SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DEL
DESARROLLO
HUMANO
NOMBRES:
Chavare Garfias Massiel
Saavedra Mejía Daniela
Torrez Soliz Silvana
Vergara Villarroel Fred
TÓPICOS DE ECONOMÍA
PROGRESO DE LAS PERSONAS
Desarrollo
Humano
PROGRESO DESIGUAL Y DESACELERADO
EN EL DESARROLLO HUMANO
Índice de desarrollo humano y componentes, 2010 y 2013
Si bien todas las regiones están
registrando mejoras en el IDH, están
apareciendo indicios de ralentización
Los cuatro grupos de desarrollo
humano han experimentado una
ralentización en el crecimiento
del Índice de Desarrollo Humano
Progreso a grupos de desarrollo humano
más elevado
DESIGUALDAD PERSISTENTE EN EL
DESARROLLO HUMANO
• Uno de los principales
factores que frenan el
desarrollo es la desigualdad
profunda y crónica, que
restringe las opciones y
erosiona la estructura
social.
DESIGUALDAD PERSISTENTE EN EL
DESARROLLO HUMANO
• Las personas agrupadas en el
nivel más bajo de la distribución
socioeconómica no se
encuentran ahí aleatoriamente.
Carecen de las capacidades
suficientes para poder llevar una
vida plena, y normalmente son
las más vulnerables a los riesgos
sanitarios, las catástrofes
ecológicas y las crisis
económicas.
La pérdida media en el índice de
desarrollo humano
De acuerdo con datos
correspondientes a 94
países en desarrollo, la
pérdida media debida a la
desigualdad se ha
reducido en la mayoría de
las regiones, a excepción
de Asia Oriental y el
Pacífico
Países con aumento o descenso de la
desigualdad de los ingresos por región
REPASO DEL PROGRESO ECONOMICO
• La situación económica y el
desempeño de un país
pueden parecer mucho
menos impresionantes
cuando se ajustan con
respecto a la distribución de
ingresos.
DESIGUALDAD BASADA EN EL GÉNERO
POBREZA • La proporción de personas que sufren
pobreza multidimensional suele ser superior
a la proporción de personas que viven con
menos de 1,25 USD al día.
• Camboya, el 47 % de la población sufría
pobreza multidimensional
• En 2010, pero tan solo el 19 % vivía con
menos de 1,25 USD al día. Sin embargo, en el
Brasil y en Indonesia la pobreza económica
es superior.
• El IPM no mide únicamente la proporción de
personas que sufren privaciones, sino
también la intensidad de la privación para
cada hogar pobre, ofreciendo una
perspectiva mas completa
Ingreso
Consumo
SALUD
ALIMENTACIÓN
EDUCACIÓN
CONDICIONES
DE VIVIENDA
EXCLUSIÓN
SOCIAL
ESTANCAMIENTO Y VULNERABILIDAD
DE ESTANCAMIENTO DE SALARIOS
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
EMPLEO
DESARROLLO
HUMANO
El porcentaje de INB correspondiente a la
mano de obra a disminuido en muchas
partes del mundo. Para 16 países
desarrollados cayó un 65% a la crisis
financiera mundial.
Los trabajos decentes y bien pagados son
esenciales para mejorar el nivel de vida.
Existen muchos trabajadores con
contratos temporales y a tiempo
parcial, lo cual a dificultado la
consecución de mejoras en el nivel de
vida.
GARANTÍA Y SOSTENIBILIDAD DEL
DESARROLLO HUMANO
Cumplimiento Factores
N.U.
Ambiental
Económico
Social
Sostenibilidad
y
oportunidades
M
u
n
d
o
n
a
t
u
r
a
l
AMENAZAS GLOBALES AL
DESARROLLO HUMANO
Las crisis económicas, sociales y
ambientales tienen una importante
repercusión en las vidas de las personas y
suponen un reto clave:
Mantener y potenciar
Durante las últimas décadas
el mundo ha sufrido crisis
financieras.
Se han extendido con rapidez
a otros sectores económicos,
creando incertidumbre
En la crisis más reciente, el
desempleo mundial aumentó
casi 30 millones entre 2007 y
2009, y las estimaciones
actuales siguen aumentando.
Los desastres naturales y las
crisis políticas () suelen tener
repercusiones negativas en
el desarrollo humano
Inestabilidad Financiera
Afecta medios de vida y
estabilidad social
SEQUÍAS
Una disminución de la
demanda externa de sus
exportaciones y de la
inversión extranjera.
Las crisis económicas
generar desempleo y
condiciones de vida
difíciles.
Distribución equitativa de
los ingresos: Impulsa el
crecimiento económico
Fluctuación de precios de los alimentos
La volatilidad de los precios de los
alimentos se ha convertido en una
amenaza cada vez mayor para la
seguridad alimentaria y, por
consiguiente, para:
Los precios elevados
benefician a los
productores de alimentos y
a los países exportadores
de alimentos.
Consecuencias en el bienestar
físico y mental de los
individuos, ya que los hogares
pobres se ven obligados a
consumir alimentos:
También es posible que:
En un
futuro
Es probable que se mantengan elevados y volátiles. Porque el
crecimiento de la población y el aumento de los ingresos están
aumentando hasta niveles nunca vistos.
Los elevados y volátiles precios de los
alimentos pueden:
+Baratos
-Nutritivo
-Las raciones
Privarse de comidas.
Trabajar + horas Renunciar gastos
DESASTRES NATURALES
Los desastres medioambientales, cada vez más frecuentes y más intensos, están
destruyendo vidas, medios de vida, infraestructuras físicas y ecosistemas frágiles.
DESASTRES NATURALES
CONFLICTOS VIOLENTOS
Los conflictos armados suponen enormes costes a
los individuos, a las comunidades y a los países.
Además de la pérdida de vidas, generan
inseguridad, afectan a los servicios sociales, a las
instituciones y a los mercados.
CONFLICTOS VIOLENTOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Tania Diaz
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013erikamorenoc
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
emurillop01
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa  latinaPobreza en américa  latina
Pobreza en américa latina
010alvarez
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
Esperanza Fernández
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
La pobreza en el mundo
La pobreza en el mundoLa pobreza en el mundo
La pobreza en el mundo
Luliz Reyes Salas
 
