SlideShare una empresa de Scribd logo
trabajando aprendiendo y ganando con las tic´s EL FOAMI PRESENTADO PORDORA LUCIA DÍAZ  TAÚTIVApresentado aluz filliporugelessena2011
FOAMI
¿Que es el foami? El Foami es un Polímero tipo Termoplástico que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material que no sustituye a ninguno otro conocido, sino que por el contrario, lo complementa.
Sus características más destacadas son: Resistencia a cambios climáticos extremos y a los químicos Baja absorción de agua Es amigable con el medio ambiente: se puede reciclar ó incinerar No es tóxico Es lavable Fácil de pegar, cortar y pintar
El uso de foami      El Foami es utilizado en manualidades didácticas y creativas en trabajos escolares y en terapias ocupacionales para la 3a y 4a edad. Mundialmente distribuido en papelerías y tiendas de artesanías y manualidades, en forma de láminas de diversos colores, como también en varias formas troqueladas de figuras listas para decorar.
Por ser un material liviano, el Foami sirve a muchos intereses comunes de las manualidades creativas o profesionales. Por ser termo formable, lavable, no tener bordes afilados, atóxico y poderse pintar con cualquier tipo de pintura conocida (tizas, témperas, acrílicas, gouache, acuarelas, diamantinas, brillantinas, volumen, ceras, arenas de colores, óleo, etc.) es cada día el preferido de los artistas (Foamyi Art). Además se puede aplicar sobre este material cualquier técnica conocida de pintura sobre seda, telas o lienzos, así como el pirograbado. Otro uso bastante extendido es como material para acolchar objetos o superficies, debido a su textura elástica y esponjosa.
TÉCNICAS PARA TRABAJAR EN FOAMI Esta técnica consiste en dar volumen a los proyectos con algodón siliconado o también se puede picar Foami para este mismo fin, primero se debe aplicar pegante a las piezas que forman el proyecto solo en el borde interno sin que este forme una línea mayor a 3 mm. Dejar secar durante 10 minutos y luego pegar. Hay que dejar un orificio en las piezas de 2 cm por el cual haremos el rellenado ayudándonos con un palito de pincho ó croquetas. TÉCNICA  DEL  RELLENO
Técnica del Termo formado Esta técnica consiste en dar volumen a la lámina Foami por medio de calor de forma casera, utilizando la plancha o de forma industrial utilizando hornos de termo formados.  Algunas láminas Foami tienen en sus propiedades la facilidad de ser termo formadas, unas más que otras dependiendo de su calidad de fabricación.
Esta técnica consiste en dar otra textura a las láminas Foami utilizando servilletas con figuras llamativas, haciendo los proyectos más vistosos. Se puede utilizar como fondo de la manualidad cuando se escoge una figura como diseño, para no tener que pintar. Para su aplicación se debe de retirar de la servilleta las dos capas anteriores a la parte que contiene la figura impresa, luego aplicamos sobre el material Decalizador o pegante en barra y proceder a pegar la servilleta después de ser recortada.  Técnica  De la  servilleta
Técnica  Del  pirograbado Para esta técnica podrá utilizar un cautín o un pirógrafo. La técnica consiste en darle una apariencia diferente a los proyectos ya sea quemando los bordes o formando figuras que combinen con los diseños, por ejemplo: formar las escamas de los peces, hacer flores en los vestidos de los personajes o simplemente delinear figuras que nos sirvan como línea de pintado. El ejemplo de la foto es darle la textura a la corteza del árbol.
Técnica  del  pintado Es la mejor forma de dar vida a los proyectos, ya sea utilizando tizas óleo pastel, vinilos o pinturas acrílicas. También se puede utilizar escarcha o bordeadores líquidos. Para complementar estas técnicas sobre el Foami, se pueden utilizar infinidad de accesorios o materiales para decorar como: Cintas, encajes, chaquiras, lentejuelas, canutillos, etc. Todo esto le dará un toque de distinción a su manualidad.
LO QUE TU PODRÍAS HACER¡¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a Point manualidades en foami sena

fdocuments.ec_manual-foamy.pdf
fdocuments.ec_manual-foamy.pdffdocuments.ec_manual-foamy.pdf
fdocuments.ec_manual-foamy.pdf
ValeriaGualan
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafiataniaypaola
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Tania Muñoa
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
Patricia Valiente
 
consejos importantes
consejos importantesconsejos importantes
consejos importantes
GannaMyha
 
Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
chechy60
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Jenyfher Orta
 
Instructores de serigrafía
Instructores de serigrafíaInstructores de serigrafía
Instructores de serigrafíabrenda_cortez
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia5522443300
 
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
Liye Zhu
 

Similar a Point manualidades en foami sena (20)

Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
fdocuments.ec_manual-foamy.pdf
fdocuments.ec_manual-foamy.pdffdocuments.ec_manual-foamy.pdf
fdocuments.ec_manual-foamy.pdf
 
