SlideShare una empresa de Scribd logo
““Plataformas de desarrollo dePlataformas de desarrollo de
aplicaciones en dispositivos móviles”aplicaciones en dispositivos móviles”
EErnesto Horna Sandigarnesto Horna Sandiga
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Wireless Local Area Network
Wireless Personal Area Network
Wireless Wide Area Network
GSM
IEEE 802.11a/b/g/h/i
IEEE 802.15.1
Introducción
Nuevo paradigma “Cómputo Móvil”.
Introducción: WiMax (802.16)
Arquitectura
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Dispositivos Móviles, (cont.)
Conectando el PDA (Personal Digital Assistant) a
internet.
Dispositivos Móviles, (cont.)
Dispositivos Móviles (2007)
PDA / Palm
Smartphone Tel. Móvil
Crecimiento en países en desarrollo
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Sistemas Operativos
Palm OS
Windows CE (Pocket PC)
Symbian
Embedded Linux
Palm OS
Nació en 1996
Palm OS: Cronología
Windows CE
Windows CE > Windows Mobile
Windows Mobile
WINDOWS CE 3.0
Windows CE
Pocket PC 2002, Pocket PC 2002 Phone
Edition, Smartphone 2002.
Windows CE 4.2
Windows CE 5.0
Windows CE .NET
Windows Mobile 6.0, 6.1 … 6.5
Smartphone Notebook PC
WindowsWindows
CE+CE+
Windows XP/Tablet PCWindows XP/Tablet PC
Tablet PC
Familia Windows Mobile
Pocket PC
Phone
WindowsWindows
CECE
Smart
Personal
Objects
Symbian
SYMBIAN creado en 1998
Symbian
Se ejecuta en mas de 30 modelos de
teléfonos como Nokia, Sony Ericsson,
Motorola y Samsung.
Soporte gráficos 3D, funciones de
seguridad y cámaras digitales.
Symbian
Embedded Linux
Primer dispositivo: Sharp Zaurus SL-
5x00.
Soporte para PVR/PVP (Personal
Video Recorder/Personal Video
Player).
Soporte para las tecnologías:
Wi-Fi
Bluetooth
IrDA
Embedded Linux (cont…)
Motorola
Touch A1200.
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas dePlataformas de
desarrollodesarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas dePlataformas de
desarrollodesarrollo
J2MEJ2ME, WAP, .NET, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Java 2 Micro Edition (J2ME)
Subconjunto del API original + clases
específicas para los dispositivos
móviles.
Java Agent DEvelopment (JADE)
Kit
Ejecución distribuida de Agentes.
Proyecto LEAP (Light Extensible
Agent Platform) para dispositivos
móviles.
J2ME
Java 2 se divide en tres plataformas
J2EE (Java2 Enterprise Edition) Aplicaciones
para negocios.
J2SE (Java2 Standard Edition) Aplicaciones
generales.
J2ME (Java2 Micro Edition) para pequeños
dispositivos tales como PDA, celulares, etc.
J2ME esta basada en configuraciones y
perfiles de dispositivo.
J2ME: LCDUI clases
Ciclo de vida de un Midlet
HolaMundo en J2ME
import javax.microedition.midlet.*;
import javax.microedition.lcdui.*;
public class HolaMundo extends MIDlet implements CommandListener {
private Display display;
private Alert alerta;
public HolaMundo() {
display = Display.getDisplay(this);
//creamos una alerta
alerta = new Alert("", "Hola Mundo J2ME", null, AlertType.INFO);
alerta.setTimeout(Alert.FOREVER);
}
public void startApp() {
display.setCurrent(screen);
}
public void pauseApp() {}
public void destroyApp(boolean unconditional) {
}
} // Fin del Midlet
import javax.microedition.midlet.*;
import javax.microedition.lcdui.*;
public class HolaMundo extends MIDlet implements CommandListener {
private Display display;
private Alert alerta;
public HolaMundo() {
display = Display.getDisplay(this);
//creamos una alerta
alerta = new Alert("", "Hola Mundo J2ME", null, AlertType.INFO);
alerta.setTimeout(Alert.FOREVER);
}
public void startApp() {
display.setCurrent(screen);
}
public void pauseApp() {}
public void destroyApp(boolean unconditional) {
}
} // Fin del Midlet
Resultados obtenidos
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas dePlataformas de
desarrollodesarrollo
