SlideShare una empresa de Scribd logo
POEMAS Y CANCIONES

01
Aquí hay un montón de poemas y canciones que ayudan
a entretenerse cuando los chicos no pueden ir a la escuela.
Se leen en un abrir y cerrar de ojos y se aprenden de
memoria casi sin darse cuenta.
Los más grandes pueden leerlas solos y, los más chiquitos,
pueden pedirle a alguien que se los lea muchísimas veces.
Si vivís con hermanos o primos, vas a descubrir que
algunas sirven para otras cosas además de disfrutarlas:
para dormir a un bebé, para jugar, para elegir quién
empieza un juego, para contar sin equivocarse, para contar
una historia, para morirse de risa...

Duérmete mi niño
Duérmete mi niño
puñadito de oro,
quédate dormido.
Enlaza las manos,
cierra los ojitos,
que el ángel del sueño
ya viene en camino.
No verás al ángel
si no estás dormido.
Varita de nardo,

duérmete mi niño

Nanas

Javier Villafañe
A dormir va la rosa

Canción de cuna

A dormir va la rosa
de los rosales.
A dormir va mi niño
porque ya es tarde.

A la ru-rru pata
que parió la gata
cinco borriquitos
y una garrapata.

Mi niño se va a dormir
con los ojitos cerrados
como duermen los jilgueros
encima de los tejados.

Dorminte niñito,
que viene la vaca
con los cachos de oro
y las uñas de plata.

Anónimo español

Anónimo chileno

Las canciones de Natacha
Se enojó la luna,
se enojó el lucero
porque esta niñita
riñó con el sueño.
Duérmete, Natacha,
para que la luna
se ponga contenta
y te dé aceitunas.
Duérmete, Natacha,
para que el lucero
te borde una almohada
de albahaca y romer.
Juana de Ibarborou

03
Rondas
Para el pin, pin

Sobre el puente de Avignon

La gallina del general
puso huevos en el corral.
Pin, pin, déjala venir.
Puso uno, puso dos,
puso tres, puso cuatro.
Pin, pin, déjala venir.

Sobre el puente de Avignon
todos bailan, todos bailan;
sobre el puente de Avignon
todos bailan y yo también.
Hacen así,
así las costureras.
Hacen así,
así me gusta a mí.
Sobre el puente de Avignon
todos bailan, todos bailan;
sobre el puente de Avignon
todos bailan y yo también.
Hacen así,
así las lavanderas.
Hacen así,
así me gusta a mí.
Sobre el puente de Avignon
todos bailan, todos bailan;
sobre el puente de Avignon
todos bailan y yo también.
Hacen así,
así las cocineras.
Hacen así,
así me gusta a mí.

La gallina del mercado
puso huevos en el cercado.
Pin, pin, déjala venir.
Puso uno, puso dos,
puso tres, puso cuatro.
Pin, pin, déjala venir.
Mi muñeca
Tengo una muñeca
vestida de azul,
con su camisita
y su canesú.
La saqué a paseo,
se me resfrió;
la metí en la cama
con mucho dolor.
Esta mañanita
me dijo el doctor
que le dé jarabe
con un tenedor.
2 y 2 son 4,
4 y 2 son 6,
6 y 2 son 8
y 8, 16
y 8, 24
y 8, 32
Ya verás muñeca
si te curo yo.

Antón Pirulero
Antón, Antón,
Antón Pirulero,
cada cual,
cada cual
atiende su juego
y el que no
y el que no
una prenda tendrá...
Antón, Antón,
Antón Pirulero.

05
En coche va una niña

La paloma blanca

En coche va una niña,
carabín,
hija de un capitán,
carabín, run, rin,
carabín, run, ran.

Estaba la paloma blanca
a la sombra de un verde limón;
con el pico cortaba una rama,
de la rama cortaba una flor.
¡Ay! ¡Ay! Cuándo vendrá mi amor.
¡Ay! ¡Ay! Cuándo le veré yo.

¡Qué hermoso pelo tiene!
Carabín,
¿Quién se lo peinará?
Carabín, run, rin,
carabín, run, ran.
Lo peinará la reina,
carabín,
con mucha suavidad,
carabín, run, rin,
carabín, run, ran.
Con peinecito de oro,
carabín,
y horquillas de cristal,
carabín, run, rin,
carabín, run, ran.

