SlideShare una empresa de Scribd logo
Población HumanaPoblación Humana
Características de la poblaciónCaracterísticas de la población
en el mundo actualen el mundo actual
MAPA DE DISTRIBUCION DE LAMAPA DE DISTRIBUCION DE LA
POBLACION MUNDIALPOBLACION MUNDIAL
Población humanaPoblación humana
 En demografía una poblaciónEn demografía una población
humana es un conjunto de personashumana es un conjunto de personas
que normalmente residen en unque normalmente residen en un
territorio geográfico bien delimitado.territorio geográfico bien delimitado.
 Esta definida por:Esta definida por:
Población humanaPoblación humana
 DimensiónDimensión::
También llamadaTambién llamada
tamaño otamaño o
volumen de lavolumen de la
población,población,
siendo elsiendo el
número denúmero de
personas quepersonas que
integran dichaintegran dicha
población.población.
 EspacioEspacio: Es la geografía donde: Es la geografía donde
asienta la población.asienta la población.
Población humanaPoblación humana
 EstructuraEstructura: Son las características: Son las características
biológicas y sociales que definen a labiológicas y sociales que definen a la
población como son: edad, sexo,población como son: edad, sexo,
estado civil, lugar de nacimiento,estado civil, lugar de nacimiento,
nacionalidad, lengua hablada, nivelnacionalidad, lengua hablada, nivel
de instrucción, nivel económico yde instrucción, nivel económico y
fecundidad.fecundidad.
Población humanaPoblación humana
 EvoluciónEvolución: Es el conjunto de: Es el conjunto de
variables dinámicas que se modificanvariables dinámicas que se modifican
en el transcurso del tiempo comoen el transcurso del tiempo como
son: natalidad, mortalidad,son: natalidad, mortalidad,
migraciones y las tasas, proporcionesmigraciones y las tasas, proporciones
y razones que se derivan de ellas.y razones que se derivan de ellas.
 Una cantidad particular de laUna cantidad particular de la
superficie de la tierra, tiene unasuperficie de la tierra, tiene una
capacidad de producción, que limitacapacidad de producción, que limita
el aumento de la población humana.el aumento de la población humana.
Población humanaPoblación humana
 Hay zonas de la Tierra donde habitaHay zonas de la Tierra donde habita
mucha gente y otras menosmucha gente y otras menos
pobladas.pobladas.
Las zonas llamadas ecúmenesLas zonas llamadas ecúmenes
corresponden a los lugares bastantecorresponden a los lugares bastante
poblados.poblados.
¿Cuáles son?¿Cuáles son?
Población humanaPoblación humana
 El Hemisferio Norte, donde habitaEl Hemisferio Norte, donde habita
más de la mitad de toda la poblaciónmás de la mitad de toda la población
del mundo.del mundo.
 Asia, el continente con más gente,Asia, el continente con más gente,
en especial toda la zona costera.en especial toda la zona costera.
 El oeste de Europa y el norte deEl oeste de Europa y el norte de
América.América.
Población humanaPoblación humana
 Las personas prefieren estasLas personas prefieren estas
regiones porque son cómodas,regiones porque son cómodas,
poseen un buen clima, su territorioposeen un buen clima, su territorio
es más bien parejo, abunda el agua,es más bien parejo, abunda el agua,
hay buenos suelos para cultivar, yhay buenos suelos para cultivar, y
gran cantidad de recursos mineralesgran cantidad de recursos minerales
y vegetales.y vegetales.
Población humanaPoblación humana
 Se llama anecúmenes a aquellosSe llama anecúmenes a aquellos
lugares prácticamente despoblados.lugares prácticamente despoblados.
¿Cuáles son las zonas anecúmenes¿Cuáles son las zonas anecúmenes
de la Tierra?de la Tierra?
Población humanaPoblación humana
 Las que son muy frías. Por ejemplo, losLas que son muy frías. Por ejemplo, los
Polos o las zonas montañosas.Polos o las zonas montañosas.
 Las desérticas, donde la escasez deLas desérticas, donde la escasez de
agua hace casi imposible la vida.agua hace casi imposible la vida.
 Aquellas con excesiva vegetación yAquellas con excesiva vegetación y
mucho calor. Allí es muy difícilmucho calor. Allí es muy difícil
cultivar la tierra.cultivar la tierra.
Población humanaPoblación humana
 Los principales conceptos paraLos principales conceptos para
comprender la dinámica de lacomprender la dinámica de la
población son los siguientes:población son los siguientes:
Densidad de poblaciónDensidad de población
 Es el cálculo que permite saber,Es el cálculo que permite saber,
aproximadamente,aproximadamente, cuántoscuántos
habitanteshabitantes tiene una región. Paratiene una región. Para
hacer este cálculo se divide elhacer este cálculo se divide el
número de habitantes por la cantidadnúmero de habitantes por la cantidad
