SlideShare una empresa de Scribd logo
IUTEB
PNF INFORMATICA
TRAYECTO INICIAL
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA
UNIDAD II
Grupo#7 Sección :1M
UNIDAD II
• LA SOBERANIA Y LA EXPLOTACION PETROLERA
LA SOBERANIAY
LA EXPLOTACION PETROLERA
• La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera
alrededor del 80% de los ingresos por exportación. Venezuela es un
miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) y uno de los principales países productores de
petróleo del planeta. Se reconocen opciones de gran magnitud en
todos los tipos de petróleo crudo, lo que explica que en 2004 se
extrajeran 852.928.510 barriles, exportándose la mayor parte a
Estados Unidos, Europa y países de Latinoamérica.
La ciencia de la exploración consiste básicamente en identificar y
localizar esos lugares, lo cual se basa en investigaciones de tipo
geológico. Uno de los primeros pasos en la búsqueda del petróleo es
la obtención de fotografías o imágenes por satélite, avión o radar de
una superficie determinada. Esto permite elaborar mapas geológicos
en los que se identifican características de un área determinada, tales
como vegetación, topografía, corrientes de agua, tipo de roca, fallas
geológicas, anomalías térmicas. Esta información da una idea de
aquellas zonas que tienen condiciones propicias para la presencia de
mantos sedimentarios en el subsuelo.
ARTICULO 12
• Los yacimientos mineros y de hidrocarburos,
cualesquiera que sea su naturaleza, existentes en el
territorio nacional, bajo el lecho de mar territorial, en la
zona económica exclusiva y en la plataforma continental,
pertenecen a la República, son bienes del dominio
público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las
costas marinas son bienes del dominio público.
EL PETROLEO
• ORIGENES
Los pueblos originarios de Venezuela, al igual que
muchas sociedades antiguas, ya utilizaban petróleo
crudo y asfalto, que rezuman naturalmente a través
del suelo hacia la superficie, en los años anteriores
a la colonización española. El líquido negro y
espeso, conocido por los lugareños como mene, se
utilizaba principalmente para fines medicinales,
como fuente de iluminación, y para el calafateado
de canoas.
En Venezuela se empieza a explotar el petróleo a
partir de 1875, después de un terremoto comienza a
salir petróleo en grandes cantidades por una de las
grietas producidas por el movimiento telúrico en la
hacienda “La Alquitrana” del Estado Táchira
perteneciente al Señor Manuel Antonio Pulido. A
raíz de este hecho Pulido forma la primera empresa
petrolera Venezolana que se dedicó a explotar
industrialmente al petróleo. La empresa se llamó
"Compañía Nacional Minera Petrólia del Táchira" o
"Petrolia del Táchira". Más tarde se construyó la
primera refinería la cual se producía mensualmente
60 galones de gasolina, 165 de querosén, 150 de
gas-oil y 220 de residuos. De estos derivados del
petróleo, el querosén era el de mayor utilidad, se
utilizaba para el alumbrado y para las primeras
cocinas.
• SIGNIFICADO DE PETROLEO
Líquido natural de color oscuro, textura
aceitosa y olor fuerte, formado
principalmente por una mezcla de
hidrocarburos combinados con otros
elementos (como azufre, oxígeno y
nitrógeno), que arde con facilidad y se
encuentra en estado natural en
yacimientos subterráneos, continentales u
oceánicos; es muy apreciado como fuente
de energía y en la industria química.
EXPLOTACION PETROLERA
EXPLOTACION PETROLERA
• Es el conjunto de procesos
para la extracción del petróleo
mediante la perforación del
subsuelo.
La explotación se inicia con los
estudios de geología e ingeniería
para definir las acumulaciones
petrolíferas, que luego se
desarrollaran a través de la
perforación de pozos y la
construcción de instalaciones
conexas de producción. Incluyen,
así mismos, las actividades de
extracción, manejo y tratamiento
de hidrocarburos.
INDUSTRIA PETROLERA
• POZO: Es cualquier perforación
del suelo diseñada con el objetivo de
hallar y extraer fluido combustible, ya
sea petróleo o hidrocarburos gaseosos.
• TALADRO:También llamado
torre de perforación, es un dispositivo
utilizado para realizar la perforación del
suelo, generalmente entre 800 y 6.000
metros de profundidad, para pozos ya
sean de gas, agua o petróleo.
• BARRIL DE
PETROLEO: El barril de
petróleo es una unidad de volumen
equivalente a 42 galones
estadounidenses, que, a su vez,
equivalen a 158,9873 litros
aproximadamente.
• VALOR:Los precios del barril de
petróleo venezolano es extraído
directamente de la página oficial del
Ministerio del Poder Popular de Petróleo
y Minería, donde el precio del mismo
está ubicado en $39,75
INDUSTRIA PETROLERA
• FASES:El negocio petrolero
tiene 4 fases.
• Exploración
• Producción
• Refino
• Marketing
• PRODUCTOS:Los productos de
mayor volumen en la industria
son combustibles (fueloil) y
gasolina. El petróleo es la
materia prima de muchos
productos químicos incluyendo
productos farmacéuticos,
disolventes, fertilizantes,
pesticidas y plásticos.
PDVSA
Es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas
actividades son la explotación, producción, refinación,
mercadeo y transporte del petróleo venezolano.
PDVSA
• Fue creada por decreto gubernamental durante la primera
presidencia de Carlos Andrés Pérez luego de la nacionalización de la
industria petrolera, dando inicio a sus operaciones el 1 de enero de
1976. PDVSA aparece en lista Global 500 de la revista Fortuna en el
puesto 39 entre las empresas más grandes del mundo sobre la base
de sus ingresos, siendo la segunda en la región de Latinoamérica. La
petrolera, posee las mayores reservas petrolíferas del mundo,
alcanzando a finales de 2013, una suma total certificada de 298.353
millones de barriles, que representan el 20% de las reservas
mundiales de este recurso.5 La empresa espera, luego de finalizar la
cuantificación de las reservas de petróleo en la Faja del Orinoco,
incrementar aún más esta cifra, de acuerdo con lo estipulado en el
Proyecto Magna Reserva.6 Al finalizar dicho proyecto, Venezuela
deberá poseer reservas probadas con un total cercano a 316.000
millones de barriles, la mayoría de ellos correspondientes a crudo
extra pesado. La estatal pública tiene operaciones en Argentina,
Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Brasil y Cuba.
FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO
FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO
• Es una extensa zona rica en petróleo
pesado y extra pesado ubicada al norte de
río Orinoco, en Venezuela. Su nombre se
debe a la cercanía del río pues la
formación geológica de los yacimientos no
está relacionada con el mismo.
• Se extiende sobre un área de unos 650 km
de este a oeste y unos 70 km de norte a
sur, para una superficie total de 55.314 km²
y un área de explotación actual de 11.593
km². Estos territorios comprenden parte de
los estados venezolanos de Guárico,
Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro,
desde el suroeste de la ciudad de
Calabozo, en Guárico, hasta la
desembocadura del río Orinoco en el
océano Atlántico. Forma parte de la
cuenca sedimentaria oriental de Venezuela
y por las magnitudes de los yacimientos de
petróleo y gas, constituye una cuenca por
sí misma. Es considerada la acumulación
más grande de petróleo pesado y extra
pesado que existe en el mundo.
Fajapetroliferaorinoco
Fajapetroliferaorinoco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
amppp
 