Me arrodillo a los pies de mi amante,
me arrodillo muy fiel y constante.
Dame una mano,
dame la otra,
dame un besito
sobre la boca.
Daré la media vuelta,
daré la vuelta entera
y con un pasito atrás
haré una reverencia.
Pero no, pero no, pero no,
porque me da vergüenza;
pero sí, pero sí, pero sí,
porque te quiero a ti.
Se me ha perdido una niña

Muy buen día, su señoría

-Se me ha perdido una niña,
cataplín, cataplín, cataplero.
Se me ha perdido una niña,
en el fondo del jardín.

-Muy buen día, su señoría.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-¿Qué quería su señoría?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Yo quería una de sus hijas.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-¿Cuál quería su señoría?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Yo quería la más bonita,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-¿Y qué oficio le pondremos?
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Le pondremos de modista,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese oficio no le agrada,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Le pondremos de pianista,
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese oficio no le agrada.
...........................
-Le pondremos de princesita.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Ese ofcio sí le agrada.
-Mantantiru-Liru-Lá!
-Clebremos todos juntos.
-Mantantiru-Liru-Lá!

-Yo se la he encontrado,
cataplín, cataplín, cataplero.
Yo se la he encontrado,
en el fondo del jardín.
-Haga el favor de entregarla,
cataplín, cataplín, cataplero.
Haga el favor de entregarla,
del fondo del jardín.
-¿En qué quiere que la traiga?
Cataplín, cataplín, cataplero.
¿En qué quiere que la traiga
del fondo del jardín?
-Tráigamela en sillita,
cataplín, cataplín, cataplero.
Tráigamela en sillita,
del fondo del jardín.

07
Cucú, cucú cantaba la rana
Cucú, cucú,
cantaba la rana.
Cucú, cucú,
debajo del agua.
Pasó un marinero.
Cucú, cucú,
llevando romero.
Cucú, cucú,
cantaba la rana.
Cucú, cucú,
debajo del agua.
Cucú, cucú,
pasó una criada.
Cucú, cucú,
llevando ensalada.
Cucú, cucú,
cantaba la rana.
Cucú, cucú,
debajo del agua.

Cucú, cucú,
pasó un caballero.
Cucú, cucú,
con capa y sombrero.
Cucú, cucú,
cantaba la rana.
Cucú, cucú,
debajo del agua.
Cucú, cucú,
pasó una señora.
Cucú, cucú,
llevando unas moras.
Cucú, cucú,
cantaba la rana.
Cucú, cucú,
debajo del agua.
Cucú, cucú,
le pedí un poquito;
Cucú, cucú,
no me quiso dar.
Cucú, cucú,
me puse a llorar.
Cortos, larguísimos...
Lindos, lindísimos...
Tengo, tengo, tengo
Tengo, tengo, tengo.
Tú no tienes nada.
Tengo tres ovejas
en una cabaña.
Una me da leche,
otra me da lana
y otra me mantiene
toda la semana.

09
Los veinte ratones
Arriba y abajo
por los callejones
pasa una ratita
con veinte ratones;
unos sin colita
y otros muy colones;
unos sin orejas
y otros orejones;
unos sin patitas
y otros muy patones;
unos sin ojitos
y otros muy ojones;
unos sin narices
y otras narigones;
unos sin hocico
y otros hocicones.

La luna de España
La luna de España,
pandero de miel,
no sé lo que tiene
que crece al revés.
Capricho de reina,
capricho de rey.
¡qué luna tan guapa,
salada y olé!
El humo
El humo
de las chimeneas
se va de viaje
y por eso se pone
su mejor traje.
Para
no perderse
deja sus huellas
por toda
la escalera
de las estrellas.
Elsa Isabel Bornemann

El gallo Pinto
Pintín Pintonero
pitando en un pito,
me dijo una tarde
que era el Gallo Pinto,
el de cresta roja,
el de largo pico,
plumas de colores
y cuerpo chiquito.
-Pintín Pintonero,
del buen Gallo Pinto
¿quiénes son los padres?
-Pintores de oficio
y con muchas pintas
pintaron al hijo.
-¿Quién es la madrina?
¿Quién es el padrino?

