SlideShare una empresa de Scribd logo
Emmanuel Gómez López “3ª” N.L: 14
HISTORIA DEL PLASTICO
En 1909 el químico norteamericano
de origen belga Leo Hendrik
Baekeland sintetizó un polímero de
gran interés comercial, a partir de
moléculas de fenol y formaldehído.
Se bautizó con el nombre de
baquelita y fue el primer plástico
totalmente sintético de la historia
¿QUE SON LOS PLASTICOS?
Los plásticos son materiales
orgánicos compuestos por
distintos elementos como el
carbono, hidrogeno, oxigeno,
nitrógeno o el azufre. Estos
elemento le dan sus
características por las que se
identifica.
CARACTERISTICAS DE LOS PLASTICOS
Una de las principales es lo ligero de
los objetos, la resistencia a la
intemperie ,carecen de un punto fijo
de evaporación y al aplicar calor
poseen propiedades de elasticidad y
flexibilidad que permiten moldearlas y
adaptarlas a diferentes formas y
aplicaciones.
PROCESO DE PRODUCCION DEL PLASTICO
Para el proceso de producción del
plástico se requiere resinas de origen
vegetal como La celulosa, del
algodón la cáscara de la avena,
aceites de semillas, derivados del
almidón o del carbón, la recolección
de la materia prima a utilizar síntesis
del polímero básico. Obtención del
polímero como un producto
utilizable industrialmente
(PE) POLIETILENO
El polietileno es el plástico más
usado a nivel mundial por
distintas características que lo
identifican como lo ligero que
es, la apariencia, resistencia
térmica, química y sus
propiedades mecánicas.
(PP) POLIPROPILENO
El polipropileno es el segundo
plástico más utilizado a nivel
mundial gracias a sus
características y fácil
manipulación de este, ha
reemplazado a muchos
materiales tradicionales,
venciendo a otros plásticos de
alto desempeño.
VENTAJAS DE LOS PLASTICOS
El uso de los plásticos tiene
muchas ventajas una de ellas
son las botellas de plástico que
nos permiten transportar
líquidos dentro de ellas de una
forma fácil, ligera y práctica.
CONTAMINACION DEL AMBIENTE
Los plásticos al no ser desechados
de una manera correcta generan
distintos problemas en la naturaleza
por tardar mucho tiempo en
descomponerse y lo peor causan la
muerte de flora y fauna por no
depositarlos de una forma correcta.
LA REVOLUCIÓN DE LOS “OTROS” PLASTICOS
A nivel mundial, una gran cantidad
de universidades e institutos de
investigación han buscado o tratado
de encontrar alternativas para el
desarrollo de nuevos materiales a
partir de fuentes naturales buscando
reducir la contaminación en el
mundo.
PLASTICO DE HONGOS
En Nueva York el emprendedor,
Eben Bayer produce un material
novedoso a partir de una mezcla
de hongos con residuos agrícolas.
Se dio cuenta que la raíz del hongo
llamada micelio podría convertirse
en un súper pegamento lo que le
permitía diseñar distintos
materiales.
PLASTICO DESECHOS DE SEDA Y CAMARONES
El científico del instituto de wyss de
Harvard, preparado en el diseño de
nuevos materiales y dispositivos,
inspirado en la cutícula de los
insectos. El elemento es llamado
shrilk es la mezcla de la piel del
camarón y las proteínas de la seda,
lo hacen maleable y biodegradable.
PLASTICO DE PAPAS
Después de muchas
investigaciones en la
universidad de Leeds, en Reino
Unido , Jurgen Denecke creo
una base química con papas la
cual permite fabricar plásticos
etanol o de las resinas que
salen de ellas.
CONCLUSION
Los plásticos son materiales
muy dañinos para el medio
ambiente, pero también muy
útiles en la vida del ser humano
porque sin ellos no podríamos
tener muchos objetos como los
que te tenemos actual mente
porque es el material con más
uso en el mundo.
BIBLIOGRAFIA
1: la firma del polipropileno
2: Ambiente plástico
3: http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico
4:http://www.ehowenespanol.com/proceso-fabricacion-
del-plastico-como_89131/
5:www.basf.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
Margarita Garcia
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
niloyolito2000
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
Carlos Javier García C.
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
fannycalle
 
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plásticoTecnologia09
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
alexfigue98
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
noelia_n8
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
Angel Martinez Lopez
 
Nomex
NomexNomex
Historia del empaque
Historia del empaqueHistoria del empaque
Historia del empaque
Diseño Industrial Udenar
 
El origen de los plásticos
El origen de los plásticosEl origen de los plásticos
El origen de los plásticos
Miguetecnologia
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
nparedestrujillo
 
Mapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras TextilesMapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras TextilesSuhei Torres
 
polymers in textile industries
polymers in textile industriespolymers in textile industries
polymers in textile industries
Maharshi Vyas
 
Linea de tiempo empaques y embalajes
Linea de tiempo empaques y embalajesLinea de tiempo empaques y embalajes
Linea de tiempo empaques y embalajesNightWalker
 
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTSPROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
Raja P
 

La actualidad más candente (20)

Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plástico
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
 
Los plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradablesLos plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables
 
Nomex
NomexNomex
Nomex
 
Historia del empaque
Historia del empaqueHistoria del empaque
Historia del empaque
 
El origen de los plásticos
El origen de los plásticosEl origen de los plásticos
El origen de los plásticos
 
Fabricacion del Papel
Fabricacion del PapelFabricacion del Papel
Fabricacion del Papel
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
 
Mapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras TextilesMapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras Textiles
 
polymers in textile industries
polymers in textile industriespolymers in textile industries
polymers in textile industries
 
