SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL
NUEVO CUSCATLÁN 2015-2018
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
UntrabajocomoelrealizadoporelalcaldesalientedeNuevo
Cuscatlán, Nayib Bukele, debe fortalecerse y consolidarse
para lograr el desarrollo integral para los habitantes de
Nuevo Cuscatlán.
De ser un lugar condenado al abandono y al deterioro,
Nuevo Cuscatlán ha pasado a ser una ciudad llena de vida,
segura, limpia, alegre, pintoresca, atractiva y todo esto,
gracias a la determinación de nuestro gobierno municipal,
del cual orgullosamente he fungido como concejal.
Nuestro municipio, es ahora diferente a lo que era antes
del 2012. Nuevo Cuscatlán ha encontrado un horizonte y
es por eso que estoy convencida de que es mi deber, como
habitante de este municipio y como candidata a la alcaldía,
darle continuidad a cada uno de los proyectos emprendidos
por Nayib, darle seguimiento a la labor social que se ha
implementado, y extender esta gestión tan importante para
garantizar la sostenibilidad de este cambio de rumbo.
Estoy consciente de que el reto que he asumido aceptando
esta candidatura es enorme. Sin embargo, tengo todas mis
energías puestas para engrandecer a Nuevo Cuscatlán,
ponerlo en alto, a la vista del mundo como ejemplo de
desarrollo económico, social y de plena calidad de vida,
protección y proyección de sus habitantes.
Debemos trabajar de la mano con el gobierno central y de
municipios aledaños, empresa privada y sociedad civil, para
seguir construyendo el proyecto de la Nueva Ciudad, que
ha sido y será nuestro bastión político, en la lucha por el
bienestar de todos y todas.
La confianza que tú, como ciudadano de Nuevo Cuscatlán,
deposites en mi equipo de trabajo y en mí, es vital para que
todos los anhelos de prosperidad fructifiquen durante mi
gestión, en la que, con pie firme, estoy dispuesta a asumir
con tu apoyo, con valentía y con mi fe puesta en Dios.
MichelleSol
Visión
Objetivo
Un Nuevo Cuscatlán con posibilidades de desarrollo
económico,socialyplenacalidaddevidaparasushabitantes,
especialmente aquellos en riesgo y vulnerabilidad social.
Fortalecer y consolidar la plataforma de transformación en
prodeldesarrollointegralquevivenloshabitantesdeNuevo
Cuscatlán desde 2012, desde un enfoque que ante todo
beneficie y ponga en primer lugar al ser humano.
Seguridad1
Laseguridadeselprincipalproblemaqueabatealasfamilias
salvadoreñas. Los municipios, más allá de sus índices de
violencia y delincuenciales particulares, no tienen por qué
considerarse excepciones en cualquier estudio que vincule
al tema con las propuestas de las alcaldías.
El trabajo de la actual gestión de gobierno municipal en
NuevoCuscatlánhasidounadelasmásexitosas.Encasitres
años, Nuevo Cuscatlán ha reportado un tan solo homicidio,
lo que habla por sí solo del resultado de la apuesta por
fortalecer la seguridad municipal.
La candidatura de Michelle Sol para la gestión municipal
2015-2018 fundamentará su trabajo en seguridad en tres
aspectos esenciales:
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
1- Prevención:
Sefortalecerálainiciativaqueabarquetrabajocomunitario
de apoyo a los jóvenes, en el sentido de brindar
oportunidades lúdicas, deportivas, culturales y hasta
laborales. Esto como base fundamental de una cultura de
paz, que no excluya a sectores poblacionales, pues esto es
lacaracterísticaprincipaldelainjusticiasocialquehatraído
consigo la situación actual de violencia y delincuencia
generalizada. Los agentes municipales serán también
agentes de cambio, referentes comunitarios, líderes que
generen empatía y sean ejemplo. La prevención en esta
plataforma se sintetiza en estas propuestas:
a) Un Cuerpo de Agentes Municipales con sentido
humano, cercano a la gente, con capacitación constante
sobre derechos humanos para constituirlos en verdaderos
agentes de cambio social y armonía ciudadana.
b) El aprovechamiento positivo de espacios. Nuevo
Cuscatlán es de todas y todos. Los más jóvenes deben
identificarse con su ciudad, deben acceder a zonas para
lo lúdico y lo artístico. Nuestra Alcaldía les brindará
posibilidades de apropiación de los lugares públicos a los
más jóvenes, donde tendrán posibilidades de expresarse y
consolidar la paz social del Municipio.
c) Más posibilidades de crecimiento. Una bolsa de empleo
(que también está incluida en otros ejes), atracción de
inversión, turismo generador de ingresos para la gente,
entre otros, son parte de las propuestas para que los
habitantesdelmunicipiotengancadavezmásposibilidades
y se mantengan alejados de la exclusión. Probado está que
entre más puertas se le abren a la población, la riqueza es
mejor distribuida y bajan los índices delincuenciales.
2- Disuasión del delito:
Se continuará fortaleciendo el Cuerpo de Agentes
Municipales a través de la capacitación sistemática del
personal. Los agentes tienen el equipo adecuado, por lo
que es importante comenzar ya a trabajar en una cultura
de paz que incluya la calidad en el trato, el profesionalismo,
la excelencia, etc. El agente municipal debe estar lo
suficientemente capacitado para la reacción inmediata.
Por otro lado, se fortalecerá el vínculo con la Policía Nacional
Civil. Es importante recalcar que la Municipalidad entiende
su rol en el tema de la seguridad, conoce sus limitantes
jurídicas y constitucionales. Pero sabe también que los
ciudadanosnecesitanrespuestasasusproblemas,yporello,
esnecesariobuscarformasque,paralelamente,contribuyan
a una mejor condición de vida. En el caso de la seguridad,
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
el punto no es sustituir a la entidad constitucionalmente
designada para ello, sino más bien, buscar un entramado
social que haga que todas las entidades se enriquezcan
mutuamenteyesoderiveenunclimadepazsocialnecesario
para el desarrollo.
3- Reinserción social:
Quienes hayan delinquido por X o Y motivo no tienen
por qué vivir eternamente estigmatizados. La Alcaldía
buscará un mecanismo para ofrecer oportunidades de
reinserción, siempre que la conducta de quienes hayan
delinquido pueda monitorearse positivamente y en favor
del municipio, entendido esto como un clima libre de
violencia e inseguridad. En este aspecto, las posibilidades
están vinculadas con otros proyectos de oportunidades que
se generen.
Esto significa que la generación de oportunidades debe
abarcar a quienes quieren reinsertarse honestamente y
debe acompañarse de estrategias que fomenten la paz
