SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
20.- El plástico
Reciclarno esuna obligación,es turesponsabilidad.
Anónimo.
1.- INTRODUCCIÓN
Se denominan plásticos alosmaterialesconstituidosporunavariedadde compuestosorgánicos,
sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden
sermoldeados enobjetossólidosde diversasformas.Estapropiedadconfierealosplásticosuna
gran variedad de aplicaciones. Su nombre deriva de plasticidad, una propiedad de los
materiales, que se refiere a la capacidad de deformarse sin llegar a romperse.
2.- DESARROLLO
Si en ALTERRATIVA intento enseñaros alternativas relativas a un consumo responsable (entre
otras cosas), ¿Qué tal si empezamos aprendiendo un poco más sobre plásticos?
La materiaprimadel plásticoes de origenorgánico y natural,es decir,qué viene de materiales
cómo la celulosa, el carbón, el gas natural, la sal y el petróleo. Todo material plástico viene
caracterizado por una gran capacidad de moldearse y modificar su forma de manera
permanente. Razón que lo hace ser muy apreciado en la industria actual.1
Está formadopor polímeros,esdecir,porunaagrupaciónde moléculasde altopesomolecular,
cuya base principal es el carbono (de ahí que pueda obtenerse de las fuentes que has leído
arriba). 1
En estaocasiónvamosahablarde losprocesosalosque se somete el petróleohastallegaraser
plástico. 2
El petróleo es una mezcla compleja de compuestos que proviene de la transformación de la
materia orgánica fósil, que fue depositada en ambientes anóxicos y enterrada bajo espesas
capas de sedimentos. Es una materia prima NO RENOVABLE Y FINITA. 2
Ya que está formado por miles de compuestos, hasta conseguir PLÁSTICO, el PETRÓLEO debe
serprocesado.Todocomienzaconunprocesode destilaciónenunarefineríadonde el crudose
separa en fracciones más ligeras. Cada una de esta fracción (o compuestos) no son más que
cadenas de hidrocarburos, es decir, compuestos químicos formados por carbono y otros
elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno o azufre. 3
La NAFTA (que essoloun4% del crudo) eslafracción a partirde lacual se originalassustancias
intermediascomo el propileno, el etileno, el butileno… qué son la base de los plásticos. Y es a
partir de estas sustancias intermedias (monómeros), de dónde se crean los polímeros que
formaran las diferentes resinas plásticas, a través de una reacción química
llamada POLIMERIZACIÓN.3
Por supuesto, cómo todo esto es un proceso artificial basado en reacciones químicas,a estos
polímerosse le añadenotroselementoscomolascargas(materialesque abaratanlaproducción
como fibrasde vidrio,papelotextiles),aditivos(quemejoranlapropiedad) ycatalizadores(que
aceleran los procesos), hasta conseguir el material deseado en forma de pequeñas bolitas o
GRANZA. 3
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
Existe una clasificación internacional, que se usa en el sector industrial para distinguir la
composición de las resinas de los productos plásticos. Este CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE
PLÁSTICOS, fue realizado en 1988 por la Sociedad de la Industria de Plásticos (SPI) y entre sus
objetivos está la facilitación del reciclaje.3
Esta clasificación se basa en 7 categorías, de ellas, las 6 primeras son las resinas donde se
incluyen la mayoría de los plásticos usados, tanto en casa como en la industria. La categoría
número 7, OTROS, que es dónde se incluye otras resinas o la mezcla de ellas.4
Actualmente, en la Comunidad Europea se trabaja por actualizar este código para que se
incluyan todos, pero mientras tanto, esta clasificaciónes muy práctica para que sepamos, que
estamos consumiendo. 4
EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PLÁSTICOS es siempre el mismo e incluye el símbolo
internacional del reciclaje conel códigoespecíficodel material.El númeroque le acompaña es
una distribución aleatoria que no tiene relación con su dificultad del reciclaje ni la dureza del
plástico.4
Lo más fácil de recordaresel número,peroesciertoque lopodéisencontrarsoloconlasletras.
Cuentala historiaque el primerplásticotuvosusiniciosenEstadosUnidos,en1860, cuandose
ofreció un gran premio para quien pudiera sustituir el marfil para fabricar bolas de billar. El
vencedor fue John Hyatt, quien inventó el celuloide, que a su vez dio origen a la industria
cinematográfica.4
Para 1907, Leo Baekeland inventa la baquelita, que fue considerada como el primer plástico
termoestable. Era aislante, resistente al calor moderado, a ácidos y al agua. Su fama creció
rápidamente yya para 1930 los científicosestabancreandolospolímerosmodernosque ahora
dominan la industria.4
¿Cómo se produce?
Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a continuación:
Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo.
La síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición.
Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad.
El diseño y acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.5
Tipos de plásticos
Existenvariasmodalidadesquepodemosidentificarcuandocompramosproductosde todotipo.
Los principales son:
Polietileno. Es incoloro y muy resistente.
Poliestireno. Se conoce como PP. Es opaco, muy duro y resistente.
Polipropileno. Se designa como PS. Es más frágil y se puede colorear.
Policloruro de vinilo. Conocido como PVC. Muy versátil, estable y duradero.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
Las poliamidas. Designadas como PA. La más conocida es el nylon.
Losacrílicos.Sonpolímerosenformade gránulos.Seusaparaletreros,gafasprotectorasymás.5
3.- CONCLUSION
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura
macromolecularque puedesermoldeadamediantecaloropresiónycuyocomponenteprincipal
es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un
proceso químico llamado polimerización.
4.- REFERENCIAS
1.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#:~:text=Se%20denominan%20pl%C3%A1sticos%
20a%20los,objetos%20s%C3%B3lidos%20de%20diversas%20formas.1
2.- https://www.plasticseurope.org/es/about-plastics/what-are-plastics2
3.- https://cairplas.org.ar/plasticos/3
4.- https://www.definicionabc.com/general/plastico.php4
5.-
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/rgalman/files/2015/05/3o_Plasticos_2
.pdf5
5.- VIDEOS
1.- https://www.youtube.com/watch?v=f0R3nlxMfi8
En este videome pareciómuyinteresante yase puede aprendermuchoacercadel plásticoylo
que me llamomás laatenciónfue del minuto2al minuto4.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
2.- https://www.youtube.com/watch?v=Cz-OZyK9M_Q
En este gran videoaprendísobre lahistoriayme pareciómuy interesantedel minuto3al
minuto5 se puede aprendermuchoaquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Zarey Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brayanperez1999
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
brayamperes
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Alejandro Alba Juarez
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
enmichel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yusleidy14
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
Betty Davila
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
fgimeno
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p RecuperacionAlexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
jimenez5869
 
