SlideShare una empresa de Scribd logo
1-Analizando el video se puede observar que el universo es un lugar
increíblemente grande, tanto que nos resulta difícil hacernos una idea de las
distancias entre los objetos incluso sin salir de nuestro Sistema Solar. Cuando el
ardiente Sol comienza a salir alrededor de nuestro planeta puede verse no tan
gigante como se muestra en el sistema solar, tenemos la impresión de que no se
encuentra a 1.400.000 millones de kilómetros, sino más cerca. La Luna es nuestra
satélite, que acompaña a la tierra y se encuentra a casi 3500 km de distancia.
Sólo mediante la similitud podemos empezar a captar la verdadera dimensión de
esas distancias.
Por ejemplo Neptuno, el planeta más externo del Sistema Solar, estaría a 50.000
km y su tamaño sería el de un grano de azúcar, si observamos desde cualquier
enciclopedia estudiantil.
Cuando salimos del Sistema Solar, vemos que mientras nuestro Sol se encuentra
a tan sólo 13.000 km de la Tierra, nuestra galaxia, la Vía Láctea, forma parte de
los millones de galaxias que existen posiblemente en el universo visible, millones
y millones de galaxias que se fueron transformando con el pasar de los años y los
que queda a futuro.
2- Globo terráqueo:
Proyección Plana:
Proyección Cónica:
Proyección cilíndrica:
3-Cuadro comparativo de los tipos de Proyecciones:
Sistemas de Proyección Ventajas Desventajas
Planas *Sirven para
representar las zonas
polares.
*Las orientaciones
polares son las mas
sencillas.
*Los datos de la
superficie se ven desde
un punto concreto en el
espacio.
*La zona cercana al
ecuador sufren cambios
en forma y tamaño.
* No permite
representar toda la
tierra.
*Ofrecen una
mayor distorsión cuanto
mayor sea a su vez la
distancia
al punto tangencial de
la esfera y del plano.
Cilíndricas *Permiten observar los
espacios entre el
ecuador y los trópicos.
*Permiten trazar
planisferios.
*Las partes centrales se
presentan con mayor
exactitud.
*Las superficies
representadas se van
deformando conforme
se alejan.
*No se diferencian las
dimensiones de los
paralelos.
*Los meridianos no se
unen en los polos.
Cónicas *Es útil para representar
latitudes medias.
*Es fácil imitar hacia
una hoja de papel.
*Se utiliza para
representar países que
se encuentran en
latitudes medias.
*No representa
completamente a la
tierra.
*Las regiones
ecuatoriales se alteran.
*Las zonas cercanas al
paralelo base obtienen
mayor dimensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar juego
El sistema solar   juegoEl sistema solar   juego
El sistema solar juego
Mercedes Ruano
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
asanchezarnaldo
 
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
vivichuz
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Leslie Tobar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
romina
 
Eclipse total de luna
Eclipse total de lunaEclipse total de luna
Eclipse total de luna
Fernando Yépez
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
25
2525
El universo y el sistema solar Diego Lafuente
El universo y el sistema solar Diego Lafuente El universo y el sistema solar Diego Lafuente
El universo y el sistema solar Diego Lafuente
carlosrodriguezfernandez
 
El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2
Ignacio Espinoza
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
ProfJenny
 
Los satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 aLos satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 a
Prof. Juan Ruiz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
sarauno
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
margaritaruth13
 
Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
margaritaruth13
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
Maria Luisa
 
Tema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudiaTema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudia
pilaruno
 
Tema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudiaTema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudia
11223344556677889900119
 

La actualidad más candente (20)

El sistema solar juego
El sistema solar   juegoEl sistema solar   juego
El sistema solar juego
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Eclipse total de luna
Eclipse total de lunaEclipse total de luna
Eclipse total de luna
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
25
2525
25
 
El universo y el sistema solar Diego Lafuente
El universo y el sistema solar Diego Lafuente El universo y el sistema solar Diego Lafuente
El universo y el sistema solar Diego Lafuente
 
El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Los satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 aLos satelites revista 2 a
Los satelites revista 2 a
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
Tema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudiaTema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudia
 
Tema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudiaTema 6 pilar y claudia
Tema 6 pilar y claudia
 

Similar a Plenario 3 esfera

Planetas pdf
Planetas pdfPlanetas pdf
Planetas pdf
Alexa_Za
 
Todo sobre los planetas
Todo sobre los planetasTodo sobre los planetas
Todo sobre los planetas
Daniela_Valeri
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
camila4821
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
BlanquiMoreira
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
VictoriaAnsaldo
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
josemanuel7160
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
martagar78
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
vikomanafest8
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
vikomanafest8
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
lorehida
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
Violeta Carrasco
 
Hasta el infinito y más allá
Hasta el infinito y más alláHasta el infinito y más allá
Hasta el infinito y más allá
AnaliaGarello
 
Satélites
SatélitesSatélites
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo

Similar a Plenario 3 esfera (20)

Planetas pdf
Planetas pdfPlanetas pdf
Planetas pdf
 
Todo sobre los planetas
Todo sobre los planetasTodo sobre los planetas
Todo sobre los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
Hasta el infinito y más allá
Hasta el infinito y más alláHasta el infinito y más allá
Hasta el infinito y más allá
 
Satélites
SatélitesSatélites
Satélites
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Plenario 3 esfera

  • 1. 1-Analizando el video se puede observar que el universo es un lugar increíblemente grande, tanto que nos resulta difícil hacernos una idea de las distancias entre los objetos incluso sin salir de nuestro Sistema Solar. Cuando el ardiente Sol comienza a salir alrededor de nuestro planeta puede verse no tan gigante como se muestra en el sistema solar, tenemos la impresión de que no se encuentra a 1.400.000 millones de kilómetros, sino más cerca. La Luna es nuestra satélite, que acompaña a la tierra y se encuentra a casi 3500 km de distancia. Sólo mediante la similitud podemos empezar a captar la verdadera dimensión de esas distancias. Por ejemplo Neptuno, el planeta más externo del Sistema Solar, estaría a 50.000 km y su tamaño sería el de un grano de azúcar, si observamos desde cualquier enciclopedia estudiantil. Cuando salimos del Sistema Solar, vemos que mientras nuestro Sol se encuentra a tan sólo 13.000 km de la Tierra, nuestra galaxia, la Vía Láctea, forma parte de los millones de galaxias que existen posiblemente en el universo visible, millones y millones de galaxias que se fueron transformando con el pasar de los años y los que queda a futuro.
  • 6. 3-Cuadro comparativo de los tipos de Proyecciones: Sistemas de Proyección Ventajas Desventajas Planas *Sirven para representar las zonas polares. *Las orientaciones polares son las mas sencillas. *Los datos de la superficie se ven desde un punto concreto en el espacio. *La zona cercana al ecuador sufren cambios en forma y tamaño. * No permite representar toda la tierra. *Ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea a su vez la distancia al punto tangencial de la esfera y del plano. Cilíndricas *Permiten observar los espacios entre el ecuador y los trópicos. *Permiten trazar planisferios. *Las partes centrales se presentan con mayor exactitud. *Las superficies representadas se van deformando conforme se alejan. *No se diferencian las dimensiones de los paralelos. *Los meridianos no se unen en los polos. Cónicas *Es útil para representar latitudes medias. *Es fácil imitar hacia una hoja de papel. *Se utiliza para representar países que se encuentran en latitudes medias. *No representa completamente a la tierra. *Las regiones ecuatoriales se alteran. *Las zonas cercanas al paralelo base obtienen mayor dimensión.