social y la adecuada armonía y convivencia ciudadana.
La reinserción tendrá aspectos también fundamentales:
a) Monitoreo de la reinserción para quienes quieran volver
a ser parte del tejido productivo. Es decir, un seguimiento
preciso y basado no en la represión, sino en la apertura de
oportunidades.
b) Trabajo en valores humanos, tanto para los que se
reinsertan como para su reducto familiar o cercano.
c) Oportunidades de crecimiento académico o profesional.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Salud2
SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL
Nuevo Cuscatlán cuenta ahora con una Clínica Municipal
queprestaserviciodecalidadatodalapoblación,demanera
gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año, con el fin
de garantizar el bienestar de todos los habitantes.
Durante los próximos tres años, nuestro compromiso no
solo será mantener esta clínica funcionando en estado
óptimo; sino que se establecerá un nuevo nivel de atención
especializada en diversas áreas de la salud, tales como
ginecología y oncología.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Se trabajará, en ese sentido, con tres niveles de atención:
1-Enfoque preventivo
La prioridad será encontrar redes comunitarias y visitas
médicas a comunidades de mayor riesgo. Estas visitas
deberán ir acompañadas de herramientas más eficaces
de control de salud para niños y sectores poblacionales
con mayor índice de problemas de salud, como niños y
adultos mayores. Será fundamental aquí realizar esfuerzos
conjuntos con el Sistema Nacional de Salud Pública. Por
otro lado, también se tratará la prevención a nivel de
especialidades, en ginecología y oncología principalmente.
2- Primer nivel de atención
Se fortalecerá la atención las 24 horas del día, los 365 días
del año, a través de la adquisición de más equipo médico
y tratamiento oportuno a emergencias. El proyecto es
insignia de la protección social y requiere sostenibilidad en
el tiempo. Se contratará más personal y se dará respuesta
oportuna aún en tiempos más cortos que como se hace
hasta el momento. Además, se prevé la adquisición de una
nueva ambulancia, más moderna.
3- Atención preventiva de tercer nivel
A partir de este año, se harán las gestiones pertinentes
para que se brinde un nivel básico pero fundamental de
prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Así, se
prevélaconsultaparaprevencióndecáncer(principalmente
aquellas patologías que más afectan a la mujer), proyectos
de nutrición para prevenir enfermedades renales, la
hipertensión, etc.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Programas sociales3
Se plantea la necesidad de profundizar en la mejoría de
las condiciones de vida de la población. Se fortalecerán y
se profundizarán los programas sociales, haciendo siempre
énfasis en los sectores poblacionales históricamente
olvidados o invisibilizados y por ende de mayor
vulnerabilidad y riesgo social. Hay que tomar en cuenta que
las iniciativas municipales de desarrollo de Nuevo Cuscatlán
son abarcadoras y se proyectan de cara al futuro. Como el
ser humano es el centro de todo, sus condiciones de vida
son prioritarias.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Así, entre otros:
1- Se ampliará la canasta básica universal para que también
llegue a las madres solteras, siempre que lo requieran.
2- La clínica municipal avanzará a un nuevo nivel de atención
con especialidades; se prevé, en un inicio, la posibilidad de
servicios especializados de ginecología y oncología.
3- También se ampliará el sistema de becas para los jóvenes
de Nuevo Cuscatlán. Ahora se llegará hasta aquellos que
quieran cursar bachillerato.
4- Se ampliará la inversión en centros educativos del
municipio.
5- Se diversificará y fortalecerá la iniciativa de
emprendimiento empresarial NUCU a ancianos.
La política de sostenibilidad en el tiempo apuesta a
fortalecer el financiamiento, la inversión, la cooperación
y todo aquello que repercuta en darle continuidad a los
proyectos principales de la actual administración edilicia.
La canasta básica para adultos mayores, las becas
completas para los jóvenes que quieran acceder a estudios
universitarios, los proyectos culturales como la Orquesta
Juvenil del municipio, la iniciativa de emprendimiento
económico comunitario para mujeres llamado NUCU, la
atención en salud gratuita y de calidad, a través del sistema
de salud municipal, entre otros, son proyectos a los que se
les dará continuidad a través del sostenimiento financiero.
El eje 3, por tanto, es generar una base sólida para que estos
proyectos se fortalezcan.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Algunas iniciativas que emanan de este eje son:
- Buscar cooperación financiera externa e interna.
-Profundizarenelmejoramientodelarecaudacióntributaria.
- Incentivar la inversión privada.
- Incentivar el turismo sostenible que repercuta en ingresos
a la comuna.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Economía e inversión4
Nuevo Cuscatlán alcanzará en los próximos tres años un nivel
de vida que jamás tuvo en la historia contemporánea. Pero
esto significa que habrá necesidad del aparecimiento de un
ambiente propicio para mantener esos estándares de vida.
Los siguientes ejes que contempla este plan de gobierno
serán el fundamento de la estabilidad socioeconómica que
propiciará la estabilidad de la inversión social:
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
1- Unidad de Atracción a la Inversión
Fundamental para la atracción de riqueza en el municipio
y para que esto repercuta en oportunidades laborales, en
el crecimiento económico de todos y todas y además en
tributos municipales bien administrados.
2- Unidad de Cooperación Nacional e Internacional
Esta entidad será el enlace con organismos nacionales
y extranjeros para la búsqueda de financiamiento de
proyectos sociales. Elevaremos el nivel del departamento ya
existente en la Alcaldía a una unidad más amplia y gestora
de recursos.
3- Turismo ciudadano autosostenible
La Alcaldía fomentará actividades empresariales de tipo
turístico, que también generen presupuesto en tributo.
Nuevo Cuscatlán es un municipio ideal para la inversión
turística y es parte de un corredor que conecta el clima
de playa con el de montaña, algo que puede ser bien
aprovechado. El turismo en sí aporta dinero directamente a
los ciudadanos cuando estos tienen iniciativas particulares,