J2ME,J2ME, WAPWAP, .NET, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
WAP (Wireless Application Protocol): el
propósito es proveer a los teléfonos celulares
de Internet.
En Junio de 1997, Ericsson, Nokia, Motorola y
Phone.com iniciaron WAP Forum para crear:
WAP.
Actualmente la OMA (Open Mobile
Alliance) controla los estándares del
protocolo WAP.
WAP
WAP, Arquitectura
GSM: Global Service for Mobile
comunications.
<?xml version="1.0"?>
<!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN“
"http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml">
<wml>
<card id="t1" title="Bienvenido">
<p>Hola mundo esto es código WML!!</p>
</card>
</wml>
<?xml version="1.0"?>
<!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN“
"http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml">
<wml>
<card id="t1" title="Bienvenido">
<p>Hola mundo esto es código WML!!</p>
</card>
</wml>
HolaMundo.WML
Resultados obtenidos
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas dePlataformas de
desarrollodesarrollo
J2ME,J2ME, WAP,WAP, .NET.NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
CLR
Common Language Runtime
Plataforma Visual Studio.net
namespace WindowsFormsApplication1
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
MessageBox.Show("hola " + textBox1.Text);
}
}
}
namespace WindowsFormsApplication1
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
MessageBox.Show("hola " + textBox1.Text);
}
}
}
Windows Form con C #
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button1.Click
MessageBox.Show("Hola " & TextBox1.Text)
End Sub
End Class
Public Class Form1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button1.Click
MessageBox.Show("Hola " & TextBox1.Text)
End Sub
End Class
Windows Form con Visual Basic
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/
xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" >
<head runat="server">
<title>Web Form</title>
</head>
<body>
<form id="form1" runat="server">
<asp:Label ID="Label1" runat="server" Text="Introduzca su nombre:"></asp:Label>
<div>
<asp:TextBox ID="TextBox1" runat="server"></asp:TextBox>
<asp:Button ID="Button1" runat="server" Text="haga clic" onclick="Button1_Click" />
</div>
<p>
&nbsp;</p>
</form>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/
xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" >
<head runat="server">
<title>Web Form</title>
</head>
<body>
<form id="form1" runat="server">
<asp:Label ID="Label1" runat="server" Text="Introduzca su nombre:"></asp:Label>
<div>
<asp:TextBox ID="TextBox1" runat="server"></asp:TextBox>
<asp:Button ID="Button1" runat="server" Text="haga clic" onclick="Button1_Click" />
</div>
<p>
&nbsp;</p>
</form>
</body>
</html>
Web Form con Visual Basic
Aplicación Smart device con C#
.NET J2EE
Lenguaje de
programación
C # Java
Plataforma Windows …
Máquina virtual CLR (Common Language
Runtime)
JVM (Java Virtual
Machine) / JRE (Java
Runtime Enviroment)
Lenguaje
interpretado
MSIL Java bytecodes
Cliente Web ASP.NET JSP / Servlets
Acceso a Bases
de datos
ADO.NET JDBC / SQL
Comparativa
Cómputo móvilCómputo móvil
Dispositivos móvilesDispositivos móviles
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo
J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET
ConclusionesConclusiones
Contenido
Conclusiones
La evolución de los tecnologías en comuni-
caciones dio origen al cómputo móvil.
Surgen nuevos retos para mejorar cada vez más
los entornos de operación de los usuarios.
Las limitaciones de la computación móvil, el
comportamiento y sus características, dejan
abiertos nuevos problemas motivos de
investigación.
Con los dispositivos móviles, se ha logrado el
acceso a Internet en cualquier momento y en
cualquier lugar.
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
dcmarvel
 
