SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y comunicación visual




Elaborada por: Liye Zhu


Grupo: 9131


29 de noviembre de 2021


U2 Actividad 2


“Impresión serigráfica a
una tinta en una playera
de algodón”
Introducción


En este unidad se explicara cómo hacer el proceso de serigrafía en un playera
de algodón.
¿ Qué es Emulsión y para qué sirve?


Una emulsión es un líquido denso, con alta sensibilidad, la luz, por una vez
seco, al exponerse a la luz, las puertas expuestas (transparentes) del positivo
se quedarán pegados en la malla y las partes a las que no les dio la luz se
disolverán con agua.


Tiene resistencias a las tintas y a los solventes.


No todos los emulsiones resisten tintas base agua, se tendrá que verificar cual
es la correcta para utilizarla, de lo contrario se tendrá que añadir un
endurecedor.


Porcentajes


Las emulsiones más comerciales son: Diazol y Sericrom.


La emulsión Diazol se mezcla la parte 1 y la parte 2 por partes iguales.


La emulsión de Sericrom se mezcla 10 partes de emulsión x 1 de bicromato
116, para el método de emulsión directa.


Para el método de emulsión directo-indirecto se mezcla 4 partes de emulsión x
1 de bicromato 119.
Diazo parte 1. Emulsión fotosensible d color verde.


Diazo parte 2. Sensibilizador para Diazo, excelente definición.


Emulsión Dual UDC parte 1. Emulsión color morado para tintas de agua o de
solvente.


Diazo sens parte 2. Sensibilizador para emulsión Dual UDC.


Sericrom. Emulsión fotosensible de color azul.


Bicromato 116. Sensibilizador para emulsión Sericrom.


Bicromato 119. Sensibilizador concentrado para emulsión Sericrom.


Características


Las mallas se fabrican en dos materiales: las de nylon y las de poliéster.


Son fibras de muy poco grosor, se pueden confeccionar mallas muy finas.


Tienen gran resistencia al desgaste mecánico, supone mayor durabilidad.


Tiene gran resistencia a la abrasión, tanto de químicos utilizados en las tintas,
los disolventes y en productos para su recuperación y limpieza.


Las mallas están disponibles en colores blanco, amarillo e incluso naranja o
rojo, éstos mitigan el efecto de la dispersión de la luz en la exposición directa a
los rayos ultravioleta, permitiendo obtener una mejor calidad en la definición del
diseño.


Númeración


La numeración de las mallas se refiere al número de hilos que hay en 1 cm
cuadrado.


Para uso en serigrafía están comprendidas, entre 12 y 200 hilos por cm. Las
mallas más abiertas son de numeración más baja, dejan un depósito más
grueso de tinta y son más resistentes, pero san menor definición en matrices
fotograbados.


Las mallas cerrados o más finas son de numeración alta, dejan depósitos de
tinta más delgados y dan mayor definición en matrices fotograbadas, pero son
menos resistentes.
Gamas


Tiene 3 tipos:


Blanda. Para bases, geles, plastas, fondos, permite un mayor saturación de
tinta. (60 sh)




Media. Mejor control y nitidez en impresiones convencionales de gráficas y
textos. (70sh, 75sh)
Dura. Impresiones con alta detalle, tramados y líneas quedarán perfectas
usando esta gama. (85sh)




Proceso


Se hace una cortina con la tipografía Univers disponible.
Después se traza un círculo y así mismo a la figura de mariposa se le vera un
contorno para que sobresalga dentro de la tipografía.




Se añade el círculo a la cortina, delineando el contorno del mismo en color
blanco.


Después se incrusta la mariposa junto con la sombra blanca de 29 puntos.
Una vez que se tiene el diseño ya vectorizado y a curvas, se procede a realizar
la impresión del mismo en hoja de papel.


Se manda a la salida de Pre-prensa digital para que elaboren el positivo
correspondiente en tamaño carta.
Hoja blanca




Positivo de filmación en acetato
Ocupamos un marco de malla amarilla polyester con 90 hilos, significa que la
abertura del hilo es apta para impresión en tela, ocupamos emulsión mezclada
con bicromato como se describe: 10 partes de sericrom por 2 partes de
bicromato, se mezclan y se aplican por medio de una placa de aluminio llamada
emulsionador, se pasa por ambos lados de la malla hasta que quede uniforme y
se pone a secar ya sea por medio de ventilador o secadora de pelo con un poco
de aire caliente.
Una vez que seca el marco se procede al proceso de fotografiado al sol, se
coloca el positivo a la inversa del marco, se pone un vidrio y se expone al sol
durante 10 segundos, una vez terminado el proceso se procede a revelar con
agua por ambos lados destapando la imagen que queda en color amarillo.
Se encinta por los cuatro lados el marco para evitar que la tinta ingrese y
después se coloca la playera, centrándola a la altura del pecho.