pero si se institucionalizan ferias, viajes, proyectos de
hostelería, fiestas patronales con más inversión, etc.,
también puede contribuir a las finanzas municipales.
4- Oficina de atención al emprendimiento
Esta entidad dará asesoría financiera y proveerá de insumos
logísticos a aquellos proyectos que, con orden y apegados
a la ley, quieran establecerse en Nuevo Cuscatlán. Se dará
prioridad a las micro y pequeñas empresas.
5-Establecimientodeáreasdemercadotradicional
Estas áreas serán habilitadas periódicamente para que
sirvan como mercados de comercialización de productos
de primera necesidad. Así se fomentará la economía y la
comodidad para los habitantes.
6- Red de negocios comunitarios
ConbasealoalcanzadoconelproyectoNUCU(paramujeres
emprendedoras de Nuevo Cuscatlán), se creará una red que
aglutine esfuerzos de esa misma naturaleza. Estos proyectos
tendrán beneficio directo para quienes participen en ellos.
Los productos de los pequeños esfuerzos comunitarios
seráncomercializadosmásalládelmunicipioyestogenerará
ingresos en el corto plazo.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Educación y cultura5
Este eje es transversal a todas las dimensiones del
municipio. Nuevo Cuscatlán ya tiene iniciativas culturales
como la Orquesta Juvenil; también educativas, como el
de las becas. Por lo tanto, se institucionalizará un área de
educación y cultura que centralice estas y otras iniciativas
fundamentales, como por ejemplo la inversión en centros
de educación pública.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Algunos puntos cercanos a este eje y acciones precisas:
1- Institucionalización de la Unidad Municipal de Educación
y Cultura.
2- Continuidad en la inversión en el mejoramiento de todos
loscentrosdeeducaciónpúblicaenelmunicipio,algoquese
realizará de la mano con el Ministerio de Educación.
3- Un sistema de coros y orquestas infantiles y juveniles, que
tenga por objetivo profundizar un proyecto que ya existe,
pero también contribuir al desarrollo humano de los futuros
ciudadanos.
4- Un centro de formación en artes.
5- Profundización del proyecto de enseñanza del
idioma inglés, priorizando los sectores históricamente
desprotegidos de la sociedad.
6- Una sala museográfica del café, gestionada por jóvenes,
en la que se cuente la historia del municipio y su vínculo
histórico con el café.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Deporte6
Uno de los elementos fundamentales en la prevención de la
violencia y en el mejoramiento de la salud de la población
es el deporte. Nuevo Cuscatlán obtendrá, con la gestión de
Michelle Sol, un proyecto sin precedentes en esta área en la
historia del municipio.
Se trabajará por generar espacios de ejercicio físico, por la
instauración de entidades encargadas de velar por estas
áreas, se promoverán proyectos nacidos de la comunidad,
entre otros.
Las propuestas son las siguientes:
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
1-InstauracióndelaUnidaddeDeportesenlaAlcaldía
Dicha Unidad será la responsable de implementar y dar
seguimiento a las actividades deportivas del Municipio,
promoviendo la participación de los jóvenes y de la
ciudadanía.
2- Creación de un Complejo Deportivo
Esteeselproyectoinsigniaenelejededeportes.Elcomplejo
será construido en áreas que ya tienen uso deportivo, pero
se prevé su reconstrucción total a mediano plazo. Este
complejo contará con: cancha de fútbol reglamentaria
engramada, cancha de básquetbol con altos estándares
de calidad, piscina semiolímpica, canchas de fútbol rápido,
baños adecuados para el uso de deportivas, construcción de
senderosparaejercicioaeróbico,etc.Estecomplejotambién
promoverá la participación de mujeres en los deportes.
3- Apoyo a torneos de vecinos
Los actuales apoyos a estos torneos que brinda la Alcaldía se
verán incrementados, porque esto repercute positivamente
enlaidentidad,enlasolidaridad,enlapazsocial,enlolúdico
como estrategia de prevención, etc.
4-CreacióndelaEscueladeFúboldeNuevoCuscatlán
El talento de los niños y como parte de la atención integral al
desarrollo, se creará esta escuela de fútbol para niños desde
los 7 años. Será un proyecto innovador y en el que se invitará
a padres de familia a ser parte de un programa integral de
educación y deportes, lo cual generará un clima propicio para
que los infantes se desarrollen más sanamente y para que
descubran talentos propios que puedan generarles un futuro
mejor.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
Medio ambiente6
Es necesario superar la idea de que el medio ambiente
compete exclusivamente a entidades de gobierno, ya sea
nacional o municipal. La preocupación, además, debe servir
concientizarnos todos del papel que debemos jugar en la
articulación de las propuestas.
Este proyecto municipal generará condiciones de respecto a la
ecología, para que el futuro sea sustentable y en equilibrio.
Abordaremosestetemaconpropuestasconcretasypuntuales:
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
1-Eltratamientodedesechossólidospasaráaun
nivel superior
Se promoverá la educación sobre lo biodegradable,
sobre lo reciclable, sobre la separación de desechos por
su composición, etc. En ello, la estrategia será educar a
la población, educarnos todos, pero también fortalecer
herramientas físicas del municipio para que esa educación
se fundamente en un municipio que ofrece basureros
acondicionados,buentratamientodedesechos,entreotros.
2- Fortalecer el vínculo con Protección Civil
Con el propósito de monitorear la vulnerabilidad del suelo
en Nuevo Cuscatlán, las áreas en las cuales las estrategias de
prevenciónmedioambientalayudaran aprevenirdesastres.
3- Limpieza de ríos y quebradas
Se desarrollará una estrategia de limpieza de ríos y
quebradas. Con esto se contribuirá al fortalecimiento
del manto acuífero, se prevén desgracias ambientales, se
protege el medio ambiente y se genera armonía ciudadana
para con su patrimonio natural.
4- Fortalecer el marco legal municipal
Este marco legal asegurara que las empresas constructoras
compensen cualquier impacto ecológico negativo que
puedan ocasionar sus proyectos y establecerá mecanismo
de autorización y monitoreo de los proyectos planteados.
Plataforma de Gobierno, Michelle2015
PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL
NUEVO CUSCATLÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Nelson Leiva®
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017MayraGualli
 