de kilómetros cuadrados de la regiónde kilómetros cuadrados de la región
estudiada.estudiada.
Tasa de natalidadTasa de natalidad
 es una cifra que nos indica cuántoses una cifra que nos indica cuántos
niñosniños nacennacen entre mil habitantes,entre mil habitantes,
cada año, en un determinado lugar.cada año, en un determinado lugar.
Tasa de mortalidadTasa de mortalidad
 es el número de personas quees el número de personas que hanhan
muertomuerto cada mil habitantes de uncada mil habitantes de un
lugar, en un año.lugar, en un año.
Índice de crecimiento vegetativo:Índice de crecimiento vegetativo:
es la cantidad que resulta de laes la cantidad que resulta de la
restaresta que se haceque se hace entre el númeroentre el número
de nacimientos y el de muertesde nacimientos y el de muertes,,
en un año, en un determinado lugar.en un año, en un determinado lugar.
 Esperanza de vida al nacerEsperanza de vida al nacer::
Estimación del número de años queEstimación del número de años que
podrá vivir una persona (se calculapodrá vivir una persona (se calcula
promediando los años de vida depromediando los años de vida de
los nacidos en un mismo año).los nacidos en un mismo año).
 Este indicador es uno de los másEste indicador es uno de los más
completos a la hora de medir el nivelcompletos a la hora de medir el nivel
de desarrollo económico social de losde desarrollo económico social de los
distintos países, apreciándosedistintos países, apreciándose
importantes diferencias.importantes diferencias.
MIGRACIONESMIGRACIONES
 Es todo desplazamiento deEs todo desplazamiento de
población que implica un cambiopoblación que implica un cambio
de residencia, provocandode residencia, provocando
aumento o disminución deaumento o disminución de
población según se trate de lapoblación según se trate de la
llegada de personasllegada de personas
(inmigración) o de salida de(inmigración) o de salida de
población (emigración). Sepoblación (emigración). Se
clasifican según su causa en:clasifican según su causa en:
 VoluntariasVoluntarias: búsqueda de mejores: búsqueda de mejores
condiciones de vida, laborales,condiciones de vida, laborales,
culturales, de salud, etc.culturales, de salud, etc.
 ForzadasForzadas: por motivos políticos y: por motivos políticos y
religiosos o en caso de guerra.religiosos o en caso de guerra.
ESTRUCTURA DE LAESTRUCTURA DE LA
POBLACIÓNPOBLACIÓN
Composición por sexoComposición por sexo
 Es la relación que existe entre laEs la relación que existe entre la
cantidad de hombres y mujeres decantidad de hombres y mujeres de
una comunidad determinada. Seuna comunidad determinada. Se
mide a través del Índice demide a través del Índice de
Masculinidad (total de hombres enMasculinidad (total de hombres en
relación a 100 mujeres).relación a 100 mujeres).
 Si bien nacen más varones, hacia losSi bien nacen más varones, hacia los
4 años la relación se equilibra debido4 años la relación se equilibra debido
a que existe mayor defunción infantila que existe mayor defunción infantil
masculina. A medida que se avanzamasculina. A medida que se avanza
en la escala de edades, predominanen la escala de edades, predominan
las mujeres (presentan una mayorlas mujeres (presentan una mayor
esperanza de vida).esperanza de vida).
ESTRUCTURA DE LAESTRUCTURA DE LA
POBLACIÓNPOBLACIÓN
Composición por edadComposición por edad
 La estructura de edades de un grupoLa estructura de edades de un grupo
humano determina la adopción dehumano determina la adopción de
medidas específicas que apuntan amedidas específicas que apuntan a
las necesidades existentes (númerolas necesidades existentes (número
de matrículas, plazas laborales,de matrículas, plazas laborales,
monto de pensiones, etc).monto de pensiones, etc).
Pirámides de poblaciónPirámides de población
 Son representaciones graficas de laSon representaciones graficas de la
estructura de la población, cuyosestructura de la población, cuyos
datos se distribuyen teniendo endatos se distribuyen teniendo en
cuenta edad (grupos de edad) y elcuenta edad (grupos de edad) y el
sexo (hombres y mujeres).sexo (hombres y mujeres).
Pirámide de población de ChilePirámide de población de Chile
año 2000.año 2000.
Pirámide de población de EEUUPirámide de población de EEUU
año 2000.año 2000.
Poblacion humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Ozil Cometelpollo
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
PiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióNPiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióN
guest31e845
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Lucia Vasquez Alvarez
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
Rigo Cruz
 