Se coloca tinta en la base junto al rasero y se hace un arrastre de tinta para
cubrir la imagen, despúes se baja el marco y se procede a imprimir dando unas
4 o 5 pasadas.
Una vez hecho el estampado procedemos a retirar la prenda de la prensa,
vamos a utilizar una plancha casera y un papel siliconizado para realizar el
secado de la tinta.
Planchamos la prenda encima del papel siliconizado por unos 45 segundas a
alta temperatura, luego de esto, retiramos el papel y dejamos que se enfríe la
prenda.


Hecho lo anterior procedemos a tomar la evidencia ya terminada.


Playera utilizada color blanco, 50% algodón y 50% poliéster.


Tinta utilizada: Negro ahulado secado aproximadamente a 150 °C durante 45
segundos. Malla de 90 hilos amarilla, emulsión UHFC de cromaline de 2
componentes.


Producto final
Conclusión


Con este actividad aprendi de cómo hacer serigrafía, antes pensé que era muy
fácil y se puede acabar en un día, pero no, es un proceso de larga duración se
necesita lo mínimo como una semana de anticipación para poder acabarlo.


Bibliografía


UNAM. (s. f.). Los sistemas de impresión más importantes. LDCV. Recuperado
29 de octubre de 2021, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/
login/index.php


Serigrafía textil. Compra ropa personalizada en Teefactory. (s. f.). Teefactory
España | Phoenix Teefactory, S.L. Recuperado 29 de noviembre de 2021, de
https://teefactory.es/serigrafia


9 tutoriales de serigrafía para hacer tus propios estampados en casa. (2016, 10
marzo). Culturacolectiva. Recuperado 29 de noviembre de 2021, de https://
culturacolectiva.com/diseno/9-tutoriales-de-serigrafia-para-hacer-tus-propios-
estampados-en-casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
Zibdy García Robles
 
Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes
Liye Zhu
 
Funciones del cartel
Funciones del cartelFunciones del cartel
Funciones del cartel
Liye Zhu
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
Liye Zhu
 
Elaboración de algoritmos
Elaboración de algoritmosElaboración de algoritmos
Elaboración de algoritmos
Liye Zhu
 
Elaboración de un producto cultural
Elaboración de un producto culturalElaboración de un producto cultural
Elaboración de un producto cultural
Liye Zhu
 
Diseño Ejemplos de legibilidad
Diseño Ejemplos de legibilidadDiseño Ejemplos de legibilidad
Diseño Ejemplos de legibilidad
Liye Zhu
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
Liye Zhu
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
Liye Zhu
 
Perspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimedianoPerspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimediano
Liye Zhu
 
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus característicasArte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Liye Zhu
 
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Liye Zhu
 
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andinoArte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Liye Zhu
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Liye Zhu
 
Módulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidadMódulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidad
Liye Zhu
 
Representaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionalesRepresentaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionales
Liye Zhu
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
Liye Zhu
 
Fotografía-elementos formales
Fotografía-elementos formalesFotografía-elementos formales
Fotografía-elementos formales
Liye Zhu
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Omar Castaneda
 

La actualidad más candente (20)

Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
 
Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes Redacción II describiendo imágenes
Redacción II describiendo imágenes
 
Funciones del cartel
Funciones del cartelFunciones del cartel
Funciones del cartel
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
 
Elaboración de algoritmos
Elaboración de algoritmosElaboración de algoritmos
Elaboración de algoritmos
 
Elaboración de un producto cultural
Elaboración de un producto culturalElaboración de un producto cultural
Elaboración de un producto cultural
 
Diseño Ejemplos de legibilidad
Diseño Ejemplos de legibilidadDiseño Ejemplos de legibilidad
Diseño Ejemplos de legibilidad
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
 
Perspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimedianoPerspectiva de un sólido arquimediano
Perspectiva de un sólido arquimediano
 
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus característicasArte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
 
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa3 u4 t5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
 
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andinoArte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
 
Módulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidadMódulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidad
 
Representaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionalesRepresentaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionales
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
 
Fotografía-elementos formales
Fotografía-elementos formalesFotografía-elementos formales
Fotografía-elementos formales
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
 

Similar a Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una playera de algodón

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
angel martinez
 
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIATÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
Jill Kuri Mera
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
Patricia Valiente
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado moracruz
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Jenyfher Orta
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafiataniaypaola
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Alma
AlmaAlma
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
oskar_1994
 
consejos importantes
consejos importantesconsejos importantes
consejos importantes
GannaMyha
 
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- InformeSERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
Jill Kuri Mera
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Vicente Sanchez
 
Conferencia planchas sin agua
Conferencia planchas sin aguaConferencia planchas sin agua
Conferencia planchas sin agua
Juan Carlos Valencia V.
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia5522443300
 
Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2
Maria Eva
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionyarittzZha Kaulitz
 

Similar a Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una playera de algodón (20)

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIATÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Patrcia
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
 
consejos importantes
consejos importantesconsejos importantes
consejos importantes
 
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- InformeSERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Conferencia planchas sin agua
Conferencia planchas sin aguaConferencia planchas sin agua
Conferencia planchas sin agua
 
Paco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvlPaco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvl
 
Paco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvlPaco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvl
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia
 
Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecion
 

Más de Liye Zhu

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Liye Zhu
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
Liye Zhu
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Liye Zhu
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
Liye Zhu
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
Liye Zhu
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
Liye Zhu
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
Liye Zhu
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
Liye Zhu
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Liye Zhu
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
Liye Zhu
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
Liye Zhu
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
Liye Zhu
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Liye Zhu
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
Liye Zhu
 
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la formaUn cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Liye Zhu
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Liye Zhu
 
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad webSistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
Liye Zhu
 
Investigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertosInvestigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertos
Liye Zhu
 

Más de Liye Zhu (20)

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
 
Un cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la formaUn cuento a través del lenguaje de la forma
Un cuento a través del lenguaje de la forma
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad webSistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
Sistema de información, bases de datos, servidores y seguridad web
 
Investigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertosInvestigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertos
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Técnicas y sistemas de impresión-impresión serigráfica a una tinta en una playera de algodón