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivirUte objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Marcos Murillo
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xairaBpareja
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
Concejo de Medellín
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2sommergreen
 
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenezPlan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
María Fernanda Placencia
 
Objetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivirObjetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivir199fernanda
 
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
Intervencion Lehendakari_12052012.pdfIntervencion Lehendakari_12052012.pdf
Intervencion Lehendakari_12052012.pdfIrekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Irekia - EJGV
 
Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011megaradioexpress
 
Programa ribarroja 2015
Programa ribarroja 2015Programa ribarroja 2015
Programa ribarroja 2015
CsValencia
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa local ciudadanos cuenca
Programa local ciudadanos cuencaPrograma local ciudadanos cuenca
Programa local ciudadanos cuencaCiudadanosCuenca
 
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de Bachelet
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de BacheletLas 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de Bachelet
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de BacheletLa Nacion Chile
 

La actualidad más candente (18)

Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno LocalAcuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
Acuerdos por el Futuro Amuch Programa de Gobierno Local
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivirUte objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
 
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenezPlan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
 
Objetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivirObjetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivir
 
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
Intervencion Lehendakari_12052012.pdfIntervencion Lehendakari_12052012.pdf
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
 
006 chihuahua ped 2010 2016
006 chihuahua ped 2010   2016006 chihuahua ped 2010   2016
006 chihuahua ped 2010 2016
 
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
 
Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011Sintesis informativa agosto 08 2011
Sintesis informativa agosto 08 2011
 
