SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLÁSTICOS
Como existen muchos plásticos diferentes, para
estudiarlos se pueden agrupar en tres tipos
distintos: termoplásticos, termoestables y
elastómeros.
TERMOPLÁSTICOS
Los plástico termoplásticos tienen las siguientes
propiedades:

Se deforman con el calor.

Solidifican al enfriarse.

Son reciclables
La temperatura máxima a la que se exponen es
de 150ºC, salvo el teflón, que soporta
temperaturas más altas.
Plásticos termoplásticos
Nombre
químico
(comercial)
Aplicaciones Propiedades
Polietileno (PE) Contenedores,
aislantes eléctricos,
tuberías, juguetes y
bolsas de basura
-Es resistente a la
corrosión.
-Hay dos tipos HDPE
Y LDPE.
-Flota en el agua
Polipropileno (PP) Empaquetado,
botellas, tubos y
tuberías, tapicería de
automóviles, bolsas,
sacos, jeringuillas...
-Más duro y menos
flexible que el
polietileno. Incoloro e
inodoro. Resistente a
la humedad.
-Flota en el agua.
Cloruro de
polivinilo (PVC)
Tubos tuberías,
canalones,
conductos
eléctricos, prendas
para la lluvia,
maletas, zapatos,
mangueras...
-Es muy resistente
químicamente y se
mezcla muy bien
con aditivos que lo
mejoran.
Poliestireno
(PS)
Carcasas de línea
blanca de
electrodomésticos,
botones de aparatos,
instrumentos y
tableros de
automóviles, bandejas
de alimentos frescos,
envases de yogures,
calzado.
-Transparente,
inodoro, insípido y
frágil. Se puede
modificar para
fabricar poliestireno
expandido.
-No flota en e agua.
Polietileno
tereftalato
(PET)
Botellas de agua,
botellas de bebidas
carbónicas, película
fotográfica, cinta de
grabación, fibras
textiles.
-Transparente e
impermeable a
componentes como el
anhídrio carbónico de
las bebidas
refrescantes.
-No flota en el agua.
Policarbonato
(PC)
CD, visorees para
cascos protectores,
lentes, películas
fotográficas,
aisladores.
-Transparente.
Excelentes
propiedades químicas,
eléctricas y térmicas.
Es 200 veces mas
resistente que el
vidrio.
-No flota en el agua .
Metacrilatos
(PMMA)
Vidrios de aviones y
barcos, tragaluces,
anuncios luminosos,
pilotos de los
automóviles.
-Duro, rígido y
transparente. Más
reisitente al impacto
que el vidrio.
Politetrafluroe
tileno (PTFE)
(teflón)
Antiadherente en
sartenes, aislante
de cables de altas
temperaturas,
componentes
eléctricos, juntas,
cojinetes,
aplicaciones
criogénicas.
-Contiene flúor.
Resistente a
agentes químicos
agresivos y muy
buen aislante
eléctrico.
-Resistente al
calor. Caro.
TERMOESTABLES
Los plásticos termoestables sufren un proceso
denominado de curado cuando se les da la
forma aplicando presión o calor. Mediante este
proceso las cadenas poliméricas se entrcruzan
entre sí, dando un plástico rígido y más
resistente a las temperaturas que los
termoplásticos, pero más frágil al mismo
tiempo.
No pueden reciclarse mediante calor.
Nombre
químico
(comercial)
Aplicaciones Propiedades
Fenoles (PF) Dispositivos
eléctricos,conectores,
botones, laminados para
tableros
contrachapados, colas,
adhesivos, pomos y
mangos de utensilios de
cocina.
-Se fabrican en pocos
colores. Tienen
buenas propiedades
eléctricas, térmicas y
mecánicas.
-Elevada resistencia a
la corrosión química.
Aminas (MF) Adhesivos, resinas de
unión para tableros
contrachapados,
cascos de barcos,
recubrimientos para
papel.
-Se combinan con
rellenos de celulosa,
obteniéndose
productos baratos con
buena rigidez y
resistencia al impacto.
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
Resinas de
poliéster (UP)
Reforzado con fibra
de vidrio, paneles
de coches, piezas
de carrocería,
cascos de barcos
pequeños, tanques,
esquíes, cañas de
pescar.
-Se combinan con la
fibra de vidrio
formando materiales
compuestos de gran
resistencia.
Resinas
Epoxi (EP)
Revestimientos de
latas de alimentos
y bidones,
adhesivos.
-Tienen buena
adhesión sobre los
materiales.
-Buena resistencia
química y mecánica.
-Son buenos
aislantes eléctricos.
ELASTÓMEROS
Las macromoléculas de los plásticos
elastómeros forman una red capaz de
contraerse y estirarse cuando estos materiales
son comprimidos o estirados.
No soportan bien el calor y se degradan a
temperaturas medias, lo que hace que el
reciclado por calor no sea posible.
El caucho natural es un ejemplo de elastómeros.
Nombre
químico
(comercial)
Aplicaciones Propiedades
Cauchos (CA) Neumáticos, cilindros
de impresoras e
imprentas, tubos
flexibles en prensas
hidráulicas, suela de
zapatos, guantes.
-Son muy flexibles y
resistentes
Neoprenos
(PCP)
Correas industriales,
recubrimientos de
cables, trajes de
buceo.
-Más resistentes que
el caucho, pero
menos flexibles.
PLÁSTICOS ELASTÓMEROS
Poliuretanos
(PUR)
Asientos y colchones,
prendas de vestir
elásticas, cintas
transportadoras de la
industria, mangeras de
agua, ruedas
industriales.
-Son duros,
resistentes a la
abrasión y flexibles.
Pueden presentar
también la forma de
espumas.
Siliconas (SI) Hules, aplicaciones
resistentes al agua,
prótesis médicas,
sellado de juntas.
-Buena estabilidad
térmica y a la
oxidación.
-Flexibles.
REALIZADO POR: EVA RAMÍREZ JIMÉNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
miguel angel rodriguez arroyo
 
