SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Microsoft .NET
Material Proporcionado por:
Fernando Solís
Objetivo
Presentar una introducción a la plataforma
de desarrollo Microsoft .NET, describiendo
sus principios básicos de funcionamiento,
su arquitectura de componentes y sus
principales bibliotecas reutilizables.
Temas a Tratar
Introducción a Microsoft .NET
Componentes Fundamentales
Funcionamiento Interno del CLR
Bibliotecas Principales
Ventajas de .NET
Temas a Tratar
Introducción a Microsoft .NET
 ¿Qué no es .NET?
 ¿Qué es .NET?
 Paradigmas de Programación
 Características de .NET
 Plataforma de Ejecución Intermedia
 .NET Como evolución de COM
 ¿Qué es el .NET Framework?
 ¿Dónde instalar el .NET Framework?
 Línea del tiempo de .NET
¿Qué NO es .NET?
.NET no es un Sistema Operativo
.NET no es un Lenguaje de Programación
.NET no es un Entorno de Desarrollo
.NET no es un Servidor de Aplicaciones
.NET no es un producto empaquetado que se pueda
comprar como tal sino que es una plataforma que
engloba distintas aplicaciones, servicios y
conceptos y que en conjunto permiten el desarrollo
y la ejecución de aplicaciones
¿Qué es .NET?
Microsoft .NET es una plataforma de
desarrollo y ejecución de aplicaciones.
Nos brinda todas las herramientas y
servicios que se necesitan para desarrollar
modernas aplicaciones empresariales y de
misión crítica.
También nos provee de mecanismos
robustos, seguros y eficientes para
asegurar que la ejecución de las mismas
sea óptima.
Plataforma Microsoft.NET
Es el conjunto de nuevas tecnologías en las que Microsoft
ha estado trabajando durante los últimos años con el
objetivo:
Obtener una plataforma sencilla y
Potente para distribuir el software en forma de servicios
Web
Que puedan ser suministrados remotamente y
Que puedan comunicarse y combinarse unos con otros
de manera totalmente independiente de:
 La plataforma,
 Lenguaje de programación y
 Modelo de componentes con los que hayan sido
desarrollados.
Microsoft.NET
Permite Crear aplicaciones para la plataforma .NET,
tanto servicios Web como aplicaciones
tradicionales (aplicaciones de consola,
aplicaciones de ventanas, servicios de Windows
NT, etc.), Microsoft ha publicado el denominado kit
de desarrollo de software conocido como:
1. .NET Framework SDK, que incluye las herramientas
necesarias tanto para su desarrollo como para su
distribución y ejecución y
2. Visual Studio.NET, que permite hacer todo lo anterior
desde una interfaz visual basada en ventanas.
¿Qué es .NET?
Plataforma de Desarrollo compuesta de:
 Entorno de Ejecución (Runtime) componente de software cuya función
es la de ejecutar las aplicaciones .NET e interactuar con el sistema
operativo ofreciendo sus servicios y recursos.
 Bibliotecas de Funcionalidad (Class Library) y controles reutilizables
componentes ya programados listos para ser consumidos por otras
aplicaciones.
 Lenguajes de Programación de alto nivel , junto con sus compiladores
y linkers permitirán el desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma
.NET.
 Herramientas de Desarrollo (IDE & Tools) simplificar las tareas más
comunes del proceso de desarrollo de aplicaciones
 Documentación y Guías de Arquitectura describen las mejores
prácticas de diseño, organización, desarrollo, prueba e instalación de
aplicaciones .NET
¿Qué es .NET?
La evolución de la plataforma COM(Component Object Model),
la plataforma de desarrollo de Microsoft anterior a .NET y
sobre la cual se basaba el desarrollo de aplicaciones Visual
Basic 6 (entre otros tantos lenguajes y versiones).
Paradigmas de Programación
1980 1990 2000
Funcionalidad
Win16 Win32
COM
MFC
Windows
3.0
Factores que motivaron al
desarrollo de .NET
- La amplia disponibilidad de conexiones a Internet de alta
velocidad, e incluso inalámbricas
- La proliferación de nuevos tipos de dispositivos de
hardware que son usados en la vida diaria (teléfonos
inteligentes, Pocket PC’s, HandHelds, Media Centers, etc.)