Programa ribarroja 2015
Programa ribarroja 2015Programa ribarroja 2015
Programa ribarroja 2015
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
 
Programa local ciudadanos cuenca
Programa local ciudadanos cuencaPrograma local ciudadanos cuenca
Programa local ciudadanos cuenca
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de Bachelet
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de BacheletLas 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de Bachelet
Las 50 medidas para los primeros 100 días del gobierno de Bachelet
 

Similar a Plataforma Gobierno Municipal Nuevo Cuscatlán Michelle2015

ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTADPS
 
Bases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo socialBases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo social
juan arana
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinillapinillalcalde
 
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
1. Martha Aydee Carrillo Sierra1. Martha Aydee Carrillo Sierra
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
El Observador Siglo XXI
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Michel Maya
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicasaberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaMOISES
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicasaberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicasaberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicasaberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicasaberes del conocimiento
 
Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015
Fernando Laurás Turreiro
 
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
Luis Valdivia
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Eduardo Soria Cáceres
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJLPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa Michele Bachelet
Programa Michele BacheletPrograma Michele Bachelet
Programa Michele BacheletSantiago Scarsi
 
Programa nm mb
Programa nm mbPrograma nm mb
Programa nm mb
Free lancer
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 

Similar a Plataforma Gobierno Municipal Nuevo Cuscatlán Michelle2015 (20)

ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
 
Bases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo socialBases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo social
 
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime PinillaPlan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
Plan de Gobierno Héctor Jaime Pinilla
 
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
1. Martha Aydee Carrillo Sierra1. Martha Aydee Carrillo Sierra
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015Programa de gobierno #daniela 2015
Programa de gobierno #daniela 2015
 
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
50 puntos hacia la cuarta transformación de la ciudad de méxico
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJLPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-SJL
 
Programa Michele Bachelet
Programa Michele BacheletPrograma Michele Bachelet
Programa Michele Bachelet
 
Programa nm mb
Programa nm mbPrograma nm mb
Programa nm mb
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 

Último

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (13)

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Plataforma Gobierno Municipal Nuevo Cuscatlán Michelle2015