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plásticoTecnologia09
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticosteredeloscobos
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rjorge6rubio
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Leiidy Siierra Torres
 
Hipotesis plasticos
Hipotesis plasticosHipotesis plasticos
Hipotesis plasticos
Jesus Aguirre Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
 
Polimeros expo
Polimeros expoPolimeros expo
Polimeros expo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)Equipo Plata (Plástico)
Equipo Plata (Plástico)
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p RecuperacionAlexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
 
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plástico
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticos
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Hipotesis plasticos
Hipotesis plasticosHipotesis plasticos
Hipotesis plasticos
 

Similar a Trabajo 20 el plastico

Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
Evelyn Vega Siancas
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Andrea Caro
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Rembert
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
enmichel
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
PolVargas
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
Nayeli Castro
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
FrancoLazcanoClaros
 
Plasticos mamani rosas yadira
Plasticos mamani rosas yadiraPlasticos mamani rosas yadira
Plasticos mamani rosas yadira
YadiraMamaniRosas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
alberto Rodriguez
 

Similar a Trabajo 20 el plastico (20)

Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
EL PLASTICO
EL PLASTICO EL PLASTICO
EL PLASTICO
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plastico
Plastico Plastico
Plastico
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102Proyecto sobre plasticos final 102
Proyecto sobre plasticos final 102
 
trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
 
Plasti
PlastiPlasti
Plasti
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
20. el plastico
20. el plastico20. el plastico
20. el plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
Plasticos mamani rosas yadira
Plasticos mamani rosas yadiraPlasticos mamani rosas yadira
Plasticos mamani rosas yadira
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Más de Andrés Vargas Flores

Analisis pest 17
Analisis pest 17Analisis pest 17
Analisis pest 17
Andrés Vargas Flores
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
Andrés Vargas Flores
 
Practica 13 the founder
Practica 13 the founderPractica 13 the founder
Practica 13 the founder
Andrés Vargas Flores
 
La creatividad en_la_investigacion
La creatividad en_la_investigacionLa creatividad en_la_investigacion
La creatividad en_la_investigacion
Andrés Vargas Flores
 
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
Andrés Vargas Flores
 
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas FloresEnsayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Andrés Vargas Flores
 

Más de Andrés Vargas Flores (6)

Analisis pest 17
Analisis pest 17Analisis pest 17
Analisis pest 17
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
 
Practica 13 the founder
Practica 13 the founderPractica 13 the founder
Practica 13 the founder
 
La creatividad en_la_investigacion
La creatividad en_la_investigacionLa creatividad en_la_investigacion
La creatividad en_la_investigacion
 
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
Desempeno emociones y_creatividad_practica_10
 
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas FloresEnsayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
Ensayo investigacion de la industria Andres Vargas Flores
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo 20 el plastico

