SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Luxemburgo
(1871-1919)
"Por un mundo donde seamos socialmente
iguales, humanamente diferentes y totalmente
libres”
Socialista y defensora de la libertad y la paz, Rosa Luxemburgo
dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más
débiles y a reivindicar la paz por encima de los conflictos.
Cofundadora de la Liga Espartaquista, que sería el origen del
partido comunista alemán, Rosa intentó por todos los medios
oponerse a la escalada bélica que desembocaría en la Primera
Guerra Mundial.
Varias veces detenida y encarcelada, su vida terminó
violentamente a manos de un soldado que no dudó
en asesinarla a sangre fría. Pero ni sus defectos
físicos ni la amenaza de ver su vida en peligro
terminaron con la férrea voluntad de una mujer
dispuesta a luchar hasta el final por sus propios
ideales.
Una polaca de origen judío
Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871 en la ciudad polaca de Zamosc,
entonces territorio del Imperio Ruso. Sus padres, Eliasz Luxemburg y Line
Löwenstein eran de origen judío. La pequeña de cinco hermanos, Rosa nació
con un defecto en el crecimiento que le impidió desarrollarse de manera
normal y terminó caminando toda su vida con una cojera permanente.
Cuando la familia de Rosa se trasladó a vivir a
Varsovia, empezó sus estudios en un instituto
femenino. Ya siendo una jovencita de apenas
quince años, Rosa sintió gran afinidad por las ideas
de izquierdas ingresando en 1886 en el partido
polaco conocido como Proletariat.
Una disidente en Suiza
Terminados sus estudios de secundaria, en
1889 tuvo que huir a Suiza tras la disolución
violenta del partido del que formaba parte y
cuyos cabecillas habían sido condenados a
muerte. Allí Rosa inició su formación
universitaria en la Universidad de Zurich
centrándose en las materias de filosofía,
política o historia entre otras.
Su residencia en Zurich
A pesar de vivir alejada de su Polonia natal, Rosa se unió a otros políticos de
izquierdas para fundar en 1893 el periódico “La causa de los trabajadores” donde
plasmó sus ideas opuestas al nacionalismo polaco y a favor de un socialismo
alejado de la autodeterminación de los pueblos los cuales deberían hacer frente
común contra el capitalismo. Rosa también participó en la creación del Partido
Socialdemócrata del Reino de Polonia.
Una alemana por matrimonio
Cuando en 1895 Rosa Luxemburgo se casó con Gustav Lübeck
obtuvo la nacionalidad alemana y se instaló en Berlín donde
permanecería buena parte de su vida. En su patria de adopción
continuó trabajando por sus ideales de izquierda dentro del Partido
Socialdemócrata Alemán (SPD). A pesar de convertirse en una de
sus principales líderes y portavoces, la postura pasiva del partido
frente a la posible entrada de Alemania en la que se convertiría en la
Primera Guerra Mundial le supuso muchos problemas internos.
Su tesis principal se centraba en la unión de todos los proletarios de
Europa, al margen de sus nacionalidades, para frenar en creciente
militarismo y conseguir así evitar una guerra que se veía cada vez más
cercana. A pesar de haber sido encarcelada en varias ocasiones, Rosa
no se amedrentó y continuó su actividad política participando en
diferentes congresos socialistas y formando a miembros del SPD.
Cuando el 28 de junio de 1914 tenía lugar el atentado de
Sarajevo contra el archiduque Francisco Fernando,
heredero del Imperio Austro-húngaro y su esposa, la
guerra se veía ya como algo inevitable. Menos para
personas como Rosa quienes organizaron distintas
manifestaciones en varios puntos del continente y
llamaron a la huelga general y a la objeción de conciencia.
La Liga Espartaquista
La aprobación por parte del SPD de financiar el conflicto
armado con bonos de guerra fue para Rosa Luxemburgo
una terrible decepción. Pero tras sufrir una profunda
depresión, se unión a Karl Liebknecht, Clara Zetkin y
Franz Mehring para crear un grupo que derivaría en la
conocida como Liga Espartaquista.
Firmando sus escritos con el nombre del
gladiador que liberó a los esclavos de Roma,
los miembros de la Liga Espartaquista
continuaron intentando declarar una huelga
general para frenar la guerra.
La labor de la liga, a la que se sumaron distintos grupos
socialistas y comunistas, desembocaría en la creación del
Partido Comunista de Alemania. Aquel mismo año, un
levantamiento revolucionario terminó con la detención de
Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht quienes fueron asesinados
el mismo día.
Era un frío 15 de enero de 1919 en Berlín. Rosa fallecía tras
recibir reiterados golpes. Su cuerpo fue arrojado a un río y
encontrado días después. La misma suerte sufrieron muchos
otros miembros del partido comunista alemán.
Algunas de sus frases
¿Por qué debe aparecer Rosa Luxemburgo en los libros de Historia?
1) Dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más débiles y a reivindicar la
paz por encima de los conflictos.
2) Fundadora en 1893 el periódico “La causa de los trabajadores”.
3) Amplia formación intelectual centrándose en las materias de filosofía, política o
historia entre otras.
4) Cofundadora de la Liga Espartaquista, que sería el origen del partido comunista
alemán.
5) Activista contra la I Guerra Mundial.
¿ Qué has aprendido de este personaje?
Responde a las siguientes preguntas
1)¿ En qué país nació? ¿ Qué religión profesaba su familia?
2) ¿ Dentro de qué ideología pertenece el pensamiento de Rosa Luxemburgo?
3) ¿ En qué famoso partido de izquierdas polaco se inscribió en 1886?
4) ¿ En qué materias se especializó en su formación académica e intelectual?
5) ¿ En qué universidad estudió? ¿ Por qué no pudo estudiar en su país?
6) ¿ Contra qué famosos conflicto bélico se opuso?
7) ¿ Qué partido fundó, origen del futuro partido comunista alemán?
8) ¿ Cómo murió Rosa Luxemburgo?
Haz un póster con un retrato de Rosa, y un breve resumen de su biografía,
pega el folio en una cartulina A-4 del color que prefieras, pero que se vean
los bordes y colócala en tu clase, en el rincón ”Historia con nombre de mujer”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
profesdelCarmen
 