Evolucion historica de la industria petrolera
Evolucion historica de la industria petrolera Evolucion historica de la industria petrolera
Evolucion historica de la industria petrolera
Maykel Leal
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Maykel Leal
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Beny_profe10
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
lesman tejera
 
Yacimientos de petróleo en ecuador De Romina
Yacimientos de petróleo en ecuador De RominaYacimientos de petróleo en ecuador De Romina
Yacimientos de petróleo en ecuador De Romina
rominamunoz192
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
Alejandra Angarita
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El petroleo en el ecuador
El petroleo en el ecuadorEl petroleo en el ecuador
El petroleo en el ecuador
Vitor X-cess Dance
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
MScofield91
 
El petróleo en ecuador
El petróleo en ecuadorEl petróleo en ecuador
El petróleo en ecuador
Fer Rivera
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
cristianxd1
 
Historia del petróleo en colombia
Historia del petróleo en colombiaHistoria del petróleo en colombia
Historia del petróleo en colombia
Felipe Corredor
 
Yacimientos del ecuador-Ricardo
Yacimientos del ecuador-RicardoYacimientos del ecuador-Ricardo
Yacimientos del ecuador-Ricardo
RASG
 
Historia del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuadorHistoria del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuador
102030HenryPerez
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
javieribarra
 
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuadorBreve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
aersantiago
 
Plan siembra petrolera
Plan siembra petroleraPlan siembra petrolera
Plan siembra petrolera
venezuela070977
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
Instituto De Automatización Petrolera
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
Evolucion historica de la industria petrolera
Evolucion historica de la industria petrolera Evolucion historica de la industria petrolera
Evolucion historica de la industria petrolera
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
 
Yacimientos de petróleo en ecuador De Romina
Yacimientos de petróleo en ecuador De RominaYacimientos de petróleo en ecuador De Romina
Yacimientos de petróleo en ecuador De Romina
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
El petroleo en el ecuador
El petroleo en el ecuadorEl petroleo en el ecuador
El petroleo en el ecuador
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
 
El petróleo en ecuador
El petróleo en ecuadorEl petróleo en ecuador
El petróleo en ecuador
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
 