  • 1. PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL NUEVO CUSCATLÁN 2015-2018 Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 2.
  • 3. UntrabajocomoelrealizadoporelalcaldesalientedeNuevo Cuscatlán, Nayib Bukele, debe fortalecerse y consolidarse para lograr el desarrollo integral para los habitantes de Nuevo Cuscatlán. De ser un lugar condenado al abandono y al deterioro, Nuevo Cuscatlán ha pasado a ser una ciudad llena de vida, segura, limpia, alegre, pintoresca, atractiva y todo esto, gracias a la determinación de nuestro gobierno municipal, del cual orgullosamente he fungido como concejal. Nuestro municipio, es ahora diferente a lo que era antes del 2012. Nuevo Cuscatlán ha encontrado un horizonte y es por eso que estoy convencida de que es mi deber, como habitante de este municipio y como candidata a la alcaldía, darle continuidad a cada uno de los proyectos emprendidos por Nayib, darle seguimiento a la labor social que se ha implementado, y extender esta gestión tan importante para garantizar la sostenibilidad de este cambio de rumbo. Estoy consciente de que el reto que he asumido aceptando esta candidatura es enorme. Sin embargo, tengo todas mis energías puestas para engrandecer a Nuevo Cuscatlán, ponerlo en alto, a la vista del mundo como ejemplo de desarrollo económico, social y de plena calidad de vida, protección y proyección de sus habitantes. Debemos trabajar de la mano con el gobierno central y de municipios aledaños, empresa privada y sociedad civil, para seguir construyendo el proyecto de la Nueva Ciudad, que ha sido y será nuestro bastión político, en la lucha por el bienestar de todos y todas. La confianza que tú, como ciudadano de Nuevo Cuscatlán, deposites en mi equipo de trabajo y en mí, es vital para que todos los anhelos de prosperidad fructifiquen durante mi gestión, en la que, con pie firme, estoy dispuesta a asumir con tu apoyo, con valentía y con mi fe puesta en Dios. MichelleSol
  • 4.
  • 5. Visión Objetivo Un Nuevo Cuscatlán con posibilidades de desarrollo económico,socialyplenacalidaddevidaparasushabitantes, especialmente aquellos en riesgo y vulnerabilidad social. Fortalecer y consolidar la plataforma de transformación en prodeldesarrollointegralquevivenloshabitantesdeNuevo Cuscatlán desde 2012, desde un enfoque que ante todo beneficie y ponga en primer lugar al ser humano.
  • 6.
  • 7. Seguridad1 Laseguridadeselprincipalproblemaqueabatealasfamilias salvadoreñas. Los municipios, más allá de sus índices de violencia y delincuenciales particulares, no tienen por qué considerarse excepciones en cualquier estudio que vincule al tema con las propuestas de las alcaldías. El trabajo de la actual gestión de gobierno municipal en NuevoCuscatlánhasidounadelasmásexitosas.Encasitres años, Nuevo Cuscatlán ha reportado un tan solo homicidio, lo que habla por sí solo del resultado de la apuesta por fortalecer la seguridad municipal. La candidatura de Michelle Sol para la gestión municipal 2015-2018 fundamentará su trabajo en seguridad en tres aspectos esenciales: Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 8. 1- Prevención: Sefortalecerálainiciativaqueabarquetrabajocomunitario de apoyo a los jóvenes, en el sentido de brindar oportunidades lúdicas, deportivas, culturales y hasta laborales. Esto como base fundamental de una cultura de paz, que no excluya a sectores poblacionales, pues esto es lacaracterísticaprincipaldelainjusticiasocialquehatraído consigo la situación actual de violencia y delincuencia generalizada. Los agentes municipales serán también agentes de cambio, referentes comunitarios, líderes que generen empatía y sean ejemplo. La prevención en esta plataforma se sintetiza en estas propuestas: a) Un Cuerpo de Agentes Municipales con sentido humano, cercano a la gente, con capacitación constante sobre derechos humanos para constituirlos en verdaderos agentes de cambio social y armonía ciudadana. b) El aprovechamiento positivo de espacios. Nuevo Cuscatlán es de todas y todos. Los más jóvenes deben identificarse con su ciudad, deben acceder a zonas para lo lúdico y lo artístico. Nuestra Alcaldía les brindará posibilidades de apropiación de los lugares públicos a los más jóvenes, donde tendrán posibilidades de expresarse y consolidar la paz social del Municipio. c) Más posibilidades de crecimiento. Una bolsa de empleo (que también está incluida en otros ejes), atracción de inversión, turismo generador de ingresos para la gente, entre otros, son parte de las propuestas para que los habitantesdelmunicipiotengancadavezmásposibilidades y se mantengan alejados de la exclusión. Probado está que entre más puertas se le abren a la población, la riqueza es mejor distribuida y bajan los índices delincuenciales. 2- Disuasión del delito: Se continuará fortaleciendo el Cuerpo de Agentes Municipales a través de la capacitación sistemática del personal. Los agentes tienen el equipo adecuado, por lo que es importante comenzar ya a trabajar en una cultura de paz que incluya la calidad en el trato, el profesionalismo, la excelencia, etc. El agente municipal debe estar lo suficientemente capacitado para la reacción inmediata. Por otro lado, se fortalecerá el vínculo con la Policía Nacional Civil. Es importante recalcar que la Municipalidad entiende su rol en el tema de la seguridad, conoce sus limitantes jurídicas y constitucionales. Pero sabe también que los ciudadanosnecesitanrespuestasasusproblemas,yporello, esnecesariobuscarformasque,paralelamente,contribuyan a una mejor condición de vida. En el caso de la seguridad, Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 9. el punto no es sustituir a la entidad constitucionalmente designada para ello, sino más bien, buscar un entramado social que haga que todas las entidades se enriquezcan mutuamenteyesoderiveenunclimadepazsocialnecesario para el desarrollo. 3- Reinserción social: Quienes hayan delinquido por X o Y motivo no tienen por qué vivir eternamente estigmatizados. La Alcaldía buscará un mecanismo para ofrecer oportunidades de reinserción, siempre que la conducta de quienes hayan delinquido pueda monitorearse positivamente y en favor del municipio, entendido esto como un clima libre de violencia e inseguridad. En este aspecto, las posibilidades están vinculadas con otros proyectos de oportunidades que se generen. Esto significa que la generación de oportunidades debe abarcar a quienes quieren reinsertarse honestamente y debe acompañarse de estrategias que fomenten la paz social y la adecuada armonía y convivencia ciudadana. La reinserción tendrá aspectos también fundamentales: a) Monitoreo de la reinserción para quienes quieran volver a ser parte del tejido productivo. Es decir, un seguimiento preciso y basado no en la represión, sino en la apertura de oportunidades. b) Trabajo en valores humanos, tanto para los que se reinsertan como para su reducto familiar o cercano. c) Oportunidades de crecimiento académico o profesional. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 10.
