SlideShare una empresa de Scribd logo
La Luna
Es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a
        s el único satélite natural de
simple vista o con instrumentos sencillos.
        la n detalle a simple vista o
La Luna con instrumentos sencillos.
         refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre
su eje en el mismo tiempo: 27 dias, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara.
       La Luna refleja la luz solar de
No tiene atmosfera ninos muestre su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto
       manera que agua, por eso
ocasional de algúnla misma cara. se considera fosilizada.
       siempre meteorito. La Luna

El 20 deNo tiene atmosfera ni agua, por
          julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre que pisaba la Luna, formando parte
de la misión su superficieproyectos lunares han recogido cerca de 400 kg. de muestras que los científicos
        eso Apollo XI. Los no se
        deteriora con el tiempo, si no es
analizan.
       por el impacto ocasional de
       algún

       .


                            Datos sobre La Luna                                    La Tierra
               Tamaño: radio ecuatorial                     1.737 km.               6.378 km.
              Distancia media a La Tierra                  384.403 km.                  ---
        Día: periodo de rotación sobre el eje               27,32 días             23,93 horas
             Órbita alrededor de La Tierra                  27,32 días                  ---
        Temperatura media superficial (día)                   107 º C
                                                                                      15 º C
      Temperatura media superficial (noche)                  -153 º C
           Gravedad superficial en el ecuador               1,62 m/s2               9,78 m/s2
Las Fases de la luna.




          Paseando por la Luna.               La cara oculta de la Luna.



              Eclipse de Luna, eclipse de Sol
 A veces, el Sol, la Luna y la Tierra se sitúan formando una línea recta.
Entonces se producen sombras, de forma que la de la Tierra cae sobre la
                     Luna o al revés. Son los eclipses.




Cuando la Luna pasa por detrás y se sitúa a la sombra de la Tierra, se
produce un Eclipse Lunar (dibujo, izquierda). Cuando la Luna pasa entre
la Tierra y el Sol, lo tapa y se produce un Eclipse Solar (derecha).

Si un astro llega a ocultar totalmente al otro, el eclipse es total, si no,
es parcial. la Luna se pone delante del Sol, pero únicamente oculta el
centro. Entonces el eclipse tiene forma anular, de anillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
margaritaruth13
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
feanor23
 

La actualidad más candente (20)

Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Recorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del SolRecorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del Sol
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Plutón
Planetas enanos del Sistema Solar. PlutónPlanetas enanos del Sistema Solar. Plutón
Planetas enanos del Sistema Solar. Plutón
 
Planetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. MartePlanetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. Marte
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
 
2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra2.- Movimientos de la Tierra
2.- Movimientos de la Tierra
 
Planetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. JúpiterPlanetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. Júpiter
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Trabajo el sol paula
Trabajo el sol  paulaTrabajo el sol  paula
Trabajo el sol paula
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Más del universo
Más del universoMás del universo
Más del universo
 

Destacado

LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºDLA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
rbb 123456
 
Asistencia oct.6
Asistencia oct.6Asistencia oct.6
Asistencia oct.6
rosalba212
 
Instructivo matriz generadora-listas-ie
Instructivo matriz generadora-listas-ieInstructivo matriz generadora-listas-ie
Instructivo matriz generadora-listas-ie
Magy Leo
 
1210 ar zäna
1210 ar zäna1210 ar zäna
1210 ar zäna
Otomi Uaq
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes sociales
Angelasosa1910
 
The Golden Age- 1930
The Golden Age- 1930The Golden Age- 1930
The Golden Age- 1930
jen bent
 

Destacado (20)

13 ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CAVIAHUE 1
13 ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CAVIAHUE 113 ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CAVIAHUE 1
13 ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS CAVIAHUE 1
 
LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºDLA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
LA PREHISTORIA JUAN ANTONIO Y BENITO 1ºD
 
Asistencia oct.6
Asistencia oct.6Asistencia oct.6
Asistencia oct.6
 
Instructivo matriz generadora-listas-ie
Instructivo matriz generadora-listas-ieInstructivo matriz generadora-listas-ie
Instructivo matriz generadora-listas-ie
 
Esteban josé correa bolio
Esteban josé correa bolioEsteban josé correa bolio
Esteban josé correa bolio
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Nocheen P
Nocheen PNocheen P
Nocheen P
 
Juntada PorteñA
Juntada PorteñAJuntada PorteñA
Juntada PorteñA
 
1210 ar zäna
1210 ar zäna1210 ar zäna
1210 ar zäna
 
Lenard duvantiquementefactosobrerazonamiento
Lenard duvantiquementefactosobrerazonamientoLenard duvantiquementefactosobrerazonamiento
Lenard duvantiquementefactosobrerazonamiento
 
proyecto de vida
 proyecto de vida  proyecto de vida
proyecto de vida
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes sociales
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoroCarta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
 