Historia del petróleo en colombia
Historia del petróleo en colombiaHistoria del petróleo en colombia
Historia del petróleo en colombia
 
Yacimientos del ecuador-Ricardo
Yacimientos del ecuador-RicardoYacimientos del ecuador-Ricardo
Yacimientos del ecuador-Ricardo
 
Historia del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuadorHistoria del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuador
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
 
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuadorBreve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
Breve reseña sobre la historia petrolera del ecuador
 
Plan siembra petrolera
Plan siembra petroleraPlan siembra petrolera
Plan siembra petrolera
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 

Destacado

Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
informatica proyecto
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
introduccion al proyecto
 
Subir
SubirSubir
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
Luiseida
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantilOrganizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
informatica proyecto
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
informatica proyecto
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Angel Ojeda AngelOjeda
 
Conociendo al personal docente
Conociendo al personal docenteConociendo al personal docente
Conociendo al personal docente
Edgar Jose
 
Rol
RolRol
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
informatica proyecto
 
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)

Destacado (14)

Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantilOrganizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
Induccion al-pnf-i-iuteb-160718152855
 
Conociendo al personal docente
Conociendo al personal docenteConociendo al personal docente
Conociendo al personal docente
 
Rol
RolRol
Rol
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
 
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)
Upt (1)
 

Similar a Fajapetroliferaorinoco

Faja Petrolera
Faja PetroleraFaja Petrolera
Faja Petrolera
junior lopez
 
Faja
FajaFaja
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
luis emel barros nieves
 
Faja(2)[1]
Faja(2)[1]Faja(2)[1]
Faja(2)[1]
Jose Cova
 
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptxINTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
AlonsoJoseSerradaRoj
 
IUTEB PNF INFORMATICA
IUTEB PNF INFORMATICAIUTEB PNF INFORMATICA
IUTEB PNF INFORMATICA
dlmaster41
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Paul Bernal
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
henry palma
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
henry palma
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
Brigetti Gil
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
jorgejyk
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Stefania Buri
 
Faja
FajaFaja
Faja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocoFaja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinoco
pantera9
 
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Jose L. Espinoza
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.
Marvin Valarezo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mateorincon99
 
Petroleo Argentino
Petroleo ArgentinoPetroleo Argentino
Petroleo Argentino
CheloLima12
 
10 % 2do corte de electiva ii
10 % 2do corte de electiva ii10 % 2do corte de electiva ii
10 % 2do corte de electiva ii
hector luis piña uzcategui
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Sulay Batallas
 

Similar a Fajapetroliferaorinoco (20)

Faja Petrolera
Faja PetroleraFaja Petrolera
Faja Petrolera
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
 
Faja(2)[1]
Faja(2)[1]Faja(2)[1]
Faja(2)[1]
 
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptxINTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA alonso.pptx
 
IUTEB PNF INFORMATICA
IUTEB PNF INFORMATICAIUTEB PNF INFORMATICA
IUTEB PNF INFORMATICA
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
Faja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocoFaja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinoco
 
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Petroleo Argentino
Petroleo ArgentinoPetroleo Argentino
Petroleo Argentino
 
10 % 2do corte de electiva ii
10 % 2do corte de electiva ii10 % 2do corte de electiva ii
10 % 2do corte de electiva ii
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Fajapetroliferaorinoco