- El creciente poder de cómputo de las computadoras
personales y servidores basados en arquitecturas x86.
- El surgimiento de estándares de Internet para permitir la
comunicación e integración entre diversas plataformas de
software
Características de .NET (1/3)
Plataforma de ejecución intermedia:
 Las aplicaciones .NET no son ejecutadas directamente por el sistema
operativo.
 Las aplicaciones .NET están diseñadas para ser ejecutadas contra un
componente de software llamado Entorno de Ejecución ( “Runtime”, o ,
“Máquina Virtual”).Este componente es el encargado de:
 manejar el ciclo de vida de cualquier aplicación .NET,
 iniciándola,
 deteniéndola,
 interactuando con el Sistema Operativo y
 proveyéndole servicios y
 recursos en tiempo de ejecución.
100% Orientada a Objetos.
Características de .NET (2/3)
Multilenguaje, no necesitamos aprender un único
lenguaje específico de programación de alto nivel.
Plataforma Empresarial de Misión Crítica:
 Permite la creación y ejecución de aplicaciones de porte
corporativo que sean críticas para la operación de tipos
variados de organizaciones.
 Es muy atrayente para desarrolladores:
 No profesionales.
 Estudiantes y entusiastas.
 Su verdadero poder radica en su capacidad para
soportar las aplicaciones más grandes y complejas.
Características de .NET (3/3)
Modelo de Programación único para todo tipo de
aplicaciones y dispositivos de hardware.
Se integra fácilmente con aplicaciones existentes
desarrolladas en plataformas Microsoft.
Se integra fácilmente con aplicaciones desarrolladas
en otras plataformas.
Para esto hace un uso extensivo de numerosos
estándares globales que son de uso extensivo en la
industria, y acerca de los cuales iremos aprendiendo
a lo largo del curso. Algunos ejemplos de estos
estándares son XML, HTTP, SOAP, WSDL y UDDI.
Clientes para la plataforma .NET
La plataforma .NET es compatible con los siguientes
dispositivos inteligentes:
 PCs portátiles
 Estaciones de trabajo
 PCs de bolsillo
 PDAs
 Teléfonos móviles inteligentes
 Consolas de juegos
 Tablet PCs
Plataforma de
Ejecución
Intermedia
Entorno de
Desarrollo
Microsoft.NET
Librerías de Funcionalidad
Lenguajes de Programación
Entorno de Ejecución
Sistema Operativo (Familia Windows)
Aplicación .NET
.NET como evolución de COM
Entorno de Ejecución (Runtime)
 COM (Component Object Model : Windows
 .NET: Common Language Runtime
Librerías de Funcionalidad
 COM: Algunas (ADO, RDO, etc.)
 .NET: Muy extensa (.NET Framework Class Library)
Lenguajes de Programación
 COM: VB, C++, VFP, ASP, J++
 .NET: Common Language Specification
Entorno de Desarrollo (IDE)
 COM: Uno para cada lenguaje
 .NET: Uno independiente del lenguaje (VS.NET)
¿Qué es el .NET Framework?
Es el componente fundamental de la plataforma
Microsoft .NET, necesario tanto para poder
desarrollar aplicaciones como para poder
ejecutarlas luego en entornos de prueba o
producción.
Incluye:
 Entorno de Ejecución (Runtime)
 Bibliotecas de Funcionalidad reutilizable (Class Library)
 El motor de generación de interfaz de usuario (web y windows)
Se distribuye en forma libre y gratuita.
Está instalado por defecto en Windows XP SP2 y
2003 Server o superior.
¿Qué es el .NET Framework?
Existen tres variantes principales:
 .NET Framework Redistributable Package, mínimo
componente de la plataforma .NET que se necesita
para poder ejecutar aplicaciones, que se instala en los
entornos productivos, una vez que el desarrollo y las
pruebas de la aplicación han finalizado.
 .NET Framework SDK, contiene herramientas de
desarrollo de línea de comandos (compiladores,
depuradores, etc.), documentación de referencia,
ejemplos y manuales para desarrolladores de
aplicaciones(útil a los programadores)
 .NET Compact Framework, versión reducida del .NET
Framework Redistributable, especialmente pensada
para ser instalada en dispositivos móviles como
Pocket PC’s y SmartPhones.
¿Dónde instalar el .NET Framework?
.NET Compact Framework
*

