SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
GRUPO N° 7
SECCIÓN: 1M
TRAYECTO INICIAL
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA
CIUDADADANIA
TRAYECTO INICIAL
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA
 UNIDAD II:
 SOBERANIA,TERRITORIO Y PETRÓLEO:
 PREAMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
 ARTÍCULOS 1,5,10,11,12,13.
VENEZUELA, ES UN PAÍS SITUADO AL NORTE DE AMÉRICA DEL SUR. SU UBICACIÓN
GEOGRÁFICA SE CORRESPONDE CON EL HEMISFERIO NORTE, ESTANDO SU LÍMITE
SUR MUY CERCANO A LA LÍNEA DEL ECUADOR TERRESTRE. SU TERRITORIO ESTÁ
COMPUESTO POR UNA COMPACTA MASA CONTINENTAL QUE SE EXTIENDE
EQUITATIVAMENTE DE ESTE A OESTE Y DE NORTE A SUR; TAMBIÉN POSEE UN
CONJUNTO DE CIENTOS DE ARCHIPIÉLAGOS, ISLAS E ISLOTES EN EL MAR CARIBE.
EL PAÍS SE ENCUENTRA UBICADO EN LA COSTA SEPTENTRIONAL DE AMÉRICA DEL
SUR. EL TERRITORIO CONTINENTAL ESTÁ COMPRENDIDO ENTRE LOS 0° 38´ 53´´ Y 12°
11´ 46´´ DE LATITUD NORTE Y 59° 47´ 30´´ Y 73° 23´ DE LONGITUD OESTE. LIMITA AL
NORTE, CON EL MAR CARIBE O MAR DE LAS ANTILLAS, CON UNA EXTENSIÓN DE 2.813
KM, RECONOCIENDO FRONTERAS MARÍTIMAS CON LAS AGUAS TERRITORIALES DE
TRINIDAD Y TOBAGO, PAÍSES BAJOS (ANTILLAS NEERLANDESAS), GRANADA,
ESTADOS UNIDOS (PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES); AL SUR, CON LA REPÚBLICA DE
BRASIL CON 2.000 KM DE FRONTERA; AL ESTE, CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y LA
REPÚBLICA DE GUYANA, CON LA QUE TIENE UNA LÍNEA FRONTERIZA DE 743 KM; Y AL
OESTE, CON LA REPÚBLICA DE COLOMBIA EN UNA EXTENSIÓN DE 2.050 KM.
LA DIMENSION TERRITORIAL
DE LA SOBERANIA
PREAMBULO
El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la
protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el
heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y
forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la
República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica,
multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que
consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien
común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las
futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la
educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación
alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la
integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y
autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos
humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el
equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e
irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por
la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo
democrático
 La Republica Bolivariana de Venezuela es
irrevocablemente libre e independiente y
fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la
doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son
derechos irrenunciable de la Nación la
independencia, la libertad, la soberanía, la
inmunidad, la integridad territorial y la
autodeterminación nacional.
ARTÍCULO 1
ARTÍCULO 5
La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la
ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y
en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos
que ejercen el Poder Público.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella
están sometidos.
ARTÍCULO 10
El territorio y demás espacios
geográficos de la República
son los que correspondían a la
Capitanía General de
Venezuela antes de la
transformación política
iniciada el 19 de abril de 1810,
con las modificaciones
resultantes de los tratados y
laudos arbitrales no viciados
de nulidad.
ARTÍCULO 11
Este artículo, establece los lineamientos acerca de
cómo estará establecida la Soberanía de la
República Bolivariana de Venezuela, y los espacios
donde se ejercerá la misma. Tales como los
espacios continental e insular, lacustre y fluvial,
mar territorial, áreas marinas interiores, además
del suelo y el subsuelo de éstos, el espacio aéreo
continental, insular y marítimo y los recursos que
en ellos se encuentran, sus productos derivados y
los correspondientes intangibles que por causas
naturales allí se encuentren. Además establece que
la República tiene derechos sobre las áreas que son
o puedan ser patrimonio de la humanidad, siempre
y cuando se respete los términos, extensiones y
condiciones establecidas en acuerdos
internacionales y en la legislación venezolana.
ARTÍCULO 12
Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea
su naturaleza, existente en el territorio nacional, bajo el lecho del
mar territorial, en la zona exclusiva y en la plataforma
continental, pertenecen a la republica, son bienes del dominio
publico y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las costas
marinas son bienes del dominio publico.
El territorio Nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado,
ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a estados
extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
El espacio geográfico venezolano es una zona de paz.. No se podrán
establecer en El bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de
alguna manera propósitos militares, por parte de ninguna potencia o
coalición de potencias
Los Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional solo
podrán adquirir inmuebles para sedes de sus representaciones
diplomaticas o consulares dentro del área que se determine y mediantes
garantías de reciporcidad, con las limitaciones que establezca la ley. En
dicho caso quedara siempre a salvo la soberanía Nacional.
Las tierras baldias existentes en las depedencias federales y en las islas
fluviales o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento solo
podrá concederse en forma que no implique, directa o indirectamente, la
transferencia de propiedad de la tierra.

