SlideShare una empresa de Scribd logo
POEMAS
Brian Alexander Sierra
¿QUÉ ES UN POEMA?
• Un poema es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión. Lo habitual
es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la
métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética,
poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en «cantos», y uno breve en
estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario
PASOS PARA ESCRIBIR UN POEMA
• 1. Recuerda que para ejercer el arte de la escritura, sea cual sea el género, es importante
tener el hábito de leer. La lectura te permitirá ampliar vocabulario, desarrollar tu
imaginación, sentido crítico y creatividad. En este caso, es aconsejable leer mucha poesía
para adentrarse en el género y conocer sus características.
• 2. Céntrate en el sentimiento que quieras expresar: amor, celos, odio, miedo. Déjalo fluir,
siéntelo, deja que se apodere de ti y luego piensa en todo lo que te ha pasado, en cómo te
has sentido. Basarte en emociones y experiencias personales es la mejor forma de escribir un
poema.
• 3.Sólo en el momento en el que te sientas con ganas, coge papel y lápiz y escribe todo
cuanto te ha sugerido dicho sentimiento en el que te quieres enfocar y desde el que quieres
expresarte. Escribe sin miedo y sin tapujos qué has experimentado, cómo te has notado.
PASOS PARA ESCRIBIR UN POEMA
• 4. A veces los sentimientos no pueden expresarse con palabras. Si te encuentras en una
situación en la que no sabes cómo nombrar alguna de tus experiencias, compárala con algo,
con lo que se te ocurra, deja volar tu imaginación y escríbelo.
• 5. Una vez que tengas tu poema, léelo en voz alta y así podrás darte cuenta si hay algo que
no te gusta y que desearías cambiar. Hazlo y mejóralo, y una vez creas que lo tienes, no
pienses más en retocarlo.
• 6. Si durante la escritura de tu poema te colapsas y no sabes cómo continuar, déjalo, no
escribas más. Guarda lo que tienes y no pienses más en ello. Vuélvelo a retomar cuando
tengas inspiración y ganas, pues en el arte muchas veces es necesario trabajar varias veces
algo para llegar a los resultados que deseamos.
PABLO NERUDA
Poema
Tu presencia es ajena, extraña a mí como una
cosa.
Pienso, camino largamente, mi vida antes de ti.
Mi vida antes de nadie, mi áspera vida.
El grito frente al mar, entre las piedras,
corriendo libre, loco, en el vaho del mar.
La furia triste, el grito, la soledad del mar.
Desbocado, violento, estirado hacia el cielo.
Poema
Me gustas cuando callas porque estás
como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te
toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
CALIGRAMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
Claudia Ortega
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Vicky Sanchez Oyola
 
21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libretoxipatama
 
Lenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptxLenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptx
PamelaReyesSepulveda
 
Tras los cristales de mi mar
Tras los cristales de mi marTras los cristales de mi mar
Tras los cristales de mi mar
isdel91
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramasmvaldesr
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
Scarlet Para
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
NORMITAMON
 
Rimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantes
NORMITAMON
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralparvuloseltrigal
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaBelen M. Vivas
 
La rima
La rimaLa rima
La fabula
La fabulaLa fabula

La actualidad más candente (20)

Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto
 
Lenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptxLenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptx
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Tras los cristales de mi mar
Tras los cristales de mi marTras los cristales de mi mar
Tras los cristales de mi mar
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero, CANCION
Genero, CANCIONGenero, CANCION
Genero, CANCION
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
 
Rimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantes
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistral
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 

Similar a Poemas

Consejos para recitar un poema
Consejos para recitar un poemaConsejos para recitar un poema
Consejos para recitar un poemaamaia007
 
CÓMO LEER POESÍA.pptx
CÓMO LEER POESÍA.pptxCÓMO LEER POESÍA.pptx
CÓMO LEER POESÍA.pptx
domingocesarayala
 
Poema
PoemaPoema
Poema
viriz4a
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
Lengua y Badulaque
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
Silvia-Chajarí
 
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Clase 01 06
Clase 01 06Clase 01 06
Clase 01 06
Jemima
 
440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
joserra12
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
vjuancitoj
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
Francisca Sánchez
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Literatura
LiteraturaLiteratura

Similar a Poemas (20)

Consejos para recitar un poema
Consejos para recitar un poemaConsejos para recitar un poema
Consejos para recitar un poema
 
CÓMO LEER POESÍA.pptx
CÓMO LEER POESÍA.pptxCÓMO LEER POESÍA.pptx
CÓMO LEER POESÍA.pptx
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
Mujeres que corren con los lobos (síntesis)
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Clase 01 06
Clase 01 06Clase 01 06
Clase 01 06
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Poemas

  • 2. ¿QUÉ ES UN POEMA? • Un poema es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión. Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en «cantos», y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario
  • 3. PASOS PARA ESCRIBIR UN POEMA • 1. Recuerda que para ejercer el arte de la escritura, sea cual sea el género, es importante tener el hábito de leer. La lectura te permitirá ampliar vocabulario, desarrollar tu imaginación, sentido crítico y creatividad. En este caso, es aconsejable leer mucha poesía para adentrarse en el género y conocer sus características. • 2. Céntrate en el sentimiento que quieras expresar: amor, celos, odio, miedo. Déjalo fluir, siéntelo, deja que se apodere de ti y luego piensa en todo lo que te ha pasado, en cómo te has sentido. Basarte en emociones y experiencias personales es la mejor forma de escribir un poema. • 3.Sólo en el momento en el que te sientas con ganas, coge papel y lápiz y escribe todo cuanto te ha sugerido dicho sentimiento en el que te quieres enfocar y desde el que quieres expresarte. Escribe sin miedo y sin tapujos qué has experimentado, cómo te has notado.
  • 4. PASOS PARA ESCRIBIR UN POEMA • 4. A veces los sentimientos no pueden expresarse con palabras. Si te encuentras en una situación en la que no sabes cómo nombrar alguna de tus experiencias, compárala con algo, con lo que se te ocurra, deja volar tu imaginación y escríbelo. • 5. Una vez que tengas tu poema, léelo en voz alta y así podrás darte cuenta si hay algo que no te gusta y que desearías cambiar. Hazlo y mejóralo, y una vez creas que lo tienes, no pienses más en retocarlo. • 6. Si durante la escritura de tu poema te colapsas y no sabes cómo continuar, déjalo, no escribas más. Guarda lo que tienes y no pienses más en ello. Vuélvelo a retomar cuando tengas inspiración y ganas, pues en el arte muchas veces es necesario trabajar varias veces algo para llegar a los resultados que deseamos.
  • 5. PABLO NERUDA Poema Tu presencia es ajena, extraña a mí como una cosa. Pienso, camino largamente, mi vida antes de ti. Mi vida antes de nadie, mi áspera vida. El grito frente al mar, entre las piedras, corriendo libre, loco, en el vaho del mar. La furia triste, el grito, la soledad del mar. Desbocado, violento, estirado hacia el cielo. Poema Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.