SlideShare una empresa de Scribd logo
Verano 2009 Cuando llega el “verano” los humanos nos sentimos atraídos por el mar. Las multitudes se congregan en las playas en busca de un contacto con las olas del mar que nos produzcan placer y descanso. Dr. Marcos Sommer
El mundo produce 10.000 millones de toneladas al año de residuos y no se recoge o trata ni la mitad. El resto queda en el mar, los ríos y en el aire. Estamos ahogando el mar  en plásticos .
El paso humano deja su huella fatal en las Playas de arena en el Mundo. - 6,4 millones de toneladas de basura alcanzan los océanos cada año, de los que entre el 60 y el 80 % son plásticos.  El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente , el PNUMA, estimaba en 2005 que existían hasta 13.000 fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado en los océanos.
Millones de bolsas de nylon y plásticos de todo tipo son abandonados en la costa y el viento o las mareas se encargan de arrastrarlos al mar. Una bolsa de nylon puede navegar varias decenas de años sin degradarse.
Las tortugas marinas confunden las bolsas con medusas y las comen ahogándose en el intento por tragarlas.  Medusa Bolsa semitransparentes
Las tortugas mueren asfixiadas o por no poder comer. Fue revelado que una tortuga muerta encontrada cerca de Hawai en el Pacifico tenia mas de 1000 trozos de plástico en el estomago, entre ellos un peine, la rueda de un camión de juguete y un poco de hilo de nylon.
“ Bolsas y plasticos…Los peores contaminantes del medio ambiente.”
Los  Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPÂ’s)  comprenden un grupo de tóxicos de larga duración en el medio ambiente que se concentran en aguas, sedimentos y organismos marinos,  provocando efectos tan nocivos como la masculinización de gasterópodos marinos (TBT),  feminización en aves marinas (PCBÂ’s), disfunciones en el desarrollo embrionario de peces (DDE), pérdida de éxito reproductivo en salmones (4-nonilfenol), inmunodepresión en mamíferos marinos (PCBÂ’s, DDT), adelgazamiento de la cubierta de los huevos de aves (DDT), etcviii, así como disfunciones hormonales, efectos cancerígenos, alteraciones nerviosas, problemas reproductores o envenenamientos .
1 millón de años Vidrio mas de 100 años Plástico 13 años Madera pintada tiempo indeterminado Goma 5 años Chicle más de 100 años Metal de 6 meses a un año Paño más de 30 años Nylon 5 años Filtro de cigarrillo de 3 a 6 meses Papel Tiempo Material Polluelos de albatros de pata negra en medio de vidrio roto y otros desechos en la playa. Foto: M. Rauzon/PNUMA/ Topham Oceanos  ¿Por qué los utilizamos como vertederos? Tabla: Tiempo de descomposición de materiales arrojados a ríos, arroyos y mares   http://www.oceanografossinfronteras.org Triunfo 2009 La eliminación de residuos de buques a las aguas del mar Mediterráneo será una acción ilegal a partir del 1º de mayo de 2009.
La gran ‚ Sopa' de Plásticos  que flota en el Pacífico. Un basurero marino tan grande como dos veces EE UU.   334.271 trozos de plástico por cada km2.
Mamíferos marinos: 100.000 mamíferos marinos mueren cada a ñ o en los océanos del mundo por causas como comer o enredarse en la basura plástica, situación que empeora. Aves marinas: 75 especies de aves marinas han ingerido basura plástica, crías de Blue Petrel en Sud África el 90 por ciento de las crías examinadas tenían plástico en el estomago. MUERTE
Un ejemplo a seguir en el mundo.
El Dr. James Ludwing que se encontraba estudiando al albatros en la Isla de Midway, en el Pacifico, muy lejos de los centros poblados, hizo un hallazgo espantoso. Cuando comenzó a recoger el contenido del buche de solo ocho pichones de albatros muertos encontró: 42 tapas plásticas de botellas, 18 encendedores, restos flotantes que en su mayoría eran pequeños pedacitos de plástico. Estos pichones habían sido alimentados por sus padres que no pudieron reconocer los desperdicios al momento de elegir su alimento. Cría de Albatros: su muerte segura .   LISTA ROJA .
El mundo produce 10.000 millones de toneladas al año de residuos y no se recoge o trata ni la mitad. El resto queda en el mar, los ríos y en el aire.
Los cachoros de los lobos marinos no pueden reconocer los desperdicios humanos, simplemente se confunden, después de todo, "lo que flota en el mar se come".  La tapa plástica de una botella más dura que una bolsa, puede permanecer inal-terable navegando por los mares por más de un siglo.
El próximo verano, cuando visites tu playa preferida, tal vez encuentres en la arena basura que otra persona arrojó. No es tu basura, pero es  TÚ PLAYA , es  TÚ MAR , es  TÚ MUNDO  y  debés hacer algo por ellos.
Muchos padres juegan con sus hijos el juego de "A ver... ? quién consigue juntar la mayor cantidad de plásticos?" en medio de una inolvidable lección de ecología. Otros, en silencio, toman un plástico abandonado y lo llevan con ellos a sus casas, lejos del mar.
“ Si quieres llegar rápido es mejor ir solo. Si quieres llegar lejos es mejor ir acompañado “, esta emergencia planetaria  requiere que vayamos rápido y lejos“  ( pro-verbio africano 2008).
"Generando conocimiento y difundiendo información para el Desarrollo Sostenible Multidisciplinario Marino".
Acceso Abierto   a las Publicaciones Marinas (Plos). http://www.oceanografossinfronteras.org Dr. Marcos Sommer
Apoyanos necesitamos tú ayuda.  2009 ‘Nunca jamás te rindas’ (Al Gore  Premio Nóbel de la Paz. 2008 ). Dr. Marcos Sommer