Linea de tiempo empaques y embalajes
Linea de tiempo empaques y embalajesLinea de tiempo empaques y embalajes
Linea de tiempo empaques y embalajes
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTSPROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
PROCESSING OF PLASTIC COMPONENTS
 

Destacado

Los plásticos y otros materiales de uso industrial
Los plásticos y otros materiales de uso industrialLos plásticos y otros materiales de uso industrial
Los plásticos y otros materiales de uso industrialjesusgrant
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSsofiawp11
 
Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlpaolacampetti
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pablo
Ana Lopez Gutierrez
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
Tonino Perez
 

Destacado (6)

Los plásticos y otros materiales de uso industrial
Los plásticos y otros materiales de uso industrialLos plásticos y otros materiales de uso industrial
Los plásticos y otros materiales de uso industrial
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOS
 
Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y control
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pablo
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
 

Similar a PLASTICOS

Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
Andrés Vargas Flores
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoEmilinea
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoKaarlaá SáLázár
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoKaarlaá SáLázár
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
AspetiHerrera
 
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptxUN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
Tony Orozco
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
harololiveros
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
Nayeli Castro
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
siilviiaaaa21
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
siilviiaaaa21
 
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticos
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticosDaños en el organismo a consecuencia de los plásticos
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticos
CristinaGomezS
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
Violeta Rodz
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
Betty Davila
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
DaliaIbarraMtz
 

Similar a PLASTICOS (20)

Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plástico
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
 
La hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplasticoLa hist del plastico y el bioplastico
La hist del plastico y el bioplastico
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
 
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptxUN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
UN MUNDO DE PLÁSTICO.pptx
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
 
Plasticos 02
Plasticos 02Plasticos 02
Plasticos 02
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticos
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticosDaños en el organismo a consecuencia de los plásticos
Daños en el organismo a consecuencia de los plásticos
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

PLASTICOS

  • 1. Emmanuel Gómez López “3ª” N.L: 14
  • 2. HISTORIA DEL PLASTICO En 1909 el químico norteamericano de origen belga Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partir de moléculas de fenol y formaldehído. Se bautizó con el nombre de baquelita y fue el primer plástico totalmente sintético de la historia
  • 3. ¿QUE SON LOS PLASTICOS? Los plásticos son materiales orgánicos compuestos por distintos elementos como el carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno o el azufre. Estos elemento le dan sus características por las que se identifica.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS PLASTICOS Una de las principales es lo ligero de los objetos, la resistencia a la intemperie ,carecen de un punto fijo de evaporación y al aplicar calor poseen propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.
  • 5. PROCESO DE PRODUCCION DEL PLASTICO Para el proceso de producción del plástico se requiere resinas de origen vegetal como La celulosa, del algodón la cáscara de la avena, aceites de semillas, derivados del almidón o del carbón, la recolección de la materia prima a utilizar síntesis del polímero básico. Obtención del polímero como un producto utilizable industrialmente
  • 6. (PE) POLIETILENO El polietileno es el plástico más usado a nivel mundial por distintas características que lo identifican como lo ligero que es, la apariencia, resistencia térmica, química y sus propiedades mecánicas.
  • 7. (PP) POLIPROPILENO El polipropileno es el segundo plástico más utilizado a nivel mundial gracias a sus características y fácil manipulación de este, ha reemplazado a muchos materiales tradicionales, venciendo a otros plásticos de alto desempeño.
  • 8. VENTAJAS DE LOS PLASTICOS El uso de los plásticos tiene muchas ventajas una de ellas son las botellas de plástico que nos permiten transportar líquidos dentro de ellas de una forma fácil, ligera y práctica.
  • 9. CONTAMINACION DEL AMBIENTE Los plásticos al no ser desechados de una manera correcta generan distintos problemas en la naturaleza por tardar mucho tiempo en descomponerse y lo peor causan la muerte de flora y fauna por no depositarlos de una forma correcta.
  • 10. LA REVOLUCIÓN DE LOS “OTROS” PLASTICOS A nivel mundial, una gran cantidad de universidades e institutos de investigación han buscado o tratado de encontrar alternativas para el desarrollo de nuevos materiales a partir de fuentes naturales buscando reducir la contaminación en el mundo.
  • 11. PLASTICO DE HONGOS En Nueva York el emprendedor, Eben Bayer produce un material novedoso a partir de una mezcla de hongos con residuos agrícolas. Se dio cuenta que la raíz del hongo llamada micelio podría convertirse en un súper pegamento lo que le permitía diseñar distintos materiales.
  • 12. PLASTICO DESECHOS DE SEDA Y CAMARONES El científico del instituto de wyss de Harvard, preparado en el diseño de nuevos materiales y dispositivos, inspirado en la cutícula de los insectos. El elemento es llamado shrilk es la mezcla de la piel del camarón y las proteínas de la seda, lo hacen maleable y biodegradable.
  • 13. PLASTICO DE PAPAS Después de muchas investigaciones en la universidad de Leeds, en Reino Unido , Jurgen Denecke creo una base química con papas la cual permite fabricar plásticos etanol o de las resinas que salen de ellas.
  • 14. CONCLUSION Los plásticos son materiales muy dañinos para el medio ambiente, pero también muy útiles en la vida del ser humano porque sin ellos no podríamos tener muchos objetos como los que te tenemos actual mente porque es el material con más uso en el mundo.
  • 15. BIBLIOGRAFIA 1: la firma del polipropileno 2: Ambiente plástico 3: http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico 4:http://www.ehowenespanol.com/proceso-fabricacion- del-plastico-como_89131/ 5:www.basf.com.mx