SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL ”
CURSO: MEDIO AMBIENTE
DOCENTE: RICHAR JAYO
INTEGRANTES: DÍAZ MIRANDA LUIS JACK
VILLANUEVA VELÁSQUEZ YEPSSY THALÍA
TUESTA RAMÍREZ NATALY YAZMIN
BARDALES PÉREZ ESTEFANY
TEMA: CONCEPTO DE POBLACIÓN, FACTORES QUE DETERMINAN
EL TAMAÑO
ESPECIALIDAD: LABORATORIO CLÍNICO
CICLO: III – B
TURNO: TARDE
POBLACIÓN
¿Qué es población?
Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres humanos que
hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele
referirse a la población humana.
Por extensión, la palabra población se utiliza también para referirse al conjunto de
viviendas y otras infraestructuras que ocupan un espacio, de forma similar al
término “localidad”.
POBLACIÓN HUMANA
Hace referencia al conjunto de seres humanos que hacen vida en un lugar en concreto .
También puede utilizarse para el conjunto de viviendas en un espacio, lo que viene a tener un significado similar a
la calidad.
DENSIDAD POBLACIONAL
Utilizando los componentes de la población se calcula la densidad poblacional, dando como resultado la
población absoluta y la población relativa .
La población absoluta es el número de número de personas que viven en un lugar concreto durante un
determinado tiempo. En cambio, la población relativa es el promedio de personas que hay en un área. Su cálculo
se hace dividiendo la población absoluta entre los kilómetros cuadrados del lugar donde se quiera calcular la
población relativa.
TIPOS DE POBLACIÓN HUMANA
Los tipos de población humana se clasifican principalmente en función a dos criterios: por el territorio que
ocupan y por el movimiento migratorio.
Si atendemos al criterio territorial, la población puede ser: 1. Mundial: hace referencia al número de personas
en todo el mundo.
2. Local: población que vive en un territorio específico.
3. Urbana: personas que habitan en ciudades desarrolladas
4. Rural: población en zonas de producción agrícola y pecuaria.
Por otro lado, en función del movimiento migratorio, la población se clasifica en:
1. Población de derecho: Personas empadronadas en una localidad y pueden ejercer todos sus derechos.
2. Población de hecho: Población que vive en un determinado lugar, pero no se encuentra empadronada.
3. Población transeúnte: Se desplaza durante un tiempo, aunque tiene residencia en una localidad.
4. Población flotante: Son personas que se desplazan de forma habitual a otras regiones.
La población humana, haciendo referencia a las personas que viven en un determinado lugar, tiene
diferentes componentes mediante los cuales se calcula la densidad de población. Además, existen
diferentes tipos de acuerdo a criterios territoriales y de movimiento migratorio.
POBLACIÓN EN ESTADÍSTICA
En estadística, la población hace referencia a la muestra para estudiar una población total.
Pero también puede tener relación con los datos o elementos con características comunes
que van a ser utilizados para analizar determinados fenómenos.
Dentro de las poblaciones estadísticas, podemos encontrar diferentes tipos:
• Población finita. Hace referencia a un número concreto, limitado y pequeño de individuos de una población.
Por ejemplo, número de manzanas recolectadas en el año 2021.
• Población infinita. A diferencia del anterior, es un conjunto con gran cantidad de elementos o individuos. Por
ejemplo, granos de arena en una playa.
• Población hipotética. Son individuos o elementos que, de forma estimativa mediante la
formulación de una hipótesis, podrían formar parte en un asunto concreto. Por ejemplo, el número
de personas que podrían perder su empleo en 2021.
• Población real. De forma contraria a la población hipotética, esta población está identificada y es
real. Los números exactos se obtienen mediante diferentes instrumentos de indagación.
Poblaciónenbiología
En biología la población hace referencia al conjunto de individuos que forman parte de un hábitat
concreto. Suele estar referido a los miembros de una misma especie.
TIPOS DE POBLACIÓN SEGÚN LA BIOLOGÍA
Podemos encontrar diferentes tipos de población según la biología:
• Familiares. Son las poblaciones cuyo nexo de unión para la convivencia es la consanguinidad.
la consanguinidad.
• Gregarias. Hace referencia a poblaciones compuestas por muchos individuos sin relación de
individuos sin relación de parentesco entre sí.
• Coloniales. Son poblaciones formadas a partir de un primer individuo.
• Estatales. Se organizan en función de la sociedad y el trabajo.
FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO
Los factores que determinan el tamaño de una población son:
.Natalidad: Cantidad de nuevos individuos que se generan en una población, o
frecuencia con que los individuos (organismos) producen descendencia, causando el
población.
• Mortalidad: Cantidad o frecuencia con que los organismos de una población mueren,
tamaño.
.Inmigración: Ingreso de individuos de la misma especie a una población, provenientes de otro
sitio, aumentando el número o tamaño de la población que recibe inmigrantes.
• Emigración: Salida de individuos de una población a otra, causando la disminución de su
tamaño.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a población.pptx

POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docxPOBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
RenzoEzequielTorresR
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
MoreliaLimacondori
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
jaqueline ignacio solano
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
ZenobiaMamaniVisalla
 
Poblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaPoblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaavila3183
 
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptxAPUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURALUNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
Delhia Herrera Glezz
 
Demografia y poblacion
Demografia y poblacionDemografia y poblacion
Demografia y poblacion
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaKawill
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Estudios de población -Thomas Malthus
Estudios de población  -Thomas MalthusEstudios de población  -Thomas Malthus
Estudios de población -Thomas Malthus
Daniela Saravia
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Alex Quintui
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
Nohemi Castillo
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 