Factores que influye en la distribución de la población.pptx
Factores que influye en la distribución de la población.pptxFactores que influye en la distribución de la población.pptx
Factores que influye en la distribución de la población.pptx
leriscarpintero
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Piramides de-poblacion
Piramides de-poblacionPiramides de-poblacion
Piramides de-poblacion
follken
 
Demografia
DemografiaDemografia
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
damayraquel
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
mteresamartin
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
spiorelle
 
Pirámides de Poblacion
Pirámides de PoblacionPirámides de Poblacion
Pirámides de Poblacion
Ideasehistoria
 
Población y calidad de vida
Población y calidad de vidaPoblación y calidad de vida
Población y calidad de vida
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
Yanina Miguel
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Medios de comunicación en la sociedad de la
Medios de comunicación en la sociedad de laMedios de comunicación en la sociedad de la
Medios de comunicación en la sociedad de la
joseros87
 

La actualidad más candente (20)

Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
PiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióNPiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióN
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
 
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
 
Factores que influye en la distribución de la población.pptx
Factores que influye en la distribución de la población.pptxFactores que influye en la distribución de la población.pptx
Factores que influye en la distribución de la población.pptx
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Piramides de-poblacion
Piramides de-poblacionPiramides de-poblacion
Piramides de-poblacion
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
 
Pirámides de Poblacion
Pirámides de PoblacionPirámides de Poblacion
Pirámides de Poblacion
 
Población y calidad de vida
Población y calidad de vidaPoblación y calidad de vida
Población y calidad de vida
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 
Medios de comunicación en la sociedad de la
Medios de comunicación en la sociedad de laMedios de comunicación en la sociedad de la
Medios de comunicación en la sociedad de la
 

Similar a Poblacion humana

Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
POBLACION
POBLACION POBLACION
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
JOSETONGUINO
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
JOSETONGUINO
 
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptxAPUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Suahily Mendoza
 
Presentaciion2
Presentaciion2Presentaciion2
Presentaciion2
nennis_gonzalez
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Tutor11
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
guestd2c9ad
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
Beny_profe10
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Elsa Castro
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
Alaor Rodrigues Junior
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
Israel Ortega
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
Fueradeclase Vdp
 
1 r
1 r1 r

Similar a Poblacion humana (20)

Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
POBLACION
POBLACION POBLACION
POBLACION
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
 
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptxAPUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Presentaciion2
Presentaciion2Presentaciion2
Presentaciion2
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
1 r
1 r1 r
1 r
 

Más de Alex Quintui

Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3
Alex Quintui
 
Realidad nac. 1
Realidad nac. 1Realidad nac. 1
Realidad nac. 1
Alex Quintui
 
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Alex Quintui
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Alex Quintui
 
Clase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacionalClase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacional
Alex Quintui
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Alex Quintui
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos
Alex Quintui
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
Alex Quintui
 
Presidentes chile
Presidentes chilePresidentes chile
Presidentes chile
Alex Quintui
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Alex Quintui
 
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
Alex Quintui
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
Alex Quintui
 
Territorio y region
Territorio y regionTerritorio y region
Territorio y region
Alex Quintui
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
Alex Quintui
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
Alex Quintui
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Alex Quintui
 
Repblica presidencial1
Repblica presidencial1Repblica presidencial1
Repblica presidencial1
Alex Quintui
 
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionalesPerc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Alex Quintui
 

Más de Alex Quintui (20)

Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3
 
Realidad nac. 1
Realidad nac. 1Realidad nac. 1
Realidad nac. 1
 
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
 
Clase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacionalClase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacional
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
 
Presidentes chile
Presidentes chilePresidentes chile
Presidentes chile
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
 
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
 
Territorio y region
Territorio y regionTerritorio y region
Territorio y region
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Repblica presidencial1
Repblica presidencial1Repblica presidencial1
Repblica presidencial1
 
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionalesPerc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Poblacion humana