Crear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows formsCrear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows forms
Paulcuricama22
 
INTOUCH
INTOUCHINTOUCH
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Omar B.
 
Practica5
Practica5Practica5
Android
AndroidAndroid
Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)
Elideth Rdz
 
Como Crear Presentaciones Wink
Como Crear Presentaciones WinkComo Crear Presentaciones Wink
Como Crear Presentaciones Wink
Conrado Maggi
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
OscarLeonardoPerez
 
Mi dlet
Mi dletMi dlet
Mi dlet
jonmc1717
 
Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3
Milaly
 

La actualidad más candente (12)

Tutorial 3
Tutorial 3Tutorial 3
Tutorial 3
 
Crear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows formsCrear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows forms
 
INTOUCH
INTOUCHINTOUCH
INTOUCH
 
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)
 
Como Crear Presentaciones Wink
Como Crear Presentaciones WinkComo Crear Presentaciones Wink
Como Crear Presentaciones Wink
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Mi dlet
Mi dletMi dlet
Mi dlet
 
Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3
 

Similar a Plataforma moviles ernesto horna

Deletreando Android
Deletreando AndroidDeletreando Android
Deletreando Android
jezabelink
 
J2me Presentacion
J2me PresentacionJ2me Presentacion
J2me Presentacion
vivian7894
 
Curso de programacion en android
Curso de programacion en androidCurso de programacion en android
Curso de programacion en android
KiKe Cm
 
Curso Desarrollo Android
Curso Desarrollo AndroidCurso Desarrollo Android
Curso Desarrollo Android
SlashMobility.com
 
Java ME (Micro Edition)
Java ME (Micro Edition) Java ME (Micro Edition)
Java ME (Micro Edition)
Anderson Rubio
 
Vbnetclass
VbnetclassVbnetclass
Vbnetclass
Rossy Sierra
 
Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
ArturoPicudos27
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
Esteban Soraire
 
Clases de Programación Android
Clases de Programación AndroidClases de Programación Android
Clases de Programación Android
Jose Alvarado Robles
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
Laura
 
Plataforma .Net
Plataforma .NetPlataforma .Net
Plataforma .Net
mellcv
 
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
glorii piickolii
 
Taller de Android
Taller de AndroidTaller de Android
Taller de Android
Dr. Edwin Hernandez
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
carechupona
 
Instalacion jdk
Instalacion jdkInstalacion jdk
Instalacion jdk
Carlos Diaz
 
Presentacion Tesis
Presentacion TesisPresentacion Tesis
Presentacion Tesis
GEOVAN21
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Ismerai
IsmeraiIsmerai
Ismerai
meritha
 
Taller de programación
Taller de programaciónTaller de programación
Taller de programación
Rafa Perez
 

Similar a Plataforma moviles ernesto horna (20)

Deletreando Android
Deletreando AndroidDeletreando Android
Deletreando Android
 
J2me Presentacion
J2me PresentacionJ2me Presentacion
J2me Presentacion
 
Curso de programacion en android
Curso de programacion en androidCurso de programacion en android
Curso de programacion en android
 
Curso Desarrollo Android
Curso Desarrollo AndroidCurso Desarrollo Android
Curso Desarrollo Android
 
Java ME (Micro Edition)
Java ME (Micro Edition) Java ME (Micro Edition)
Java ME (Micro Edition)
 
Vbnetclass
VbnetclassVbnetclass
Vbnetclass
 
Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
Clases de Programación Android
Clases de Programación AndroidClases de Programación Android
Clases de Programación Android
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Plataforma .Net
Plataforma .NetPlataforma .Net
Plataforma .Net
 
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
1. introduccion a_android__conceptos_basicos__entorno_de_desarrollo_eclipse
 
Taller de Android
Taller de AndroidTaller de Android
Taller de Android
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008[1][1]
 
Instalacion jdk
Instalacion jdkInstalacion jdk
Instalacion jdk
 
Presentacion Tesis
Presentacion TesisPresentacion Tesis
Presentacion Tesis
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Ismerai
IsmeraiIsmerai
Ismerai
 
Taller de programación
Taller de programaciónTaller de programación
Taller de programación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Plataforma moviles ernesto horna