Más contenido relacionado

Similar a Plásticos la Muerte en los Océanos.

Protejamos el medio ambiente
Protejamos el medio ambienteProtejamos el medio ambiente
Protejamos el medio ambienteJulio Mendoza
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio HumanoEloy Pineda
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playasfriend2009
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playasamigo2007
 
Desperdiciosoceanos
DesperdiciosoceanosDesperdiciosoceanos
Desperdiciosoceanos
ALEXISGUT10
 
Desperdiciohumano1
Desperdiciohumano1Desperdiciohumano1
Desperdiciohumano1govindasmile
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
PlasticoenelmarStrujen
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Albita Gamboa
 
Cuidar los mares
Cuidar los maresCuidar los mares
Cuidar los mares
aleegb
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio Humano
Promociones Mexico Marketing
 
Desperdicios Humanos
Desperdicios HumanosDesperdicios Humanos
Desperdicios Humanos
V Sanchez
 
Desperdiciohumano
DesperdiciohumanoDesperdiciohumano
Desperdiciohumano
pasajeronavetierra1
 
Nuestro Mar
Nuestro MarNuestro Mar
Nuestro Mar
Nickyto
 
Plastico en el mar
Plastico en el marPlastico en el mar
Plastico en el mar
tostos
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio HumanoFUNDAGUA
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
PlasticoenelmarESPEJO 25
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
PlasticoenelmarESPEJO 25
 
Salva tu playa, tu mar, tu planeta kideak.blogspot.com
Salva tu playa, tu mar, tu planeta  kideak.blogspot.comSalva tu playa, tu mar, tu planeta  kideak.blogspot.com
Salva tu playa, tu mar, tu planeta kideak.blogspot.com
Mikel Agirregabiria
 

Similar a Plásticos la Muerte en los Océanos. (20)

Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
 
Protejamos el medio ambiente
Protejamos el medio ambienteProtejamos el medio ambiente
Protejamos el medio ambiente
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio Humano
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playas
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playas
 
Desperdiciosoceanos
DesperdiciosoceanosDesperdiciosoceanos
Desperdiciosoceanos
 
Desperdiciohumano1
Desperdiciohumano1Desperdiciohumano1
Desperdiciohumano1
 
playas
playasplayas
playas
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Cuidar los mares
Cuidar los maresCuidar los mares
Cuidar los mares
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio Humano
 
Desperdicios Humanos
Desperdicios HumanosDesperdicios Humanos
Desperdicios Humanos
 
Desperdiciohumano
DesperdiciohumanoDesperdiciohumano
Desperdiciohumano
 
Nuestro Mar
Nuestro MarNuestro Mar
Nuestro Mar
 
Plastico en el mar
Plastico en el marPlastico en el mar
Plastico en el mar
 
Desperdicio Humano
Desperdicio HumanoDesperdicio Humano
Desperdicio Humano
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
 
Plasticoenelmar
PlasticoenelmarPlasticoenelmar
Plasticoenelmar
 
Salva tu playa, tu mar, tu planeta kideak.blogspot.com
Salva tu playa, tu mar, tu planeta  kideak.blogspot.comSalva tu playa, tu mar, tu planeta  kideak.blogspot.com
Salva tu playa, tu mar, tu planeta kideak.blogspot.com
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Plásticos la Muerte en los Océanos.

