
TELÉFONO
GAS
MANTENIMENTO EQUIPOS
Soplador
fuente

Maquina
mezcladora

Maquina para
tubos de
filamentos

Probadores

Maquina de
montaje y
sellado

Moldes
Ítem

Gastos

Ingresos

Inversión en obras físicas.

14.190.000

Inversiones en maquinaria y equipo de producción

14,294,000

Inversión en herramientas.

14,000

Inversión en muebles, enseres y equipos de administración.

575.000

Inversiones intangibles

650.000

Costo Mano de Obra.

20.918.030

Costos de materiales (primer año de operaciones).

431.387.500

Costo de servicio (primer año de operación).
Remuneración al personal administrativo.
Otros gastos administrativos.
Gastos de venta (primer año de operaciones).

3.059.000
15. 596.400
900.000
4.560.000

Ingresos

567.000.000

Utilidad

89.990.070
CONCLUSIONES
•

En la implementación de un proyecto productivo debe tener muy en cuanta el

asesoramiento de todos los renglones que interviene en el proyecto como
productivo, financiero e industrial. Todos estos factores hacen posible que un
proyecto funcione y cumpla con lo planeado en la programación realizada, se debe
tener una asesoría que logre cumplir las metas y el proyecto cumpla los objetivos.

•

Es muy importante la parte financiera del proyecto las proyecciones de mercado y
las estrategias de mercadeo del éxito de todo producto es tener un buen mercado
con el fin que los clientes lo acepten y tengan un buen consumo con el fin que sea
viable la empresa y se mantenga en el tiempo.
BIBLIOGRAFÍA
Cañón S. Henry, (2011) Modulo Diseño de proyectos UNAD. Colombia.
Arredondo, S (2012). Protocolo académico diseño de proyectos. UNAD. Colombia.
Homcenter Corona Colombia:http://www.homecenter.com.co/homecenterco/category/cat10220/Bombillos-y-reflectores
Empresa Sylvania Colombia en:http://www.sylvaniacolombia.com/
ARBOLEDA VÉLEZ, Germán. Proyectos, Formulación, evaluación y control. AC
Editores. Bogotá. 1998.

MIRANDA MIRANDA, Juan José. Los Proyectos: La Unidad Operativa del
Desarrollo. ESAP. Bogotá. 1997.
SAPAG CHAIN, Nassir. SAPAG CHAIN, Reinaldo. Preparación y evaluación de
Proyectos. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. Chile. 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosrdmarles
 
Consultorias el jardin. ultimo
Consultorias el jardin. ultimoConsultorias el jardin. ultimo
Consultorias el jardin. ultimo
Gustavo Medina
 
Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1
Jos Joseph Lg
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoyensigalindo
 
Mejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medinaMejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medina
Ronal Medina Pardo
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Dennis Carmona Velásquez
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Proyecto textilwoman
Proyecto textilwomanProyecto textilwoman
Proyecto textilwomanandreamon24
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
candysweet2015
 
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación EmpresarialInnóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú
 
Panaderia la michoacana
Panaderia la michoacanaPanaderia la michoacana
Panaderia la michoacana
Jose Valenzuela
 
Estrategia generica.
Estrategia generica.Estrategia generica.
Estrategia generica.
Kirelys Petit
 

La actualidad más candente (18)

Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
 
Consultorias el jardin. ultimo
Consultorias el jardin. ultimoConsultorias el jardin. ultimo
Consultorias el jardin. ultimo
 
Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyecto
 
Mejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medinaMejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medina
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
 
Modelos de negocio innovadores en el hábitat casos de éxito
Modelos de negocio innovadores en el hábitat  casos de éxitoModelos de negocio innovadores en el hábitat  casos de éxito
Modelos de negocio innovadores en el hábitat casos de éxito
 
Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Becker
BeckerBecker
Becker
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Proyecto textilwoman
Proyecto textilwomanProyecto textilwoman
Proyecto textilwoman
 
Asignacion
Asignacion Asignacion
Asignacion
 
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación EmpresarialInnóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
Innóvate Perú | Concurso de Innovación Empresarial
 
Panaderia la michoacana
Panaderia la michoacanaPanaderia la michoacana
Panaderia la michoacana
 
Estrategia generica.
Estrategia generica.Estrategia generica.
Estrategia generica.
 