  • 1. ““Plataformas de desarrollo dePlataformas de desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles”aplicaciones en dispositivos móviles” EErnesto Horna Sandigarnesto Horna Sandiga
  • 2. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 3. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 4. Wireless Local Area Network Wireless Personal Area Network Wireless Wide Area Network GSM IEEE 802.11a/b/g/h/i IEEE 802.15.1 Introducción Nuevo paradigma “Cómputo Móvil”.
  • 7. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 8.
  • 9. Dispositivos Móviles, (cont.) Conectando el PDA (Personal Digital Assistant) a internet.
  • 11. Dispositivos Móviles (2007) PDA / Palm Smartphone Tel. Móvil
  • 12. Crecimiento en países en desarrollo
  • 13. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 14. Sistemas Operativos Palm OS Windows CE (Pocket PC) Symbian Embedded Linux
  • 17. Windows CE Windows CE > Windows Mobile Windows Mobile
  • 18. WINDOWS CE 3.0 Windows CE Pocket PC 2002, Pocket PC 2002 Phone Edition, Smartphone 2002. Windows CE 4.2 Windows CE 5.0 Windows CE .NET Windows Mobile 6.0, 6.1 … 6.5
  • 19. Smartphone Notebook PC WindowsWindows CE+CE+ Windows XP/Tablet PCWindows XP/Tablet PC Tablet PC Familia Windows Mobile Pocket PC Phone WindowsWindows CECE Smart Personal Objects
  • 21. SYMBIAN creado en 1998 Symbian Se ejecuta en mas de 30 modelos de teléfonos como Nokia, Sony Ericsson, Motorola y Samsung. Soporte gráficos 3D, funciones de seguridad y cámaras digitales.
  • 23. Embedded Linux Primer dispositivo: Sharp Zaurus SL- 5x00. Soporte para PVR/PVP (Personal Video Recorder/Personal Video Player). Soporte para las tecnologías: Wi-Fi Bluetooth IrDA
  • 25. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas dePlataformas de desarrollodesarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 26. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas dePlataformas de desarrollodesarrollo J2MEJ2ME, WAP, .NET, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 27. Java 2 Micro Edition (J2ME) Subconjunto del API original + clases específicas para los dispositivos móviles. Java Agent DEvelopment (JADE) Kit Ejecución distribuida de Agentes. Proyecto LEAP (Light Extensible Agent Platform) para dispositivos móviles. J2ME
  • 28. Java 2 se divide en tres plataformas J2EE (Java2 Enterprise Edition) Aplicaciones para negocios. J2SE (Java2 Standard Edition) Aplicaciones generales. J2ME (Java2 Micro Edition) para pequeños dispositivos tales como PDA, celulares, etc.
  • 29. J2ME esta basada en configuraciones y perfiles de dispositivo.
  • 31. Ciclo de vida de un Midlet
  • 32. HolaMundo en J2ME import javax.microedition.midlet.*; import javax.microedition.lcdui.*; public class HolaMundo extends MIDlet implements CommandListener { private Display display; private Alert alerta; public HolaMundo() { display = Display.getDisplay(this); //creamos una alerta alerta = new Alert("", "Hola Mundo J2ME", null, AlertType.INFO); alerta.setTimeout(Alert.FOREVER); } public void startApp() { display.setCurrent(screen); } public void pauseApp() {} public void destroyApp(boolean unconditional) { } } // Fin del Midlet import javax.microedition.midlet.*; import javax.microedition.lcdui.*; public class HolaMundo extends MIDlet implements CommandListener { private Display display; private Alert alerta; public HolaMundo() { display = Display.getDisplay(this); //creamos una alerta alerta = new Alert("", "Hola Mundo J2ME", null, AlertType.INFO); alerta.setTimeout(Alert.FOREVER); } public void startApp() { display.setCurrent(screen); } public void pauseApp() {} public void destroyApp(boolean unconditional) { } } // Fin del Midlet