  • 1. Población HumanaPoblación Humana Características de la poblaciónCaracterísticas de la población en el mundo actualen el mundo actual
  • 2. MAPA DE DISTRIBUCION DE LAMAPA DE DISTRIBUCION DE LA POBLACION MUNDIALPOBLACION MUNDIAL
  • 3. Población humanaPoblación humana  En demografía una poblaciónEn demografía una población humana es un conjunto de personashumana es un conjunto de personas que normalmente residen en unque normalmente residen en un territorio geográfico bien delimitado.territorio geográfico bien delimitado.  Esta definida por:Esta definida por:
  • 4. Población humanaPoblación humana  DimensiónDimensión:: También llamadaTambién llamada tamaño otamaño o volumen de lavolumen de la población,población, siendo elsiendo el número denúmero de personas quepersonas que integran dichaintegran dicha población.población.
  • 5.  EspacioEspacio: Es la geografía donde: Es la geografía donde asienta la población.asienta la población.
  • 6. Población humanaPoblación humana  EstructuraEstructura: Son las características: Son las características biológicas y sociales que definen a labiológicas y sociales que definen a la población como son: edad, sexo,población como son: edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento,estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivelnacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, nivel económico yde instrucción, nivel económico y fecundidad.fecundidad.
  • 7. Población humanaPoblación humana  EvoluciónEvolución: Es el conjunto de: Es el conjunto de variables dinámicas que se modificanvariables dinámicas que se modifican en el transcurso del tiempo comoen el transcurso del tiempo como son: natalidad, mortalidad,son: natalidad, mortalidad, migraciones y las tasas, proporcionesmigraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas.y razones que se derivan de ellas.
  • 8.  Una cantidad particular de laUna cantidad particular de la superficie de la tierra, tiene unasuperficie de la tierra, tiene una capacidad de producción, que limitacapacidad de producción, que limita el aumento de la población humana.el aumento de la población humana.
  • 9. Población humanaPoblación humana  Hay zonas de la Tierra donde habitaHay zonas de la Tierra donde habita mucha gente y otras menosmucha gente y otras menos pobladas.pobladas. Las zonas llamadas ecúmenesLas zonas llamadas ecúmenes corresponden a los lugares bastantecorresponden a los lugares bastante poblados.poblados. ¿Cuáles son?¿Cuáles son?
  • 10. Población humanaPoblación humana  El Hemisferio Norte, donde habitaEl Hemisferio Norte, donde habita más de la mitad de toda la poblaciónmás de la mitad de toda la población del mundo.del mundo.
  • 11.  Asia, el continente con más gente,Asia, el continente con más gente, en especial toda la zona costera.en especial toda la zona costera.
  • 12.  El oeste de Europa y el norte deEl oeste de Europa y el norte de América.América.
  • 13. Población humanaPoblación humana  Las personas prefieren estasLas personas prefieren estas regiones porque son cómodas,regiones porque son cómodas, poseen un buen clima, su territorioposeen un buen clima, su territorio es más bien parejo, abunda el agua,es más bien parejo, abunda el agua, hay buenos suelos para cultivar, yhay buenos suelos para cultivar, y gran cantidad de recursos mineralesgran cantidad de recursos minerales y vegetales.y vegetales.
  • 14. Población humanaPoblación humana  Se llama anecúmenes a aquellosSe llama anecúmenes a aquellos lugares prácticamente despoblados.lugares prácticamente despoblados. ¿Cuáles son las zonas anecúmenes¿Cuáles son las zonas anecúmenes de la Tierra?de la Tierra?
  • 15. Población humanaPoblación humana  Las que son muy frías. Por ejemplo, losLas que son muy frías. Por ejemplo, los Polos o las zonas montañosas.Polos o las zonas montañosas.
  • 16.  Las desérticas, donde la escasez deLas desérticas, donde la escasez de agua hace casi imposible la vida.agua hace casi imposible la vida.
  • 17.  Aquellas con excesiva vegetación yAquellas con excesiva vegetación y mucho calor. Allí es muy difícilmucho calor. Allí es muy difícil cultivar la tierra.cultivar la tierra.
  • 18. Población humanaPoblación humana  Los principales conceptos paraLos principales conceptos para comprender la dinámica de lacomprender la dinámica de la población son los siguientes:población son los siguientes:
  • 19. Densidad de poblaciónDensidad de población  Es el cálculo que permite saber,Es el cálculo que permite saber, aproximadamente,aproximadamente, cuántoscuántos habitanteshabitantes tiene una región. Paratiene una región. Para hacer este cálculo se divide elhacer este cálculo se divide el número de habitantes por la cantidadnúmero de habitantes por la cantidad de kilómetros cuadrados de la regiónde kilómetros cuadrados de la región estudiada.estudiada.
  • 20. Tasa de natalidadTasa de natalidad  es una cifra que nos indica cuántoses una cifra que nos indica cuántos niñosniños nacennacen entre mil habitantes,entre mil habitantes, cada año, en un determinado lugar.cada año, en un determinado lugar. Tasa de mortalidadTasa de mortalidad  es el número de personas quees el número de personas que hanhan muertomuerto cada mil habitantes de uncada mil habitantes de un lugar, en un año.lugar, en un año.
  • 21. Índice de crecimiento vegetativo:Índice de crecimiento vegetativo: es la cantidad que resulta de laes la cantidad que resulta de la restaresta que se haceque se hace entre el númeroentre el número de nacimientos y el de muertesde nacimientos y el de muertes,, en un año, en un determinado lugar.en un año, en un determinado lugar.
  • 22.  Esperanza de vida al nacerEsperanza de vida al nacer:: Estimación del número de años queEstimación del número de años que podrá vivir una persona (se calculapodrá vivir una persona (se calcula promediando los años de vida depromediando los años de vida de los nacidos en un mismo año).los nacidos en un mismo año).
  • 23.  Este indicador es uno de los másEste indicador es uno de los más completos a la hora de medir el nivelcompletos a la hora de medir el nivel de desarrollo económico social de losde desarrollo económico social de los distintos países, apreciándosedistintos países, apreciándose importantes diferencias.importantes diferencias.
  • 24. MIGRACIONESMIGRACIONES  Es todo desplazamiento deEs todo desplazamiento de población que implica un cambiopoblación que implica un cambio de residencia, provocandode residencia, provocando aumento o disminución deaumento o disminución de población según se trate de lapoblación según se trate de la llegada de personasllegada de personas (inmigración) o de salida de(inmigración) o de salida de población (emigración). Sepoblación (emigración). Se clasifican según su causa en:clasifican según su causa en:
  • 25.  VoluntariasVoluntarias: búsqueda de mejores: búsqueda de mejores condiciones de vida, laborales,condiciones de vida, laborales, culturales, de salud, etc.culturales, de salud, etc.  ForzadasForzadas: por motivos políticos y: por motivos políticos y religiosos o en caso de guerra.religiosos o en caso de guerra.
  • 26. ESTRUCTURA DE LAESTRUCTURA DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN Composición por sexoComposición por sexo  Es la relación que existe entre laEs la relación que existe entre la cantidad de hombres y mujeres decantidad de hombres y mujeres de una comunidad determinada. Seuna comunidad determinada. Se mide a través del Índice demide a través del Índice de Masculinidad (total de hombres enMasculinidad (total de hombres en relación a 100 mujeres).relación a 100 mujeres).
  • 27.  Si bien nacen más varones, hacia losSi bien nacen más varones, hacia los 4 años la relación se equilibra debido4 años la relación se equilibra debido a que existe mayor defunción infantila que existe mayor defunción infantil masculina. A medida que se avanzamasculina. A medida que se avanza en la escala de edades, predominanen la escala de edades, predominan las mujeres (presentan una mayorlas mujeres (presentan una mayor esperanza de vida).esperanza de vida).
  • 28. ESTRUCTURA DE LAESTRUCTURA DE LA POBLACIÓNPOBLACIÓN Composición por edadComposición por edad  La estructura de edades de un grupoLa estructura de edades de un grupo humano determina la adopción dehumano determina la adopción de medidas específicas que apuntan amedidas específicas que apuntan a las necesidades existentes (númerolas necesidades existentes (número de matrículas, plazas laborales,de matrículas, plazas laborales, monto de pensiones, etc).monto de pensiones, etc).
  • 29. Pirámides de poblaciónPirámides de población  Son representaciones graficas de laSon representaciones graficas de la estructura de la población, cuyosestructura de la población, cuyos datos se distribuyen teniendo endatos se distribuyen teniendo en cuenta edad (grupos de edad) y elcuenta edad (grupos de edad) y el sexo (hombres y mujeres).sexo (hombres y mujeres).
  • 30. Pirámide de población de ChilePirámide de población de Chile año 2000.año 2000.
  • 31. Pirámide de población de EEUUPirámide de población de EEUU año 2000.año 2000.