SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Juan Felipe Jaramillo















Ángel González Muñiz.(Nació en Oviedo, España el 6 de septiembre de 1925)
(12 de enero de 2008)
Corriente literaria
Generación del 50 o generación de medio siglo
Generación del 50
Movimiento literario que se da en la historia de la literatura española, gracias
A los escritores nacidos en los años 20 y que publican sus obras en los años
50,superando la guerra civil y considerados hijos de esta.
Características de la poesía
Reivindicación social con una nueva lírica y la preocupación por un buen
lenguaje.
Reflexiones metafísicas y filosóficas. liga su condición de intimista y social


Asuntos cotidianos (Lenguaje común o urbano).Preocupación



Ironía



Contrastes entre lo efímero y lo terno.




Temas de amor y la vida. Hacen reflexionar al lector.
Reflexiones Metafísicas.
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro:
pongo tanta atención cuando te beso-;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese

6
7
2+1
5+1
4+1
11
9+1
4
11
10
5
7
11
11
7
13
3
6
10
11
11-1
11
11
11
8
Dios, haría

4+1

lo posible por ser Ángel González

11

para quererte tal como te quiero,

11

para aguardar con calma

7

a que te crees tú misma cada día,

11

a que sorprendas todas las mañanas

11

la luz recién nacida con tu propia

11

luz, y corras

4

la cortina impalpable que separa

11

el sueño de la vida,

7

resucitándome con tu palabra,

11

Lázaro alegre,

5

yo,

1+1

mojado todavía

6+1

de sombras y pereza,

7

sorprendido y absorto

6

en la contemplación de todo aquello

12

que, en unión de mí mismo,

7

recuperas y salvas, mueves, dejas

11

abandonado cuando -luego- callas...

11

(Escucho tu silencio.

7








Oigo

2

constelaciones: existes.

8
Creo en ti.

3+1

Eres.

2
Me basta.)

3



Me basta así: Justo lo que necesita, así tal cual es, Hay Satisfacción.
Tiempo: Pretérito imperfecto Subjuntivo.












Comparar el sentimiento. Dios amor hacia ella

No pretende ser otra persona ,ni Dios.

Encabalgamiento

«Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;»
Metafísica Aristotélica: Todo hombre posee deseo de saber por naturaleza, conociendo
causas y principios del ser.
Causa(lo que la genera): Dios como creador
Hay contacto físico,
Con la boca se siente de verdad y existe sensibilidad(Gusto)

El panadero moldea. Da forma. Pero así esta bien.

Eufemismo




«lo probaría






(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),»

Principio(de donde proviene): Pan de los panaderos. Causa ultima genera la realidad.
Tangible









Descripción aguda de los sentidos( oler, ver, tacto)

Polisíndeton

«y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño»










Como creador siempre la crearía a ella repitiéndola
La base del amor es que no se base en la monotonía

La persona descubra cosas nuevas de la otra.

«-de esto sí estoy seguro:
pongo tanta atención cuando te beso-;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente»

Anáfora, Paradoja


Yo lírico Seguir haciéndola o creándola tal como es,

sin ningún cambio.

Anáfora(sin, sin)



«sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero»



Desdeñar: Menospreciar, Demeritar quitarle valor a lo que ya posee uno.














Sentimiento encontrado, demuestra su amor(realidad cotidiana)

Dice que el amor es similar al sentimiento por Dios.

Agrega el nombre para darle mayor fuerza al sentimiento

(para,para)Anáfora, Encabalgamiento

«aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,»
Despertar cada mañana como un nuevo nacimiento

Paso de la oscuridad a la luz
Abrir los ojos, descubrir que seguimos vivos(sentidos)

Reduplicación, Encabalgamiento










«a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,»
Hace referencia de que su amada con su palabra en la que lo resucita(Despierta)

Lázaro Alegre. El Ayudado por Dios.
Cuento de María y Marta hermanas de lázaro que resucita de la tumba con la ayuda de
Dios

Hipérbole,
Personificación, Antonomasia.






«resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto»



Lázaro Alegre: Nombre propio masculino de origen Hebreo. El Ayudado por Dios.



Absorto: Pasmado, Ensimismado, sorprendido.







La perfección y la verdadera felicidad de esta en ella

Donde el amor justifica la existencia del yo lírico

Paréntesis: Pensamientos de el, Habla con sí mismo.
Reticencia.
Paradoja.
Sinestesia.

Podría existir como puede que no.
«en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.)»














Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por AndrésComentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por AndrésAndresglez1
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
fcoramoncarande
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaEmmanuel Ruiz
 
Castelao
CastelaoCastelao
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficas
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficasReflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficas
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficasmarcvcc
 
Medardo a-silva-lite-ecuat diapo
Medardo a-silva-lite-ecuat diapoMedardo a-silva-lite-ecuat diapo
Medardo a-silva-lite-ecuat diapo
MagyLoachamin
 
Vicente Risco
Vicente RiscoVicente Risco
Vicente Risco
trafegandoronseis
 
Rafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - GaraziRafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - Garazirosaespfi
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
Brian Sierra
 
Lírica medieval galego portuguesa
Lírica medieval galego portuguesaLírica medieval galego portuguesa
Lírica medieval galego portuguesa
Vinseiro
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Andreea ...
 