- Una bataraza
y un gallo vecino.
-¿Se hizo mucha fiesta
cuando fue el bautismo?
-Se bailó tres noches
a orillas del río.
Por piano una rana,
por violín un grillo.
La luna en el árbol,
la madre en el nido.
-Pintín Pintonero,
¿canta el Gallo Pinto?
-El canta que canta,
yo pito que pito.
Javier Villafañe

11
La mona Jacinta
La mona Jacinta
se ha puesto una cinta.
Se peina, se peina,
y quiere ser reina.
Mas la pobre mona
no tiene corona.
Tiene una galera
de hojas de higuera.
Un loro bandido
le vende un vestido.
Un manto de plumas
y un collar de espuma.
Al verse en la fuente
dice alegremente:

-¡Qué mona preciosa,
parece una rosa!
Levanta un castillo
de un solo ladrillo,
rodeado de flores
y sapos cantores.
La mona cocina
con leche y harina.
Prepara la sopa
y tiende la ropa.
Su marido mono
se sienta en el trono.
Sus hijas monitas
en cuatro sillitas.
María Elena Walsh
Coplerío
Yo he visto un sapo volar,
un zorro con alpargatas,
y en el fondo de la mar
un burro asando batatas.

Qué tal será Juan Taborda,
qué tal será de ladrón;
me robó los calzoncillos
sin quitarme el pantalón.

(Argentina)

(Colombia)

Una cabra puso un huevo
y una gallina, un cabrito,
y una mujer, una mona,
y una mona, un muchachito.

En un corral de piedras
tuvo una iguana
cinco iguanitas negras
y una alazana.

(Venezuela)

(Argentina)

13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
yudithflorez1
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
LA CAMPESINA
 
Adivinanzas sobre las vocales
Adivinanzas sobre las vocalesAdivinanzas sobre las vocales
Adivinanzas sobre las vocales
mtbizama
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoAdrian Sanchez
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walshNatalia Nally
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
pinaeta
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupalAniitha Brooks
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoSandra Gonzalez
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
Norma Zamudio
 
Cuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramasCuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramasLaia Lila
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)ElianaCrespo
 
Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)
MARISA MICHELOUD
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
arantxacolecamarma
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
 
Adivinanzas sobre las vocales
Adivinanzas sobre las vocalesAdivinanzas sobre las vocales
Adivinanzas sobre las vocales
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walsh
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
 
Cuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramasCuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramas
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 
Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)Acuerdos didacticos establecidos (5)
Acuerdos didacticos establecidos (5)
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
CUENTO "LOS TRES CERDITOS"
 

Similar a Poemas y canciones para sexto C

Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
gloriaf65
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
gloriaf65
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
colegiocabuenes
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
con111
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
Relamaite
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
vegaamadomaria
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
martalueje
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
margaritaacle
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
periodicuescolar
 
Canciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeCanciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeleticia_1986
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
Jacqueline Gonzalez Azahar
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantilAmadilis
 

Similar a Poemas y canciones para sexto C (20)

Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Canciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeCanciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguaje
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantil
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Poemas y canciones para sexto C