  • 11. Salud2 SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL Nuevo Cuscatlán cuenta ahora con una Clínica Municipal queprestaserviciodecalidadatodalapoblación,demanera gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año, con el fin de garantizar el bienestar de todos los habitantes. Durante los próximos tres años, nuestro compromiso no solo será mantener esta clínica funcionando en estado óptimo; sino que se establecerá un nuevo nivel de atención especializada en diversas áreas de la salud, tales como ginecología y oncología. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 12. Se trabajará, en ese sentido, con tres niveles de atención: 1-Enfoque preventivo La prioridad será encontrar redes comunitarias y visitas médicas a comunidades de mayor riesgo. Estas visitas deberán ir acompañadas de herramientas más eficaces de control de salud para niños y sectores poblacionales con mayor índice de problemas de salud, como niños y adultos mayores. Será fundamental aquí realizar esfuerzos conjuntos con el Sistema Nacional de Salud Pública. Por otro lado, también se tratará la prevención a nivel de especialidades, en ginecología y oncología principalmente. 2- Primer nivel de atención Se fortalecerá la atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de la adquisición de más equipo médico y tratamiento oportuno a emergencias. El proyecto es insignia de la protección social y requiere sostenibilidad en el tiempo. Se contratará más personal y se dará respuesta oportuna aún en tiempos más cortos que como se hace hasta el momento. Además, se prevé la adquisición de una nueva ambulancia, más moderna. 3- Atención preventiva de tercer nivel A partir de este año, se harán las gestiones pertinentes para que se brinde un nivel básico pero fundamental de prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Así, se prevélaconsultaparaprevencióndecáncer(principalmente aquellas patologías que más afectan a la mujer), proyectos de nutrición para prevenir enfermedades renales, la hipertensión, etc. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 13.
  • 14.
  • 15. Programas sociales3 Se plantea la necesidad de profundizar en la mejoría de las condiciones de vida de la población. Se fortalecerán y se profundizarán los programas sociales, haciendo siempre énfasis en los sectores poblacionales históricamente olvidados o invisibilizados y por ende de mayor vulnerabilidad y riesgo social. Hay que tomar en cuenta que las iniciativas municipales de desarrollo de Nuevo Cuscatlán son abarcadoras y se proyectan de cara al futuro. Como el ser humano es el centro de todo, sus condiciones de vida son prioritarias. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 16. Así, entre otros: 1- Se ampliará la canasta básica universal para que también llegue a las madres solteras, siempre que lo requieran. 2- La clínica municipal avanzará a un nuevo nivel de atención con especialidades; se prevé, en un inicio, la posibilidad de servicios especializados de ginecología y oncología. 3- También se ampliará el sistema de becas para los jóvenes de Nuevo Cuscatlán. Ahora se llegará hasta aquellos que quieran cursar bachillerato. 4- Se ampliará la inversión en centros educativos del municipio. 5- Se diversificará y fortalecerá la iniciativa de emprendimiento empresarial NUCU a ancianos. La política de sostenibilidad en el tiempo apuesta a fortalecer el financiamiento, la inversión, la cooperación y todo aquello que repercuta en darle continuidad a los proyectos principales de la actual administración edilicia. La canasta básica para adultos mayores, las becas completas para los jóvenes que quieran acceder a estudios universitarios, los proyectos culturales como la Orquesta Juvenil del municipio, la iniciativa de emprendimiento económico comunitario para mujeres llamado NUCU, la atención en salud gratuita y de calidad, a través del sistema de salud municipal, entre otros, son proyectos a los que se les dará continuidad a través del sostenimiento financiero. El eje 3, por tanto, es generar una base sólida para que estos proyectos se fortalezcan. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 17. Algunas iniciativas que emanan de este eje son: - Buscar cooperación financiera externa e interna. -Profundizarenelmejoramientodelarecaudacióntributaria. - Incentivar la inversión privada. - Incentivar el turismo sostenible que repercuta en ingresos a la comuna. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 18.
  • 19. Economía e inversión4 Nuevo Cuscatlán alcanzará en los próximos tres años un nivel de vida que jamás tuvo en la historia contemporánea. Pero esto significa que habrá necesidad del aparecimiento de un ambiente propicio para mantener esos estándares de vida. Los siguientes ejes que contempla este plan de gobierno serán el fundamento de la estabilidad socioeconómica que propiciará la estabilidad de la inversión social: Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 20. 1- Unidad de Atracción a la Inversión Fundamental para la atracción de riqueza en el municipio y para que esto repercuta en oportunidades laborales, en el crecimiento económico de todos y todas y además en tributos municipales bien administrados. 2- Unidad de Cooperación Nacional e Internacional Esta entidad será el enlace con organismos nacionales y extranjeros para la búsqueda de financiamiento de proyectos sociales. Elevaremos el nivel del departamento ya existente en la Alcaldía a una unidad más amplia y gestora de recursos. 3- Turismo ciudadano autosostenible La Alcaldía fomentará actividades empresariales de tipo turístico, que también generen presupuesto en tributo. Nuevo Cuscatlán es un municipio ideal para la inversión turística y es parte de un corredor que conecta el clima de playa con el de montaña, algo que puede ser bien aprovechado. El turismo en sí aporta dinero directamente a los ciudadanos cuando estos tienen iniciativas particulares, pero si se institucionalizan ferias, viajes, proyectos de hostelería, fiestas patronales con más inversión, etc., también puede contribuir a las finanzas municipales. 