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptosTema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoLourdes Pastor
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
Alfredo García
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
Diego Andrés Rojas González
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialTema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialCarlos Arrese
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popularuser2093
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
Sergio García Arama
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
marco
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
La Crisis De 1917
La Crisis De 1917La Crisis De 1917
La Crisis De 1917mahenmar
 

La actualidad más candente (20)

El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
El siglo XX Esquemas
 
Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
 
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XXLa cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
 
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptosTema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
Tema 10 segunda republica y guerra civil conceptos
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismo
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialTema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popular
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La Crisis De 1917
La Crisis De 1917La Crisis De 1917
La Crisis De 1917
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 

Similar a Rosa luxemburgo def

Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRafael Verde)
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRafael Verde)
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRafael Verde)
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRafael Verde)
 
Rosa luxemburgo-obras-escogidas
Rosa luxemburgo-obras-escogidasRosa luxemburgo-obras-escogidas
Rosa luxemburgo-obras-escogidasRafael Verde)
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRafael Verde)
 
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 009 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0Praxisfhycs
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
Bagoas de Persia
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
nathy1812
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
nathy1812
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
nathy1812
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Lizeth Agudelo
 
Trabajo segunda guerra mundial
Trabajo segunda guerra mundialTrabajo segunda guerra mundial
Trabajo segunda guerra mundialAngelCardenas92
 
Marx posta
Marx postaMarx posta
Marx posta
godoy guillermo
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialFelipe Sanchez Vega
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernandoSilvana Perrotta
 
Elfascismo sus bases ideolgicas
Elfascismo sus bases ideolgicasElfascismo sus bases ideolgicas
Elfascismo sus bases ideolgicas
Instituto Educare
 

Similar a Rosa luxemburgo def (20)

Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidas
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidas
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidas
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidas
 
Rosa luxemburgo-obras-escogidas
Rosa luxemburgo-obras-escogidasRosa luxemburgo-obras-escogidas
Rosa luxemburgo-obras-escogidas
 
Rosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidasRosa luxemburgo. obras escogidas
Rosa luxemburgo. obras escogidas
 
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 009 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0
09 el folletojuniuslacrisisdelasocialdemocraciaalemana 0
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Gramsci - desconocido
  Gramsci  - desconocido  Gramsci  - desconocido
Gramsci - desconocido
 
Trabajo segunda guerra mundial
Trabajo segunda guerra mundialTrabajo segunda guerra mundial
Trabajo segunda guerra mundial
 
Marx posta
Marx postaMarx posta
Marx posta
 
Sartre 2
Sartre 2Sartre 2
Sartre 2
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
 
Elfascismo sus bases ideolgicas
Elfascismo sus bases ideolgicasElfascismo sus bases ideolgicas
Elfascismo sus bases ideolgicas
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal  2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal  2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Rosa luxemburgo def