  • 34. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas dePlataformas de desarrollodesarrollo J2ME,J2ME, WAPWAP, .NET, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 35. WAP (Wireless Application Protocol): el propósito es proveer a los teléfonos celulares de Internet. En Junio de 1997, Ericsson, Nokia, Motorola y Phone.com iniciaron WAP Forum para crear: WAP. Actualmente la OMA (Open Mobile Alliance) controla los estándares del protocolo WAP. WAP
  • 36. WAP, Arquitectura GSM: Global Service for Mobile comunications.
  • 37. <?xml version="1.0"?> <!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN“ "http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml"> <wml> <card id="t1" title="Bienvenido"> <p>Hola mundo esto es código WML!!</p> </card> </wml> <?xml version="1.0"?> <!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN“ "http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml"> <wml> <card id="t1" title="Bienvenido"> <p>Hola mundo esto es código WML!!</p> </card> </wml> HolaMundo.WML
  • 39. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas dePlataformas de desarrollodesarrollo J2ME,J2ME, WAP,WAP, .NET.NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 41. namespace WindowsFormsApplication1 { public partial class Form1 : Form { public Form1() { InitializeComponent(); } private void button1_Click(object sender, EventArgs e) { MessageBox.Show("hola " + textBox1.Text); } } } namespace WindowsFormsApplication1 { public partial class Form1 : Form { public Form1() { InitializeComponent(); } private void button1_Click(object sender, EventArgs e) { MessageBox.Show("hola " + textBox1.Text); } } } Windows Form con C #
  • 42. Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click MessageBox.Show("Hola " & TextBox1.Text) End Sub End Class Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click MessageBox.Show("Hola " & TextBox1.Text) End Sub End Class Windows Form con Visual Basic
  • 43. <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/ xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" > <head runat="server"> <title>Web Form</title> </head> <body> <form id="form1" runat="server"> <asp:Label ID="Label1" runat="server" Text="Introduzca su nombre:"></asp:Label> <div> <asp:TextBox ID="TextBox1" runat="server"></asp:TextBox> <asp:Button ID="Button1" runat="server" Text="haga clic" onclick="Button1_Click" /> </div> <p> &nbsp;</p> </form> </body> </html> <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/ xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" > <head runat="server"> <title>Web Form</title> </head> <body> <form id="form1" runat="server"> <asp:Label ID="Label1" runat="server" Text="Introduzca su nombre:"></asp:Label> <div> <asp:TextBox ID="TextBox1" runat="server"></asp:TextBox> <asp:Button ID="Button1" runat="server" Text="haga clic" onclick="Button1_Click" /> </div> <p> &nbsp;</p> </form> </body> </html> Web Form con Visual Basic
  • 45. .NET J2EE Lenguaje de programación C # Java Plataforma Windows … Máquina virtual CLR (Common Language Runtime) JVM (Java Virtual Machine) / JRE (Java Runtime Enviroment) Lenguaje interpretado MSIL Java bytecodes Cliente Web ASP.NET JSP / Servlets Acceso a Bases de datos ADO.NET JDBC / SQL Comparativa
  • 46. Cómputo móvilCómputo móvil Dispositivos móvilesDispositivos móviles Sistemas OperativosSistemas Operativos Plataformas de desarrolloPlataformas de desarrollo J2ME, WAP, .NETJ2ME, WAP, .NET ConclusionesConclusiones Contenido
  • 47. Conclusiones La evolución de los tecnologías en comuni- caciones dio origen al cómputo móvil. Surgen nuevos retos para mejorar cada vez más los entornos de operación de los usuarios. Las limitaciones de la computación móvil, el comportamiento y sus características, dejan abiertos nuevos problemas motivos de investigación. Con los dispositivos móviles, se ha logrado el acceso a Internet en cualquier momento y en cualquier lugar.