Destacado

Proyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresProyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresjannka
 
focos ahorradores
focos ahorradores focos ahorradores
focos ahorradores k15s16a16
 
LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!
DEMASLED
 
Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"superled
 
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
Proceso tecnológico de la lámpara incandescenteProceso tecnológico de la lámpara incandescente
Proceso tecnológico de la lámpara incandescentevaleriaescudero
 
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energético
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energéticoTecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energético
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energéticotecnologialed
 
El Bombillo
El BombilloEl Bombillo
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
kathrinpadilla
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
leslie serrano
 
Reciclado bombillas
Reciclado bombillasReciclado bombillas
Reciclado bombillastrukko
 
Presentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LEDPresentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LED
Arturo López
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclajePlan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclajeLala Quilco
 
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentable
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentableEscenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentable
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentableMarkogo
 
Balcan Reciclaje de lamparas lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
Balcan  Reciclaje de lamparas  lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...Balcan  Reciclaje de lamparas  lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
Balcan Reciclaje de lamparas lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
wolfessig
 
Lineas orientadoras para la educacion energética
Lineas orientadoras para la educacion energéticaLineas orientadoras para la educacion energética
Lineas orientadoras para la educacion energéticaYosmar Quiñones Natera
 
Ahorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAhorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAna Montoya
 
Eficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséEficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséTICTECUPNA
 

Destacado (20)

Proyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresProyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradores
 
Diapositivas bombillos ahorradores
Diapositivas bombillos ahorradoresDiapositivas bombillos ahorradores
Diapositivas bombillos ahorradores
 
focos ahorradores
focos ahorradores focos ahorradores
focos ahorradores
 
Producción de bombillas
Producción de bombillasProducción de bombillas
Producción de bombillas
 
LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!
 
Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"
 
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
Proceso tecnológico de la lámpara incandescenteProceso tecnológico de la lámpara incandescente
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
 
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energético
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energéticoTecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energético
Tecnología LED como alternativa de solución para el ahorro energético
 
El Bombillo
El BombilloEl Bombillo
El Bombillo
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Bombillo ahorrador
Bombillo ahorradorBombillo ahorrador
Bombillo ahorrador
 
Reciclado bombillas
Reciclado bombillasReciclado bombillas
Reciclado bombillas
 
Presentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LEDPresentación Iluminación LED
Presentación Iluminación LED
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclajePlan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclaje
 
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentable
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentableEscenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentable
Escenarios y los Focos Ahorradores - desarrollo sustentable
 
Balcan Reciclaje de lamparas lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
Balcan  Reciclaje de lamparas  lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...Balcan  Reciclaje de lamparas  lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
Balcan Reciclaje de lamparas lamp recyclingcan reciclaje lamparas para cost...
 
Lineas orientadoras para la educacion energética
Lineas orientadoras para la educacion energéticaLineas orientadoras para la educacion energética
Lineas orientadoras para la educacion energética
 
Ahorro de energia electrica
Ahorro de energia electricaAhorro de energia electrica
Ahorro de energia electrica
 
Eficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséEficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª josé
 

Similar a FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD

Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Luz Mendoza
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Luz Mendoza
 
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de NegocioCreay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
jose Luis Avalos
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Tomas Santiago
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
merlinduque
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
EOSORIO023
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosrdmarles
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosrdmarles
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
merlinduque
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
manvibu09
 
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
jhgdco
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Grupo_102058_228
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
OrianaCarache
 
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptxPPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
chapajuana
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o servNohemy Posada
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesJulio Villegas Ramirez
 
2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios
Elmejor Siempre
 
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
DESPRO226
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina webluimejia
 

Similar a FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD (20)

Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
 
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de NegocioCreay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
Presentacion trabajo fina_lpps.
Presentacion trabajo fina_lpps.Presentacion trabajo fina_lpps.
Presentacion trabajo fina_lpps.
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
 
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptxPPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
PPT TALLER FORM PROY CAL (2).pptx
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios2. formato plan_de_negocios
2. formato plan_de_negocios
 
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina web
 

FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD

  • 1. KAROL VIVIANA QUINTERO LOSADA PETERSSON DONOSO AREVALO GRUPO 102058_ 552
  • 2. Con una tendencia del mercado tan variable de los precios de los productos se ve la necesidad de buscar soluciones a la comercialización las cuales los productores no se vean afectados por la variabilidad de los mercados. ¿Para mejorar los ingresos de productores de Bombillos de la capital colombiana Bogotá D,C se pueden asociar, tecnificar y transformar su producto de Bombillos para llegar a la excelente calidad lista para su consumo?
  • 3. Se pretende desarrollar una visión más acertada y aterrizada de lo que implica la comercialización de Bombillos de alta calidad en la ciudad de Bogotá D.C.El presente proyecto pretende identificar estrategias generales para incursionar en el mercado un producto en el que la sociedad obtenga mayor satisfacción, con una excelente calidad y que redunde en que la comunidad de Bogotá (Colombia), se beneficie económicamente de la creación de esta empresa.
  • 4. Desarrollar e implementar una experiencia piloto de un sistema de creación empresarial mediante la evaluación y certificación de competencias laborales y de la calidad de la capacitación en la empresa “Havells Sylvania Colombia S.A”. A partir de esta experiencia piloto se diseñarán las bases institucionales y metodológicas de un sistema nacional de certificación de competencia laboral, desarrollado conjuntamente por los sectores privados y públicos.
  • 5. Investigar los aspectos generales de la elaboración de productos de bombillos en la capital de Bogotá D,C. Realizar un estudio al mercado para observar la acogida de este tipo de productos, para aplicar estrategias de mercadeo para una mejor penetración. Realizar una investigación de mercados que permita analizar el sector, el mercado y la competencia de nuestro producto. Desarrollar estrategias de mercado de nuestro producto en cuanto a precio, distribución, promoción, comunicación, y servicio, como también de presupuesto y aprovisionamiento Capacitar a los socios en las diferentes etapas del negocio como manejo, productora de bombillos para sus diferentes procesos requeridos. Posicionar marca propia y asegurar mercadeo al producto en los diferentes centros de consumos y comercialización
  • 6. Producción de base de filamento Preparación de base Ensamble
  • 7. El origen de este proyecto nace a partir de una idea de negocio de los estudiantes de Diseño de proyectos, ya que vimos la necesidad de crear bombillos ahorradores de luz , y el grupo considero que esta era una forma diferente de comercializar este producto, además de ser un producto similar a los demás a los demás tiene una ventaja que mas ahorrador y económico. Lo que motiva al grupo a realizar esta idea y llevarla a la realidad es que contaba con el apoyo y la asesoría de los tutores, los cuales son el motor de arranque, por sus asesorías, para llevar a cabo estos proyectos productivos. La presentación de anteproyectos en muestras empresariales y la elaboración de estudios de factibilidad son una gran oportunidad para dar a conocer el producto. Para dar lugar a la ejecución de este proyecto se tomar referencias de estudios previos hechos por diferentes entes de investigación de diferentes universidades del país, como es el caso de la universidad nacional.