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vialSigno Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticos
luisramirezaldana
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
Cesar Florez Gonzalez
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
Sensey Har
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
Universidad Nacional de Lanús
 
Termoestables
TermoestablesTermoestables
Termoestables
Jose Rivero Duque
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Diego_Izquierdo
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y  plásticoMedio ambiente y  plástico
Medio ambiente y plásticoIsa Castañeda
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
miguel angel rodriguez arroyo
 

La actualidad más candente (13)

Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vialSigno Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticos
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Poliestirenos
 
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
 
Termoestables
TermoestablesTermoestables
Termoestables
 
Plasticos termoestables
Plasticos termoestablesPlasticos termoestables
Plasticos termoestables
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y  plásticoMedio ambiente y  plástico
Medio ambiente y plástico
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
 

Similar a Plásticos

Presentación plasticos
Presentación plasticosPresentación plasticos
Presentación plasticos
ana López Gutiérrez
 
Diapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los PlasticosDiapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los Plasticosmarinaycarmen
 
Primer periodo grado sexto
Primer periodo grado sextoPrimer periodo grado sexto
Primer periodo grado sexto
Edwin Andres Siaucho Acevedo
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
Cristina Martinez
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
Plasticos examen
Plasticos examenPlasticos examen
Plasticos examen
Txusa Mateos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentacióntecnoribera
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticosinmapicm
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticosinmapicm
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticosinmapicm
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 

Similar a Plásticos (20)

Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Presentación plasticos
Presentación plasticosPresentación plasticos
Presentación plasticos
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
 
Repaso plasticos
Repaso plasticosRepaso plasticos
Repaso plasticos
 
Diapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los PlasticosDiapositiva De Los Plasticos
Diapositiva De Los Plasticos
 
Primer periodo grado sexto
Primer periodo grado sextoPrimer periodo grado sexto
Primer periodo grado sexto
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos examen
Plasticos examenPlasticos examen
Plasticos examen
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticospowerpoint
Plasticospowerpoint Plasticospowerpoint
Plasticospowerpoint
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Plásticos