Notas del editor

  1. WiMAX realmente puede proporcionar dos formas de servicio inalámbrico: Existe la no-línea de vista, WiFi tipo de servicio, donde una pequeña antena en su ordenador conecta a la torre. En este modo, WiMAX usa un menor rango de frecuencia -- 2 GHz a 11 GHz (similar a WiFi). Baja-longitud de onda transmisiones no se perturban tan fácilmente si no es perturbado por obstrucciones físicas -- están en mejores condiciones alrededor de obstáculos.   Existe una línea de visión servicio, donde una antena parabólica puntos fijos recto en la torre de WiMAX un techo o polo. La línea de visión conexión es más fuerte y estable, lo que es capaz de enviar un montón de datos con menos errores. Línea-de-vista transmisiones uso frecuencias más altas, con rangos llegar a un posible 66 GHz. En frecuencias más altas, hay menos interferencia y mucho más ancho de banda. NLOS Frecuencias más bajas (2 – 11 Ghz) Señal no interrumpida por objetos LOS Línea más estable y robusta Mayor cantidad de datos con tasa de error baja Frecuencias más altas Menos interferencia Ancho de banda mayor WiMax en México Este año (2008) entrará a México la tecnología WiMAX, sin embargo, los especialistas advierten que tomará un buen tiempo que estos servicios lleguen al mercado masivo. Axtel introducirá sus servicios WiMAX en los siguientes meses. En tanto, se espera que sea hacia el segundo trimestre cuando el gobierno federal licite las frecuencias para esta tecnología. Hasta el momento Axtel, Nextel y Telmex ya cuentan con espectro radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología WiMAX. (Fuente: El Universal). La primera red comercial de WiMax ya está en operación en México. Ultratelecom ofrece esta tecnología de acceso inalámbrico a internet de alta velocidad en seis ciudades del país y este año tendrá cobertura en un total de 14 plazas. El servicio se llama Ultranet2go y funciona a través de un radiomódem pequeño portátil, el cual sólo requiere conectarse a la computadora y a la red eléctrica (aunque también se activa con batería), por lo que los usuarios pueden llevarlo a cualquier lugar donde haya cobertura WiMax y acceder a internet.
  2. - En mazo de 1996 Palm lanzó su primer dispositivo móvil de la historia, el Pilot 1000.
  3. Displayable es la clase base para todos los interfaces de usuario de un Midlet, pero como es abstracta no la podemos utilizar. Las clases que realmente podemos utilizar para realizar interfaces de usuario son sus clases derivadas, cuya jerarquía se muestra en la figura. Jerarquía de clases Displayable. Las dos clases que descienden de Displayable: Screen y Canvas, son también abstractas. Estas clases se corresponden con el API de alto nivel o el de bajo nivel del interfaz de usuario, respectivamente. La clase Canvas es una pantalla en la cual el Midlet puede dibujar directamente. A la hora de crear un interfaz de bajo nivel para nuestro Midlet tendremos que crear una subclase de Canvas y redefinir el método paint(), para dibujar directamente en la pantalla del dispositivo. La clase Screen es la clase base que usaremos en nuestro API de alto nivel del interfaz de usuario. No tenemos que heredar de ella, a diferencia de Canvas y extiende la clase Displayable para que muestre un título de aplicación y un mensaje deslizante (ticker). La subclase más utilizada de Screen es Form, donde podremos colocar nuestros ítems. Aunque del objeto Display sólo puede haber una instancia, del objeto Screen puede haber muchas, aunque sólo se puede mostrar una pantalla cada vez.
  4. El ciclo de vida de un midlet se compone de lo siguientes estados: Pausado, Activo o Destruido. Sólo puede estar en un estado a la vez. La figura muestra como se pasa de uno a otro. Ciclo de vida de un Midlet. Cuando un Midlet se carga en memoria, inicialmente pasa al estado Pausado, entonces se realiza la inicialización de la clase (método startApp()). Si el Midlet lanza una excepción durante la ejecución de su constructor, se destruye (método destroyApp()). El midlet puede pasar de Activo a Pausado (método pauseApp()). Por ejemplo, recibimos una llamada en nuestro móvil; es el sistema quien pasa nuestro Midlet de Activo a Pausado y viceversa. Un Midlet puede ser lanzado y parado todas las veces que queramos, pero sólo puede ser destruido una vez.
  5. El Common Language Runtime (CLR) es el núcleo de la plataforma .NET ya que es el encargado de gestionar la ejecución de código compilado para la plataforma .NET. Puede asimilarse a la máquina virtual de Java.&amp;lt;number&amp;gt;