4- Oficina de atención al emprendimiento Esta entidad dará asesoría financiera y proveerá de insumos logísticos a aquellos proyectos que, con orden y apegados a la ley, quieran establecerse en Nuevo Cuscatlán. Se dará prioridad a las micro y pequeñas empresas. 5-Establecimientodeáreasdemercadotradicional Estas áreas serán habilitadas periódicamente para que sirvan como mercados de comercialización de productos de primera necesidad. Así se fomentará la economía y la comodidad para los habitantes. 6- Red de negocios comunitarios ConbasealoalcanzadoconelproyectoNUCU(paramujeres emprendedoras de Nuevo Cuscatlán), se creará una red que aglutine esfuerzos de esa misma naturaleza. Estos proyectos tendrán beneficio directo para quienes participen en ellos. Los productos de los pequeños esfuerzos comunitarios seráncomercializadosmásalládelmunicipioyestogenerará ingresos en el corto plazo. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 21.
  • 22.
  • 23. Educación y cultura5 Este eje es transversal a todas las dimensiones del municipio. Nuevo Cuscatlán ya tiene iniciativas culturales como la Orquesta Juvenil; también educativas, como el de las becas. Por lo tanto, se institucionalizará un área de educación y cultura que centralice estas y otras iniciativas fundamentales, como por ejemplo la inversión en centros de educación pública. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 24. Algunos puntos cercanos a este eje y acciones precisas: 1- Institucionalización de la Unidad Municipal de Educación y Cultura. 2- Continuidad en la inversión en el mejoramiento de todos loscentrosdeeducaciónpúblicaenelmunicipio,algoquese realizará de la mano con el Ministerio de Educación. 3- Un sistema de coros y orquestas infantiles y juveniles, que tenga por objetivo profundizar un proyecto que ya existe, pero también contribuir al desarrollo humano de los futuros ciudadanos. 4- Un centro de formación en artes. 5- Profundización del proyecto de enseñanza del idioma inglés, priorizando los sectores históricamente desprotegidos de la sociedad. 6- Una sala museográfica del café, gestionada por jóvenes, en la que se cuente la historia del municipio y su vínculo histórico con el café. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 25.
  • 26.
  • 27. Deporte6 Uno de los elementos fundamentales en la prevención de la violencia y en el mejoramiento de la salud de la población es el deporte. Nuevo Cuscatlán obtendrá, con la gestión de Michelle Sol, un proyecto sin precedentes en esta área en la historia del municipio. Se trabajará por generar espacios de ejercicio físico, por la instauración de entidades encargadas de velar por estas áreas, se promoverán proyectos nacidos de la comunidad, entre otros. Las propuestas son las siguientes: Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 28. 1-InstauracióndelaUnidaddeDeportesenlaAlcaldía Dicha Unidad será la responsable de implementar y dar seguimiento a las actividades deportivas del Municipio, promoviendo la participación de los jóvenes y de la ciudadanía. 2- Creación de un Complejo Deportivo Esteeselproyectoinsigniaenelejededeportes.Elcomplejo será construido en áreas que ya tienen uso deportivo, pero se prevé su reconstrucción total a mediano plazo. Este complejo contará con: cancha de fútbol reglamentaria engramada, cancha de básquetbol con altos estándares de calidad, piscina semiolímpica, canchas de fútbol rápido, baños adecuados para el uso de deportivas, construcción de senderosparaejercicioaeróbico,etc.Estecomplejotambién promoverá la participación de mujeres en los deportes. 3- Apoyo a torneos de vecinos Los actuales apoyos a estos torneos que brinda la Alcaldía se verán incrementados, porque esto repercute positivamente enlaidentidad,enlasolidaridad,enlapazsocial,enlolúdico como estrategia de prevención, etc. 4-CreacióndelaEscueladeFúboldeNuevoCuscatlán El talento de los niños y como parte de la atención integral al desarrollo, se creará esta escuela de fútbol para niños desde los 7 años. Será un proyecto innovador y en el que se invitará a padres de familia a ser parte de un programa integral de educación y deportes, lo cual generará un clima propicio para que los infantes se desarrollen más sanamente y para que descubran talentos propios que puedan generarles un futuro mejor. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 29.
  • 30.
  • 31. Medio ambiente6 Es necesario superar la idea de que el medio ambiente compete exclusivamente a entidades de gobierno, ya sea nacional o municipal. La preocupación, además, debe servir concientizarnos todos del papel que debemos jugar en la articulación de las propuestas. Este proyecto municipal generará condiciones de respecto a la ecología, para que el futuro sea sustentable y en equilibrio. Abordaremosestetemaconpropuestasconcretasypuntuales: Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 32. 1-Eltratamientodedesechossólidospasaráaun nivel superior Se promoverá la educación sobre lo biodegradable, sobre lo reciclable, sobre la separación de desechos por su composición, etc. En ello, la estrategia será educar a la población, educarnos todos, pero también fortalecer herramientas físicas del municipio para que esa educación se fundamente en un municipio que ofrece basureros acondicionados,buentratamientodedesechos,entreotros. 2- Fortalecer el vínculo con Protección Civil Con el propósito de monitorear la vulnerabilidad del suelo en Nuevo Cuscatlán, las áreas en las cuales las estrategias de prevenciónmedioambientalayudaran aprevenirdesastres. 3- Limpieza de ríos y quebradas Se desarrollará una estrategia de limpieza de ríos y quebradas. Con esto se contribuirá al fortalecimiento del manto acuífero, se prevén desgracias ambientales, se protege el medio ambiente y se genera armonía ciudadana para con su patrimonio natural. 4- Fortalecer el marco legal municipal Este marco legal asegurara que las empresas constructoras compensen cualquier impacto ecológico negativo que puedan ocasionar sus proyectos y establecerá mecanismo de autorización y monitoreo de los proyectos planteados. Plataforma de Gobierno, Michelle2015
  • 33.
  • 34. PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL NUEVO CUSCATLÁN