Castelao
CastelaoCastelao
Castelao
Román Landín
 
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
anxelous
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
Meli Rojas
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Pablo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Blas de Otero
Blas de Otero  Blas de Otero
Blas de Otero
 
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por AndrésComentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Castelao
CastelaoCastelao
Castelao
 
Bombal
BombalBombal
Bombal
 
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficas
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficasReflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficas
Reflexión de andrés hurtado y las influencias filosóficas
 
Medardo a-silva-lite-ecuat diapo
Medardo a-silva-lite-ecuat diapoMedardo a-silva-lite-ecuat diapo
Medardo a-silva-lite-ecuat diapo
 
Vicente Risco
Vicente RiscoVicente Risco
Vicente Risco
 
Rafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - GaraziRafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - Garazi
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Lírica medieval galego portuguesa
Lírica medieval galego portuguesaLírica medieval galego portuguesa
Lírica medieval galego portuguesa
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
 
Castelao
CastelaoCastelao
Castelao
 
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
 

Destacado

Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Pere Pajerols
 
El azul es un color cálido julie maroh
El azul es un color cálido   julie marohEl azul es un color cálido   julie maroh
El azul es un color cálido julie maroh
Gabrielleth
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
carloslopezlopez7
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
María Belén García Llamas
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
yuyirivas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 

Destacado (11)

Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
 
El azul es un color cálido julie maroh
El azul es un color cálido   julie marohEl azul es un color cálido   julie maroh
El azul es un color cálido julie maroh
 
El mañana efímero
El mañana efímeroEl mañana efímero
El mañana efímero
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Poema me basta así angel gonzalez

Me basta así
Me basta asíMe basta así
Me basta así
claralosada11
 
Me Basta Así
Me Basta AsíMe Basta Así
Me Basta Así
ameliajulia
 
Alejandro jodorowsky habla mi dios interior
Alejandro jodorowsky   habla mi dios interiorAlejandro jodorowsky   habla mi dios interior
Alejandro jodorowsky habla mi dios interiorDANIEL CALLEJAS*
 
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interior
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interiorAlejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interior
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interiorVago Vagales
 
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowsky
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowskyHabla mi-dios-interior alejandro-jodorowsky
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowskyPatita De Loro
 
Me basta así
Me basta asíMe basta así
Me basta así
Lindsbeth Balagué
 
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptxUNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
IvonneMuoz26
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
Alex Paguay
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
Alex Paguay
 
18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosaenrique parada
 
La ira y la seduccion
La ira y la seduccionLa ira y la seduccion
La ira y la seduccion
Emilio Moroni Aguilar Maltez
 
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOSSOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
PerrodeHerclito
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
Diego Delgado Cerrillo
 
Tu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriaTu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriamaggiero169
 
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICATALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
dracruz
 
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civiljuegodepalabras
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamunoJhon Hb
 

Similar a Poema me basta así angel gonzalez (20)

Me basta así
Me basta asíMe basta así
Me basta así
 
Me Basta Así
Me Basta AsíMe Basta Así
Me Basta Así
 
Alejandro jodorowsky habla mi dios interior
Alejandro jodorowsky   habla mi dios interiorAlejandro jodorowsky   habla mi dios interior
Alejandro jodorowsky habla mi dios interior
 
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interior
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interiorAlejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interior
Alejandro jodorowsky-habla-mi-dios-interior
 
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowsky
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowskyHabla mi-dios-interior alejandro-jodorowsky
Habla mi-dios-interior alejandro-jodorowsky
 
Me basta así
Me basta asíMe basta así
Me basta así
 
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptxUNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
UNIDAD 1 CLAS 8-9 LENG 6.pptx
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
21 08 rosa esoterica www.gftaognosticaespiritual.org
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa
 
La ira y la seduccion
La ira y la seduccionLa ira y la seduccion
La ira y la seduccion
 
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOSSOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Tu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diriaTu dices lo que yo te diria
Tu dices lo que yo te diria
 
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICATALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
TALLER I: ESCRITURA TERAPÉUTICA
 
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civil
 
Amémonos Manuel M. Flores
Amémonos Manuel M. FloresAmémonos Manuel M. Flores
Amémonos Manuel M. Flores
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
 