  • 2. Aquí hay un montón de poemas y canciones que ayudan a entretenerse cuando los chicos no pueden ir a la escuela. Se leen en un abrir y cerrar de ojos y se aprenden de memoria casi sin darse cuenta. Los más grandes pueden leerlas solos y, los más chiquitos, pueden pedirle a alguien que se los lea muchísimas veces. Si vivís con hermanos o primos, vas a descubrir que algunas sirven para otras cosas además de disfrutarlas: para dormir a un bebé, para jugar, para elegir quién empieza un juego, para contar sin equivocarse, para contar una historia, para morirse de risa... Duérmete mi niño Duérmete mi niño puñadito de oro, quédate dormido. Enlaza las manos, cierra los ojitos, que el ángel del sueño ya viene en camino. No verás al ángel si no estás dormido. Varita de nardo, duérmete mi niño Nanas Javier Villafañe
  • 3. A dormir va la rosa Canción de cuna A dormir va la rosa de los rosales. A dormir va mi niño porque ya es tarde. A la ru-rru pata que parió la gata cinco borriquitos y una garrapata. Mi niño se va a dormir con los ojitos cerrados como duermen los jilgueros encima de los tejados. Dorminte niñito, que viene la vaca con los cachos de oro y las uñas de plata. Anónimo español Anónimo chileno Las canciones de Natacha Se enojó la luna, se enojó el lucero porque esta niñita riñó con el sueño. Duérmete, Natacha, para que la luna se ponga contenta y te dé aceitunas. Duérmete, Natacha, para que el lucero te borde una almohada de albahaca y romer. Juana de Ibarborou 03
  • 4. Rondas Para el pin, pin Sobre el puente de Avignon La gallina del general puso huevos en el corral. Pin, pin, déjala venir. Puso uno, puso dos, puso tres, puso cuatro. Pin, pin, déjala venir. Sobre el puente de Avignon todos bailan, todos bailan; sobre el puente de Avignon todos bailan y yo también. Hacen así, así las costureras. Hacen así, así me gusta a mí. Sobre el puente de Avignon todos bailan, todos bailan; sobre el puente de Avignon todos bailan y yo también. Hacen así, así las lavanderas. Hacen así, así me gusta a mí. Sobre el puente de Avignon todos bailan, todos bailan; sobre el puente de Avignon todos bailan y yo también. Hacen así, así las cocineras. Hacen así, así me gusta a mí. La gallina del mercado puso huevos en el cercado. Pin, pin, déjala venir. Puso uno, puso dos, puso tres, puso cuatro. Pin, pin, déjala venir.
  • 5. Mi muñeca Tengo una muñeca vestida de azul, con su camisita y su canesú. La saqué a paseo, se me resfrió; la metí en la cama con mucho dolor. Esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor. 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8, 16 y 8, 24 y 8, 32 Ya verás muñeca si te curo yo. Antón Pirulero Antón, Antón, Antón Pirulero, cada cual, cada cual atiende su juego y el que no y el que no una prenda tendrá... Antón, Antón, Antón Pirulero. 05
  • 6. En coche va una niña La paloma blanca En coche va una niña, carabín, hija de un capitán, carabín, run, rin, carabín, run, ran. Estaba la paloma blanca a la sombra de un verde limón; con el pico cortaba una rama, de la rama cortaba una flor. ¡Ay! ¡Ay! Cuándo vendrá mi amor. ¡Ay! ¡Ay! Cuándo le veré yo. ¡Qué hermoso pelo tiene! Carabín, ¿Quién se lo peinará? Carabín, run, rin, carabín, run, ran. Lo peinará la reina, carabín, con mucha suavidad, carabín, run, rin, carabín, run, ran. Con peinecito de oro, carabín, y horquillas de cristal, carabín, run, rin, carabín, run, ran. Me arrodillo a los pies de mi amante, me arrodillo muy fiel y constante. Dame una mano, dame la otra, dame un besito sobre la boca. Daré la media vuelta, daré la vuelta entera y con un pasito atrás haré una reverencia. Pero no, pero no, pero no, porque me da vergüenza; pero sí, pero sí, pero sí, porque te quiero a ti.