*
Aplicación
Móvil
Aplicación de
Consola
Aplicación Web
Aplicación de
Escritorio
ServidorCliente
* Sólo si la aplicación es distribuída
Debe estar instalado en cualquier dispositivo de hardware
para que la ejecución de una aplicación .NET sea posible.
.NET Framework puede ser instalado en cualquier sistema
operativo de la familia Windows, superior a Windows 98.
Visual Studio 6.0
Visual Basic
VBA
Visual FoxPro
VBScript
C++
J++
JScript
ASP
Visual Studio .NET 2003
.NET Framework 1.1
.NET Compact Framework
J#
.NET 3.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Visual Studio 2005 (“Whidbey”)
.NET Framework 2.0 (“Whidbey”)
.NET Compact Framework 2.0 (“Whidbey”)
Visual Studio .NET 2002
.NET Framework 1.0
Visual Basic .NET
C#
Versiones de Microsoft .NET
.NET 3.5,
C# 3.0,
VS 2008
(Orcas)
Productos y Tecnologías
© 2007.All rights reserved.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Yurley Ochoa
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Jair Ospino Ardila
 
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
Alejandro Colomer Everett
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
SGBD Postgresql
SGBD PostgresqlSGBD Postgresql
SGBD Postgresql
Alex Geovani
 
Caracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linux
Jose Diaz Silva
 
Estructura jerarquica
Estructura jerarquicaEstructura jerarquica
Estructura jerarquica
Andrew King
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
maeusogo
 
Presentación Plataformas Web
Presentación Plataformas WebPresentación Plataformas Web
Presentación Plataformas Web
jesselle gonzález
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrcesartg65
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
Juan Carlos Ordoñez Gonzalez
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
Grupo Tecnologico
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
Emerson Garay
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
Emilson Papo-rriarte
 
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
SolidQ
 
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWSSEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
Flakita Pinduisaca
 
Diapositiva informatica android e ios
Diapositiva informatica android e iosDiapositiva informatica android e ios
Diapositiva informatica android e ios
Maria Gabriela R.
 
GUI Salario en java con NetBeans
GUI Salario en java con NetBeansGUI Salario en java con NetBeans
GUI Salario en java con NetBeans
Emerson Garay
 

La actualidad más candente (20)

Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
 
Modelo Persistente
Modelo PersistenteModelo Persistente
Modelo Persistente
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
 
Clases Genéricas en Java
Clases Genéricas en JavaClases Genéricas en Java
Clases Genéricas en Java
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
SGBD Postgresql
SGBD PostgresqlSGBD Postgresql
SGBD Postgresql
 
Caracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linux
 
Estructura jerarquica
Estructura jerarquicaEstructura jerarquica
Estructura jerarquica
 
Presentacion Java
Presentacion JavaPresentacion Java
Presentacion Java
 
Presentación Plataformas Web
Presentación Plataformas WebPresentación Plataformas Web
Presentación Plataformas Web
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Modelo Cocomo
 
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFSSistema de archivos HPFS
Sistema de archivos HPFS
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones...
 