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y comunicación visual Elaborada por: Liye Zhu Grupo: 9131 29 de noviembre de 2021 U2 Actividad 2 “Impresión serigráfica a una tinta en una playera de algodón”
  • 2. Introducción En este unidad se explicara cómo hacer el proceso de serigrafía en un playera de algodón.
  • 3. ¿ Qué es Emulsión y para qué sirve? Una emulsión es un líquido denso, con alta sensibilidad, la luz, por una vez seco, al exponerse a la luz, las puertas expuestas (transparentes) del positivo se quedarán pegados en la malla y las partes a las que no les dio la luz se disolverán con agua. Tiene resistencias a las tintas y a los solventes. No todos los emulsiones resisten tintas base agua, se tendrá que verificar cual es la correcta para utilizarla, de lo contrario se tendrá que añadir un endurecedor. Porcentajes Las emulsiones más comerciales son: Diazol y Sericrom. La emulsión Diazol se mezcla la parte 1 y la parte 2 por partes iguales. La emulsión de Sericrom se mezcla 10 partes de emulsión x 1 de bicromato 116, para el método de emulsión directa. Para el método de emulsión directo-indirecto se mezcla 4 partes de emulsión x 1 de bicromato 119.
  • 4. Diazo parte 1. Emulsión fotosensible d color verde. Diazo parte 2. Sensibilizador para Diazo, excelente definición. Emulsión Dual UDC parte 1. Emulsión color morado para tintas de agua o de solvente. Diazo sens parte 2. Sensibilizador para emulsión Dual UDC. Sericrom. Emulsión fotosensible de color azul. Bicromato 116. Sensibilizador para emulsión Sericrom. Bicromato 119. Sensibilizador concentrado para emulsión Sericrom. Características Las mallas se fabrican en dos materiales: las de nylon y las de poliéster. Son fibras de muy poco grosor, se pueden confeccionar mallas muy finas. Tienen gran resistencia al desgaste mecánico, supone mayor durabilidad. Tiene gran resistencia a la abrasión, tanto de químicos utilizados en las tintas, los disolventes y en productos para su recuperación y limpieza. Las mallas están disponibles en colores blanco, amarillo e incluso naranja o rojo, éstos mitigan el efecto de la dispersión de la luz en la exposición directa a los rayos ultravioleta, permitiendo obtener una mejor calidad en la definición del diseño. Númeración La numeración de las mallas se refiere al número de hilos que hay en 1 cm cuadrado. Para uso en serigrafía están comprendidas, entre 12 y 200 hilos por cm. Las mallas más abiertas son de numeración más baja, dejan un depósito más grueso de tinta y son más resistentes, pero san menor definición en matrices fotograbados. Las mallas cerrados o más finas son de numeración alta, dejan depósitos de tinta más delgados y dan mayor definición en matrices fotograbadas, pero son menos resistentes.
  • 5. Gamas Tiene 3 tipos: Blanda. Para bases, geles, plastas, fondos, permite un mayor saturación de tinta. (60 sh) Media. Mejor control y nitidez en impresiones convencionales de gráficas y textos. (70sh, 75sh)
  • 6. Dura. Impresiones con alta detalle, tramados y líneas quedarán perfectas usando esta gama. (85sh) Proceso Se hace una cortina con la tipografía Univers disponible.
  • 7. Después se traza un círculo y así mismo a la figura de mariposa se le vera un contorno para que sobresalga dentro de la tipografía. Se añade el círculo a la cortina, delineando el contorno del mismo en color blanco. Después se incrusta la mariposa junto con la sombra blanca de 29 puntos.
  • 8. Una vez que se tiene el diseño ya vectorizado y a curvas, se procede a realizar la impresión del mismo en hoja de papel. Se manda a la salida de Pre-prensa digital para que elaboren el positivo correspondiente en tamaño carta.
  • 9. Hoja blanca Positivo de filmación en acetato
  • 10. Ocupamos un marco de malla amarilla polyester con 90 hilos, significa que la abertura del hilo es apta para impresión en tela, ocupamos emulsión mezclada con bicromato como se describe: 10 partes de sericrom por 2 partes de bicromato, se mezclan y se aplican por medio de una placa de aluminio llamada emulsionador, se pasa por ambos lados de la malla hasta que quede uniforme y se pone a secar ya sea por medio de ventilador o secadora de pelo con un poco de aire caliente. Una vez que seca el marco se procede al proceso de fotografiado al sol, se coloca el positivo a la inversa del marco, se pone un vidrio y se expone al sol durante 10 segundos, una vez terminado el proceso se procede a revelar con agua por ambos lados destapando la imagen que queda en color amarillo.
  • 11. Se encinta por los cuatro lados el marco para evitar que la tinta ingrese y después se coloca la playera, centrándola a la altura del pecho. Se coloca tinta en la base junto al rasero y se hace un arrastre de tinta para cubrir la imagen, despúes se baja el marco y se procede a imprimir dando unas 4 o 5 pasadas. Una vez hecho el estampado procedemos a retirar la prenda de la prensa, vamos a utilizar una plancha casera y un papel siliconizado para realizar el secado de la tinta.
  • 12. Planchamos la prenda encima del papel siliconizado por unos 45 segundas a alta temperatura, luego de esto, retiramos el papel y dejamos que se enfríe la prenda. Hecho lo anterior procedemos a tomar la evidencia ya terminada. Playera utilizada color blanco, 50% algodón y 50% poliéster. 
 Tinta utilizada: Negro ahulado secado aproximadamente a 150 °C durante 45 segundos. Malla de 90 hilos amarilla, emulsión UHFC de cromaline de 2 componentes. Producto final
  • 13. Conclusión Con este actividad aprendi de cómo hacer serigrafía, antes pensé que era muy fácil y se puede acabar en un día, pero no, es un proceso de larga duración se necesita lo mínimo como una semana de anticipación para poder acabarlo. Bibliografía UNAM. (s. f.). Los sistemas de impresión más importantes. LDCV. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/ login/index.php Serigrafía textil. Compra ropa personalizada en Teefactory. (s. f.). Teefactory España | Phoenix Teefactory, S.L. Recuperado 29 de noviembre de 2021, de https://teefactory.es/serigrafia 9 tutoriales de serigrafía para hacer tus propios estampados en casa. (2016, 10 marzo). Culturacolectiva. Recuperado 29 de noviembre de 2021, de https:// culturacolectiva.com/diseno/9-tutoriales-de-serigrafia-para-hacer-tus-propios- estampados-en-casa