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamericaInfografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Kinverly1
 
Informe de la naciones unidas capitulo 1
Informe de la naciones unidas capitulo 1Informe de la naciones unidas capitulo 1
Informe de la naciones unidas capitulo 1thainatatiana
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
guesta154cc
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
EPSUAEM
 

La actualidad más candente (19)

Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa  latinaPobreza en américa  latina
Pobreza en américa latina
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 
La pobreza en el mundo
La pobreza en el mundoLa pobreza en el mundo
La pobreza en el mundo
 
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamericaInfografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
 
Informe de la naciones unidas capitulo 1
Informe de la naciones unidas capitulo 1Informe de la naciones unidas capitulo 1
Informe de la naciones unidas capitulo 1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
 
La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
 

Destacado

Company Profile - Mackwins Education
Company Profile - Mackwins EducationCompany Profile - Mackwins Education
Company Profile - Mackwins Education
Azmat Lohani
 
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
CA Technologies
 
La balseria en la comarca ngäbe bukle
La balseria en la comarca ngäbe bukleLa balseria en la comarca ngäbe bukle
La balseria en la comarca ngäbe bukle
Ricardo Nieto
 
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
ねこみみ 隊長
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
CA PPM : Aligning Projects With Strategy
CA PPM: Aligning Projects With StrategyCA PPM: Aligning Projects With Strategy
CA PPM : Aligning Projects With Strategy
CA Technologies
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
Lucerito
 

Destacado (14)

Company Profile - Mackwins Education
Company Profile - Mackwins EducationCompany Profile - Mackwins Education
Company Profile - Mackwins Education
 
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
Panel Discussion: How Do You Drive Change Across Organizations to Embrace PPM?
 
BC8_certificate
BC8_certificateBC8_certificate
BC8_certificate
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
4 Tips
4 Tips4 Tips
4 Tips
 
Hajm 2007
Hajm 2007Hajm 2007
Hajm 2007
 
FIT-MU-309
FIT-MU-309FIT-MU-309
FIT-MU-309
 
La balseria en la comarca ngäbe bukle
La balseria en la comarca ngäbe bukleLa balseria en la comarca ngäbe bukle
La balseria en la comarca ngäbe bukle
 
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
WordPressカスタム三兄弟、concrete5ならこう作る。
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Gaviones
GavionesGaviones
Gaviones
 
CA PPM : Aligning Projects With Strategy
CA PPM: Aligning Projects With StrategyCA PPM: Aligning Projects With Strategy
CA PPM : Aligning Projects With Strategy
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
 
LN-04-2011
LN-04-2011LN-04-2011
LN-04-2011
 

Similar a Pnud 2014

Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monica staff
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobrezahome!
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enMora Berry
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asimaciel
 
La población
La poblaciónLa población
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
José Nafría
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptxPROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
IsaasCastro3
 
La probreza
La probrezaLa probreza
La probreza
dannalineth
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
SusanAvalosVaras
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Pdf realidad
Pdf realidadPdf realidad
Pdf realidad
BritneyAnampaAuris
 
Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad
Mayling Polanco
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
BrayanTarqui1
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 

Similar a Pnud 2014 (20)

Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asi
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptxPROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
PROBLEMATICAS SOCIOECONOMICAS DE BOLIVIA 2023.pptx
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
La probreza
La probrezaLa probreza
La probreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pdf realidad
Pdf realidadPdf realidad
Pdf realidad
 
Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Pnud 2014

  • 1. SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO NOMBRES: Chavare Garfias Massiel Saavedra Mejía Daniela Torrez Soliz Silvana Vergara Villarroel Fred TÓPICOS DE ECONOMÍA
  • 2. PROGRESO DE LAS PERSONAS Desarrollo Humano
  • 3. PROGRESO DESIGUAL Y DESACELERADO EN EL DESARROLLO HUMANO Índice de desarrollo humano y componentes, 2010 y 2013
  • 4. Si bien todas las regiones están registrando mejoras en el IDH, están apareciendo indicios de ralentización Los cuatro grupos de desarrollo humano han experimentado una ralentización en el crecimiento del Índice de Desarrollo Humano
  • 5. Progreso a grupos de desarrollo humano más elevado
  • 6. DESIGUALDAD PERSISTENTE EN EL DESARROLLO HUMANO • Uno de los principales factores que frenan el desarrollo es la desigualdad profunda y crónica, que restringe las opciones y erosiona la estructura social.
  • 7. DESIGUALDAD PERSISTENTE EN EL DESARROLLO HUMANO • Las personas agrupadas en el nivel más bajo de la distribución socioeconómica no se encuentran ahí aleatoriamente. Carecen de las capacidades suficientes para poder llevar una vida plena, y normalmente son las más vulnerables a los riesgos sanitarios, las catástrofes ecológicas y las crisis económicas.
  • 8. La pérdida media en el índice de desarrollo humano De acuerdo con datos correspondientes a 94 países en desarrollo, la pérdida media debida a la desigualdad se ha reducido en la mayoría de las regiones, a excepción de Asia Oriental y el Pacífico
  • 9. Países con aumento o descenso de la desigualdad de los ingresos por región
  • 10. REPASO DEL PROGRESO ECONOMICO • La situación económica y el desempeño de un país pueden parecer mucho menos impresionantes cuando se ajustan con respecto a la distribución de ingresos.
  • 11. DESIGUALDAD BASADA EN EL GÉNERO
  • 12. POBREZA • La proporción de personas que sufren pobreza multidimensional suele ser superior a la proporción de personas que viven con menos de 1,25 USD al día. • Camboya, el 47 % de la población sufría pobreza multidimensional • En 2010, pero tan solo el 19 % vivía con menos de 1,25 USD al día. Sin embargo, en el Brasil y en Indonesia la pobreza económica es superior. • El IPM no mide únicamente la proporción de personas que sufren privaciones, sino también la intensidad de la privación para cada hogar pobre, ofreciendo una perspectiva mas completa Ingreso Consumo SALUD ALIMENTACIÓN EDUCACIÓN CONDICIONES DE VIVIENDA EXCLUSIÓN SOCIAL
  • 13.
  • 14. ESTANCAMIENTO Y VULNERABILIDAD DE ESTANCAMIENTO DE SALARIOS CRECIMIENTO ECONÓMICO EMPLEO DESARROLLO HUMANO
  • 15. El porcentaje de INB correspondiente a la mano de obra a disminuido en muchas partes del mundo. Para 16 países desarrollados cayó un 65% a la crisis financiera mundial. Los trabajos decentes y bien pagados son esenciales para mejorar el nivel de vida. Existen muchos trabajadores con contratos temporales y a tiempo parcial, lo cual a dificultado la consecución de mejoras en el nivel de vida.
  • 16. GARANTÍA Y SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO HUMANO Cumplimiento Factores N.U. Ambiental Económico Social Sostenibilidad y oportunidades M u n d o n a t u r a l
  • 17. AMENAZAS GLOBALES AL DESARROLLO HUMANO Las crisis económicas, sociales y ambientales tienen una importante repercusión en las vidas de las personas y suponen un reto clave: Mantener y potenciar
  • 18. Durante las últimas décadas el mundo ha sufrido crisis financieras. Se han extendido con rapidez a otros sectores económicos, creando incertidumbre En la crisis más reciente, el desempleo mundial aumentó casi 30 millones entre 2007 y 2009, y las estimaciones actuales siguen aumentando. Los desastres naturales y las crisis políticas () suelen tener repercusiones negativas en el desarrollo humano Inestabilidad Financiera Afecta medios de vida y estabilidad social SEQUÍAS
  • 19. Una disminución de la demanda externa de sus exportaciones y de la inversión extranjera. Las crisis económicas generar desempleo y condiciones de vida difíciles. Distribución equitativa de los ingresos: Impulsa el crecimiento económico
  • 20. Fluctuación de precios de los alimentos La volatilidad de los precios de los alimentos se ha convertido en una amenaza cada vez mayor para la seguridad alimentaria y, por consiguiente, para:
  • 21. Los precios elevados benefician a los productores de alimentos y a los países exportadores de alimentos. Consecuencias en el bienestar físico y mental de los individuos, ya que los hogares pobres se ven obligados a consumir alimentos: También es posible que: En un futuro Es probable que se mantengan elevados y volátiles. Porque el crecimiento de la población y el aumento de los ingresos están aumentando hasta niveles nunca vistos. Los elevados y volátiles precios de los alimentos pueden: +Baratos -Nutritivo -Las raciones Privarse de comidas. Trabajar + horas Renunciar gastos
  • 22. DESASTRES NATURALES Los desastres medioambientales, cada vez más frecuentes y más intensos, están destruyendo vidas, medios de vida, infraestructuras físicas y ecosistemas frágiles.
  • 24. CONFLICTOS VIOLENTOS Los conflictos armados suponen enormes costes a los individuos, a las comunidades y a los países. Además de la pérdida de vidas, generan inseguridad, afectan a los servicios sociales, a las instituciones y a los mercados.