Poema me basta así angel gonzalez

  • 1. Por: Juan Felipe Jaramillo
  • 2.           Ángel González Muñiz.(Nació en Oviedo, España el 6 de septiembre de 1925) (12 de enero de 2008) Corriente literaria Generación del 50 o generación de medio siglo Generación del 50 Movimiento literario que se da en la historia de la literatura española, gracias A los escritores nacidos en los años 20 y que publican sus obras en los años 50,superando la guerra civil y considerados hijos de esta. Características de la poesía Reivindicación social con una nueva lírica y la preocupación por un buen lenguaje. Reflexiones metafísicas y filosóficas. liga su condición de intimista y social
  • 3.  Asuntos cotidianos (Lenguaje común o urbano).Preocupación  Ironía  Contrastes entre lo efímero y lo terno.   Temas de amor y la vida. Hacen reflexionar al lector. Reflexiones Metafísicas.
  • 4. Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti; lo probaría (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca), y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño -de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso-; entonces, si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente, sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada; ya no sé si me explico, pero quiero aclarar que si yo fuese 6 7 2+1 5+1 4+1 11 9+1 4 11 10 5 7 11 11 7 13 3 6 10 11 11-1 11 11 11 8
  • 5. Dios, haría 4+1 lo posible por ser Ángel González 11 para quererte tal como te quiero, 11 para aguardar con calma 7 a que te crees tú misma cada día, 11 a que sorprendas todas las mañanas 11 la luz recién nacida con tu propia 11 luz, y corras 4 la cortina impalpable que separa 11 el sueño de la vida, 7 resucitándome con tu palabra, 11 Lázaro alegre, 5 yo, 1+1 mojado todavía 6+1 de sombras y pereza, 7 sorprendido y absorto 6 en la contemplación de todo aquello 12 que, en unión de mí mismo, 7 recuperas y salvas, mueves, dejas 11 abandonado cuando -luego- callas... 11 (Escucho tu silencio. 7      Oigo 2 constelaciones: existes. 8 Creo en ti. 3+1 Eres. 2 Me basta.) 3
  • 6.   Me basta así: Justo lo que necesita, así tal cual es, Hay Satisfacción. Tiempo: Pretérito imperfecto Subjuntivo.        Comparar el sentimiento. Dios amor hacia ella  No pretende ser otra persona ,ni Dios.  Encabalgamiento «Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti;» Metafísica Aristotélica: Todo hombre posee deseo de saber por naturaleza, conociendo causas y principios del ser. Causa(lo que la genera): Dios como creador
  • 7. Hay contacto físico, Con la boca se siente de verdad y existe sensibilidad(Gusto)  El panadero moldea. Da forma. Pero así esta bien.  Eufemismo   «lo probaría     (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca),» Principio(de donde proviene): Pan de los panaderos. Causa ultima genera la realidad. Tangible
  • 8.        Descripción aguda de los sentidos( oler, ver, tacto)  Polisíndeton «y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño»
  • 9.         Como creador siempre la crearía a ella repitiéndola La base del amor es que no se base en la monotonía  La persona descubra cosas nuevas de la otra. «-de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso-; entonces, si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente» Anáfora, Paradoja
  • 10.  Yo lírico Seguir haciéndola o creándola tal como es,  sin ningún cambio.  Anáfora(sin, sin)  «sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada; ya no sé si me explico, pero quiero»  Desdeñar: Menospreciar, Demeritar quitarle valor a lo que ya posee uno.   
  • 11.        Sentimiento encontrado, demuestra su amor(realidad cotidiana)  Dice que el amor es similar al sentimiento por Dios.  Agrega el nombre para darle mayor fuerza al sentimiento  (para,para)Anáfora, Encabalgamiento «aclarar que si yo fuese Dios, haría lo posible por ser Ángel González para quererte tal como te quiero, para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día,»
  • 12. Despertar cada mañana como un nuevo nacimiento  Paso de la oscuridad a la luz Abrir los ojos, descubrir que seguimos vivos(sentidos)  Reduplicación, Encabalgamiento       «a que sorprendas todas las mañanas la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impalpable que separa el sueño de la vida,»
  • 13. Hace referencia de que su amada con su palabra en la que lo resucita(Despierta)  Lázaro Alegre. El Ayudado por Dios. Cuento de María y Marta hermanas de lázaro que resucita de la tumba con la ayuda de Dios  Hipérbole, Personificación, Antonomasia.    «resucitándome con tu palabra, Lázaro alegre, yo, mojado todavía de sombras y pereza, sorprendido y absorto»  Lázaro Alegre: Nombre propio masculino de origen Hebreo. El Ayudado por Dios.  Absorto: Pasmado, Ensimismado, sorprendido.     
  • 14. La perfección y la verdadera felicidad de esta en ella  Donde el amor justifica la existencia del yo lírico  Paréntesis: Pensamientos de el, Habla con sí mismo. Reticencia. Paradoja. Sinestesia.  Podría existir como puede que no. «en la contemplación de todo aquello que, en unión de mí mismo, recuperas y salvas, mueves, dejas abandonado cuando -luego- callas... (Escucho tu silencio. Oigo constelaciones: existes. Creo en ti. Eres. Me basta.)»           