Más contenido relacionado

Similar a P.N.N.C

Dimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la SoberaníaDimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la Soberanía
Carlos Macallums
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Hugo Araujo
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Ana Padilla
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
franjalgo
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Neivette
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
ccaliprimera
 
CRBV.pdf
CRBV.pdfCRBV.pdf
CRBV.pdf
Jose Yepez
 
CRBV 1999
CRBV 1999CRBV 1999
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
Universidad de Carabobo
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Daniela Duarte
 
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Yormary Milanes
 
Constitucion nacional venezolana
Constitucion nacional venezolanaConstitucion nacional venezolana
Constitucion nacional venezolana
edgarve35
 
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
noreidisguerra
 
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
noreidisguerra
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
slawkosysak
 
Constitucion nrbv
Constitucion nrbvConstitucion nrbv
Constitucion nrbv
barrerajr10
 
Constituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBVConstituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBV
Luis Alberto Romero Rivas
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
Luis Reyes
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 

Similar a P.N.N.C (20)

Dimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la SoberaníaDimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la Soberanía
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRBV.pdf
CRBV.pdfCRBV.pdf
CRBV.pdf
 
CRBV 1999
CRBV 1999CRBV 1999
CRBV 1999
 
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
 
Constitucion nacional venezolana
Constitucion nacional venezolanaConstitucion nacional venezolana
Constitucion nacional venezolana
 
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
 
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.doc
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion nrbv
Constitucion nrbvConstitucion nrbv
Constitucion nrbv
 
Constituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBVConstituciòn nacional CRBV
Constituciòn nacional CRBV
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 

Más de Luiseida

Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
Estado Democrático-Social De Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social De Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social De Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social De Derecho y Justicia
Luiseida
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
Luiseida
 
Fajapetroliferaorinoco
FajapetroliferaorinocoFajapetroliferaorinoco
Fajapetroliferaorinoco
Luiseida
 
Arco Minero
Arco MineroArco Minero
Arco Minero
Luiseida
 
ASIC
ASICASIC
ASIC
Luiseida
 
La Sociedad Multietnica y Pluricultural
La Sociedad Multietnica y PluriculturalLa Sociedad Multietnica y Pluricultural
La Sociedad Multietnica y Pluricultural
Luiseida
 

Más de Luiseida (7)

Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
Estado Democrático-Social De Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social De Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social De Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social De Derecho y Justicia
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
 
Fajapetroliferaorinoco
FajapetroliferaorinocoFajapetroliferaorinoco
Fajapetroliferaorinoco
 
Arco Minero
Arco MineroArco Minero
Arco Minero
 
ASIC
ASICASIC
ASIC
 
La Sociedad Multietnica y Pluricultural
La Sociedad Multietnica y PluriculturalLa Sociedad Multietnica y Pluricultural
La Sociedad Multietnica y Pluricultural
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