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWSSEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
 
Diapositiva informatica android e ios
Diapositiva informatica android e iosDiapositiva informatica android e ios
Diapositiva informatica android e ios
 
GUI Salario en java con NetBeans
GUI Salario en java con NetBeansGUI Salario en java con NetBeans
GUI Salario en java con NetBeans
 

Similar a Plataforma .Net

Paola 1001 jt
Paola 1001 jtPaola 1001 jt
Paola 1001 jt
paolatublog
 
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspotitio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
paolatublog
 
Paola
PaolaPaola
Andre.paola9
Andre.paola9Andre.paola9
Andre.paola9
paolatublog
 
Andre.paola9 blos blospot blogger
Andre.paola9 blos blospot bloggerAndre.paola9 blos blospot blogger
Andre.paola9 blos blospot blogger
paolatublog
 
Vbnetclass
VbnetclassVbnetclass
Vbnetclass
Rossy Sierra
 
Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2
cristian Salazar L
 
michael ascanio
michael ascaniomichael ascanio
michael ascanio
michaelascanio
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Joan Gutierrez
 
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entornoFramework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entornoAntonio Palomares Sender
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
Jose Mejia Viteri
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
Amalia Nuñez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
danielrsd
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
Roger Campos
 
Introducción a net
Introducción a netIntroducción a net
Introducción a netinfobran
 

Similar a Plataforma .Net (20)

Paola 1001 jt
Paola 1001 jtPaola 1001 jt
Paola 1001 jt
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspotitio de realizacion de un blog blogs blogspot
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Andre.paola9
Andre.paola9Andre.paola9
Andre.paola9
 
Andre.paola9 blos blospot blogger
Andre.paola9 blos blospot bloggerAndre.paola9 blos blospot blogger
Andre.paola9 blos blospot blogger
 
Vbnetclass
VbnetclassVbnetclass
Vbnetclass
 
Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2
 
michael ascanio
michael ascaniomichael ascanio
michael ascanio
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entornoFramework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
Framework .NET 3.5 01 Conceptos básicos y entorno
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
 
Introduccion.net
Introduccion.net Introduccion.net
Introduccion.net
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
 
Introducción a net
Introducción a netIntroducción a net
Introducción a net
 

Más de mellcv

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
mellcv
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
mellcv
 
Asp .net
Asp .netAsp .net
Asp .net
mellcv
 
Asp
AspAsp
Asp
mellcv
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
mellcv
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
mellcv
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
mellcv
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
mellcv
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
mellcv
 
Poc
PocPoc
Poc
mellcv
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
mellcv
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
mellcv
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
mellcv
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
mellcv
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
mellcv
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
mellcv
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
mellcv
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 

Más de mellcv (20)

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
 
Asp .net
Asp .netAsp .net
Asp .net
 
Asp
AspAsp
Asp
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Poc
PocPoc
Poc
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Plataforma .Net