  • 1. IUTEB PNF INFORMATICA TRAYECTO INICIAL PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA UNIDAD II Grupo#7 Sección :1M
  • 2. UNIDAD II • LA SOBERANIA Y LA EXPLOTACION PETROLERA
  • 3. LA SOBERANIAY LA EXPLOTACION PETROLERA • La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera alrededor del 80% de los ingresos por exportación. Venezuela es un miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y uno de los principales países productores de petróleo del planeta. Se reconocen opciones de gran magnitud en todos los tipos de petróleo crudo, lo que explica que en 2004 se extrajeran 852.928.510 barriles, exportándose la mayor parte a Estados Unidos, Europa y países de Latinoamérica. La ciencia de la exploración consiste básicamente en identificar y localizar esos lugares, lo cual se basa en investigaciones de tipo geológico. Uno de los primeros pasos en la búsqueda del petróleo es la obtención de fotografías o imágenes por satélite, avión o radar de una superficie determinada. Esto permite elaborar mapas geológicos en los que se identifican características de un área determinada, tales como vegetación, topografía, corrientes de agua, tipo de roca, fallas geológicas, anomalías térmicas. Esta información da una idea de aquellas zonas que tienen condiciones propicias para la presencia de mantos sedimentarios en el subsuelo.
  • 4. ARTICULO 12 • Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualesquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho de mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las costas marinas son bienes del dominio público.
  • 5. EL PETROLEO • ORIGENES Los pueblos originarios de Venezuela, al igual que muchas sociedades antiguas, ya utilizaban petróleo crudo y asfalto, que rezuman naturalmente a través del suelo hacia la superficie, en los años anteriores a la colonización española. El líquido negro y espeso, conocido por los lugareños como mene, se utilizaba principalmente para fines medicinales, como fuente de iluminación, y para el calafateado de canoas. En Venezuela se empieza a explotar el petróleo a partir de 1875, después de un terremoto comienza a salir petróleo en grandes cantidades por una de las grietas producidas por el movimiento telúrico en la hacienda “La Alquitrana” del Estado Táchira perteneciente al Señor Manuel Antonio Pulido. A raíz de este hecho Pulido forma la primera empresa petrolera Venezolana que se dedicó a explotar industrialmente al petróleo. La empresa se llamó "Compañía Nacional Minera Petrólia del Táchira" o "Petrolia del Táchira". Más tarde se construyó la primera refinería la cual se producía mensualmente 60 galones de gasolina, 165 de querosén, 150 de gas-oil y 220 de residuos. De estos derivados del petróleo, el querosén era el de mayor utilidad, se utilizaba para el alumbrado y para las primeras cocinas. • SIGNIFICADO DE PETROLEO Líquido natural de color oscuro, textura aceitosa y olor fuerte, formado principalmente por una mezcla de hidrocarburos combinados con otros elementos (como azufre, oxígeno y nitrógeno), que arde con facilidad y se encuentra en estado natural en yacimientos subterráneos, continentales u oceánicos; es muy apreciado como fuente de energía y en la industria química.
  • 7. EXPLOTACION PETROLERA • Es el conjunto de procesos para la extracción del petróleo mediante la perforación del subsuelo. La explotación se inicia con los estudios de geología e ingeniería para definir las acumulaciones petrolíferas, que luego se desarrollaran a través de la perforación de pozos y la construcción de instalaciones conexas de producción. Incluyen, así mismos, las actividades de extracción, manejo y tratamiento de hidrocarburos.
  • 8. INDUSTRIA PETROLERA • POZO: Es cualquier perforación del suelo diseñada con el objetivo de hallar y extraer fluido combustible, ya sea petróleo o hidrocarburos gaseosos. • TALADRO:También llamado torre de perforación, es un dispositivo utilizado para realizar la perforación del suelo, generalmente entre 800 y 6.000 metros de profundidad, para pozos ya sean de gas, agua o petróleo. • BARRIL DE PETROLEO: El barril de petróleo es una unidad de volumen equivalente a 42 galones estadounidenses, que, a su vez, equivalen a 158,9873 litros aproximadamente. • VALOR:Los precios del barril de petróleo venezolano es extraído directamente de la página oficial del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, donde el precio del mismo está ubicado en $39,75
  • 9. INDUSTRIA PETROLERA • FASES:El negocio petrolero tiene 4 fases. • Exploración • Producción • Refino • Marketing • PRODUCTOS:Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos.
  • 10. PDVSA Es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.
  • 11. PDVSA • Fue creada por decreto gubernamental durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez luego de la nacionalización de la industria petrolera, dando inicio a sus operaciones el 1 de enero de 1976. PDVSA aparece en lista Global 500 de la revista Fortuna en el puesto 39 entre las empresas más grandes del mundo sobre la base de sus ingresos, siendo la segunda en la región de Latinoamérica. La petrolera, posee las mayores reservas petrolíferas del mundo, alcanzando a finales de 2013, una suma total certificada de 298.353 millones de barriles, que representan el 20% de las reservas mundiales de este recurso.5 La empresa espera, luego de finalizar la cuantificación de las reservas de petróleo en la Faja del Orinoco, incrementar aún más esta cifra, de acuerdo con lo estipulado en el Proyecto Magna Reserva.6 Al finalizar dicho proyecto, Venezuela deberá poseer reservas probadas con un total cercano a 316.000 millones de barriles, la mayoría de ellos correspondientes a crudo extra pesado. La estatal pública tiene operaciones en Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Brasil y Cuba.
  • 13. FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO • Es una extensa zona rica en petróleo pesado y extra pesado ubicada al norte de río Orinoco, en Venezuela. Su nombre se debe a la cercanía del río pues la formación geológica de los yacimientos no está relacionada con el mismo. • Se extiende sobre un área de unos 650 km de este a oeste y unos 70 km de norte a sur, para una superficie total de 55.314 km² y un área de explotación actual de 11.593 km². Estos territorios comprenden parte de los estados venezolanos de Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro, desde el suroeste de la ciudad de Calabozo, en Guárico, hasta la desembocadura del río Orinoco en el océano Atlántico. Forma parte de la cuenca sedimentaria oriental de Venezuela y por las magnitudes de los yacimientos de petróleo y gas, constituye una cuenca por sí misma. Es considerada la acumulación más grande de petróleo pesado y extra pesado que existe en el mundo.