P.N.N.C

  • 1. UNIDAD II GRUPO N° 7 SECCIÓN: 1M TRAYECTO INICIAL PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADADANIA
  • 2. TRAYECTO INICIAL PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA  UNIDAD II:  SOBERANIA,TERRITORIO Y PETRÓLEO:  PREAMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.  ARTÍCULOS 1,5,10,11,12,13.
  • 3. VENEZUELA, ES UN PAÍS SITUADO AL NORTE DE AMÉRICA DEL SUR. SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA SE CORRESPONDE CON EL HEMISFERIO NORTE, ESTANDO SU LÍMITE SUR MUY CERCANO A LA LÍNEA DEL ECUADOR TERRESTRE. SU TERRITORIO ESTÁ COMPUESTO POR UNA COMPACTA MASA CONTINENTAL QUE SE EXTIENDE EQUITATIVAMENTE DE ESTE A OESTE Y DE NORTE A SUR; TAMBIÉN POSEE UN CONJUNTO DE CIENTOS DE ARCHIPIÉLAGOS, ISLAS E ISLOTES EN EL MAR CARIBE. EL PAÍS SE ENCUENTRA UBICADO EN LA COSTA SEPTENTRIONAL DE AMÉRICA DEL SUR. EL TERRITORIO CONTINENTAL ESTÁ COMPRENDIDO ENTRE LOS 0° 38´ 53´´ Y 12° 11´ 46´´ DE LATITUD NORTE Y 59° 47´ 30´´ Y 73° 23´ DE LONGITUD OESTE. LIMITA AL NORTE, CON EL MAR CARIBE O MAR DE LAS ANTILLAS, CON UNA EXTENSIÓN DE 2.813 KM, RECONOCIENDO FRONTERAS MARÍTIMAS CON LAS AGUAS TERRITORIALES DE TRINIDAD Y TOBAGO, PAÍSES BAJOS (ANTILLAS NEERLANDESAS), GRANADA, ESTADOS UNIDOS (PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES); AL SUR, CON LA REPÚBLICA DE BRASIL CON 2.000 KM DE FRONTERA; AL ESTE, CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y LA REPÚBLICA DE GUYANA, CON LA QUE TIENE UNA LÍNEA FRONTERIZA DE 743 KM; Y AL OESTE, CON LA REPÚBLICA DE COLOMBIA EN UNA EXTENSIÓN DE 2.050 KM. LA DIMENSION TERRITORIAL DE LA SOBERANIA
  • 4. PREAMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático
  • 5.  La Republica Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciable de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. ARTÍCULO 1
  • 6. ARTÍCULO 5 La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
  • 7. ARTÍCULO 10 El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.
  • 8. ARTÍCULO 11 Este artículo, establece los lineamientos acerca de cómo estará establecida la Soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, y los espacios donde se ejercerá la misma. Tales como los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, además del suelo y el subsuelo de éstos, el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, sus productos derivados y los correspondientes intangibles que por causas naturales allí se encuentren. Además establece que la República tiene derechos sobre las áreas que son o puedan ser patrimonio de la humanidad, siempre y cuando se respete los términos, extensiones y condiciones establecidas en acuerdos internacionales y en la legislación venezolana.
  • 9. ARTÍCULO 12 Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existente en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la republica, son bienes del dominio publico y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las costas marinas son bienes del dominio publico.
  • 10. El territorio Nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional. El espacio geográfico venezolano es una zona de paz.. No se podrán establecer en El bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias Los Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional solo podrán adquirir inmuebles para sedes de sus representaciones diplomaticas o consulares dentro del área que se determine y mediantes garantías de reciporcidad, con las limitaciones que establezca la ley. En dicho caso quedara siempre a salvo la soberanía Nacional. Las tierras baldias existentes en las depedencias federales y en las islas fluviales o lacustres no podrán enajenarse, y su aprovechamiento solo podrá concederse en forma que no implique, directa o indirectamente, la transferencia de propiedad de la tierra.