  • 1. Rosa Luxemburgo (1871-1919) "Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”
  • 2. Socialista y defensora de la libertad y la paz, Rosa Luxemburgo dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más débiles y a reivindicar la paz por encima de los conflictos. Cofundadora de la Liga Espartaquista, que sería el origen del partido comunista alemán, Rosa intentó por todos los medios oponerse a la escalada bélica que desembocaría en la Primera Guerra Mundial.
  • 3. Varias veces detenida y encarcelada, su vida terminó violentamente a manos de un soldado que no dudó en asesinarla a sangre fría. Pero ni sus defectos físicos ni la amenaza de ver su vida en peligro terminaron con la férrea voluntad de una mujer dispuesta a luchar hasta el final por sus propios ideales.
  • 4. Una polaca de origen judío Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871 en la ciudad polaca de Zamosc, entonces territorio del Imperio Ruso. Sus padres, Eliasz Luxemburg y Line Löwenstein eran de origen judío. La pequeña de cinco hermanos, Rosa nació con un defecto en el crecimiento que le impidió desarrollarse de manera normal y terminó caminando toda su vida con una cojera permanente.
  • 5. Cuando la familia de Rosa se trasladó a vivir a Varsovia, empezó sus estudios en un instituto femenino. Ya siendo una jovencita de apenas quince años, Rosa sintió gran afinidad por las ideas de izquierdas ingresando en 1886 en el partido polaco conocido como Proletariat.
  • 6. Una disidente en Suiza Terminados sus estudios de secundaria, en 1889 tuvo que huir a Suiza tras la disolución violenta del partido del que formaba parte y cuyos cabecillas habían sido condenados a muerte. Allí Rosa inició su formación universitaria en la Universidad de Zurich centrándose en las materias de filosofía, política o historia entre otras. Su residencia en Zurich
  • 7. A pesar de vivir alejada de su Polonia natal, Rosa se unió a otros políticos de izquierdas para fundar en 1893 el periódico “La causa de los trabajadores” donde plasmó sus ideas opuestas al nacionalismo polaco y a favor de un socialismo alejado de la autodeterminación de los pueblos los cuales deberían hacer frente común contra el capitalismo. Rosa también participó en la creación del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia.
  • 8. Una alemana por matrimonio Cuando en 1895 Rosa Luxemburgo se casó con Gustav Lübeck obtuvo la nacionalidad alemana y se instaló en Berlín donde permanecería buena parte de su vida. En su patria de adopción continuó trabajando por sus ideales de izquierda dentro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). A pesar de convertirse en una de sus principales líderes y portavoces, la postura pasiva del partido frente a la posible entrada de Alemania en la que se convertiría en la Primera Guerra Mundial le supuso muchos problemas internos.
  • 9. Su tesis principal se centraba en la unión de todos los proletarios de Europa, al margen de sus nacionalidades, para frenar en creciente militarismo y conseguir así evitar una guerra que se veía cada vez más cercana. A pesar de haber sido encarcelada en varias ocasiones, Rosa no se amedrentó y continuó su actividad política participando en diferentes congresos socialistas y formando a miembros del SPD.
  • 10. Cuando el 28 de junio de 1914 tenía lugar el atentado de Sarajevo contra el archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-húngaro y su esposa, la guerra se veía ya como algo inevitable. Menos para personas como Rosa quienes organizaron distintas manifestaciones en varios puntos del continente y llamaron a la huelga general y a la objeción de conciencia.
  • 11. La Liga Espartaquista La aprobación por parte del SPD de financiar el conflicto armado con bonos de guerra fue para Rosa Luxemburgo una terrible decepción. Pero tras sufrir una profunda depresión, se unión a Karl Liebknecht, Clara Zetkin y Franz Mehring para crear un grupo que derivaría en la conocida como Liga Espartaquista.
  • 12. Firmando sus escritos con el nombre del gladiador que liberó a los esclavos de Roma, los miembros de la Liga Espartaquista continuaron intentando declarar una huelga general para frenar la guerra.
  • 13. La labor de la liga, a la que se sumaron distintos grupos socialistas y comunistas, desembocaría en la creación del Partido Comunista de Alemania. Aquel mismo año, un levantamiento revolucionario terminó con la detención de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht quienes fueron asesinados el mismo día. Era un frío 15 de enero de 1919 en Berlín. Rosa fallecía tras recibir reiterados golpes. Su cuerpo fue arrojado a un río y encontrado días después. La misma suerte sufrieron muchos otros miembros del partido comunista alemán.
  • 14. Algunas de sus frases
  • 15.
  • 16. ¿Por qué debe aparecer Rosa Luxemburgo en los libros de Historia? 1) Dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más débiles y a reivindicar la paz por encima de los conflictos. 2) Fundadora en 1893 el periódico “La causa de los trabajadores”. 3) Amplia formación intelectual centrándose en las materias de filosofía, política o historia entre otras. 4) Cofundadora de la Liga Espartaquista, que sería el origen del partido comunista alemán. 5) Activista contra la I Guerra Mundial.
  • 17. ¿ Qué has aprendido de este personaje? Responde a las siguientes preguntas 1)¿ En qué país nació? ¿ Qué religión profesaba su familia? 2) ¿ Dentro de qué ideología pertenece el pensamiento de Rosa Luxemburgo? 3) ¿ En qué famoso partido de izquierdas polaco se inscribió en 1886? 4) ¿ En qué materias se especializó en su formación académica e intelectual? 5) ¿ En qué universidad estudió? ¿ Por qué no pudo estudiar en su país? 6) ¿ Contra qué famosos conflicto bélico se opuso? 7) ¿ Qué partido fundó, origen del futuro partido comunista alemán? 8) ¿ Cómo murió Rosa Luxemburgo?
  • 18. Haz un póster con un retrato de Rosa, y un breve resumen de su biografía, pega el folio en una cartulina A-4 del color que prefieras, pero que se vean los bordes y colócala en tu clase, en el rincón ”Historia con nombre de mujer”