  • 1. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA 20.- El plástico Reciclarno esuna obligación,es turesponsabilidad. Anónimo. 1.- INTRODUCCIÓN Se denominan plásticos alosmaterialesconstituidosporunavariedadde compuestosorgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden sermoldeados enobjetossólidosde diversasformas.Estapropiedadconfierealosplásticosuna gran variedad de aplicaciones. Su nombre deriva de plasticidad, una propiedad de los materiales, que se refiere a la capacidad de deformarse sin llegar a romperse. 2.- DESARROLLO Si en ALTERRATIVA intento enseñaros alternativas relativas a un consumo responsable (entre otras cosas), ¿Qué tal si empezamos aprendiendo un poco más sobre plásticos? La materiaprimadel plásticoes de origenorgánico y natural,es decir,qué viene de materiales cómo la celulosa, el carbón, el gas natural, la sal y el petróleo. Todo material plástico viene caracterizado por una gran capacidad de moldearse y modificar su forma de manera permanente. Razón que lo hace ser muy apreciado en la industria actual.1 Está formadopor polímeros,esdecir,porunaagrupaciónde moléculasde altopesomolecular, cuya base principal es el carbono (de ahí que pueda obtenerse de las fuentes que has leído arriba). 1 En estaocasiónvamosahablarde losprocesosalosque se somete el petróleohastallegaraser plástico. 2 El petróleo es una mezcla compleja de compuestos que proviene de la transformación de la materia orgánica fósil, que fue depositada en ambientes anóxicos y enterrada bajo espesas capas de sedimentos. Es una materia prima NO RENOVABLE Y FINITA. 2 Ya que está formado por miles de compuestos, hasta conseguir PLÁSTICO, el PETRÓLEO debe serprocesado.Todocomienzaconunprocesode destilaciónenunarefineríadonde el crudose separa en fracciones más ligeras. Cada una de esta fracción (o compuestos) no son más que cadenas de hidrocarburos, es decir, compuestos químicos formados por carbono y otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno o azufre. 3 La NAFTA (que essoloun4% del crudo) eslafracción a partirde lacual se originalassustancias intermediascomo el propileno, el etileno, el butileno… qué son la base de los plásticos. Y es a partir de estas sustancias intermedias (monómeros), de dónde se crean los polímeros que formaran las diferentes resinas plásticas, a través de una reacción química llamada POLIMERIZACIÓN.3 Por supuesto, cómo todo esto es un proceso artificial basado en reacciones químicas,a estos polímerosse le añadenotroselementoscomolascargas(materialesque abaratanlaproducción como fibrasde vidrio,papelotextiles),aditivos(quemejoranlapropiedad) ycatalizadores(que aceleran los procesos), hasta conseguir el material deseado en forma de pequeñas bolitas o GRANZA. 3
  • 2. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA Existe una clasificación internacional, que se usa en el sector industrial para distinguir la composición de las resinas de los productos plásticos. Este CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PLÁSTICOS, fue realizado en 1988 por la Sociedad de la Industria de Plásticos (SPI) y entre sus objetivos está la facilitación del reciclaje.3 Esta clasificación se basa en 7 categorías, de ellas, las 6 primeras son las resinas donde se incluyen la mayoría de los plásticos usados, tanto en casa como en la industria. La categoría número 7, OTROS, que es dónde se incluye otras resinas o la mezcla de ellas.4 Actualmente, en la Comunidad Europea se trabaja por actualizar este código para que se incluyan todos, pero mientras tanto, esta clasificaciónes muy práctica para que sepamos, que estamos consumiendo. 4 EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE PLÁSTICOS es siempre el mismo e incluye el símbolo internacional del reciclaje conel códigoespecíficodel material.El númeroque le acompaña es una distribución aleatoria que no tiene relación con su dificultad del reciclaje ni la dureza del plástico.4 Lo más fácil de recordaresel número,peroesciertoque lopodéisencontrarsoloconlasletras. Cuentala historiaque el primerplásticotuvosusiniciosenEstadosUnidos,en1860, cuandose ofreció un gran premio para quien pudiera sustituir el marfil para fabricar bolas de billar. El vencedor fue John Hyatt, quien inventó el celuloide, que a su vez dio origen a la industria cinematográfica.4 Para 1907, Leo Baekeland inventa la baquelita, que fue considerada como el primer plástico termoestable. Era aislante, resistente al calor moderado, a ácidos y al agua. Su fama creció rápidamente yya para 1930 los científicosestabancreandolospolímerosmodernosque ahora dominan la industria.4 ¿Cómo se produce? Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a continuación: Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo. La síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición. Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad. El diseño y acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.5 Tipos de plásticos Existenvariasmodalidadesquepodemosidentificarcuandocompramosproductosde todotipo. Los principales son: Polietileno. Es incoloro y muy resistente. Poliestireno. Se conoce como PP. Es opaco, muy duro y resistente. Polipropileno. Se designa como PS. Es más frágil y se puede colorear. Policloruro de vinilo. Conocido como PVC. Muy versátil, estable y duradero.
  • 3. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA Las poliamidas. Designadas como PA. La más conocida es el nylon. Losacrílicos.Sonpolímerosenformade gránulos.Seusaparaletreros,gafasprotectorasymás.5 3.- CONCLUSION Los plásticos son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura macromolecularque puedesermoldeadamediantecaloropresiónycuyocomponenteprincipal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. 4.- REFERENCIAS 1.- https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico#:~:text=Se%20denominan%20pl%C3%A1sticos% 20a%20los,objetos%20s%C3%B3lidos%20de%20diversas%20formas.1 2.- https://www.plasticseurope.org/es/about-plastics/what-are-plastics2 3.- https://cairplas.org.ar/plasticos/3 4.- https://www.definicionabc.com/general/plastico.php4 5.- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/rgalman/files/2015/05/3o_Plasticos_2 .pdf5 5.- VIDEOS 1.- https://www.youtube.com/watch?v=f0R3nlxMfi8 En este videome pareciómuyinteresante yase puede aprendermuchoacercadel plásticoylo que me llamomás laatenciónfue del minuto2al minuto4.
  • 4. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA 2.- https://www.youtube.com/watch?v=Cz-OZyK9M_Q En este gran videoaprendísobre lahistoriayme pareciómuy interesantedel minuto3al minuto5 se puede aprendermuchoaquí.