  • 1. Verano 2009 Cuando llega el “verano” los humanos nos sentimos atraídos por el mar. Las multitudes se congregan en las playas en busca de un contacto con las olas del mar que nos produzcan placer y descanso. Dr. Marcos Sommer
  • 2. El mundo produce 10.000 millones de toneladas al año de residuos y no se recoge o trata ni la mitad. El resto queda en el mar, los ríos y en el aire. Estamos ahogando el mar en plásticos .
  • 3. El paso humano deja su huella fatal en las Playas de arena en el Mundo. - 6,4 millones de toneladas de basura alcanzan los océanos cada año, de los que entre el 60 y el 80 % son plásticos. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente , el PNUMA, estimaba en 2005 que existían hasta 13.000 fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado en los océanos.
  • 4. Millones de bolsas de nylon y plásticos de todo tipo son abandonados en la costa y el viento o las mareas se encargan de arrastrarlos al mar. Una bolsa de nylon puede navegar varias decenas de años sin degradarse.
  • 5. Las tortugas marinas confunden las bolsas con medusas y las comen ahogándose en el intento por tragarlas. Medusa Bolsa semitransparentes
  • 6. Las tortugas mueren asfixiadas o por no poder comer. Fue revelado que una tortuga muerta encontrada cerca de Hawai en el Pacifico tenia mas de 1000 trozos de plástico en el estomago, entre ellos un peine, la rueda de un camión de juguete y un poco de hilo de nylon.
  • 7. “ Bolsas y plasticos…Los peores contaminantes del medio ambiente.”
  • 8. Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPÂ’s) comprenden un grupo de tóxicos de larga duración en el medio ambiente que se concentran en aguas, sedimentos y organismos marinos, provocando efectos tan nocivos como la masculinización de gasterópodos marinos (TBT), feminización en aves marinas (PCBÂ’s), disfunciones en el desarrollo embrionario de peces (DDE), pérdida de éxito reproductivo en salmones (4-nonilfenol), inmunodepresión en mamíferos marinos (PCBÂ’s, DDT), adelgazamiento de la cubierta de los huevos de aves (DDT), etcviii, así como disfunciones hormonales, efectos cancerígenos, alteraciones nerviosas, problemas reproductores o envenenamientos .
  • 9. 1 millón de años Vidrio mas de 100 años Plástico 13 años Madera pintada tiempo indeterminado Goma 5 años Chicle más de 100 años Metal de 6 meses a un año Paño más de 30 años Nylon 5 años Filtro de cigarrillo de 3 a 6 meses Papel Tiempo Material Polluelos de albatros de pata negra en medio de vidrio roto y otros desechos en la playa. Foto: M. Rauzon/PNUMA/ Topham Oceanos ¿Por qué los utilizamos como vertederos? Tabla: Tiempo de descomposición de materiales arrojados a ríos, arroyos y mares http://www.oceanografossinfronteras.org Triunfo 2009 La eliminación de residuos de buques a las aguas del mar Mediterráneo será una acción ilegal a partir del 1º de mayo de 2009.
  • 10. La gran ‚ Sopa' de Plásticos que flota en el Pacífico. Un basurero marino tan grande como dos veces EE UU. 334.271 trozos de plástico por cada km2.
  • 11. Mamíferos marinos: 100.000 mamíferos marinos mueren cada a ñ o en los océanos del mundo por causas como comer o enredarse en la basura plástica, situación que empeora. Aves marinas: 75 especies de aves marinas han ingerido basura plástica, crías de Blue Petrel en Sud África el 90 por ciento de las crías examinadas tenían plástico en el estomago. MUERTE
  • 12. Un ejemplo a seguir en el mundo.
  • 13. El Dr. James Ludwing que se encontraba estudiando al albatros en la Isla de Midway, en el Pacifico, muy lejos de los centros poblados, hizo un hallazgo espantoso. Cuando comenzó a recoger el contenido del buche de solo ocho pichones de albatros muertos encontró: 42 tapas plásticas de botellas, 18 encendedores, restos flotantes que en su mayoría eran pequeños pedacitos de plástico. Estos pichones habían sido alimentados por sus padres que no pudieron reconocer los desperdicios al momento de elegir su alimento. Cría de Albatros: su muerte segura . LISTA ROJA .
  • 14. El mundo produce 10.000 millones de toneladas al año de residuos y no se recoge o trata ni la mitad. El resto queda en el mar, los ríos y en el aire.
  • 15. Los cachoros de los lobos marinos no pueden reconocer los desperdicios humanos, simplemente se confunden, después de todo, "lo que flota en el mar se come". La tapa plástica de una botella más dura que una bolsa, puede permanecer inal-terable navegando por los mares por más de un siglo.
  • 16. El próximo verano, cuando visites tu playa preferida, tal vez encuentres en la arena basura que otra persona arrojó. No es tu basura, pero es TÚ PLAYA , es TÚ MAR , es TÚ MUNDO y debés hacer algo por ellos.
  • 17. Muchos padres juegan con sus hijos el juego de "A ver... ? quién consigue juntar la mayor cantidad de plásticos?" en medio de una inolvidable lección de ecología. Otros, en silencio, toman un plástico abandonado y lo llevan con ellos a sus casas, lejos del mar.
  • 18. “ Si quieres llegar rápido es mejor ir solo. Si quieres llegar lejos es mejor ir acompañado “, esta emergencia planetaria requiere que vayamos rápido y lejos“ ( pro-verbio africano 2008).
  • 19. "Generando conocimiento y difundiendo información para el Desarrollo Sostenible Multidisciplinario Marino".
  • 20. Acceso Abierto a las Publicaciones Marinas (Plos). http://www.oceanografossinfronteras.org Dr. Marcos Sommer
  • 21. Apoyanos necesitamos tú ayuda. 2009 ‘Nunca jamás te rindas’ (Al Gore Premio Nóbel de la Paz. 2008 ). Dr. Marcos Sommer