SlideShare una empresa de Scribd logo
(Aire y Tierra)
En los últimos años, el consumo de
plásticos ha experimentado un gran
crecimiento debido a las innumerables
aplicaciones que estos materiales tienen
hoy en día. Pero a pesar de esto, la
contribución que hacen a los residuos
domésticos, es pequeña puesto que
constituyen solo un 7% en peso.
Los gases contaminantes provienen de las
industrias que fabrican resinas y plásticos como
también de la combustión de estos.
Son algunos ejemplos:
Hidrocarburos volátiles (Metano, Etano , Propano, Butano)
Monóxido de Carbono (problemas respiratorios y
cardiovasculares)
Dióxido de Carbono (daña la capa de ozono y causa
problemas respiratorios)
Sulfuro de Carbono (altera la composición de los aceites y
grasas vegetales de cultivos o especies)
Fenoles (olores)
La causa principal del impacto en la tierra
es la eliminación de residuos de las
industrias y la acumulación de plásticos
(envases, bolsas, botellas, neumáticos, etc.)
en diversos espacios naturales.
Como por ejemplo:
Detergentes (disminuyen la permeabilidad de los
suelos)
La acumulación de plásticos en los suelos no permite el
crecimiento de nueva vegetación y mata a la existente.
Además, producen compuestos químicos tóxicos que no
son muy solubles al agua.
 En 1988, la "Society of the Plastic Industry" creó un
sistema de codificación para la identificación de
resinas, con el fin de facilitar la separación de los
plásticos previo a su reciclaje. Se asignan números del
1 al 7 a cada tipo de polímero:
1. PET polietiléntereftalato
2. HDPE polietileno de alta densidad
3. PVC cloruro de polivinilo
4. LDPE polietileno de baja densidad
5. PP polipropileno
6. PS poliestireno
7. otros.
Y a que los polímeros
demoraban muchos
años en
descomponerse
Se elaboraron
nuevos polímeros
Degradables
Biodegradables
Oxo-Biodegradables
 Polímeros Degradables: Son aquellos que en
su proceso de producción se les agrega un
aditivo que acelera la degradación.
 Polímeros Biodegradables: Estan
sintetizados a partir de monómeros de
glucosa, y que como cualquier alimento que
arrojamos a la basura, se descompone.
 Polímeros oxo-biodegradables: Contienen un
aditivo que permite acelerar de
descompoción hasta convertirse en agua
CO2 y Humus.
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.monik5neruda
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
Luis Fernando Moreno Montoya
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoloxiajorge
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
jose31173
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
FabianBC20
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
dreamz9k
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretano
Yose Nieves
 
Polipropileno
Polipropileno Polipropileno
Polipropileno
Antonio Morales Zarate
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSsofiawp11
 
Plásticos y Medio Ambiente
Plásticos y Medio AmbientePlásticos y Medio Ambiente
Plásticos y Medio Ambiente
rebeldes33
 
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoEmilinea
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
fgimeno
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
Carlos Javier García C.
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
JosDanielVlezCordn
 

La actualidad más candente (20)

Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Bioplasticos
BioplasticosBioplasticos
Bioplasticos
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 
Formación del poliuretano
Formación del poliuretanoFormación del poliuretano
Formación del poliuretano
 
Polipropileno
Polipropileno Polipropileno
Polipropileno
 
TRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOSTRABAJO PLÁSTICOS
TRABAJO PLÁSTICOS
 
Plásticos y Medio Ambiente
Plásticos y Medio AmbientePlásticos y Medio Ambiente
Plásticos y Medio Ambiente
 
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVC
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plástico
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Bioplásticos
BioplásticosBioplásticos
Bioplásticos
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
 

Similar a Impacto ambiental por la utilización de plásticos

Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2Reciclaje tic 2
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta EcológicaMateriales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
VirtualEsumer
 