  • 1. Introducción a Microsoft .NET Material Proporcionado por: Fernando Solís
  • 2. Objetivo Presentar una introducción a la plataforma de desarrollo Microsoft .NET, describiendo sus principios básicos de funcionamiento, su arquitectura de componentes y sus principales bibliotecas reutilizables.
  • 3. Temas a Tratar Introducción a Microsoft .NET Componentes Fundamentales Funcionamiento Interno del CLR Bibliotecas Principales Ventajas de .NET
  • 4. Temas a Tratar Introducción a Microsoft .NET  ¿Qué no es .NET?  ¿Qué es .NET?  Paradigmas de Programación  Características de .NET  Plataforma de Ejecución Intermedia  .NET Como evolución de COM  ¿Qué es el .NET Framework?  ¿Dónde instalar el .NET Framework?  Línea del tiempo de .NET
  • 5. ¿Qué NO es .NET? .NET no es un Sistema Operativo .NET no es un Lenguaje de Programación .NET no es un Entorno de Desarrollo .NET no es un Servidor de Aplicaciones .NET no es un producto empaquetado que se pueda comprar como tal sino que es una plataforma que engloba distintas aplicaciones, servicios y conceptos y que en conjunto permiten el desarrollo y la ejecución de aplicaciones
  • 6. ¿Qué es .NET? Microsoft .NET es una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones. Nos brinda todas las herramientas y servicios que se necesitan para desarrollar modernas aplicaciones empresariales y de misión crítica. También nos provee de mecanismos robustos, seguros y eficientes para asegurar que la ejecución de las mismas sea óptima.
  • 7. Plataforma Microsoft.NET Es el conjunto de nuevas tecnologías en las que Microsoft ha estado trabajando durante los últimos años con el objetivo: Obtener una plataforma sencilla y Potente para distribuir el software en forma de servicios Web Que puedan ser suministrados remotamente y Que puedan comunicarse y combinarse unos con otros de manera totalmente independiente de:  La plataforma,  Lenguaje de programación y  Modelo de componentes con los que hayan sido desarrollados.
  • 8. Microsoft.NET Permite Crear aplicaciones para la plataforma .NET, tanto servicios Web como aplicaciones tradicionales (aplicaciones de consola, aplicaciones de ventanas, servicios de Windows NT, etc.), Microsoft ha publicado el denominado kit de desarrollo de software conocido como: 1. .NET Framework SDK, que incluye las herramientas necesarias tanto para su desarrollo como para su distribución y ejecución y 2. Visual Studio.NET, que permite hacer todo lo anterior desde una interfaz visual basada en ventanas.
  • 9. ¿Qué es .NET? Plataforma de Desarrollo compuesta de:  Entorno de Ejecución (Runtime) componente de software cuya función es la de ejecutar las aplicaciones .NET e interactuar con el sistema operativo ofreciendo sus servicios y recursos.  Bibliotecas de Funcionalidad (Class Library) y controles reutilizables componentes ya programados listos para ser consumidos por otras aplicaciones.  Lenguajes de Programación de alto nivel , junto con sus compiladores y linkers permitirán el desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma .NET.  Herramientas de Desarrollo (IDE & Tools) simplificar las tareas más comunes del proceso de desarrollo de aplicaciones  Documentación y Guías de Arquitectura describen las mejores prácticas de diseño, organización, desarrollo, prueba e instalación de aplicaciones .NET
  • 10. ¿Qué es .NET? La evolución de la plataforma COM(Component Object Model), la plataforma de desarrollo de Microsoft anterior a .NET y sobre la cual se basaba el desarrollo de aplicaciones Visual Basic 6 (entre otros tantos lenguajes y versiones).
  • 11. Paradigmas de Programación 1980 1990 2000 Funcionalidad Win16 Win32 COM MFC Windows 3.0
  • 12. Factores que motivaron al desarrollo de .NET - La amplia disponibilidad de conexiones a Internet de alta velocidad, e incluso inalámbricas - La proliferación de nuevos tipos de dispositivos de hardware que son usados en la vida diaria (teléfonos inteligentes, Pocket PC’s, HandHelds, Media Centers, etc.) - El creciente poder de cómputo de las computadoras personales y servidores basados en arquitecturas x86. - El surgimiento de estándares de Internet para permitir la comunicación e integración entre diversas plataformas de software