  • 8. •Producto o servicio a ofrecer: es la valorización en la creación y uso de bombillos, por tanto desarrollo de técnicas que permitan el incremento en ventas •Hacía que sector va dirigido (¿quiénes son los consumidores o usuarios?): Microempresarios y comunidad en general iniciando con la ciudad de Bogotá D,C y luego en otros municipios y Departamentos del territorio Colombiano. •La delimitación geográfica del mercado: Bogotá D,C – Colombia– y a un plazo mediano de 1 año al territorio nacional.
  • 9. •El número de unidades que comprarían al proyecto (estimación de la demanda): se iniciaría con un 20% de la población para pasar a un 60 % al cabo de un año y ascendiendo gradualmente sin superar un 85% del total de consumidores.
  • 10. •La oferta del producto: en la ciudad de Bogotá D,C ninguna empresa, microempresa ofrece este producto con la alta calidad, situación que es punto positivo para el presente proyecto. •El tipo de demanda existente (comparar la oferta y la demanda del producto): algunas personas que viven en la ciudad de Bogotá D,C , quieren comprar este producto con alta calidad , cualidades agradables al medio ambiente y buen precio situación que se solventaría con este proyecto.
  • 11. TIPO DE INVESTIGACIÓN • Cuantitativo • Cualitativo VARIABLES • Precio de venta de Bombillos. • Costos de producción por Docena y unidad. • Producción nacional, regional o local, de bombillos ANALISIS DE LA INFORMACIÓN • Análisis de frecuencias con medidas de tendencia central
  • 12. LOCALIZACION DEL PROYECTO Ciudad de Bogotá D,C calle 57B Sur CiuNo. 72ª 23
  • 14. Detalle de la inversión Cantidad Costo unitario Costo total Vida útil Soplador fuente 2 $ 84,500 $ 169,000 5 Maquina de producción para tubos de filamentos 1 $ 5,500,000 $ 5,500000 10 Maquina de montaje y sellado 1 $ 8,000,000 $ 8,000000 10 Maquina mezcladora de cemento 1 $ 430,000 $ 430,000 5 Probadores 3 $ 65,000 $ 195,000 3 Total 8 $ 14,079.500 $ 14,294,000
  • 15. MANO DE OBRA • OPERARIO • VENDEDOR DE MATERIALES • ALCHOHOL • TINTA • VIDRIO SERVICIOS PÚBLICOS • • • • • ENERGÍA ELÉCTRICA AGUA TELÉFONO GAS MANTENIMENTO EQUIPOS
  • 17. Ítem Gastos Ingresos Inversión en obras físicas. 14.190.000 Inversiones en maquinaria y equipo de producción 14,294,000 Inversión en herramientas. 14,000 Inversión en muebles, enseres y equipos de administración. 575.000 Inversiones intangibles 650.000 Costo Mano de Obra. 20.918.030 Costos de materiales (primer año de operaciones). 431.387.500 Costo de servicio (primer año de operación). Remuneración al personal administrativo. Otros gastos administrativos. Gastos de venta (primer año de operaciones). 3.059.000 15. 596.400 900.000 4.560.000 Ingresos 567.000.000 Utilidad 89.990.070
  • 18. CONCLUSIONES • En la implementación de un proyecto productivo debe tener muy en cuanta el asesoramiento de todos los renglones que interviene en el proyecto como productivo, financiero e industrial. Todos estos factores hacen posible que un proyecto funcione y cumpla con lo planeado en la programación realizada, se debe tener una asesoría que logre cumplir las metas y el proyecto cumpla los objetivos. • Es muy importante la parte financiera del proyecto las proyecciones de mercado y las estrategias de mercadeo del éxito de todo producto es tener un buen mercado con el fin que los clientes lo acepten y tengan un buen consumo con el fin que sea viable la empresa y se mantenga en el tiempo.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Cañón S. Henry, (2011) Modulo Diseño de proyectos UNAD. Colombia. Arredondo, S (2012). Protocolo académico diseño de proyectos. UNAD. Colombia. Homcenter Corona Colombia:http://www.homecenter.com.co/homecenterco/category/cat10220/Bombillos-y-reflectores Empresa Sylvania Colombia en:http://www.sylvaniacolombia.com/ ARBOLEDA VÉLEZ, Germán. Proyectos, Formulación, evaluación y control. AC Editores. Bogotá. 1998. MIRANDA MIRANDA, Juan José. Los Proyectos: La Unidad Operativa del Desarrollo. ESAP. Bogotá. 1997. SAPAG CHAIN, Nassir. SAPAG CHAIN, Reinaldo. Preparación y evaluación de Proyectos. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. Chile. 2000