  • 7. Se me ha perdido una niña Muy buen día, su señoría -Se me ha perdido una niña, cataplín, cataplín, cataplero. Se me ha perdido una niña, en el fondo del jardín. -Muy buen día, su señoría. -Mantantiru-Liru-Lá! -¿Qué quería su señoría? -Mantantiru-Liru-Lá! -Yo quería una de sus hijas. -Mantantiru-Liru-Lá! -¿Cuál quería su señoría? -Mantantiru-Liru-Lá! -Yo quería la más bonita, -Mantantiru-Liru-Lá! -¿Y qué oficio le pondremos? -Mantantiru-Liru-Lá! -Le pondremos de modista, -Mantantiru-Liru-Lá! -Ese oficio no le agrada, -Mantantiru-Liru-Lá! -Le pondremos de pianista, -Mantantiru-Liru-Lá! -Ese oficio no le agrada. ........................... -Le pondremos de princesita. -Mantantiru-Liru-Lá! -Ese ofcio sí le agrada. -Mantantiru-Liru-Lá! -Clebremos todos juntos. -Mantantiru-Liru-Lá! -Yo se la he encontrado, cataplín, cataplín, cataplero. Yo se la he encontrado, en el fondo del jardín. -Haga el favor de entregarla, cataplín, cataplín, cataplero. Haga el favor de entregarla, del fondo del jardín. -¿En qué quiere que la traiga? Cataplín, cataplín, cataplero. ¿En qué quiere que la traiga del fondo del jardín? -Tráigamela en sillita, cataplín, cataplín, cataplero. Tráigamela en sillita, del fondo del jardín. 07
  • 8. Cucú, cucú cantaba la rana Cucú, cucú, cantaba la rana. Cucú, cucú, debajo del agua. Pasó un marinero. Cucú, cucú, llevando romero. Cucú, cucú, cantaba la rana. Cucú, cucú, debajo del agua. Cucú, cucú, pasó una criada. Cucú, cucú, llevando ensalada. Cucú, cucú, cantaba la rana. Cucú, cucú, debajo del agua. Cucú, cucú, pasó un caballero. Cucú, cucú, con capa y sombrero. Cucú, cucú, cantaba la rana. Cucú, cucú, debajo del agua. Cucú, cucú, pasó una señora. Cucú, cucú, llevando unas moras. Cucú, cucú, cantaba la rana. Cucú, cucú, debajo del agua. Cucú, cucú, le pedí un poquito; Cucú, cucú, no me quiso dar. Cucú, cucú, me puse a llorar.
  • 9. Cortos, larguísimos... Lindos, lindísimos... Tengo, tengo, tengo Tengo, tengo, tengo. Tú no tienes nada. Tengo tres ovejas en una cabaña. Una me da leche, otra me da lana y otra me mantiene toda la semana. 09
  • 10. Los veinte ratones Arriba y abajo por los callejones pasa una ratita con veinte ratones; unos sin colita y otros muy colones; unos sin orejas y otros orejones; unos sin patitas y otros muy patones; unos sin ojitos y otros muy ojones; unos sin narices y otras narigones; unos sin hocico y otros hocicones. La luna de España La luna de España, pandero de miel, no sé lo que tiene que crece al revés. Capricho de reina, capricho de rey. ¡qué luna tan guapa, salada y olé!
  • 11. El humo El humo de las chimeneas se va de viaje y por eso se pone su mejor traje. Para no perderse deja sus huellas por toda la escalera de las estrellas. Elsa Isabel Bornemann El gallo Pinto Pintín Pintonero pitando en un pito, me dijo una tarde que era el Gallo Pinto, el de cresta roja, el de largo pico, plumas de colores y cuerpo chiquito. -Pintín Pintonero, del buen Gallo Pinto ¿quiénes son los padres? -Pintores de oficio y con muchas pintas pintaron al hijo. -¿Quién es la madrina? ¿Quién es el padrino? - Una bataraza y un gallo vecino. -¿Se hizo mucha fiesta cuando fue el bautismo? -Se bailó tres noches a orillas del río. Por piano una rana, por violín un grillo. La luna en el árbol, la madre en el nido. -Pintín Pintonero, ¿canta el Gallo Pinto? -El canta que canta, yo pito que pito. Javier Villafañe 11
  • 12. La mona Jacinta La mona Jacinta se ha puesto una cinta. Se peina, se peina, y quiere ser reina. Mas la pobre mona no tiene corona. Tiene una galera de hojas de higuera. Un loro bandido le vende un vestido. Un manto de plumas y un collar de espuma. Al verse en la fuente dice alegremente: -¡Qué mona preciosa, parece una rosa! Levanta un castillo de un solo ladrillo, rodeado de flores y sapos cantores. La mona cocina con leche y harina. Prepara la sopa y tiende la ropa. Su marido mono se sienta en el trono. Sus hijas monitas en cuatro sillitas. María Elena Walsh
  • 13. Coplerío Yo he visto un sapo volar, un zorro con alpargatas, y en el fondo de la mar un burro asando batatas. Qué tal será Juan Taborda, qué tal será de ladrón; me robó los calzoncillos sin quitarme el pantalón. (Argentina) (Colombia) Una cabra puso un huevo y una gallina, un cabrito, y una mujer, una mona, y una mona, un muchachito. En un corral de piedras tuvo una iguana cinco iguanitas negras y una alazana. (Venezuela) (Argentina) 13