SlideShare una empresa de Scribd logo
W canyosein to my
INDICE
 Termoplásticos:
  oPoliestireno (PS)
  oPolicarbonato (PC)
 Termoestables:
  oResina de poliéster (UP)
 Elastómeros:
  oPoliuretano (PUR)
POLIESTIRENO (PS)
   DEFINICIÓN:
    Es polímero termoplástico que se obtiene a partir
    la polimerización del estireno.
    es de dos tipos: rígidos(PS) o extensivo (EPS).
    Los rígidos son frágiles y de flexibilidad limitada.
    Mientras que los extensivos son ligeros y
    versátiles con un alto rendimiento y económico
    que se usa en muchos productos.
POLIESTIRENO (PS)
   PROPIEDADES:
    o Sólido.
    o Transparente.
    o Duro.
    o Frágil.
    o Resistencia
      mecánica.
POLIESTIRENO (PS)
   USOS:
    o Juguetes.
    o Perchas
    o Cajas para CDs.
    o Vajilla.
    o Envases.
    o Protección de embalaje.
    o Carcasa de televisores, móviles, etc.
    o Calzado.
    o Cosmética.
POLIESTIRENO (PS)
 RAZÓN DE USO:
  Se usa con mucha facilidad y es de muy
 bajo coste.
 su principal desventaja es su resistencia a
 las altas temperatura, ya que con menos
 de 100 ºC ya se deforma. Otra desventaja
 es su resistencia mecánica.
POLIESTIRENO (PS)
   RECICLAJE:
    El polietileno
    pertenece al grupo 6.
    algunas
    organizaciones
    ecológicas dicen que
    este grupo es difícil de
    reciclar y que puede
    emitir toxinas, aunque
    se utilizan en la
    fabricación de muchos
    productos.
POLICARBONATO (PC)
   DEFINICIÓN:
   El policarbonato es un material que permite su
    utilización en innumerables aplicaciones, como
    en la manufacturación moderna y presenta una
    gran resistencia a los golpes.
POLICARBONATO (PC)
   PROPIEDADES:
    o Resistencia a golpes fuertes.
    o Transparente.
    o Gran rigidez.
    o Resistencia térmica.
    o Buen aislante eléctrico.
POLICARBONATO (PC)
   USOS:
    o Sistema de tuberías.
    o Cristales de seguridad.
    o Juguetes de alta resistencia.
    o Piezas de vehículo.
    o Bidones y garrafas.
    o Repostería.
    o Discos compactos.
    o Cascos de protección.
    o Biberones.
POLICARBONATO (PC)
   RAZÓN DE USO:
    Es un material transparente que posee una
    elevada rigidez y gran resistencia a los golpes. Es
    uno de los plásticos que mayor resistencia opones
    a deformarse por altas temperaturas. Las
    temperaturas de uso cotidiano suelen ser entre los
    120 ºC y los 150ºC.
    Sus desventajas son una mala resistencia
    química, susceptible a fisuras de esfuerzo.
POLICARBONATO (PC)
 RECICLAJE:
  El poliuretano al ser del grupo 7 no puede
 ser reciclado porque una mezcla de varios
 tipos de plásticos. Por lo tanto será llevado
 a un vertedero donde permanecerán allí.
RESINA DE POLIÉSTER (UP)
   DEFINICIÓN:
    Son las resinas termorrígidas más ampliamente
    utilizadas en la fabricación de materiales
    compuestos, por sus óptimas propiedades
    mecánicas.
    Muchas veces es reforzado con vidrio.
    Se endurece a temperatura ambiente.
    Según el tipo de aplicación, se pueden clasificar
    en: para laminar o para colada.
RESINA DE POLIÉSTER (UP)
   DEFINICIÓN:
    Cuando hablamos de laminar, nos
    referimos al proceso que representa la
    impregnación de una resina sobre un tejido
    de vidrio, carbono, aramida o similar.
    Cuando hablamos de colada, nos referimos
    al proceso que representa verter una resina
    sobre un molde, ya sea éste rígido o
    flexible.
RESINA DE POLIÉSTER (UP)
   PROPIEDADES:
    oFácil hilabilidad.
    oResistencia mecánica.
    oResistencia al lavado.
    oEstabilidad en el proceso de teñido.
    oResistencia térmica.
    oAlgunos son transparentes.
RESINA DE POLIÉSTER (UP)
   USOS:
o Recubrimientos de superficie.
o Barnices.
o Pinturas.
o Recubrimientos de otros plásticos y del caucho.
o Plastificante de otros polímeros.
o Masillas.
o Fibras y tejidos.
o Muebles de exterior.
o Aislantes.
RESINA DE POLIÉSTER (UP)
   RAZÓN DE USO:
     Su precio relativamente bajo. Posee buenas
    propiedades de duración, es muy flexible, con
    retención del brillo y una gran resistencia al calor.
   RECICLADO:
      La resina de poliéster pertenece al grupo 1, que
    suele utilizarse en la fabricación de bolsas de
    plástico, almohadas, cuerdas, etc.
POLIURETANO (PUR)
   DEFINICIÓN:
    La espuma de poliuretano es un
    material plástico poroso formado
    por una agregación de
    burbujas, conocido también por
    el nombres de gomaespuma .
    Se forma básicamente por la
    reacción química de dos
    compuestos, un poliol y
    un isocianato, aunque su
    formulación necesita y admite
    múltiples variantes y aditivos.
    Dicha reacción libera dióxido de
    carbono, gas que es el que
    forma las burbujas.
POLIURETANO (PUR)
   PROPIEDADES:
    o Buen aislante térmico.
    o Impermeable.
    o Ligero.
    o Gran resistencia química.
    o Buen adherente.
    o Mayor aislante que se conoce.
POLIURETANO (PUR)
   USOS:
    o Gomaespuma.
    o Cañerías.
    o Vehículos.
    o Naves industriales.
    o Ruedas.
    o Guardabarros.
    o Tanques.
    o Carrocerías.
    o Cámaras frigoríficas.
POLIURETANO (PUR)
   RAZÓN DE USO:
     Es usado por su gran elasticidad, que
    puede ser modificada para que sea muy
    elástico o poco elástico. También es muy
    barato, se ahorra mucha energía en
    calefacción y refrigeración. Es un bajo
    transmisor de calor, que depende de el uso
    que se le quiera dar puede ser una ventaja
    o una desventaja.
POLIURETANO (PUR)
   RECICLAJE:
    El poliuretano es del
    grupo 7, por lo que no
    se puede reciclar ya
    que esta formado por
    una gran diversidad de
    plásticos muy difíciles
    de reciclar. Así que
    será llevado a un
    vertedero.
BIBLIOGRAFÍA
    http://www.jq.com.ar/Imagenes/Productos/Poli
    carbonato/dtecnicos/propiedades.htm
   http://xochipilli.wordpress.com/2010/04/20/los-
    siete-simbolos-del-plastico-y-el-proceso-de-
    reciclado/
   http://edu.jccm.es/ies/losolmos/TECNOLOGIA/
    Tecno/plasticosEMC_MMM_JMG/3_z3_resinas
    depoliester.htm
   http://www.castillant.com/aislamientos/ficha%2
    0tecnica.htm
   http://www.castillant.com/aislamientos/ficha%2
    0tecnica%20-%20caracteristicas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales II
rperez74
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticos
jmsv1991
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
tecnoribera
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
Cintia E
 
Presentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticosPresentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticos
EddShred
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
alcides21
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre Vidrios
Diego Garcia
 
Termoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicacionesTermoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicaciones
OmAr R. LeÓn
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales II
 
Termoplasticos
TermoplasticosTermoplasticos
Termoplasticos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 
Presentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticosPresentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
 
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
 
El vidrio y los materiales cerámicos
El vidrio y los materiales cerámicosEl vidrio y los materiales cerámicos
El vidrio y los materiales cerámicos
 
Taller de escultura 1 - resina poliester
Taller de escultura 1 -  resina poliesterTaller de escultura 1 -  resina poliester
Taller de escultura 1 - resina poliester
 
Elastomeros expo
Elastomeros expoElastomeros expo
Elastomeros expo
 
Elastomeros
Elastomeros Elastomeros
Elastomeros
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre Vidrios
 
Termoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicacionesTermoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicaciones
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
El Kevlar
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 

Destacado

Todo en policarbonato
Todo en policarbonatoTodo en policarbonato
Todo en policarbonato
ANTONIO PUGA
 
Presentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticosPresentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticos
ismaelbralo
 
Resinas autopolimerisables fotopolimerisables
Resinas autopolimerisables fotopolimerisablesResinas autopolimerisables fotopolimerisables
Resinas autopolimerisables fotopolimerisables
Victor Pacheco
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
Dani177
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
bbcguzman
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de PoliesterProceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
annaherrera
 

Destacado (20)

Todo en policarbonato
Todo en policarbonatoTodo en policarbonato
Todo en policarbonato
 
Fiberprofil Americas-Gfrp presentation
Fiberprofil Americas-Gfrp presentationFiberprofil Americas-Gfrp presentation
Fiberprofil Americas-Gfrp presentation
 
propiedades elasticaas fisicas de los amteriales
propiedades elasticaas fisicas de los amterialespropiedades elasticaas fisicas de los amteriales
propiedades elasticaas fisicas de los amteriales
 
