SlideShare una empresa de Scribd logo
 
“ 824 millones  de personas desnutridas en el mundo”.  “ El mundo unido contra el terrorismo. Deberia hacer lo mismo contra  el hambre".
630 millones de indigentes   en el mundo”.  “ El mundo unido contra el terrorismo. Deberia hacer lo mismo contra   la pobreza ”.
La pobreza un fenómeno planetario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El umbral de la pobreza varía de un país a otro
La  pobreza  no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el  resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo . Las  causas de la pobreza  son múltiples. Entre ellas se pueden mencionar:  •  problemas políticos;  •  crisis de los mercados financieros;  •  desastres naturales;  •  gestión inadecuada del medio ambiente (utilización incorrecta de los recursos naturales por parte del hombre).
EL HAMBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa del hambre
 
PIB Mundial
PIB Mundial
 
El tama ñ o del territorio demuestra la proporci ó n de todo el gasto en el mundo en la educaci ó n  (paridad de poder adquisitivo US$.) Gasto primario de la educaci ó n
Gasto  p ú blico  en  salud
 
Esperanza de Vida
Natalidad
mortalidad infantil
Indice de desnutrici ó n El tama ñ o del territorio demuestra a proporci ó n de todos los ni ñ os de peso insuficiente en el mundo que viv í an all í
La pobreza se mide en nuestro país a partir de una línea de pobreza, que se establece calculando el valor de una canasta básica alimentaria.  VER CONTENIDO Y VALOR CANASTA  BÁSICA ACTUAL La línea de pobreza en Chile se sitúa en: $43.712 mensuales per cápita en zonas urbanas  $29.472 per cápita en zonas rurales,  montos que representan el valor de  dos  canastas básicas.  Quienes perciban ingresos menores a esta cifra, se ubican  debajo de la línea  y por lo tanto se consideran en  situación de pobreza.
La  línea de indigencia  en tanto, se sitúa en: $21.856 pesos al mes per cápita en zonas urbanas  $16.842 mensuales en zonas rurales, cifras que representan el costo de  una  canasta básica.  Quienes tengan ingresos menores, se ubican bajo la línea de la indigencia y se consideran personas en situación de extrema pobreza o indigencia.
ABC1 Así, el "ABC1" santiaguino de hoy representa a un 10 % de la sociedad. Son profesionales universitarios con carreras de prestigio, que tienen altos cargos ejecutivos y que viven en los mejores y mas exclusivos sectores de la ciudad, con áreas verdes bien ornamentadas, con calles bien pavimentadas y limpias, en casas amplias o departamentos de lujo, de construcción sólida y con detalles de buen gusto en las terminaciones.  Pueden integrarlo quienes perciben un ingreso familiar mensual mínimo de un millón 800 mil pesos GRUPOS SOCIOECONÓMICOS
C2 Los "C2", en cambio, que corresponden a lo mas típico de la clase media. Viven en sectores tradicionales, alejados del centro de la ciudad, generalmente en condominios con muchas viviendas, en calles limpias y cuidadas. Los jefes de hogar generalmente son profesionales universitarios, con carreras de primer y segundo nivel de prestigio, que se desempeñan como ejecutivos o jefes de departamentos. Su ingreso familiar puede variar entre los 670 mil pesos al millón 800 mil pesos, lo que les permite tener un vehículo (a veces dos). C3 Un poco mas abajo en la "escala social", esta la clase media baja, que bordea el 30 %. Son los "C3", que corresponde, en su mayoría, a personas sin estudios de nivel superior, aunque si se incluyen en este grupo a técnicos. Son característicos los comerciantes, empleados administrativos, taxistas, vendedores y obreros. El promedio ponderado del ingreso familiar es de 540 mil pesos.
D Poco mas del 30 % constituye el "D", calificado por algunas empresas de estudios de mercado como la clase baja. Se trata de personas con estudios básicos o medios incompletos, aunque cada vez es mas difícil ubicar a gente de este grupo sin su escolaridad completa. Sin embargo, suelen carecer de profesión, por lo que se desempeñan generalmente como obreros, empleadas domesticas o jardineros, que pueden tener un ingreso familiar mensual entre 245 mil pesos y 440 mil. Viven en poblaciones antiguas, de tipo popular y con alta densidad poblacional. E En el ultimo eslabón de la pirámide esta el grupo "E", con poco menos del 7 % de la población que raya en la extrema pobreza. Se concentran en sectores populares y peligrosos. Las viviendas son de material ligero, pequeñas, con una o dos habitaciones que funcionan como comedor, cocina y dormitorio. El promedio de escolaridad del jefe de hogar no sobrepasa los cinco anos, por lo que se desempeñan en trabajos ocasionales, como aseadores, lavadores de autos o salen del paso con los típicos "pololos". El promedio ponderado de su ingreso familiar mensual es de 120 mil pesos .
 