Presentació Comercial Spanish
Presentació Comercial SpanishPresentació Comercial Spanish
Presentació Comercial Spanish
Lluís Riba Carlos
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
Angela María Zapata Guzmán
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Brayan berrio martinez
Brayan berrio martinezBrayan berrio martinez
Brayan berrio martinezBrayan Paci
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
CATARINAGODOYSOTO1
 
Guia+1 petroleo-pdf (2)
Guia+1 petroleo-pdf (2)Guia+1 petroleo-pdf (2)
Guia+1 petroleo-pdf (2)andrey1999999
 
Luisa y mychell
Luisa y mychellLuisa y mychell
Luisa y mychell
luisita09
 
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Feer_Gzz
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
alberto pineda
 
La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosphypeto
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
PROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptxPROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptx
SrOlmpic
 

Similar a Impacto ambiental por la utilización de plásticos (20)

Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2
 
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta EcológicaMateriales Plásticos con Etiqueta Ecológica
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Presentació Comercial Spanish
Presentació Comercial SpanishPresentació Comercial Spanish
Presentació Comercial Spanish
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Brayan berrio martinez
Brayan berrio martinezBrayan berrio martinez
Brayan berrio martinez
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Guia+1 petroleo-pdf (2)
Guia+1 petroleo-pdf (2)Guia+1 petroleo-pdf (2)
Guia+1 petroleo-pdf (2)
 
Luisa y mychell
Luisa y mychellLuisa y mychell
Luisa y mychell
 
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
PET
PETPET
PET
 
La historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticosLa historia de los bioplasticos
La historia de los bioplasticos
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Pet
PetPet
Pet
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
PROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptxPROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptx
 

Impacto ambiental por la utilización de plásticos

  • 2. En los últimos años, el consumo de plásticos ha experimentado un gran crecimiento debido a las innumerables aplicaciones que estos materiales tienen hoy en día. Pero a pesar de esto, la contribución que hacen a los residuos domésticos, es pequeña puesto que constituyen solo un 7% en peso.
  • 3. Los gases contaminantes provienen de las industrias que fabrican resinas y plásticos como también de la combustión de estos.
  • 4. Son algunos ejemplos: Hidrocarburos volátiles (Metano, Etano , Propano, Butano) Monóxido de Carbono (problemas respiratorios y cardiovasculares) Dióxido de Carbono (daña la capa de ozono y causa problemas respiratorios) Sulfuro de Carbono (altera la composición de los aceites y grasas vegetales de cultivos o especies) Fenoles (olores)
  • 5. La causa principal del impacto en la tierra es la eliminación de residuos de las industrias y la acumulación de plásticos (envases, bolsas, botellas, neumáticos, etc.) en diversos espacios naturales.
  • 6. Como por ejemplo: Detergentes (disminuyen la permeabilidad de los suelos) La acumulación de plásticos en los suelos no permite el crecimiento de nueva vegetación y mata a la existente. Además, producen compuestos químicos tóxicos que no son muy solubles al agua.
  • 7.  En 1988, la "Society of the Plastic Industry" creó un sistema de codificación para la identificación de resinas, con el fin de facilitar la separación de los plásticos previo a su reciclaje. Se asignan números del 1 al 7 a cada tipo de polímero: 1. PET polietiléntereftalato 2. HDPE polietileno de alta densidad 3. PVC cloruro de polivinilo 4. LDPE polietileno de baja densidad 5. PP polipropileno 6. PS poliestireno 7. otros.
  • 8. Y a que los polímeros demoraban muchos años en descomponerse Se elaboraron nuevos polímeros Degradables Biodegradables Oxo-Biodegradables
  • 9.  Polímeros Degradables: Son aquellos que en su proceso de producción se les agrega un aditivo que acelera la degradación.  Polímeros Biodegradables: Estan sintetizados a partir de monómeros de glucosa, y que como cualquier alimento que arrojamos a la basura, se descompone.  Polímeros oxo-biodegradables: Contienen un aditivo que permite acelerar de descompoción hasta convertirse en agua CO2 y Humus.