WQ Plasticos 5
WQ Plasticos 5WQ Plasticos 5
WQ Plasticos 5
 
Presentación2 plásticos
Presentación2   plásticosPresentación2   plásticos
Presentación2 plásticos
 
Presentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticosPresentacion termoplasticos
Presentacion termoplasticos
 
Poliacrilonitrilo
PoliacrilonitriloPoliacrilonitrilo
Poliacrilonitrilo
 
Resinas autopolimerisables fotopolimerisables
Resinas autopolimerisables fotopolimerisablesResinas autopolimerisables fotopolimerisables
Resinas autopolimerisables fotopolimerisables
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
 
Poliester insaturado up
Poliester insaturado upPoliester insaturado up
Poliester insaturado up
 
Los termoplásticos
Los termoplásticosLos termoplásticos
Los termoplásticos
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
 
Ficha resina Poliéster
Ficha resina PoliésterFicha resina Poliéster
Ficha resina Poliéster
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
 
Plasticos termoestables
Plasticos termoestablesPlasticos termoestables
Plasticos termoestables
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Plastico PEBD
Plastico PEBDPlastico PEBD
Plastico PEBD
 
proceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plasticoproceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plastico
 
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de PoliesterProceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
 

Similar a Los plásticos

Plasticos termoplasticos victor
Plasticos termoplasticos victorPlasticos termoplasticos victor
Plasticos termoplasticos victor
Víctor Pérez
 

Similar a Los plásticos (20)

WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Polivinilo & nylon
Polivinilo & nylonPolivinilo & nylon
Polivinilo & nylon
 
Petroquim
PetroquimPetroquim
Petroquim
 
Plasticos3
Plasticos3Plasticos3
Plasticos3
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Trabajo tipos de plásticos
Trabajo tipos de plásticosTrabajo tipos de plásticos
Trabajo tipos de plásticos
 
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)Plasticos (Polietileno y Neopreno)
Plasticos (Polietileno y Neopreno)
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
NRC 3285 EL PLASTICO
NRC 3285 EL PLASTICONRC 3285 EL PLASTICO
NRC 3285 EL PLASTICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos termoplasticos victor
Plasticos termoplasticos victorPlasticos termoplasticos victor
Plasticos termoplasticos victor
 
procesos de fabricacion unidad numero tres
procesos de fabricacion unidad numero tresprocesos de fabricacion unidad numero tres
procesos de fabricacion unidad numero tres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plasticospowerpoint
Plasticospowerpoint Plasticospowerpoint
Plasticospowerpoint
 
Plasticospowerpoint
PlasticospowerpointPlasticospowerpoint
Plasticospowerpoint
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Los plásticos