 
 
 
 
Superación de la pobreza ,[object Object]
Objetivos del desarrollo del Milenio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POBREZA  MUNDIAL
MAL NUTRICIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
IGUALDAD EN EMPLEO MUJER
MORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD MATERNA
PREVALENCIA VIH
EMISIONES DIOXIDO DE CARBONO
FOMENTO ASOCIACIÓN MUNDIAL
PERO, ¿CUÁL OBJETIVO ES EL MÁS IMPORTANTE? http://devdata.worldbank.org/atlas-mdg/ A cada grupo se le asignará un objetivo, el que deberá investigar y presentar en un tiempo de máximo 10 minutos, luego cada grupo tendrá un representante que defenderá su objetivo como al que debe darse mayor importancia en la agenda mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.
José María
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Romer Díaz
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Juan Luis
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundial
klauquiros
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
Juliana Villamonte
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
yamgjgfccrymhn
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
jennifer0308
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
José María
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enMora Berry
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Gerardo Almonte
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLINA ESCOBAR
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
Karem Mishell
 

La actualidad más candente (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundial
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
 

Destacado

Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
David Cornejo
 
Musica actual blog
Musica actual blogMusica actual blog
Musica actual blogEstheer_22
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
federicogalvis
 
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Sr. Zegarra Villalobos
 
Dia De Andalucia
Dia De AndaluciaDia De Andalucia
Dia De Andalucia
guested5dd3
 
Encuentra más formas de hacer negocio / José Ignacio Porroche (Net2U)
Encuentra más formas de hacer negocio /  José Ignacio Porroche (Net2U)Encuentra más formas de hacer negocio /  José Ignacio Porroche (Net2U)
Encuentra más formas de hacer negocio / José Ignacio Porroche (Net2U)
ServiDocu
 
2007 Jefes
2007 Jefes2007 Jefes
2007 Jefes
j m caña
 
Renuncia a ser adulto
Renuncia a ser adultoRenuncia a ser adulto
Renuncia a ser adultovirnamarie
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Angel CaVa
 
Incómoda Libertad (Fotonovela)
Incómoda Libertad (Fotonovela)Incómoda Libertad (Fotonovela)
Incómoda Libertad (Fotonovela)
Laura Segovia
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
bezalican
 

Destacado (20)

Afp 2
Afp 2Afp 2
Afp 2
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
 
Musica actual blog
Musica actual blogMusica actual blog
Musica actual blog
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Jaca 2014 (1)
Jaca 2014 (1)Jaca 2014 (1)
Jaca 2014 (1)
 
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales universidadsanpablo abri...
 
Dia De Andalucia
Dia De AndaluciaDia De Andalucia
Dia De Andalucia
 
Encuentra más formas de hacer negocio / José Ignacio Porroche (Net2U)
Encuentra más formas de hacer negocio /  José Ignacio Porroche (Net2U)Encuentra más formas de hacer negocio /  José Ignacio Porroche (Net2U)
Encuentra más formas de hacer negocio / José Ignacio Porroche (Net2U)
 
2007 Jefes
2007 Jefes2007 Jefes
2007 Jefes
 
Renuncia a ser adulto
Renuncia a ser adultoRenuncia a ser adulto
Renuncia a ser adulto
 
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
Apuntes formulas fundamentales_de_integración2
 
SuperScalar
SuperScalarSuperScalar
SuperScalar
 
Definicion Blog
Definicion BlogDefinicion Blog
Definicion Blog
 
Incómoda Libertad (Fotonovela)
Incómoda Libertad (Fotonovela)Incómoda Libertad (Fotonovela)
Incómoda Libertad (Fotonovela)
 
Celula4
Celula4Celula4
Celula4
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Uicmtalk influencia de comark
Uicmtalk influencia de comarkUicmtalk influencia de comark
Uicmtalk influencia de comark
 

Similar a Pobreza Mundial

Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
SANDRES24
 
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
Larissa Cruz
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Ramiro Ruales
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
JesusZuna
 
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentableFin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
echalop
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 

Similar a Pobreza Mundial (20)

Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
 
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentableFin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 

Más de historiamataquito (20)

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
 
Carta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulosCarta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulos
 
Tics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humanoTics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Deterioro
DeterioroDeterioro
Deterioro
 
Deterioro Medioambiental
Deterioro MedioambientalDeterioro Medioambiental
Deterioro Medioambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
Grandes Descubrimientos
Grandes DescubrimientosGrandes Descubrimientos
Grandes Descubrimientos
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilena
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Regiones Mundiales
Regiones MundialesRegiones Mundiales
Regiones Mundiales
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Pobreza Mundial