Give Daj
Give DajGive Daj
Give Daj
 
Caminos
CaminosCaminos
Caminos
 
ola testar
ola testarola testar
ola testar
 
Skateboard
SkateboardSkateboard
Skateboard
 
The Golden Age- 1930
The Golden Age- 1930The Golden Age- 1930
The Golden Age- 1930
 

Similar a La luna (20)

La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturales
 
Tema 6 cono[1]
Tema 6 cono[1]Tema 6 cono[1]
Tema 6 cono[1]
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptx
 
astronomia 1
astronomia 1astronomia 1
astronomia 1
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
1. tierra y universo
1.  tierra y universo1.  tierra y universo
1. tierra y universo
 
Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
 
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
 
Mas alla de_la_tierra
Mas alla de_la_tierraMas alla de_la_tierra
Mas alla de_la_tierra
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 
Los planetas .
Los planetas .Los planetas .
Los planetas .
 
Ppt viaje por el universo
Ppt viaje por el universoPpt viaje por el universo
Ppt viaje por el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 

Más de ProfJenny

Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
ProfJenny
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
ProfJenny
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
ProfJenny
 
El ser humano llegando a la luna
El ser humano llegando a la lunaEl ser humano llegando a la luna
El ser humano llegando a la luna
ProfJenny
 
Bases curriculares de ciencias naturales
Bases curriculares de ciencias naturalesBases curriculares de ciencias naturales
Bases curriculares de ciencias naturales
ProfJenny
 
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
ProfJenny
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
ProfJenny
 
La observación de la luna
La observación de la lunaLa observación de la luna
La observación de la luna
ProfJenny
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
ProfJenny
 
Fuerza y movimiento j.r.a
Fuerza y movimiento j.r.aFuerza y movimiento j.r.a
Fuerza y movimiento j.r.a
ProfJenny
 
Fuerza y movimiento ...
Fuerza y movimiento ...Fuerza y movimiento ...
Fuerza y movimiento ...
ProfJenny
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
ProfJenny
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
ProfJenny
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
ProfJenny
 

Más de ProfJenny (16)

Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El ser humano llegando a la luna
El ser humano llegando a la lunaEl ser humano llegando a la luna
El ser humano llegando a la luna
 
Bases curriculares de ciencias naturales
Bases curriculares de ciencias naturalesBases curriculares de ciencias naturales
Bases curriculares de ciencias naturales
 
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
Laboratorio practico para la indagación de un órgano (1)
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
 
La observación de la luna
La observación de la lunaLa observación de la luna
La observación de la luna
 
Guía mim
Guía mimGuía mim
Guía mim
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Fuerza y movimiento j.r.a
Fuerza y movimiento j.r.aFuerza y movimiento j.r.a
Fuerza y movimiento j.r.a
 
Fuerza y movimiento ...
Fuerza y movimiento ...Fuerza y movimiento ...
Fuerza y movimiento ...
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Que se sabe de la luna
Que se sabe de la lunaQue se sabe de la luna
Que se sabe de la luna
 

La luna

  • 1. La Luna Es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a s el único satélite natural de simple vista o con instrumentos sencillos. la n detalle a simple vista o La Luna con instrumentos sencillos. refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo tiempo: 27 dias, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara. La Luna refleja la luz solar de No tiene atmosfera ninos muestre su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto manera que agua, por eso ocasional de algúnla misma cara. se considera fosilizada. siempre meteorito. La Luna El 20 deNo tiene atmosfera ni agua, por julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre que pisaba la Luna, formando parte de la misión su superficieproyectos lunares han recogido cerca de 400 kg. de muestras que los científicos eso Apollo XI. Los no se deteriora con el tiempo, si no es analizan. por el impacto ocasional de algún . Datos sobre La Luna La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 1.737 km. 6.378 km. Distancia media a La Tierra 384.403 km. --- Día: periodo de rotación sobre el eje 27,32 días 23,93 horas Órbita alrededor de La Tierra 27,32 días --- Temperatura media superficial (día) 107 º C 15 º C Temperatura media superficial (noche) -153 º C Gravedad superficial en el ecuador 1,62 m/s2 9,78 m/s2
  • 2. Las Fases de la luna. Paseando por la Luna. La cara oculta de la Luna. Eclipse de Luna, eclipse de Sol A veces, el Sol, la Luna y la Tierra se sitúan formando una línea recta. Entonces se producen sombras, de forma que la de la Tierra cae sobre la Luna o al revés. Son los eclipses. Cuando la Luna pasa por detrás y se sitúa a la sombra de la Tierra, se produce un Eclipse Lunar (dibujo, izquierda). Cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, lo tapa y se produce un Eclipse Solar (derecha). Si un astro llega a ocultar totalmente al otro, el eclipse es total, si no, es parcial. la Luna se pone delante del Sol, pero únicamente oculta el centro. Entonces el eclipse tiene forma anular, de anillo.