  • 2. INDICE  Termoplásticos: oPoliestireno (PS) oPolicarbonato (PC)  Termoestables: oResina de poliéster (UP)  Elastómeros: oPoliuretano (PUR)
  • 3. POLIESTIRENO (PS)  DEFINICIÓN: Es polímero termoplástico que se obtiene a partir la polimerización del estireno. es de dos tipos: rígidos(PS) o extensivo (EPS). Los rígidos son frágiles y de flexibilidad limitada. Mientras que los extensivos son ligeros y versátiles con un alto rendimiento y económico que se usa en muchos productos.
  • 4. POLIESTIRENO (PS)  PROPIEDADES: o Sólido. o Transparente. o Duro. o Frágil. o Resistencia mecánica.
  • 5. POLIESTIRENO (PS)  USOS: o Juguetes. o Perchas o Cajas para CDs. o Vajilla. o Envases. o Protección de embalaje. o Carcasa de televisores, móviles, etc. o Calzado. o Cosmética.
  • 6. POLIESTIRENO (PS)  RAZÓN DE USO: Se usa con mucha facilidad y es de muy bajo coste. su principal desventaja es su resistencia a las altas temperatura, ya que con menos de 100 ºC ya se deforma. Otra desventaja es su resistencia mecánica.
  • 7. POLIESTIRENO (PS)  RECICLAJE: El polietileno pertenece al grupo 6. algunas organizaciones ecológicas dicen que este grupo es difícil de reciclar y que puede emitir toxinas, aunque se utilizan en la fabricación de muchos productos.
  • 8. POLICARBONATO (PC)  DEFINICIÓN:  El policarbonato es un material que permite su utilización en innumerables aplicaciones, como en la manufacturación moderna y presenta una gran resistencia a los golpes.
  • 9. POLICARBONATO (PC)  PROPIEDADES: o Resistencia a golpes fuertes. o Transparente. o Gran rigidez. o Resistencia térmica. o Buen aislante eléctrico.
  • 10. POLICARBONATO (PC)  USOS: o Sistema de tuberías. o Cristales de seguridad. o Juguetes de alta resistencia. o Piezas de vehículo. o Bidones y garrafas. o Repostería. o Discos compactos. o Cascos de protección. o Biberones.
  • 11. POLICARBONATO (PC)  RAZÓN DE USO: Es un material transparente que posee una elevada rigidez y gran resistencia a los golpes. Es uno de los plásticos que mayor resistencia opones a deformarse por altas temperaturas. Las temperaturas de uso cotidiano suelen ser entre los 120 ºC y los 150ºC. Sus desventajas son una mala resistencia química, susceptible a fisuras de esfuerzo.
  • 12. POLICARBONATO (PC)  RECICLAJE: El poliuretano al ser del grupo 7 no puede ser reciclado porque una mezcla de varios tipos de plásticos. Por lo tanto será llevado a un vertedero donde permanecerán allí.
  • 13. RESINA DE POLIÉSTER (UP)  DEFINICIÓN: Son las resinas termorrígidas más ampliamente utilizadas en la fabricación de materiales compuestos, por sus óptimas propiedades mecánicas. Muchas veces es reforzado con vidrio. Se endurece a temperatura ambiente. Según el tipo de aplicación, se pueden clasificar en: para laminar o para colada.
  • 14. RESINA DE POLIÉSTER (UP)  DEFINICIÓN: Cuando hablamos de laminar, nos referimos al proceso que representa la impregnación de una resina sobre un tejido de vidrio, carbono, aramida o similar. Cuando hablamos de colada, nos referimos al proceso que representa verter una resina sobre un molde, ya sea éste rígido o flexible.
  • 15. RESINA DE POLIÉSTER (UP)  PROPIEDADES: oFácil hilabilidad. oResistencia mecánica. oResistencia al lavado. oEstabilidad en el proceso de teñido. oResistencia térmica. oAlgunos son transparentes.
  • 16. RESINA DE POLIÉSTER (UP)  USOS: o Recubrimientos de superficie. o Barnices. o Pinturas. o Recubrimientos de otros plásticos y del caucho. o Plastificante de otros polímeros. o Masillas. o Fibras y tejidos. o Muebles de exterior. o Aislantes.
  • 17. RESINA DE POLIÉSTER (UP)  RAZÓN DE USO: Su precio relativamente bajo. Posee buenas propiedades de duración, es muy flexible, con retención del brillo y una gran resistencia al calor.  RECICLADO: La resina de poliéster pertenece al grupo 1, que suele utilizarse en la fabricación de bolsas de plástico, almohadas, cuerdas, etc.
  • 18. POLIURETANO (PUR)  DEFINICIÓN: La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también por el nombres de gomaespuma . Se forma básicamente por la reacción química de dos compuestos, un poliol y un isocianato, aunque su formulación necesita y admite múltiples variantes y aditivos. Dicha reacción libera dióxido de carbono, gas que es el que forma las burbujas.
  • 19. POLIURETANO (PUR)  PROPIEDADES: o Buen aislante térmico. o Impermeable. o Ligero. o Gran resistencia química. o Buen adherente. o Mayor aislante que se conoce.
  • 20. POLIURETANO (PUR)  USOS: o Gomaespuma. o Cañerías. o Vehículos. o Naves industriales. o Ruedas. o Guardabarros. o Tanques. o Carrocerías. o Cámaras frigoríficas.
  • 21. POLIURETANO (PUR)  RAZÓN DE USO: Es usado por su gran elasticidad, que puede ser modificada para que sea muy elástico o poco elástico. También es muy barato, se ahorra mucha energía en calefacción y refrigeración. Es un bajo transmisor de calor, que depende de el uso que se le quiera dar puede ser una ventaja o una desventaja.
  • 22. POLIURETANO (PUR)  RECICLAJE: El poliuretano es del grupo 7, por lo que no se puede reciclar ya que esta formado por una gran diversidad de plásticos muy difíciles de reciclar. Así que será llevado a un vertedero.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  http://www.jq.com.ar/Imagenes/Productos/Poli carbonato/dtecnicos/propiedades.htm  http://xochipilli.wordpress.com/2010/04/20/los- siete-simbolos-del-plastico-y-el-proceso-de- reciclado/  http://edu.jccm.es/ies/losolmos/TECNOLOGIA/ Tecno/plasticosEMC_MMM_JMG/3_z3_resinas depoliester.htm  http://www.castillant.com/aislamientos/ficha%2 0tecnica.htm  http://www.castillant.com/aislamientos/ficha%2 0tecnica%20-%20caracteristicas.htm