  • 13. Características de .NET (1/3) Plataforma de ejecución intermedia:  Las aplicaciones .NET no son ejecutadas directamente por el sistema operativo.  Las aplicaciones .NET están diseñadas para ser ejecutadas contra un componente de software llamado Entorno de Ejecución ( “Runtime”, o , “Máquina Virtual”).Este componente es el encargado de:  manejar el ciclo de vida de cualquier aplicación .NET,  iniciándola,  deteniéndola,  interactuando con el Sistema Operativo y  proveyéndole servicios y  recursos en tiempo de ejecución. 100% Orientada a Objetos.
  • 14. Características de .NET (2/3) Multilenguaje, no necesitamos aprender un único lenguaje específico de programación de alto nivel. Plataforma Empresarial de Misión Crítica:  Permite la creación y ejecución de aplicaciones de porte corporativo que sean críticas para la operación de tipos variados de organizaciones.  Es muy atrayente para desarrolladores:  No profesionales.  Estudiantes y entusiastas.  Su verdadero poder radica en su capacidad para soportar las aplicaciones más grandes y complejas.
  • 15. Características de .NET (3/3) Modelo de Programación único para todo tipo de aplicaciones y dispositivos de hardware. Se integra fácilmente con aplicaciones existentes desarrolladas en plataformas Microsoft. Se integra fácilmente con aplicaciones desarrolladas en otras plataformas. Para esto hace un uso extensivo de numerosos estándares globales que son de uso extensivo en la industria, y acerca de los cuales iremos aprendiendo a lo largo del curso. Algunos ejemplos de estos estándares son XML, HTTP, SOAP, WSDL y UDDI.
  • 16. Clientes para la plataforma .NET La plataforma .NET es compatible con los siguientes dispositivos inteligentes:  PCs portátiles  Estaciones de trabajo  PCs de bolsillo  PDAs  Teléfonos móviles inteligentes  Consolas de juegos  Tablet PCs
  • 17. Plataforma de Ejecución Intermedia Entorno de Desarrollo Microsoft.NET Librerías de Funcionalidad Lenguajes de Programación Entorno de Ejecución Sistema Operativo (Familia Windows) Aplicación .NET
  • 18. .NET como evolución de COM Entorno de Ejecución (Runtime)  COM (Component Object Model : Windows  .NET: Common Language Runtime Librerías de Funcionalidad  COM: Algunas (ADO, RDO, etc.)  .NET: Muy extensa (.NET Framework Class Library) Lenguajes de Programación  COM: VB, C++, VFP, ASP, J++  .NET: Common Language Specification Entorno de Desarrollo (IDE)  COM: Uno para cada lenguaje  .NET: Uno independiente del lenguaje (VS.NET)
  • 19. ¿Qué es el .NET Framework? Es el componente fundamental de la plataforma Microsoft .NET, necesario tanto para poder desarrollar aplicaciones como para poder ejecutarlas luego en entornos de prueba o producción. Incluye:  Entorno de Ejecución (Runtime)  Bibliotecas de Funcionalidad reutilizable (Class Library)  El motor de generación de interfaz de usuario (web y windows) Se distribuye en forma libre y gratuita. Está instalado por defecto en Windows XP SP2 y 2003 Server o superior.
  • 20. ¿Qué es el .NET Framework? Existen tres variantes principales:  .NET Framework Redistributable Package, mínimo componente de la plataforma .NET que se necesita para poder ejecutar aplicaciones, que se instala en los entornos productivos, una vez que el desarrollo y las pruebas de la aplicación han finalizado.  .NET Framework SDK, contiene herramientas de desarrollo de línea de comandos (compiladores, depuradores, etc.), documentación de referencia, ejemplos y manuales para desarrolladores de aplicaciones(útil a los programadores)  .NET Compact Framework, versión reducida del .NET Framework Redistributable, especialmente pensada para ser instalada en dispositivos móviles como Pocket PC’s y SmartPhones.
  • 21. ¿Dónde instalar el .NET Framework? .NET Compact Framework *  * Aplicación Móvil Aplicación de Consola Aplicación Web Aplicación de Escritorio ServidorCliente * Sólo si la aplicación es distribuída Debe estar instalado en cualquier dispositivo de hardware para que la ejecución de una aplicación .NET sea posible. .NET Framework puede ser instalado en cualquier sistema operativo de la familia Windows, superior a Windows 98.
  • 22. Visual Studio 6.0 Visual Basic VBA Visual FoxPro VBScript C++ J++ JScript ASP Visual Studio .NET 2003 .NET Framework 1.1 .NET Compact Framework J# .NET 3.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Visual Studio 2005 (“Whidbey”) .NET Framework 2.0 (“Whidbey”) .NET Compact Framework 2.0 (“Whidbey”) Visual Studio .NET 2002 .NET Framework 1.0 Visual Basic .NET C# Versiones de Microsoft .NET .NET 3.5, C# 3.0, VS 2008 (Orcas)
  • 24. © 2007.All rights reserved. FIN