  • 1.  
  • 2. “ 824 millones de personas desnutridas en el mundo”. “ El mundo unido contra el terrorismo. Deberia hacer lo mismo contra el hambre".
  • 3. 630 millones de indigentes en el mundo”. “ El mundo unido contra el terrorismo. Deberia hacer lo mismo contra la pobreza ”.
  • 4.
  • 5. La pobreza no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo . Las causas de la pobreza son múltiples. Entre ellas se pueden mencionar: • problemas políticos; • crisis de los mercados financieros; • desastres naturales; • gestión inadecuada del medio ambiente (utilización incorrecta de los recursos naturales por parte del hombre).
  • 6.
  • 8.  
  • 11.  
  • 12. El tama ñ o del territorio demuestra la proporci ó n de todo el gasto en el mundo en la educaci ó n (paridad de poder adquisitivo US$.) Gasto primario de la educaci ó n
  • 13. Gasto p ú blico en salud
  • 14.  
  • 18. Indice de desnutrici ó n El tama ñ o del territorio demuestra a proporci ó n de todos los ni ñ os de peso insuficiente en el mundo que viv í an all í
  • 19. La pobreza se mide en nuestro país a partir de una línea de pobreza, que se establece calculando el valor de una canasta básica alimentaria. VER CONTENIDO Y VALOR CANASTA BÁSICA ACTUAL La línea de pobreza en Chile se sitúa en: $43.712 mensuales per cápita en zonas urbanas $29.472 per cápita en zonas rurales, montos que representan el valor de dos canastas básicas. Quienes perciban ingresos menores a esta cifra, se ubican debajo de la línea y por lo tanto se consideran en situación de pobreza.
  • 20. La línea de indigencia en tanto, se sitúa en: $21.856 pesos al mes per cápita en zonas urbanas $16.842 mensuales en zonas rurales, cifras que representan el costo de una canasta básica. Quienes tengan ingresos menores, se ubican bajo la línea de la indigencia y se consideran personas en situación de extrema pobreza o indigencia.
  • 21. ABC1 Así, el "ABC1" santiaguino de hoy representa a un 10 % de la sociedad. Son profesionales universitarios con carreras de prestigio, que tienen altos cargos ejecutivos y que viven en los mejores y mas exclusivos sectores de la ciudad, con áreas verdes bien ornamentadas, con calles bien pavimentadas y limpias, en casas amplias o departamentos de lujo, de construcción sólida y con detalles de buen gusto en las terminaciones. Pueden integrarlo quienes perciben un ingreso familiar mensual mínimo de un millón 800 mil pesos GRUPOS SOCIOECONÓMICOS
  • 22. C2 Los "C2", en cambio, que corresponden a lo mas típico de la clase media. Viven en sectores tradicionales, alejados del centro de la ciudad, generalmente en condominios con muchas viviendas, en calles limpias y cuidadas. Los jefes de hogar generalmente son profesionales universitarios, con carreras de primer y segundo nivel de prestigio, que se desempeñan como ejecutivos o jefes de departamentos. Su ingreso familiar puede variar entre los 670 mil pesos al millón 800 mil pesos, lo que les permite tener un vehículo (a veces dos). C3 Un poco mas abajo en la "escala social", esta la clase media baja, que bordea el 30 %. Son los "C3", que corresponde, en su mayoría, a personas sin estudios de nivel superior, aunque si se incluyen en este grupo a técnicos. Son característicos los comerciantes, empleados administrativos, taxistas, vendedores y obreros. El promedio ponderado del ingreso familiar es de 540 mil pesos.
  • 23. D Poco mas del 30 % constituye el "D", calificado por algunas empresas de estudios de mercado como la clase baja. Se trata de personas con estudios básicos o medios incompletos, aunque cada vez es mas difícil ubicar a gente de este grupo sin su escolaridad completa. Sin embargo, suelen carecer de profesión, por lo que se desempeñan generalmente como obreros, empleadas domesticas o jardineros, que pueden tener un ingreso familiar mensual entre 245 mil pesos y 440 mil. Viven en poblaciones antiguas, de tipo popular y con alta densidad poblacional. E En el ultimo eslabón de la pirámide esta el grupo "E", con poco menos del 7 % de la población que raya en la extrema pobreza. Se concentran en sectores populares y peligrosos. Las viviendas son de material ligero, pequeñas, con una o dos habitaciones que funcionan como comedor, cocina y dormitorio. El promedio de escolaridad del jefe de hogar no sobrepasa los cinco anos, por lo que se desempeñan en trabajos ocasionales, como aseadores, lavadores de autos o salen del paso con los típicos "pololos". El promedio ponderado de su ingreso familiar mensual es de 120 mil pesos .
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 40. PERO, ¿CUÁL OBJETIVO ES EL MÁS IMPORTANTE? http://devdata.worldbank.org/atlas-mdg/ A cada grupo se le asignará un objetivo, el que deberá investigar y presentar en un tiempo de máximo 10 minutos, luego cada grupo tendrá un representante que defenderá su objetivo como al que debe darse mayor importancia en la agenda mundial.