Similar a población.pptx (20)

POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docxPOBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion y-demografia
Poblacion y-demografiaPoblacion y-demografia
Poblacion y-demografia
 
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptxAPUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
 
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURALUNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Demografia y poblacion
Demografia y poblacionDemografia y poblacion
Demografia y poblacion
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Estudios de población -Thomas Malthus
Estudios de población  -Thomas MalthusEstudios de población  -Thomas Malthus
Estudios de población -Thomas Malthus
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

población.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL ” CURSO: MEDIO AMBIENTE DOCENTE: RICHAR JAYO INTEGRANTES: DÍAZ MIRANDA LUIS JACK VILLANUEVA VELÁSQUEZ YEPSSY THALÍA TUESTA RAMÍREZ NATALY YAZMIN BARDALES PÉREZ ESTEFANY TEMA: CONCEPTO DE POBLACIÓN, FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO ESPECIALIDAD: LABORATORIO CLÍNICO CICLO: III – B TURNO: TARDE
  • 2. POBLACIÓN ¿Qué es población? Por población se hace referencia habitualmente al conjunto de seres humanos que hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele referirse a la población humana. Por extensión, la palabra población se utiliza también para referirse al conjunto de viviendas y otras infraestructuras que ocupan un espacio, de forma similar al término “localidad”.
  • 3. POBLACIÓN HUMANA Hace referencia al conjunto de seres humanos que hacen vida en un lugar en concreto . También puede utilizarse para el conjunto de viviendas en un espacio, lo que viene a tener un significado similar a la calidad. DENSIDAD POBLACIONAL Utilizando los componentes de la población se calcula la densidad poblacional, dando como resultado la población absoluta y la población relativa . La población absoluta es el número de número de personas que viven en un lugar concreto durante un determinado tiempo. En cambio, la población relativa es el promedio de personas que hay en un área. Su cálculo se hace dividiendo la población absoluta entre los kilómetros cuadrados del lugar donde se quiera calcular la población relativa.
  • 4. TIPOS DE POBLACIÓN HUMANA Los tipos de población humana se clasifican principalmente en función a dos criterios: por el territorio que ocupan y por el movimiento migratorio. Si atendemos al criterio territorial, la población puede ser: 1. Mundial: hace referencia al número de personas en todo el mundo. 2. Local: población que vive en un territorio específico. 3. Urbana: personas que habitan en ciudades desarrolladas 4. Rural: población en zonas de producción agrícola y pecuaria.
  • 5. Por otro lado, en función del movimiento migratorio, la población se clasifica en: 1. Población de derecho: Personas empadronadas en una localidad y pueden ejercer todos sus derechos. 2. Población de hecho: Población que vive en un determinado lugar, pero no se encuentra empadronada. 3. Población transeúnte: Se desplaza durante un tiempo, aunque tiene residencia en una localidad. 4. Población flotante: Son personas que se desplazan de forma habitual a otras regiones. La población humana, haciendo referencia a las personas que viven en un determinado lugar, tiene diferentes componentes mediante los cuales se calcula la densidad de población. Además, existen diferentes tipos de acuerdo a criterios territoriales y de movimiento migratorio.
  • 6. POBLACIÓN EN ESTADÍSTICA En estadística, la población hace referencia a la muestra para estudiar una población total. Pero también puede tener relación con los datos o elementos con características comunes que van a ser utilizados para analizar determinados fenómenos. Dentro de las poblaciones estadísticas, podemos encontrar diferentes tipos: • Población finita. Hace referencia a un número concreto, limitado y pequeño de individuos de una población. Por ejemplo, número de manzanas recolectadas en el año 2021. • Población infinita. A diferencia del anterior, es un conjunto con gran cantidad de elementos o individuos. Por ejemplo, granos de arena en una playa.
  • 7. • Población hipotética. Son individuos o elementos que, de forma estimativa mediante la formulación de una hipótesis, podrían formar parte en un asunto concreto. Por ejemplo, el número de personas que podrían perder su empleo en 2021. • Población real. De forma contraria a la población hipotética, esta población está identificada y es real. Los números exactos se obtienen mediante diferentes instrumentos de indagación. Poblaciónenbiología En biología la población hace referencia al conjunto de individuos que forman parte de un hábitat concreto. Suele estar referido a los miembros de una misma especie.
  • 8. TIPOS DE POBLACIÓN SEGÚN LA BIOLOGÍA Podemos encontrar diferentes tipos de población según la biología: • Familiares. Son las poblaciones cuyo nexo de unión para la convivencia es la consanguinidad. la consanguinidad. • Gregarias. Hace referencia a poblaciones compuestas por muchos individuos sin relación de individuos sin relación de parentesco entre sí. • Coloniales. Son poblaciones formadas a partir de un primer individuo. • Estatales. Se organizan en función de la sociedad y el trabajo.
  • 9. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO Los factores que determinan el tamaño de una población son: .Natalidad: Cantidad de nuevos individuos que se generan en una población, o frecuencia con que los individuos (organismos) producen descendencia, causando el población. • Mortalidad: Cantidad o frecuencia con que los organismos de una población mueren, tamaño. .Inmigración: Ingreso de individuos de la misma especie a una población, provenientes de otro sitio, aumentando el número o tamaño de la población que recibe inmigrantes. • Emigración: Salida de individuos de una población a otra, causando la disminución de su tamaño.