Vinilo Textil - Foil
Vinilo Textil - FoilVinilo Textil - Foil
Vinilo Textil - Foil
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyesculturaProto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
Proto2 clase10 prototipaje_rapidomodeladoyescultura
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Patrcia
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
 
consejos importantes
consejos importantesconsejos importantes
consejos importantes
 
Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Instructores de serigrafía
Instructores de serigrafíaInstructores de serigrafía
Instructores de serigrafía
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia
 
Bachillerato mariano matamoro2
Bachillerato mariano matamoro2Bachillerato mariano matamoro2
Bachillerato mariano matamoro2
 
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
 
Taller de serigrafia
Taller de serigrafiaTaller de serigrafia
Taller de serigrafia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una pla...
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Point manualidades en foami sena

  • 1. trabajando aprendiendo y ganando con las tic´s EL FOAMI PRESENTADO PORDORA LUCIA DÍAZ TAÚTIVApresentado aluz filliporugelessena2011
  • 3. ¿Que es el foami? El Foami es un Polímero tipo Termoplástico que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material que no sustituye a ninguno otro conocido, sino que por el contrario, lo complementa.
  • 4. Sus características más destacadas son: Resistencia a cambios climáticos extremos y a los químicos Baja absorción de agua Es amigable con el medio ambiente: se puede reciclar ó incinerar No es tóxico Es lavable Fácil de pegar, cortar y pintar
  • 5. El uso de foami El Foami es utilizado en manualidades didácticas y creativas en trabajos escolares y en terapias ocupacionales para la 3a y 4a edad. Mundialmente distribuido en papelerías y tiendas de artesanías y manualidades, en forma de láminas de diversos colores, como también en varias formas troqueladas de figuras listas para decorar.
  • 6. Por ser un material liviano, el Foami sirve a muchos intereses comunes de las manualidades creativas o profesionales. Por ser termo formable, lavable, no tener bordes afilados, atóxico y poderse pintar con cualquier tipo de pintura conocida (tizas, témperas, acrílicas, gouache, acuarelas, diamantinas, brillantinas, volumen, ceras, arenas de colores, óleo, etc.) es cada día el preferido de los artistas (Foamyi Art). Además se puede aplicar sobre este material cualquier técnica conocida de pintura sobre seda, telas o lienzos, así como el pirograbado. Otro uso bastante extendido es como material para acolchar objetos o superficies, debido a su textura elástica y esponjosa.
  • 7. TÉCNICAS PARA TRABAJAR EN FOAMI Esta técnica consiste en dar volumen a los proyectos con algodón siliconado o también se puede picar Foami para este mismo fin, primero se debe aplicar pegante a las piezas que forman el proyecto solo en el borde interno sin que este forme una línea mayor a 3 mm. Dejar secar durante 10 minutos y luego pegar. Hay que dejar un orificio en las piezas de 2 cm por el cual haremos el rellenado ayudándonos con un palito de pincho ó croquetas. TÉCNICA DEL RELLENO
  • 8. Técnica del Termo formado Esta técnica consiste en dar volumen a la lámina Foami por medio de calor de forma casera, utilizando la plancha o de forma industrial utilizando hornos de termo formados. Algunas láminas Foami tienen en sus propiedades la facilidad de ser termo formadas, unas más que otras dependiendo de su calidad de fabricación.
  • 9. Esta técnica consiste en dar otra textura a las láminas Foami utilizando servilletas con figuras llamativas, haciendo los proyectos más vistosos. Se puede utilizar como fondo de la manualidad cuando se escoge una figura como diseño, para no tener que pintar. Para su aplicación se debe de retirar de la servilleta las dos capas anteriores a la parte que contiene la figura impresa, luego aplicamos sobre el material Decalizador o pegante en barra y proceder a pegar la servilleta después de ser recortada.  Técnica De la servilleta
  • 10. Técnica Del pirograbado Para esta técnica podrá utilizar un cautín o un pirógrafo. La técnica consiste en darle una apariencia diferente a los proyectos ya sea quemando los bordes o formando figuras que combinen con los diseños, por ejemplo: formar las escamas de los peces, hacer flores en los vestidos de los personajes o simplemente delinear figuras que nos sirvan como línea de pintado. El ejemplo de la foto es darle la textura a la corteza del árbol.
  • 11. Técnica del pintado Es la mejor forma de dar vida a los proyectos, ya sea utilizando tizas óleo pastel, vinilos o pinturas acrílicas. También se puede utilizar escarcha o bordeadores líquidos. Para complementar estas técnicas sobre el Foami, se pueden utilizar infinidad de accesorios o materiales para decorar como: Cintas, encajes, chaquiras, lentejuelas, canutillos, etc. Todo esto le dará un toque de distinción a su manualidad.
  • 12. LO QUE TU PODRÍAS HACER¡¡¡¡