  • 2. Como existen muchos plásticos diferentes, para estudiarlos se pueden agrupar en tres tipos distintos: termoplásticos, termoestables y elastómeros.
  • 3. TERMOPLÁSTICOS Los plástico termoplásticos tienen las siguientes propiedades:  Se deforman con el calor.  Solidifican al enfriarse.  Son reciclables La temperatura máxima a la que se exponen es de 150ºC, salvo el teflón, que soporta temperaturas más altas.
  • 4. Plásticos termoplásticos Nombre químico (comercial) Aplicaciones Propiedades Polietileno (PE) Contenedores, aislantes eléctricos, tuberías, juguetes y bolsas de basura -Es resistente a la corrosión. -Hay dos tipos HDPE Y LDPE. -Flota en el agua Polipropileno (PP) Empaquetado, botellas, tubos y tuberías, tapicería de automóviles, bolsas, sacos, jeringuillas... -Más duro y menos flexible que el polietileno. Incoloro e inodoro. Resistente a la humedad. -Flota en el agua.
  • 5. Cloruro de polivinilo (PVC) Tubos tuberías, canalones, conductos eléctricos, prendas para la lluvia, maletas, zapatos, mangueras... -Es muy resistente químicamente y se mezcla muy bien con aditivos que lo mejoran. Poliestireno (PS) Carcasas de línea blanca de electrodomésticos, botones de aparatos, instrumentos y tableros de automóviles, bandejas de alimentos frescos, envases de yogures, calzado. -Transparente, inodoro, insípido y frágil. Se puede modificar para fabricar poliestireno expandido. -No flota en e agua.
  • 6. Polietileno tereftalato (PET) Botellas de agua, botellas de bebidas carbónicas, película fotográfica, cinta de grabación, fibras textiles. -Transparente e impermeable a componentes como el anhídrio carbónico de las bebidas refrescantes. -No flota en el agua. Policarbonato (PC) CD, visorees para cascos protectores, lentes, películas fotográficas, aisladores. -Transparente. Excelentes propiedades químicas, eléctricas y térmicas. Es 200 veces mas resistente que el vidrio. -No flota en el agua . Metacrilatos (PMMA) Vidrios de aviones y barcos, tragaluces, anuncios luminosos, pilotos de los automóviles. -Duro, rígido y transparente. Más reisitente al impacto que el vidrio.
  • 7. Politetrafluroe tileno (PTFE) (teflón) Antiadherente en sartenes, aislante de cables de altas temperaturas, componentes eléctricos, juntas, cojinetes, aplicaciones criogénicas. -Contiene flúor. Resistente a agentes químicos agresivos y muy buen aislante eléctrico. -Resistente al calor. Caro.
  • 8. TERMOESTABLES Los plásticos termoestables sufren un proceso denominado de curado cuando se les da la forma aplicando presión o calor. Mediante este proceso las cadenas poliméricas se entrcruzan entre sí, dando un plástico rígido y más resistente a las temperaturas que los termoplásticos, pero más frágil al mismo tiempo. No pueden reciclarse mediante calor.
  • 9. Nombre químico (comercial) Aplicaciones Propiedades Fenoles (PF) Dispositivos eléctricos,conectores, botones, laminados para tableros contrachapados, colas, adhesivos, pomos y mangos de utensilios de cocina. -Se fabrican en pocos colores. Tienen buenas propiedades eléctricas, térmicas y mecánicas. -Elevada resistencia a la corrosión química. Aminas (MF) Adhesivos, resinas de unión para tableros contrachapados, cascos de barcos, recubrimientos para papel. -Se combinan con rellenos de celulosa, obteniéndose productos baratos con buena rigidez y resistencia al impacto. PLÁSTICOS TERMOESTABLES
  • 10. Resinas de poliéster (UP) Reforzado con fibra de vidrio, paneles de coches, piezas de carrocería, cascos de barcos pequeños, tanques, esquíes, cañas de pescar. -Se combinan con la fibra de vidrio formando materiales compuestos de gran resistencia. Resinas Epoxi (EP) Revestimientos de latas de alimentos y bidones, adhesivos. -Tienen buena adhesión sobre los materiales. -Buena resistencia química y mecánica. -Son buenos aislantes eléctricos.
  • 11. ELASTÓMEROS Las macromoléculas de los plásticos elastómeros forman una red capaz de contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos o estirados. No soportan bien el calor y se degradan a temperaturas medias, lo que hace que el reciclado por calor no sea posible. El caucho natural es un ejemplo de elastómeros.
  • 12. Nombre químico (comercial) Aplicaciones Propiedades Cauchos (CA) Neumáticos, cilindros de impresoras e imprentas, tubos flexibles en prensas hidráulicas, suela de zapatos, guantes. -Son muy flexibles y resistentes Neoprenos (PCP) Correas industriales, recubrimientos de cables, trajes de buceo. -Más resistentes que el caucho, pero menos flexibles. PLÁSTICOS ELASTÓMEROS
  • 13. Poliuretanos (PUR) Asientos y colchones, prendas de vestir elásticas, cintas transportadoras de la industria, mangeras de agua, ruedas industriales. -Son duros, resistentes a la abrasión y flexibles. Pueden presentar también la forma de espumas. Siliconas (SI) Hules, aplicaciones resistentes al agua, prótesis médicas, sellado de juntas. -Buena estabilidad térmica y a la oxidación. -Flexibles.
  • 14. REALIZADO POR: EVA RAMÍREZ JIMÉNEZ