SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la OMS
 Personas de 60 a 74 años son consideradas personas de edad
avanzada
 De 75 a 90 viejas o ancianas
 Mayores de 90 grandes viejos o grandes longevos.
 A todo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta
persona de la tercera edad.
La población de los
adultosmayores(65añosomás)abarcarán cada
vez
mayoresproporcionesdelapoblacióntotal:laconc
entraciónaumentode5.2porcientoen2005a5.9en
2010,aumentaraa8.1en2020,a11.8porcientoen2
030y21.2porcientoen2050.
•Los países desarrollados envejecieron gradualmente durante todo un siglo; los
países en desarrollo envejecerán en menos de 30 años.
•El mundo desarrollado era rico cuando envejeció, los países de América Latina y el
Caribe envejecerán siendo aún pobres.
•El proceso de envejecimiento acentúa las diferencias entre los individuos; en
América Latina y el Caribe también acentúa las inequidades socioeconómicas y de
género presentes.
Heterogeneidad e Inequidad
Pobreza
Rápido crecimiento
Dimensiones del Envejecimiento
La población en mexico avanza hacia un
proceso acelerado de envejecimiento.
Con Comité
En proceso.
Sin Comité
Comité Estatal de Atención al Envejecimiento
11-04-03
 El envejecimiento demográfico en estos países esta
influenciado por el previo crecimiento demográfico
explosivo y la consecutiva disminución de los índices
de natalidad.
(Liao, 1996)
 Pobreza
 Heterogeneidad
 Profunda
inequidad
 Soluciones
unidimensionales.Aislamiento Social
Pobreza
Nutrición Deficiente
Sedentarismo
Estrés
Ansiedad
Depresión
Enfoque multisectorial:
 Aliviar la pobreza
 Enseñar derechos
 Promover educación
para la salud
 México se esta transformando a
modelos similares de regiones
desarrolladas.
 Limitaciones económicas y sociales.
 2/3 de los ancianos en mexico
 La mayoría en pobreza (crisis económica).
 Índices de mortalidad
mayor en mujeres.
0
5
10
15
20
25
Source: SABE- 1999/2000 – PAHO
0
5
10
15
20
25
Masculino Femenino
Severo Moderado Leve
Masculino Femenino
Severo Moderado Leve
58.3
47.3
46.6
34.5
33.9
29.3
21.0
17.4
0 20 40 60 80 100
Prob. para ver de cerca
Falta de dientes
Mala audición
Caídas
Prob. para ver de lejos
Pérdida del apetito
Incontinencia
Malnutrición
%
Fuente: Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento.SABE 1999-2000.México CENAVE.
• La salud de los adultos mayores tiende a deteriorarse con el paso de los años.
• La casi totalidad vive en casa, independientemente de su estado de salud.
• Las tasas de hospitalización y el costo de ésta aumentan a medida que
envejece la población.
Otros problemas de salud
22.9
0.1
33.2
1.11.73.3
14.8
56.1
26.7
0.22.01.4
12.7
57.0
1.6
4.9
14.5
45.8
0
10
20
30
40
50
60
70
80
IMSS ISSSTE OTRA
PUBLICA
SEURO
PAGADO
POREL
SEGURO
DE
EMPRESA
NINGUNO NO SABE
60 - 69 70 - 79 80 Y MÁS
%
Tipo de seguro
Fuente: Encuesta Salud Bienestar y Envejecimiento.SABE 1999-2000.México CENAVE.
0
10
20
30
40
50
60 Bridgetown
B.Aires
Habana
México
Montevideo
Santiago
SaoPaulo
caminar 100 yds 1 piso escaleras
arrodillarse levantarse silla
%
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayorEl panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayordicoca
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialOswaldo A. Garibay
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
ana karen tovar perez
 
La pobreza del Perú
La pobreza del Perú La pobreza del Perú
La pobreza del Perú
Bridly Sanq
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2
Andres Castro
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
FUSADES
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaAlec
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLINA ESCOBAR
 
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los países
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los paísesLa sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los países
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los paísespedrogm1997
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
lena-bury
 
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de MortalidadDEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
BrunaCares
 
lapobresa
lapobresalapobresa
lapobresa
santiago borja
 
Salud en el contexto desarrollo
Salud en el contexto desarrolloSalud en el contexto desarrollo
Salud en el contexto desarrollo
byronabril
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Tania Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
El panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayorEl panorama del adulto mayor
El panorama del adulto mayor
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
 
Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1Presentacion de la pobreza1
Presentacion de la pobreza1
 
La pobreza del Perú
La pobreza del Perú La pobreza del Perú
La pobreza del Perú
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La pobreza en el perú
 
Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2Sa 2012-capitulo-2
Sa 2012-capitulo-2
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
 
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los países
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los paísesLa sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los países
La sanidad es consecuencia de los sistemas sanitarios de los países
 
Pobreza extrema en el perú.pptx trabajo.pptxmerckkkk
Pobreza extrema en el perú.pptx trabajo.pptxmerckkkkPobreza extrema en el perú.pptx trabajo.pptxmerckkkk
Pobreza extrema en el perú.pptx trabajo.pptxmerckkkk
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de MortalidadDEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
 
lapobresa
lapobresalapobresa
lapobresa
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Salud en el contexto desarrollo
Salud en el contexto desarrolloSalud en el contexto desarrollo
Salud en el contexto desarrollo
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 

Destacado

Assertivenes Training
Assertivenes Training Assertivenes Training
Assertivenes Training Valerie Price
 
Programming Incentives in Information Systems
Programming Incentives in Information SystemsProgramming Incentives in Information Systems
Programming Incentives in Information Systems
Ognjen Scekic
 
Evaluation question 10
Evaluation question 10Evaluation question 10
Evaluation question 10
Ella McLeod
 
Tic en el área contable
Tic en el área contableTic en el área contable
Tic en el área contable
ich_rodo
 
Css box-sizing
Css box-sizingCss box-sizing
Css box-sizing
Webtech Learning
 
Mercadeo y Producción
Mercadeo y ProducciónMercadeo y Producción
Mercadeo y Producción
Elkin Akosta Marmol
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
Nicol Daniela Serrano
 
HTML Block and Inline Elements
HTML Block and Inline ElementsHTML Block and Inline Elements
HTML Block and Inline Elements
Webtech Learning
 
Lesson 1 Question 1B Intro & Narrative
Lesson 1 Question 1B Intro & NarrativeLesson 1 Question 1B Intro & Narrative
Lesson 1 Question 1B Intro & Narrative
CoombeMedia1
 
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vitalUnidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Agustina Gallegos
 

Destacado (15)

Presentar lunes-19
Presentar lunes-19Presentar lunes-19
Presentar lunes-19
 
Assertivenes Training
Assertivenes Training Assertivenes Training
Assertivenes Training
 
Programming Incentives in Information Systems
Programming Incentives in Information SystemsProgramming Incentives in Information Systems
Programming Incentives in Information Systems
 
Dogging
DoggingDogging
Dogging
 
Evaluation question 10
Evaluation question 10Evaluation question 10
Evaluation question 10
 
MRN letter
MRN letterMRN letter
MRN letter
 
Tic en el área contable
Tic en el área contableTic en el área contable
Tic en el área contable
 
Css box-sizing
Css box-sizingCss box-sizing
Css box-sizing
 
Mercadeo y Producción
Mercadeo y ProducciónMercadeo y Producción
Mercadeo y Producción
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
HTML Block and Inline Elements
HTML Block and Inline ElementsHTML Block and Inline Elements
HTML Block and Inline Elements
 
Lesson 1 Question 1B Intro & Narrative
Lesson 1 Question 1B Intro & NarrativeLesson 1 Question 1B Intro & Narrative
Lesson 1 Question 1B Intro & Narrative
 
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vitalUnidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
 

Similar a Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01

Envejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicaEnvejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicarpml77
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
Esperanza Fernández
 
La población
La poblaciónLa población
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Sergio Palacios
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasdiplomadosiberopuebla
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad
Mayling Polanco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
monica staff
 
Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.
José María
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
Luis Lecina
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
SamuelBarrales2
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
Jorge Balzan
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 

Similar a Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01 (20)

Envejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicaEnvejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publica
 
LONGEVIDAD
LONGEVIDADLONGEVIDAD
LONGEVIDAD
 
Sesion 5. adulto_mayor
Sesion 5. adulto_mayorSesion 5. adulto_mayor
Sesion 5. adulto_mayor
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuenciasTema sobre adulto mayor sus consecuencias
Tema sobre adulto mayor sus consecuencias
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad Pobreza, riqueza y desigualdad
Pobreza, riqueza y desigualdad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.Decenio del envejecimiento saludable.
Decenio del envejecimiento saludable.
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01